Results for 'Pedro Antona Bejarano'

991 found
Order:
  1.  4
    La Orientación Educativa en la Enseñanza Reglada.Pedro Antona Bejarano - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 99:157-188.
    La Orientación Educativa en la Enseñanza Reglada.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  13
    El orden de la Luz. Hermenéutica Del renacimiento.Rosario Bejarano Canterla - 2004 - Cuadernos Sobre Vico 17 (18):2004-2005.
    Estudio Bibliográfico de / A Bibliographical Study of: Juan Bosco Díaz-Urmeneta, Pedro A. Jiménez Manzorro, La tercera dimensión del espejo. Ensayo sobre la mirada renacentista, Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla, Sevilla, 2004; pp. 396.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  10
    Computing coproducts of finitely presented Gödel algebras.Ottavio M. D’Antona & Vincenzo Marra - 2006 - Annals of Pure and Applied Logic 142 (1):202-211.
    We obtain an algorithm to compute finite coproducts of finitely generated Gödel algebras, i.e. Heyting algebras satisfying the prelinearity axiom =1. We achieve this result using ordered partitions of finite sets as a key tool to investigate the category opposite to finitely generated Gödel algebras . We give two applications of our main result. We prove that finitely presented Gödel algebras have free products with amalgamation; and we easily obtain a recursive formula for the cardinality of the free Gödel algebra (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  4.  7
    Antropologia: razão e poder na pesquisa etnográfica contemporânea.Antonádia Borges (ed.) - 2014 - Brasília, DF, Brasil: Thesaurus.
  5.  6
    El dios incrédulo: fundamentación del ateísmo en el pensamiento de Baruch de Spinoza.Emilio Garoz Bejarano - 2010 - Barcelona: Planeta.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  10
    Las sombras errantes del Doctor Iluminado. Primer intento de estudio del pensamiento de Ramón Llull en la Nueva Granada.Nicolás Martínez Bejarano - 2021 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 38 (Especial):25-40.
    Este escrito es un primer intento de estudio de la presencia del pensamiento de Ramon Llull en la Nueva Granada. Son dos las partes que conforman este estudio. Primero, un comentario al catálogo de libros impresos entre los siglos XVI y XVIII, que se encuentran en dos bibliotecas en Bogotá : la Biblioteca Nacional de Colombia y la Biblioteca de Teología de la Universidad Javeriana. Segundo, un breve recuento de ciertos o presuntos lulistas que hicieron presencia en la Nueva Granada, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  10
    Panikkar, Raimon. La religión, el mundo y el cuerpo.Nicolás Martínez Bejarano - 2016 - Ideas Y Valores 65.
    Panikkar, Raimon. La religión, el mundo y el cuerpo. Trads. Antoni Martínez Riu, Julio Trebolle Barrera y Martín Molinero. Barcelona: Herder, 2014. 156 pp.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Cavendish and the Ontological Status of Individual Bodies.Pedro Pricladnitzky - 2022 - In Pedro Pricladnitzky, Katarina Peixoto & Christine Lopes (eds.), Latin American Perspectives on Women Philosophers in Modern History. Springer. pp. 61-74.
    In this work, I offer an interpretation of the principle of individuation and the ontological status of individual bodies in the work of Margaret Cavendish. By proposing an alternative to the mechanical model of natural philosophy, Cavendish must approach the metaphysics of matter from a different angle. Such a perspective can offer fruitful elements to understand the complex and diverse landscape of natural philosophy in Early Modern Philosophy. I contextualize Cavendish’s natural philosophy and its relation to the developments of other (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Latin American Perspectives on Women Philosophers in Modern History.Pedro Pricladnitzky, Katarina Peixoto & Christine Lopes (eds.) - 2022 - Springer.
    This book presents Latin American Perspectives on women philosophers, comprising selected articles from the First International Conference of Women in Modern Philosophy that took place in Rio de Janeiro City, Brazil, Latin America, in June of 2019. The conference brought together over twenty national, transnational, and international philosophers from seven countries, whose work combines historical and analytical insight to recover the philosophical legacy of women philosophers. Historical and analytical work on women’s philosophical thought constitute efforts to re-conceptualize what counts as (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  13
    Environment is Solidarity.Pedro Walpole - 2018 - Heythrop Journal 59 (6):983-996.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  13
    Intencionalidad e intentio en Avicena.Julio César Vargas Bejarano - 2022 - Universitas Philosophica 39 (78):43-81.
    A pesar de los reparos de algunos especialistas, Avicena es un punto de referencia insoslayable en la historia de la intencionalidad. Este trabajo se propone determinar la manera en que el intelecto toma posición con respecto a la realidad de los objetos con los que se relaciona. Abordamos la relación intencional centrando nuestra atención en el nexo entre lógica y ontología y enfatizando el papel que juegan la conceptualización y la estimación en la determinación de lo que es real y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  7
    In memoriam László Tengelyi (1954-2014).Julio César Vargas Bejarano - 2015 - Ideas Y Valores 64 (157):297-306.
    El texto ofrece una semblanza del trabajo académico, filosófico del autor, de su vida.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  25
    László Tengelyi.Julio César Vargas Bejarano - 2015 - Ideas Y Valores 64 (157):297-306.
    A pesar de matices y variaciones de significado, la intencionalidad husserliana sigue al servicio de la verdad como adaequatio, adaptada al orden monádico de la conciencia trascendental. Sin embargo, en la conciencia interna del tiempo se ve la dificultad de interpretar intencionalmente la esfera pasiva de la conciencia, con lo cual peligra la vocación por la verdad de la intencionalidad. A partir de la constitución eidética, se busca una génesis pasiva del sentido ideal intencional, sin perder su referencia egológica. Despite (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  10
    La voluntad y su papel en la constitución de la identidad personal.Julio César Vargas Bejarano - 2016 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 26 (93):71-89.
    El presente artículo se propone examinar la relación existente entre la voluntad y laconstitución de la identidad personal al trasluz de la fenomenología de E. Husserl. Deacuerdo con las investigaciones genéticas de este autor, la voluntad se presenta primordialmentecomo un “tender pulsional”, el cual se realiza en un nivel superiorde la conciencia de un modo distinto, esto es, como actos volitivos. Una vez examinadoel carácter general de la voluntad, Husserl procede a describir los momentos correspondientesa los actos voluntarios, para luego (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  9
    "Somos –cómo podríamos evitarlo– funcionarios de la humanidad". El testamento filosófico de Edmund Husserl.Julio César Vargas Bejarano - 2014 - Co-herencia 11 (20):141-162.
    En 1936, en su última obra, Crisis, Husserl afirma que la filosofía ejerce una función orientadora con respecto a la cultura. El propósito de esta investigación es mostrar que la caracterización del filósofo como "funcionario de la humanidad" está en estrecha conexión con la fenomenología de la experiencia: ciencia de la ‘doxa’, ciencia del mundo de la vida. En la década del treinta, Husserl desarrolla una fenomenología de la facticidad, fenomenología de la subjetividad trascendental, cuyo carácter es monádico, pero cuyo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  14
    The concept of political action in the thought of Hannah Arendt. [Spanish].Julio César Vargas Bejarano - 2009 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 11:82-107.
    La teoría de Arendt sobre el concepto de acción es compleja, debido a que ella lo aborda desde diversas perspectivas, sin llegar a clarificar plenamente los contornos que definen este concepto central. Esta constatación permite plantear la hipótesis de que en Arendt hay diversas teorías de la acción; en primer lugar, la acción se presenta como una actividad meramente política, pero también puede haber acción violenta y por eso mismo tener efectos negativos sobre la política, y, en sentido amplio, la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  26
    Proyecto de Una Fenomenología Trascendental No Idealista.Julio César Vargas Bejarano - 2013 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 47:35-57.
    En Ideas I, la fenomenología se presenta como “idealismo trascendental”. Esta investigación muestra que cinco años antes, en 1908, Husserl accedió a la formulación del “idealismo trascendental”, pero desde una vía diferente a la de Ideas I. En 1913 y hasta 1921, el fundador de la fenomenología retoma y desarrolla la fundamentación inicial del “idealismo trascendental”. Presentamos los rasgos fundamentales de esta “demostración” del “idealismo trascendental” y ponderamos hasta qué punto se abre la posibilidad de un “trascendentalismo metodológico”, camino hacia (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  6
    University Mission, Ethos and Policy.Julio Cesar Vargas Bejarano - 2010 - Ideas Y Valores 59 (142):67-91.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  7
    Alumnado Sordo En Las Aulas, Educación Bilingüe Inclusiva: Revisión Sistemática.Pedro de la Paz Elez & Vicenta Rodríguez Martín - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-11.
    Esta investigación de corte cualitativo realiza una revisión sistemática para conocer cuáles son los factores que dificultan y favorecen el proceso de aprendizaje del alumnado sordo bilingüe en primaria. Este trabajo sigue las pautas de la declaración PRISMA. Las bases de datos consultadas han sido Web of Science, Scopus, ERIC y Google Scholar revisándose en total 190 estudios empíricos, en español y en inglés, entre los años 1997 y 2021. Los resultados obtenidos muestran que hay escasas publicaciones al respecto y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  5
    Parábolas, altruismo espontáneo y coherencia cognitiva. Analizando la eficaz construcción de algunas parábolas.Teresa Bejarano Fernández - 2020 - Isidorianum 29 (2):13-36.
    Varios recursos empleados en la construcción de un grupo de parábolas coinciden con puntos que la ciencia actual enfoca. 1) El hecho de que la situación ajena es percibida de un modo más objetivo, con menos sesgos, que la situación propia. 2) El “altruismo espontáneo”, que empuja a conductas automáticas de ayuda. 3) La enorme influencia que el lenguaje puede ejercer para modular la atención, tanto la ajena como la propia. 4) La coherencia cognitiva, que interviene en el autocontrol, tanto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21.  22
    Combinatorics to Philosophy. The Legacy of G. C. Rota.E. Damiani, O. D'Antona, F. Palombi & V. Marra (eds.) - 2009 - Springer.
    Mathematical Essays in Honor of Gian-Carlo Rota, Boston, Basel, Berlin, ... Crapo, H. (1993), On the Anick-Rota Representation of the Bracket Ring of the ...
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  4
    101 Facts About Bullying: What Everyone Should Know.Meline M. Kevorkian & Robin D'Antona - 2008 - R&L Education.
    Everyone involved with the care and welfare of children and young adults is confronted with the issue of bullying. Bullying behaviors create an uncomfortable, threatening, and hostile environment that make it difficult for children to learn. 101 Facts about Bullying breaks down what the research says about bullying and its effects, offering ideas for what can and should be done to minimize or reduce it. Kevorkian systematically discusses topics ranging from relational bullying to cyber bullying to media and video violence (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. People with Disabilities: Human Computer Interface-A User-Orientation Evaluation Framework: Assessing Accessibility Throughout the User Experience Lifecycle.Alexandros Mourouzis, Margherita Antona, Evagelos Boutsakis & Constantine Stephanidis - 2006 - In O. Stock & M. Schaerf (eds.), Lecture Notes in Computer Science. Springer Verlag. pp. 421-428.
  24.  15
    iNi una asamblea mas sin nosotros! Exclusion, Inclusion, and the Politics of Constitution-Making in the Andes.Renata Segura & Ana Maria Bejarano - 2004 - Constellations 11 (2):217-236.
  25.  13
    Amplificação do Santo decreto. Yongzheng, Pedro Nolasco da Silva & António Aresta - 1903 - Macau: Fundação Macau. Edited by Kangxi & Pedro Nolasco da Silva.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  9
    Tres propuestas para renovar el programa de la “Filosofía como ciencia rigurosa” de 1911.Julio César Vargas Bejarano - 2013 - Praxis Filosófica 34:39-60.
    En 2011 se cumplió el centenario de la publicación del artículo de Husserl “La Filosofía como ciencia rigurosa”; este artículo presenta algunos problemas centrales a que tendría que responder la fenomenología en la actualidad. Los tres campos temáticos son los siguientes: 1) Cuál es la motivación que llevan a la epoché y en qué medida intervienen en ella los actos voluntarios. 2) Hasta qué punto la ampliación de la conciencia es un resultado de un procedimiento reflexivo, o en qué medida (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  16
    The Most Demanding Moral Capacity: Could Evolution Provide Any Base?Teresa Bejarano - 2022 - Isidorianum 31 (2):91-126.
    The attempts to make moral and evolution compatible have assimilated moral capacity either with complex self-control in favour of one’s own goals or with spontaneous altruism. Those attempts face an easy problem, since those two senses of moral are adaptively advantageous resources. But let us focus on the decisions made in favour of another person which the subject, when making them, feels are contrary to his own goals: Could a base for this capacity arise in evolution, however poor and weak? (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  11
    Reconciliación Como Perdón Una Aproximación a Partir de Hannah Arendt.Julio César Vargas Bejarano - 2011 - Praxis Filosófica 26:111-129.
    Este artículo se propone identificar los rasgos centrales de la reconciliación y sus relaciones con la historia y el perdón. La reconciliación se manifiesta como un modo de la comprensión graciasal cual resulta posible en primer lugar aceptar la irrevocabilidad eirreversibilidad de las acciones y actividades humanas en general.En segundo término, la reconciliación se caracteriza por tener unefecto terapéutico o de catarsis, mediante el cual las experienciasde sufrimiento y de dolor son superadas y permiten el restablecimientode la confianza de las (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  14
    Husserl, E. (2020). Introducción a la ética. (M. Chu, M. Crespo & L. R. Rabanaque, Eds.). Trotta.Julio César Vargas Bejarano - 2022 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 67:173-179.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  12
    Dios como objeto de la razón natural en la primera de las «Cuestiones a la Metafísica de Aristóteles» de Duns Escoto.Julio César Vargas Bejarano - 2023 - Pensamiento 78 (301):1727-1748.
    Centrado en el análisis de la primera de las «Cuestiones a la Metafísica de Aristóteles» de Duns Escoto, este artículo indaga el camino que sigue Duns Escoto para establecer que Dios es el objeto de la metafísica. En este lugar, Duns Escoto asume una posición novedosa con respecto al objeto de la metafísica, pues en sus obras sobre lógica, había señalado que el objeto de esta disciplina es la sustancia, y en la Ordinatio había sostenido que es el ente en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  11
    La ética fenomenológica de Edmund Husserl como ética de la "renovación" y ética personal.Julio César Vargas Bejarano - 2007 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 36:61-94.
    La publicación relativamente reciente de los artículos de la revista japonesa Kaizo, titulados “Renovación del hombre y de la cultura” (1923-1924) y de las lecciones de ética impartidas por Husserl en los años de 1920 y 1924 permite acceder al nuevo rumbo que siguieron sus reflexiones éticas. Asimismo, estos textos permiten comprender la posición crítica de Husserl respecto de su primera versión de su ética, la cual se caracterizaba por ser una doctrina universal de los valores basada en una axiología (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  44
    Prelinguistic Metaphors?Teresa Bejarano - 1999 - Pragmatics and Cognition 7 (2):361-373.
    The gap between the prelinguistic and the linguistic levels cannot be bridged as easily as Lakoff's cognitive linguistics suggests. Lakoff's event structure metaphor is reviewed here. Compared with physical movement, the bringing together of separated elements which occurs in predication would not be metaphorical only because it departs from concrete physical experience, but, more significantly, because it relies on elements artificially separated by means of language. However, if we do not overlook this fundamental leap, the event structure metaphor is a (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  7
    Vida e historia en el pensamiento de Marx.Andrés Esteban Bejarano - 2019 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 40 (121).
    La vida es el fundamento de los bienes, no un bien. El análisis de la sociedad moderna hace inevitable cuestionar: ¿Qué es la vida cuando se ha convertido en una mercancía? Es a través de ese concepto, vida, que se pueden advertir los movimientos de la historia. Su desarrollo genealógico en el decurso de los modos de producción es la condición de posibilidad para la comprensión del proceso histórico a través del materialismo dialéctico hasta llegar a la fase de desarrollo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  10
    Factores de reenganche educativo en la trayectoria de cinco mujeres andaluzas.Marina Picazo-Gutiérrez & Aurora María Ruíz Bejarano - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (6):1-8.
    Los resultados que aquí presentamos forman parte del proyecto “Riesgo de fracaso y abandono escolar en Secundaria Obligatoria. Los contextos educativos, familiares y socioculturales. Un estudio cualitativo” (Código: SEJ 2664) y tiene como objetivo analizar y comprender en Andalucía qué factores determinan que el alumnado que han estado en situación de riesgo y/o abandono en ESO retomen sus estudios y vuelvan a ingresar dentro del sistema educativo. Todo ello realizado desde la propia voz de las personas protagonistas, poniéndolas en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  24
    Metalinguistic Negotiation, Speaker Error, and Charity.Pedro Abreu - 2023 - Topoi 42 (4):1001-1016.
    This paper raises a new form of speaker error objection to the analysis of disputes as metalinguistic negotiations in cases in which disputants reject that analysis. It focuses on an obvious but underexplored form of speaker error: speakers’ misattribution of contents both to others and to themselves. It argues that the analyses of disputes that posit this type of speaker error are uncharitable in three different ways: first, by portraying speakers as mistaken interpreters of their interlocutors; second, by portraying speakers (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  36. The Construction of Social Reality de John Searle.T. Bejarano-Fernández - 2008 - Thémata: Revista de Filosofía 39:331-334.
  37.  5
    Un Déjà-Vu No Visto. Crítica Del Libro Déjà Vu de Remo Bodei.Julio Alberto Bejarano Hernández - 2011 - Praxis Filosófica 30:223-231.
    El déjà vu es problemático en el fin de siglo (XIX), no por la ensoñación poética que trae consigo, sino por la perturbación que le causa a la vida. De allí la preocupación de los “savants” por entenderlo, controlarlo y “curarlo”. El déjà vu irrumpe en la vida cotidiana del sujeto, lo perturba, lo desconcierta. De allí que Bodei lo relacione con el eterno retorno de Nietzsche. Más que un caso aislado o “patológico” ligado a individuos “pa(de)cientes” como los epilépticos, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  12
    Entrevista a François zourabichvili realizada en bogotá, en la antigua casa Del poeta Pierre languinez, en agosto de 2005.François Zourabichvili, Alberto Bejarano, Gustavo Chirolla Ospina & César Mario Gómez - 2020 - Universitas Philosophica 37 (74):269-279.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  10
    Enactive Cognition in Place: Sense-Making as the Development of Ecological Norms.Miguel A. Sepúlveda-Pedro - 2023 - Springer Verlag.
    This book aims to enrich our understanding of the role the environment plays in processes of life and cognition, from the perspective of enactive cognitive science. Miguel A. Sepúlveda-Pedro offers an unprecedented interpretation of the central claims of the enactive approach to cognition, supported by contemporary works of ecological psychology and phenomenology. The enactive approach conceives cognition as sense-making, a phenomenon emerging from the organizational nature of the living body that evolves in human beings through sensorimotor, intercorporeal, and linguistic (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40.  4
    Acción política, historia y mundo de la vida: estudios sobre el pensamiento de Hannah Arendt.Vargas Bejarano & C. Julio (eds.) - 2011 - Cali, Colombia: Universidad del Valle, Programa Editorial.
  41. Diagnóstico de las condiciones de sostenibilidad Y el conocimiento sostenible en la corporación universitaria empresarial Alexander Von humboldt en armenia, colombia.Julio Ernesto Camargo Bejarano, Gloria Inés Vélez Parra, Luis Miguel Mejía Giraldo, Dionny Lozano Muñoz & Hernán Andrés Pérez Martínez - forthcoming - Revista Aletheia Corporación Universitaria Empresarial Alexander von Humboldt Vol. 1, Año 2011.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. El concepto de acción política en el pensamiento de Hannah Arendt.Julio César Vargas Bejarano - 2009 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 11:82-107.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  16
    Indexicals: A problem for Gottlob Frege's semantic.Ángela Rocío Bejarano Chaves - 2010 - Discusiones Filosóficas 11 (17):139-149.
  44.  19
    " It rains" a controversy on the unarticulated constituents.Ángela Rocío Bejarano Chaves - 2013 - Discusiones Filosóficas 14 (22):107-123.
  45.  18
    Los deícticos: Un problema para la semántica de Gottlob Frege.Ángela Rocío Bejarano Chaves - 2010 - Discusiones Filosóficas 11 (17):139-149.
    La tesis de este artículo es que tenemosrazones suficientes para considerar losdeícticos un problema para la propuestasemántica de Gottlob Frege. Dividiremosel texto en dos partes: en la primera,expondremos el programa semánt i codel l ógi co al emán por medi o de t rest e s i s e s t r uc t ur ant e s. En l a s e gunda,introduciremos la cuestión de los deícticos,explorando en qué medida representan unproblema para dicho programa. The thesis of this (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  2
    Las proposiones completivas y causales en dieciocho sermones de san Agustín.Virgilio Bejarano - 1994 - Augustinus 39 (152-155):75-83.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  9
    " Llueve" Una polémica en torno a los constituyentes inarticulados.Ángela Rocío Bejarano Chaves - 2013 - Discusiones Filosóficas 14 (22):107-123.
  48.  27
    Misión de la universidad, ethos Y política universitaria.Julio César Vargas Bejarano - 2010 - Ideas Y Valores 59 (142):67-91.
    Este artículo pregunta por el sentido de la misión de la universidad, y por la manera como ella se hace eficaz, tanto en relación con las facultades y unidades académicas que la integran, como en la relación que ella establece con su mundo entorno. Esta pregunta lleva a intentar establecer el lugar ..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Modelo fundacional de los actos intencionales: alcances y límites.Julio César Vargas Bejarano - 2007 - In César Moreno, Rafael Lorenzo & Alicia Ma de Mingo (eds.), Filosofía y realidad virtual. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  38
    Nota sobre «permito que».Teresa Bejarano - 1992 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 7 (1-3):941-951.
    Self-reference suffices to define performative sentences. “I say that” is communicatively functional. By it, speaker shows he is aware of how he is being seen by hearers. Therefore “I order” and “I do not order” are equally performative, though the latter does not perform any activity. This is our first proposal. In the subdivision, “I do not permit” isactive. Our second proposal explains that anomaly attending to synonymy between “I do not permit” and “I forbid”, but without using it as (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 991