Results for 'Rusia'

47 found
Order:
  1.  7
    En rusia.François Fédier - 2008 - Revista de filosofía (Chile) 64:231-247.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  4
    Nueva literatura en Rusia (1927).Walter Benjamin - forthcoming - Verinotio – Revista on-line de Filosofia e Ciências Humanas.
    Traducción de “Neue Dichtung in Rußland” escrito por Walter Benjamin originalmente en 1927 para la revista i10, publicada en Ámsterdam por Arthur Lehning entre 1927 y 1929. Tomamos el texto del tomo II/2 de la edición canónica de los escritos reunidos, Gesammelte Schriften, editados por Rolf Tiedemann y Hermann Schweppenhäuser, Suhrkamp, 1997 (pp. 755-762). Tomás Sufotinsky, [tradução, apresentação e notas].
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  18
    La prensa de Rusia. Posibilidades de integración en el sistema europeo.Natalia Chaplina - 1994 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 32.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  10
    Hispanismo en Rusia y en los Países del Este: Adonde va, de dónde viene.Vsevolod Bagno - 2001 - Arbor 168 (664):609-621.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  7
    Existencia Homosexual y Socialismo Existente. Nuevas Aproximaciones a la Represión de la Homosexualidad Masculina En la Rusia de Stalin.Dan Healey - 2018 - Astrolabio: Nueva Época 20:134-163.
    Los historiadores queery los activistas tienen una relación particular con la historia de la Unión Soviética. Un vínculo que ha sido moldeado por las políticas de la Guerra Fría y el ascenso, en primera instancia en el mundo anglo-americano, del movimiento de liberación gay. Para los militantes de izquierda, saber que el primer Estado socialista del mundo sancionó políticas sexuales radicales ha sido un talismán y una guía. La despenalización de la homosexualidad masculina, caratulada como sodomía, en los primeros años (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  6
    Imágenes de destrucción: actos iconoclastas en la cultura visual digital. Un episodio del conflicto bélico entre Ucrania y Rusia.Greta Winckler - 2022 - Aletheia: Anuario de Filosofía 13 (25):e139.
    Este trabajo toma como punto de partida un video difundido a modo de propaganda por el parlamento ucraniano en el marco del conflicto armado contra Rusia (2022). En él, se observa un falso ataque a la Torre Eiffel, entendida como ícono no solamente francés sino de relevancia internacional. De este modo, la destrucción (simulada) de este símbolo puede pensarse como un acto iconoclasta dentro de la cultura visual digital que permitirá reflexionar sobre el estatus de la imagen en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  11
    Un Análisis Político Comparativo de los Factores de la Estabilidad Política durante la Transición Democrática de Rusia y España a finales del Siglo XX y principios del Siglo XXI.Sergey Boyko - 2012 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 1 (1).
    La historia política de Rusia y España ofrece una oportunidad para comparar las medidas adoptadas durante la transición de un régimen autoritario a uno democrático, manteniendo la estabilidad política en el Estado. El Estado es un elemento central del sistema político. La estabilidad del Estado se convierte en una cuestión clave para los dirigentes del Estado, para los sujetos del poder político. La estabilidad política en una democracia requiere la preservación del tipo de organización del poder, que corresponde a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8. La filosofía como profesión en Rusia: ¿Un modo de pensamiento europeo?D. Shmonin - 2002 - Diálogo Filosófico 54:545-558.
    En Occidente son bien conocidos los pensadores rusos de los siglos XIX y XX: Fiodor Doctoievski, Lev Tolstoj, Vladimir Soloviev, Pavel Florenskij, Nicolaj Berdaiev y otros. Pero si los especialistas estudian con profundidad y seriedad el pensamiento ruso literario y filosófico. Por otro lado, las tradiciones filosóficas que se han desarrollado en Rusia a lo largo de los siglos constituyen sin duda parte de la cultura nacional rusa, así como de la cultura europea y mundial. Este breve artículo persigue (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  2
    Acerca de “Nueva literatura en Rusia” de Walter Benjamin (1927).Erica Brasca & Tomás Sufotinsky - forthcoming - Verinotio – Revista on-line de Filosofia e Ciências Humanas.
    El presente texto acompaña la traducción de los apuntes de Walter Benjamin sobre la literatura de la Rusia Soviética hacia finales de la década de 1920. En este sentido, se intentará reponer el contexto de producción de estos apuntes con el fin de proponer una lectura que recorra aquellos rasgos de la incipiente cultura soviética que suscitaron estas impresiones en el pensador alemán.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Laitmotive ale propagandei de război utilizate de Rusia în conflictul armat cu Ucraina.Gheorghe-Ilie Fârte - 2022 - In Războiul din Ucraina: un conflict regional cu efecte globale. Iași: Institutul European. pp. 265-298.
    This article highlights the underlying themes or leitmotifs that recur in Russian war propaganda. Using the method of thematic analysis, we analyze the messages related to the war in Ukraine that have been disseminated in mass media and social media by Russian propagandists through the lens of the „principles of war propaganda“ presented and illustrated by Arthur Ponsonby and Anne Morelli. More precisely, we will show that all the eleven recurrent themes of war propaganda defined by Ponsonby and Morelli intervene (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  17
    La filosofía de la ciencia y la filosofía de la técnica en Rusia.Ricardo Burguete Ayala - 2000 - Endoxa 1 (13):91.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. La filosofía española en la Rusia de ayer y de hoy.Damián Pretel Martínez - 1993 - El Basilisco 14:87-90.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  61
    Los tratados sobre las "Paskhalias" y la Controversia del Séptimo Milenio en la Rusia Moscovita: Interpretación y contextualización.Matilde Casas Olea - 2011 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 16:71-100.
    In the late fifteenth centuryMuscovy an intellectual ecclesiastical elite promotes the production of treaties on calendar tables for the calculation of the Easter date (Paskhalia) in order to quell the unrest, that the end of the seventh millennium caused. In addition, in the Paskhalia there are controversial issues against Judaizing Heresy and againstWesternisers. At the same time, the treaties outline the basis of Muscovite hegemonic political ideology.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  20
    El silencio racial en la rusia post-estalinista:¿ Pueden hablar los subalternos?Anastasia Kayiatos - 2011 - Astrolabio: Nueva Época 6.
  15. Laitmotive ale propagandei de război utilizate de Rusia în conflictul armat cu Ucraina.Gheorghe-Ilie Farte - 2022 - In Gheorghe-Ilie Fârte (ed.), Războiul din Ucraina: un conflict regional cu efecte globale. Iași: Institutul European. pp. 261-294.
    The purpose of this study is to highlight the underlying themes or motifs that recur in Russian war propaganda in the context of the war in Ukraine. Using the method of thematic analysis, I analyzed the messages about the war in Ukraine that Russian opinion leaders and media institutions disseminated through the lens of the "principles of war propaganda" presented and illustrated by Arthur Ponsonby and Anne Morelli. Due to the language barrier and restrictions on access to Russian news sources, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  5
    El debate sobre la filosofía en la Rusia contemporánea.Grupo de Investigación Oriente-Occidente - 2003 - Endoxa 1 (17):103.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  8
    Voltaire, Diderot Y la historia de rusia en el siglo XVIII.Adrián Ratto - 2021 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 36:316-340.
    RESUMEN En las primeras páginas de la Histoire de l'empire de Russie sous Pierre le Grand, publicada entre 1759 y 1763, Voltaire presenta una serie de reflexiones acerca del método que se debería seguir al escribir un trabajo histórico y de las características que debería tener un historiador ideal. El objetivo de este trabajo es evaluar en qué medida el texto se ajusta a la metodología que Voltaire se propone seguir. Se intenta mostrar que el autor se aleja por momentos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  10
    La Fotografía Como El Nuevo Lenguaje Visual de la Rusia Revolucionaria. El Caso Del Grupo Lef (1923-1928).Renata Finelli - 2018 - Astrolabio: Nueva Época 20:91-109.
    Este artículo tiene como objeto de estudio la concepción sobre fotografía que desarrolló el grupo LEF. El estudio muestra que sus miembros, pese a sus diferencias teóricas, abogaron por una noción de la imagen fotográfica como texto visual siguiendo con los lineamientos teóricos del constructivismo como estilo artístico formal pero, también, formador de la Revolución Rusa. La primera parte desarrolla la conformación del grupo y sus principales fundamentos teóricos. La segunda parte recupera específicamente la noción de fotografía del grupo y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  6
    Consecuencias jurídicas internacionales de la intervención de terceros Estados en procesos secesionistas. El caso del Procés.Helena Torroja Mateu - 2023 - Araucaria 25 (53).
    Este trabajo analiza algunas de las consecuencias jurídicas internacionales de la implicación de Estados extranjeros en el proceso de secesión catalán, presentando los datos de los que se dispone hasta ahora. Se seleccionan los comportamientos de la Federación de Rusia y del Reino de Bélgica y se analiza la posible subsunción de estos hechos en la norma internacional relativa a la prohibición de intervención en los asuntos de otros Estados. Se demuestra la difícil sino imposible imputación de responsabilidad internacional (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  8
    Discurso desde la marginación y la barbarie.Leopoldo Zea - 1988 - Barcelona: Anthropos, Editorial del Hombre.
    La barbarie de la historia - Continente europeo y marginalidad continental - Barbarie y civilización : Rusia - Barbarie y civilización : Iberia - Barbarie y civilización : Britania - Mesianismo y ortodoxia eslava - Europeización o americanización de España - Eurocentrismo - Ciencia desde la barbarie y la civilización - Más allá de la marginación y la barbarie.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   8 citations  
  21. “La retórica contemporánea (la retórica de hoy) incluye muchas disciplinas que se han desarrollado en los siglos XX y XXI; entonces, es una especie de teoría de las teorías”. Entrevista a Stefano Arduini.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Metáfora. Revista de Literatura y Análisis Del Discurso 5 (10):1-8.
    Stefano Arduini es catedrático de Lingüística en la Universidad de Roma Link Campus, donde es Presidente del Departamento de Licenciatura en Artes, Música y Artes Escénicas y Prorector para la Tercera Misión. Ha enseñado Lingüística General y Teoría de la Traducción en la Universidad de Urbino; Lingüística en la Universidad de Estudios Internacionales de Roma y en la Universidad de Módena; y Literatura Comparada en la Universidad de Alicante y en la Universidad Autónoma de Madrid. Desde 2005 es profesor honorario (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  6
    España e Iberoamérica: diplomacia y agenda de seguridad 1990-2023.Alfredo Crespo Alzázar - 2023 - Araucaria 25 (54).
    Las relaciones de España con Iberoamérica, a pesar de la retórica compartida que alude a un pasado común, han retrocedido en las últimas décadas. Esta afirmación resulta compatible con aquella otra que pone en valor la actuación española a la hora de apoyar a aquellas naciones iberoamericanas que iniciaron transiciones a la democracia y procesos de reconstrucción post-bélica en la recta final de la Guerra Fría. El panorama observado a partir de 1990 ha certificado la persistencia de una serie de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  6
    Jesús Mosterín, un espíritu renacentista.Juan Manuel Jaramillo - 2018 - Praxis Filosófica 46:263-266.
    Víctima de un cáncer de pulmón el pasado 4 de octubre falleció en Barcelona, a los 76 años, el filósofo español Jesús Mosterín, quien se desempeñó como catedrático de lógica de la Universidad de Barcelona desde 1992, como profesor investigado del CSIC y Fellow del Center for Phiosophy of Science de Pittsburg, pero también como profesor invitado en numerosas universidades y centros de investigación en Europa, Asía y América (incluyendo Colombia), entre los que se destacan la Universidad de San Pettesburg (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  17
    Para “reorientar” la historia de américa: En busca de sus relaciones con la ecumene euroafroasiática.Hernán Gh Taboada - 2012 - Astrolabio: Nueva Época 9.
    Se adapta al título del libro de Andre Gunder Frank para proponer un esquema de conjunto de la historia americana desde una visión no eurocéntrica y desde la historia mundial. El acento no se coloca en la relación del continente con la Europa mediterránea o atlántica, ni en procesos endógenos, sino en los contactos que mantuvo con las otras civilizaciones del Viejo Mundo: África, la Europa oriental, Rusia, el Medio Oriente, India, China y el Pacífico. Se argumenta que antes (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  11
    Voces éticas y educación en tiempos veloces: una reflexión.Carlos María Moreno Pérez - 2024 - SCIO Revista de Filosofía 25:197-217.
    Este es artículo es una reflexión en torno a la sociedad VUCA y BANI en la que nos hallamos inmersos. Tras caracterizar a una y otra, se describe las dos crisis que han marcado a esta sociedad: la primera, es la crisis económico-financiera del 2008 y, la segunda, es la crisis que generó la COVID-19 (2019). A estas dos, se le unía otra subyacente, en la sociedad, que es la llamada “crisis de valores” que alcanzó a distintas partes de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  12
    Los nuevos despotismos: imaginando el fin de la democracia.John Keane - 2016 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 19:137-154.
    Este ensayo se propone plantear una nueva perspectiva acerca de una tendencia inquietante que está configurando nuestro mundo en estos primeros años del siglo XXI: el auge del despotismo. Nos preguntamos si los regímenes de poder que se ponen de manifiesto en países como Rusia, Vietnam, Arabia Saudita, Turkmenistán, China y Brunéi, y los Emiratos Árabes Unidos tienen características en común, a pesar de ser a su vez tan diferentes en otros aspectos. La respuesta es afirmativa; empezando por su (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  27.  15
    Causa general. La dominación roja en España.María Isabel Jiménez Barroso - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 17 (6):1-16.
    Con el presente estudio se pretende analizar el conjunto de fotografías incluidas en la obra Causa General. La dominación roja en España. Avance de la información instruida por el Ministerio Público, publicada por el Ministerio de Justica en diciembre del año 1943, para averiguar su posible influencia en el constructo del imaginario colectivo.De dicha obra se desprenden tres conceptos que serán las imágenes asociadas a aquel período: la anarquía, la persecución de la iglesia y la vinculación del gobierno republicano a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  9
    Competición entre grandes potencias y militarización del espacio exterior.Javier Jordán Enamorado - 2023 - Araucaria 25 (53).
    El espacio ultraterrestre es cada vez más relevante para la conducción de las operaciones militares. Este artículo contextualiza la importancia que le conceden Estados Unidos, China, Rusia e India en el marco de las teorías estratégicas del poder espacial y en los nuevos conceptos militares relacionados con las operaciones en todos los dominios.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  7
    Nagorno-Karabakh and the Responsibility to Protect.Sevane Garibian - 2022 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 53.
    Nagorno-Karabakh y la responsabilidad de proteger Los términos del acuerdo de alto el fuego en Nagorno-Karabaj firmado el 9 de noviembre de 2020, tras la ofensiva azerí del 27 de septiembre de 2020, son una cínica confirmación de la victoria de Vladimir Putin y también, en parte, del presidente turco Recep Tayyip Erdogan, cuyo papel clave en este conflicto unilateral es ahora un hecho reconocido. Este acuerdo plantea más preguntas que respuestas. Tres cuestiones relacionadas con la responsabilidad de proteger, que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  12
    Incomunicados: aislamiento espiritual en Dostoievski y su eco en la narrativa de Carson McCullers.Miriam Díez Bosch, Josep-Lluís Micó Sanz & Alba Sabaté Gauxachs - 2022 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 78 (297):239-248.
    Fiodor Dostoievski rasga el alma humana hasta dejarla herida por el sufrimiento, la culpa y el aislamiento. Y, sin embargo, la derrota no gana la batalla. La escritora sureña estadounidense Carson McCullers escribe sobre la soledad y la miseria del sur de los Estados Unidos con una mirada atenta a los paisajes desolados de la Rusia de Fiodor Dostoievski, no sólo físicos sino esencialmente metafísicos. Esta autora que ya leyó al maestro ruso a los 13 años explora las entrañas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  38
    The american-soviet philosophic conference in mexico.John Somerville & Dale Riepe - 1964 - Russian Studies in Philosophy 25 (1):122-130.
    Described by Excelsior of Mexico City in a banner headline on the front page as "Conclusiones de los Filósofos de Rusia y E. U., en Junta Secreta: Lucha con las Ideas, Nunca con las Armas," an unprogrammed conference of American and Soviet philosophers took place during the XIII International Congress of Philosophy. While in a sense private, since it was confined to members from the two countries, and while its form was agreed to only after the start of the (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  13
    La “adolescencia” de la España moderna: economía y política.Gabriel Tortella - 2021 - Araucaria 23 (47).
    Para España y para varios otros países importantes, como Rusia, China, Italia, Portugal, Grecia y México, el período de adolescencia fue el siglo XX, y vino acompañado de grandes crisis políticas y económicas: una gran depresión, un destronamiento, una guerra civil y dos dictaduras, una de ellas, la de Franco, de 36 años. Pero cosas parecidas ocurrieron en los otros países mencionados, _mutatis mutandis_. El autor de este artículo es de los que piensan que entre los muchos usos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  3
    La “adolescencia” de la España moderna: economía y política.Gabriel Tortella - forthcoming - Araucaria.
    Para España y para varios otros países importantes, como Rusia, China, Italia, Portugal, Grecia y México, el período de adolescencia fue el siglo XX, y vino acompañado de grandes crisis políticas y económicas: una gran depresión, un destronamiento, una guerra civil y dos dictaduras, una de ellas, la de Franco, de 36 años. Pero cosas parecidas ocurrieron en los otros países mencionados, mutatis mutandis. El autor de este artículo es de los que piensan que entre los muchos usos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  10
    Filsafat Inteligen.Franz Magnis-Suseno - 2022 - Diskursus - Jurnal Filsafat dan Teologi STF Driyarkara 18 (1):124-125.
    AM Hendropriyono 2021, Filsafat Intelijen. Sebuah Esai ke Arah Landasan Berpikir, Strategi, serta Refleksi Kasus-kasus Aktual, Jakarta: PT Hedropriyono Strategic Consulting. Bagi seorang "filosof emeritus" ("filosof afkiran") seperti penulis buku Hendropriyono menarik karena menjadi kelihatan bagaimana seorang 0tokoh yang profesinya jauh dari filsafat dapat memanfaatkan pendekatan filosofis. Yang dimaksud Hendropriyono dengan "filsafat Intelijens" memang bukan filsafat seperti filsafat moral atau filsafat politik atau filsafat manusia. Melainkan filsafat sebagai cara seorang tokoh inteligens Indonesia menjalankan tugasnya, mengumpulkan pengetahuan tentang ancaman-ancaman tersembunyi yang (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  9
    El problema “de nacionalizaciόn” de la élite política como una comprobaciόn de la teoría de “los mejores” de J. Ortega y Gasset.Sergey Boyko - 2015 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 4 (2).
    Sobre la base de la teoría de “los mejores” de J. Ortega y Gasset el autor trató de investigar el papel de los estratos superiores de la sociedad, de la élite nacional en la modernización del régimen político en los principios de la democracia y la poliarquía. Fue revelado el papel en los procesos del gobierno y la administración del poder político y ejecutivo del aparato estatal, que consiste en los funcionarios públicos, profesional y moralmente preparados y capaces asegurar el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  7
    La Filosofía de Solovyov Como Racionalización de Los Sentimientos y El Comportamiento Relgiosos.Kamen Dimitrov Lozev - 2017 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 1 (2).
    Resumen: El artículo está dedicado a Vladimir Solovyov (Vladimir Solovyov) (1853-1900), el filósofo religioso más grande de Rusia del siglo 19. La tesis fundamental es que las ideas principales de Solovyov se pueden interpretar como una reflexión filosófica sobre los sentimientos religiosos fundamentales y los aspectos de comportamiento religioso. En este sentido se analizan en detalle las enseñanzas de Solovyov sobre la unidad positiva (all-encompassing unity, всеединство), la catolicidad (sobornost, соборность) y la divinohumanidad (Godmanhood, Divine Humanity, богочеловечество). Se presta (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  8
    La guerra interna de Marx. Análisis de su intento por superar la teleología de la historia desde sus reflexiones sobre la periferia del mercado mundial capitalista.Carlos Maximiliano Macías Fernández - 2019 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 40 (121).
    En los estudios de Marx sobre el modo de producción específicamente capitalista en la periferia, más allá de Europa occidental, encontramos un doble movimiento: sus estudios históricos configuran todo un campo de tensiones en el que podemos examinar sus posiciones políticas y teóricas entrecruzadas con los cambios y las contradicciones históricas del siglo xix. Analizando las opiniones de Marx sobre la cuestión colonial y la cuestión nacional en casos tan variados como los de India, América Latina, China, Irlanda, Polonia o (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  7
    El sentido del amor.Andrés Ortiz-Osés - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (286 Extra):1033-1037.
    Pavel Florenski es un exquisito escritor ruso, filósofo, científico y teólogo, nacido en Rusia en 1882 y fusilado por el régimen soviético en 1937, influenciado por L.Tolstoi y colega de M. Bulgakov. Sacerdote ortodoxo casado, es autor de una obra tardíamente conocida, en la que destaca La columna y el fundamento de la fe, y que yo he podido conocer gracias a un amigo italiano, Nunzio, al tiempo que me regala la obra El pensamiento polifónico de P. Florenski2. Me (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  6
    El pesimismo histórico en la filosofía de Denis Diderot.Adrián Ratto - 2011 - Tópicos 22:211-230.
    Los especialistas suelen atribuir a Diderot una concepción pesimista de la historia. Si bien de las obras de madurez del editor de la Encyclopédie se desprende una oscura imagen del porvenir, producto entre otras cosas de su encuentro con Catalina II y de la influencia de Galiani, ese pesimismo parece no agotar sus reflexiones acerca de la historia. De los trabajos de la época anterior a su viaje a Rusia se desprende otra concepción de la historia, la cual, no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  26
    Polytopographier les temporalités, ethnographier les avenirs.Sarah Carton de Grammont - 2015 - Temporalités 22.
    Dans un monde global accéléré et violent, l’anthropologie du contemporain se donne les avenirs pour objet : pour tâcher de rendre ce monde plus intelligible, en tant que les avenirs – socialement situés, pluriels, conflictuels – font pleinement partie de ce qui le compose et de ce avec quoi nous le fabriquons. Il s’agit de regarder, dans le cadre d’une anthropologie politique pragmatique des espaces, comment les gens fabriquent ou contestent des espaces – pour faire des choses ensemble ou guerroyer. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  8
    Lógica de la Política Exterior Rusa.Carolina Fuentes Fernández - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-11.
    Las relaciones entre los Estados Unidos de América y la actual Federación de Rusia, han sido objeto de minuciosos estudios académicos a lo largo de los años. Estas dos grandes potencias han jugado un importante papel en la configuración del sistema internacional. Con este artículo se pretende realizar un análisis de la política exterior de Rusia, -desde el enfoque realista de las relaciones internacionales- el cual no puede desprenderse de un estudio paralelo que haga referencia al comportamiento de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  7
    Europa, entre las reglas y el poder.Fernando Delage Carretero - 2021 - Araucaria 23 (48).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  8
    Filosofía rusa en polaco. ¿Un ejemplo para el mundo hispanoparlante?Jordi Morillas Esteban - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 89:211-217.
    Se ofrece una presentación contextualizada de cuatro autores aparecidos en una reciente colección de filosofía rusa de la denominada "Edad de plata" con el fin de darla a conocer al lector español e incentivar su traducción a nuestro idioma.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  10
    El desafío de la «no-Europa» a la historia conceptual.Claudio Sergio Ingerflom - 2018 - Scienza and Politica. Per Una Storia Delle Dottrine 30 (58).
    In 1917 the Provisional Government of the Russian Empire orders to the soldiers to renew their oath of allegiance, not to the decayed Emperor but rather to the State. Many soldiers refuse to do so and proclaim: «If there is no more Gosudar, there is no Gosudarstvo». The elites understand: «If there is no Emperor, there is no State», even though the soldiers are saying «if there is no Master, there is no Master's domain». The immediate reason of this misunderstanding (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  10
    La Burocracia Sindical En la Primera Revolución Rusa: De Los “Sindicatos Policiales” de Zubatov a la Asamblea de Gapon.Carlos Mignon & Daniel Gaido - 2018 - Astrolabio: Nueva Época 20:1-46.
    El surgimiento y consolidación en el seno de la clase obrera de un estrato social —la burocracia sindical— que, aunque tenga su origen en dicha clase, con el tiempo adquiere privilegios e intereses que lo llevan a defender posiciones contrarias a la independencia política de los trabajadores, desarticulándolos políticamente y subordinándolos al Estado burgués, es un fenómeno universal del capitalismo. En este artículo, describiremos los intentos realizados por el zarismo ruso de crear artificialmente una burocracia sindical bajo la égida de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  11
    Vivir sin mentiras. Manual para la disidencia cristiana.Susana Miró López - 2021 - Relectiones 9:16-18.
    En sus páginas recoge el mensaje que Aleksandr Solzhenitsyn lanza al pueblo ruso en 1947 antes de ser desterrado. El disidente sabe que la manera de combatir el totalitarismo soviético no es otra que mantenerse fiel a la verdad. Ante la amenaza de un sistema que nubla la capacidad racional del ser humano, que pretende instrumentalizar a la sociedad y que desde sus propios orígenes es pura falsedad, la mejor arma es la defensa de la verdad.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  7
    La fotografía en el simbolismo y el constructivismo rusos. Reflexiones en torno a su ontología.Renata Carla Finelli - 2022 - Revista de Filosofía (La Plata) 52 (1):e040.
    El presente trabajo examina las imágenes fotográficas publicadas en la revista prerrevolucionaria Mir iskusstva, entendida como uno de los íconos del simbolismo ruso de fin de siglo, y las compara con las fotografías de las revistas constructivistas LEF y Novyy LEF, revistas emblemáticas de la vanguardia soviética de principios de siglo XX. La investigación sostiene como hipótesis principal que cada revista definió a la fotografía según las creencias y convicciones de cada contexto artístico. Como hipótesis secundaria, se afirma que la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark