Results for 'valor artístico'

1000+ found
Order:
  1.  10
    ¿Qué es el arte y qué constituye el valor artístico?Jordi Tena Sánchez & Indira Centellas - 2022 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 78 (297):199-228.
    El presente artículo se basa en la teoría de la creatividad artística de Jon Elster para tratar de ofrecer un esbozo de definición del concepto de arte, así como las bases para una teoría del valor artístico. Se sostiene que una obra de arte es una creación humana realizada con la intención de provocar una experiencia estética, así como que el principal valor de una obra de arte radica en su capacidad para producir emociones estéticas y no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. La curaduría tradicional y el valor artístico.José Ramón Fabelo Corzo, Isabel Fraile Martín & Carolina Nieto-Ruiz - 2013 - In Ramón Patiño Diestre & José Antonio Pérez Diestre (eds.), Universalidad y variedad en la estética y el arte. Puebla, Pue., México: pp. 183-196.
    Ha de diferenciarse entre dos tipos de curaduría, así llamadas “tradicional” y “experimental”. El presente texto tiene como objetivo acercarnos conceptualmente a la curaduría tradicional a través de la figura del curador, así como presentar el lugar en el que esta se inserta en el proceso de conformación y realización del valor artístico de las obras, todo ello desde la postura de la teoría pluridimensional del valor. La curaduría tradicional es aquella ligada a la concepción del museo (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. O Valor da Arte.António Lopes - 2014 - Compêndio Em Linha de Problemas de Filosofia Analítica.
    O artigo parte do consenso sobre a facto de que a arte tem valor para a exploração dos vários problemas sobre esse valor cujas soluções dividem os filósofos da arte. O enfoque é especialmente sobre a dimensão mais actual do debate em torno do tema, que se debruça não tanto sobre questões como o realismo quanto aos valores estéticos e a objectividade e justificação dos juízos de valor estético, mas acima de tudo sobre a natureza do (...) artístico – que tipo de valor é e em que propriedades da arte (se nalguma) reside. (shrink)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Nuevas tesis sobre los valores estéticos.José Ramón Fabelo-Corzo - 2022 - In José Ramón Fabelo-Corzo & Rodrigo Walls Calatayud (eds.), La estética, el arte y su reencuentro con la Academia. Puebla: Colección La Fuente, BUAP – Instituto de Filosofía de La Habana. pp. 17-82.
    Las tesis que aquí se presentan han sido elaboradas a partir del análisis del ensayo de Jan Mukarovsky: “Función, norma y valor estético como hechos sociales”. (Cfr. Jan Mukarovsky. Escritos de estética y semiótica del arte, pp. 44-121). Las mismas han sido enriquecidas como resultado del debate que, generación tras generación, sobre ellas hemos sostenido con los estudiantes —la mayoría de ellos hoy egresados del posgrado en Estética y Arte de la BUAP—. Es un trabajo que lleva su huella (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  17
    Sobre la distinción entre valores estéticos y artísticos.Wolfhart Henckmann - 2001 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 32 (33):67-79.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Lo sguardo artistico. Su¿ lléstetica, l¿ etica e il valore nel Tractatus di Wittgenstein.Gabriele Tomasi - 2003 - Verifiche: Rivista Trimestrale di Scienze Umane 32 (1):31-68.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Relación entre valor económico y valor estético en la obra de arte contemporánea. Una aproximación.José Ramón Fabelo Corzo - 2022 - In Alberto López Cuenca & Fernando Huesca Ramón (eds.), Investigaciones actuales en Estética y Arte. Entre la representación y su desbordamiento. pp. 263-272.
    El valor económico del objeto artístico está dado por el costo de su producción y las fluctuaciones del mercado, además de otros elementos axiológicos en cada caso. Pero ¿es este precio, el representante fiel de su valor estético? ¿El valor económico es directamente proporcional a su valor estético? ¿Su valor de uso corresponde a su valor de cambio? Los problemas de precio y valor nos redirigen a cuestiones más humanas y culturales, no (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Relación entre valor económico y valor estético en la obra de arte contemporánea.José Manuel Figueras Corte & José Ramón Fabelo Corzo - 2020 - Tiempo Económico 15 (44):23-29.
    El valor económico del objeto artístico está dado por el costo de su producción y las fluctuaciones del mercado, además de otros elementos axiológicos en cada caso. Pero ¿es este precio, el representante fiel de su valor estético? ¿El valor económico es directamente proporcional a su valor estético? ¿Su valor de uso corresponde a su valor de cambio? Los problemas de precio y valor nos redirigen a cuestiones más humanas y culturales, no (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Aproximación teórica a la especificidad de los valores estéticos.José Ramón Fabelo Corzo - 2004 - Graffylia 4 (4):17-25.
    El artículo busca acercarse a la comprensión de los rasgos particulares de los valores estéticos, fundamentalmente en las obras de arte. Para ello parte de la premisa de que el valor estético no es en sí mismo un atributo del objeto artístico, ni el resultado exclusivo de la plasmación en él de cierto ideal estético. Para que un objeto sea portador de valor estético ha de funcionar precisamente como tal, lo cual presupone la presencia y participación de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. La industria cultural y su relación con el valor de la producción musical.José Ramón Fabelo Corzo & Ernesto García Cabrera - 2013 - In Ramón Patiño Espino & José Antonio Pérez Diestre (eds.), Universalidad y variedad en la estética y el arte. Puebla, Pue., México: pp. 259-266.
    El trabajo cuestiona críticamente cierta visión extrema y unilateral apreciable en Adorno y Horkheimer al juzgar la relación de la industria cultural con la música. Es cierto que hoy prácticamente toda actividad humana se encuentra condiciona¬da por el mercado y que la música no es una excepción. Ella también es portadora de valor de cambio que tiende a ser dominante en los marcos de la industrial cultural. Pero es plausible que dentro de las industrias culturales mismas se empezara a (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  9
    El valor del arte.Francisca Pérez Carreño (ed.) - 2017 - Boadilla del Monte (Madrid): Machado Grupo de Distribución.
    Los ensayos recogidos en el presente volumen reflexionan sobre el valor del arte desde diferentes perspectivas. En primer lugar, se interrogan sobre la existencia de un valor específico del trabajo artístico y las obras de arte. En particular, algunos textos abordan la cuestión central del valor estético y de su conexión con la interpretación, la apreciación y el juicio de las obras de arte. En segundo lugar, ocupa un espacio central del libro el análisis de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  27
    Breve poética del valor del arte en atención a la educación estética.Javier Díez - 2007 - Polis 17.
    El fenómeno artístico ha puesto de manifiesto la complejidad de su realidad, haciendo manifiesta la reflexión y construcción de la Modernidad. El arte moderno, con el consiguiente doble giro que abrieron las vanguardias históricas del arte, ha supuesto la expansión de las teorías y las formas estéticas con la misma pluralidad con que las nuevas ciencias sociales abrieron la indagación positivista que ocupó la transición al siglo XX. La crítica de la vanguardia al clasicismo, en su radical autonomía, pone (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  5
    Jorge Millas En El País de la Literatura Realista.Juan Carlos Palazuelo - 2018 - Síntesis Revista de Filosofía 7 (2):41.
    En este artículo se presenta una primera aproximación literaria a Escenas inéditas de Alicia en el país de las maravillas, de Jorge Millas, a través de la cual se destaca no solo el valor artístico de esta obra, sino también la riqueza intertextual que la sostiene y la potencia. Identificada como un digno objeto de estudio interdisciplinario, se propone que sea incorporada de una vez a los programas de estudio de literatura.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  13
    Publicidad Infantil En El Aprendizaje Artístico y Mediático de Futuros Docentes.Rafael Marfil-Carmona, Xana Morales-Caruncho & Pedro Chacón-Gordillo - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-14.
    Esta investigación, realizada con 62 estudiantes del grado en Educación Infantil de la Universidad de Granada, se centra en un proyecto de contrapublicidad en el que se aúna el análisis y el sentido crítico con la capacidad creativa y expresiva, a través de la reinterpretación de campañas de publicidad infantil. Tanto los registros de observación participante, como el análisis de las imágenes, permiten afirmar que la publicidad es un marco de trabajo idóneo en el espacio interdisciplinar de Educación Artística y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. La narrativa existencial de Vargas Vargas Llosa, réquiem por las víctimas en Perú.Majlinda Abdiu - 2020 - Araucaria 22 (43).
    El discurso literario se compromete bajo la perspectiva del siglo XXI a observar literariamente y justificar artísticamente la rebelión de Mario Vargas Llosa como escritor cosmopolita y opositor impecable de la violencia política y del terrorismo nacional e internacional contra cada represión, humillación y violación antihumana. El escenario ofrece reminiscencias claras en la filosofía marxista de la izquierda francesa, el espíritu existencialista de Sartre y Marcuse y el naturalismo sugestivo de Flaubert. El trabajo echa luz a la metamorfosis literaria de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Arte, mito y voluntad de poder en F. Nietzsche.Ruperto Arrocha - 2009 - Apuntes Filosóficos 18 (35).
    La voluntad de poder para Nietzsche es un saber estar en el mundo, es un saber danzar con el ritmo y movimiento de la naturaleza. Es desde este horizonte donde debe comprenderse la valoración que Nietzsche realiza del mito como la forma de narración que comprende los movimientos subterráneos de la naturaleza. Ahí donde Nietzsche habla de la transvaloración de todos los valores está planteándose la sustitución de los valores morales por los valores artísticos. Nietzsche mismo hizo de la poesía, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  16
    Paul Valéry: paradojas y desafíos del arte en el sistema económico moderno.John Ramírez Jaramillo - 2017 - Areté. Revista de Filosofía 29 (2):385-406.
    Este artículo busca demostrar que el pensamiento de Paul Valéry desarrolla un análisis crítico de las condiciones en que el arte establece su relación con el sistema económico moderno. Para validar dicha hipótesis, inicialmente es presentada la noción de “máquina económica”, con la que es descrita la teoría de la economía, y son definidas las características de los objetos útiles e inútiles que componen el mercado. A su turno, el artículo detalla el proceso histórico de la mercantilización del arte en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Post modernist critical spirit: its cultural influence and impact on music and schools of thought.Zhiguo Wang & Xueping Wang - 2024 - Trans/Form/Ação 47 (5):e02400160.
    Resumo: O pós-modernismo ocidental é uma tendência cultural de pensamento que surgiu nas décadas de 1960 e 1970. Sua influência envolve muitos campos, como arte, literatura, filosofia e estética, o que indica que uma grande mudança ocorreu em toda a sociedade ocidental e também tem um impacto profundo na cultura e na arte contemporâneas. Ao analisar a influência de longo alcance do pós-modernismo, na música e na filosofia, este artigo fornece estratégias de desenvolvimento e sugestões para a música e a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  7
    El museo en camino.María Begoña Paz García, África Martínez Barreiro & Cristian Gradín Carbajal - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 19 (4):1-13.
    “El museo en camino” nace de la reflexión colectiva de un grupo interdiciplinar de mujeres artistas, docentes y arquitectas sobre arte, educación e infancia. El objetivo es difundir los valores artísticos, culturales y sociales del Camino de Santiago y presentar el patrimonio gallego del Museo de Pontevedra a niñas y niños de pequeñas poblaciones del camino Portugués. Para ello se diseña un recurso pedagógico, el museo portátil, acercando una experiencia museística y de experimentación plástica. Como registro y práctica final evaluativa (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  10
    Exequias por la muerte de un ángel regio. El túmulo funerario de la reina María de las Mercedes en el templo de la Profesa de la Ciudad de México: un alegato a la monarquía española.Antonio Rafael Fernández Paradas & Rubén Sánchez Guzmán - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18 (2):1-17.
    Tras el inesperado fallecimiento de la reina María de las Mercedes de Orleans el 26 de junio de 1878, las muestras de dolor y respeto se vivieron tanto dentro como fuera del Reino. De especial importancia fueron las exequias y el aparataje simbólico que la Colonia Española de Ciudad de México ofreció por el descanso de la reina en el templo de la Profesa de la capital mexicana. El objetivo de este trabajo, es analizar los valores artísticos e iconográficos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Mijail Bajtin: lecturas dialógicas para la interpretación jurídica.Marina Gorali - 2016 - Dissertation, Facultad de Derecho - Universidad de Buenos Aires
    La obra de BAJTIN es maravillosamente fragmentaria, se sustrae con gran habilidad a toda sistematización. Sin embargo, la lectura exige irremediablemente alguna suerte de rodeo: leer no es sino recortar. El presente trabajo pretende recorrer parte de estos textos a fin de repensar su productividad jurídica y política; un proyecto filosófico que apunta a revelar la íntima relación entre vida y literatura, entre valor artístico y valor ético. Un proyecto centrado fundamentalmente en las categorías del otro, del (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Apuntes para una interpretación axiológica del arte.José Ramón Fabelo Corzo - 2005 - In Mayra Sánchez Medina (ed.), Estética. Enfoques actuales. La Habana, Cuba: pp. 133-144.
    El trabajo busca acercarse a la comprensión de los rasgos particulares de los valores estéticos, fundamentalmente en las obras de arte. Para ello parte de la premisa de que el valor estético no es en sí mismo un atributo del objeto artístico, ni el resultado exclusivo de la plasmación en él de cierto ideal estético. Para que un objeto sea portador de valor estético ha de funcionar precisamente como tal, lo cual presupone la presencia y participación de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23. The art of photography in China: some observations on its aesthetic connotation.LeiYing Zhi - 2024 - Trans/Form/Ação 47 (5):e02400153.
    Resumo: A fotografia, como ferramenta, apresenta principalmente a relação entre pessoas e objetos, por meio do uso de elementos artísticos, como luz, sombra e cor, nas imagens. A criação de fotografias é uma atividade que requer inspiração e habilidades. Isso exige que os fotógrafos observem e pensem cuidadosa e profundamente sobre a estrutura geral do trabalho, a fim de tirar boas fotos que sejam artísticas e bem pensadas. O desenvolvimento e a popularização da fotografia, na sociedade atual, não podem ser (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  6
    A primazia da música em Schopenhauer.André Luiz Bentes - 2020 - Griot : Revista de Filosofia 20 (1):243-251.
    O presente artigo pretende evidenciar o valor atribuído à arte, em especial à música, por Arthur Schopenhauer. Será articulada a relação do autor com a filosofia de Fichte e Schelling, contextualizando o seu pensamento com o movimento romântico alemão. Ademais, por meio da apresentação da sua hierarquia estética, serão apontados alguns aspectos fundamentais do autor de O mundo como vontade e representação, na medida em que essa dualidade é apontada também ao referir-se aos diferentes estilos artísticos.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  20
    La deshumanización del arte. Ideas sobre la novela.José Ortega Y. Gasset - 2009 - Revista de Occidente.
    CON: CUADROS CRONOLÓGICOS / INTRODUCCIÓN / TEXTOS ÍNTEGROS / BIBLIOGRAFÍA / NOTAS / LLAMADAS DE ATENCIÓN / DOCUMENTOS / ORIENTACIONES PARA EL ESTUDIO En septiembre de 1925 Ortega y Gasset reunió en un volumen dos importantes y polémicos ensayos, LA DESHUMANIZACIÓN DEL ARTE e IDEAS SOBRE LA NOVELA, textos que se inscriben en la tarea que se había impuesto el filósofo de interpretar la nueva época cultural que había comenzado con el siglo XX, una época que vive una crisis, la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  26.  4
    Mutações: a invenção das crenças.Adauto Novaes (ed.) - 2010 - São Paulo, SP: Edições SESC SP.
    A obra trata dos efeitos da revolução tecnocientífica nas crenças, considerando-as não apenas no âmbito das religiões, mas também no que concerne aos ideais políticos, aos valores morais e éticos, a novas visões de mundo e ao imaginário artístico.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  8
    Abordagem nietzschiana da cultura na obra “o Nascimento da tragédia”.Maria Lucivane de Oliveira Morais - 2016 - Cadernos Do Pet Filosofia 17 (14):51-61.
    O objetivo geral desse artigo consiste em analisar a obra “O nascimento da tragédia”, escrita por Friedrich Nietzsche em 1872, destacando sua compreensão sobre a cultura. Nela, foram tecidas análises iniciais sobre a cultura grega conceituando-se o papel do apolíneo e do dionisíaco como impulsos estéticos e cósmicos que originavam a tragédia; de Eurípedes e Sócrates como causadores de sua destruição devido à racionalidade intrínseca a um novo juízo artístico. Assim, as criações modernas emergiam constituídas por valores socráticos que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  22
    A perspective of analysis of culture and cubanism in the philosophical thinking of Juan Marinello.Andria Torres Guerra, Alejandro Torres Gómez de Cádiz Hernández & Edilio Gabriel Reynaldo Aguilera - 2018 - Humanidades Médicas 18 (1):35-49.
    El resultado investigativo se centra en una de las prioridades de la línea del polo científico territorial y nacional: la necesidad de rescatar el papel de la intelectualidad cubana durante la República. Se analiza el papel de la cultura y la cubanía en la cosmovisión filosófica de Juan Marinello. El método empleado presupone un análisis dialéctico de la realidad, sustentado en una perspectiva crítica que permite interpretar y enriquecer la concepción sobre los hechos y procesos históricos. Desde una visión holística (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  10
    Artistas de lo cotidiano.Belén Blesa - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 21 (2).
    RESUMENEl tratamiento que el arte más vanguardista ha dado a la relación con lo cotidiano, rompiendo las fronteras entre arte y vida, ha tenido una influencia palpable en nuestros comportamientos actuales a la luz de los medios, especialmente televisión e internet. Hoy, nuestra relación con lo cotidiano en gran medida se teje en el mundo internet, que constituye un espacio de socialización y configuración de la identidad. Los valores presentes en la forma de relacionarnos con lo cotidiano han ido experimentando (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  8
    A arte como expressão da vida como vontade de poder em Friedrich Nietzsche.Ricardo Evangelista Brandão - 2020 - Griot : Revista de Filosofia 20 (2):190-201.
    O presente artigo pretende investigar a arte como um emblemático exemplo da vida como vontade de poder, segundo a perspectiva de Friedrich Nietzsche. Segundo Nietzsche a vida é um constante criar e recriar sem uma teleologia pré-definida. É justamente por este aspecto que a arte expressa de forma mais transparente o que a vida é, pois, a arte é justamente o processo de criação e recriação sem uma finalidade para além da própria criação. A arte na perspectiva do artista está (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  8
    Apuntes críticos para una hermenéutica de las estéticas del Antropoceno.Sebastián Lomelí Bravo - 2021 - Theoría. Revista del Colegio de Filosofía 39:149-173.
    El presente artículo discute algunas de las condiciones problemáticas previas a la postulación de una estética ambiental crítica que pudiese estar orientada a la comprensión de la devastación ecológica. En un primer momento se mostrarán los límites de la estética hermenéutica para analizar la precomprensión de la naturaleza en el arte, así como la necesidad de desarrollar una teoría sobre la movilización del espectador desde el arte. En un segundo momento se cuestionan las estéticas ambientales tradicionales que fundamentan la responsabilidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  5
    De la estética como fisiología en Nietzsche a la curación como obra de arte en Gadamer.Lourdes Otero León - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 13.
    RESUMENPara Gadamer, la medicina es un arte que, a diferencia de las otras artes (las artes de los artistas), no produce obras de arte. Pero en este saber hacer, vacío de arte, «sin obra» radica su valor hermenéutico más propio. Esto da lugar a una declaración gadameriana que, en la época del positivismo científico, parece una ofensiva injuria: «La medicina es un arte». Estos vínculos entre Estética y Medicina nos pueden parecer sorprendentes, sin embargo ya en Nietzsche existen, pero (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33.  14
    Arte, técnica y oficio en metal. Herrería artística en el patrimonio arquitectónico de Montevideo, 1780-1950.Sofía Aguiar, Ernesto Beretta, Miriam Hojman, Valentina Marchese, Gianella Mussio, Leticia Olivera, Tatiana Rimbaud, Carola Romay & Verónica Ulfe - 2021 - Astrolabio: Nueva Época 27:154-192.
    Este artículo sintetiza algunos aspectos del proyecto “Hierro y bronce. Criterios para la valoración y conservación de la herrería artística en el patrimonio arquitectónico del Uruguay”[i], cuyo objetivo es establecer los atributos patrimoniales de los elementos ornamentales metálicos asociados a fachadas del patrimonio arquitectónico nacional y contribuir a su difusión, puesta en valor y conservación. A lo largo de la investigación se abordan los aspectos socioculturales, artísticos, formales, técnicos y, por último, los relativos al deterioro de estos elementos y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  54
    Patrimônio de Fé e Religiosidade: os Bens Culturais inseridos na Festa do Senhor dos Passos em São Cristóvão, Sergipe, Brasil (Heritage of Faith and Religiosity: Cultural Objects inserted on the Festival of Senhor dos Passos in São Cristóvão).Ivan Rêgo Aragão - 2013 - Horizonte 11 (31):1018-1041.
    Patrimônio de Fé e Religiosidade: os Bens Culturais inseridos na Festa do Senhor dos Passos em São Cristóvão, Sergipe, Brasil. (Heritage of Faith and Religiosity: Cultural Objects inserted on the Festival of Senhor dos Passos in São Cristóvão) - DOI: 10.5752/P.2175-5841.2013v11n31p1018 O conceito de Bens Culturais de uma localidade vem passando por novos paradigmas quanto à abrangência e relevância. Nesse âmbito, além do Patrimônio Material de ruas, praças, igrejas, objetos artísticos e históricos, o discurso e ações dos órgãos oficiais e (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  24
    Abordagem nietzschiana da cultura na obra “o Nascimento da tragédia”.Maria Lucivane de Oliveira Morais - 2016 - Cadernos Do Pet Filosofia 7 (14):51-61.
    O objetivo geral desse artigo consiste em analisar a obra “ O nascimento da tragédia”, escrita por Friedrich Nietzsche em 1872, destacando sua compreensão sobre a cultura. Nela, foram tecidas análises iniciais sobre a cultura grega conceituando-se o papel do apolíneo e do dionisíaco como impulsos estéticos e cósmicos que originavam a tragédia; de Eurípedes e Sócrates como causadores de sua destruição devido à racionalidade intrínseca a um novo juízo artístico. Assim, as criações modernas emergiam constituídas por valores socráticos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  34
    Comentario dramatológico de Su día gris de Roberto Navarrete Troncoso: crisis de la familia y la masculinidad.Juan Pablo Amaya González, Patricia Henríquez Puentes, Daniel Pereira Pereira & Nicolás Masquiarán - 2019 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 29 (1):136-148.
    La figura de Roberto Navarrete Troncoso fue parte fundamental del Teatro de la Universidad de Concepción, porque contribuyó desde la escena -como actor, director y dramaturgo- en el desarrollo artístico de un elenco que fue motor importante del crecimiento cultural de la ciudad, pero también del país. El artículo se propone levantar su obra del olvido. Para ello analiza Su día gris desde el comentario dramatológico. Se afirma que la obra está en sintonía con una vertiente de la dramaturgia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  8
    Orientation and reflection: a research on susan Sontag’s New Sensibility.Xingjun Chen - 2023 - Trans/Form/Ação 46 (1):251-268.
    Resumen: Este artículo utiliza el método de investigación del contexto histórico para situar la Nueva Sensibilidad de Sontag en el contexto histórico en el que prevalecía “la desaparición del arte”, y plantea que la Nueva Sensibilidad de Sontag es la sensibilidad acorde con las necesidades de esa época al negar “la desaparición del arte” y afirmar la posición dominante del arte visual. Su definición puede resumirse como una capacidad de percepción estética de las artes. Apela a la sensibilidad pura para (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Arquitectura novohispana y mestizaje cultural.José Antonio Pérez Diestre & José Ramón Fabelo Corzo - 2015 - In José Ramón Fabelo-Corzo & Jaime Torija Aguilar (eds.), Arte e identidad. Entre lo corporal y lo imaginario. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente, BUAP. pp. 73-80.
    El arte no es solamente una fuente inagotable de goce estético, es además una huella, una evidencia de nuestro pasado histórico. A partir del arte es posible remitirnos a nuestra raíz cultural, y es por eso que la obra artística constituye una parte importante del patrimonio de un pueblo. Es evidente el estrecho vínculo entre el patrimonio artístico y la identidad cultural; por eso es importante dar un justo valor a ese patrimonio que, a su vez, se reflejará (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  5
    Sulla genesi della creazione artistica: una prospettiva musicale.Enrico Careri - 2019 - Lucca: Libreria musicale italiana.
    'Io poi ho sempre pensato--scrive Henri Matisse nel 1935--che gran parte della bellezza di un quadro derivi dalla lotta impegnata dall'artista con i limiti del suo mezzo espressivo.'" Le sue parole riassumono bene il tema di questo libro, la lotta dell'artista con la materia dell'arte, dunque il ruolo fondamentale della costruzione concreta dell'arte rispetto all'idea. L'opera d'arte--una composizione, un romanzo, un dipinto, una scultura, un film--è il risultato di un atto intellettuale consapevole--dunque di un'idea--dove tuttavia entra in gioco l'azione concreta, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  4
    Registrando intangibles lumínicos. Desafíos museográficos desde la renovación catalográfica inmersiva.Leticia Crespillo Marí - 2023 - Arbor 199 (810):a735.
    Es innegable la importancia que tiene el catálogo como instrumento de registro histórico-artístico en el marco discursivo de toda exposición. Por ello, se ha incidido tanto en su valor como fuente de información y herramienta fundamental de investigación académica sobre el artefacto artístico. Su formato impreso ha trascendido las barreras del tiempo, adaptándose en cada momento a las necesidades comunicativas derivadas de cada contexto particular. La explosión pandémica de la COVID-19 marca un punto de inflexión en este (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Apuntes para una interpretación axiológica del arte.José Ramón Fabelo Corzo - 2011 - In Cynthia Pech & Vivian Romeu (eds.), Lo comunicativo, lo artístico y lo estético. Parte III: Práctica y recepción del arte. Reflexión y análisis. pp. 27-40.
    Se trata de un estudio aproximativo al tema de la naturaleza axiológica del arte y la relación dentro de él entre valores estéticos y otros valores.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42.  11
    Acerca de la imagen de tapa: El Negro Matapacos, por Caiozzama. Noviembre 2019, Santiago de Chile.Responsables de la Sección Prácticas Artístico-Culturales - 2020 - Aletheia: Anuario de Filosofía 10 (20):e054.
    Acerca de la imagen de tapa: El Negro Matapacos, por Caiozzama. Noviembre 2019, Santiago de Chile.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  7
    Acerca de la imagen de tapa: “Imágenes robadas, imágenes recuperadas”.Responsables de la Sección Prácticas Artístico-Culturales - 2021 - Aletheia: Anuario de Filosofía 11 (22):e093.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  13
    My Problems Are Solvable: Idiographic Methods Offset Age Differences in Interpersonal Problem Solving Among Young, Middle-Aged, and Older Adults.Daniele Artistico, Daniel Cervone & Carolina Montes Garcia - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  24
    An empirical analysis of the demand of Spanish religious groups and charities for socially responsible investments.Carmen Valor & Marta de la Cuesta - 2007 - Business Ethics: A European Review 16 (2):175-190.
  46.  63
    Corporate Social Responsibility and Corporate Citizenship: Towards Corporate Accountability.Carmen Valor - 2005 - Business and Society Review 110 (2):191-212.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   43 citations  
  47. Reflexiones sobre un ensayo.Sobre El Estimar Y. El Valor - 1963 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 1 (13):131.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  21
    Giuseppe Peano e Louis Couturat, Carteggio (1896-1914).Paolo Valore & Recensione - 2006 - Rivista di Storia Della Filosofia 2006.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  5
    Fundamentals of Ontological Commitment.Paolo Valore - 2016 - Boston: De Gruyter.
    Scientific literature on particular themes in ontology is extremely abundant, but it is often very hard for freshmen or sophomores to find a red thread between the various proposals. This text is an opinionated introduction, a preliminary text to research in ontology from the so called standard approach to ontological commitment, that is from the particular point of view that connects ontological questions to quantificational questions. It offers a survey of this viewpoint in ontology together with their possible applications through (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  50. Nuestro Marco de referencia: Zdp.Dela El Valor - unknown - Pensamiento 4:7.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000