Results for 'Hasta Haklari Yönetmeligi'

1000+ found
Order:
  1. Comment by Bridgit Dimond.Saglik Bakanligi, Hasta Haklari Yönetmeligi, Resmı Gazete & Türk Tabipleri Birligi - 2006 - Nursing Ethics 13 (6).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Dr. pabló wernstedt.Hasta Nuestros Dias - forthcoming - Studium.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La etica de Los materialistas de la antigüedad, democr1to.Lucrecio Epicuro, S. U. S. Desde & Origenes Hasta - 1965 - Humanitas 13 (18):235.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  20
    Hasta los últimos confines.Joaquín Mª Córdoba - 2005 - Arbor 180 (711/712):747-755.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Hasta dónde deben llegar los tribunales internacionales de derechos humanos? : los tribunales internacionales y la jurisdicción constitucional ante los fenómenos de judicialización y de activismo judicial.Mónia Clarissa Hennig Leal - 2019 - In Pablo César Riberi (ed.), Fundamentos y desafíos de la teoría constitucional contemporánea. [México]: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  3
    Hasta que la ley de divorcio nos separe….Alejandro Sanz Romero - 2010 - Arbor 186 (Extra):59-63.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Hastāmalaka ra ātmanishṭha.Kshitish Chandra Chakravarti - 1968 - Nārāyaṇagaḍha,: Śāradā Devī.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Hasta siempre, profesor.Luis Salazar Carrión - 2003 - Revista Internacional de Filosofía Política 22:153-154.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  3
    Introducción al dossier: Chile, hasta que la dignidad se haga costumbre. Movilización social, proceso constituyente y horizontes de posibilidad post 18 de octubre.Claudio Alvarado Lincopi & Javiera Robles Recabarren - 2020 - Aletheia: Anuario de Filosofía 10 (20):e043.
    Introducción al dossier: Chile, hasta que la dignidad se haga costumbre. Movilización social, proceso constituyente y horizontes de posibilidad post 18 de octubre.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  30
    Hasta la vista baby: why we should dispense of “autonomy” in “autonomous systems”.Helen Smith, Kerstin Eder & Jonathan Ives - 2024 - AI and Society 39 (1):395-396.
  11. Amar hasta dar la vida maritalmente.Z. Gogola - 2003 - Verdad y Vida 61 (236):211-234.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  4
    ¿Hasta qué punto cuentan Los jueces? H.l.A. Hart Y la regla de adjudicación.Giovanni Bisogni - 2015 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 42:9-45.
    Hart dedicó poca atención a la regla de adjudicación –lo mismo hizo la literatura especializada. El propósito de este escrito consiste en intentar ir más allá de las escasas indicaciones brindadas por Hart sobre el tema de la regla de adjudicación y detallar la función que desempeña en el seno de su concepción del derecho. El método elegido es esencialmente reconstructivo: no se trata de tomar inspiración en Hart para elaborar una noción propia de regla de adjudicación, sino de poner (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  5
    Libro reseñado: Vivo hasta la muerte seguido de Fragmentos. Autor: Paul Ricoeur, Horacio Pons (Traductor).Jorge Brower Beltramín - 2011 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 43:230-233.
    En los últimos años de su vida, Ricoeur, filósofo fundamental de la segunda parte del siglo XX, con sus trabajos desde la fenomenología hasta la hermenéutica del texto y de la acción, se vuelca de manera prolija y a la vez amorosa, sobre cuestiones centrales que atraviesan su obra, y que en este breve texto cobran un sentido que liga su filosofía de manera especial con su existencia concreta. Aún cuando se trata de un conjunto de papeles y documentos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  5
    ¿Aguantar hasta el final ... ? (Notas sobre democracia y política).Carlos María Cárcova - 1999 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 33:77-88.
    El presente ensayo aborda la cuestión democrática y la crisis de época que la afectan. Subraya la complejidad y paradojalidad de la sociedad de fin del milenio y afirma la necesidad de contar con un modelo de análisis adecuado para dar cuenta de tales peculiaridades. Se detiene en la consideración de las llamadas "democracias tardías", en especial las del Cono Sur y en particular, el caso argentino. Cuestiona la insuficiencia de las visiones politológicas tradicionales. Termina afirmando la necesidad de enlazar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  7
    Hasta siempre, Georges Navet.Marcos García de la Huerta - 2020 - Revista de Filosofía 77:5-7.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. "Vivir hasta la muerte". Reflexión filosófico teológica sobre la compasión.Carlos Mendoza Álvarez - 2012 - Ciencia Tomista 139 (447):19-34.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  6
    Reseña "¡Hasta la vista, baby! Un ensayo sobre los tecnopensamientos" de Jordi Vallverdú.Esteban Mate - 2011 - Utopía y Praxis Latinoamericana 16 (53):127-137.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. «Vivir hasta la muerte» Reflexión filosófico-teológica sobre la compasión.Carlos Mendoza-Alvarez - 2012 - Ciencia Tomista 139 (1):19-33.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  3
    ¿Hasta cuándo la religión?Mercè Rius - 2012 - Isegoría 47:421-437.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  5
    ¿ Hasta qué punto sería el solipsismo un problema filosófico? Aproximaciones al complejo intersubjetivo contemporáneo.Federico Rodríguez Gómez - forthcoming - Daimon: Revista Internacional de Filosofía.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Hasta El Punto de Olvidarme de Todo Lo Que No Era Leer”: Emilia Serrano de Wilson, América Latina y Los ‘Modelos de Mundo’.Beatriz Ferrús Antón - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 15:199-216.
    La obra americana de la baronesa de Wilson es un buen ejemlo para estudiar cómo en el siglo XIX se vive la "batalla" por los "modelos de mundo", fruto del encuentro entre las viejas representaciones de lo americano nacidas de las crónicas y aquellas nuevas producidas por la ideología criolla.Este artículo trabaja las nociones de modelo mundo y modelización de la Crítica como sabotaje (Asensi) ejemplificadas sobre este corpues textual. El modo en que la mujer es representada en este contexto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  2
    ¿ Hasta qué punto son específicos Los trastornos específicos Del lenguaje? Implicaciones para Una caracterización biológica de la facultad lingüística humana.Antonio Benítez-Burraco - 2008 - Ludus Vitalis 16 (30).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. ¿ Hasta qué punto son específicos Los trastornos específicos Del lenguaje? Implicaciones para Una caracterización biológica de la.Antonio Benítez-Burraco - 2008 - Ludus Vitalis 16 (30):101-134.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. İnsan onuru kavrami ve i̇nsan haklari.Ioanna Kuçuradi - 2006 - In Mustafa Günay & Arslan Kaynardağ (eds.), Arslan Kaynardağ'a armağan: Türkiye'de felsefenin kurumsallaşması. İzmir [Turkey]: İlya. pp. 11--288.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  21
    The Hasta Donatica Zur Geschichte der hasta donatica. W. Helbig. Berlin: Weidmannsche Buchhandlung, 1908. Pp. 46. Two plates and 9 cuts. Price 7 marks. [REVIEW]Warwick Wroth - 1910 - The Classical Review 24 (01):28-29.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  9
    Lo imposible es imposible hasta que lo haces posible.Francisco Javier Sigüenza Reyes - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (1):1-15.
    Hace veinte años se publicó en México el ensayo de Walter Benjamin, La obra de arte en su época de reproductibilidad técnica, traducido por Andrés Echeverría Weikert y con un texto introductorio de Bolívar Echeverría, titulado “Arte y utopía” (Editorial Ítaca, México, 2003). Aprovechando la visita de Andrés a la Ciudad de México, quien reside actualmente en Quito, tuvimos la oportunidad de conversar con él sobre algunas cuestiones en torno a las dificultades que implicó la traducción del texto de Benjamin, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  2
    Beatriz García-Huidobro Hasta ya no ir y otros textos.Diamela Eltit - 2013 - Aisthesis 54:373-376.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  1
    ¿Viaje desde el encantamiento hasta el desencantamiento? Un estudio sobre las descripciones de la naturaleza de Darwin desde el Journal hasta el Origin.Bárbara Jiménez Pazos - 2021 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 83:71-87.
    Teniendo en cuenta la cuestión en disputa sobre el encantamiento o el desencantamiento del mundo causado por la ciencia moderna, este artículo examina comparativamente la semántica del léxico en Journal of Researches y The Origin of Species de Charles Darwin utilizando estrategias de minería de textos. El objetivo es mostrar que existe un camino semántico directo, comenzando en Journal y culminando en Origin, que confirma una tendencia hacia un tipo de lenguaje desencantado empleado por Darwin en sus descripciones de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  6
    Julia Iribarne: “Viva hasta la muerte” y aún más.María Gabriela Rebok - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 6:247.
    El origen de este escrito está en la pregunta fundamental de cómo puede ser feliz alguien que sabe que va a morir. La relación entre felicidad y muerte se presenta como paradójica; sin embargo, como experiencias extremas, hacen sospechar un oscuro parentesco. Esta es, de alguna manera, también la apuesta de Iribarne. La exposición se articula en tres partes: pensar lo imposible: la muerte; propuesta de otra perspectiva de la finitud: como troquelado de la vida; la posible apuesta a la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  15
    Historia Del pensamiento cubano hasta félix Varela.A. Hernandez Travieso - 1943 - Philosophy and Phenomenological Research 4 (2):141-145.
  31.  96
    Desde la representación hasta la participación: itinerario del pensamiento estético de Adolfo Sánchez Vázquez (A modo de Prólogo y Presentación).José Ramón Fabelo Corzo - 2021 - In José Ramón Fabelo-Corzo (ed.), Estética y Filosofía de la praxis. Homenaje a Adolfo Sánchez Vázquez. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente. pp. 13-64.
    A modo de prólogo y presentación del libro Estética y Filosofía de la praxis. Homenaje a Adolfo Sánchez Vázquez, este trabajo incluye, como su contenido fundamental, un ensayo de interpretación del itinerario del pensamiento estético de Adolfo Sánchez Vázquez. Se periodiza esa evolución en cuatro etapas, signadas por el componente principal del proceso del arte sobre el que centra la atención nuestro autor: la representación para la primera etapa, la afirmación/creación, para la segunda, la recepción/socialización, para la tercera, y la (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Del exilio español hasta una idea de América. Abellán, un pionero de la historia de las ideas.Fernando Aínsa - 2012 - In Villacañas Berlanga, L. J., Antonio Rivera García & José Luis Abellán (eds.), Ensayos sobre historia del pensamiento español: homenaje a José Luis Abellán. Murcia: Editum, Ediciones de la Universidad de Murcia.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Reseña de" Desde lejos Hasta hoy. Filosofía de lo cotidiano II" de Martha Bardaro.Marcelo Alejandro Caparra - 2007 - la Lámpara de Diógenes 8 (15):219.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  5
    Haptocentrismo y uso del cuerpo: una deconstrucción del cuerpo propio desde la oikeiosis estoica hasta la fenomenología de la carne.Martín Grassi - 2022 - Universitas Philosophica 39 (78):105-133.
    Este trabajo muestra cómo una deconstrucción del cuerpo propio, desde la centralidad del tacto como autoafección (haptocentrismo), debe ser completada por una deconstrucción del aptocentrismo, es decir, de la comprensión del cuerpo propio como cuerpo del cual hago uso. Tanto el haptocentrismo como el aptocentrismo postulan al cuerpo propio como aquello que puede ser eminentemente apropiado por el viviente, una apropiación conceptualizada por el estoicismo como oikeiosis. En un recorrido que va desde el estoicismo hasta Michel Henry, pasando por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  4
    Reseña de "Vivo hasta la muerte, seguido de Fragmentos" de P. Ricoeur.Andrés Lema-Hincapié - 2009 - Ideas Y Valores 58 (140):217-220.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  19
    El antiguo convento Casa Grande del Carmen de Sevilla: Crisol de Hermandades y Cofradías hasta el siglo XIX.Alberto J. Álvarez - 2023 - Isidorianum 20 (39):153-196.
    El antiguo convento del Carmen calzado de Sevilla fue uno de los edificios religioso más paradigmáticos de su ciudad. No ya sólo por sus dimensiones o por el enorme patrimonio artístico que llegó a albergar (del que hoy nos queda in situ sólo buena parte de su arquitectura), sino también por su amplio significado devocional. En él llegaron a establecerse en el s. XVI y hasta el s. XIX numerosas hermandades y cofradías. En este artículo no se pretende simplemente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  6
    Nociones generales y contexto histórico del derecho penal colombiano. Estudio de las codificaciones penales de 1890 hasta el 2000.Cristian David Ibarra Sánchez & Ángel Emiro Páez Moreno - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (3):205-215.
    El presente trabajo de investigación tiene como objeto el estudio de la legislación penal en la República de Colombia desde 1890 hasta la actualidad con la ley 599 de 2000, este último conocido como el vigente Código Penal. Lo anterior, conforme a la siguiente pregunta problémica ¿se ha dado un desarrollo oportuno de la legislación penal colombiana que otorgue soluciones fehacientes a las necesidades de una política criminal sólida desde sus inicios hasta la actualidad? Con ello, se pretende (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Mala praxis vs. negligencia:¿ hasta dónde llegan los límites del seguro y la responsabilidad civil?Abel B. Veiga Copo - 2008 - In Salomé Adroher Biosca (ed.), Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi. pp. 253--274.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  2
    Terga Fatigamvs Hasta.W. M. Lindsay - 1916 - Classical Quarterly 10 (02):97-.
    When we read the Latin Grammarians' Rules of Prosody, we are puzzled now and then. One thing that puzzles us is their silence about the features of difference between Latin Prosody and Greek. They often seem to take it for granted that Virgil's Prosody is identical with Homer's. This point of view is perhaps not surprising, since these Grammatici often speak of Latin as a mere dialect of Greek . But it has its disadvantages. Every scholboy knows that moeniă Troiae (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. El dialogo interreligioso hasta el Sínodo de 1974.J. Recasens Murillo - 1998 - Verdad y Vida 56 (222):163-190.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  4
    La doctrina del pecado original en los escritos de san Agustín hasta el Ad Simplicianum.Nello Cipriani - 2012 - Augustinus 57 (226):331-338.
    En este artículo se plantean y responden algunas preguntas en torno al pecado original en el pensamiento agustiniano, desde los primeros tiempos de su elaboración hasta el Ad Simplicianum libri duo, del año 396, como es la relativa al cuándo y por qué, junto a la noción de un pecado de origen, Agustín comenzó a pensar en una implicación de todos los descendientes en la culpa, además de en los castigos de los progenitores. Se responde también a la pregunta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  6
    La Filosofia de la Historia en la Antiguedad y en la Edad Media.La Filosofia de la Historia desde el Renacimiento hasta el Siglo XVIII.Irving Louis Horowitz, Leon Dujovne & Leo Dujovne - 1960 - Philosophy and Phenomenological Research 21 (1):129.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Juan Llambias de Azevedo, El pensamiento del derecho y del estado en la Antiguedad desde Homeros hasta Platon.R. Wisser - 1957 - Kant Studien 49:329.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  8
    Los partidos políticos en Córdoba desde la hora del pueblo hasta la caída de Levingston.Alexis Am - 2010 - Astrolabio: Nueva Época 1.
    Los partidos políticos en Córdoba desde la hora del pueblo hasta la caída de Levingston.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  7
    Artículo de investigación documental sobre trasplantes de útero, utilizando órganos de donantes fallecidas: una revisión hasta 2021.Athene Hilary Aberdeen - 2022 - Medicina y Ética 33 (4):959-1003.
    La tecnología reproductiva alcanzó un nuevo récord en 2017 con el nacimiento de un infante de sexo femenino que se desarrolló dentro del útero de una donante fallecida. No se registraron complicaciones inusuales en el procedimiento ni en lo referente a la salud de la madre. Tres años antes, ensayos clínicos suecos señalan el nacimiento de dos infantes de sexo masculino provenientes de úteros extraídos de donantes vivas, vinculados a las madres. La ciencia había logrado curar el factor de infertilidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  4
    Fenomenología de la imagen de Nietzsche a Husserl hasta Los inicios Del psicoanálisis.Jorge Fernández González - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 13:51.
    En el siguiente artículo analizamos las diferentes aportaciones que, desde Nietzsche y Husserl hasta los estudios de Freud, han servido para trazar una genealogía de la imagen. Ello nos permitirá examinar cuáles han sido los enfoques que se han ocupado de la imagen, los puntos de conexión entre diferentes teorías y los conflictos epistemológicos de cada posicionamiento.In the following paper we analyze the different contributions that, from Nietzsche and Husserl to Freud’s studies, have served to trace a genealogy of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  4
    El debate académico sobre nación y nacionalismo desde los orígenes hasta la consolidación del predominio anglosajón.Raúl Moreno Almendral - 2015 - Arbor 191 (775):a272.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48.  2
    La filosofía de la historia desde el renacimiento hasta el siglo XVIII.León Dujovne - 1959 - [Buenos Aires]: Galatea-Nueva Visión.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  10
    La problemática del bien común en el pensar griego hasta Aristóteles.Enrique D. Dussel - 1968 - Resistencia,: Departamento de Extensión Universitaria y Ampliación de Estudios.
  50. Modernas teorías del delito: evolucion, variaciones y tendencias desde la escuela clásica carrariana hasta el funcionalismo radical.Almengor Echeverría & José Abel - 1999 - Panamá: Publicaciones Jurídicas de Panamá.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000