Results for 'campo trascendental'

988 found
Order:
  1.  10
    Un campo trascendental animado: idea e intensidad en la ontología de Gilles Deleuze.Rafael E. Mc Namara - 2020 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 37 (3):483-494.
    In Différence et répétition, the transcendental field is presented through the concepts of Idea and intensity. A lot has been said about these concepts, but the relation between them is still a subject of dispute. In this article we aim to shed light upon this knot. First, we will show that intensity is actual, and not virtual nor intermediate like some interpretations suggest. In this point, our reading of the book from 1968 is complemented with Le pli. Leibniz et le (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  6
    Utopía trascendental y anomia del Estado.Rafael Campos García-Calderón - 2023 - Metanoia 8 (1):48-73.
    El presente artículo intenta estudiar la concepción del mundo que subyace a la modernidad política peruana. Según nuestro punto de vista, esta concepción del mundo está caracterizada por lo que llamaremos ethos barroco. Aunque no es la única, su manifestación más importante es el fenómeno de la corrupción, desarrollado en el marco de la relación entre una forma de pensar y una forma de actuar: la utopía (derivada de una visión fantasiosa de la sociedad) y la anomia (resultado del incumplimiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Pulchrum: o encontro com a trascendência absoluta em nossos dias.Vasconcelos Almeida Campos & Irmã Juliane - 2010 - Escritos 18 (41):413-426.
    A pesar de los enormes cambios de mentalidad que hubo a lo largo de la Historia, el ser humano continúa él mismo en su naturaleza, teniendo en sí los trascendentales –unum, bonum, verum, pulchrum–, las perfecciones del ser que lo llevan a comunicarse con el Ser Absoluto, trascendente en plenitud. Pero los relativismos y subjetivismos de la actualidad dejaron apenas la puerta del pulchrum abierta a esa comunicación. Se trata de comprender el verdadero lenguaje de la belleza para que, por (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Entre el pragmatismo y la inquietud ética: La medicina actual y la reflexión filosófica ante el problema de la humanización de la muerte.Domingo Fernández Agis & José Santiago González Campos - 2011 - Laguna 29:97-108.
    Humanizar la muerte requiere, ante todo, el reconocimiento del valor que en sí misma tiene la experiencia de la muerte y la importancia trascendental que, para todo individuo, posee afrontar con el respaldo sanitario y emocional necesario ese momento decisivo. En este sentido, el enfoque que toma como base la idea de la imposibilidad de vivir la muerte, y no sólo la con frecuencia cuestionada preparación del personal sanitario para ayudar al paciente terminal a afrontarla, tiene mucho que ver (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  23
    Archi-violencia: génesis de la violência de la génesis en la filosofia de Derrida.Valeria Campos Salvaterra - 2019 - Trans/Form/Ação 42 (4):99-124.
    Resumen: El siguiente trabajo aborda la relación que tiene la violencia con el lenguaje y el discurso en la obra de Derrida, específicamente desde las nociones tempranas de violencia originaria, archi-violencia y violencia trascendental, con el fin de abrir la perspectiva de su análisis hacia una reflexión desde el problema del origen del sentido y su despliegue textual.La cuestión de la violencia será enfocada en torno a dos aspectos de la obra de Derrida: 1) la tesis general sobre la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Empirismo trascendental. Génesis y desarrollo de la filosofía de Gilles Deleuze.Gonzalo Montenegro (ed.) - 2013 - Editorial Bonaventuriana.
    La presente investigación se propone mostrar la génesis y desarrollo de la tentativa matriz de la filosofía de Gilles Deleuze, el empirismo trascendental. Para ello, se realizará una revisión de las problemáticas por las que atraviesa dicha tentativa a lo largo de la obra de este pensador. Cuidadosa atención recibirán a propósito de la génesis del empirismo trascendental el problema del hábito y el de la constitución de la subjetividad, que Deleuze reconoce en Hume (Empirisme et subjectivité, 1953). (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  7.  11
    De la filosofía trascendental a la ontología fundamental. Heidegger descubre a Kant.Bernardo Ainbinder - 2011 - Studia Heideggeriana 1:5-12.
    En este artículo introductorio, exploro el sentido de la influencia de Kant en la filosofía de Heidegger, y en particular examino el significado de su afirmación tardía según la cual "la ontología fundamental no es otra cosa que filosofía trascendental". Sostengo que, para dar sentido a esta afirmación, no tendremos que limitarnos a la lectura atenta de Heidegger sobre Kant a finales de la década de 1920, sino que nos centraremos en sus primeros trabajos sobre lógica y en su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  13
    Modernización, romanticismo y mercado literario. Los inicios entrelazados de la espiritualidad flexible y del campo literario moderno.Camilo Andrés Salas Sandoval & Iván Pérez Daniel - 2023 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 28:e85502.
    La flexibilidad y la mercantilización de lo espiritual ¿son aspectos característicos de la cultura contemporánea? Centrado en los casos de Alemania, Inglaterra y Francia, el artículo detalla cómo el romanticismo literario se articula como un movimiento pionero de la espiritualidad flexible, proceso que se entrelaza con su rol seminal en la formación del campo literario moderno. El crecimiento económico y demográfico sostenidos en Europa desde el s. XV, así como la alfabetización impulsada por el protestantismo, construyen un moderno público (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  17
    La despersonalización de la conciencia como presupuesto de la libertad: Una aproximación desde la fenomenología existencial de Jean-Paul Sartre.César Augusto Ramírez Giraldo & Enán Arrieta Burgos - 2018 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 29:175-200.
    ABSTRACT This article will examine the ways in which de-personalization of consciousness constitutes an unavoidable reading clue in order to understand the existential phenomenological conception of human freedom championed by Jean-Paul Sartre. Thus, the study of The Transcendence of the Ego, and of Being and Nothingness, among a few other of Sartre's writings from the thirties, will allow the reader to discover that the consciousness as an impersonal transcendental field is built as an onto-phenomenological foundation for the full assertion of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Fundamentación bioética de la logoterapia.Luis Fernando Velásquez Córdoba - 2008 - Escritos 16 (37):418-450.
    En el campo de la intervención clínica en psicología existen diversos modelos psicoterapéuticos, cada uno de los cuales está apoyado de manera particular en una cosmovisión y en una concepción antropológica del hombre. La concepción antropológica influye directamente en la manera como se realiza la invención terapéutica. En el caso de la Logoterapia considerada como uno de los modelos más representativos de la psicoterapia existencial, es posible identificar claramente que tanto su concepción antropológica como su intervención clínica se fundamentan (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  5
    Crítica y redención. El encuentro de las Ciencias Cognitivas con Fenomenología de la Percepción.Ariela Battán Horenstein - 2021 - Cuadernos de Filosofía 75.
    En este trabajo consideraré la recepción de _Phénoménologie de la Perception _en las Ciencias Cognitivas contemporáneas, con el objetivo de subrayar la original comprensión de la relación entre ciencia y filosofía propuesta por Merleau-Ponty en su obra. Merleau-Ponty, guiado por el lema husserliano de “volver a las cosas mismas”, critica a la ciencia concebida como resultado del pensamiento objetivo. En su opinión, la ciencia privilegia la explicación sobre la descripción y oculta así, debajo de sus constructos teóricos, la validez originaria (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  7
    La utopía de una economía para la vida.Hugo Amador Herrera Torres - 2022 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 43 (127):84-103.
    En el artículo se hacen aproximaciones a los enunciados utópicos de una economía para la vida y se determinan las relaciones que establecen los sujetos con las utopías. En el método de análisis se detectan las trascendencias que realizan los sujetos durante el desarrollo del proceso económico. Los resultados señalan que el enunciado utópico general de una economía para la vida es “la vida en la Tierra es vida eterna y plena” (trascendencia general). Los sujetos proyectan cuatro enunciados utópicos específicos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  15
    El mundo ficcional: Fenomenología del mundo de fantasía.Ricardo Mendoza-Canales - 2020 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 53:265-282.
    El presente artículo se propone explorar la noción de mundo ficcional desde la filosofía de Edmund Husserl, destacando la potencialidad de la fenomenología para los campos de la estética y la teoría de la ficción. Para ello, partiré de la descripción de las estructuras sobre las que se erige la vivencia ficcional, que aquí será tratada como una vivencia de fantasía. Bajo este enfoque, el análisis muestra primero la correlación entre conciencia de fantasía y mundo de fantasía, pasando a continuación (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14.  9
    Esos animales, nuestros hermanos. Notas para la “articulación transcendental”.Javier San Martín Sala - 2022 - Investigaciones Fenomenológicas 19:223-246.
    El presente ensayo es una puesta a punto del anterior artículo del autor, que publicado en español en una revista francesa, apenas tuvo difusión en España. Lo fundamental de este, además de aclarar algunos aspectos de aquel, es sacar las consecuencias morales que de él se derivan. En el primer apartado se insiste en la ruptura fenomenológica de la brecha entre la sensibilidad y el entendimiento en la medida en que este vive de la sensibilidad. En el segundo se aclara (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  26
    Bien común y sostenibilidad de base comunitaria para México. Aportaciones de la universidad pública y la Iglesia católica.Nancy Merary Jiménez Martínez & Raúl García-Barrios - 2022 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 43 (127).
    A partir de una reflexión crítica de la sostenibilidad, en que identificamos que su dicurso ha estado regido por los supuestos del bien común del neoliberalismo progresivo, proponemos alternativas de interpretación ética y epistemológica de este concepto; es decir, lo trasladamos hacia un campo de reflexión y acción regido por una noción alternativa de bien común. Para ello, hacemos uso de tres elementos: ampliar la experiencia cooperativa humana, descrita por Graeber (2011), la tradición del pensamiento neotomista de MacIntyre y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  11
    Crer, Experimentar, Fabular.Christian Fernando Ribeiro Guimarães Vinci - 2021 - Educação E Filosofia 35 (73):341-372.
    Crer, experimentar, fabular: ensaio sobre a experiência Resumo: Partindo da concepção deleuziana e deleuzo-guattariana da crença nesse mundo, esse ensaio procurará pensar a temática da experiência dentro do campo educacional. Para tanto, procuraremos pensar o modo como os filósofos Gilles Deleuze e Félix Guattari concebem uma espécie de crença imanente, voltada para a experimentação vital das forças constitutivas do mundo, capaz de ultrapassar os condicionantes transcendentes da experiência. Para a devida compreensão de uma tal crença, devedora daquilo que Deleuze (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. La Paradoja de la Racionalidad.Juan Vila - 2016 - Buenos Aires: Teseo Press.
    ¿Qué es la mente humana? ¿Es un aspecto de la naturaleza? ¿O acaso la trasciende? ¿Se puede explicar enteramente al hombre en un lenguaje científico-natural? Desde que Aristóteles definió al hombre como un "animal racional", el pensamiento occidental ha erigido una distinción ontológica entre hombre y naturaleza. Sin embargo, el darwinismo nos ha legado una verdad ineludible: que somos organismos animales, cuyas capacidades conceptuales no escapan a los procesos propios de la naturaleza. ¿Se puede, entonces, pensar al hombre como un (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  4
    Dialéctica, estructura y génesis.Gonzalo Santaya - 2022 - Valenciana 30:161-188.
    Este artículo busca realizar un aporte a los estudios deleuzianos en torno al concepto de lo virtual, a partir del examen de una fuente fundamental para su determinación: la noción de “dialéctica” extraída de la filosofía matemática de Albert Lautman. Antes que referir a Platón o Hegel, Deleuze se apropia de la dialéctica a partir de este autor, para determinar el plano de lo virtual como un campo problemático, estructural-genético, simultáneamente inmanente y trascendente a las soluciones actuales que produce. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  71
    Arte, filosofía indígena y derechos de la naturaleza.Fausto César Quizhpe Gualán - 2021 - Quito, Ecuador: Universidad Andina Simón Bolívar Sede Ecuador.
    Este trabajo presenta una propuesta biologizada del arte y la Filosofía Indígena desde el pueblo kichwa Saraguro, con el fin de discutir especialmente los fundamentos de los derechos de la naturaleza. Aunque, hay que resaltar que, el sitio de enunciación no es estrictamente el lugar descrito; porque la matriz de discusión es el Sumak Kawsay que involucra a Latinoamérica en general. La metodología que se usa es la transdisciplinar. El orden de desarrollo está enmarcado en una primera parte que desarrolla (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  7
    Cuerpo vulnerable y conciencia del valor: desarrollos descriptivos en fenomenología husserliana.Ignacio Ramírez - 2021 - Signos Filosóficos 23 (45):96-123.
    Resumen El artículo sugiere algunos aspectos de un análisis fenomenológico de la vulnerabilidad con énfasis en la condición del cuerpo vulnerable. El análisis sigue un enfoque fenomenológico trascendental de orientación genética por el cual se describe y explicita el campo de implicación intencional de horizonte involucrado en la unidad vivencial del cuerpo vivido. Inmediatamente después se procede a la descripción de los horizontes prácticos del cuerpo y su relación con la génesis de la conciencia de la propia vulnerabilidad. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  8
    De la analogía del otro a la responsabilidad infinita, entre Edmund Husserl y Emanuel Levinas.Alejandro Jiménez Restrepo & Nicolás Duque Naranjo - 2023 - Revista Filosofía Uis 22 (2):135-161.
    La presente investigación se circunscribe dentro del campo temático de la fenomenología trascendental de Edmund Husserl. Y tiene como objetivo el tratar de dilucidar dentro de la misma inmanencia de la experiencia trascendental del yo pienso, el modo no solo como surge la intersubjetividad, sino cómo este último concepto al igual que el de la egología, tienen como fundamento una noción de subjetividad moderna que por un lado, aparece dentro de la arquitectónica fenomenológica, como constituyente de sentido (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  6
    Crisis pandémica: fenomenologia husserliana y el llamado a la responsabilidad.Rosemary R. P. de Lerner - 2023 - ARGUMENTOS - Revista de Filosofia 29:11-26.
    Este trabajo intenta iluminar desde un punto de vista fenomenológico las crisis ecológicas que han afectado a nuestro planeta y al mundo circundante de la vida en el siglo veintiuno, y en particular, la devastadora pandemia global que se desató el año 2020. Primero abordo ciertos aspectos histórico-críticos que preceden a la pandemia del 2020, y que se relacionan a la visión mecanicista moderna en las ciencias y la cultura. Luego, situada en la actitud natural, parto de esta ecocrisis actual (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  18
    Sensibilización y moralidad en Kant.Alejandro Mumbrú Mora - 2009 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 10:92-133.
    El artículo Sensibilización y moralidad en Kant presenta una exposición de la filosofía práctica kantiana desde los presupuestos epistemológicos que vertebran el conjunto de la filosofía trascendental. Si, como sostiene Kant, el fundamento de la posibilidad de que nuestros conceptos signifiquen de un modo cognoscitivamente válido radica en la posibilidad de referir o exponer tal representación conceptual en la intuición, cabe concebir como especialmente problemática la representación (exposición o «sensibilización») del concepto de deber moral, en la medida en que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. La escoba de la bruja.Jean-Clet Martin - 2004 - Laguna 15:109-124.
    El estilo de la obra de Deleuze y la imagen del pensamiento que ayuda ésta a organizar sugieren constantemente al lector que para crear conceptos, tarea en la que Deleuze resume la esencia misma de la filosofía, resulta necesario seguir una «línea de brujería». Montar en la escoba de la bruja será equivalente a crear conceptos, pues sólo así se resistirá a la miseria del presente. Deleuze analiza un campo pre-individual y trascendental de singularidades en el que deberíamos (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Las disonancias de la libertad (I).Daniel Innerarity Grau - 1990 - Anuario Filosófico 23 (1):79-98.
    La extraña presencia de la idea de destino en la filosofía moderna puede explicarse como el movimiento de una dialéctica peculiar: 1. Desfatalización; 2. Refatalización; 3. Neutralización indirecta del destino: el heroísmo trascendental. Estos tres pasos ilustran la dialéctica de una despedida que se creyó definitiva. El destino parece asistir complacido a su propio enterramiento. Pero la astucia de la libertad trata de derrotar al destino llevándolo a un campo de batalla más propicio: su aprovechamiento moral.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  11
    Las funciones de las ideas de la razón pura.Italo Angelo Debernardi Cárcamo - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (284):585-602.
    El presente trabajo tiene por propósito analizar las funciones de las ideas de la razón pura, centrándose en el tratamiento que recibe esta temática en el Apéndice que cierra la Dialéctica trascendental de la Crítica de la razón pura. En particular, se aborda la función sistematizadora de las ideas y el problema del uso hipotético o regulativo de las mismas, así como el vínculo entre ambas funciones. Se mostrará cómo la búsqueda de la unidad sistemática por parte de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  58
    Arte, ciencia y representación: horizontes epistemológicos y problemas de referencialidad en la imagen.Julio Horta - 2018 - In Virginia García (ed.), la vorágine de las imágenes. pp. 71-78.
    El presente trabajo se circunscribe al problema de la representación y la referencialidad de la imagen, mismo que, desde la filosofía de la ciencia ha cobrado nuevos matices en el contexto de la relación entre ciencia y arte. Así pues, en esta revisión se buscará establecer tres líneas de desarrollo: en primera instancia, se planteará el problema de la representación del objeto como un campo de interés común en los ámbitos de conocimiento, tanto en la ciencia como en el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Phenomenology and Physics: Approximation of Husserl's Ideas to Einstein's Theory of General Relativity.Ruth Castillo - 2018 - In Fabio Minazzi (ed.), Centro Filosofico Internzionale Carlo Cattaneo e Giulio Pretti.
    En las actividades ordinarias de nuestra vida cotidiana encontramos nuestros actos de percepción confrontados por las cosas materiales. A ellos ─actos de percepción─ les atribuimos una existencia "real" asumiéndolos de tal manera que los sumergimos y transfundimos, de forma múltiple e indefinida, dentro del entorno de realidades análogas que se unen para formar un único mundo al que yo, con mi propio cuerpo, pertenezco. Ahora bien sí frente a la cotidianidad descrita anteriormente asumimos una actitud escéptica acerca de lo que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  14
    Verità e libertà come fundamenti del circolo fenomenologico.Renato Cristin - 2014 - Investigaciones Fenomenológicas 4:93.
    Il tema principale del saggio è un’interpretazione del metodo fenomenologico che, focalizzando la questione dell’identità, ne mette in evidenza il lato trascendentale ed egologico. L’obiettivo è il recupero dell’idea di filosofia come scienza rigorosa e il conseguente ritorno alla centralità del soggetto fenomenologico-trascendentale.Viene introdotto il concetto di circolo fenome-nologico, con il quale si intende indicare la ricorsività della riduzione e la necessità di restare in essa, per mantenere il livello fenomenologico dell’esperienza e della conoscenza. Si tratta di una circolarità virtuosa, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  18
    Davos 1929: “¿Qué es el Hombre?” El desencuentro entre Cassirer y Heidegger. Razones filosófica y política.Julio Quesada - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 17:177.
    Mi ensayo ha querido explicar genealógicamente y de forma contextualizada el desencuentro entre Ernst Cassirer y Martin Heidegger en Davos, y la deriva de éste hacia el nazismo desde los presupuestos de su filosofía existencial. ¿Qué papel juega el antisemitismo espiritual en la crítica heideggeriana al neokantismo y la fenomenología trascendental? ¿Por qué la fenomenología de Edmund Husserl es "una monstruosidad"? ¿Por qué Kant se convierte en batalla y campo de batalla de la Kulturkampf? ¿Por qué se lee (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. San Maximiliano Maria Kolbe: un hombre reconciliado y reconciliador en los campos de exterminio in Franciscanismo y Reconciliacion.T. Galvez Campos - 1986 - Verdad y Vida 44 (174-175):283-289.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  5
    Temporal Points of View: Subjective and Objective Aspects.Margarita Vázquez Campos & Antonio Manuel Liz Gutiérrez - unknown
    This book seeks to arrive at a better understanding of the relationships between the objective and subjective aspects of time. It discusses the existence of fluent time, a controversial concept in many areas, from philosophy to physics. Fluent time is understood as directional time with a past, a present and a future. We experience fluent time in our lives and we adopt a temporal perspective in our ways of knowing and acting. Nevertheless, the existence of fluent time has been debated (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  33.  4
    Temporal Points of View: Subjective and Objective Aspects.Margarita Vázquez Campos (ed.) - 2015 - Cham: Springer.
    This book seeks to arrive at a better understanding of the relationships between the objective and subjective aspects of time. It discusses the existence of fluent time, a controversial concept in many areas, from philosophy to physics. Fluent time is understood as directional time with a past, a present and a future. We experience fluent time in our lives and we adopt a temporal perspective in our ways of knowing and acting. Nevertheless, the existence of fluent time has been debated (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  34.  9
    Combining moral truth with pastoral compassion: (the papers and articles of Clement Campos, C.Ss.R).Clement Campos - 2018 - Bengaluru: ATC Publishers. Edited by Assisi Saldanha.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  13
    Temporal Points of View: Subjective and Objective Aspects.Margarita Vázquez Campos & Antonio Manuel Liz Gutiérrez (eds.) - 2015 - Springer Verlag.
    This book seeks to arrive at a better understanding of the relationships between the objective and subjective aspects of time. It discusses the existence of fluent time, a controversial concept in many areas, from philosophy to physics. Fluent time is understood as directional time with a past, a present, and a future. We experience fluent time in our lives and we adopt a temporal perspective in our ways of knowing and acting. Nevertheless, the existence of fluent time has been debated (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  36.  12
    El cuadrado medieval de oposición proposicional y modal, Juan Manuel Campos Benítez.Juan M. Campos Benítez - 2007 - Revista Española de Filosofía Medieval 14:79.
    We show a sentence and modal square of opposition and equivalence to be expanded into an hexagon according to oe suggestion from William of Sherwood. This expansión is permittedby two sentence and modal rules.The logical relations of the square allow us to formulate several theorems in order to show a glimpse of the Medieval Logic complexity.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Estado, derecho y libertad.Campo Wilson & Estanislao del - 1958 - Buenos Aires,: G. Kraft.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  17
    El límite mental Y la fenomenología.A. La Ampliación Trascendental & Juan Agarcía González - 2002 - Studia Poliana 4:115-129.
    In this article I compare the phenomenology of Husserl with Polo’s philosophy of the mental limit. This comparison is orientated to highlight the importance of habits in anthropology.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  29
    Justificatory Moral Pluralism: A Novel Form of Environmental Pragmatism.Andre Santos Campos & Sofia Guedes Vaz - 2021 - Environmental Values 30 (6):737-758.
    Moral reasoning typically informs environmental decision-making by measuring the possible outcomes of policies or actions in light of a preferred ethical theory. This method is subject to many problems. Environmental pragmatism tries to overcome them, but it suffers also from some pitfalls. This paper proposes a new method of environmental pragmatism that avoids the problems of both the traditional method of environmental moral reasoning and of the general versions of environmental pragmatism. We call it 'justificatory moral pluralism' - it develops (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  40. David I. Anderson, Joseph J. Campos, and Marianne A. Barbu-Roth.Joseph J. Campos - 2003 - In Gavin Bremner & Alan Slater (eds.), Theories of Infant Development. Blackwell. pp. 30.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. San Maximiliano María Kolbe: Un hombre reconciliado y reconciliador en los campos de exterminio.Tomás Gálvez Campos - 1986 - Verdad y Vida 44 (174):283-290.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. The Well-being Conception of Health and the Conflation Problem.Thana C. de Campos - 2016 - The New Bioethics 22 (1):71-81.
    Human rights advocates often use inflated and thus underspecified terminologies when addressing the content of their claims. One example of such loose terminology is the term ‘well-being’, as currently employed in connection with a definition for the right to health. What I call the ‘well-being conception of health’ conflates the distinct ideas of basic and non-basic health needs, as well as those of individual autonomy and freedom. I call this the conflation problem. This paper argues for the need of an (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43.  5
    Fetichismo y derecho: ejercicios de redeterminaci ón jurídica.Arturo Berumen Campos - 2013 - Azcapotzalco, México, D.F.: Universidad Autónoma Metropolitana.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Kuhn y la racionalidad.Raúl Alcalá Campos - 1986 - Dianoia 32:119-138.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  6
    The rescue of metaphysics: A transcendental answer to the crisis of contemporary man?Juliane Vasconcelos Almeida Campos - 2012 - Escritos 20 (44):21-45.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  7
    The Traditional Definition of Pandemics, Its Moral Conflations, and Its Practical Implications: A Defense of Conceptual Clarity in Global Health Laws and Policies.Thana C. de Campos - 2020 - Cambridge Quarterly of Healthcare Ethics 29 (2):205-217.
    This paper argues that the existing definition of pandemics is not nuanced enough, because it is predicated solely on the criterion of spread, rather than on the criteria of spread and severity. This definitional challenge is what I call ‘the conflation problem’: there is a conflation of two different realities of global health, namely global health emergencies (i.e., severe communicable diseases that spread across borders) and nonemergencies (i.e., communicable or noncommunicable diseases that spread across borders and that may be severe). (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  47. Solidarity and global allocation of COVID-19 vaccines : a question of equality?Thana C. de Campos-Rudinsky - 2022 - In Tom P. S. Angier, Iain T. Benson & Mark Retter (eds.), The Cambridge handbook of natural law and human rights. New York, NY: Cambridge University Press.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48. Solidarity and global allocation of COVID-19 vaccines : a question of equality?Thana C. de Campos-Rudinsky - 2022 - In Tom P. S. Angier, Iain T. Benson & Mark Retter (eds.), The Cambridge handbook of natural law and human rights. New York, NY: Cambridge University Press.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49.  8
    Branching Time Structures and Points of View.Margarita Vázquez Campos - 2015 - In Temporal Points of View: Subjective and Objective Aspects. Cham: Springer. pp. 183-195.
    In this paper I analyze the temporal structures that are appropriate to study the notion of point of view. When we analyze the points of view and their structure, it seems clear that we must take into account the time t in which a point of view is attributed to a subject. A two-dimensional temporal logic which combines a modal dimension for possibilities and a temporal one for the flow of time, offers a clear view of the temporary location of (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Subjective and Objective Aspects of Points of View.Margarita Vázquez Campos & Antonio Liz Gutiérrez - 2015 - In Temporal Points of View: Subjective and Objective Aspects. Cham: Springer.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 988