Results for 'Modelos epidemiológicos'

1000+ found
Order:
  1.  15
    Modelos científicos em tempos de pandemia.Alexander Maar - 2020 - Voluntas: Revista Internacional de Filosofia 11:e31.
    A pandemia de COVID-19 deu maior visibilidade ao trabalho de epidemiologistas, e em particular ao uso de modelos epidemiológicos. Projeções da expansão da doença, número de casos e o seu pico esperado, são amplamente divulgadas na mídia. Políticas de saúde pública, como medidas de isolamento social, são justificadas à população com base na necessidade de se ‘achatar a curva’, e evitar o colapso do sistema de saúde. Mas o público não é informado sobre os usos e limitações dos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Dios,¿ nos ha abandonado? Dieciséis autores aportan sus reflexiones a este volumen.Contra El Modelo de Larry Laudan - 2001 - Signos Filosóficos 6:307-342.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Modelos Económicos y Realidad.Agustina Borella (ed.) - 2017 - Buenos Aires, CABA, Argentina: Grupo Unión.
    La discusión acerca de los modelos en ciencias sociales, en particular en economía, es central a la disciplina, especialmente si se intenta mediante estas construcciones teóricas no sólo comprender sino también transformar el mundo social. ¿Qué son los modelos? ¿Para qué sirven? ¿Cómo tienen que ser? Estas preguntas se encuadran en la cuestión acerca de cómo tiene que ser la economía como ciencia en el marco de la epistemología de la economía. Popper, Lawson y Mӓki se plantean estas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  4. Modelos estadísticos y explicación del error inferencial.Lucas Miranda Baños - 2022 - Culturas Cientificas 3 (2):151-167.
    La tesis principal de este trabajo es que los modelos estadísticos facilitan explicaciones acerca de los errores que pueden cometer nuestros procedimientos de inferencia de datos a fenómenos, en el contexto de la estadística clásica o frecuentista. La explicación del error es una operación que, a su vez, ayuda a evitarlo en donde es evitable e intolerable; tolerarlo donde es inevitable y tolerable; y suspender el juicio donde es inevitable e intolerable. Todas estas operaciones son elementos de una práctica (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  14
    El modelo historicista inglés del XVIII como vía de análisis y acceso a propuestas actuales de modernidad en la educación de la mujer.María del Carmen Lara Nieto - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:181-190.
    Partimos de unas reflexiones sobre el Racionalismo y el Historicismo como dos enfoques con perfiles epistemológicos claramente diferenciados, que llevan a quien en ellos se sitúe a muy diversos planteamientos respecto a cualquier cuestión de carácter social. Examinamos el alcance y potencial de ambos en su argumentación cuando pretenden dar cuenta del origen de la sociedad política y todo lo que ello representa, instituciones, valores… Esbozada esta cuestión se recala en el análisis jovellanista de la mujer. Jovellanos conoce bien ambos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  10
    Modelo teórico metodológico para la acción creativa.Fernando Andrés Castro Torres - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-17.
    El modelo teórico metodológico para la acción creativa es una estructura que toma cuerpo desde la observación participante, entrevistas a profundidad y grupos focales realizados con estudiantes del curso de Pensamiento Creativo y que permitieron contrastar todo el marco teórico construido en la investigación. Se trata de un modelo tríadico que se soporta en el conocimiento sensible, el inteligible y el reflexivo para explorar desde el éthos creativo las oportunidades que tiene el sujeto contemporáneo para devenir y crear y que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Modelo de reciprocidad democrática: una justificación de la continuidad de tratamiento beneficioso en la investigación clínica.Ignacio Mastroleo - 2016 - Journal of Science Humanities and Arts 3 (7):1-33.
    En este trabajo desarrollo un modelo normativo sobre la obligación de continuidad de tratamiento beneficioso hacia los sujetos de investigación desde la perspectiva de la justicia social o distributiva, inspirado en la teoría de la justicia de John Rawls. Llamo a esto, el modelo de reciprocidad democrática. La idea original del modelo de reciprocidad democrática es defender que la obligación de continuidad de tratamiento beneficioso tiene como derecho correlativo el derecho a la salud. Así, dentro del marco rawlsiano, argumento que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  8
    Tres modelos legislativos sobre la tortura.Federico Abal - 2017 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 46:63-106.
    El debate acerca de la tortura puede dividirse, siguiendo la clasificación de McMahan, en dos niveles: teórico y práctico. En el primero se discute acerca de la permisibilidad moral de la tortura en circunstancias excepcionales y las características que la convierten en una práctica, prima facie, inmoral. En el segundo se evalúan las posibles consecuencias de diferentes modelos de legislación para dar una respuesta a las situaciones del mundo real. El presente trabajo se inscribe en este segundo nivel y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  5
    Modelo constitutivo del juicio moral de Jesse Prinz: Una lectura crítica.José Oliverio Tovar Bohórquez - 2017 - Praxis Filosófica 44:107-118.
    El propósito del presente ensayo es presentar una lectura crítica del modelo de constitución concebido por Jesse Prinz. De acuerdo con los modelos más significativos que se han producido hasta el momento, el juicio moral es el resultado de procesos cognitivos específicos, ya sean estos de tipo intuitivo, emocional o racional. Según afirma Prinz, la perspectiva sentimentalista sostiene que tales juicios son causados por emociones. En contraste, él defiende una tesis según la cual el juicio moral está constituido, no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  8
    Modelos y representación en el estructuralismo empirista de Bas vanFraassen.Bruno Borge - 2016 - Praxis Filosófica 41:27-42.
    El problema de cómo un modelo teórico —i.e., una entidad matemática—puede representar algo en la naturaleza es central para el EstructuralismoEmpirista (EE) de van Fraassen. Su solución consiste en identificar unelemento indexical presente en toda aserción de la forma “X representa aY”. El presente trabajo pretende mostrar que: (a) dicho problema no es unobstáculo para el realismo más de lo que lo es para el EE; (b) la soluciónde van Fraassen deja al defensor del EE ante un dilema fatal: o (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  21
    O modelo de convivência: contrato social e Estado na política de Pufendorf.Luiz Felipe Netto de Andrade E. Silva Sah - 2009 - Discurso 39 (39):85-106.
    O modelo de convivência: contrato social e Estado na política de Pufendorf.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  13
    Modelos de cambio científico.Anna Estany - 1990
    Recoge: Aspectos históricos de la revolución química; Aplicación de los modelos; Nuevo enfoque para la construcción de modelos de dinámica científica.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  13.  37
    Modelos Neurais de Consciência: uma Análise Neurofilosófica.Carlos Eduardo B. De Sousa - 2015 - Trans/Form/Ação 38 (2):95-128.
    Modelos neurocognitivos têm sido propostos para investigar a consciência. O objetivo é responder à pergunta sobre como o cérebro é capaz de produzir estados conscientes qualitativos. Os modelos são representações teóricas baseadas em algumas pesquisas empíricas. Contudo, a questão central, aparentemente trivial para alguns autores, refere-se à representatividade e confiabilidade dos modelos, i.e., saber se são capazes de explicar como a consciência emerge de processos neurais. Esses modelos são considerados como guia no estudo científico da consciência: (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  23
    Modelo de optimización de cobertura y calidad.Luis Razeto - 2006 - Polis 15.
    Este Modelo de Optimización Social de Cobertura y Calidad propone una respuesta nueva a la antigua cuestión de política económica y social, de identificar la mejor combinación (o tamaño) en que operen los sectores Mercado y Estado, en términos de maximizar la cobertura y optimizar la calidad de las prestaciones que ambos sectores ofrecen a la población para satisfacer sus necesidades de educación, salud, vivienda, etc. Más que analizar las ventajas y desventajas de cada sector, se busca la mejor combinación (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  7
    Modelo de participación por afección: un modelo para el desarrollo de la ciudadanía local.Manuel Jacques - 2003 - Polis 5.
    Desde la convicción de un escenario de crisis de paradigmas, el autor reseña los modelos socioculturales de dependencia -que invariablemente refiere a un sujeto dominador y a un sujeto dominado- y de independencia -que tiene el individualismo como única referencia- para señalar que ambos excluyen un concepto genuino de participación que sí contiene el modelo de inter-dependencia. Tras clarificar las falsas acepciones de participación, desarrolla el tercer modelo aplicado al ámbito del desarrollo local, argumentando que éste ofrece un instrumento (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  16
    Modelos para la evaluación de la sostenibilidad regional: el caso de la región de Murcia, España.Rodrigo Jiliberto - 2003 - Polis 6.
    En el marco de la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Sostenible de la Región de Murcia (EDS), España el autor se plantea como punto de partida una análisis-evaluación del estado de la sostenibilidad regional, lo que supuso la construcción de un modelo de análisis y un método para ese diagnóstico de partida. Este reto supuso recorrer la corta historia de la epistemología de la sostenibilidad, postulando que ella debe ser epistemología heurística, enactiva, participativa y contingente . El artículo desarrolla (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  10
    Modelo teórico de transformación empresarial con enfoque en recursos estratégicos.Jeymi Fabiola Arias Hancco - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-12.
    Las empresas forman parte esencial del sistema económico global, y contribuyen significativamente a su crecimiento sostenido, propiciando el desarrollo por medio de la generación de empleo y creación de riqueza. En este sentido, la presente investigación tuvo como objetivo diseñar un modelo teórico de transformación empresarial con enfoque en recursos estratégicos, conducente a la mejora competitiva.La investigación engloba un estudio de nivel puro, incluye un diseño descriptivo, explicativo y de relación; dirigido a 127 empresas del sector agroexportador de la Región (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  3
    Modelos de explicação científica, inferência da melhor explicação e a história da dupla-hélice do DNA.Gabriel Chiarotti Sardi - 2023 - Filosofia E História da Biologia 18 (2):147-175.
    O presente artigo objetiva realizar um estudo de caso que aplica o modelo de inferência da melhor explicação (inference to the best explanation, IBE) de Peter Lipton ao episódio histórico da construção do modelo de dupla-hélice do DNA, no século XX. Procura avaliar a eficiência de tal modelo quando confrontado com a história da ciência e em que medida é capaz de rivalizar com ou superar outros modelos de explicação já consolidados na literatura de filosofia da ciência, tais como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  5
    Os Modelos de formação desejados e a variação da potência de agir em Espinosa.Marcio Francisco Teixeira de Oliveira - 2023 - Philósophos - Revista de Filosofia 28 (2).
    Na _Ética_, Espinosa afirma que “desejamos formar uma ideia de homem que seja visto como um modelo da natureza humana” (Spinoza, 2008, p. 267). Em três seções, este trabalho discute o desejo de atingir modelos de formação humana, articulando os domínios ontológico, afetivo e gnosiológico do espinosismo. A primeira apresenta a ontologia de Espinosa, segundo a qual o ser humano não é um ser extraordinário, mas uma coisa finita vulnerável e com uma potência de agir limitada. Na segunda, os (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  9
    Modelo libertário de educação como encontro entre liberdade e responsabilidade.André Chirindza, Alberto Constâncio Langa & Gimo Arnaldo Facela - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 28:160-171.
    O objetivo do trabalho consiste em apresentar o modelo libertário de educação como um encontro entre a liberdade e a responsabilidade. Para tanto, usou-se o método hermenêutico, que permitiu uma análise das interfaces entre a Pedagogia do Oprimido de Paulo Freire e o Princípio da Responsabilidade de Hans Jonas. O método dialético permitiu um diálogo entre os dois modelos, investigando as relações entre a liberdade e a responsabilidade. Essas relações entre os dois modelos surge do fato de que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  6
    El modelo biográfico de Diogenes Laercio y la "vita platonis" de Ficino.Teresa Rodriguez - 2016 - Praxis Filosófica 43:57-75.
    En este artículo propongo que el modelo biográfico que encontramos en ellibro 3 de las Vidas de Diógenes Laercio contiene una estructura flexibleque permite “llenar” o “vaciar” sus categorías según los intereses delos biógrafos. Estos intereses son múltiples y, a través de los siglos, hanprivilegiado u obviado ciertas categorías sin que esto implique que elmodelo desaparezca; por el contrario, parece sobrevivir hasta nuestrosdías. Para mostrar esto, analizo la “Vita Platonis” de Marsilio Ficinoy (la interpretación que Robichaud ofrece de ésta) y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  36
    Modelo de Gestión Ambiental basado en Valores Conservacionistas que Contribuya a la Integración Universidad–Comunidad.Moros Briceño, José Alexy & Freddy Hernán Sánchez Márquez - 2012 - Daena 7 (1):13-24.
    Resumen. La educación en valores conservacionistas representa una vía para promover cambios permanentesde actitudes, formación de conciencia y sensibilidad hacia los problemas socioambientales, por lo que serequiere la cooperación y participación de las universidades para lograr la internalización de valores en lascomunidades. El presente estudio tiene como objetivo proponer un modelo de gestión ambiental basado envalores conservacionistas que contribuya a la integración de la Universidad Nacional Experimental delTáchira [UNET] con la comunidad Río Chiquito, Parroquia La Petrolea, Municipio Junín, Estado Táchira,Venezuela. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Un modelo para la evaluación de la educación moral.Richard Morehouse - 2004 - Diálogo Filosófico 59:323-340.
    Se presenta aquí un modelo de educación moral que tiene cuatro ejes: la clarificación de los valores, el razonamiento moral, el análisis de los valores y el Programa de Filosofía para Niños. Con ello se intenta ubicar la educación moral en la educación general.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  67
    Modelos, autoaplicación Y máxima generalidad (models, self-application and absolute generality).Eduardo Alejandro Barrio - 2007 - Theoria 22 (2):133-152.
    En este artículo, me propongo exponer algunas dificultades relacionadas con la posibilidad de que la Teoría de Modelos pueda constituirse en una Teoría General de la Interpretación. Específicamente la idea que sostengo es que lo que nos muestra la Paradoja de Orayen es que las interpretaciones no pueden ser ni conjuntos ni objetos. Por eso, una elucidación del concepto intuitivo de interpretación, que apele a este tipo de entidades, está condenada al fracaso. De manera secundaria, muestro que no hay (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Leyes, modelos y teorías en biología.Pablo Lorenzano - 2019 - Perspectivas 3 (2):55-88.
    Tres conceptos metacientíficos objeto de análisis filosófico son los de ley, modelo y teoría. El objetivo de este artículo es presentar la elucidación de estos conceptos, y de sus relaciones, hecha dentro del marco del Estructuralismo Metateórico o Sneediano (BALZER; MOULINES & SNEED, 1987), y de su aplicación a un caso del ámbito de la Biología: la Genética Clásica. El análisis realizado posibilitará fundamentar, en contra de lo que sostienen algunos filósofos de la ciencia en general y de la biología (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Los modeLos Y la ficción∗∗∗.Roman Frigg - manuscript
    La mayoría de los modelos científicos no son objetos físicos y esto origina cuestiones importantes. ¿Qué clase de entidad son los modelos?, ¿qué es la verdad en un modelo? Y ¿cómo aprendemos sobre los modelos? En este escrito, argumento que los modelos tienen importantes aspectos en común con la ficción literaria y que, por tanto, las teorías de la ficción pueden aplicarse a estas cuestiones. En particular, argumento que la teoría de la simulación como la desarrolla (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  19
    ¿Qué modelo interdisciplinar requiere la neuroética?Paula Castelli - 2018 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 22:33-49.
    En este trabajo se analizan dos modos paradigmáticos en que en la actualidad se comprende la relación entre las disciplinas que se encuentran implicadas en la tarea de la neuroética, en su carácter de neurociencia de la ética. Particularmente se critica la forma que toma la interdisciplinariedad en estos dos modelos. En el primer caso se señala que la tarea de reflexión filosófica no da lugar a que la evidencia neurocientífica pueda modificar de modo importante los presupuestos teóricos en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  28.  12
    Los modelos del pasado en los escritos retóricos de Cicerón: un estudio sobre su valor moral y formativo.Francisco J. Bellido - 2021 - Dianoia 66 (87):3-23.
    Resumen Defiendo que lo novedoso de la concepción de Cicerón de los modelos basados en personajes del pasado consistió en conferirles habilidades que podían aplicarse a las disputas legales y políticas de Roma y, al mismo tiempo, mejorar el desempeño de los oradores jóvenes y aprendices mediante un modelo mixto de retórica. La destreza técnica y la prudencia práctica de estas autoridades para advertir aspectos cruciales en casos particulares y adaptarse a circunstancias adversas sirven como ejemplos para los oficios (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  14
    Modelo de editoração eletrônica: Cadernos de História : Sistema Eletrônico de Editoração de Revistas – SEER: passo a passo.Heloisa Guaracy Machado, Leandro Pereira de Abreu & Rafael Pacheco Mourão - 2013 - Horizonte 11 (31).
    Modelo de editoração eletrônica: Cadernos de História : Sistema Eletrônico de Editoração de Revistas – SEER: passo a passo.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. La importancia de los modelos en la educación moral.Pablo Cristóbal Jiménez Lobeira - manuscript
    La literatura universal muestra cómo resulta mucho más sencillo plasmar ciertos valores en “modelos” o ejemplos humanos que los encarnen. Y es de modelos de ese tipo que los niños - y muy especialmente- los adolescentes de todas las épocas, han tomado el ejemplo y los valores que orientarán su comportamiento durante toda la vida. Por lo menos esa constituye la intuición inicial de este trabajo, que está motivado por buscar hasta qué punto la presentación de modelos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  27
    Wittgenstein, constructor de modelos.Julián Marrades - 2011 - Análisis Filosófico 31 (2):141-163.
    Wittgenstein siempre practicó la filosofía como una actividad esclarecedora de las condiciones conceptuales del significado lingüístico. En la primera parte del artículo se trata de probar el papel relevante que Wittgenstein dio al uso de modelos como método de análisis del funcionamiento del lenguaje. Asimismo, en la parte final se intenta mostrar la dimensión ética y la significación estética que Wittgenstein atribuyó a su labor filosófica de aclaración. For Wittgenstein, the philosophical working was an enlightening tool in order to (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  11
    Modelo de innovación abierta y responsable: una propuesta ética aplicada a la tecnología.Antonio Luis Terrones Rodríguez - 2020 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 47:607-626.
    El propósito del presente trabajo consiste en poner en valor un modelo de innovación abierto y responsable para el desarrollo tecnológico. Este modelo permite poner en tela de juicio la cultura científica que entiende el proceso de generación de conocimiento en términos de monopolios y oligopolios, privilegiando en enfoque de arriba hacia abajo. Este enfoque presenta un déficit comunicativo entre los expertos tecnólogos y los demás grupos de interés y afectados por la tecnología. En ese sentido, es importante promover una (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  4
    El modelo ideal del príncipe en Gracián y la constitución de un «éthos» político para la Monarquía hispánica.Agustín Palomar Torralbo - 2022 - Pensamiento 78 (300):1413-1437.
    En el presente artículo se presenta la lectura de El Político de Gracián desde la pregunta acerca de la constitución del éthos político para cualquier república y, concretamente, para la Monarquía Hispánica. Para ello, en primer lugar, tras situar la cuestión desde la perspectiva hegeliana, el trabajo aborda el sentido que tiene en Gracián el modelo ideal pergeñado a partir de la figura de Fernando el Católico. En segundo lugar, se adentra desde aquí en el carácter que debe revestir la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  31
    Relación Estado/nación, modelo de desarrollo económico y sistema de partidos en Chile: breve revisión histórica para tratar de entender un cambio de época.Daniel Bello Arellano - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    El presente artículo revisa las etapas por las que transitó el Estado chileno a partir de la década de 1930, particularmente en relación a las mutaciones del rol que desempeñó en la conducción de la economía nacional, y el impacto de aquellos cambios en la vinculación entre partidos políticos y sociedad, o en un sentido más amplio, entre Estado y nación. Observamos dos etapas claramente diferenciadas, la primera caracterizada por la constitución del Estado en pieza clave del modelo de desarrollo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  13
    Os modelos e a pragmática da investigação.Luiz Henrique de Araújo Dutra - 2005 - Scientiae Studia 3 (2):205-232.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  32
    Tres modelos de democracia. Sobre el concepto de una política deliberativa.Jürgen Habermas - 2005 - Polis 10.
    El presente trabajo busca comparar la comprensión liberal con la comprensión republicana de la política. Partiendo de una crítica al tipo de renovación del “republicanismo” que representa Frank Michelman, desarrolla un concepto procedimental de política deliberativa. Afirma el autor que la diferencia decisiva entre las dos concepciones consiste en la comprensión del papel del proceso democrático. Explora luego las consecuencias de ambos enfoque para los conceptos de ciudadano y de derecho, señalando que representan un desacuerdo más profundo respecto de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  37.  10
    Los modelos de análisis fenomenológico del joven Heidegger. Una discusión sobre el lugar político de la filosofía.Francisco de Lara - 2018 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 74 (281):603-621.
    El presente trabajo pretende ser un aporte a la discusión actual sobre las implicaciones políticas de la filosofía de Heidegger. A tal efecto, se remonta a la filosofía del joven Heidegger y presenta los dos grandes modelos de análisis fenomenológico que éste pone en marcha en sus primeros cursos de Friburgo. Gracias a ello se vuelve posible hacer explícitas sus convicciones acerca del objeto y el sentido de la filosofía, así como sobre la relación de ésta con lo que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  46
    El Modelo de la Interpretación Constructiva y la Práctica Jurídica En Los Sistemas de la Tradición Romano-Canónica.Oscar José Echenique Magalhâes - 2006 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 40:183-203.
    Este ensayo busca examinar en qué medida el modelo de interpretación constructiva, sustentado por Ronald Dworkin en el ámbito de su teoría del derecho como integridad, se ajusta y permite explicar las experiencias jurídicas que se desarrollan bajo los sistemas de derecho de la tradición jurídica romano-canónica. Lo que se intenta demostrar es que no obstante el modelo de Dworkin no se ajuste bien a nuestras experiencias jurídicas, algunos de los argumentos centrales de su crítica al modelo positivista constituyen una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  23
    O Modelo SERVQUAL Aplicado à Avaliação da Satisfação na Prestação de Cuidados Paliativos ao Domicílio.J. G. Ferreira - 2010 - Revista Portuguesa de Filosofia 66 (2):341 - 352.
    Este artigo traça o percurso do projecto "Humanização dos cuidados paliativos em contexto domiciliário", cujo objectivo geral foi estudar a satisfação das familias dos doentes oncológicos relativamente ao apoio prestado ao domicílio pelas equipas de acompanhamento do IPO. Seguidamente, a partir dos elementos de contexto, identifica o referencial de estudos nacionais com interesse relevante para o tema. Por último, faz urna síntese dos diversos aspectos envolvidos na controversia científica suscitada pelo questionário modelo SERVQUAL, neste caso com a particularidade ser aplicado (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Modelos de regresión de datos panel y su aplicación en la evaluación de impactos de programas sociales//Panel Data Regression Models and their Application to Social Program Impact Assessment.Josefa Ramoni Perazzi-Venezuela & Giampaolo Orlandoni Merli-Venezuela - 2013 - Telos (Venezuela) 15 (1):119-127.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Un modelo dual para portafolios de inversion.Eduardo Arturo Cruz Trejos, Andr S. Urrutia Mosquera Jorge & Pedro Daniel Medina Varela - 2011 - Scientia et Technica 17.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  7
    Estado de interdicción, modelos legales sobre discapacidad E interpretación conforme: Un Caso víctima.Roberto Lara Chagoyán - 2015 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 42:171-196.
    El trabajo reflexiona sobre el concepto de interpretación conforme en el contexto del nuevo modelo de control regularidad constitucional en México, a raíz de un importante caso resuelto recientemente por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el llamado “caso Asperger”, relacionado con el modelo de discapacidad adoptado en el Distrito Federal. El autor argumenta que la Corte yerra en la elección de la herramienta de la interpretación conforme y en su implementación y sostiene que el caso no podía (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  10
    Teoría de Modelos o la venganza de Peacock.Wilfrid Hodges - 2006 - Azafea: Revista de Filosofia 8 (1).
    La teoría de modelos se basa en el concepto de interpretación de los signos matemáticos de forma que sean verdaderas ciertas fórmulas. George Peacok introdujo este concepto en 1834, como parte del debate sobre la manera de extender la matemática de los números enteros y naturales al análisis de los números reales y complejos. Él observaba la matemática «desde fuera», pero a mediados del siglo XX las ideas que él introdujo reaparecieron en una colección de teoremas matemáticos que constituyeron (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  27
    Modelo de capacitación y costeo basado en competencias para el personal administrativo de la universidad.Olga Lucía Hurtado Castaño, Luz Stella Montoya Alzate, Q. Osorio & Luz Dary - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Nuevos modelos educativos para una sociedad intercultural.Norberto M. Ibañez - 2010 - Contrastes: Revista Cultural 58:7-9.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  42
    Un modelo para evaluar la calidad de los programas de postgrado.Alicia Inciarte, Noraida Marcano & Nelly Velazco - 2008 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 10 (3):432-462.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  7
    Modelos algebraicos de Wallis para componer sólidos de dimensión infinita y volumen determinado.Piedad Yuste - 2002 - Endoxa 1 (16):333.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48.  10
    O modelo ocidental de guerra revisitado.Henrique Modanez de Sant’Anna - 2019 - Archai: Revista de Estudos Sobre as Origens Do Pensamento Ocidental 26:e02604.
    Este artigo tem por objetivo criticar a teoria do modelo ocidental de guerra, proposta por Hanson, a partir do que a historiografia tem identificado como seus principais problemas: a alegada continuidade da arte da guerra ocidental através dos séculos, começando com os gregos antigos; e o chamado “contraste asiático”, com alguns dos seus desdobramentos. Assim, o texto está dividido em três seções: 1) a apresentação e os méritos da teoria de Hanson; 2) suas bases clássicas, ou a ênfase da arte (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  10
    Rawls, modelos econômicos e o argumento pluralista.Fernando L. Schüler - 2018 - Conjectura: Filosofia E Educação 23 (Especial):197-229.
    O presente artigo argumenta em duas direções. De um lado, sustenta que a teoria da justiça como equidade, de John Rawls, e em particular o princípio da diferença, antes de representar uma concepção igualitária da justiça, cumpre um objetivo inverso: o de dissociar a justiça social das exigências da igualdade econômica. A desigualdade econômica, na justiça como equidade, surge como um tipo de bem, desde que possa melhorar a posição de todos e em particular a dos menos favorecidos. Para sustentar (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  5
    O modelo de democracia contestatória de Philip Pettit.Alberto Ribeiro Gonçalves de Barros - 2023 - Cadernos de Ética E Filosofia Política 42 (2):19-28.
    Nas últimas décadas, o republicanismo voltou a ocupar um espaço relevante no debate político contemporâneo. No processo de retomada do pensamento republicano, observada principalmente na obra de Philip Pettit, um dos aspectos mais inovadores é a proposta de uma forma de governo capaz de efetivar o ideal de liberdade como ausência de dominação, denominada de democracia contestatória. O objetivo deste artigo é apresentar e discutir o modelo de democracia contestatória proposto por Pettit.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000