Results for 'Vargas Bejarano'

1000+ found
Order:
  1.  4
    The concept of political action in the thought of Hannah Arendt. [Spanish].Julio César Vargas Bejarano - 2009 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 11:82-107.
    La teoría de Arendt sobre el concepto de acción es compleja, debido a que ella lo aborda desde diversas perspectivas, sin llegar a clarificar plenamente los contornos que definen este concepto central. Esta constatación permite plantear la hipótesis de que en Arendt hay diversas teorías de la acción; en primer lugar, la acción se presenta como una actividad meramente política, pero también puede haber acción violenta y por eso mismo tener efectos negativos sobre la política, y, en sentido amplio, la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  12
    Proyecto de Una Fenomenología Trascendental No Idealista.Julio César Vargas Bejarano - 2013 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 47:35-57.
    En Ideas I, la fenomenología se presenta como “idealismo trascendental”. Esta investigación muestra que cinco años antes, en 1908, Husserl accedió a la formulación del “idealismo trascendental”, pero desde una vía diferente a la de Ideas I. En 1913 y hasta 1921, el fundador de la fenomenología retoma y desarrolla la fundamentación inicial del “idealismo trascendental”. Presentamos los rasgos fundamentales de esta “demostración” del “idealismo trascendental” y ponderamos hasta qué punto se abre la posibilidad de un “trascendentalismo metodológico”, camino hacia (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  3
    University Mission, Ethos and Policy.Julio Cesar Vargas Bejarano - 2010 - Ideas Y Valores 59 (142):67-91.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  14
    Intencionalidad e intentio en Avicena.Julio César Vargas Bejarano - 2022 - Universitas Philosophica 39 (78):43-81.
    A pesar de los reparos de algunos especialistas, Avicena es un punto de referencia insoslayable en la historia de la intencionalidad. Este trabajo se propone determinar la manera en que el intelecto toma posición con respecto a la realidad de los objetos con los que se relaciona. Abordamos la relación intencional centrando nuestra atención en el nexo entre lógica y ontología y enfatizando el papel que juegan la conceptualización y la estimación en la determinación de lo que es real y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  5
    In memoriam László Tengelyi (1954-2014).Julio César Vargas Bejarano - 2015 - Ideas Y Valores 64 (157):297-306.
    El texto ofrece una semblanza del trabajo académico, filosófico del autor, de su vida.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  14
    László Tengelyi.Julio César Vargas Bejarano - 2015 - Ideas Y Valores 64 (157):297-306.
    A pesar de matices y variaciones de significado, la intencionalidad husserliana sigue al servicio de la verdad como adaequatio, adaptada al orden monádico de la conciencia trascendental. Sin embargo, en la conciencia interna del tiempo se ve la dificultad de interpretar intencionalmente la esfera pasiva de la conciencia, con lo cual peligra la vocación por la verdad de la intencionalidad. A partir de la constitución eidética, se busca una génesis pasiva del sentido ideal intencional, sin perder su referencia egológica. Despite (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  10
    La voluntad y su papel en la constitución de la identidad personal.Julio César Vargas Bejarano - 2016 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 26 (93):71-89.
    El presente artículo se propone examinar la relación existente entre la voluntad y laconstitución de la identidad personal al trasluz de la fenomenología de E. Husserl. Deacuerdo con las investigaciones genéticas de este autor, la voluntad se presenta primordialmentecomo un “tender pulsional”, el cual se realiza en un nivel superiorde la conciencia de un modo distinto, esto es, como actos volitivos. Una vez examinadoel carácter general de la voluntad, Husserl procede a describir los momentos correspondientesa los actos voluntarios, para luego (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  9
    "Somos –cómo podríamos evitarlo– funcionarios de la humanidad". El testamento filosófico de Edmund Husserl.Julio César Vargas Bejarano - 2014 - Co-herencia 11 (20):141-162.
    En 1936, en su última obra, Crisis, Husserl afirma que la filosofía ejerce una función orientadora con respecto a la cultura. El propósito de esta investigación es mostrar que la caracterización del filósofo como "funcionario de la humanidad" está en estrecha conexión con la fenomenología de la experiencia: ciencia de la ‘doxa’, ciencia del mundo de la vida. En la década del treinta, Husserl desarrolla una fenomenología de la facticidad, fenomenología de la subjetividad trascendental, cuyo carácter es monádico, pero cuyo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  4
    Acción política, historia y mundo de la vida: estudios sobre el pensamiento de Hannah Arendt.Vargas Bejarano & C. Julio (eds.) - 2011 - Cali, Colombia: Universidad del Valle, Programa Editorial.
  10.  10
    Tres propuestas para renovar el programa de la “Filosofía como ciencia rigurosa” de 1911.Julio César Vargas Bejarano - 2013 - Praxis Filosófica 34:39-60.
    En 2011 se cumplió el centenario de la publicación del artículo de Husserl “La Filosofía como ciencia rigurosa”; este artículo presenta algunos problemas centrales a que tendría que responder la fenomenología en la actualidad. Los tres campos temáticos son los siguientes: 1) Cuál es la motivación que llevan a la epoché y en qué medida intervienen en ella los actos voluntarios. 2) Hasta qué punto la ampliación de la conciencia es un resultado de un procedimiento reflexivo, o en qué medida (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11.  12
    Reconciliación Como Perdón Una Aproximación a Partir de Hannah Arendt.Julio César Vargas Bejarano - 2011 - Praxis Filosófica 26:111-129.
    Este artículo se propone identificar los rasgos centrales de la reconciliación y sus relaciones con la historia y el perdón. La reconciliación se manifiesta como un modo de la comprensión graciasal cual resulta posible en primer lugar aceptar la irrevocabilidad eirreversibilidad de las acciones y actividades humanas en general.En segundo término, la reconciliación se caracteriza por tener unefecto terapéutico o de catarsis, mediante el cual las experienciasde sufrimiento y de dolor son superadas y permiten el restablecimientode la confianza de las (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  15
    Husserl, E. (2020). Introducción a la ética. (M. Chu, M. Crespo & L. R. Rabanaque, Eds.). Trotta.Julio César Vargas Bejarano - 2022 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 67:173-179.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  13
    Dios como objeto de la razón natural en la primera de las «Cuestiones a la Metafísica de Aristóteles» de Duns Escoto.Julio César Vargas Bejarano - 2023 - Pensamiento 78 (301):1727-1748.
    Centrado en el análisis de la primera de las «Cuestiones a la Metafísica de Aristóteles» de Duns Escoto, este artículo indaga el camino que sigue Duns Escoto para establecer que Dios es el objeto de la metafísica. En este lugar, Duns Escoto asume una posición novedosa con respecto al objeto de la metafísica, pues en sus obras sobre lógica, había señalado que el objeto de esta disciplina es la sustancia, y en la Ordinatio había sostenido que es el ente en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. El concepto de acción política en el pensamiento de Hannah Arendt.Julio César Vargas Bejarano - 2009 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 11:82-107.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  7
    La ética fenomenológica de Edmund Husserl como ética de la "renovación" y ética personal.Julio César Vargas Bejarano - 2007 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 36:61-94.
    La publicación relativamente reciente de los artículos de la revista japonesa Kaizo, titulados “Renovación del hombre y de la cultura” (1923-1924) y de las lecciones de ética impartidas por Husserl en los años de 1920 y 1924 permite acceder al nuevo rumbo que siguieron sus reflexiones éticas. Asimismo, estos textos permiten comprender la posición crítica de Husserl respecto de su primera versión de su ética, la cual se caracterizaba por ser una doctrina universal de los valores basada en una axiología (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  8
    Misión de la universidad, ethos Y política universitaria.Julio César Vargas Bejarano - 2010 - Ideas Y Valores 59 (142):67-91.
    Este artículo pregunta por el sentido de la misión de la universidad, y por la manera como ella se hace eficaz, tanto en relación con las facultades y unidades académicas que la integran, como en la relación que ella establece con su mundo entorno. Esta pregunta lleva a intentar establecer el lugar ..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Modelo fundacional de los actos intencionales: alcances y límites.Julio César Vargas Bejarano - 2007 - In César Moreno, Rafael Lorenzo & Alicia Ma de Mingo (eds.), Filosofía y realidad virtual. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  4
    University Mission, Ethos and Policy.Julio César Vargas Bejarano - 2010 - Ideas Y Valores 59 (142):67-91.
    This paper asks about the meaning of the mission a University and its role both inside and outside academia. This question leads an inquire regarding the role of university policy and its relation the institution’s mission. These reflections will help identify the dynamic and contextual character of the University mission.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  14
    Julio C. Vargas Bejarano, Phänomenologie des Willens. Seine Struktur, sein Ursprung und seine Funktion in Husserls Denken: New Studies in Phenomenology, Band 3. Frankfurt a. M./berlin/bruxelles/new York/oxford, Peter Lang 2006, 368 Seiten, € 56.-, $ 86.-, ISBN 3-631-55707-8. [REVIEW]Henning Peucker - 2010 - Husserl Studies 26 (1):67-75.
    Julio C. Vargas Bejarano, Phänomenologie des Willens. Seine Struktur, sein Ursprung und seine Funktion in Husserls Denken Content Type Journal Article DOI 10.1007/s10743-010-9068-4 Authors Henning Peucker, Universität Paderborn Fach Philosophie, Fakultät für Kulturwissenschaften Warburger Str. 100 33098 Paderborn Germany Journal Husserl Studies Online ISSN 1572-8501 Print ISSN 0167-9848 Journal Volume Volume 26 Journal Issue Volume 26, Number 1.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  8
    Rodrigo Escobar-Holguín. Territorio y voluntad comunitaria.Andrés Suárez-Astaiza - 2023 - Revista de Filosofía (México) 55 (154):296-301.
    Bajo el título Territorio y voluntad comunitaria, la editorial Aula de Hu- manidades, de Bogotá, publicó en 2021 el trabajo de investigación doc- toral de Rodrigo Escobar-Holguín: “El ordenamiento territorial como acto volitivo comunitario. Un enfoque fenomenológico”, sustentado en junio de 2019, como requisito para optar al título de doctor en Filosofía por la Universidad del Valle en Cali, Colombia. La tesis fue dirigida por el profesor Julio César Vargas Bejarano y el jurado evaluador estuvo compuesto por los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Vargas de Basterra, Ricardo. et al." Visión retrospectiva de los principios de la programación y su impacto en la formación de ingenieros y en la calidad de software".Mc Ricardo Vargas de Basterra & Agustín Gutiérrez Tornés - 2004 - Episteme 1 (2).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  10
    Las sombras errantes del Doctor Iluminado. Primer intento de estudio del pensamiento de Ramón Llull en la Nueva Granada.Nicolás Martínez Bejarano - 2021 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 38 (Especial):25-40.
    Este escrito es un primer intento de estudio de la presencia del pensamiento de Ramon Llull en la Nueva Granada. Son dos las partes que conforman este estudio. Primero, un comentario al catálogo de libros impresos entre los siglos XVI y XVIII, que se encuentran en dos bibliotecas en Bogotá : la Biblioteca Nacional de Colombia y la Biblioteca de Teología de la Universidad Javeriana. Segundo, un breve recuento de ciertos o presuntos lulistas que hicieron presencia en la Nueva Granada, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  6
    Libertarianism and Skepticism about Free Will.Manuel Vargas - 2004 - Philosophical Topics 32 (1-2):403-426.
  24. Understanding in Medicine.Varga Somogy - 2023 - Erkenntnis.
    This paper aims to clarify the nature of understanding in medicine. The first part describes in more detail what it means to understand something and links a type of understanding (i.e., objectual understanding) to explanations. The second part proceeds to investigate what objectual understanding of a disease (i.e., biomedical understanding) requires by considering the case of scurvy from the history of medi- cine. The main hypothesis is that grasping a mechanistic explanation of a condi- tion is necessary for a biomedical (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  22
    Building better beings: a theory of moral responsibility.Manuel Vargas - 2013 - Oxford: Oxford University Press.
    Part I: Building blocks. 1. Folk convictions -- 2. Doubts about libertarianism -- 3. Nihilism and revisionism -- 4. Building a better theory -- Part II. A theory of moral responsibility. 5. The primacy of reasons -- 6. Justifying the practice -- 7. Responsible agency -- 8. Blame and desert -- 9. History and manipulation --10. Some conclusions.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   162 citations  
  26.  11
    Informed consent in clinical research at a general hospital in Mexico: opinions of the investigators.Laura Vargas-Parada, Simon Kawa, Alberto Salazar, Juan Jose Mazon & Ana Flisser - 2006 - Developing World Bioethics 6 (1):41-51.
    ABSTRACT In Mexico informed consent is a legal requirement that ensures that patients who are invited to participate in clinical trials are provided with all the information needed to decide whether to participate, or not, in a research protocol. To improve our understanding of the problems physicians in developing countries encounter, when obtaining informed consent (IC), we examined their opinion on the importance of IC in clinical research, the quantity and quality of the information provided to the participant, and the (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  27.  13
    Socio-economic research on genetically modified crops: a study of the literature.Georgina Catacora-Vargas, Rosa Binimelis, Anne I. Myhr & Brian Wynne - 2018 - Agriculture and Human Values 35 (2):489-513.
    The importance of socio-economic impacts from the introduction and use of genetically modified crops is reflected in increasing efforts to include them in regulatory frameworks. Aiming to identify and understand the present knowledge on SEI of GM crops, we here report the findings from an extensive study of the published international scientific peer-reviewed literature. After applying specified selection criteria, a total of 410 articles are analysed. The main findings include: limited empirical research on SEI of GM crops in the scientific (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  28.  16
    La idea de una dialéctica modificada y la filosofía en el pensamiento de Theodor W. Adorno.Fabrizio Fallas-Vargas - 2022 - Revista de Filosofía 47 (1):139-156.
    Este artículo explora algunas de las relaciones entre dialéctica y filosofía dentro del programa de una dialéctica modificada de Theodor W. Adorno ¿Cómo pensar la tensión entre las categorías dialécticas y la filosofía desde el prisma de una dialéctica negativa? ¿Qué significa desde el pensamiento de Adorno a liberar a la filosofía y a la dialéctica de su carácter afirmativo? Elaborar estas preguntas es el objetivo de este trabajo.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29.  13
    Social representations and narratives on School Religious Education.John Jairo Pérez-Vargas, Ciro Javier Moncada Guzmán & Carlos Andrés Hoyos Ortiz - 2022 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 52:95–114.
    Resumen: Este artículo tiene por finalidad indagar sobre las representaciones sociales que se tejen en torno de la educación religiosa escolar (ERE). Para ello, se empleó una investigación cualitativa amparada en una perspectiva hermenéutica y un método narrativo desarrollado a través de redes semánticas naturales y análisis de contenido. El trabajo de campo se realizó con una población de estudiantes de dos instituciones educativas de carácter privado, en la ciudad de Popayán. El análisis permitió identificar los aportes de la ERE (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  4
    Karl Jaspers en el diálogo de la fe.Gerardo Remolina Vargas - 1972 - [Madrid]: Gredos.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  6
    Vernunft und Moral.Alexander von Varga - 1973 - München: Verlag Uni-Druck.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. "The great mixing machine”: multisensory integration and brain-breath coupling in the cerebral cortex.Varga Somogy & Heck Detlef - 2022 - Pflügers Archiv - European Journal of Physiology 475:5-14.
    It is common to distinguish between “holist” and “reductionist” views of brain function, where the former envisions the brain as functioning as an indivisible unit and the latter as a collection of distinct units that serve different functions. Opposing reductionism, a number of researchers have pointed out that cortical network architecture does not respect functional boundaries, and the neuroanatomist V. Braitenberg proposed to understand the cerebral cortex as a “great mixing machine” of neuronal activity from sensory inputs, motor commands, and (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Vigilance and control.Samuel Murray & Manuel Vargas - 2020 - Philosophical Studies 177 (3):825-843.
    We sometimes fail unwittingly to do things that we ought to do. And we are, from time to time, culpable for these unwitting omissions. We provide an outline of a theory of responsibility for unwitting omissions. We emphasize two distinctive ideas: (i) many unwitting omissions can be understood as failures of appropriate vigilance, and; (ii) the sort of self-control implicated in these failures of appropriate vigilance is valuable. We argue that the norms that govern vigilance and the value of self-control (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   20 citations  
  34.  8
    The Intrinsic Role of Normativity: Building Umwelt with Affection.Melina Gastelum Vargas - 2020 - Constructivist Foundations 15 (3):218-220.
    I discuss the ontology and normativity of affordances by suggesting that their ontology can be dualist and that their normativity, although socioculturally shaped, has an affective biological value….
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Revision eines Ursprungs. Etymologie und Physiognomie der Autarkie.Simon Varga - 2024 - Allgemeine Zeitschrift für Philosophie 49 (1):47-66.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Artículo convertido automáticamente ver artículo original.Roy Alfaro Vargas - 2011 - Telos (Venezuela) 13 (3):285-296.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  6
    Los errores de Kant: La crítica de Rosmini al idealismo trascendental.Jorge Alfonso Vargas - 2010 - Alpha (Osorno) 30.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  10
    Dilema pedagógico: ¿Comprender O juzgar?Carlos Germán Juliao Vargas - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (1):1-11.
    Este artículo de reflexión plantea la decisión implícita en el acto educativo y, sobre todo, evaluativo: ¿comprender o juzgar? Á partir de un hecho educativo cotidiano se plantea la alternativa filosófica e irresoluble entre el determinismo y la libertad, proponiendo un enfoque compatibilista que significa que pese a que la acción humana individual hace parte de cadenas causales, somos libres de quebrar o innovar en cualquiera de los eslabones de dichas cadenas, posibilitando así la responsabilidad moral y la ética, y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. El derecho y la justicia.Vargas Ortiz & Carlos Ignacio - 1956 - México,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  1
    Implications of biotechnology for Public Health in Cuba.Angel Reinaldo Vargas Rodríguez - 2014 - Humanidades Médicas 14 (1):206-219.
    La biotecnología ha originado inestimables avances para la salud de la población cubana. Su gran impacto incide en los indicadores de salud de la población, en la actualidad sus productos se extienden a varias naciones con lo cual se ha establecido como un importante renglón de exportación. En consecuencia, fundamentar la repercusión de los logros de la biotecnología para la Salud Pública cubana constituye el objetivo principal de este artículo. Biotechnology is a scientific activity which has reported noticeable successes to (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Introducción a la axiología jurídica.Hélmer Zuluaga Vargas - 1968 - Bogota,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  6
    Parábolas, altruismo espontáneo y coherencia cognitiva. Analizando la eficaz construcción de algunas parábolas.Teresa Bejarano Fernández - 2020 - Isidorianum 29 (2):13-36.
    Varios recursos empleados en la construcción de un grupo de parábolas coinciden con puntos que la ciencia actual enfoca. 1) El hecho de que la situación ajena es percibida de un modo más objetivo, con menos sesgos, que la situación propia. 2) El “altruismo espontáneo”, que empuja a conductas automáticas de ayuda. 3) La enorme influencia que el lenguaje puede ejercer para modular la atención, tanto la ajena como la propia. 4) La coherencia cognitiva, que interviene en el autocontrol, tanto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43.  80
    Las obtenciones vegetales y el rol de la consulta previa en las problemáticas asociadas a su regulación.Iván Vargas-Chaves, Gloria Amparo Rodríguez & Andrés Gómez-Rey - 2016 - In Gloria Amparo Rodríguez & Iván Vargas-Chaves (eds.), La prevención en materia ambiental. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario. pp. 97-134.
    En este capítulo se analiza la figura de la obtención vegetal: su alcance, dimensión, requisitos y caracterización frente a otros derechos de propiedad intelectual, para así abordar su ámbito de protección y su tratamiento en el ámbito internacional. Se pretende en este sentido plantear que la tendencia regulatoria en materia de obtenciones vegetales en Colombia no sólo va en contravía de los intereses de los pueblos indígenas, sino además de su patrimonio colectivo que les ha garantizado una gran diversidad que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  5
    Nota sobre «permito que».Teresa Bejarano - 1992 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 7 (1-3):941-951.
    Self-reference suffices to define performative sentences. “I say that” is communicatively functional. By it, speaker shows he is aware of how he is being seen by hearers. Therefore “I order” and “I do not order” are equally performative, though the latter does not perform any activity. This is our first proposal. In the subdivision, “I do not permit” isactive. Our second proposal explains that anomaly attending to synonymy between “I do not permit” and “I forbid”, but without using it as (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  5
    Panikkar, Raimon. La religión, el mundo y el cuerpo.Nicolás Martínez Bejarano - 2016 - Ideas Y Valores 65.
    Panikkar, Raimon. La religión, el mundo y el cuerpo. Trads. Antoni Martínez Riu, Julio Trebolle Barrera y Martín Molinero. Barcelona: Herder, 2014. 156 pp.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  35
    Psychopaths and moral knowledge.Manuel Vargas & Shaun Nichols - 2007 - Philosophy, Psychiatry, and Psychology 14 (2):157-162.
    Neil Levy (2007) argues that empirical data shows that psychopaths lack the moral knowledge required for moral responsibility. His account is intriguing, and it offers a promising way to think about the significance of psychopaths for work on moral responsibility. In what follows we focus on three lines of concern connected to Levy's account: his interpretation of the data, the scope of exculpation, and the significance of biological explanations for anti-social behavior.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   15 citations  
  47.  8
    Was hat Husserl in Wien außerhalb von Brentanos Philosophie gelernt? Über die Einflüsse auf den frühen Husserl jenseits von Brentano und Bolzano.Peter Andras Varga - 2015 - Husserl Studies 31 (2):95-121.
    Husserl has undoubtedly considered himself being influenced by Brentano, but his conflicts with the orthodox core of the School of Brentano raise the question whether his adherence to Brentano suffices to adequately grasp the context of his early philosophy. I investigate the biographical details of Husserl’s studies in Vienna to uncover hitherto unknown ties between Husserl and Austrian philosophers outside the School of Brentano. Already during his secondary school studies in the Austro-Hungarian Monarchy Husserl was exposed to the philosophy textbooks (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  48.  12
    Contemplative dialogue as the basis for a transdisciplinary attitude: Ecoliteracy toward an education for human sustainability.E. Vargas-Madrazo - 2018 - World Futures 74 (4):224-245.
    Our EcoDialogue Center is an educational space for human sustainability within the University of Veracruz. We propose that creating sustainable knowledge requires re-thinking how we conceive ourselves as human beings. This requires paying attention to what we call “the quality of being,” which means caring about and attending to the physical–emotional–mental–spiritual as the foundation of education. This way we can create a space where we can dialogue contemplatively where all dimensions of our lives interact; the physical, the emotional, the communitarian, (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  49.  7
    Entre naturaleza Y técnica: Una cuestión de tacto.Valentina Bulo Vargas - 2012 - Revista de filosofía (Chile) 68:55-64.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  50.  7
    "One for all, and all for one": The problem of universals in De Ente et Essentia of Thomas Aquinas.Vargas B. Cristóbal - 2017 - Trans/Form/Ação 40 (4):9-20.
    RESUMEN: El presente trabajo pretende estudiar la cuestión de los universales tal como Tomás de Aquino la aborda en su trabajo De ente et essentia. Busca dilucidar el modo de ser propio de los universales en tanto que accidente de la esencia absoluta presente en el entendimiento. Esto no conduce a un nominalismo ya que la esencia entendida es idéntica a la naturaleza existente en el individuo particular, desde el punto de vista de su ser absoluto. Es, en efecto, el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000