Results for ' comportamiento político'

1000+ found
Order:
  1.  6
    De campesinos y caciques: relaciones de poder y comportamientos políticos en la España de la Restauración.Oscar López Acón - 2020 - Studium 25:101-128.
    En aras de restituir la experiencia histórica de un sujeto histórico anónimo por antonomasia, como es el sujeto campesino, emerge la necesidad de aproximarnos a sus comportamientos políticos; en suma, a sus respuestas individuales y colectivas ante la articulación de un sistema de poder que adquiere la forma de liberalismo oligárquico hasta la instauración del sufragio universal masculino, en 1890. Así pues, el análisis de los marcos político-electorales, en tanto que continuum de la realidad social, se presenta como eje (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  7
    Imaginarios, comportamientos, identidades y poder político de los grupos lgbt en Bogotá.Misael Tirado Acero - 2007 - Ratio Juris 2 (5):71-94.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  13
    Efectos del voto preferente en el comportamiento electoral de los partidos políticos: el caso de las elecciones al senado de la república de Colombia entre 2006 y 2018.Juan Camilo Parra Restrepo - 2020 - Ratio Juris 15 (30).
    Este artículo aborda los efectos del voto preferente en el sistema de partidos políticos colombiano a la luz de las elecciones al Senado de la República entre el año 2006 y 2018. Específicamente se pregunta por los incentivos institucionales para los actores políticos en relación con la reputación partidista o personal y sus efectos reales en el comportamiento electoral de los partidos políticos. Teórica y metodológicamente se parte del paradigma post-positivista, de un enfoque neoinstitucional desde la elección racional y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  22
    Una aproximación al caso Karadima desde las estrategias de discurso político.Claudio Araya Seguel - 2014 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 24 (2):123-138.
    Los abusos sexuales a menores por parte de sacerdotes de la Iglesia Católica desataron gran preocupación en muchos países del mundo en los últimos años. En Chile, específicamente, el tema develó los vínculos existentes entre distintos ámbitos de poder de las élites a través del denominado caso Karadima. Este artículo se enmarca en el ámbito del Análisis Crítico del Discurso y en él se examinan -desde la perspectiva de las estrategias o funciones del discurso político- proposiciones tomadas de doce (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Evaluación crítica de los compromisos epistemológicos, ideológicos y políticos de la neuroeconomía aplicada a políticas públicas.Leonardo Bloise, Carlos Arias Grandio & Guillermo Folguera - 2023 - Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 23 (47):135-162.
    En este artículo, mostramos ciertos supuestos no explicitados en la noción de individuo humano en la que se basan los enfoques teóricos de la neuroeconomía y la economía conductual para desarrollar sus programas de investigación e intervención. También abordamos los compromisos epistemológicos, ideológicos y políticos desde los cuales conciben, estudian e intervienen en la conducta humana. En lugar de un individuo producto de un proceso de socialización, lo que se presenta es un cerebro aislado con numerosas funciones cognitivas atribuidas, cuya (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  17
    Ironía verbal y actividad de imagen en el discurso de políticos y ciudadanos españoles en Twitter.Ana Pano Alamán - 2015 - Pragmática Sociocultural 3 (1):59-89.
    Resumen El propósito de este trabajo de carácter exploratorio, basado en los planteamientos de la pragmática sociocultural, es investigar las relaciones que se establecen entre la ironía verbal y las actividades de imagen en los intercambios entre políticos y ciudadanos en Twitter. A través del análisis de dos corpus de mensajes publicados en esta red, tratamos de ahondar en el estudio de la ironía y en la modalidad y direccionalidad de los efectos sociales que esta puede tener sobre la imagen (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  7.  9
    La revitalización de Aristóteles en el pensamiento político de Tocqueville como fundamento de su posicionamiento anti-ilustrado.Francisco José Presta de Las Casas - 2023 - Revista Filosofía Uis 22 (2):87-116.
    El presente trabajo reconstruye la influencia de Aristóteles en Tocqueville para revitalizar el valor empírico e histórico de su psicología de la democracia, y “polemizar” con interpretaciones racionalistas. De este modo, introduce correctivos en interpretaciones exclusivamente racionalistas y cognoscitivas que yuxtaponen los diferentes modelos de despotismo concebidos por Tocqueville para reconstruir resultados equivalentes de sus efectos. En función de estas premisas, subraya la originalidad del autor francés en el tema del despotismo, argumentando una versión hegemónica de sus efectos destinada a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  26
    Enfrentando los desafíos en la evaluación de la participación política: aportes a la discusión sobre indicadores y escalas.Silvina A. Brussino, Patricia M. Sorribas, Hugo H. Rabbia & Débora Imhoff - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    En los estudios sobre participación política se observan diferencias tanto conceptuales como metodológicas relativas a su evaluación que afectan la producción del conocimiento en este campo. Tales diferencias configuran un nivel de complejidad mayor cuando refieren a estudios hechos sobre una misma población. Con el fin de evaluar la participación política de la población cordobesa se desarrollaron 7 estudios en un período de 14 años utilizando diferentes innovaciones metodológicas tendientes a mejorar la calidad de los datos y con el propósito (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  22
    El movimiento estudiantil chileno del 2011 en intervenciones discursivas del Presidente Piñera.Claudio Araya Seguel & Miguel Farías Farías - 2014 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 24 (1):51-65.
    Este artículo muestra evidencia lingüístico-discursiva del intento del Presidente Piñera por acallar las influencias sociales del movimiento estudiantil chileno del año 2011. Desde una mirada crítica se da cuenta del comportamiento discursivo de este hablante en el marco del primer conflicto social que enfrentó el nuevo gobierno de derecha en Chile. El valor teórico-metodológico de este estudio radica en la mirada triangular a las intervenciones discursivas. A través del análisis de un corpus de cuatro intervenciones presidenciales desde las perspectivas (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  19
    De ladrones y reglas. (Una visión del problema del “Sensible Knave” desde un utilitarismo de la regla atemperado).José Luis Tasset - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 52:117-139.
    En el intento de defender una interpretación de la ética y la filosofía política de David Hume cercana al utilitarismo clásico, se interpone de un modo clave el llamado problema del “ Sensible Knave ” planteado por este autor al final de su obra más utilitarista, la Investigación sobre los Principios de la Moral . Según la interpretación clásica de este fragmento, la racionalidad utilitarista en el ámbito político colisionaría con la moral volviendo a ésta última inútil. Por tanto, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  11.  18
    Miedo e Inseguridad.Danilo Zolo - 2009 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 43:151-163.
    El autor parte del reconocimiento del miedo como elemento constante en la historia del hombre, para ilustrar los mecanismos que para su reducción ha creado el ser humano. Entre ellos, el sistema político —y en particular el Estado moderno— se ha mostrado como el instrumento más eficaz en la reducción del miedo y de garantía de la seguridad. En este sentido, el Estado social ha significado el nivel más alto alcanzado en Occidente por un sistema político en el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  10
    Las emociones y su relevancia moral y política.Martha Elena Grajales Usuga - 2022 - Franciscanum 64 (178).
    El propósito de este texto es hacer un análisis de las actuales teorías de las emociones de Agnes Heller, Martha Nussbaum y Peter Hacker y los argumentos que proponen para rehabilitar las emociones dentro del campo moral y político. Para cumplir con este objetivo, primero, se analizan los argumentos que los tres filósofos proponen para sustentar la idea de que las emociones son importantes para la supervivencia y el desarrollo de la vida humana. Segundo, se explica lo que quieren (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  6
    Colgados: el hurto de energía eléctrica como resistencia a la noción de usuario racional-económico en Chile (1980-1986).Mónica Humeres - 2021 - Arbor 197 (801):a617.
    Las infraestructuras de la energía se han visto tensionadas por una serie de demandas y responsabilidades que tienden a solucionar problemas cruciales de la actualidad y del futuro, como el cambio climático y la justicia distributiva. En este artículo planteo que, para armonizar muchos de estos asuntos, una mejor comprensión de la relación entre usuarios e infraestructuras debe ser alcanzada. Para ello, sostengo que los estudios infraestructurales, en combinación con los análisis de usuarios provenientes de los estudios de Ciencia, Tecnología (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  20
    Rousseau sociólogo: para una teoría del funcionamiento del Estado.Gardy Augusto Bolívar Espinoza & Óscar Cuellar Saavedra - 2008 - Polis 19.
    Este trabajo trata de los planteamientos sobre el funcionamiento del Estado y el papel del gobierno que Rousseau presenta en el Contrato Social. Primero se resume la perspectiva teórica del autor, según la cual la república puede verse como un todo compuesto y complejo, para luego examinar el papel del ambiente natural y humano en que ella se instituye, tanto respecto de su funcionamiento como del comportamiento del gobierno. A continuación se sistematizan sus hipótesis teóricas –de orden más bien (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15.  13
    Science-fiction and the desire for morality: the collapse of scientific utopia in Germán Maggiori’s Cría terminal.Nicolás García - 2023 - Alpha (Osorno) 57:154-172.
    Resumen El lamento por el fin de la utopía que expresa la novela futurista, Cría terminal (2014), expone la crisis de un ideal ético: la pérdida de la posibilidad de un mundo mejor. Las bases del contrato moral implícitas en la amenaza de su disolución en un futuro cercano serán el objeto de indagación de este trabajo, que toma a la filosofía de Hans Jonas como principal referencia teórica. Se buscará, por consiguiente, precisar la relación entre la barbarización de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  11
    De la autonomía a la comunidad. Hutcheson y el continuo trajinar entre el sentido moral y la benevolencia.Julio Seoane - 1999 - Isegoría 20:51-66.
    Hutcheson es el teórico del sentido moral. y por tal se entiende una concepción de nuestro comportamiento ético y político que, a la par que sienta las bases de 10 que se ha instituido como concepción liberal de la política, es incapaz de considerar nuestro laborar en el mundo sin referirlo directamente a las imágenes comunitarias de 10 que sea el bien. Lo que Hutcheson nos puede enseñar es que nuestras discusienes actuales en filosofía política malentienden nuestra tradición (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. De la responsabilidad al activismo a través del consumo. Tu compra es tu voto.Carlos Ballesteros García - 2008 - Critica 58 (955):37-41.
    Con las propuestas realizadas en este artículo lo que se pretende de alguna manera es marcar toda una línea de trabajo, tanto individual como social para tratar de hacer del consumo responsable no sólo una práctica de comportamiento de compra, sino todo un estilo de vida, donde se recogen aspectos políticos, educativos, de participación ciudadana, etc. A la vez que se intentan dar pautas para las conductas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  24
    La responsabilidad para con (de) los combatientes.Jorge Giraldo Ramírez - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):507-514.
    Esta reflexión gira alrededor del problema del estatus de los combatientes no estatales en las guerras posmodernas y del comportamiento de los distintos bandos en este tipo de guerras. La atención sobre estos asuntos proviene de lo que me parece que son dos descuidos en la reflexión contemporánea sobre la guerra: el primero es la desatención, cuando no invisibilización, a los combatientes por cuenta de una colonización de la esfera de la guerra por parte del derecho penal, por la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  21
    El debate sobre las necesidades, y la cuestión de la “naturaleza humana”. (Teniendo como trasfondo la interrogante sobre la posibilidad de una nueva civilización).Luis Razeto - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 23.
    En el artículo se aborda la cuestión filosófica de la “naturaleza humana”, de cuya respuesta depende la posibilidad de cambios económicos, políticos y sociales, más o menos profundos y extendidos. En tal contexto, se parte examinando el comportamiento del consumidor moderno, cuyas necesidades, aspiraciones y deseos y el modo de satisfacerlos actualmente, parecieran constituir un obstáculo insalvable para generar tales procesos de cambio. Si el modo de ser del consumidor moderno fuese expresión cabal y coherente de la naturaleza humana, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  6
    Valores en estudiantes de derecho. Proyección a la ética profesional: desarrollo de valores en universitarios.Elvira Ivone Gonzalez - 2016 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 5 (1):103-117.
    La investigación contiene un diseño cuasi experimental, de campo, transversal, comparativo entre diez grupos de estudiantes universitarios en diferentes facultades de derecho, pertenecientes a diez Municipios del Estado de México. Población: 4,896 estudiantes de facultades estatales de derecho de donde se obtuvo una muestra aleatoria de 3,578 estudiantes perteneciente a diez facultades. Material y Procedimiento: Se aplicó: Cuestionario de Valores y antivalores VALANTI y Test de Valores de Allport donde se utilizó la prueba de Kolmogorov-Smirnov con rectificación Lilliefors para determinar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  7
    Hacia Una Analítica Del Sensorium Común. Apuntes Para Una Morfología Estético-Política de Lo Social.Marco Germán Mallamaci - 2018 - Astrolabio: Nueva Época 21:196-223.
    Tanto frente al avance de los medios electrónicos y las teletransmisiones del siglo XX como frente a la digitalización cibernética del siglo XXI, los diversos campos epistémicos se han encargado de problematizar la relación entre lo perceptivo, lo estético (espacio-tiempo) y los cambios tecnológicos que imponen nuevas prácticas intersubjetivas, comportamientos y modos de subjetivación. En muchos autores surge el uso de un concepto puntual: el sensorium. Ya sea que se proponga un enfoque cultural o una perspectiva específicamente gnoseológica, suele repetirse (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  4
    La ética ecológica en el Antropoceno.Manuel Arias Maldonado - 1970 - Azafea: Revista de Filosofia 21:55-76.
    ¿De qué manera afecta el Antropoceno a la ética ecológica? Sabido es que el primero no solo da cuenta de la formidable transformación de origen antropogénico experimentada por los sistemas planetarios, sino que de paso constata que el impacto humano sobre la Tierra es menos un accidente o contingencia que la consecuencia inevitable del modo de ser de la especie. Este artículo explorará las consecuencias que la actual emergencia planetaria tiene para la ética ecológica, arguyendo que la ausencia del sujeto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  16
    Resistencia moral en los centros de prisión política y tortura en Chile. Una mirada desde Immanuel Kant.Francisco Canseco - 2016 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 26 (2):217-228.
    El siguiente trabajo tiene como objetivo central el análisis de comportamientos y experiencias individuales y/o colectivas que permitan avalar la existencia de una moral de la resistencia contraria a los distintos mecanismos de violencia que operan al interior de los campos de tortura. Dicho análisis se llevará cabo a partir de la segunda formulación del imperativo categórico kantiano, incorporando las nociones de dignidad y humanidad manejadas por el filósofo alemán. La concordancia entre los distintos testimonios de los prisioneros políticos con (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  57
    La Iglesia y Los Derechos Humanos.José María Castillo - 2007 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 41:75-87.
    La Iglesia católica, que ya mostró una fuerte oposición a los postulados de la Ilustración en su propuesta de los derechos del hombre y del ciudadano, defiende y predica en sus enseñanzas, desde el pontificado de Juan XXIII, los contenidos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Pero esta misma Iglesia no pone en práctica tales derechos. Ni el Estado de la Ciudad del Vaticano es un Estado de derecho, ni el Vaticano, en cuanto Estado asociado a las Naciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  42
    Una mélange criolla. Moralidad y eticidad en el Perú.Augusto Castro - 1994 - Areté. Revista de Filosofía 6 (1):35-48.
    El artículo pretende discutir, a la luz del debate contemporáneo entremoralidad y eticidad, los modelos de comportamiento moral en el Perú. Lacrítica a la moralidad (moral moderna) se desarrolla contrastando los ideales y la práctica de los liberales independentistas del S. XIX. A pesar deexistir una mezcla de contenidos morales, las alternativas que se buscanposteriormente implican un retorno a la moral aristotélica y cristiana ( eticidad). Esto es lo que se observa en filósofos como Alejandro Deustua, en políticos como (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  78
    Sobre El gobierno de las emociones de Victoria Camps.Raquel Díaz Seijas - 2010 - Telos: Revista Iberoamericana de Estudios Utilitaristas 17 (2):229-250.
    Mediante un análisis del último libro publicado por Victoria Camps, El Gobierno de las emociones , Premio Nacional de Ensayo 2012, se pretende resaltar, siguiendo su argumentación, la importancia de la motivación para el comportamiento moral. La motivación hace uso de razones instrumentales para potenciar emociones adecuadas y llegar así a la formación del carácter moral, a la autoestima moral. De este modo, se concluye que los sentimientos son educables, pero tenemos que buscar el clima propicio para ello y (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  17
    About persistent conceptual confusion: Aresponse to O'Hora and Barnes-Holmes.Investigaciones en Comportamiento - 2001 - Behavior and Philosophy 29:27-29.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Stepping down to the foundations is needed to remedy conceptual confusion: Afinal reply to O'Hora and Barnes-Holmes.Investigaciones en Comportamiento - 2001 - Behavior and Philosophy 29:61-62.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. El barroco en disputa: Carl Schmitt Y Walter Benjamin.Entre Lo Estético Y. Lo Político - 2013 - Signos Filosóficos 15 (29):71-102.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  19
    De la "pólis" al Estado moderno: una aproximación al problema de lo político en Heidegger.Paloma Martínez Matías - 2015 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 32 (2):451-475.
    Este trabajo parte de la pregunta por la posibilidad de deducir un planteamiento estrictamente político de los análisis ontológicos de la modernidad llevados a cabo por Martin Heidegger. Con este fin, se examina su interpretación del fenómeno griego de la pólis, así como la distinción que en ella se establece entre esta forma de comunidad y el Estado moderno, fundado para Heidegger en la esencia metafísica de la modernidad. Para clarificar esta cuestión se atiende a la proclamación de valores (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  31. Il filosofo e il problema politico: la lettera VII e l'Epistolario.Adriana Plato & Cavarero - 1976 - Torino: Società editrice internazionale. Edited by Adriana Cavarero.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  5
    Comportamiento humano y pena estatal: disuasión, cooperación y equidad.Daniel Rodríguez Horcajo - 2016 - Madrid: Marcial Pons.
    La existencia de la pena estatal es un continuo en el devenir de la humanidad. También lo son los estudios que se encargan de su análisis y de su justificación. Sin embargo, tras tanto esfuerzo, las soluciones a los problemas de la teoría de la pena son tan variadas como variados son los autores que se han aproximado intelectualmente a ellos. Además, de entre todas las posiciones dogmáticas, ninguna parece llevar la delantera en la dialéctica académica actual. Frente a aquel (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Joaquim de Carvalho E espinosa. O acordo de intenções no Campo político-religioso.Francisco V. Jordão - 1992 - Revista Filosófica de Coimbra 2 (2):309-319.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  32
    Soberania e Biopolítica: dos nexos entre poder soberano e biopoder no pensamento político de Michel Foucault e de seus usos na atualidade.André Constantino Yazbek - 2019 - Revista de Filosofia Aurora 31 (52).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35. On the Concept of Creal: The Politico-Ethical Horizon of a Creative Absolute.Luis De Miranda - 2017 - In The Dark Precursor: Deleuze and Artistic Research. Leuven University Press. pp. 510-516.
    Process philosophies tend to emphasise the value of continuous creation as the core of their discourse. For Bergson, Whitehead, Deleuze, and others the real is ultimately a creative becoming. Critics have argued that there is an irreducible element of (almost religious) belief in this re-evaluation of immanent creation. While I don’t think belief is necessarily a sign of philosophical and existential weakness, in this paper I will examine the possibility for the concept of universal creation to be a political and (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  36.  25
    A Topography of Confucian Discourse: Politico-Philosophical Reflections on Confucian Discourse Since Modernity.Sŭng-Hwan Yi - 2005 - Homa Sekey Books.
    Orientalism within Us: Discourse Structure That Tames Us Unwittingly When cherry blossoms bloom, Lass, North Korean lass! I will kiss your lips for the ...
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  15
    La fórmula romano medieval quod omnes tangit en el pensamiento político español del los siglos XVI-XVII: Una reflexión sobre el bien común.Francisco Javier López de Goicoechea Zabala - 1999 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 26:115-132.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  5
    Sofia e polis: pratica filosofica e agire politico.Stefano Zampieri (ed.) - 2012 - Napoli: Liguori.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Problemi di metodo nello studio del Gentile politico: A proposito di un recente libro tedesco.Stefano Zappoli - 2001 - Giornale Critico Della Filosofia Italiana 21 (2).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. L'agire 'espressivo' come limite allo sviluppo sociale, politico ed economico : analisi di un modello d'azione e dei suoi effetti aggregati.Angelo Zotti - 2016 - In Giuseppe Limone (ed.), Ars boni et aequi: il diritto fra scienza, arte, equità e tecnica. Milano: F. Angeli.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Percepción del terror peruano entre 1900 y 1910: abordajes periodístico, político y religioso para el análisis de Cuentos malévolos de Clemente Palma.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Socialium. Revista Científica de Ciencias Sociales 5 (1):86-110.
    Esta investigación tiene como objetivo la reconstrucción del concepto de terror en la primera década del siglo XX. La delimitación temporal se debe a que en ese lapso se publicó un compendio de relatos de tópico terrorífico, intitulado Cuentos malévolos (1904), del escritor peruano Clemente Palma. Para lograr la configuración semántica del término aludido, se recurre a la documentación de fuentes periodísticas de ese entorno (como El Comercio, La Prensa, Variedades, entre otros), para respaldar la percepción asumida del mismo. A (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  24
    La convivencia social como proyecto político colectivo.César Pérez Jiménez - 2008 - Utopía y Praxis Latinoamericana 13 (42):107-129.
    El propósito central enfatiza la comprensión histórico-cultural de la diversidad y la diferencia como productoras de escenarios donde la tolerancia debe redimir la exclusión y fomentar la equidad; explica, reflexiva y críticamente, algunas ideas que subrayan la urgen te necesidad de replantear los d..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  31
    Spinozic reconsiderations of the concept of activity : politico-affective process and discursive practice in the transitive learning.Shuta Kagawa & Yuji Moro - 2009 - In Annalisa Sannino, Harry Daniels & Kris D. Gutierrez (eds.), Learning and expanding with activity theory. New York: Cambridge University Press. pp. 176.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  23
    La filosofia, il giudaismo e il mito politico moderno in E. Cassirer.Irene Kajon - 1988 - Idee 9:59-72.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  10
    Rosenzweig: la temporalidad de la redención como principio teológico-político.Javier Toscano - 2014 - Areté. Revista de Filosofía 26 (1):53-76.
    This essay analyses the temporal structure that Rosenzweig develops mainly in his work The Star of Redemption in order to locate, on one hand, a messianic principle that organizes a specific theologico-political realm, and on the other, to understand the way in which certain terms from the judaic prophetic tradition are refunctionalized to activate in a concrete form a system of thought based on the premise of otherness.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  46.  5
    George Weigel, Político sin Dios. Europa y América, el cubo y la catedral. Madrid, Ediciones Cristiandad, 2005 [172 páginas, 20 x 13 cm, ISBN: 84-7057-509-0]. [REVIEW]José Joaquín Castellón Martín - 2023 - Isidorianum 14 (30):278-280.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  16
    El Apocalipsis del Leviatán: Escatología en el proyecto político de Thomas Hobbes.Simón Abdala Meneses - 2022 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 21 (1):129-145.
    The main objective of this presentation is to determine the role played by eschatology within the political thought of Thomas Hobbes. In order to determine this role, it is fundamental to give an account of the bibliographic framework used for this presentation. Moreover, there will be an analysis on the relationship of the concepts of "death of State," "history," and "contract," and Hobbes’s main consequences in the post-apocalyptic political landscape. Finally, there will be an interpretation of Hobbes's use of eschatology (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. La teoria del poder en el pensamiento politico de Juan Donoso Cortes.Sánchez Abelenda & RaúL[From Old Catalog] - 1969 - [Buenos Aires]: EUDEBA.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  11
    L'italiano di Machiavelli e Guicciardini in alcune traduzioni in latino, francese e tedesco del XVI secolo: appunti per una storia del lessico politico.Federico Aboaf - 2020 - Firenze: Franco Cesati editore.
  50.  1
    Dall'arte della politica alla scienza del governo: il pensiero politico di Ruggero Bonghi.Giuseppe Acocella - 1988 - Napoli: Morano editore.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000