Results for 'Ledesma Uribe'

258 found
Order:
  1.  3
    Valores cristianos y educación jurídica.Ledesma Uribe & José de Jesús - 1997 - Puebla: Universidad Iberoamericana, Golfo Centro.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  18
    The dasein of peasant girls during the violence in colombia.María Victoria Uribe - 2019 - Ideas Y Valores 68:150-162.
    RESUMEN El texto explora, en mujeres mayores de 80 años, la experiencia vivida durante el pe ríodo conocido como La Violencia en Colombia. Se examina el "trauma" que, según la autora, se manifiesta como "rayones", lo que hace difícil traducirlo o interpretarlo, porque solo se percibe a través de la escucha. Se estudia lo que M. Heidegger exploró como "ser-ahí" y "ser-en-el-mundo", esto es, el estar lanzados al mundo en un de terminado contexto donde construimos nuestra subjetividad y aprendemos a (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  3. The end of moral and the relativization of ethics. [Spanish].Francisco Mejía Uribe - 2006 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 4:26-38.
    La influencia de la filosofía de Nietzsche y la asunción de “la muerte de Dios”, como punto de partida en la filosofía contemporánea, imposibilitan el mantenimiento y desarrollo de la teoría moral, entendida ésta como un conjunto de juicios que expresan un deber o una valoración de bondad o maldad de manera absoluta. Frente a esta perspectiva se impone una revitalización de la ética comprendida en un sentido más amplio al espectro moral. El artículo analiza las causas del agotamiento de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  5
    Covid-19 y biopoder: cómo resistir la normalización de una crisis.John Camilo García Uribe - 2021 - Medicina y Ética 32 (1):65-85.
    Es un análisis y reflexión sobre la normalización de la crisis como un ejercicio del biopoder, sus posibles consecuencias y formas de resistencia. Todo ello, en el marco contextual de la pandemia por el virus SARS-Cov-2, se toman como principales referentes conceptuales a Michel Foucault, Hans Jonas y Jared Diamond. Se hace una lectura de la teoría foucaultiana del poder para abordar la relación entre normalización de la crisis y el biopoder. Las propuestas de Diamond y Jonas se ponen en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  11
    Rubén sierra Mejía.Ángela Uribe Botero - 2020 - Ideas Y Valores 69 (174):9-12.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Soledad.Ana Cristina Aristizábal Uribe - 2008 - Escritos 16 (36):312-324.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  4
    Das Lob der Schöpfung: Die Entwicklung ägyptischer Sonnen- und Schöpfungshymnen nach dem Neuen Reich. By Carsten Knigge.Eugene Cruz-Uribe - 2021 - Journal of the American Oriental Society 133 (4):765.
    Das Lob der Schöpfung: Die Entwicklung ägyptischer Sonnen- und Schöpfungshymnen nach dem Neuen Reich. By Carsten Knigge. Orbis Biblicus et Ori- entalis, vol. 219. Fribourg: Academic Press, 2006. Pp. xii + 365. FS 98.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Historia del arte y experiencia estética.Carlos Arturo Fernández Uribe - 2016 - In Ramírez Jaramillo, John Fredy, Javier Domínguez Hernández & Carlos Venegas Zubiría (eds.), Arte sin estética? Medellín: Facultad de Artes, Universidad de Antioquia.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  10
    José Antonio Suárez. El dibujo como experiencia vital.Carlos Arturo Fernández Uribe - 2023 - Co-herencia 20 (38):339-346.
    Esta reseña artística, escrita especialmente por Carlos Arturo Fernández Uribe, está dedicada a un artista que tiene una innegable importancia en el espíritu de la marginalidad tipográfica. Fernández Uribe comenta los ejercicios que José Antonio Suárez dedicó a los vaciados de la colección Pizano, copias de obras clásicas utilizadas durante mucho tiempo en las clases de pintura y escultura de la Universidad Nacional de Colombia. Las relaciones entre el homenaje, el centón, la apropiación y la copia que van (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  3
    Noticia de un manuscrito olvidado en Los fondos arabes escurialenses (ms. Ar. 1742 (39v)).Aurora Cano Ledesma - 1998 - Al-Qantara 19 (2):465-472.
    En este artículo se da noticia de la existencia de un opúsculo gramatical anónimo en los fondos árabes de la Real Biblioteca de San Lorenzo de El Escorial; sobre el citado opúsculo no hay información en los catálogos que hicieron tanto M. Casiri como H. Derenbourg. Esta omisión queda subsanada con esta publicación, en la que se presenta la descripción codicológica del manuscrito, contenido y diversas particularidades del mismo.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  58
    The Ontological Argument in the Tractatus.Felipe Ledesma - 2007 - Metaphysica 8 (2):179-201.
    The intention of this article is to show that the Tractatus deals with the problem of the relation between reality, possibility, and necessity as traditionally considered in the ontological argument, that is, in relation to the idea of limit, and that in Section 5.5521, we find an especially clarifying formulation of this question; the formulation itself, however, is not at all clear, so that a lengthy commentary of it is justified.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  10
    La responsabilidad por riesgo.Saúl Uribe García - 2007 - Ratio Juris 1 (1):29-50.
    La responsabilidad por ríesgo no es más que la aplicación de la teoría del riesgo a la responsabilidad civil extracontractual. Como prolegómeno, baste decir que la entrada al mundo jurídico de la teoría del riesgo sirvió para poner en jaque a la dogmática y milenaria culpa como fundamento de la responsabilidad civil, fue el primer criterio objetivo de imputación y sin duda alguna el centro de los más polémicos debates entre los partidarios de la culpa y los partidarios de la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  7
    Verdad, justicia y reparación.Saúl Uribe García - 2007 - Ratio Juris 2 (4):15-22.
    Verdad, justicia y reparación, son conceptos que en los últimos años han aparecido en el panorama jurídico penal colombiano, para hacer referencia a los derechos que tiene la víctima de un delito y no ya únicamente derecho a la reparación económica. Si bien expresamente la ley 906 se refiere a esos tres derechos, sus efectos prácticos son de aplicación relativa, ya que en muchas ocasiones no se logra establecer la verdad, no se hace justicia y no se logra la reparación. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. El pensamiento de lo fugaz aproximación a la filosofía contemporánea.Claudia Villa Uribe - 2009 - Escritos 17 (38):98-124.
    El presente artículo intenta esbozar las condiciones de posibilidad de la tarea filosófica en el presente. Teniendo en cuenta que al comenzar el siglo XXI el pensamiento ya vislumbra las problemáticas derivadas de la razón tecnológica en sus diferentes manifestaciones. La experiencia del tiempo vivido como gasto de la velocidad, ha generado transformaciones significativas en la creación de subjetividades, es así como estas sociedades se ven abocadas a replantearse el ¿qué? Y el ¿cómo? de su actividad vital. ¿Qué luces brinda (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  18
    Cartas a Antonio Acevedo Escobedo, una correspondencia en el olvido.Dayna Díaz Uribe - 2023 - Valenciana 32 (32):109-146.
    Antonio Acevedo Escobedo fue uno de los autores más prolíficos y uno de los promotores culturales más destacados del siglo XX. Durante su larga carrera tuvo una predilección por temas como la historia de nuestras letras y la recuperación de escritores olvidados. Mientras fue Jefe del Departamento de Literatura del INBA, impulsó unos ciclos de conferencias enfocados a estas cuestiones. Entre éstas destacó “La confidencia epistolar”, en donde invitó a autores renombrados a relatar frente al público algunos pasajes de su (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  9
    "A Fenomenologia e o Deus em questão. Notas sobre uma querela (francesa) contempor'nea" de Carla Canullo.Íris Fátima da Silva Uribe - 2024 - Aoristo - International Journal of Phenomenology, Hermeneutics and Metaphysics 7 (1):134-153.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  6
    Releyendo a Latour: ontología, hibridación y diferencias.David Antolínez Uribe - 2023 - Isegoría 69:e14.
    Este artículo ofrece una meta-lectura (una interpretación de distintas interpretaciones) de la identidad filosófica de Bruno Latour. Se centra la discusión en tres tipos de interpretaciones: críticas, defensas y auto-definiciones del autor. Más allá de la simpatía o el rechazo a su filosofía, se argumenta que las complejidades del pensador francés se resisten a ser categorizadas con etiquetas unívocas o ser diseccionadas analíticamente. Con base en la reformulación de la crítica propuesta por el autor, se sugiere la «hibridación antagónica» como (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  7
    O ser que acontece em Luigi Pareyson.Iris Uribe - 2023 - Griot 23 (3):183-193.
    O nexo decisivo da teoria da arte em Luigi Pareyson consiste em uma metafísica da criação artística. No texto que propomos aqui, o cerne da questão é o ser que acontece - Acontecer - não significa para Pareyson o _Ereignis_ heideggeriano, mas o acontecer na arte e na pessoa. É na arte, que pode ser entendida a teoria da _formatividade_ onde todo operar humano é uma feitura de formas reunidas na noção de obra-forma. Os aspectos da operatividade humana têm um (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Introducción al estudio de la democracia.Alberto Dangond Uribe - 1954 - Bogotá,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  8
    A computational approach to George Boole's discovery of mathematical logic.Luis de Ledesma, Aurora Pérez, Daniel Borrajo & Luis M. Laita - 1997 - Artificial Intelligence 91 (2):281-307.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21.  17
    Alexandra David-Néel ou l’art de la fugue et du déguisement.Manuela Ledesma Pedraz - 2008 - Clio 28:213-22.
    Marine Lorrain : Dans votre travesti, est-ce que vous pouviez compter sur une aide quelconque des Tibétains tout au long de votre pèlerinage? Comment faisiez-vous pour subsister? Alexandra David-Néel : Ah, il y avait des villages. Devant les villages, on s’en allait mendier, puisqu’on était des mendiants. On s’en allait mendier et, puis, on chantait des choses religieuses aux portes des villages. Je fais ça très bien, du reste ; mon fils aussi, lui, il est tibétain, naturellement. Et alors,...
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  21
    Amor, lenguaje y olvido. Sobre memoria y desmemoria en los diálogos de Platón.Felipe Ledesma - 2016 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 49:91-109.
    el presente artículo se propone abordar el papel del olvido en la obra de Platón. Para ello toma como textos principales de trabajo los diálogos en que se expone la doctrina de la anamnesis y a partir de ellos, pero atendiendo también a algunos otros diálogos, se exploran las conexiones entre el olvido y otros temas platónicos como el lenguaje, la memoria, la experiencia o el amor, con el fin de aclarar las relaciones de dependencia que puedan encontrarse entre ellos. (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  16
    De ejemplos y circunloquios. Sobre el "logos" metafórico en el "Político" de Platón”.Felipe Ledesma - 2018 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 51:239-259.
    El presente artículo defiende que, en el _Político_, Platón investiga sistemáticamente la índole metafórica del _logos_: quienes hablamos y nos entendemos hablando no podemos dejar de hacer comparaciones, poner ejemplos o servirnos de modelos o paradigmas, cada vez que estamos entendiendo algo, tanto si nos damos cuenta de ello como si no. En particular, el llamado “método de las divisiones” necesita de los ejemplos para que le sirvan de guía en el descubrimiento de las diferencias y las semejanzas. De hecho, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  4
    100 AÑOS DEL TRACTATUS LOGICO-PHILOSOPHICUS. Una reflexión sobre lo que no se puede decir sino mostrar: Lógica, Filosofía y Ciencia Natural.Juan Manuel Jaramillo Uribe - 2022 - Discusiones Filosóficas 23 (41):155-174.
    En este artículo —conmemorativo de los cien años del Tractatus— me centraré en la primera gran obra de Wittgenstein y, en lo que sería su objetivo central que, como él mismo lo reconoce en la introducción, no es otro que el de “Trazar unos límites al pensamiento, o mejor, no al pensamiento, sino a la expresión de los pensamientos”, destacando en el lenguaje la proposición, pues es en esta donde aquel se expresa sensiblemente. Para el temprano Wittgenstein, los límites del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Bazar.René Uribe Ferrer - 1990 - Medellín [Colombia]: Universidad Pontificia Bolivariana.
    t. 1. Escritos filosóficos -- t. 2. Escritos literarios.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  28
    Corbí, Josep E. Morality, Self-Knowledge and Human Suffering. An Essay on the Loss of Confidence in the World.Ángela Uribe Botero - 2013 - Ideas Y Valores 62 (152):304-310.
    RESUMEN Se analiza si la versión de la justicia como equidad, presentada en El liberalismo político, es genuinamente una concepción política. Se examina el problema de la razonabilidad de las doctrinas comprehensivas, y se indaga luego si el argumento en dos etapas afecta la integridad estructural del liberalismo político. Se concluye que J. Rawls fracasa en su intento de justificar un liberalismo independiente de una doctrina comprehensiva de carácter liberal. ABSTRACT The article analyzes whether the conception of justice as fairness, (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  4
    El enfoque intencional en las ciencias sociales: Una mirada estructuralista de las teorías científicas intencionales.Juan Manuel Jaramillo Uribe - 2020 - Praxis Filosófica 50:141-160.
    Frente a los distintos modelos de explicación en las ciencias (nomológico-deductivo, genético, teleológico, disposicional…) la explicación intencional tiene especial relevancia en las ciencias sociales y en la explicación/predicción del comportamiento de algunas entidades artefactuales. Dicha explicación permite diferenciar las ciencias sociales de las naturales. En este escrito se propone presentar, en el contexto de la concepción del estructuralismo metateórico, dicha explicación intencional y presentar algunos casos de su aplicación en teorías como la Teoría de elección racional, la teoría de juegos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  25
    El fin de la moral y la revitalización de la ética.Francisco Mejía Uribe - 2006 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 4:26-38.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  16
    Edmund Husserl, Textos breves (1887-1933), Salamanca: Sígueme Ediciones, 2019.Jaime Uribe Cortez - 2020 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 25 (2):141-142.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  9
    El ojo exterior. Visión y artificio a principios del siglo XVII.Mónica Uribe Flores - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 21 (3).
    A principios del siglo XVII, Johannes Kepler estudió el ojo humano como instrumento óptico. Décadas más tarde, René Descartes propuso un experimento para aproximarse al ojo como si fuese un objeto separado por completo del cuerpo. Tomado como analogía de la cámara oscura, el ojo exterior ayudaría a entender la visión humana, a explicar la refracción de la luz y a modelar mejores instrumentos ópticos. Ese ojo exterior ampliaría asimismo la observación y exploración estética de la luz. El ojo objetualizado, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. El pensamiento colombiano en el siglo XIX.Jaramillo Uribe & Jaime[From Old Catalog] - 1964 - Bogotá,: Editorial Temis.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  34
    Memoria en tiempos de guerra, el signo de una ausencia.María Victoria Uribe - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):273-279.
    Voy a comenzar citando a Reyes Mate quien considera que todo pensamiento mira desde algún lugar, está situado. No hay pensamiento sin experiencia ni sin su ubicación. Esta aseveración es imperativa para la antropología contemporánea tan preocupada por hacer explícito el lugar desde el cual se habla o se escribe. En mi condición de antropóloga dedicada al estudio de la violencia y la memoria quiero hacer explícito el lugar desde el cual voy a hablar y a quienes pretendo interpelar. El (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  6
    Abraham como metáfora del Otro ser humano en la obra filosófica de Emmanuel Levinas.Uriel Navarro Uribe - 2022 - Perseitas 11:390-420.
    Este trabajo tiene como objetivo realizar una reconstrucción teórica sobre la figura de Abraham como categoría central en la constitución de la subjetividad en el pensamiento judío y mostrar cómo se convierte en referente filosófico en la obra levinasiana. Para ello, se indagan las raíces judías de Levinas y de su obra, en la que la figura de Abraham aparece como principio de subjetivación ética en el proceso de constitución del pueblo de la alianza, en contraste con la figura griega (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  5
    Los modelos tecnológicos.Jorge Ocampo Ledesma - 2007 - [Chapingo, Mexico]: CIESTAAM.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  7
    Los sujetos tecnológicos y la región: el territorio tecnológico.Jorge Ocampo Ledesma - 2007 - [Chapingo, Edo. de México]: CIESTAAM.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  4
    Paradigmas tecnológicos, sujetos tecnológicos.Jorge Ocampo Ledesma - 2007 - [Chapingo, Edo. de México]: CIESTAAM.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  43
    Platón, la "República" y el anarquismo: Sobre el significado político del símil de la línea.Felipe Ledesma - 2002 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 35:141-181.
    This paper tries to undertake one more time the well-know image of the divided line to take out its political meaning by situating it in its context: a dialogue in which the justice is inquired. But it has at once the intention to intepret the question: what is justice? Not only as a moral or political question, but also as ontological, the question for that that makes posible every delimitation and every discernment. The place where both topics converge is the (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38.  7
    Los conceptos de sistema Y derecho urbanos analizados en el contexto hidalguense.Jaime Uribe Cortez - 2022 - Polis 18 (1):201-228.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  9
    Prácticas basales para enseñar pronunciación del inglés en contextos terciarios de posvirtualidad.Miriam Elizabeth Cid Uribe & Francisco Javier Orellana González - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-10.
    Enseñar la pronunciación del inglés en un contexto de pandemia a nivel terciario se caracterizó por la ausencia de una interacción cara a cara; aunque esta interacción facilita los procesos de aprendizaje y uso oral en una lengua extranjera, las condiciones existentes en pandemia afectaron su enseñanza y disminuyeron la velocidad de internalización de esta lengua. Se hipotetiza que la aplicación de prácticas basales en la enseñanza de la pronunciación mejorará la competencia oral. Los resultados de esta investigación demuestran que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  13
    Rubén Sierra (1937-2020). In Memoriam.Ángela Uribe Botero - 2020 - Ideas Y Valores 69 (174):9-12.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  12
    Beyond compassion fatigue, compassion as a virtue.John Camilo Garcia-Uribe & Boris Julian Pinto-Bustamante - 2024 - Nursing Ethics 31 (1):114-123.
    One of the great problems of caregivers and health professionals in recent times has been the so-called compassion fatigue and its association with burnout syndrome. Another pole of compassion has been described in terms of compassion satisfaction. Both propositions could be problematic in the caregiving setting. This is an analytical reflective article that through an apparent aporia tries to problematize and propose a theoretical synthesis that allows to denote compassion as a virtue in Aristotelian terms. To this end, it resorts (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Le sophiste et les exemples. Sur le problème de la ressemblance dans le "Sophiste" de Platon.Felipe Ledesma - 2009 - Revue de Philosophie Ancienne 27 (1):3-38.
    In the Sophist Plato introduces a very peculiar character, the eleatic stranger who plays both for Theaetetus and for us the role of a perfect sophist. His terrific power simply comes of his refusal to understand the examples. He just requires his interlocutors that absolutely all what is to be understood by them must be explicitly said. And “all” means really all: even the most evident for everybody, all what is not necessary to say and perhaps is not possible either. (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  43. Sobre la Perfecci'on Del Acto de Ser Creado, 1596.Pedro de Ledesma & Santiago Orrego - 2001
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  7
    Access to justice and institutional regendering: The case of the National Prosecution Bureau of Chile.Bárbara Barraza Uribe & María Isabel Salinas - 2021 - Feminist Legal Studies 29 (1):1-21.
    In 2017, the National Prosecution Bureau of Chile created the Special Unit for Human Rights, Gender-Based Violence, and Sex Crimes, becoming a milestone for criminal prosecution policies as the first time a state institution in Chile used the term ‘gender-based violence’ explicitly in its title. There was no law in the country that addressed and sanctioned this behaviour—recognising it as a social phenomenon—at the time of the Unit's creation. What does the creation of this new Unit mean for access to (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  3
    El poder de la filosofía y la filosofía del poder: el universo vale una idea.Darío Botero Uribe - 1996 - Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, Escuela Superior de Administración Pública.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  5
    Por qué escribo?Darío Botero Uribe - 1998 - [Bogotá]: Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  9
    Vida, etica y democracia.Darío Botero Uribe - 1995 - Santafé de Bogotá: Instituto para el Desarrollo de la Democracia Luis Carlos Galán.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. La aportación quirúrgica de Abù l-Qasim al-Zahrawi según el ms. nº 49 de El Escorial.Aurora Cano Ledesma - 1990 - Ciudad de Dios 203 (1):89-110.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. La aportación quirúrgica de Abu l-Qasim al-Zahrawi según el ms. nº 876 de El Escorial.Aurora Cano Ledesma - 1990 - Ciudad de Dios 203 (2):451-484.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Las fiebres según el MS. árabe n. 843 de la Biblioteca del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial.Aurora Cano Ledesma - 1988 - Ciudad de Dios 201 (1):79-95.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 258