Results for 'cultura cívica'

1000+ found
Order:
  1.  17
    Cultura cívica e memória no Estado Novo brasileiro.Maurício Barreto Alvarez Parada - 2009 - Dialogos 13 (2).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  9
    Educación filosófica a partir de la cultura cívica científica en los niños desde el contexto rural.Gustavo Adolfo Muñoz Garcia - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (2):1-16.
    Este artículo es un análisis teórico-reflexivo que tiene como propósito presentar la impor­tancia de la perspectiva cívica científica en la educación filosófica con los niños y niñas. En este marco, se conceptualiza sobre la cultura cívico científica. Luego, se propone reflexionar sobre la necesidad de vincular lo cívico-científico en el ejercicio filosófico en el contexto rural con enfoque territorial.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Jóvenes y participación política: los medios en la Red y la cultura cívica.Peter Dahlgren - 2011 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 89:12-22.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Arte corne civica cultura: Una collana di studi della Fondazione Carlo Marchi di Firenze.Mariano Apa - 2006 - Studium 102 (1):148-151.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  19
    El asco: Una emoción entre naturaleza y cultura.Eduardo Alberto León - 2014 - Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía 15 (26):21-39.
    En comparación con otras emociones, el asco no ha sido exhaustivamente tratado, ni ha gastado tantas páginas y tanta atención por parte de los estudiosos en él. Es por esto que el asco o repugnancia constituye un objeto de estudio privilegiado para la neuroética. En el presente artículo trataré de mostrar cómo el asco no es una mera reacción fisiológica, sino que la evolución biológica y cultural ha hecho de él una emoción enormemente compleja dotada de un gran contenido cognitivo. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Obispado Castrense de Colombia, Colombia. Una ética para la paz desde la perspectiva cristiana.Área Jovenes Educación Y. Cultura, Obispado Castrense de Colombia, Juan Andrés Vargas Molina & Presbítero Obispado Castrense de Colombia - 2014 - In Javier Fernández Leal, S. Contreras & Jorge Orlando (eds.), Los retos éticos de las fuerzas militares. Medellín, Colombia: Biblioteca Jurídica Diké.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Estudio Y tratamiento en la década de Los ochenta.Giambattista Vico En la Cultura Española - 1992 - Cuadernos Sobre Vico 2:89.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  7
    Principios de ética: en la ciudad sumergida.M. ª Teresa López de la Vieja de la Torre - 2023 - Isegoría 69:e24.
    A partir del comentario hecho por José L. L. Aranguren sobre «puede» y «debe» en ética, aquí se plantea el significado de los principios de ética en la situación de retroceso democrático del siglo XXI. Ha sido analizada por la filosofía y la teoría política recientes. En los años sesenta, las críticas de D. Sternberger al modelo de polis, de política cívica en las obras de H. Arendt, se apoyaban en la imagen de la ciudad hundida. Pero las preguntas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  20
    286 raúl navarrete Jacobo.I. Cultura Inmanente - 2007 - In Jorge Martínez Contreras, Aura Ponce de León & Luis Villoro (eds.), El Saber Filosófico. Asociación Filosófica de México. pp. 3--285.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  6
    Víctor Guédez.Y. La Inclusión la Diversidad & Implicaciones Para la Cultura - 2005 - In Antonio Arellano (ed.), La educación en tiempos débiles e inciertos. Bogotá (Colombia): Convenio Andrés Bello. pp. 205.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. El Análisis filosófico en América Latina.Jorge J. E. Gracia & Fondo de Cultura Económica (eds.) - 1985 - México: Fondo de Cultura Económica.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  12.  7
    Filosofía de la ilustración.Ernst Cassirer, Eugenio Imaz & Fondo de Cultura Económica - 1994 - Fondo de Cultura Económica.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   10 citations  
  13.  7
    L'uomo antico e la natura: atti del Convegno nazionale di studi: Torino, 28-29-30 aprile 1997.Renato Uglione & Associazione Italiana di Cultura Classica (eds.) - 1998 - Torino: Celid.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  46
    Presentación de las actas pensar para el nuevo siglo.Giambattista Vico Y. La Cultura Europea - 2001 - Cuadernos Sobre Vico 13 (14).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  10
    Filosofía, ética civil y educación en España: el reto de las humanidades en el mundo tecnificado y globalizado.Marta Postigo Asenjo - 2018 - Voces de la Educación 3 (5):179-187.
    El presente artículo ofrece una reflexión sobre el estatus de las asignaturas de filosofía y de ética cívica en el currículo educativo oficial de grado medio en España, tras la reforma legislativa de 2013, con el fin de poner de relieve la importancia de las humanidades y de la filosofía para el desarrollo de la cultura cívica, universal y cosmopolita. Palabras clave: Educación oficial, ética civil, España, filosofía, humanidades, LOMCE.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. El posnacionalismo.Xabier Aierdi Urraza - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (961):78-83.
    En el terreno teórico y más normativo, el posracionalismo parece una propuesta razonable orientada a superar la base étnica de los órdenes políticos modernos. En una lectura más práctico-política es una propuesta, cuya razonabilidad es más discutible, orientada a diluir los nacionalismos periféricos en beneficio del central. Emparentado indirectamente con el patriotismo constitucional, comparte con éste el deseo de minimizar y neutralizar la omnipresencia del condicionamiento étnico, porque el patriotismo constitucional solicita una transferencia de lealtad del nosotros étnico a la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  22
    Desarrollo humano y redes sociales. Hacia un ethos democrático e intercultural en sociedades mediáticas.Vicent Gozálvez-Pérez & Gemma Cortijo-Ruíz - 2023 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 34:41-64.
    El presente artículo plantea una reflexión filosófica y pedagógica acerca de las condiciones para el Desarrollo humano y el empoderamiento ciudadano en contextos digitales. Vivir en plena era digital requiere de unas bases teóricas que orienten la educación cívica en entornos digitales y que apunten hacia el progreso social y democrático. No obstante, la idea de forjar un ethos intercultural y democrático en un mundo interconectado y mediático no es una tarea sencilla de abordar. Así, se propone como objetivo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  20
    The knights of the wooden sword and the archangels of the thunder sword: the Renascença Portuguesa and the democratic culture.Adelaide Maria Muralha Vieira Machado - 2009 - Cultura:215-230.
    A partir da implantação da República, surgiu um movimento de intelectuais que procurou congregar e dinamizar num esforço comum os pensadores de várias áreas do conhecimento, através da revista A Águia, tendo em vista uma nova ordem moral e cívica dentro do ideal democrático. Procurámos dar a conhecer as linhas principais que consubstanciaram o espaço aberto pela revista, as influências recebidas e os debates que a animaram.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  4
    Con su música en otra parte: músicos europeos en la Orquesta Sinfónica de Antioquia, entre 1949 y 1952.Alejandra Isaza Velásquez - 2024 - Escritos 32 (68):1-17.
    En este artículo se presenta un análisis cualitativo preliminar de los contratos laborales firmados entre cuatro músicos de Europa del este y la dirección de la Orquesta Sinfónica de Antioquia en 1949, mientras dichos músicos estaban en los campos de refugiados europeos donde los sobrevivientes de la guerra fueron congregados para su atención y rehabilitación. Con este análisis se pretende problematizar la inserción de estos personajes como agentes de modernización cultural en Medellín, haciendo énfasis en las condiciones políticas y socioculturales (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  33
    Por una teoría normativa de la comunicación a la altura de los tiempos: ¿más derecho, más política, más ética? (A propósito de la publicación de La agonía del cuarto poder de Carlos Ruiz).Hugo Aznar - 2010 - Dilemata 3.
    El artículo debate un ensayo recientemente publicado sobre la doctrina liberal de la libertad de prensa y sus retos actuales. En primer lugar, presenta brevemente el recorrido histórico de la doctrina liberal que hace el ensayo, así como los principales retos a los que se enfrenta hoy esta doctrina por los cambios en los medios. Y luego pasa a discutir con más detalle qué instancia normativa debería contribuir más a mejorar los medios. Mientras que el ensayo insiste en el papel (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21.  13
    Filantropía democrática y sentimientos morales.Helena Béjar - 2001 - Isegoría 25:91-113.
    El siguiente trabajo analiza los sentimientos morales dentro del voluntariado como una práctica cívica que enlaza el individualismo, eje axial de la cultura contemporánea, y el altruismo, entendido como un comportamiento extraordinario, tanto social como moralmente. En concreto, se estudian las motivaciones del voluntariado formal, dejando de lado la ayuda informal y espontánea. Aparecen tres discursos que se presentan como tipos ideales, aunque en todos ellos se combinen la dicotomía altruismo/egoísmo. Tales discursos son el individualista, el cristiano y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22.  15
    Ciudadanía democrática y ethos científico: una perspectiva pragmatista.Juan Carlos Mougan Rivero - 2022 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 85:113-128.
    La erosión de la confianza en las capacidades epistémicas de la ciudadanía tiene en su raíz la radical separación entre hechos y valores que el pragmatismo ha considerado como clave de nuestra cultura. Hoy es posible superar el dualismo sobre la base de un conjunto de virtudes y disposiciones individuales que son tanto éticas como epistémicas. Este entrelazamiento entre lo ético y lo epistémico pone de manifiesto la imbricación entre una concepción deliberativa de la democracia con su exigencia de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  9
    Os Commonwealthmen a serviço da liberdade: a oposição a Guilherme III e ao “c'none republicano”.Frédéric Herrmann & Thiago Vargas - 2022 - Discurso 52 (2):142-164.
    A historiografia neo-republicana de Cambridge estabeleceu uma franca distinção entre republicanismo e liberalismo que merece ser reexaminada. Este artigo busca contribuir para esse debate, propondo um estudo de caso dos commonwealthmen ou republicanos que apoiaram a revolução de 1688 na Inglaterra, mas que se opuseram à nova cultura política e à nova “economia de crédito” do reino de Guilherme III na década de 1690. Ao desviarmos nosso olhar do republicanismo enquanto linguagem para situá-lo sob o republicanismo enquanto cultura, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  22
    Temas relevantes en teoría de la educación.Muñoz Rodríguez & José Manuel (eds.) - 2011 - Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.
    EL LIBRO QUE PRESENTAMOS nace a partir de un proyecto de investigación y cooperación financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Apoyo a la formación de formadores y de investigadores en educación en Centroamérica, en el campo de la Teoría de la Educación. El objetivo final del proyecto ha sido la creación de un Grupo Internacional de investigación en temas de Teoría de la Educación, formado por profesores de Facultades de Educación de Universidades centroamericanas y españolas. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  11
    Literatura y ética.Guillermo Lariguet - 2023 - Tópicos 45:e0024.
    En este trabajo me propongo realizar un homenaje a la obra filosófica de Graciela Vidiella. Con este objetivo en mente, me concentro en su trabajo “Imaginación literaria y virtudes ciudadanas”. En esta investigación, Vidiella sostiene -con cierta cautela- que la lectura de textos literarios puede hacernos mejores personas. El aporte moral crucial de la literatura sería desarrollar en sus lectores un sentido de la justicia, la tolerancia, la solidaridad y el pensamiento crítico En relación al pensamiento crítico, defiendo la idea (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  17
    Humanist, Civic Education and Attitude in Gilberto Monteiro.Margarida Barahona Simões - 2008 - Cultura:57-76.
    Gilberto Monteiro foi médico municipal da freguesia de Carnaxide de 1921 a 1961, Chefe dos Serviços Clínicos da extinta fábrica dos Fermentos Holandeses (F.P.F.H.), sediada na Cruz Quebrada, de 1934 a 1962 e, durante a II Guerrra Mundial, exerceu no Hospital Militar de Belém, na qualidade de tenente médico miliciano. Amante do desporto e desportista, G. Monteiro foi um dos fundadores do Sport Algés e Dafundo (SAD), instituição onde, enquanto membro da sua primeira Comissão Cultural, criou a Biblioteca, organizou conferências, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  31
    Educación cívica liberal e multiculturalismo.Nicanor Ramón Fuentes Laíño - 2018 - Agora 37 (2).
    This paper is a survey of recent work on liberal-democratic civic education. The main goal is trying to offer an approach to the dilemmas of public schooling in pluralistic societies. Accordingly, these are some points to discuss: How can a liberal-democracy build a common civic identity among group based diversity? Which values could be shared by democratic citizens who are members of different religious, ethnical or linguistic communities? To sum up, this article wants to show the dificulties of public shools (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  22
    Virtudes cívicas procedimentales, democracia participativa y educación ciudadana.Gustavo Pereira - 2004 - Areté. Revista de Filosofía 16 (2):243-281.
    La modernidad impone condiciones para la reflexión acerca de la democracia participativa. En tal sentido, un irrebasable conjunto de derechos básicos funciona como marco para la participación ciudadana y opera como parámetro para la presentación de las virtudes cívicas. En función de esto último, en este trabajo se expondrá una teoría de la virtud de corte procedimental, presentando cuatro virtudes que aseguran lacondición de ciudadanía en su mayor expresión. Estas virtudes son conceptualmente diferenciadas de los valores cívicos como forma de (...)
    No categories
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  29.  8
    Ética cívica.Noé Héctor Esquivel Estrada - 2007 - In Jorge Martínez Contreras, Aura Ponce de León & Luis Villoro (eds.), El Saber Filosófico. Asociación Filosófica de México. pp. 23.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Actiune civica si comunicare publica intr-o societate autoguvernata.Gheorghe-Ilie Farte - 2010 - Argumentum. Journal of the Seminar of Discursive Logic, Argumentation Theory and Rhetoric 8:108-138.
    The problem of self-governing of a community (more precisely, the involvement of its members in collective actions directed towards achieving a common goal) is extremely important. In our opinion, it is necessary to give honest answers to the following questions: (a) What are the constituents of collective actions meant to help obtaining public goods and how should they be determined? (b) How useful, rational and legitimate are civic actions (in general) and the measures of self-government of a community (in particular)? (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31. A cultura da Mesa de refeição E o seu aspecto teológico religioso.Prof Dr Cézar Teixeira & Aantonio Wardson C. Silva - 2013 - Revista de Teologia 7 (11):02-11.
    O tema sobre a cultura da mesa de refeição quer refletir o aspecto teológico-religioso da cultura do antigo Israel e apontar a relação entre cultura e teologia, costumes e valores espirituais, como experiências que apontam para o Transcendente e para a unidade de um grupo. Com isso, o texto quer resgatar tal reflexão para o mundo pós-moderno, no qual a cultura sustenta-se por uma dimensão que transcende a vida prática dos homens, assinala valores impregnados de religiosidade (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  6
    Neorrepublicanismo y virtudes cívicas. La necesidad de una ética ciudadana.Manuel M.ª Urrutia León - 2024 - Pensamiento 79 (304):1203-1224.
    Uno de los acontecimientos teóricos más importantes, ocurridos en la filosofía política de las últimas décadas, es la reformulación del paradigma republicano. Este neorrepublicanismo pretende hacer frente a la profunda crisis de la democracia liberal (corrupción, insolidaridad, apatía ciudadana, etc.), en nuestra época de predominio neoliberal. En el presente artículo desarrollo principalmente su visión de la ética ciudadana; es decir, la importante idea de que la república necesita formular un cierto bien común y promover la virtud cívica de sus (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  5
    Aristóteles, republicanismo y virtud cívica en las sociedades complejas contemporáneas.Marcelo Fernandez Pavlovich - 2023 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 20.
    Si dejamos a un lado la teoría, son tiempos difíciles para el republicanismo y uno de sus conceptos centrales: la virtud cívica. A contramano de ello, cabe la pregunta respecto a las nociones aristotélicas que, en tal sentido, podrían pervivir en las sociedades complejas contemporáneas. Se repasarán algunos conceptos políticos clave del pensador estagirita y también de Marco Tulio Cicerón, autor romano que sigue sus pasos, para luego intentar actualizar aquellos elementos que, entendemos, aún pueden aplicarse a nuestras sociedades, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  10
    Cultura escolar y el refranero colombiano como testigo de la corrupción social.Jean Paul Pico Hernández - 2020 - Voces de la Educación 5 (9):52-62.
    En muchos de los refranes y comportamientos de los colombianos son identificables códigos e interacciones heredadas, en las que se acostumbra al ciudadano a formar parte de un sistema en el que se prolifera la corrupción social. Para equilibrar la balanza ante la necesidad de justicia, se utilizan sistemas sancionatorios, los cuales son también susceptibles de corrupción; es aquí donde, a partir de la reflexión en torno a la cultura y la educación, se propone el trabajo principalmente de la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  10
    Rousseau e a virtude cívica na república.Vital Francisco Celestino Alves - 2019 - Doispontos 16 (1).
    A virtude cívica representa uma peça de fundamental importância na engrenagem política republicana e pode desempenhar uma função decisiva na manutenção da república. Mas, como a virtude cívica se apresenta no republicanismo de Rousseau? Como tornar os cidadãos virtuosos e de que maneira cidadãos dotados dessa aptidão ou disposição podem contribuir para a preservação da república em longo prazo? Tais questões servirão de fio condutor para analisarmos a noção de virtude no arcabouço teórico rousseauísta. Para tanto, nossa análise (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  24
    Cultura y territorialidad en la tradición del Pantanal de Corumbá y Ladario en Mato Grosso do Sul (Brasil).Aparecido Francisco dos Reis, Eliane Crisóstomo Dias Ribeiro & Cleonice Alexandre Le Bourlegat - 2006 - Polis 14.
    El texto siguiente trae una discusión en el campo teórico y empírico, de las relaciones entre grupos pantaneros y la naturaleza, en el entorno de las haciendas que se encuentran alrededor de Corumbá y Ladario, ciudades situadas a las márgenes del río Paraguay. En este texto, se comunican resultados parciales del proyecto de investigación acerca del conocimiento, de la cultura y de las representaciones producidas en el contexto de esas poblaciones en el proceso de apropiación de los recursos naturales. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  18
    La Cultura Hispano Árabe en Latino América.Boris Handal - 2004 - Polis: Revista Latinoamericana 9.
    El autor nos expone la influencia de la cultura Hispano-árabe en la cultura Latinoamericana, y se propone describir esta influencia desde el punto de vista del lenguaje, y el desarrollo de las humanidades, artes y ciencias. Su planteamiento es que los ochocientos años de invasión árabe en España y los cuatrocientos años de invasión española en América constituyeron los elementos a través de los cuales un cuasi-global fenómeno de transculturización tuvo lugar.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  6
    Cultura científica comunitaria para una pandemia. La COVID persistente.José Manuel de Cózar Escalante & Javier Gómez-Ferri - 2022 - Arbor 198 (806):a673.
    A pesar de algunos antecedentes dispersos y excepciones, existe una manifiesta laguna en la literatura sobre el concepto de cultura científica comunitaria. Con esa expresión nos referimos a situaciones en las cuales unos ciudadanos perciben un problema, se agrupan, organizan, comunican y ponen en común sus recursos para buscar, evaluar y producir conocimiento científico con el fin de encarar dicho problema. En este trabajo realizamos una propuesta de caracterización de la cultura científica comunitaria. Posteriormente, procedemos a aplicarla y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  42
    La amistad cívica en Aristóteles: concordia y fraternidad.Oriol Farrés Juste - 2015 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 32 (1):41-67.
    El artículo muestra la importancia de la amistad en el contexto de la filosofía política aristotélica. Esta importancia se verifica en su peso específico en comparación con la justicia, puesto que Aristóteles mismo sostiene que la amistad cívica es incluso un objetivo superior al de la búsqueda de la justicia. En concreto, el artículo se centra en la función de la concordia, como tipo especial de amistad cívica, en términos de conservación de la unidad y estabilidad de la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40. La educación cívica o del ciudadano en la ilustración española: entre la tradición republicana y el liberalismo emergente.Tradición Republicana - 2009 - Res Publica. Murcia 22:279-300.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  35
    La nación cívica en el discurso de la generación de 1837: Los usos de 'civismo', 'civilidad' Y 'civilización' en Juan Bautista alberdi Y Domingo faustino Sarmiento.Susana Villavicencio & Gabriela Rodríguez - 2011 - Revista de filosofía (Chile) 67:87-106.
    El objeto de este trabajo es abordar la idea de nación cívica, un concepto político clave en la producción discursiva de la Generación de 1837, cuyo poder de interpelación ha persistido en momentos más recientes de la historia Argentina. Para ello, se analizarán con las herramientas heurísticas de la historia conceptual los usos de ‘civilidad', ‘civismo', ‘civilización', ‘patria' y ‘nación' en un corpus específico de la producción de Juan Bautista Alberdi y Domingo Faustino Sarmiento. Nuestra hipótesis de lectura es (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  20
    Relacionando cultura y naturaleza.Thomas Heyd - 2008 - Azafea: Revista de Filosofia 10 (1).
    En las diferentes culturas del mundo, el ambiente natural se percibe de diversas maneras, y en muchas sociedades no se considera como opuestos lo natural y lo cultural. En cuanto que la integridad del medio ambiente natural se ha convertido en algo muy preocupante, hay que preguntarse cómo concebir lo cultural en relación a lo natural para llegar a relacionarnos adecuadamente con la naturaleza. En este ensayo propongo que la naturaleza constituye una categoría importante y distintiva, que puede haber una (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Derechos y obligaciones cívicas del individuo: sobre el concepto de libertad en John Stuart Mill.Marta Gil Blasco - 2009 - A Parte Rei 66:4.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. La cultura científica y tecnológica en el horizonte de la sociedad contemporanea y la educación.Víctor Hugo Bolaños Sánchez, Adrián Espinosa Barrios & Fabiola Ortega Garnelo [Y.] Diego Reyes Baza - 2019 - In Bolaños Sánchez, Víctor Hugo, Adrián Espinosa Barrios, Fabiola Ortega Garnelo & Diego Reyes Baza (eds.), Temas de cultura científica y tecnológica: actitud crítica y ciudadanía responsable. Ciudad de México: Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  5
    La cultura mediterranea nei Principi di scienza nuova.Andrea Sorrentino - 2011 - Roma: Edizioni di storia e letteratura. Edited by Alessia Scognamiglio & Giuseppe Cacciatore.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  25
    Cultura material y migrantes peruanos en Chile: un proceso de integración desde el hogar.Macarena Bonhomme - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    El presente artículo busca profundizar las formas en que migrantes peruanos en Chile habitan su espacio privado desde una perspectiva de cultura material, a través del análisis de las posesiones del hogar y la comida. La cultura material del hogar encarna tanto su experiencia y trayectoria migratoria como el proceso de integración en la sociedad chilena, representando el continuo proceso de ajuste que deben enfrentar en términos culturales, sociales y materiales. Los resultados muestran que las formas de habitar (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  12
    M. Vettulenus Civica Barbarus.Pierre Charneux - 1957 - Bulletin de Correspondance Hellénique 81 (1):121-140.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48.  12
    Ética y política: moral cívica para una ciudadanía cosmopolita.Adela Cortina Orts - 2000 - Endoxa 1 (12-2):773.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  10
    A consciência cívica no pensamento de Rousseau.Luiz Felipe Netto De Andrade E. Silva Sahd - 2008 - Educação E Filosofia 16 (31):29-47.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  20
    Cultura tra sacro e profano.Franciszek Adamski & M. Olszańska - 1970 - Forum Philosophicum: International Journal for Philosophy 1 (1):75-90.
    II secolo XX, chiamato secolo delle Ideologie, e - per quanto riguarda il nostro punto di vista - un secolo di particolari tensioni fra la religione e l a cultura. II modelio della cultura dominante da alcune decine di anni cerca ispirazione concentrandosi sul mondo materiale, riducendo il campo di conoscenza alle dimensioni strettamente meccanicistiche, imponendo gli orizzonti puramente positivistici. Le conseguenze di qoesta tendenza - scrive Z. Zdybicka - si sono fatte sentire in tutti i campi dell'attività (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000