Results for 'Ontología hermenéutica'

1000+ found
Order:
  1.  13
    Ontología, Hermenéutica Ironista y Comunidad.Juan Manuel Navarro - 2008 - Proceedings of the Xxii World Congress of Philosophy 21:131-141.
    The metaphysical-epistemological paradigm has ceased to be of actuality in contemporary culture. This does not mean that its falsity has been shown. Such an affirmation would imply that there is something like the truth, from which now, finally, the inanity of this paradigm can be claimed. The Rortian hermeneutics,with his pragmatic-ironic character, cannot justify this consideration. Taking into account Rorty’s criticism to ‘Platon-Kant canon’, and after analysing the Rortian ironic canon, and focusing on Rorty’s pan-relationism theory, I will discuss in (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  14
    Aristóteles y la ontología hermenéutica actual. Metafísica IX 6-10 y la frase del Devenir del Ser.Teresa Oñate - 2021 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 10:155-168.
    Nos proponemos mostrar cómo para la Ontología Modal del Aristóteles griego, según el logos central de su Filosofía Primera (el IX, 6-10), la verdad ontológica tiene estatuto práctico y poético de transmisión histórica comunitaria. Lo cual funda la asamblea universal e isonómica de la legislación política. Mostraremos a su vez cómo la ontología hermenéutica contemporánea y el pensamiento de la diferencia francés beben abundantemente de esta comprensión de la verdad que pertenece de lleno a la ontología (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. A Ontologia Hermenèutica de Gadamer.L. Rohden - 2000 - Revista Portuguesa de Filosofia 56 (3):543-557.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  10
    Una rehabilitación gadameriana de la metafísica: la ontología hermenéutica y la recuperación del problema del ser.Jorge Benito Torres - 2022 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 55 (2):201-218.
    El movimiento hermenéutico ha sido uno de los más determinantes y prolíficos en la historia del pensamiento contemporáneo. Como una filosofía de la comprensión, la hermenéutica de Gadamer ha sido capaz de desenvolverse en torno a grandes problemas de la metafísica haciendo manifiesta una conexión medular entre la hermenéutica, la metafísica y la fenomenología. La máxima gadameriana que reza «el ser que puede ser comprendido es lenguaje» ilumina esta relación abordando el problema del ser estrictamente desde la dimensión (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  8
    Vattimo, G. A ontologia hermenêutica na filosofia contempor'nea.Gabriel Debatin - 2019 - Pensando - Revista de Filosofia 10 (19):107.
    O presente texto é uma tradução da Introdução redigida por Gianni Vattimo à sua tradução para o italiano do magnum opus de Hans-Georg Gadamer, Verdade e Método. A tradução de Vattimo da obra de Gadamer foi, dentre todas as línguas, a primeira a ser realizada, e contou com a assistência do próprio autor em questões pertinentes ao processo tradutivo. Devido à primazia e à notória importância de tal tradução, sua Introdução,publicada originalmente em 1972, possui relevante mérito, constituindo verdadeiro marco nos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La miseria de la ontología hermenéutica. Paradojas de la comprensión del ser en el programa nihilista de Gianni Vattimo.Jaime Llorente - 2013 - Estudios Filosóficos 62 (179):27-48.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  6
    Del componente crítico de la ontología hermenéutica. Reflexiones en torno a la analítica del acontecer del 'Dasein'.Luis Periáñez Llorente - 2019 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 52:117-138.
    Las críticas contra Martin Heidegger por su supuesto suprahistoricismo o el desarraigo empírico de su ontología fundamental han sido abundantes y de diverso tipo. El presente artículo pretende confrontarlas con el estudio minucioso de la analítica del acontecer del Dasein, por cuanto el autor encuentra en ella justo la base teórica de una filosofía consciente de los límites infranqueables de la existencia histórica y de la forma como la realidad empírica articula significados, valores, pautas de comportamiento, narrativas… en definitiva, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La triangulación del círculo: discusión sobre el significado de la tesis de la ontología hermenéutica.Miguel Angel Pérez Jiménez - 2007 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 34:387-402.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  5
    Ontología débil, secularización y hermenéutica en G. Vattimo. Algunas claves interpretativas del retorno de la religión en la tarda modernidad.José Miguel Núñez Moreno - 2023 - Isidorianum 8 (16):531-560.
    Estas reflexiones son sólo una "interpretación" que pretende aproximarse al renacimiento del interés por la religión en el clima cultural en que vivimos. Se trata de 'recuperar' la relación con lo sagrado en esta época caracterizada por el pensamiento post-metafísico, buscando nuevas vías de acceso para la experiencia religiosa. Secularización, fin de la metafísica, ontología débil, hermenéutica del presente... la circularidad del discurso busca, en una aproximación al pensamiento de G. Vattimo, crear las condiciones que, desde la filosofía, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  13
    Ontologia e antropologia: possíveis diálogos entre as hermenêuticas de Heidegger e Ricoeur.Carlos Roberto Drawin & Frederico Soares de Almeida - 2024 - Trans/Form/Ação 47 (1):e02400117.
    This article aims to clarify the sharp contrast between the “short path” of Heideggerian ontology and the “long path” adopted by Ricoeur as a representation of the many necessary mediations in the constitution of his philosophical anthropology. Heidegger breaks into contemporary thought with the publication of his treatise “Being and Time” (1927) as a kind of direct settlement in the field of ontology. In contrast, Ricoeur is seen - and sees himself - as a thinker of conceptual mediations in his (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11. Del materialismo histórico a la ontología hermenéutica: Anomalías de la dialéctica ser-devenir.Simón Royo Hernández - 2002 - A Parte Rei 19:6.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  10
    De Aristóteles a Gadamer: la relevancia ética de la ontología hermenéutica.Agustín Domingo Moratalla - 1990 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 17:237-254.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  3
    La triangulación del círculo: discusión sobre el significado de la tesis de la ontología hermenéutica.Miguel Ángel Pérez Jiménez - 2007 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 34:387-402.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Sentido y lenguaje. Para una ontología hermenéutica.Andrés Ortiz Osés - 1986 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 60:167-176.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  36
    Hermenéutica como método de la ontología fundamental.Sergio Lorente Martínez - 2012 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 56:121-137.
    Este artículo analiza los aspectos metodológicos principales del proyecto heideggeriano de una ontología fundamental. Heidegger considera que no hay un punto de partida privilegiado, porque todos estamos hermenéuticamente situados. Por ello propone que la investigación filosófica comience justo donde ya nos encontramos. Esto significa que debemos apropiarnos de nuestra situación hermenéutica. La explicación de esta idea mostrará la clave metodológica de la ontología heideggeriana: la indicación formal. Ella habilita un acceso al fenómeno sin abandonar el marco de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  6
    Crítica de las principales ontologías jurídicas desde una hermenéutica analógico-icónica.Juan Antonio Gómez García - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 47:183-202.
    Tomando como punto de partida hermenéutico lo que Martin Heidegger denominó como olvido del ser, en el contexto de su ambiciosa crítica a la metafísica occidental como ontoteología, se pone en ejercicio una hermenéutica analógico-icónica (deudora del modelo postulado por el filósofo mexicano Mauricio Beuchot) que permite recuperarlo en el ámbito jurídico, respetando la diferencia ontológica, mediante el recurso a la analogicidad y a la iconicidad como propiedades ontológicas del ser jurídico. Para ello se lleva a cabo una crítica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Fenomenología, Hermenéutica y Ontología del Arte: Hacia un sistema de las artes.Aida Míguez Barciela (ed.) - forthcoming
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Ontología y hermeneútica analógica en Mauricio Beuchot.Juan José Laris - 1999 - Analogía Filosófica 13 (2):187-196.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Ontología del declinar. Diálogos con la hermenéutica nihilista de Gianni Vattimo.Daniel Mariano Leiro - 2010 - A Parte Rei 68:16.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. La Hermeneútica como Ontología Nihilista.Héctor Martínez - 2007 - A Parte Rei 54:12.
  21.  6
    Fenomenología hermenéutica y ontología en Martin Heidegger.Modesto Berciano Villalibre - 2013 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 40:465-479.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Hermenéutica analógica y nueva ontología.Mauricio Beuchot Puente - 2005 - Estudios Filosóficos 54 (156):229-238.
  23. Hermenéutica y ontología. Anotaciones sobre el "Peri Hermeneias" de Aristóteles.Pierre Aubenque - 1992 - Analogía Filosófica 6 (2):3.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  8
    Estética y hermenéutica: ¿Una revitalización de lo incompatible? Sobre la ontología del arte como praxis reflexiva en Georg W. Bertram.Esteban Alejandro Juárez - 2020 - Tópicos 40:77-96.
    En las últimas décadas, la tendencia a pensar la estética a partir del carácter autónomo de su objeto ha sido dominante en la discusión filosófica alemana. Sin embargo, la crítica a la estética de la autonomía ha cobrado recientemente un nuevo aliento. Uno de los intentos más ambiciosos por destronar la centralidad de este paradigma en la estética actual corresponde al filósofo Georg W. Bertram. El propósito de este artículo es reconstruir la teoría estética de Bertram y exponer cómo ella (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  61
    Notas sobre ontología del declinar La hermenéutica nihilista de Gianni Vattimo.Daniel Mariano Leiro - 2009 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 26:207-216.
    Gianni Vattimo es sin duda uno de los mayores filósofos vivos que se ha embarcado en una difícil empresa de renovación del pensamiento critico de izquierda en una era posmetafísica, mediante una propuesta de pensamiento débil que reformula las posibilidades de emancipación humana en términos de una progresiva reducción de la violencia y el dogmatismo. En este trabajo se reconstruyen las tesis fundamentales de la hermenéutica debolista y se intenta responder a la pregunta de por qué el compromiso con (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  15
    Da hermenêutica da facticidade.Roberto Saraiva Kahlmeyer-Mertens - 2024 - Aoristo - International Journal of Phenomenology, Hermeneutics and Metaphysics 7 (1):71-81.
    O artigo se ocupa da Hermenêutica da facticidade, do filósofo alemão contemporâneo Martin Heidegger (1889-1976). Nosso propósito inicial é apresentar, sumariamente, os termos do referido projeto filosófico e como este pretende uma abordagem do fenômeno humano enfocado como “vida fática” (faktische Leben). Neste modo de visar, importa para Heidegger a determinação dessa vida, a qual ele denomina de “facticidade” (Faktizität), conceito que, ao longo de sua investigação, vai, progressivamente, ganhando importância e centralidade. Tratado no seio de Ontologia: Hermenêutica da Facticidade (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  4
    Comentário a “Ontologia e antropologia: possíveis diálogos entre as hermenêuticas de Heidegger e Ricoeur”.Noeli Dutra Rossatto - 2024 - Trans/Form/Ação 47 (1):e02400141.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  23
    A hermenêutica da facticidade no jovem Heidegger/ The Hermeneutics of Facticity in the Young Heidegger.Alexandre Rubenich - 2014 - Natureza Humana 16 (2).
    Na preleção de verão de 1923, intitulada “Ontologia: hermenêutica da facticidade”, Martin Heidegger estabelece seu programa filosófico em termos de uma investigação fundamental, nomeada por ele como hermenêutica fenomenológica da facticidade. De acordo com esta, a interpretação da vida fática não se realiza sem que se tome o ser e o falar como fenômenos privilegiados, ou seja, sem que se recupere o vínculo essencial em que nós, seres humanos existentes, já nos descobrimos sendo no mundo como seres capazes de fala. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  8
    Hermenêutica da Cultura e Ontologia em Paul Ricoeur.José Gama - 1996 - Revista Portuguesa de Filosofia 52 (1/4):381 - 392.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  18
    Sentido y hermenéutica: hacia una ontología inacabada.Remedios Avila Crespo - 1992 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 1 (2):407-422.
  31.  39
    A Psicanálise para Foucault: ontologia ou Hermenêutica?Carolina de Souza Noto - 2016 - Trans/Form/Ação 39 (1):57-76.
    RESUMO: O presente artigo tem como objetivo discutir o estatuto que Foucault confere à psicanálise. Em As palavras e as coisas, de 1966, Foucault condena todo tipo de reflexão que procura conferir estatuto ontológico à finitude humana. Nesse sentido, faz-se necessário investigar se a crítica que Foucault endereça à psicanálise depois de 66 se dá nos mesmos termos que a crítica feita às analíticas da finitude. Ou seja, trata-se de entender se a acusação de que a psicanálise não passa de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Entre fenomenología y hermenéutica: ensayo de ontología.Alejandro Escudero Pérez - 2010 - A Parte Rei 69:1.
  33.  19
    La herencia de la filosofía de la vida: una aproximación a la hermenéutica. Dilthey, Heidegger y Gadamer en torno a la vivencia.Jorge Benito Torres - 2024 - Studia Heideggeriana 13:121-143.
    La hermenéutica de Dilthey ha legado a la historia de la filosofía una profunda tematización del problema de la vivencia humana. En ella, se lleva a cabo un análisis de la experiencia desde el juego dado entre la totalidad de la vida histórica y la vivencia concreta y particular. Tomando estas ideas como base, la filosofía de la vivencia elaborada por dicha tradición se orienta hacia la dilucidación de una ontología de la vida, cuya pretensión es la de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  3
    Hermenêutica e desconstrução: a conciliação de Paul Ricoeur e a aporia de Jacques Derrida.Carlos Cardozo Coelho - 2019 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 64 (1):e31264.
    Este artigo pretende apresentar a diferença entre a hermenêutica e a desconstrução e mostrar a implicação de cada uma destas formas de entender o fenômeno do sentido na relação da filosofia com as outras “disciplinas” do pensamento. Para isso colocaremos dois pensadores em embate direto, a saber, Jacques Derrida e Paul Ricoeur. Enquanto Paul Ricoeur, com seu projeto hermenêutico, tenta encontrar uma conciliação entre os diversos saberes das ciências humanas com a metafísica, em uma época em que o estruturalismo e (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  22
    Reseña de "Ontología del declinar. Diálogos con la hermenéutica nihilista de Gianni Vattimo" de Muñoz, Carlos; Leiro, Daniel M. & Rivera, Víctor S. (coords.). [REVIEW]Ricardo Milla - 2011 - Ideas Y Valores 60 (145):169-173.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  56
    Interpretar y argumentar: la hermenéutica gadameriana a la luz de las teorías de la argumentación.María G. Navarro - 2009 - Madrid: Spanish National Research Council/ Plaza & Valdés.
    Dentro de la tradición de la hermenéutica filosófica y, más específicamente, de la ontología hermenéutica del filósofo alemán H.G. Gadamer, "Interpretar y argumentar" constituye una indagación en el modelo de racionalidad propio ...
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  37.  98
    La problemática metodológica del fenómeno «inicial y regularmente» en la ontología-fundamental.Christian Ivanoff Sabogal - 2022 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:1-21.
    El artículo se ocupa con la problemática metodológica referida al concepto ambiguo del «inicial y regularmente» en la ontología-fundamental de Heidegger. Por un lado, indica que el Dasein existe «inicial y regularmente» en su desempeño preteorético; por otro lado, que el Dasein existe «inicial y regularmente» en la impropiedad. En esta investigación se expondrá la imposibilidad metodológica de mostrar y acreditar hermenéutico-fenomenológicamente que el Dasein por lo general se desempeña impropiamente, primero porque implicaría una colocación acrítica ingenua en el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38.  46
    A fenomenologia como retorno à ontologia em Martin Heidegger.Newton Aquiles von Zuben - 2011 - Trans/Form/Ação 34 (2):85-102.
    a elaboração de uma ontologia fenomenológica era uma possibilidade inscrita no próprio projeto filosófico husserliano. Em que sentido, no entanto, o espírito da máxima da ?volta às coisas mesmas? serviu de inspiração ao retorno à questão do ser? Em que medida as elaborações ontológicas que se atribuíram o título de fenomenológicas permaneceram fiéis ao espírito geral e às diretrizes formais do pensamento de Husserl? É na tentativa de responder a essas questões que nos propomos examinar a posição especial de Heidegger (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  3
    Hacia una hermenéutica realista.Mauricio Beuchot - 2019 - Studium Filosofía y Teología 22 (44):21-31.
    En este artículo se trata de estructurar una hermenéutica realista, precisamente con un realismo analógico, es decir, uno que no vuelve al realismo unívoco del cientificismo, pero que tampoco se hunde en el relativismo equívoco del posmodernismo. Se trata de una propuesta al mismo tiempo abierta y seria, que trata de ser consistente. Teóricos del nuevo realismo, como Maurizio Ferraris, han considerado que este realismo analógico pertenece a esa corriente que pretende sanear la epistemologìa y la ontología en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40.  27
    Aspectos de uma interpretação não redutiva da vida em Heidegger: a hermenêutica da natureza e o fenômeno da vida/ Aspects of a non-reductive interpretation of life in Heidegger: the hermeneutic of nature and the phenomenon of life.André Luiz Ramalho Silveira - 2014 - Natureza Humana 16 (2).
    Resumo: Este artigo mostra a abordagem hermenêutica realizada por Martin Heidegger dos conceitos de natureza e vida a partir da ontologia fundamental. Em Ser e Tempo, Heidegger elabora as condições hermenêuticas para que se possa apreender ontologicamente a vida através do que ele chama de interpretação privativa da vida. O desenvolvimento sistemático do sentido de ser da vida é apresentado por Heidegger na preleção Os conceitos fundamentais da metafísica : mundo, finitude, solidão, de 1929/1930. Nela, para apresentar o fenômeno da (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41. ¿Puede la hermenéutica nihilista de Gianni Vattimo justificar racionalmente sus últimas posiciones políticas?Jaime Llorente - 2016 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 5 (8):185-226.
    El presente estudio constituye un examen crítico de las posibles aporías e inconsistencias teóricas en las que incurre el pensamiento hermenéutico de Vattimo cuando extrae las consecuencias práctico-políticas implícitas en sus postulados de carácter ontológico. En particular, se trata de mostrar en qué medida el propio modo en el cual la ontología hermenéutica justifica sus posiciones antirrealistas y antidescriptivas implica, en la esfera de lo público, la adopción de una encubierta óptica descriptiva que busca en último término la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. A ontologia do agir de Paul Ricoeur: alteridade e pluralidade.Sabrina Ruggeri - 2013 - Revista Inquietude 4 (2):72-87.
    Este trabalho pretende acompanhar o trajeto ricoeuriano em O si- mesmo como um outro em busca de uma interpretação ontológica dos resultados alcançados com a hermenêutica do si-mesmo. A ontologia de Paul Ricoeur possui como centro o agir humano, ainda que pretenda preservar a polissemia do ser, isto é, manter-se plural em meio aos muitos modos de dizer o si. Acompanhamos, deste modo, a proposta ontológica de Paul Ricoeur dotada de um caráter fragmentário que passa por filosofias como as de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  20
    La ley natural como fundamentación filosófica de los derechos humanos: Hermenéutica analógica y ontología.Mauricio Beuchot - 2011 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 25:27-37.
  44. Luigi Pareyson (1918-1991): un itinerario filosófico: Personalismo, estética, hermenéutica, ontología de la libertad.Pablo Blanco Sarto - 2002 - Espíritu 51 (126):241-257.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  7
    Aparecer, sentido y objetividad. A propósito del debate reciente sobre realismo, fenomenología y hermenéutica.Jean-Paul Grasset Bautista - 2022 - Perseitas 11:147-184.
    El objetivo de este artículo es abordar el reciente problema del nexo entre realismo y fenomenología hermenéutica desde un enfoque específico: el diálogo entre el nuevo realismo de Markus Gabriel y algunas propuestas hermenéutico-fenomenológicas alemanas que se autocomprenden en términos realistas. Afirmo la hipótesis de que es posible un diálogo productivo entre estas propuestas, basado en una comprensión mínima del realismo como fundamentación ontológica viable. Para esto, en primer lugar mostraré el sentido del actual resurgimiento del realismo en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  13
    La ley natural como fundamentación filosófica de los derechos humanos: Hermenéutica analógica y ontología.Mauricio Beuchot - 2011 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 25:27-37.
  47.  10
    Hermenêutica e Tempo Do Espírito: Gianni Vattimo e Os Ensinamentos de Joaquim de Fiore.Francisco Elvis Rodrigues Oliveira - 2022 - Thaumàzein - Rivista di Filosofia 15 (30):1-14.
    Gianni Vattimo associa a metafísica com a violência. Pretendemos demonstrar que a tese do pensamento fraco de Gianni Vattimo surge como agente redutor desta violência metafísica. Tal ontologia fraca entende que o cristianismo pós-moderno fundamenta-se na herança da kenosis¸ no esvaziamento-despojamento do Filho de Deus, o que indica a presença de elemento secularizante na raiz mesma do cristianismo. Com isso, o retorno do religioso percebido por Vattimo, não aparece como algo acidental, mas traz consigo a grave responsabilidade de pensar o (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  9
    Hermenéutica existencial en Ser y tiempo de Martín Heidegger.Miguel Ángel Barragán D. & Juan Cepeda H. - 2018 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 39 (118):115-142.
    El paradigma hermenéutico ha abierto un horizonte amplio a la hora de interpretar y comprender textos, pero ha cerrado las posibilidades existenciales que ya en Ser y tiempo abriera Heidegger. Lo que se intenta aquí es señalar esos presupuestos ontológico-existenciales que indicara acertadamente el filósofo alemán en su momento. El avance que se presenta hace parte del proyecto de investigación “Ontología en América Latina” que lidera el Grupo de Investigación Tlamatinime. La primera parte tiene como objetivo fijar cuatro lineamientos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  11
    Sobre la actualidad del tomismo. El caso del concepto de la Analogía en la Hermenéutica.Mauricio Beuchot - 2023 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 22 (2):11-23.
    El pensamiento de Santo Tomás ha encontrado actualidad tanto en la filosofía como en la teología. Lo ha hecho porque ambas disciplinas se han tornado hermenéuticas, sin dejar de lado la ontología. Es que en las dos se hace mucho uso de la interpretación, ya que versan sobre textos, tanto de filósofos como de la Sagrada Escritura. Se tratará aquí lo que puede ser una aplicación del tomismo a la filosofía del lenguaje desde la óptica de la hermenéutica. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Hermenéutica y Metafísica. La interpretación, entre el sentido y la referencia.Mauricio Beuchot Puente - 2003 - Estudios Filosóficos 52 (149):131-140.
    Se trata de la relación que guardan la hermenéutica y la metafísica u ontología. Ahora que se relega la ontología en aras de la sola hermenéutica, es cuando resulta más necesario justipreciar el alcance y las limitaciones de cada una, de modo que la ontología no pretenda actuar sin la hermenéutica, pero, sobre todo, que la hermenéutica no devore a la ontología. De hecho, pueden alcanzar un carácter complementario, y trabajar la una (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000