Results for 'Marx y el colonialismo'

995 found
Order:
  1.  14
    El Poder Comunista.Mario Aguiriano Café Marx - 2022 - International Journal of Žižek Studies 16 (1).
    Hablar del poder comunista significa estudiar el “poder” como potencia, que esconde, de hecho, una cuestión central que aleja a Marx y a la teoría materialista de las diferentes formas de idealismo político, viejas o nuevas, tanto como aleja a la teoría dialéctica de sus muchos enemigos. Y esta es precisamente la cuestión de la posibilidad, o de la correcta comprensión de la categoría de posibilidad, o la relación entre lo posible y lo imposible, posibilidades materiales y posibilidades meramente (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  2
    Materiales para la historia de América Latina.Karl Marx & Friedrich Engels - 1972 - Siglo Veintiuno Editores.
    La América india; El descubrimiento y la conquista; Oro y plata; La independencia; El comercio inglés; Ecos de la intervención francobritánica en El Plata; La esclavitud en América; Servidumbre de los chinos, el peonaje, el trabajo en las minas; La guerra de México; Antillas y Guayanas; La intervención contra el México juarista; Internacionalistas, socialistas y emigrantes en Buenos Aires; El escándalo de Panamá; De omnibus rebus.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3.  49
    Marx y el humanismo: Notas de una polémica en la filosofía de Sergio Vuskovic.Patricia González San Martín - 2014 - Cuyo 31 (2):9-32.
    El ejercicio filosófico de raíz marxista en Chile tiene un capítulo escrito por los intelectuales comunistas de la década del 60 del siglo XX. Uno de ellos, Sergio Vuskovic, se abocó a discutir con las tesis althusserianas que identificaron la teorización de Marx como un antihumanismo teórico. Para oponerse a tal perspectiva, Vuskovic realiza una operación teórica al interior de la obra de Marx con el objetivo de afirmar la categoría de sujeto, así como la interna relación entre (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4.  5
    Vives, Vitoria y Mariana: Religión y Progreso Social.Jaime Vilarroig Martín, José María Mira de Orduña Y. Gil & Juan Manuel Monfort Prades - 2020 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 3 (1).
    Se proponen tres ejemplos históricos para mostrar cómo la religión, en la forma del cristianismo católico, ha promovido el avance de la filosofía moral o la filosofía social. Frente a posiciones que entienden que la religión tiene como función principal la conservación del status quo de una sociedad en particular (Marx o Durkheim) estos casos notables muestran que más bien es al contrario: las motivaciones religiosas han provocado cambios en la forma de pensar que inevitablemente implican cambios en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  5
    Marx y el problema del hombre.PaulLudwig Landsberg - 1967 - Convivium: revista de filosofía 23:83-95.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  14
    Marx y el problema del hombre.Paul Ludwig Landsberg - 1967 - Convivium: revista de filosofía 23:83-95.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  1
    Marx y El Problema de la Falta de Ocupación.Sabina Dimarco - 2016 - Astrolabio: Nueva Época 17:240-264.
    Partiendo de los aportes de una serie de estudios que desde una perspectiva socio-histórica han indagado en el proceso de construcción social de la categoría de desocupado, el artículo analiza el modo en que la falta de trabajo en personas válidas es problematizada en la obra de Karl Marx. Sostenemos que, si bien no hay en los desarrollos del pensador alemán una conceptualización del desocupado en su sentido moderno, sus contribuciones a través del estudio de la sobrepoblación relativa y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Marx y el problema de la ideología.Rodríguez Paniagua & José María - 1972 - Madrid,: Editorial Tecnos.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  20
    Marx y el ejemplo (sobre los límites de la racionalidad científica capitalista).Luis S. Villacañas de Castro - 2011 - Isegoría 44:89-114.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10. Marx y el problema de la confusión de la filosofía con la política.Danilo Cruz Vélez - 1979 - Revista Latinoamericana de Filosofia 5 (3):235.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. La colonialidad cultural y la lógica del capital.José Ramón Fabelo Corzo - 2019 - In Mayra Sánchez Medina & José Ramón Fabelo-Corzo (eds.), Coordenadas epistemológicas para una estética en construcción. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente. pp. 117-133.
    En el presente trabajo se muestra cómo la colonialidad cultural surge, se desarrolla y se mantiene como derivación, parte y premisa de la lógica del capital. En tanto lógica cultural nacida con el capitalismo y mantenida hasta hoy, la colonialidad estuvo asociada, primero, a la acumulación originaria del capital y, después, a su reproducción ampliada. El trabajo también indaga en las relaciones entre colonialidad, por una parte, y poder, colonialismo y eurocentrismo, por otra.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Cristóbal Pera, Universidad de Barcelona, España.Y. El Cirujano Como Su Arquitecto - forthcoming - Humanidades Médicas.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  23
    The role of the audit committee in strengthening business ethics and protecting stakeholders' interests.B. Marx & G. Els - 2009 - African Journal of Business Ethics 4 (1):5.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14.  33
    Fishermen’s Profits Maximization: Case of Generalized Nash Equilibrium of a Non-symmetrical Game.Y. El Foutayeni & M. Khaladi - 2014 - Acta Biotheoretica 62 (3):325-338.
    In the present paper, we consider a bio-economic equilibrium model which describes the dynamics of a fish population fished by several fishermen seeking to maximize their profits. Each fisherman tries to find the fishing effort which maximizes his profit at biological equilibrium without any consultation with others, but all of them have to respect two constraints: (1) the sustainable management of the resources ; and (2) the preservation of the biodiversity. With all these considerations, our problem leads to a generalized (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  28
    Vico Y el constructivismo.Y. El Conocimiento Según la Ciencia - 2000 - Cuadernos Sobre Vico 11 (12):1999-2000.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. La fábula de las abejas: La virtud.Pública Y. El Vicio Privado - 1999 - Pensamiento 55 (211-213):145-162.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Learning and Business Incubation Processes and Their Impact on Improving the Performance of Business Incubators.Shehada Y. Rania, El Talla A. Suliman, J. Shobaki Mazen & Samy S. Abu-Naser - 2020 - International Journal of Academic Multidisciplinary Research (IJAMR) 4 (5):120-142.
    This study aimed to identify the learning and business incubation processes and their impact on developing the performance of business incubators in Gaza Strip, and the study relied on the descriptive analytical approach, and the study population consisted of all employees working in business incubators in Gaza Strip in addition to experts and consultants in incubators where their total number reached (62) individuals, and the researchers used the questionnaire as a main tool to collect data through the comprehensive survey method, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  29
    ¿Por Marx y contra el marxismo? El Marx de Michel Henry.Atilano Domínguez - 1983 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 3:241.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. The Reality of Using the Balanced Scorecard in Business Incubators.Y. Shehada Rania, A. El Talla Suliman, J. Al Shobaki Mazen & Samy S. Abu-Naser - 2020 - International Journal of Engineering and Information Systems (IJEAIS) 4 (3):67-95.
    Abstract: This study aimed to identify the reality of using a balanced scorecard in business incubators in Gaza Strip, and the study relied on the descriptive analytical approach, and the study population consisted of all employees working in business incubators in Gaza Strip in addition to experts and consultants in incubators, where their total number reached (62) Individually, the researchers used the questionnaire as a main tool for collecting data through the comprehensive survey method, where (55) questionnaires were retrieved with (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Víctor fxorián.Derrida Y. El Signo Lingüistico - 1978 - Ideas Y Valores 27 (53-54).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  17
    Descodificación y reterritorialización del deseo entre Marx y el “anti-Edipo” de Deleuze y Guattari.Gerard Moreno Ferrer - 2022 - Hybris, Revista de Filosofí­A 13:195-215.
    El presente texto se preguntará por el modo en que Marx introduce el deseo en el estudio de la producción según Deleuze y Guattari. Partiendo de la segunda nota al pie de El Capital y sus implicaciones entre deseo y necesidad, emprenderemos una relectura del primer capítulo de esta obra en la que buscaremos dar cuenta de las formas de reconocimiento (en tanto que deseo del deseo del otro) que se establecen en la producción capitalista. Posteriormente, en la segunda (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  5
    El Estado de derecho: Foucault frente a Marx y el marxismo.Roberto Echavarren - 2020 - Buenos Aires, Argentina: Prometeo Libros.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  9
    La concepción del cuerpo en Marx y el principio de necesidad.Manuel Aparicio Payá - 2021 - Endoxa 48:87-106.
    En la primera parte de este trabajo analizo los rasgos que definen el paradigma del cuerpo desarrollado por Marx. Señalo también algunas reflexiones contemporáneas sobre el cuerpo que pueden ser entendidas en relación con dicho paradigma. En una segunda parte, analizo su caracterización económica del cuerpo a partir de la idea de necesidad, argumentando que en Marx se da una concepción normativa del cuerpo y estableciendo una relación con el principio de necesidad. Finalmente, me centro en algunas aportaciones (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  3
    Las temporalidades de la política. Marx y el enigma de la Comuna de París.Sebastián Torres - 2021 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 17.
    What does the Paris Comunne convene us to think? How can we return to an event that has established the revolutionary memory? We propose to reread Karl Marx´s The Civil War in France in order to explore one of the possible answers to the question that both actors and spectators of the Paris Communne have asked to themselves: What is the Commune? We are searching, with Marx, for the veins of an answer that, considering the plural temporality and (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. ¿Por Marx y contra el marxismo?: el Marx de Michel Henry.Atilano Domínguez Basalo - 1983 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 3:241-272.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  10
    Emociones, estadosde ánimo Y rasgos de carácter.I. Rorty & Ryle Y. El Naturalismo - 2005 - In Tobies Grimaltós & Julián Pacho (eds.), La Naturalización de la Filosofía: Problemas y Límites. Editorial Pre-Textos. pp. 73.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Hegel y el joven Marx: "El hombre como ser natural humano".Georg H. Fromm - 2005 - Diálogos. Revista de Filosofía de la Universidad de Puerto Rico 40 (85):7-28.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  6
    El joven Marx y la libertad. A propósito de los debates sobre la libertad de prensa.Esteban Dominguez Di Vincenzo - 2023 - Praxis Filosófica 57:e20512542.
    En este artículo propongo una aproximación al problema de la libertad en Karl Marx por medio de una lectura de “Los debates sobre la libertad de prensa y la publicación de los debates de la Dieta”, publicado en la Rheinische Zeitung en la primavera de 1842. En un primer momento, presentaré el contexto intelectual en el que se desarrolla este escrito señalando la herencia ilustrada del joven Marx. En un segundo momento, reconstruiré la posición de Marx frente (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  12
    El Marx de Žižek y el marxismo žižekiano.David Pavón-Cuéllar - 2023 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 70:187-204.
    El presente artículo se ocupa de la orientación marxista del filósofo esloveno Slavoj Žižek. Se intenta elucidar su lectura de Marx, su relación con él y su particular versión del marxismo. Primero se indaga cómo Žižek adopta ciertas concepciones marxianas de la universalidad, la retroactividad, la contingencia, el materialismo, la libertad y la economía. Luego se examina la forma en que, por un lado, Žižek aplica ciertas ideas de Marx a la explicación del mundo actual y, por otro (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. El método en Marx y Hegel.Gerardo Zuluaga Monedero - 1972 - Bogotá,: Ediciones "Camilo,".
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. El Hegel de Hegel y el Hegel de Marx.Rubén Salazar Mallén - 1966 - México,: B. Costa-Amic.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  3
    Alienación, humanismo y libertad. Heidegger y Marx en el humanismo de Carlos Astrada.Cristián Sucksdorf - 2021 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 10 (19):157-168.
    Este trabajo se centra en el concepto de humanismo de la libertad de Carlos Astrada, entendido como eje principal de articulación de los pensamientos de Marx y Heidegger. Esa articulación es presentada en principio a partir de la copertenencia de ambos filósofos al campo de las filosofías de la praxis. Sin embargo, si prestamos mayor atención al modo concreto en que Astrada comprende y expone lo más propio de cada uno de esos pensamientos, notaremos que esa confluencia no remite (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33.  17
    Marx y los fundamentos crítico-filosóficos de la esfera pública.Pedro Alejandro Jurado-Castaño & Sebastián Tobón-Velásquez - 2022 - Areté. Revista de Filosofía 34 (2):391-418.
    En este artículo exponemos los presupuestos que permiten una reflexión crítica sobre la esfera pública desde una perspectiva marxista. Hemos partido de la consideración del contexto de discusión reciente sobre las ideas políticas de Marx y de la relevancia del concepto de esfera pública para mostrar la importancia de algunos de sus conceptos críticos para la filosofía política. El texto es producto de una investigación dedicada a la elaboración de un marco conceptual que persigue el desarrollo de un análisis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  6
    El sí mismo individual en Karl Marx y los límites de la autobiografía.Omar Acha - 2023 - Revista Latinoamericana de Filosofia 49 (2):279-296.
    La teoría social de Karl Marx fue a menudo evaluada como objetivista y determinista, incompatible con la individualidad y la autorreflexión características de lo autobiográfico. Las escasas páginas autobiográficas de Marx avalan una ajenidad con la narración de sí mismo. El argumento desarrollado sugiere que la teoría madura de Marx proporciona una explicación contradictoria de la formación de la individualidad, cuya premisa es la separación de lo comunitario. Esa separación es ambigua: crea figuras como las del ciudadano (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  10
    Marx y los fundamentos crítico-filosóficos de la esfera pública.Pedro Alejandro Jurado-Castaño & Sebastián Tobón-Velásquez - 2022 - Areté. Revista de Filosofía 34 (2):389-416.
    En este artículo exponemos los presupuestos que permiten una reflexión crítica sobre la esfera pública desde una perspectiva marxista. Hemos partido de la consideración del contexto de discusión reciente sobre las ideas políticas de Marx y de la relevancia del concepto de esfera pública para mostrar la importancia de algunos de sus conceptos críticos para la filosofía política. El texto es producto de una investigación dedicada a la elaboración de un marco conceptual que persigue el desarrollo de un análisis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  9
    El joven Marx y la crisis de la filosofía política.Luis Salazar Carrión - 2003 - Signos Filosóficos 9:191-226.
    The recent economic crisis in Argentina led to the loss of identity of the country’s political institutions. The measure of the suspension of freedom and of the guarantee of individual rights provoked a generalized civil disobedience which led thousands of people to peacefully demonstrate their r..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Marx, El Capital y el mito vampírico.Silvia Carnero - 2003 - A Parte Rei 29:14.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  38
    Psychometric Comparisons of Benevolent and Corrective Humor across 22 Countries: The Virtue Gap in Humor Goes International.Sonja Heintz, Willibald Ruch, Tracey Platt, Dandan Pang, Hugo Carretero-Dios, Alberto Dionigi, Catalina Argüello Gutiérrez, Ingrid Brdar, Dorota Brzozowska, Hsueh-Chih Chen, Władysław Chłopicki, Matthew Collins, Róbert Ďurka, Najwa Y. El Yahfoufi, Angélica Quiroga-Garza, Robert B. Isler, Andrés Mendiburo-Seguel, TamilSelvan Ramis, Betül Saglam, Olga V. Shcherbakova, Kamlesh Singh, Ieva Stokenberga, Peter S. O. Wong & Jorge Torres-Marín - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. El poscolonialismo o el colonialismo de los ‘pos.José Ramón Fabelo Corzo - 2002 - Revista Internacional Marx Ahora 13 (13):130-141.
    Se realiza una valoración crítica de algunas de las propuestas teóricas fundamentales del poscolonialismo, particularmente del Grupo Latinoamericano de Estudios Subalternos, nacido en los Estados Unidos en la década de 1990. Se muestra algunos de sus méritos, pero, sobre todo, sus limitaciones teórico-prácticas. -/- .
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. El estilo alfarero yavi Y su relación con la construcción de entidades culturales.Yavi Y. Su El Estilo Alfarero - 2005 - Theoria 14 (1):85-101.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. El lazarillo de tormes tema Y estructura tecnica Del hambre.Y. Su Mundo Dinamico El Hambre - 1964 - Humanitas 12 (17):107.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  40
    Marx y los signos de una época.Juan Ignacio Garrido - 2016 - Ideas Y Valores 65 (162):233-259.
    Se muestra cómo K. Marx establece en el marxismo y en la filosofía política en general una ambivalencia constitutiva entre la crítica y la imaginación política, pues desarrolla un realismo político que derrumba los artificios del idealismo al denunciar los intereses dominantes que lo sostienen, y que constituye una nueva figura del presente. En El Capital y en los Grundrisse lleva a cabo un desmontaje de las apariencias del mundo de las mercancías, y al mismo tiempo indica cómo los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43. Marx y Kant: sobre la igualdad de oportunidades.Óscar Cubo Ugarte - 2018 - Con-Textos Kantianos 8:134-157.
    En el presente trabajo se analizan tres concepciones de la igualdad de oportunidades que G. A. Cohen presenta en ¿Por qué no el socialismo?, a saber, la acepción liberal burguesa, la liberal de izquierdas y la socialista. Este trabajo pretende exponer y discutir estas tres concepciones de la igualdad de oportunidades a través de la filosofía jurídica y política de Kant y al proyecto de una crítica de la economía política de Marx.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  5
    Entre Marx y Zuleta: Pausa, Crisis y Revolución.Boris Salazar - 2011 - Praxis Filosófica 31:45-60.
    Este ensayo intenta mostrar las posibilidades analíticas del concepto de pausa sugerido por Estanislao Zuleta, a partir de su lectura del capítulo 1 de El Capital de Marx. Enlazándolo con desarrollos recientes de Kojin Karatani y Slavoj Zizek, muestra que el concepto de pausa –equivalente al de brecha o salto mortal de los dos últimos– introduce la emergencia de muchos mundos posibles en la metamorfosis de las mercancías en dinero, estableciendo la posibilidad permanente de la crisis. En consecuencia, ni (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  6
    Marx y la estética marxista.Clara Ramas San Miguel - 2023 - Azafea: Revista de Filosofia 25:159-181.
    El objetivo de este artículo es delimitar el sentido de lo estético moderno a partir de dos pensadores representativos de la llamada teoría marxista de la estética, Fredric Jameson y Terry Eagleton, en relación con los planteamientos de Marx. Para ello, se seleccionan algunos conceptos del pensamiento de Jameson y Eagleton –mapeo cognitivo, crítica dialéctica y lo estético como ideología– y se argumenta que pueden pensarse como un desarrollo del núcleo crítico de la crítica de la economía política de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. El cuerpo en la filosofía del siglo XIX: Feuerbach, Marx y Nietzsche.Teresa Aguilar García - 2010 - Ludus Vitalis 18 (34):99-115.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  17
    Fernández Liria, Carlos. ‘Marx 1857. El problema del método y la dialéctica’. Akal, Madrid (España), 2019, 408 pp. [REVIEW]Héctor Presa Sánchez - 2020 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 37 (2):329-330.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  15
    Marx y lo político. La lectura de Carl Schmitt.Diego Paredes Goicochea - 2018 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 28:281-304.
    Resumen: Este artículo busca interrogar el sentido de lo político en el pensamiento de Karl Marx a partir de la lectura de Carl Schmitt. Aunque, por un lado, el jurista alemán considera que el marxismo subsume los problemas políticos bajo cuestiones económicas, por otro lado, destaca que Marx pensó lo político a partir de la agudización del antagonismo y de la dictadura del proletariado. Sin embargo, para Schmitt, estos dos elementos de lo político en Marx están construidos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  11
    Aportes para pensar la concepción de revolución en Marx y Engels desde el marxismo periférico.M. Pedro Huerta - 2023 - Hybris, Revista de Filosofí­A 13 (2):137-160.
    Este artículo examina, de manera breve y panorámica, algunas contribuciones desarrolladas por el grupo de pensadores bolivianos y mexicanos Comuna dentro de la concepción de revolución del marxismo inicial de los pensadores Karl Marx y Federico Engels. Entre las contribuciones que se destacan se cuenta la producción de un marxismo situado que permite ver algunas complejidades no tomadas en cuenta por lo que Perry Anderson (2005) ha llamado “marxismo occidental”. Estos autores se sitúan desde el comunismo como identidad política (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  21
    El “Estado de naturaleza”. La comunidad primitiva y el pensamiento de Marx.Francisco Castilla Urbano - 2001 - Utopía y Praxis Latinoamericana 6 (13):86-106.
    Marx carried out a treatment of the original state of humanity which follows the illustrated and utopian tradition, but including a change in the contents assigned to it; the idea of the man as a isolated being, the small attention to material production and the poor view economy had about the..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 995