Results for 'Disciplina intelectual'

1000+ found
Order:
  1.  7
    La «disciplina de los cuerpos y de los textos»: Edward W. Said, lector de Vico.Fabricio Lomonaco - forthcoming - Cuadernos Sobre Vico.
    Partiendo de la definición crítica del “humanismo” en Said y de sus fuentes de crítica literaria (Auerbach) y de teoría política (Gramsci), este estudio intenta mostrar la originalidad de la aproximación de Said a Vico, en la medida en que los “textos” resultan reclamados para los contrastes y las luchas de donde emergen. El filósofo napolitano reconoce la centralidad de las “vulgares” circunstancias físicas de la propia biografía intelectual y de las fábulas antiguas, estropeadas y corrompidas, como las recibidas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  5
    A Identidade da Disciplina Filosofia e Do Docente No Currículo Do Ensino Médio.Geraldo Adriano Emery Pereira, Isabel Thereza de Holanda Freitas, João Vitor Freitas Moreira & Partrícia Pontes Lopes - 2014 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 21:3-16.
    O trabalho é um exercício de pensamento referente ao lugar da filosofia no currículo do ensino médio. A investigação considera a recente presença da filosofia como disciplina obrigatória em todas as séries da escola média brasileira. Assim, a condição curricular, e o próprio lugar do docente são ainda uma lacuna a ser preenchida. Para essa “atividade” as provocações de Hannah Arendt e de Gilles Deleuze figuram como o solo conceitual da reflexão.O exercício intelectual de Arendt sobre o “vazio (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  4
    Alrededor de la caverna. El ‘intelectual–filósofo’ en Argentina (1910–1955): modelo para armar.Lucas Domínguez Rubio - 2022 - Tópicos 43:76-103.
    La pregunta sobre la función social del filósofo y la filosofía acechó sistemáticamente el desarrollo de esta disciplina a través de los siglos. También en Argentina, durante el proceso de conformación de la filosofía como disciplina universitaria en un país agro–exportador, este problema adquirió un tono de polémica especialmente álgido. Por esto, desde la década de 1910, los principales profesores de filosofía procuraron brindar una respuesta y así justificar la tarea de su propia disciplina. El presente artículo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Bioética y derechos humanos: sobre la representación intelectual del origen de la bioética.Ignacio Mastroleo - forthcoming - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs.
    En este trabajo se comparan dos representaciones en competencia sobre el origen de la bioética para llamar la atención sobre un posible cambio de marco teórico dentro de la disciplina. Por un lado, una representación parroquiana del origen de la bioética, centrada en problemas tecnológicos locales, y fundamentada en tradiciones culturales particulares. Por otro lado, una representación universal y pluralista, que enfrenta problemas de justicia y salud globales y que intenta buscar el fundamento normativo del discurso de la bioética (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  11
    Víctor Daniel Montes Montes y Julián Alberto Montes Montes, La filosofía como disciplina escolar en Colombia 1946-1994.Augusto Maximiliano Prada Dussán - 2020 - Dianoia 65 (85):206-209.
    Resumen En este trabajo intentaré comparar dos momentos en la producción teórica de Nancy Fraser: sus análisis contemporáneos del capitalismo como orden institucional y su marco categorial previo, basado en dualismo de redistribución y reconocimiento. Destacaré tres grandes rupturas en su evolución intelectual: en el diagnóstico del presente, en la comprensión del capitalismo como tal y en la propuesta política.In this paper I will try to compare two periods in Nancy Fraser's theoretical evolution: her analysis of contemporary capitalism as (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. A reconstrução das práticas educativas e a arte de escolher.Adriano Rodrigues Ruiz - 2010 - Conjectura: Filosofia E Educação 15 (2):11-21.
    A internet revolucionou o mundo da informação e da comunicação ao fornecer matéria-prima para o conhecimento e o acesso a novos vínculos cognitivos. Com isso, configura-se um contexto próprio para a renovação do rol de compromissos educacionais. A partir dessa percepção, este ensaio aborda desafios que ganharam relevância, como é caso do apreço à autoria; da paciência para aprender e do cuidado com a disciplina intelectual; do zelo na escolha; do convívio amigável com as incertezas; e da ousadia (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  8
    Da ideologia no ensino da Geografia de 1º a 2º Graus.Vânia Rúbia Farias Vlach - 2008 - Educação E Filosofia 1 (1):35-44.
    Estamos reunidos, futuros professores de 1º e 2º graus, em um espaço institucional: a escola, que pretendemos discutir, e em cujo interior interessa-nos particularmente a questão do ensino da Geografia. Quem institucionalizou a escola? Por quê? As mesmas perguntas (e outras) devem se voltar à nossa questão central. Ao mesmo tempo, a escola é aquela instituição social em que parte da população (nem todos têm acesso a ela), em um dado período, assinala, de uma maneira específica, a sua participação na (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  11
    Razón Estremecida.Dany Erick Cruz–Guerrero - 2021 - Metanoia 6:11-35.
    El proyecto filosófico kantiano se propone dar cuenta de la experiencia estética. En efecto, Kant reconstruye la tradición filosófico–formativa, elabora una crítica metodológica y problematiza la comprensión de la experiencia estética. El artículo explica, en consecuencia, cómo la estética ilustrada replantea el problema originario de la filosofía como disciplina intelectual del pensamiento científico–crítico que investiga y se empeña en reflexionar, comprender y explicar racionalmente la experiencia de lo bello. Se averigua, luego, qué rescata Kant de los aportes baumgarteanos, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  25
    Ricardo E. Latcham, a social scientist: From ethnographic observations of society to the archaeology of Chile’s original c.José Antonio González Pizarro - 2014 - Alpha (Osorno) 38:67-88.
    Se analiza la presencia intelectual de Ricardo Eduardo Latcham, ingeniero inglés, que llegado a Chile dio un mayor impulso al estudio tanto de la prehistoria latinoamericana como de la arqueología chilena, en los ámbitos del hábitat araucano y de las culturas del norte, en especial la atacameña. En este sentido, sus investigaciones prosiguieron a las de Uhle y posibilitaron integrar a los pueblos originarios del norte chileno al panorama de la prehistoria nacional. Latcham se adentró en registrar las conductas (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  10
    Ética intercultural latino-americana: pressupostos para a educação escolar.Alexandre Silva - forthcoming - Aprender-Caderno de Filosofia E Psicologia da Educação.
    Nas últimas décadas, discussões sobre interculturalidade efetivaram-se no cenário intelectual latino-americano, relacionando os temas mais diversos a partir de diferentes interlocutores e pensadores. Muitos desses fizeram emergir a realidade latino-americana denunciando o parasitismo colonial (Manoel Bonfim), anunciando que a Nuestra America pode libertar-se da dominação Ibérica (José Marti) quando os princípios universais como a justiça, o reconhecimento do outro e a comunicação forem porta-vozes de mudanças (Raul Fornet-Betancourt; Ricardo Salas). A educação possui papel fundamental nesse processo (Catherine Walsh; Fidel (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  11
    La vida como acontecimiento sapiencial: devoción, gratitud y buen vivir. Entrevista al filósofo chileno Gastón Soublette Asmussen.Rodolfo Marcone-Lo Presti - 2023 - Aisthesis 74:383-403.
    La fascinante vida intelectual y espiritual de Gastón Soublette Asmussen lo ha vuelto un renombrado filósofo en Chile, quien fue galardonado recientemente con el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales año 2023. Hoy, con sus 97 años, este musicólogo, esteta y experto en filosofía oriental y teología cristiana es uno de los referentes más importantes en el acontecer intelectual chileno. En esta entrevista se exploraron las diversas facetas de su vida, desde el inicio de su actividad docente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  4
    Desde la praxis individual de Pirrón de Élide hacia la praxis colectiva de Matthew Lipman: escepticismo y filosofía para niños.José Carlos Ruiz Sánchez - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    A lo largo de la historia, la filosofía ha situado gran parte del foco de su quehacer en el constructo intelectual de sistemas de pensamiento que profundizaran en el análisis del mundo. Si embargo, existe una tendencia marginal, dentro de la tradición filosófica, que apuesta por acercarse a la filosofía como una disciplina práctica. En este artículo trataremos de focalizar la investigación en dos pensadores, separados por más de dos mil años, que apostaron por situar la praxis en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  16
    Hoyos Vásquez, Guillermo. Investigaciones fenomenológicas. Bogotá: Siglo del Hombre, 2012; 432 p.Germán Vargas Guillén - 2012 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 46:191-193.
    La Colección Fenomenología, de la Biblioteca de Ciencias Sociales y Humanidades, de la Editorial Siglo del Hombre se creó 4 años atrás, pero sólo en 2012 empieza a aparecer, con sus tres primeros volúmenes. El objetivo de la misma es presentar sistemáticamente la trayectoria intelectual de académicos en la disciplina, con sus respectivos diálogos. De este modo, lo que realiza la Colección con la obra en comento tiene que evaluarse en relación con los diálogos que tiene, implícita y (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  4
    Libro de los correlativos =.Ramon Llull - 2008 - Madrid: Trotta. Edited by José G. Higuera.
    Ramón Llull se propuso instruir y educar en las disciplinas más relevantes de su tiempo -artes liberales, teología, física, medicina, astronomía- a iletrados y no cristianos, y diseñó con ese fin un instrumento de aprendizaje al que llamó "Arte". El Arte, con sus principios, figuras combinatorias y símbolos fundó un camino especulativo interdisciplinario en el que diversas ciencias hallaron una convergencia epistémica, ética y religiosa. El propósito luliano se multiplicó en cerca de 270 obras: literarias, científicas, apologéticas y en las (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  29
    Los libros de los moriscos y los eruditos orientales.Mercedes García-Arenal & Fernando Rodríguez Mediano - 2010 - Al-Qantara 31 (2):611-646.
    Pretendemos, en este trabajo, mostrar cómo la erudición orientalista de árabes cristianos venidos a España desde Oriente (a través de Italia) se aproximó a la literatura de los moriscos, cómo la entendió y para qué la utilizó. Mostramos que estos eruditos, de entre los que elegimos los casos de Marcos Dobelio y Miguel Casiri, no pudieron realizar su trabajo orientalista, que se basa en una fuerte vinculación con los manuscritos árabes de la Biblioteca de El Escorial, sin evitar el problema (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  16.  13
    ¿Por qué deben estudiar matemática los gobernantes? Paideia, dialéctica y política.Henar Lanza González - 2020 - Revista de Filosofia Aurora 32 (55).
    Debido a que no es evidente en qué sentido el estudio de la matemática ayuda a los guardianes de la República de Platón a dominar las pasiones y los prepara para ser gobernantes, mostraré la función propedéutica de la matemática; cómo las cinco disciplinas en las que está dividida — aritmética, geometría, estereotomía, astronomía y música — pueden dividirse a su vez en dos: la popular y la filosófica, y es solo esta última la que provoca el giro del alma (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  9
    Richard Rorty e a emergência da filosofia pós-analítica nos Estados Unidos: transformações institucionais e crise disciplinar, 1970-1980.Joaquim Elói Cirne de Toledo Júnior - 2018 - Griot : Revista de Filosofia 17 (1):377-397.
    Pode a história das instituições de ensino superior nos ajudar a compreender as causas de controvérsias filosóficas e os processos de mudança intelectual pelo qual velhos estilos intelectuais são substituídos por novos? Neste artigo, associo a emergência da filosofia pós-analítica nos Estados Unidos a partir da década de 1970 à reforma e expansão do sistema de ensino superior daquele país na segunda metade do século XX, que afetou a filosofia enquanto disciplina acadêmica e profissão. Tomando como ponto de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  27
    Estudios de la gubernamentalidad: La subjetividad como categoría de la política.Vanina Papalini, Marcelo Córdoba & Leonardo Marengo - 2012 - Astrolabio: Nueva Época 8.
    Este artículo consiste de una referencia razonada a un conjunto definido de conceptos desarrollados en el seno de lo que ha llegado a conocerse como estudios de la gubernamentalidad. Comienza narrando sucintamente las vicisitudes conceptuales de un grupo de estudiosos anglosajones cuya apuesta intelectual, inspirada en gran medida por la analítica foucaultiana del poder, fue pensar la política sin reducirse—ni privilegiar—al Estado en tanto principio explicativo. A continuación, tras poner el foco sobre la noción de “procesos de subjetificación”, demuestra (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19.  23
    Temas relevantes en teoría de la educación.Muñoz Rodríguez & José Manuel (eds.) - 2011 - Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.
    EL LIBRO QUE PRESENTAMOS nace a partir de un proyecto de investigación y cooperación financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Apoyo a la formación de formadores y de investigadores en educación en Centroamérica, en el campo de la Teoría de la Educación. El objetivo final del proyecto ha sido la creación de un Grupo Internacional de investigación en temas de Teoría de la Educación, formado por profesores de Facultades de Educación de Universidades centroamericanas y españolas. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  67
    O ensino de filosofia: a leitura e o acontecimento.Ricardo Nascimento Fabbrini - 2005 - Trans/Form/Ação 28 (1):7-27.
    O curso de filosofia deve desenvolver no aluno uma habilidade técnica na interpretação de diferentes modalidades discursivas – análoga ao “exercício de escuta”, no sentido psicanalítico – que lhe permita a experiência da “dominação intelectual”: da posse, ainda que provisória, de uma “língua da segurança” que coloque em “suspensão” os “lugares de conversa ção”. Quebrando a barreira entre os gêneros dos discursos, entre as diferentes disciplinas, e entre os diversos interlocutores, o curso de filosofia – seja na universidade, no (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  21.  5
    ¿De quién es el conocimiento? El papel del conocimiento en un currículum de gran autonomía.Mark Sheehan - 2018 - Arbor 194 (788):442.
    El plan de estudios no preceptivo de historia de Educación Secundaria de Nueva Zelanda les permite a los maestros que tienen una gran experiencia intelectual en el conocimiento disciplinar la oportunidad de desarrollar programas innovadores que aborden los intereses de sus alumnos. El currículo o el marco de evaluación no requieren conocimiento de eventos históricos particulares, de personalidades o de temas concretos. Sin embargo, para el profesorado que no tiene una comprensión sólida de cómo funciona la disciplina de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  31
    The teaching of philosophy: the reading, the interpretation and the event.Ricardo Nascimento Fabbrini - 2005 - Trans/Form/Ação 28 (1):7-27.
    The Philosophy Course must develop in the student a technical ability for the interpretation of different discursive modalities - analogue to the "suspended atention", in the psychoanalytical sense - which will provide the student with the experience of "intelectual mastering", of ownership, however provisional, of a "language of safety", which holds in "suspension" the "places of conversation". By breaking the barrier between genres of discourses, between different subjects and between the various interlocutors, the course of philosophy - whether it (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23.  23
    Filosofía Ambiental en Brasil.Amós Nascimento & James Jackson Griffith - 2012 - Environmental Ethics 34 (4):45-64.
    Brasil tiene una larga historia de problemas ambientales, pero la filosofía parece ir atrás de otras disciplinas que activamente consideran esta historia. Sin embargo, existe una tradición intelectual suficientemente rica para permitir el surgimiento de una filosofía ambiental genuina. Basados sobre una detallada panorámica de las discusiones pertenecientes a la reflexión ambiental y al activismo en Brasil, este trabajo revela tres campos de tensión en su historiaambiental reciente –desarrollismo militar versus activismo ambiental militante, realismo antropocéntrico versus utopía ecocéntrica, desarrollo (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24.  5
    Papeles de filosofía: Panfletos y materiales.Manuel Sacristán Luzón - 1984 - Barcelona: Icaria Editorial.
    Esta selección representativa de la obra filosófica de Manuel Sacristán, esta llamada a ser punto de referencia obligado del pensamiento hispánico. Si su autor es conocido sobre todo por su compromiso político y social, como filosofo político por sus interesante y peculiar reflexión en la tradición e Marx, o como profesor y traductor de excepcional categoría, en estos PAPELES surge otra imagen destacadísima suya: la del filosofo del rigor y de la maestra metodológica puestos al servicio de un pensamiento vivo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  32
    Filosofía Ambiental en Brasil.Amós Nascimento & James Jackson Griffith - 2012 - Environmental Ethics 34 (4):45-64.
    Brasil tiene una larga historia de problemas ambientales, pero la filosofía parece ir atrás de otras disciplinas que activamente consideran esta historia. Sin embargo, existe una tradición intelectual suficientemente rica para permitir el surgimiento de una filosofía ambiental genuina. Basados sobre una detallada panorámica de las discusiones pertenecientes a la reflexión ambiental y al activismo en Brasil, este trabajo revela tres campos de tensión en su historiaambiental reciente –desarrollismo militar versus activismo ambiental militante, realismo antropocéntrico versus utopía ecocéntrica, desarrollo (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  7
    En torno al potencial transformador de los CMS (Critical Management Studies).Ernesto Gantman - 2017 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 20:15-34.
    El presente ensayo examina los cms en términos de su potencial transformador respecto al mundo del trabajo. A tal efecto, se brinda una caracterización de este enfoque y un repaso de su desarrollo histórico. Se argumenta que los cms no se agotan en su versión británica, disciplinariamente limitada a escuelas de negocios, y que su objeto ha sido también abordado por académicos de diversos países con afiliaciones institucionales en ciencias sociales distintas a la administración. Finalmente, se concluye que la pluralidad (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  7
    Maria Emilia Amarante Torres Lima: A Rescue of the Memory of the Discourse Analysis in Brazil.Mailson Fernandes Cabral de Souza - 2021 - Bakhtiniana 16 (3):8-38.
    RESUMO Este artigo tem como propósito realizar um resgate da trajetória intelectual de Maria Emilia Amarante Torres Lima. A obra dessa pesquisadora constitui um importante testemunho da história da Análise do Discurso de linha francesa, assim como do vínculo inicial dessa disciplina com a Psicologia Social. Em sua tese de doutoramento, orientada por Michel Pêcheux, Lima desenvolveu um estudo pioneiro sobre o fenômeno do populismo no Brasil a partir da análise da construção e funcionamento dos discursos de 1º (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  34
    Lecturas cinematográficas de Cinco metros de poemas: un acercamiento intermedial a la obra de Carlos Oquendo de Amat.Elena Guichot-Muñoz - 2020 - Co-herencia 17 (33):227-247.
    La investigación humanística adquiere un nuevo matiz en los análisis que confrontan lenguajes de distintas disciplinas artísticas. Por esta razón, este artículo se propone un acercamiento analítico intermedial a la obra Cinco metros de poemas de Carlos Oquendo de Amat, partiendo del hallazgo en su poesía de estrategias fílmicas extraídas de la semiología del discurso cinematográfico. Este proceder analítico arroja luz sobre el complejo virtuosismo de su obra, aplicando las teorías del desplazamiento de la cámara y del montaje a sus (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  15
    Traducir lo Árabe: La Traducción como Herramienta Ideológica.Larosi Haidar - 2012 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 1 (1).
    Mediante el presente trabajo, se pretende hacer hincapié en aspectos más o menos subjetivos, más o menos arbitrarios, que de alguna manera determinaron la visión general y generalizada que tenía, y en parte sigue teniendo, Occidente, Nosotros, sobre Oriente, Ellos, los árabes. Esta visión, imagen más bien ficticia y creada no siempre de forma inocente, será la que configure las posturas y relaciones que hoy en día rigen el acercamiento entre las diferentes culturas. Un aspecto fundamental e imprescindible de esta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  6
    2. PRESENTE Y FUTURO DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO. Una Filosofía del Derecho para el presente y para el futuro.Javier García Medina - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 39.
    El objetivo de este trabajo es analizar las temáticas sobre las que se vieneenseñando e investigando en el marco de la Filosofía del Derecho, con el finde anticipar la hoja de ruta sobre la que se van a desempeñar aquellos quese dedican a las diversas temáticas que se enmarcan en nuestra disciplina.Se observará que la Filosofía del Derecho ha sido capaz de adaptarse alcorrer cambiante de los tiempos, ofreciendo reflexiones y aparato críticosólido y riguroso con el que afrontar nuevos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  50
    Conocimiento y verdad.Miguel Garcia-Valdecasas - 2017 - Diccionario Interdisciplinar Austral.
    El término “conocimiento” y la disciplina filosófica que lo estudia —la teoría del conocimiento— han experimentado notables cambios hasta el presente. La teoría clásica concibe el conocimiento en íntima unión con la verdad, como una captación intelectual de realidades necesarias e inmutables. Con la llegada de la modernidad, la difusión de un clima escéptico puso en duda esta pretensión, cuestionando la aptitud misma del conocimiento para la verdad. Esta duda ha presidido toda la modernidad hasta el presente. Para (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  4
    Sobre el nexo circular entre sociología y ciencia en Comte.Alberto Hidalgo Tuñón - 2005 - Eikasia Revista de Filosofía:101-117.
    Es un tópico de la sociología discutir sobre la paternidad intelectual de la disciplina sociológica. Aunque genéricamente se asocia la sociología a la Modernidad, tópicamente se reconoce que Comte acuñó el término en 1824 en sustitución del concepto de física social que él mismo, no obstante, siguió utilizando hasta la Lección XLVII del Cours, aparecida en 1839. Pero ha sido otro francés, Emile Durkheim, quien, al vindicar el socialismo de Saint-Simon, acaba haciéndole responsable de «la idea de extender (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  16
    Professores(as) formadores(as) e suas concepções sobre o papel do(a) professor(a): uma análise a partir de Giroux, Freire e Gur-Ze´ev.Arthur da Silva Poziomyck & Alexandre Anselmo Guilherme - 2022 - Conjectura: Filosofia E Educação 27:022022.
    Este artigo discute o tema do papel do(a) professor(a) na Educação a partir da produção teórica dos autores Henry A. Giroux, Paulo Freire e Ilan Gur-Ze´ev, e de uma pesquisa de campo aplicada a professores(as) formadores(as) no Brasil. Para tanto, aborda alguns conceitos propostos por cada um dos três autores, tais como o conceito de intelectual transformativo proposto Giroux, a perspectiva do(a) professor(a) como um libertador político desenvolvida por Freire, e o conceito de professor-improvisador descrito por Gur-Ze´ev na sua (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  10
    Competências Do Ensino de Humanidades: Uma Discussão a Partir Do Pensamento de Martha Nussbaum.Clarice Rosa Machado & Diego Carlos Zanella - 2020 - Thaumàzein - Rivista di Filosofia 13 (26):01-13.
    Historicamente, as humanidades têm sido essenciais para a educação, uma vez que são consideradas como disciplinas fundamentais para a formação de cidadãos democráticos. A partir dessa conjectura, esse artigo visa refletir sobre a importância das competências no ensino de humanidades para a formação de cidadãos democráticos. Para isso, realizamos uma pesquisa de cunho bibliográfico, baseada no pensamento de Martha Nussbaum sobre as competências necessárias para o desenvolvimento de uma cidadania democrática (2015). O desenvolvimento de competências no ensino de humanidades promove (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  11
    Cuidado e conhecimento: formação humana e relação dialógica em ambientes educacionais.Roberlei Panasiewicz - 2020 - Horizonte 18 (55):174.
    O processo educacional atual enfrenta desafios variados, pois lida com relações e inteligências múltiplas. A educação escolar participa destes desafios. Como educar para a tolerância e para a responsabilidade social, tendo em vista a construção da cultura de paz, do respeito e do cuidado com o diferente? Como a disciplina de Ensino Religioso pode participar ativamente deste processo de formação humana? Este estudo faz parte de uma pesquisa mais ampla sobre tolerância e promoção da cultura de paz em algumas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  5
    Los límites del lenguaje filosófico y los saberes tradicionales de René Daumal.Juan M. Dardón & René Daumal - 2023 - Revista Latinoamericana de Filosofia 49 (2):321-354.
    El presente texto es un prólogo a la traducción del ensayo de René Daumal “Los límites del lenguaje filosófico y los saberes tradicionales”. En la introducción se realiza una breve semblanza biográfica e intelectual del autor, y se recorren los tópicos recurrentes de su obra relacionados con el presente artículo. Daumal caracteriza el centro nodal de la Filosofía como “metafísica experimental”: disciplina que compromete integralmente todas las facultades humanas (especulación, sensación y praxis) y ante la cual un problema (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  10
    Teoría del conocimiento.Sellés Dauder & Juan Fernando - 2019 - Pamplona: EUNSA. Edited by Francisco Gallardo.
    Presentación del editor: "Teoría del conocimiento es la disciplina filosófica que estudia cómo es el conocer humano y cuáles son sus niveles. El conocimiento se da en planos distintos, organizados y jerarquizados: no es lo mismo ver un árbol, que recordarlo o imaginarlo, también es distinto el acto cognoscitivo que lo entiende, lo valora o lo distingue de otras realidades. Son actos diversos, más o menos intensos y elevados. Aquí se estudian los cuatro niveles del conocer humano: el sensible, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  16
    Naturaleza, conflicto y locura en Kant: el concepto de sinrazón positiva.Ricardo Teruel Díaz - 2021 - Con-Textos Kantianos 1 (13):35-65.
    Este artículo pretende indagar en la concepción de la locura desarrollada por el filósofo Immanuel Kant a lo largo de su trayectoria intelectual. Para llevar a cabo esta indagación el autor adopta una interpretación naturalizada del transcendentalismo kantiano desarrollada por Eugenio Moya Cantero en sus trabajos sobre el pensador alemán. Se pretende con ello conciliar dos planos de la investigación kantiana que han sido tradicionalmente contrapuestos: facticidad y transcendentalidad, quid facti y quid juris. Este planteamiento ofrece una razón humana (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  10
    José Ortega y Gasset's contribution to the field of anthropological epistemology.Alejandro De Haro - 2021 - Cinta de Moebio 72:204-214.
    Resumen: Las siguientes páginas versan sobre la contribución del filósofo español José Ortega y Gasset al campo de la epistemología antropológica. Ortega conocía los avances que se estaban produciendo en el campo de la antropología desde los inicios de esta disciplina en el siglo XIX, que vio la disputa que entonces se producía entre las ciencias sociales y las ciencias naturales. Frente a la razón moderna naturalista y físico/matemática y el método intelectual o el pensamiento claro, lógico o (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  10
    Manuscritos en Al-Andalus: El proyecto HATA (Historia de los Autores y Transmisores Andalusíes).Maribel Fierro - 1998 - Al-Qantara 19 (2):473-502.
    Presentación del proyecto Historia de los Autores y Transmisores Andalusíes, iniciado en 1988 con financiación del antiguo Instituto de Cooperación con el Mundo Árabe y llevado a cabo en el Departamento de Estudios Árabes. El objetivo del H.A.T.A. es ofrecer al investigador la información relativa a la producción intelectual andalusí contenida en las fuentes primarias, principales obras secundarias y catálogos de manuscritos. El material se organiza de acuerdo con las distintas disciplinas y dentro de cada disciplina la estructura (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  5
    Giannini público: entrevistas, columnas, artículos.Humberto Giannini - 2015 - Santiago de Chile: Editorial Universitaria.
    ¿Cómo se rinde homenaje a un filósofo que a lo largo de su vida conjugó la academia y la filosofía con el rol de intelectual público? En el caso de Giannini, la respuesta es clara: estimulando la circulación de sus ideas, que junto a su vasta obra filosófica lograron configurar un discurso complejo y agudo acerca del Chile del último siglo. Y es precisamente parte de esa riqueza la que intentamos capturar en este libro que inaugura la colección Maestros (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  21
    Ética filosófica en Colombia. 1990-2001.Martha Palacio Avendaño - 2005 - Astrolabio 1:28.
    El siguiente artículo presenta las conclusiones de la investigación realizada sobre la ética filosófica en la última década del siglo XX en Colombia. Dentro del proyecto investigativo de la Facultad de Filosofía de la Universidad Santo Tomás de Bogotá, Colombia, orientado al estudio y análisis de la historia de las ideas en América latina y Colombia, la investigación llevada a cabo buscó definir y aclarar el lugar que ocupa la ética filosófica en la historia de las ideas en Colombia. Para (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. La bioética: el punto de vista del outsider.Warren Reich - 2008 - Medicina y Ética 19:197-218.
    A cuarenta años del inicio del fecundo diálogo entre las ciencias de la vida y los estudios humanísticos, que el nacimiento de la bioética ha hecho posible, se advierte la necesidad de evaluar algunos a,spectos -entre los cuales las posibilidades futuras de la bioética, y también su origen- desde un punto de vista particular: el del outsider. Se trata de aceptar el reto, para nuestra identidad moral, de trasladar la atención del estudio de casos particulares, del punto de vista del (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  7
    Benedito Nunes, estudante de Direito: a formação do filósofo na Faculdade de Direito do Pará (1948-1952).Victor Russo Fróes Rodrigues - 2021 - REVISTA APOENA - Periódico dos Discentes de Filosofia da UFPA 3 (5):167.
    Benedito Nunes, aclamado filósofo e crítico literário, guarda em sua biografia um período de formação jurídica na Faculdade de Direito do Pará, entre os anos de 1948 e 1952. Este é um dado que normalmente fica isolado na observação de sua trajetória, sobretudo em relação aos aspectos intelectuais da formação jurídica, fator que pode permitir uma maior compreensão sobre a construção do pensamento do filósofo. Diante dessa percepção, o presente trabalho tem como objetivo analisar a formação jurídico-filosófica propiciada pela Faculdade (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  2
    Papeles de filosofía.Manuel Sacristán Luzón - 1900 - Barcelona: Icaria.
    Esta selección representativa de la obra filosófica de Manuel Sacristán, esta llamada a ser punto de referencia obligado del pensamiento hispánico. Si su autor es conocido sobre todo por su compromiso político y social, como filosofo político por sus interesante y peculiar reflexión en la tradición e Marx, o como profesor y traductor de excepcional categoría, en estos PAPELES surge otra imagen destacadísima suya: la del filosofo del rigor y de la maestra metodológica puestos al servicio de un pensamiento vivo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  9
    Subjetividad conspirativa contemporánea. Notas para una cartografía teórica.Jon Ureña Salcedo - 2022 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 25 (2):219-229.
    El artículo trata de acometer una aproximación intelectual al concepto de teoría conspirativa, a fin de explorar tentativamente posibles cartografías para una adecuada comprensión de su significatividad y pregnancia contemporáneas. Para ello, se procederá a un somero repaso de las aportaciones recientes al estudio de las teorías conspirativas desde una pluralidad de disciplinas (estudios culturales, teoría política, psicoanálisis, psicología social o filosofía) y a una exploración de sus mecanismos de funcionamiento y sus posibles funciones dentro del campo de fuerzas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Território e sociedade: entrevista com Milton Santos.Mílton Santos - 2000 - São Paulo, SP, Brasil: Editora Fundação Perseu Abramo. Edited by Odette Seabra, Mônica de Carvalho & José Corrêa Leite.
    Entrevista com o geógrafo brasileiro Milton Santos, onde ele faz uma profunda reflexão sobre o Brasil e o mundo atual, abordando criticamente temas como a globalização, a ideologização da vida social, a geografia como disciplina crítica e o papel do intelectual nos dias atuais.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  4
    Luciano Nosetto, Tomás Wieczorek (Eds.). (2020). Métodos de teoría política: un manual. Universidad de Buenos Aires, Instituto de Investigaciones Gino Germani, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. 184 pp. [REVIEW]Ludmila Fuks - 2022 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 11 (1):205-207.
    En 1964, en una entrevista televisiva a Günter Gaus, Hannah Arendt explicaba que la teoría política era un género del pensamiento en sí mismo: ni una filosofía política, ni una ciencia social empírica. Así, se abría un campo de estudios al mismo tiempo que se desdibujaba su especificidad metodológica. Métodos de teoría política: un manual se hace cargo de esa vacancia y nos presenta un vasto inventario de posibles metodologías a aplicar en el área de teoría política. A lo largo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. De Disciplina Scholarium Sub Nomine Boetii.de Disciplina Scholarum, Boethius, Johannes & Thomas - 1485 - Johann de Paderborn [Westphalia].
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Eletricidade CC e CA.Plano de Ensino da Disciplina - 2012 - Teorema: International Journal of Philosophy 5:04.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000