Results for 'Seran de Leede'

980 found
Order:
  1. A comprehensive review of auditory verbal hallucinations: lifetime prevalence, correlates and mechanisms in healthy and clinical individuals.Saskia de Leede-Smith & Emma Barkus - 2013 - Frontiers in Human Neuroscience 7.
  2.  7
    Role for Positive Schizotypy and Hallucination Proneness in Semantic Processing.Saskia de Leede-Smith, Steven Roodenrys, Lauren Horsley, Shannen Matrini, Erin Mison & Emma Barkus - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  8
    The myth of self-managing teams: A reflection on the allocation of responsibilities between individuals, teams and the organisation. [REVIEW]Jan de Leede, André H. J. Nijhof & Olaf A. M. Fisscher - 1999 - Journal of Business Ethics 21 (2-3):203-215.
    Concepts that include the participation and empowerment of workers are becoming increasingly important nowadays. In many of these concepts, the formal responsibility is delegated to teams. Does this imply that the normative responsibility for the actions of teams is also delegated? In this article we will reflect on the difference between holding a person accountable and bearing responsibility. A framework is elaborated in order to analyse the accountability and responsibility of teams. In this framework, the emergence of a collective mind, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   11 citations  
  4.  7
    From Responsible Management to Responsible Organizations: The Democratic Principle for Managing Organizational Ethics.Maarten J. Verkerk, Jan De Leede & Andre H. J. Nijhof - 2001 - Business and Society Review 106 (4):353-378.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   8 citations  
  5.  6
    Advancing the Business and Human Rights Agenda: Dialogue, Empowerment, and Constructive Engagement.Sébastien Mena, Marieke de Leede, Dorothée Baumann, Nicky Black, Sara Lindeman & Lindsay McShane - 2010 - Journal of Business Ethics 93 (1):161 - 188.
    As corporations are going global, they are increasingly confronted with human rights challenges. As such, new ways to deal with human rights challenges in corporate operations must be developed as traditional governance mechanisms are not always able to tackle them. This article presents five different views on innovative solutions for the relationships between business and human rights that all build on empowerment, dialogue and constructive engagement. The different approaches highlight an emerging trend toward a more active role for corporations in (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   17 citations  
  6.  1
    L'art de sentir et de juger en matière de goût.Seran de La Tour - 1970 - Genève,: Slatkine Reprints.
    Excerpt from L'Art de Sentir Et de Juger en Matière de Goût Nous 'zivons' employé trois especes de papier _à la réimpres'sion de ce livre; ce qui forme trois éditions. La premiere, de luxe et tirée àtrès petit nombre sur du papier Velin.' About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  7
    Los alimentos en la Carta Filosófica Médico-Química de Juan de Cabriada.María Luisa de la Cámara - 2021 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 15:55-64.
    El presente trabajo proporciona una perspectiva epistemológica al tratamiento dado por Cabriada a los alimentos. Las referencias a los alimentos en la _Carta Filosófica, Médico-Química_ (1687) son escasas pero relevantes. El examen crítico de los pasajes donde se mencionan determinados productos pone de manifiesto cuál es su interés epistémico para una medicina moderna. El lenguaje tradicional, que distinguía los «alimentos fríos y húmedos» de los «alimentos calientes y secos», deja paso al nuevo lenguaje físico-químico donde se habla de propiedades como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  5
    El estilo de Adán, primer artista y primera obra de arte. Metafísica y estética en el nacimiento de la razón vital de Ortega.Francesco de Nigris - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (286 Extra):1079-1112.
    La fundamental idea orteguiana de que «mi vida» es «razón», difiere radicalmente de la concepción fenomenológica de la razón que alumbra Husserl en Ideen, esencialmente fundada en el ser. La razón vital es teoría del hombre, que es su proyecto circunstancial; su estímulo argumental procede de una reflexión estética sobre todo orientada a la comprensión del realismo y del idealismo artísticos, y cuyas consecuencias filosóficas serán decisivas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  4
    ¿Es el cuerpo humano Una máquina nerviosa? La teoría Del cuerpo de Merleau-ponty Ante Los desafíos de la sociedad tecnológica / is the human body a nervous machine? Body theory of Merleau-ponty facing the challenges of the technological society.José Augusto Rey de Castro - 2013 - Synesis 5 (2):100-112.
    Este trabajo explora en algunas obras de Maurice Merleau-Ponty la posibilidad de considerar el cuerpo como una máquina nerviosa, tomando como marco su crítica a la mentalidad cientificista y positivista. Para cumplir con este propósito se estudia la relación entre el cuerpo y el mundo, dando particular atención a las reflexiones vinculadas a la ciencia y la técnica. Las obras que serán protagonistas en esta exploración son La fenomenología de la percepción (1945), El mundo de la percepción (conjunto de conferencias (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  13
    La Biblia y la evangelización del Nuevo Mundo durante el siglo XVI.Juan Luis de León Azcárate - 2015 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 32 (32):195-227.
    El objetivo de este ensayo es mostrar algunos ejemplos del papel fundamental que tuvo la Biblia en la evangelización del Nuevo Mundo durante el siglo XVI. Tres aspectos serán estudiados aquí: 1) el intento inicial de traducir los textos bíblicos a las lenguas indígenas, finalmente frustrado; 2) la importancia de la Sagrada Escritura para dilucidar las estrategias políticas y religiosas a seguir con respecto al Nuevo Mundo, ejemplarizada en la cita de Lc 14,23; 3) los temas bíblicos en el teatro (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11.  39
    Is the human body a nervous machine?: body theory of Merleau-Ponty facing the challenges of the technological society.José Rey de Castro - 2013 - Synesis 5 (2):100-112.
    Este trabajo explora en algunas obras de Maurice Merleau-Ponty la posibilidad de considerar el cuerpo como una máquina nerviosa, tomando como marco su crítica a la mentalidad cientificista y positivista. Para cumplir con este propósito se estudia la relación entre el cuerpo y el mundo, dando particular atención a las reflexiones vinculadas a la ciencia y la técnica. Las obras que serán protagonistas en esta exploración son La fenomenología de la percepción (1945), El mundo de la percepción (conjunto de conferencias (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  1
    En ese contexto,¿ serán las mayorías–procedimentalmente constituidas–el fiel de la balanza?Sara Bizarro - 2011 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 13:150-165.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  25
    De Verwerking van het Leed bij Euripides. [REVIEW]A. D. Fitton Brown - 1968 - The Classical Review 18 (2):234-235.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  11
    García Lorca: music and Spanish popular songs.Marco Antonio de la Ossa Martínez - 2014 - Alpha (Osorno) 39:93-121.
    Sin duda alguna, Federico García Lorca es uno de los nombres más destacados en la historia de la literatura. Pero también debe ser reconocida y valorada como merece su vertiente musical, ya que fue un buen intérprete de piano. En este sentido, conoció a los principales compositores de la España de su época. Además, fue un gran amante del flamenco y de la música tradicional y entró en contacto con cancioneros y repertorios de muy distintas épocas. Incluso, empleó numerosas canciones (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  20
    Ronald H. Martin: The Epitoma Margarite Castigate Eloquentie of Laurentius Gulielmus Traversagni de Saona . Pp. v + 133. Leeds: Leeds Philosophical and Literary Society Ltd, 1986. Paper, £10. [REVIEW]R. P. H. Green - 1988 - The Classical Review 38 (1):188-188.
  16.  10
    Internationale Konferenz: „Trans Pregnancy“: Leeds, 14.–16. Januar 2020.Maximiliane Hädicke & Hanna Marla Frentz - 2020 - Ethik in der Medizin 32 (3):289-292.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Análisis temático de Trilce (1922) de César Vallejo.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2020 - Tierra Nuestra 14 (2):44-53.
    Trilce (1922) se ha caracterizado por contar con múltiples filiaciones artísticas propias de la vanguardia europea. Los estudios de la crítica literaria han permitido clasificar cuál es la procedencia de cada recurso estilístico que se usa para los poemas. Esta labor se ha realizado de forma independiente. Sin embargo, ha quedado inconcluso cuál es el soporte temático que rige la universalidad de su composición. En ese sentido, el objetivo de mi trabajo es orientar esos elementos externos hacia una lógica patrocinada (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. El causante de la violencia (dominante): el Jaguar de La ciudad y los perros (1963) de Mario Vargas Llosa.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2019 - Revista de Estudios de Género. La Ventana 6 (49):141-180.
    En la primera novela de Mario Vargas Llosa, La ciudad y los perros, se observan múltiples manifestaciones de violencia que se desarrollan con fines disciplinarios y estratégicos para la construcción óptima de una identidad en los alumnos del Colegio Militar Leoncio Prado, sin embargo, estas se asimilan de una forma diversificada por ellos, sobre todo, por el Jaguar, quien ya asume una agresividad exponencial y transfiere una imposición temeraria y respetable hacia los demás personajes. Para que este planteamiento resulte posible, (...)
    Direct download (15 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  8
    Greek Alchemy Robert Halleux: Les Alchimistes grecs, Tome I: Papyrus de Leyde, Papyrus de Stockholm, Recettes. Pp. xv + 235. Paris: Les Belles Lettres, 1981. C. Anne Wilson: Philosophers, Iōsis and the Waters of Life. (Proc. of the Leeds Philos. and Lit. Soc, Literary and Historical Section, 19, 5.) Pp. vi + 113. Leeds, 1984. Paper. [REVIEW]John Dillon - 1986 - The Classical Review 36 (01):35-38.
  20.  6
    “P. H. Sawyer, ed., Names, Words and Graves: Early Medieval Settlement. Lectures delivered in the University of Leeds, May 1978. Leeds, Eng.: School of History, University of Leeds, 1979. Paper. Pp. vii, 93. £3.50.Actes du Xème congrès des historiens médiévistes de l'enseignement supérieur public, Lille-Villeneuve d'Ascq, 18–19 mai 1979: Le paysage rural. Réalités et représentations.” Villeneuve d'Ascq: Université des Sciences Humaines, Lettres et Arts. Paper. Pp. 319.Landscape History 1 . Paper. Pp. 89; 28 illustrations. May be ordered from the Editor, Dr. M. L. Faull, 3 Benjamin St., Wakefield, Eng. WF2 9AN.Lester J. Bilsky, ed., Historical Ecology: Essays on Environment and Social Change. Port Washington, N.Y., and London: Kennikat Press, 1980. Pp. 195. $13.50. [REVIEW]Fredric L. Cheyette - 1981 - Speculum 56 (3):677-678.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  8
    Ronald H. Martin: The Epitoma Margarite Castigate Eloquentie of Laurentius Gulielmus Traversagni de Saona (edited and translated). (Leeds Philosophical and Literary Society, Literary and Historical Section.) Pp. v + 133. Leeds: Leeds Philosophical and Literary Society Ltd, 1986. Paper, £10 (overseas £12). [REVIEW]R. P. H. Green - 1988 - The Classical Review 38 (01):188-.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  8
    Deconstruyendo el concepto de resiliencia usando lentes 'ableístas': Implicaciones para las personas con diversidad funcional.Emily Hutcheon & Gregor Wolbring - 2013 - Dilemata 11:235-252.
    El presente trabajo explora las conceptualizaciones actuales de la capacidad de resistencia que se aplican a personas con habilidades-diversas. El concepto de ‘ableísmo’ es presentado y se demuestra su utilidad como un lente analítico. Los resultados indican que un enfoque ecológico a la capacidad de resistencia representa un problema para el avance de los derechos de las personas con habilidades diversas. En concreto, la presencia de asunciones y lenguaje ‘ableístas’ demuestran una continua necesidad de examen crítico de las políticas relacionadas (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  7
    Sinopsis de la conversación en Erving Goffman.Álvaro Cano - 2019 - Revista Disertaciones 8 (1-2):27-37.
    Si partimos de una definición intuitiva, la conversación ha sido entendida como un tipo de conducta verbal comunicativa que está determinado por un sistema de toma de turno específico, mediado por los intereses y por los propósitos del intercambio comunicativo. Lo anterior trae unas consecuencias de carácter teórico que son abordadas por Erving Goffman y que serán rastreadas en la presente guía bibliográfica en torno al análisis de la conversación, con énfasis en la toma de turnos; esta lista es el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  23
    Políticas de la subjetividad: Descartes y la teología política.Luis Arenas - 2017 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 11:11-28.
    El presente texto tratará de responder a la pregunta de qué filosofía política cabe reconstruir a partir de las premisas del pensamiento cartesiano, asunto sobre el que, sin embargo, Descartes guardó un significativo silencio. A partir de la propuesta de interpretación que se ensaya dos hipótesis serán sugeridas: 1) que esa filosofía política dibuja un Descartes comprometido con los principios básicos del absolutismo político característico del período Barroco y 2) que la clave de la filosofía política cartesiana se halla en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  2
    De la visión a la visibilidad. Aportaciones de Merleau-Ponty al giro icónico.José Antonio Ramos González - 2022 - Investigaciones Fenomenológicas 19:173-188.
    Una de las tareas de la filosofía consiste, según Merleau-Ponty, en aprender de nuevo a ver el mundo. En este artículo se pretende mostrar el laberinto de dificultades en el que se penetra cuando se pregunta qué es ver, qué se ve y quién o qué es el vidente. Este y lo visible brotan de una misma visibilidad carnal que los entreteje: la motricidad y la reversibilidad serán claves para acercarse a esa relación, así como para ofrecer una nueva visión (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  18
    Análisis estructuralista de la teoría de los grupos de referencia.Cláudio Abreu - 2020 - Ágora Papeles de Filosofía 39 (1).
    El objetivo de este artículo es presentar una reconstrucción, conforme a la metateoría estructuralista, de la teoría de los grupos de referencia. La teoría, desarrollada por Robert Merton, ha sido largamente utilizada en los más variados campos de las ciencias sociales, aunque con escasa consideración metateórica hasta ahora. La reconstrucción atenderá a la presentación que de la misma se recoge en sendos artículos de su libro Social Theory and Social Structure, a saber: “Contributions to the theory of reference group behavior” (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  9
    Panorama de la filosofía francesa contemporánea.Alain Badiou & Pelayo Pérez - 2006 - Eikasia Revista de Filosofía 3.
    Como primer paso para hablar de filosofía francesa comienzo por una paradoja: eso que es lo más universal ¾la filosofía¾ es también, al mismo tiempo, lo más particular. Es lo que Hegel llama el universal concreto, la síntesis de lo que es absolutamente universal, que es para todos, y de lo que al mismo tiempo tiene un lugar y un momento particulares. Siendo absolutamente universal tiene particularidades nacionales y culturales. Hay eso que yo llamaría momentos de la filosofía, en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  11
    Un sentido teleológico regulativo de la Nada en el pensamiento de Mainländer.Paolo Gajardo Jaña - 2020 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 25 (2):79-97.
    Dentro de la filosofía de Mainländer, la nada posee un rol fundamental. La nada posee un sentido teleológico regulativo, es decir, es el fin o meta del universo, como resultado del primer movimiento: la muerte de Dios. Para comprender cómo este autor llega a plantear dicha tesis, es necesario sondear los pasos previos que confluyen en tal conclusión. Por ello, algunos de los aspectos centrales de esta filosofía serán expuestos en este artículo, con el fin de comprender la fundamentación de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29.  13
    Modificación de neutralidad y crisis de las ciencias europeas: sobre la posibilidad de una vida de la razón.Joan González Guardiola - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 5:143.
    El presente artículo pretende investigar el alcance, la función y la articulación que juega la modificación de neutralidad en “Ideas I”. A través del análisis de su estructura, se llegará a la conclusión de que, en cierto sentido, la modificación de neutralidad puede suponer una temprana vía de acceso a las temáticas que años más tarde serán desarrolladas en la “Crisis de las ciencias europeas”, interpretación ya sugerida por Brainard. Se sugiere, asimismo, un aumento de la presencia de los modos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30.  10
    “El más piadoso de todos los animales”: en torno a las motivaciones religiosas del descenso a la caverna en República.Carlo Jesús Orellano QuiJano - 2020 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 18:11-36.
    El punto central de análisis del trabajo es la katábasis o descenso del filósofo a la caverna como parte de la alegoría presentada en República VII. Frente a tres interpretaciones alternativas que serán mencionadas, se expondrá una interpretación que, sin entrar en conflicto con las anteriores, podría complementarlas por cuanto toma en cuenta el aspecto religioso inherente a la comprensión platónica de la filosofía: la homoíōsis theōi. Para ello, se analizarán pasajes del diálogo mencionado a la luz de otros provenientes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  10
    Gabriela Mistral y la incompletud de su biografía.Gabriel Arturo Farías Rojas - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18 (4):1-8.
    El objetivo de este artículo es reflexionar sobre la biografía de Gabriela Mistral gracias a perspectivas geográfica, histórico-filosófica y ética. Asimismo, la cuestión del cronotopo y subjetividad, como también el espacio biográfico en la construcción de la propia subjetividad serán de gran ayuda para comprender las vicisitudes en la actualización biográfica sobre Gabriela Mistral. La metodología se basa en la reconstrucción de su memoria y archivo contra el olvido de la autora en su diversidad. Como resultados esperados, la memoria nos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  4
    Una reflexión antropológica sobre los medios de producción: el análisis marxista de Eric Wolf.Sergio Ruiz - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 104:207-221.
    En antropología uno de los aspectos que más son sometidos a estudio dado la vasta influencia que tiene sobre los procesos humanos en relación con su entorno es el de la productividad y el trabajo. Karl Marx fue posiblemente quien más incidió en las actividades materiales humanas, básicamente porque su concepción antropológica del hombre, es la del homo economicus, que transforma las condiciones materiales de la existencia mediante su trabajo. El hombre es una parte esencial del mundo que se ve (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. La teoría de los grupos de referencia.Cláudio Abreu - 2012 - Agora 31 (2):287-309.
    El objetivo de este artículo es presentar una reconstrucción de la teoría de los grupos dereferencia. La teoría, desarrollada por Robert K. Merton, ha sido largamente utilizada enlos más variados campos de las ciencias sociales, aunque con escasa o nula consideraciónmetateórica hasta ahora. La reconstrucción atenderá a la presentación que de la misma serecoge en sendos artículos de su libro Social Theory and Social Structure, de 1968, a saber:“Contributions to the theory of reference group behavior” y “Continuities in the theory (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  34. Reconfiguración de la sociedad a través de la violencia: propuesta de La ciudad y los perros (1963), de Mario Vargas Llosa.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2019 - Olho D’Água 2 (11):24-46.
    En la novela La ciudad y los perros de Vargas Llosa, la violencia en las interacciones es una pretensión; motivo por el cual el ingenio y la creatividad se complementan para la incorporación de nuevas modalidades de opresión hacia los cadetes de la institución. Para su desenvolvimiento natural, es imprescindible que primero se adopte una identificación afín. Las autoridades no tendrán problemas con ese reconocimiento, pues ellos ya se han configurado así: la complejidad está en los estudiantes, por su indisposición (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  4
    Tucídides, pensador de lo político.Andrés Di Leo Razuk - 2023 - Cuadernos de Filosofía 78.
    Una de las tantas disputas en torno a la interpretación de la obra de Tucídides estriba en determinar el género de su escritura. En este trabajo se considera a Tucídides como un pensador de lo político —es decir, un autor que identifica algunos de los rasgos subyacentes a, y fundantes de, un orden político— más que como un historiador de una guerra antigua. La aproximación que aquí se desarrolla identifica cuatro conceptos claves en el texto del pensador griego: la noción (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Historia de una idea invisible: La no presencia de los conceptos de construcción de paz y reconciliación en la teoría sobre la violencia en Perú.Egoitz Gago Antón - 2020 - Araucaria 22 (43).
    Perú es un caso claro de conflicto interno violento. Este conflicto, dominado por las acciones del grupo guerrillero Sendero Luminoso tuvo sus años más duros durante las décadas de los años 80 y 90. Sin embrago, es peculiar la poca producción académica que existe analizando los aspectos de paz y conflicto del país. Este trabajo busca repasar los trabajos realizados en el país sobre la violencia y analizar la existencia de contribuciones académicas que traten el conflicto peruano desde la perspectiva (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  16
    Naturaleza metodológica y actualidad de las «Disputaciones metafísicas» de Francisco Suárez.Martin Grabmann - 2006 - Azafea: Revista de Filosofia 8 (1).
    Las primera de las conmemoraciones en torno al pensamiento del teólogo y filósofo español Francisco Suárez, que después serán repetidas de forma regular, se produjo en el ámbito académico occidental entorno a la celebración del tercer centenario de su muerte. La universidad de Munich rindió tributo con la publicación del volumen colectivo titulado P. Franz Suarez, S. I. De entre aquellas páginas hemos querido recuperar y adaptar a la lengua castellana el estudio del prestigioso medievalista Martin Grabmann. La referencia a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  38.  5
    Contribución de las ciencias sociales y humanas a las ciencias de la salud: Ejemplo de una investigación multidisciplinaria.Liliana Gómez Cardona - 2012 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 1 (2).
    El pluralismo cultural y la diversidad social atraviesan diferentes contextos sociales en el mundo contemporaneo, ejerciendo diferentes impactos sobre las instituciones oficiales. En el contexto de los servicios de salud de una ciudad cosmopolita como Montreal, la realización de nuevos proyectos de investigación y de intervención se hace necesaria, con el fin de evaluar la manera como los diversos grupos poblacionales entran en relación con dichos servicios. A nivel investigativo, se hace indispensable la creación de colaboraciones interdisciplinarias con las cuales (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  9
    Razón práctica, creación de normas y principio democrático: una reflexión sobre los ámbitos de la argumentación legislativa.Gema Marcilla Córdoba - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 47:43-83.
    El principal fundamento de la legitimidad de la ley es su origen democrático. Pero legislar, aparte de implicar una manifestación de voluntad del pueblo o de sus representantes, es un proceso en el que se intercambian argumentos de muy diverso tipo. De la argumentación legislativa emergen exigencias de justificación que se dirigen a quienes participan en la tarea de legislar, pero ello no necesariamente representa una intromisión en la democracia. Antes bien, una ley guiada en su producción por pautas de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  6
    Invitación a filosofar según espíritu y letra de Antonio Machado.Juan David García Bacca - 1984 - Anthropos Editorial.
    Una de las obras fundamentales de J.D. García Bacca, escrita para el Pueblo, para nuestros pueblos hispanoamericanos - sobre sus problemas seculares no resueltos por las secularmente llamadas soluciones, y también sobre sus nuevos problemas a cuya solución no sólo no van a servir de nada las viejas, sino, de servir, lo serán de obstáculos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41.  51
    Problemas en las teorías de los hacedores de verdad.Justina Diaz Legaspe - 2007 - Revista Latinoamericana de Filosofia 33 (1):87-101.
    La teoría de los hacedores de verdad, como la vieja teoría correspondentista, intenta comprender la relación que, ligando proposiciones y hechos, resulta en la verdad (o falsedad) de las primeras. Esta teoría presenta una versión débil, que da cuenta de dicha relación en términos de la noción de implicación, y una fuerte, fundada en la relación de "ser verdadero en virtud de". La diferencia fundamental entre ambas es la adhesión y el rechazo, respectivamente, del Principio de Implicación, según el cual (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  11
    Filosofía y fracaso de la representación en el Sistema del Idealismo trascendental de Schelling.Henrik Hernández-Villaescusa Hirsch - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    Primero repasaremos algunos de los múltiples interrogantes interpretativos que dejó abiertos la Crítica del Juicio de Kant, sobre todo en lo que se refiere a una eventual configuración definitiva del sistema de las facultades y el estatuto de la propia filosofía crítica. A continuación, nos centraremos en la filosofía estética de Schelling, tal como esta se desarrolla en su Sistema del Idealismo trascendental, donde el arte ofrece a la filosofía un producto que esta puede considerar como representación del conflicto dialéctico (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  13
    Pedagogía de la madre Tierra y Euritmia: diálogo intercultural de saberes pedagógicos.Libertad Natalia Aguilar Mejía - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (5):1-13.
    Este artículo sobre la investigación doctoral en curso: Pedagogía de la Madre Tierra y Euritmia: diálogo intercultural de saberes pedagógicos, explora la pregunta por otras formas de investigar en pedagogía, que permitan ampliar sus saberes en la formación docente. Los saberes `otros´ nacidos del diálogo entre lo ancestral y lo corporal, serán nombrados matrices pedagógicas, apelando a la cualidad femenina de la palabra matriz. Éstas serán comprendidas, incorporadas y reflexionadas desde el método denominado “Pregúntale al Cuerpo”, el cual emerge del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  5
    Dos problemas sobre la invarianza para propósitos intervencionistas o de política.Leonardo Ivarola - 2024 - Pensamiento 79 (304):1005-1024.
    El uso de un conocimiento invariante para alcanzar propósitos intervencionistas o de política es comúnmente aceptado por los enfoques manipulabilistas. Sin embargo, dicho uso plantea dos problemáticas filosóficas que serán examinadas en el presente trabajo. El primer problema es ontológico, y refiere a la dificultad de encontrar genuinos factores causales estables en ciencias sociales. En este sentido, se mostrará que los fenómenos sociales no responden a una lógica de factores estables como los mecanismos o las «capacidades», sino que se adecúan (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  14
    Aspectos fenomenológicos en la teoría del conocimiento de Thomas Hobbes como génesis del estado civil.Mauricio Calle Zapata - 2016 - Revista Filosofía Uis 15 (2):215-136.
    El presente texto desea dar cuenta, a partir de aquellos aspectos fenomenológicos de la teoría del conocimiento de Thomas Hobbes, el fundamentoy justificación de la génesis del Estado civil. Sin lugar a dudas, serán la percepción o la intuición, lo sensible, la imaginación o la memoria, el lenguaje, el movimiento, el cómputo, el deseo, el miedo, entre otros, lo que lleva al sujeto a comprender su propia naturaleza y a partir de ella, a pactar con otros sujetos cediendo sus derechos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  5
    El sueño dorado de Isabel II: Instauración y declive del Teatro de Palacio (1849-1851).Sara Navarro Lalanda - 2012 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 1 (2).
    La presente investigación centra su interés en el estudio del Teatro de Palacio instaurado por Isabel II en 1849, fundamentalmente a través del análisis de fuentes hemerográficas inéditas; anuncios, ensayos y crónicas difundidas al público general que, complementadas con fuentes docu-mentales tanto del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid como del Archivo General de Palacio, nos permitirán profundizar en la infraestructura, intérpretes, representaciones y público de este "teatrino" real hasta su desaparición definitiva en 1851, en que los restos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Análisis de la eficacia de los intercambios de la filosofía aplicada a la persona en internet: Raabe, Schuster y Sherry Turkle.José Barrientos Rastrojo - 2011 - Apuntes Filosóficos 20 (39).
    Este artículo analiza los argumentos defendidos por dos posturas relacionadas con la eficacia de los intercambios de la Filosofía Aplicada en Internet. Por una parte, aquellos que miran con suspicacia las consultas de Filosofía Aplicada mediadas por Internet; por otra, aquellos que constatan sus beneficios. Peter Raabe, orientador filosófico canadiense, y Sherry Turkle, filósofa y psicoanalista estadounidense, serán los autores principales que guiarán y proveerán material para la disputa en torno a esta cuestión. Efficacy Analysis of Internet-based Philosophical Practice applied (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  13
    Sobre Confesiones de un médico. Un ensayo filosófico.Mabel Marijuán - 2012 - Dilemata 8:57-59.
    Las confesiones de Tauber han recorrido varios continentes desde el año 1997 y aseguraría que han sido leídas por muchos médicos. Tienen características que las hacen muy atractivas para las personas que hemos elegido la medicina como parte de nuestra vida: historias clínicas y relatos de la práctica profesional. Y, además y sobre todo, el autor se empeña en diagnosticar y curar el cuerpo herido y el alma enferma de la Medicina, planteándose con pasión todas las posibilidades que ofrezcan esperanza. (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  15
    Hacia una Ética Ambiental con perspectiva de género: una propuesta para las crisis de nuestro siglo.Angélica Velasco Sesma - 2017 - Isegoría 57:691.
    Una de las formas en que la Filosofía se convierte en pensamiento crítico comprometido con su tiempo es cuando atiende a las cuestiones relacionadas con los movimientos sociales. Las diversas crisis en que nos encontramos actualmente requieren un quehacer filosófico que, sin abandonar el ámbito de la erudición académica, se acerque a los problemas sociales, aportando soluciones éticas y políticas. Las distintas formas de la Ética Ambiental se sitúan a este nivel. No obstante, sus propuestas serán sesgadas si no atienden (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Una interpretación de lo bello a partir de Diderot y Burke.Patricia Carolina Montero Pachano - 2006 - Revista de Filosofía (Venezuela) 52 (1):6-7.
    Las opiniones de Denis Diderot y Edmund Burke sobre lo bello ejemplifican la disputa por la subjetividad que tuvo lugar durante el siglo XVIII en Europa, cuando el advenimiento de la estética determinó la separación definitiva de los parientes semánticos bello y bueno. Sus investigaciones filosóficas sobre la belleza presentan algunos planteamientos en común que serán expuestos brevemente. Resalta además la diferencia entre la postura clásica de un revolucionario como Diderot, y el carácter especulativo de las ideas estéticas de un (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 980