Results for 'Ma Pilar'

1000+ found
Order:
  1.  4
    John Rawls, una concepción política y liberal de la justicia.Ma Pilar González Altable - 1993 - [La Coruña?]: Editorial Novo Século.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2.  17
    Necesidades humanas: evolución del concepto según la perspectiva social.Montserrat Puig Llobet, Ma Pilar Sabater Mateu & Núria Rodríguez Ávila - forthcoming - Aposta: Revista de Ciencias Sociales, 2012, Num. 54, P. 1-12.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Country Reports.Ma'N. H. Zawati, Don Chalmers, Sueli G. Dallari, Marina de Neiva Borba, Miriam Pinkesz, Yann Joly, Haidan Chen, Mette Hartlev, Liis Leitsalu, Sirpa Soini, Emmanuelle Rial-Sebbag, Nils Hoppe, Tina Garani-Papadatos, Panagiotis Vidalis, Krishna Ravi Srinivas, Gil Siegal, Stefania Negri, Ryoko Hatanaka, Maysa Al-Hussaini, Amal Al-Tabba', Lourdes Motta-Murgía, Laura Estela Torres Moran, Aart Hendriks, Obiajulu Nnamuchi, Rosario Isasi, Dorota Krekora-Zajac, Eman Sadoun, Calvin Ho, Pamela Andanda, Won Bok Lee, Pilar Nicolás, Titti Mattsson, Vladislava Talanova, Alexandre Dosch, Dominique Sprumont, Chien-Te Fan, Tzu-Hsun Hung, Jane Kaye, Andelka Phillips, Heather Gowans, Nisha Shah & James W. Hazel - 2019 - Journal of Law, Medicine and Ethics 47 (4):582-704.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  4. ¿ Cómo se reflejan, en las mujeres queretanas de la actualidad, las principales transformaciones sociales que ha sufrido el maquillaje a lo largo de la historia?Ma del Pilar Abaroa Álvarez, Karen Lizeth Cervantes Suárez, Ingrid Xiomara Díaz Nava, Ximena Luna Torres & Dalia Sierra Corona - 2005 - Episteme NS: Revista Del Instituto de Filosofía de la Universidad Central de Venezuela 2 (5).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  19
    Génesis 1-2, 4 en la Biblia árabe cristiana.Pilar González Casado & Montserrat Abumalham Mas - forthcoming - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  1
    John Rawls, una concepción política y liberal de la justicia.González Altable & Ma Pilar - 1993 - [La Coruña?]: Editorial Novo Século.
  7.  27
    A Bayesian Approach to Sport Injuries Likelihood: Does Player’s Self-Efficacy and Environmental Factors Plays the Main Role?Aurelio Olmedilla, Víctor J. Rubio, Pilar Fuster-Parra, Constanza Pujals & Alexandre García-Mas - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  8.  9
    El paradigma de la sensibilidad y la fragmentación en el PTMO de Gorgias.Pilar Spangeberg - 2021 - Archai: Revista de Estudos Sobre as Origens Do Pensamento Ocidental 31.
    El artículo pretende mostrar la importancia que reviste el tratamiento ofrecido por Gorgias en torno a la sensación y su relación con el pensamiento y el lenguaje en los dos resúmenes conservados del Peri tou me ontos. Sostengo queallí se postula una fragmentación radical del hombre como polo unificado de la sensación, así como también del objeto en una multiplicidad de aristas que no encuentran momento sintético alguno. El paradigma de la sensibilidad fragmentada es el fundamento central, incuestionado en el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  97
    Ethical challenges during the COVID-19 pandemic: Perspectives of nursing students.Domingo Palacios-Ceña, Juan Francisco Velarde-García, Marta Mas Espejo, Raquel González-Hervías, Beatriz Álvarez-Embarba, Marta Rodríguez-García, Oscar Oliva-Fernández, Pilar González-Sanz, Paloma Moro-López-Menchero, César Fernández-de-las-Peñas & Jose Miguel Cachón-Pérez - 2022 - Nursing Ethics 29 (2):264-279.
    Background:The first wave of the COVID-19 pandemic caused a shortage of qualified nurses in Spain. As a result, the government authorized the hiring of senior students.Objectives:To explore the ethical dilemmas and ethical conflicts experienced by final-year nursing students who worked during the first outbreak of the COVID-19 pandemic in Spain.Research design:A qualitative exploratory study was conducted using purposive sampling. Semi-structured interviews were carried out using a question guide. Interviews took place via a private video chat room platform. A thematic, inductive (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10.  5
    Razón afectiva y valores: más allá del subjetivismo y el objetivismo.Pilar Fernández Beites - 2012 - Anuario Filosófico 45 (1):33-67.
    En este artículo se reconstruye la propuesta ética de la “fenomenología clásica” desarrollada por E. Husserl y M. Scheler. En ella la noción de valor queda inscrita dentro del ámbito de la “razón”, pero de una razón ampliada, que es una auténtica “razón afectiva”, en la que se enlazan sentimientos (subjetivos) y valores (objetivos). Para ello se adopta la perspectiva husserliana de una fenomenología subjetivo-trascendental, que se aleja del objetivismo, evitando así una posible lectura objetivista de la teoría de Scheler.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Sobre el Kitab al-garib al-muntaqà min kalam ahl al-tuqà de Ibn jamis de Évora, atribuido a Ibn masarra.Pilar Garrido Clemente - 2009 - Al-Qantara 30 (2):467-490.
    Recientemente se ha encontrado una copia de la obra al-garib al-muntaqà min kalm ahl al-tuqà, hasta ahora desaparecida. En el manuscrito la autoría del Muntaqà se atribuye a Ibn Masarra. En este artículo se muestra que su más probable autor, según indican las fuentes, es Ibn Jamis al-Yaburi, importante eslabón en la historia del sufismo andalusí. Se analizan además la estructura y el contenido de esta obra ascético-mística que Ibn Jamis transmitió al cadí �Iya? de Ceuta.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  9
    La implicación de las frutas y hortalizas en las toxiinfecciones alimentarias y la relevancia del estado fisiológico de las bacterias.Pilar Truchado & Ana Allende - 2020 - Arbor 196 (795):541.
    Las frutas y hortalizas han sido siempre noticia debido principalmente a sus propiedades beneficiosas para la salud. Sin embargo, cada vez más ocupan titulares debido a su implicación en toxiinfecciones alimentarias. Por este motivo, desde 2008, las frutas y hortalizas frescas son consideradas por muchos organismos internacionales como un alimento de riesgo. Uno de los principales problemas microbiológicos de las hortalizas de hojas son las bacte­rias entéricas que pueden adherirse rápidamente al tejido durante el cultivo, coexistir con las bacterias epífitas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  4
    El derecho como razón excluyente para la acción: una aproximación desde la teoría iusnaturalista del derecho de John Finnis.Pilar Zambrano - 2010 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (4):323-366.
    ): This study answers the following question: How does John M. Finnis introduce in his Theory of Law the hartian and razian concept of “an exclusionary reason for action”? The search for an answer entails at least the following items: (a) the generic concept of a “reason for action” and its distinction from other possible motivations for action; (b) the distinctive elements of a legal reason for action, and its difference from other classes of reasons for action; (c) the correlative (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  9
    La interpretación jurídica como co-creación.Pilar Zambrano - 2009 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (3):375-414.
    The claim of this paper is to argue contra Waluchow’s and Raz’s versions of legal positivism – as main representatives of the inclusive and exclusive variants – that legal interpretation always requires an appeal to law’s rea- son or purpose. The main thesis could be expressed as follows: one technique of legal interpretation (the author labels it as systematical), one that demands that the interpreter interprets the law through its general pur- poses in legal practice, is not one technique amongst (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  7
    Richard Rorty versus Plato's Unique Image: A Central but Belated Project.Pilar Salvá Soria - 2022 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 38:12-39.
    RESUMEN El artículo examina el origen del proyecto rortiano de acabar con la imagen única de Platón. En su escrito autobiográfico, Trotsky las orquídeas silvestres, Rorty describe su trayectoria filosófica y presenta su alternativa a Platón como pensada desde su más pronta juventud. Sin embargo, como vamos a mostrar, el proyecto central de acabar con la imagen única de Platón no es algo que esté pensado ni se dé desde un principio en sus obras. Defendemos que, pese a lo que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  2
    La enseñanza del proyecto filosófico de Adam Smith en la historiografía del pensamiento económico.Pilar Piqué - 2018 - Praxis Filosófica 46:89-110.
    Habida cuenta de la relevancia que los libros de texto de historia del pensamiento económico tienen en la formación de los economistas en la historia de su ciencia, nos proponemos exponer de qué modo los libros de texto de historia del pensamiento económico han enseñado (e investigado sobre) la obra de Adam Smith y, en particular, qué impacto ha tenido la “disciplinarización” de la historia del pensamiento económico en la relectura de un aspecto de su obra que hoy por lo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  7
    impacto de la COVID-19 en la educación.Pilar Giménez Armentia & Fernando Viñado Oteo - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-10.
    En esta investigación analizamos los efectos que ha tenido la Covid-19 en la consecución de la Agenda 2030 y específicamente en el ODS4 sobre la educación como factor condicionante del desarrollo social y económico. La metodología utilizada ha sido una revisión sistemática de los textos de Naciones Unidas y otros organismos internacionales. Los resultados y discusión abordan el retroceso que la pandemia ha supuesto para la consecución de los ODS, siendo necesarios la implicación de los gobiernos y organismos con medidas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  6
    La posibilidad del humanismo (después de Heidegger).Pilar Fernández Beites - 2008 - Anuario Filosófico 41 (92):305-340.
    La tesis defendida en este trabajo es que la “diferencia ontológica” de Martin Heidegger encubre un anti-humanismo nihilista, que disuelve la antropología filosófica como ciencia. Se justifica así la necesidad de ir más atrás de Heidegger, para recuperar la noción de subjetividad propuesta por el fundador de la fenomenología, Edmund Husserl, y por el fundador de la antropología filosófica, Max Scheler. Ellos mostraron que el sujeto ocupa un lugar privilegiado en la totalidad de lo real, como aquél en el que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  6
    Razón afectiva y valores: más allá del subjetivismo y el objetivismo.Pilar Fernández Beites - 2012 - Anuario Filosófico 45 (1):33-67.
    En este artículo se reconstruye la propuesta ética de la “fenomenología clásica” desarrollada por E. Husserl y M. Scheler. En ella la noción de valor queda inscrita dentro del ámbito de la “razón”, pero de una razón ampliada, que es una auténtica “razón afectiva”, en la que se enlazan sentimientos (subjetivos) y valores (objetivos). Para ello se adopta la perspectiva husserliana de una fenomenología subjetivo-trascendental, que se aleja del objetivismo, evitando así una posible lectura objetivista de la teoría de Scheler.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20.  20
    La inserción dela lengua mapuche en el currículum de escuelas con educación intercultural: Un problema más que metodológico.Pilar Álvarez-Santullano B. & Amílcar Forno S. - 2008 - Alpha (Osorno) 26.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21. Anacharsis Cloots: La República universal seguido de Bases constitucionales de la República del género humano. Edición, traducción, notas y epílogo de Francisco Javier Espinosa. Pamplona: Laetoli, 2018. [REVIEW]Pilar Benito Olalla - 2020 - Araucaria 22 (43).
    La paradójica Revolución francesa sigue siendo objeto de estudio y fascinación en nuestra época, y mucho más ahora, en estos tiempos de aguas revueltas en la política, de populismos a diestra y siniestra, de confusiones ideológicas e ignorancias y olvidos de la más elemental cultura democrática, así como de los entramados históricos que nos han costado nuestras libertades. Por eso, se agradece que el profesor Francisco Javier Espinosa Antón haya traducido y editado con mimo una excelente antología de textos de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  7
    Formas verbales de segunda conjugación de presente del indicativo en primera persona plural: variación morfológica de las desinencias [-emos] e [-imos] en hablantes del español de Chile.Pilar Leiva-Quiroz - 2023 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 33 (2).
    El presente estudio exploratorio centra su investigación en la variación morfológica de los verbos de la segunda conjugación de presente del indicativo en primera persona plural del español de Chile, cuyas realizaciones alternan entre la variante [-emos] e [-imos] en el _Corpus oral Sociolingüístico del Castellano de Chile_ (COSCACH) (Sadowsky, 2021). Nuestro objetivo general es describir la frecuencia relativa de ambas desinencias, en relación con las variables sexo, edad y nivel sociocultural. Mediante un análisis estadístico descriptivo de los datos, establecemos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Intimidación escolar, escuela Y familia: Una triada al Borde de Una perspectiva más humana Y social.María del Pilar Buitrago Peña, Karol Andrea Cabrera Cifuentes, Mónica Constanza Guevara Jiménez & Niny Johann Sánchez Rodríguez - 2009 - Revista Aletheia 1 (1).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  5
    La evaluación de la escritura creativa en el contexto universitario.Pilar Vega Rodríguez - 2020 - Arbor 196 (798):a579.
    Existe una larga tradición sobre las rúbricas pedagógicas de la escritura, principalmente referida a los niveles educativos no universitarios y con aplicación a la competencia lingüística en la lengua nativa o en una segunda lengua. En este trabajo se revisan los resultados de investigación referidos a la evaluación de la escritura creativa en niveles preuniversitarios y universitarios en contextos generales, en cuanto corresponden al desarrollo de competencias en la lengua nativa, más allá de su empleo en el desarrollo del pensamiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  16
    Las ciencias humanas como prácticas discursivas.María del Pilar Britos - 1993 - Tópicos 1:9-20.
    En este trabajo proponemos reconsiderar algunas problemáticas que se hacen presentes en la reflexión, en tomo a las ciencias humanas a partir de la categoría foucaultiana de "practicas discursivas".La arqueología del saber analiza el archivo de las formaciones discursivas que están presentes en la genealogía del sujeto moderno, señalando sus mecanismos de apropiación y exclusión, recorriendo el diagrama de relaciones discursivas y no-discursivas que regula el régimen de verdad de una sociedad. Mas acá de la discusión acerca de la validez (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Globalización y exclusión social: acciones dirigidas a la integración en el marco de la Unión Europea.Manuela del Pilar Santos Pita - 2011 - Aposta 50:2 - 22.
    Este estudio se centra en las últimas acciones dirigidas a promover la plena integración de las personas con discapacidad. La Globalización en muchos caso ha llevado a la exclusión social de los grupos que sufren una mayor marginación, haciendo preciso promover desde las instituciones un enfoque social y económico integrado que considere la economía, el comercio, el empleo y la cohesión social como elementos interdependientes para la reducción de las desigualdades, debiéndose dar preeminencia a las reformas sociales que fomenten la (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  18
    El papel de la universidad en la erradicación de la pobreza y la desigualdad: educación para la responsabilidad social.Pilar Giménez Armentia, Daniel de la Rosa Ruiz & Ángela Barahona Esteban - 2020 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 47:353-380.
    En el presente trabajo se reflexiona sobre la situación de pobreza y desigualdad que asola al mundo en este nuevo siglo señalando el papel que desarrolla la Universidad en el cambio social y en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Las Universidades se enfrentan a un gran desafío, contribuir a la creación de un mundo sostenible e igualitario. La Educación Superior se convierte en guía para una sociedad que necesita, hoy más que nunca, de una conciencia crítica que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  18
    Grapheme alphabet proposals for mapuche language: from phonemes to political and identity representations.Pilar Álvarez-Santullano Busch, Amilcar Forno Sparosvich & Eduardo Risco del Valle - 2015 - Alpha (Osorno) 40:113-130.
    En este artículo damos cuenta de las propuestas de grafemarios -más conocidas y diferenciadas entre sí- para escribir la lengua mapuche y discutimos sus fundamentos y las tensiones que subyacen en ellas. Con ello esperamos contribuir a abrir la actual discusión para una toma de conciencia de las alternativas posibles, de las representaciones que se encuentran en disputa y de lo que generan estas concreciones cuando se llevan al plano de la educación intercultural. La aparición de grafemarios mapuche huilliches y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  11
    Richard Rorty versus la imagen única de Platón: un proyecto central pero tardío.Pilar Salva Soria - 2023 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 38:12-39.
    El artículo examina el origen del proyecto rortiano de acabar con la imagen única de Platón. En su escrito autobiográfico, Trotsky las orquídeas silvestres, Rorty describe su trayectoria filosófica y presenta su alternativa a Platón como pensada desde su más pronta juventud. Sin embargo, como vamos a mostrar, el proyecto central de acabar con la imagen única de Platón no es algo que esté pensado ni se dé desde un principio en sus obras. Defendemos que, pese a lo que el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  25
    Is Faith significant for the man today? Olegario GonZález de Cardedal in the moderm Areopago.Pilar Sánchez Álvarez - 2019 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 42:127-163.
    Resumen Olegario González de Cardedal es precursor y pionero de la Nueva Apologética en España, y, aparte de analizar la credibilidad de la revelación por el signo fundamental Jesucristo, en necesario comprobar si la fe es razonable para el hombre del siglo XXI y sí los argumentos que la explican no son contrarios a la lógica. Entre los distintos pasos para indagarlo se parte de que la fe es significativa para el hombre, objetivo fundamental de este artículo. Las fuentes de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  14
    Is Faith significant for the man today? Olegario GonZález de Cardedal in the moderm Areopago.Pilar Sánchez Álvarez - 2019 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 42:127-163.
    Resumen Olegario González de Cardedal es precursor y pionero de la Nueva Apologética en España, y, aparte de analizar la credibilidad de la revelación por el signo fundamental Jesucristo, en necesario comprobar si la fe es razonable para el hombre del siglo XXI y sí los argumentos que la explican no son contrarios a la lógica. Entre los distintos pasos para indagarlo se parte de que la fe es significativa para el hombre, objetivo fundamental de este artículo. Las fuentes de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  12
    Validación y resultados preliminares de un cuestionario a médicos acerca de los aspectos bioéticos relativos al uso de la alimentación enteral en pacientes con demencia.Pilar de Antueno, Agustín Silberberg & Alberto Alonso Babarro - 2023 - Persona y Bioética 27 (2):e2722.
    Introducción: el uso de la alimentación enteral en pacientes con demencia resulta un desafío ético-clínico. El objetivo de este artículo es exponer el proceso de validación de un cuestionario para conocer la opinión de los médicos al respecto y sus resultados preliminares. Metodología: se desarrolló un cuestionario anónimo para conocer la opinión de médicos acerca del uso de la alimentación enteral, dirigido a especialistas de cuidados paliativos, geriatría, medicina interna y neurología, de los ámbitos público y privado. Se presentaban allí (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  13
    Ambigüedad en ser Y tiempo: Imposibilidad de la existencia propia.Pilar Fernández Beites - 2009 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 30 (101):30-57.
    Para comprender Ser y Tiempo es inevitable preguntar hasta el final cómo articula Heidegger las dos dimensiones de la existencia a las que denomina la propiedad y la impropiedad. Frente a la interpretación habitual, en este artículo se defiende que el discurso heideggeriano se apoya en una bien controlada ambigüedad, tras la que se esconde una fuerte tesis, según la cual la impropiedad es el único modo posible de la existencia. El estado de resuelto no constituye una existencia alternativa a (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  37
    Una guía de historia de la lógica. [REVIEW]Pilar Castrillo - 2000 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 15 (1):175-176.
    Pese a que la lógica es una disciplina que hace ya tiempo que alcanzó la madurez, su estudio histórico apenas cuenta con poco más de sesenta años de antigüedad, si tomamos como fecha inaugural del mismo la de la piublicación de los escritos de Scholz y Lukasiewicz en el segundo tercio de este siglo, o con poco más de un siglo, si somos lo suficientemente magnánimos como para considerar la obra de Prantl como una incursión en este campo. Tal vez (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  17
    Propuesta de análisis crítico del discurso en entrevistas clínicas en profundidad.María Pilar Núñez & María Santamarina - 2017 - Cinta de Moebio 59:198-210.
    Resumen: En este trabajo se presenta un modelo de análisis crítico del discurso indicado, sobre todo, en aquellas investigaciones educativas que utilizan la entrevista clínica en profundidad como instrumento de recogida de datos. El modelo que proponemos combina varios elementos que permiten realizar un estudio más exhaustivo de los discursos de los sujetos participantes en estudios de casos, aunque el modelo puede adaptarse y utilizarse en investigaciones de diversa índole. Los factores considerados en nuestra propuesta son: relación entre texto y (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  15
    Engaños en el percibir afectivo del dolor.Pilar Fernández Beites - 2019 - Isegoría 60:209-231.
    Este artículo estudia las variaciones del “percibir afectivo” (Fühlen) del dolor, al que denominamos “dolorsentimiento” por ofrecernos la “cara valorativa” del “dolor-sensación”. En él consideramos el percibir afectivo del dolor como un acto cognoscitivo, de modo que sus variaciones constituyen estrictos “engaños (Täuschungen) afectivos”, que, a nivel formal, podrían ir desde el sufrir por exceso hasta la indiferencia o el disfrute. Pero el artículo defiende que, en realidad, los únicos engaños que se producen de hecho son engaños por exceso, en (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  5
    Sobre la prioridad del valor en su modo de donación.Pilar Fernández Beites - 2021 - Signos Filosóficos 23 (46):178-197.
    Resumen Este artículo se ocupa de dos escritos de Max Scheler posteriores a El formalismo, en los cuales afirma la prioridad del valor, frente al ser teórico o neutral, pero aclara que dicha prioridad no debe confundirse con la negación de la tesis clásica de la fundamentación del valor en dicho ser teórico. Para ello, Scheler entiende la prioridad del valor como prioridad de la donación, frente a la prioridad ontológica del ser teórico. En el artículo, recurro a la noción (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  15
    La diplomacia brasileña y la gobernanza del cambio climático. Las propuestas de Brasil en Kyoto y en París (1997 y 2015). [REVIEW]María del Pilar Bueno & Duilio Calcagno - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 25:274-297.
    Brasil es uno de los principales emisores de gases de efecto invernadero y uno de los países más activos en las negociaciones climáticas multilaterales en la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. A partir del reconocimiento de las condiciones generales de la gobernanza climática internacional y de los contextos propios de los paradigmas de Estado en Brasil, el objetivo de esta investigación es analizar comparativamente y de modo diacrónico la posición asumida por Brasil, en tanto Parte no Anexo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  6
    Imagen Botánica En la Era Postfotográfica.Ramón Casanova Rodríguez, Ricardo Guixà Frutos & Pilar Rosado Rodrigo - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-15.
    Este artículo es una revisión de la capacidad de los herbarios fotográficos para establecer posibles alianzas experimentales con potencial para ayudar en la concienciación y resolución de la crisis de biodiversidad vegetal. Se analiza cómo el medio fotográfico, bajo el prisma de la creación artística, puede erigirse como un sistema revelador, capaz de superar la mera descripción y ampliar las limitaciones cognitivas de nuestra percepción visual, desvelando la complejidad del universo botánico mediante una mirada más profunda y poética de su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  7
    Análisis de indicadores para el fomento de la Cultura Científica: una década de actividad en el CSIC.Laura Ferrando González, Rafael Morera Cuesta, Jaime Pérez del Val & Pilar Tigeras Sánchez - 2022 - Arbor 198 (805):a667.
    Las actividades de fomento de la cultura científica se han convertido en una práctica habitual de las instituciones de investigación, que destinan presupuesto y recursos humanos a este objetivo. Cada vez más personal científico y técnico incorpora esta misión a sus tradicionales tareas de investigación y formación. Sin embargo, mientras la investigación y la docencia cuentan con indicadores establecidos, las actividades de divulgación siguen estando consideradas como un ejercicio extraordinario, pocas veces reconocido institucionalmente. En este sentido, el uso de unos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  7
    Bioconservación frente a patógenos de transmisión alimentaria en frutas y hortalizas mínimamente procesadas.Isabel Alegre Vilas, Maribel Abadias Seró, Pilar Colás Medà, Cyrelys Collazo Cordero & Inmaculada Viñas Almenar - 2020 - Arbor 196 (795):543.
    El aumento en la producción y consumo de frutas y hortalizas mínimamente procesadas de los últimos años ha con­tribuido a incrementar las toxiinfecciones alimentarias asociadas al consumo de productos vegetales frescos. Esto es debido a que los tratamientos desinfectantes llevados a cabo actualmente por industria de IV gama son insuficientes para garantizar la seguridad microbiológica de los productos finales, y además estos no reciben ningún tratamiento capaz de eliminar todos los patógenos antes de su consumo. Por lo tanto, es necesario (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  18
    Gramáticas de la convivencia. Estudio sobre la convivencia en La Salut y Sant Joan de Llefià, Badalona.Victoria Sánchez Antelo, Mònica Plana, Fátima Taleb, Isidre Ferreté, Hassan Hammich, Muniba Munir, Josep Palau, Antonio de la Rosa, Pilar Laporta & Mònica Tolsanas - 2008 - Polis 20.
    Los procesos migratorios suponen repensar las relaciones, tránsitos y vivencias de las comunidades receptoras. En este sentido, el análisis de los escenarios de convivencia urbana implica redescubrir las historias viejas y nuevas de la inmigración, de la construcción del barrio, de la conformación de sus actores colectivos y de los espacios urbanos comunes. En el análisis de los escenarios de convivencia más conflictivos, encontramos giros discursivos que buscan responsabilizar a la inmigración reciente de problemáticas estructurales que se viven como irremediables. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  55
    «Torres más altas...»: sujeto y razón en la modernidad.Bernardo Pérez Andreo - 2009 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 26:217-236.
    Desde las atalayas del proceso globalizador se ha tratado de finiquitar la historia, pero la respuesta ha sido la destrucción del propio intento: la historia les ha devuelto la pelota. La modernidad se ha construido sobre dos pilares -léase torres- que han caído por tener los pies de barro, como el gigante del libro de Daniel. Sujeto y Razón, sesgados desde una comprensión miope, han sido los sustentos ideológicos de todo el proceso que ha llevado a la construcción de un (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  8
    ¿Movilidad rural sostenible? Más allá de las políticas de movilidad con mirada urbana.Andoni Iso, Elvira Sanz Tolosana & Ion Martínez Lorea - 2023 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 28 (1).
    El desafío del cambio climático ha impulsado un cambio de paradigma en las políticas europeas. Uno de los principales pilares de actuación son las políticas de movilidad sostenible enfocadas a la reducción del uso del vehículo privado. Este artículo argumenta que los debates actuales en torno a la movilidad sostenible se centran en lo urbano, relegando a las áreas rurales a una posición secundaria o periférica. Se indaga en los límites que pueden tener las lógicas de movilidad urbana sostenible aplicadas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  4
    Los Jardines tradicionales chinos.Yingying Xu - 2022 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 6 (1):113-137.
    El arte de los jardines tradicionales chinos se basa en la rigurosa e inteligente composición de los elementos arquitectónicos y naturales para crear un hermoso entorno que integre armoniosamente con las diferentes disciplinas artísticas. La cultura es el pilar más importante que sustenta la base conceptual de estos jardines y que es reflejada tanto en el diseño general del jardín como en los detalles de los elementos que lo configuran. Podemos decir que los jardines tradicionales son productos en los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  12
    Paulo Freire, mais do que nunca: uma biografia filosófica.Walter Kohan - 2019 - Belo Horizonte, MG: Vestígio.
    Paulo Freire está hoje no meio de uma acirrada disputa ideológica. Mas este não é um livro sobre a ideologia ou a política partidária de Paulo Freire. Aqui não se entende por política o que se faz dentro da lógica do sistema democrático representativo, mas sim, num sentido mais amplo, o modo como se exerce o poder nas relações estabelecidas com outros e outras numa trama social e, mais especificamente, os modos de exercer o poder ao ensinar e aprender. Paulo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. ¿Qué son los derechos fundamentales?Jesús E. Caldera-Ynfante & Rafael Rosell-Aiquel - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (2):1-18.
    Se responde, desde la dogmática de la Corte Constitucional colombiana, aduciendo los “criterios de identificación” normativa de los derechos fundamentales centrados en i) su relación de funcionalidad con el logro del contenido normativo de la dignidad humana, ii) su traducción como derechos subjetivos, iii) los “consensos dogmáticos, jurisprudenciales o de derecho internacional, legal y reglamentario sobre su fundamentalidad” y, iv) su exigibilidad -más que su propia justiciabilidad-, como presupuestos jurídicos, reconocimiento y aplicación pragmática constitucional en la esfera de vida de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48.  14
    As Origens do Mal em Agostinho/Les origines du Mal chez Augustin.Siloe Cristina do Nascimento Erculino - 2014 - Pensando: Revista de Filosofia 5 (10):3-16.
    Valendo-se de O Livre Arbítrio e As Confissões como principais referências, este estudo visa analisar a problematização que Agostinho faz do Mal, vez que o Bispo de Hipona refletiu sobre a possibilidade de conciliar o pilar cristão de infinita bondade divina com a existência do mal no real. Neste artigo separamos duas fases dessa reflexão. A primeira busca resolver o problema do mal como existente no universo físico, desenvolvendo para tanto uma ontologia que culmina na impossibilidade da existência do (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  9
    As Origens do Mal em Agostinho/Les origines du Mal chez Augustin.Siloe Cristina do Nascimento Erculino - 2015 - Pensando - Revista de Filosofia 5 (10):3.
    Valendo-se de O Livre Arbítrio e As Confissões como principais referências, este estudo visa analisar a problematização que Agostinho faz do Mal, vez que o Bispo de Hipona refletiu sobre a possibilidade de conciliar o pilar cristão de infinita bondade divina com a existência do mal no real. Neste artigo separamos duas fases dessa reflexão. A primeira busca resolver o problema do mal como existente no universo físico, desenvolvendo para tanto uma ontologia que culmina na impossibilidade da existência do (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  7
    Democracia y derechos humanos.Tecnico Acfs - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 35:189-212.
    Aunque se ha caracterizado el pensamiento liberal-democrático como la última ideología, propia del fin de la historia, en este texto se considera que tal apreciación no es correcta, pues ese pensamiento se apoya fundamentalmente en dos pilares, la democracia y la defensa de unos derechos humanos, que se encuentran en una tensión, que lejos de mostrar signos de agotamiento ideológico, constitye el núcleoteórico de la reflexión jurídico-politlca a lo largo del siglo veinte. La prueba mas evidente de tal afirmación la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000