Results for 'normalidad'

76 found
Order:
  1. Normalidad y anormalidad: esquemas dicotómicos de la representación social en un grupo de profesionales de la salud mental.F. Flores & Díaz Ja - 2000 - Polis 2000:247-263.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  20
    La 'normalidad' y sus territorios liberados.Melania Moscoso - 2009 - Dilemata 1 (1).
    Text explores the normative implications of the concept of normalcy from etimology, early XVIII century´s anatomical treatises and staticians point of view. The discourse that defines disability as a personal tragedy is discussed in relation with Adrianne Rich´s concept of compulsory heterosexuality, and purports the existence of a “disability dispositive” .The consequences of this normative oppression for people with disabilities are a form of failed citizenship.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  10
    La normalidad de la anonima: Foucault y el análisis de lo social.Stéphane Legrand - 2010 - In Ramón Alvarado, Gustavo Leyva, Sergio Pérez Cortés & Ricardo Espinoza Toledo (eds.), ¿Existe El Orden?: La Norma, la Ley y la Transgresión. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, División de Ciencias Sociales y Humanidades. pp. 81--90.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  8
    Normalidad y Sus Patologías.Jovino Pizzi - 2023 - Logeion Filosofia da Informação 9:214-233.
    A ética do discurso justifica o conteúdo de uma moralidade que salienta a simetria entre os sujeitos e a solidariedade entre todos. Para Habermas “a solidariedade é a outra face da justiça” (1999, p. 42), ou seja, são duas faces da mesma moeda. Esta é uma afirmação chave em relação ao conteúdo cognitivo do âmbito moral. A validade das normas pressupõe uma fundamentação normativa estruturada linguisticamente, de forma a vincular a justiça com a solidariedade. A ênfase está em uma razão (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  7
    La Normalidad Del Desacuerdo.Diana Marcela Patiño Rojas & John Alexander Giraldo - 2013 - Praxis Filosófica 35:283-301.
    Christian PlantinCentre National de Recherche Scientifi que:CNRS. Universidad de Lyon.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  10
    La categoría de normalidad filosófica en Francisco Romero y su dimensión histórica.Mauro Donnantuoni Moratto - 2016 - Cuyo 33 (2):23-45.
    El uso descriptivo que exhibe la categoría de “normalidad filosófica” en el discurso de Francisco Romero sintetiza las representaciones y expectativas que el campo filosófico argentino tenía del desarrollo de la disciplina en el medio local, mostrándose como un índice de su propia experiencia histórica en tanto colectivo social. Las tensiones de esa experiencia se expresan en una paradoja inscripta dentro de la categoría, según la cual la situación presente de la filosofía en Iberoamérica se concibe a la vez (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Pedagogía científica y normalidad en Montessori.Martha Soledad Montero González & Oliverio Moreno - 2011 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 20:59-80.
    This article deals with Montessori’s scientific pedagogy and how his researches and the creation of houses for children become official, as well as how discourses and medical, biological, anthropological and psychological practices are installed in the pedagogy field in modern schools. Influenced by the theories of Lombroso and Darwin, he considered that human beings were no more than a cell composed by a protoplasm and nucleus the size of a tenth of a millimeter, from where individuals who are very different (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  3
    El fin de la normalidad y otros ensayos.Dalmacio Negro Pavón - 2021 - Madrid: Dykinson. Edited by Carmelo Jiménez Segado & Pablo Ramírez Jérez.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  17
    Relación entre criterios de normalidad de la personalidad, trastornos neuróticos y valores ético-morales.Arturo José Sánchez Hernández - 2013 - Humanidades Médicas 13 (1):5-21.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Romero y la normalidad filosófica latinoamericana.Leopoldo Zea - 1983 - In Francisco Romero & Arturo Ardao (eds.), Francisco Romero, maestro de la filosofía latinoamericana. Caracas: Sociedad Interamericana de Filosofía, Secretaría.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Excepción y normalidad en el pensamiento de Carl Schmitt.Germán Gómez Orfanel - 1986 - Madrid: Centro de Estudios Constitucionales.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  8
    Sobre la ‘normalidad’ de Auschwitz.Julián Marrades Millet - 2020 - Quaderns de Filosofia 7 (1):17.
    Resumen: Partiendo de la hipótesis, avanzada por Horkheimer y Adorno, de que Auschwitz era una posibilidad inscrita en la racionalidad instrumental de la civiliza- ción moderna, el artículo analiza algunos mecanismos de la estructura de empresa heredada del industrialismo que pudieron contribuir a ‘normalizar’ lo anormal en el Holocausto nazi. Esta argumentación se desarrolla mediante la articulación de la concepción weberiana de la burocracia moderna con la teoría de la moral de colaboración de Günther Anders.: Starting from the hypothesis, advanced (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  22
    Interpretação do modelo social de deficiência a partir do conceito de normalidade de Canguilhem.Naim Rodrigues de Araújo & Charles Moreira Cunha - 2020 - Conjectura: Filosofia E Educação 25:308-331.
    Este estudo apresenta uma abordagem aproximativa entre as discussões propostas pelo modelo social de deficiência e as concepções filosóficas do médico e filósofo Georges Canguilhem. A partir dos conceitos de doença, patologia, anomalia, normalidade e anormalidade, busca-se aqui, atualizar a discussão dialogando com as preposições do modelo social de deficiência. Elegemos como referencial teórico a obra O normal e o patológico, de Georges Canguilhem e as contribuições de Débora Diniz na obra O que é deficiência; além disso, uma busca na (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  43
    La Filosofía ante los Retos de la Pandemia y la Nueva Normalidad.Alicia García Álvarez, Alicia García Álvarez & Noelia Bueno Gómez - 2022 - Catarata.
    La pandemia mundial del coronavirus ha supuesto una de las mayores conmociones de nuestra historia reciente y, como tal, parece obligarnos a repensar nuestros modos de organización y formas de vida e, incluso, como se propone aquí, a plantearnos cómo podríamos habitar el colapso. En este escenario incierto y desconocido, la filosofía, con sus múltiples enfoques y subdisciplinas, se presenta como un lugar privilegiado para analizar las vertiginosas transformaciones que han dado lugar a esta “nueva normalidad”. El presente monográfico (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  13
    Open Science por defecto. La nueva normalidad para la investigación.Eva Méndez - 2021 - Arbor 197 (799):a587.
    Este trabajo aborda el nuevo paradigma de la Open Science o ciencia en abierto desde la perspectiva europea, pero destacando su necesario alcance global. Se analiza el concepto, origen y evolución de la Open Science y se discuten sus retos y la demora de su completa implementación. Se parte de la hipótesis de que la Open Science debería de ser el paradigma de comunicación científico por defecto en el siglo XXI. En primer lugar, se revisa el concepto y alcance de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  16.  10
    Antropologia y alteridad. De la naturaleza humana a la normalidad social.José Lorite Mena - 1996 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 12:79-92.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  22
    Monteiro Antonio. Normalidad en las álgebras de Heyting monádicas. Actas de las X jornadas, Unión Matemática Argentina, Instituto de Matemáticas, Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca 1957, pp. 50–51. [REVIEW]Aubert Daigneault - 1964 - Journal of Symbolic Logic 29 (1):54-55.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  8
    La filosofía en tiempos de la COVID-19. Reseña de: Alicia García Álvarez y Noelia Bueno Gómez (eds.), La filosofía ante los retos de la pandemia y la nueva normalidad, Oviedo y Madrid, Universidad de Oviedo / Los Libros de la Catarata, 2022.Isabel Argüelles Rozada - 2022 - Isegoría 67:15-15.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Necesidad de revisión del criterio de normalidad.Alex Aedo Vilugrón - 2011 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 10 (3):11-20.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  9
    Para Além da Loucura e da normalidade: Nietzsche contra a recepção psiquiátrica.Daniel Pereira Andrade - 2008 - Revista de Filosofia Aurora 20 (27):279.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  9
    El silencio de los órganos. Los desencuentros de la salud y la normalidad según G. Canguilhem y M. Foucault.Esteban A. García - 2014 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 19 (1).
    Este trabajo se propone analizar y confrontar las perspectivas teóricas divergentes de G. Canguilhem y de M. Foucault en torno al estatus pistemológico de las ciencias modernas del cuerpo humano. Ambos filósofos investigaron factores extracientíficos determinantes en la constitución del objeto mismo de la fisiología: aquel cuerpo humano calificado como «normal» que la técnica médica adopta como ideal terapéutico. Sin embargo, Canguilhem apeló en sus análisis a fundamentos subjetivos y biológicos (tales como el padecimiento humano y la «normatividad vital»), mientras (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  7
    Reseña. Barria-Asenjo, Nicol A. Construcción de una nueva normalidad. Notas sobre un Chile pandémico."En el intermezzo del estallido social y la COVID-19. Acerca de la construcción de una nueva normalidad en Chile". [REVIEW]Gonzalo Salas - 2021 - Aisthesis 70:597-600.
    Reseña de Construcción de una nueva normalidad. Notas sobre un Chile pandémico.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  4
    Reseña. Barria-Asenjo, Nicol A. Construcción de una nueva normalidad. Notas sobre un Chile pandémico."En el intermezzo del estallido social y la COVID-19. Acerca de la construcción de una nueva normalidad en Chile". [REVIEW]Gonzalo Salas - 2021 - Aisthesis 70:597-600.
    Reseña de Construcción de una nueva normalidad. Notas sobre un Chile pandémico.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  12
    Acerca de la experiencia Del sinsentido en la locura Y la normalidad.José Cortés Briones - 2008 - Alpha (Osorno) 26.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  6
    El nacimiento de la psiquiatría en el siglo XIX.Alejandro Álvarez Carrizo - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 107:177-196.
    El surgimiento de la psicología, la psiquiatría o la psicopatología responden a una funcionalidad ajenas a la curación, la asistencia o el conocimiento de la enfermedad mental. Semejantes disciplinas configuran, generan y enarbolan una subjetividad atravesada por la normalidad. Ejecutan una reproducción de una normatividad excluyente cuya finalidad es la de mantener un control sobre el ámbito social y sobre los individuos a nivel microfísico. Analizando nuestra relación con la locura podremos observar cómo el nacimiento de los discursos médicos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  4
    Eurocentrismo, filosofía y la invisibilización del pensamiento ético mapuche.Daniel Santibáñez - 2022 - Cuestiones de Filosofía 8 (31).
    El presente artículo plantea que el canon y la tradición filosófica occidental siguen siendo la concepción dominante en el ámbito de la educación media y universitaria. Esta situación ha permitido que se impongan y perpetúen históricamente en la academia latinoamericana, reafirmando así la condición colonial del quehacer filosófico y, en consecuencia, incidir en los discursos, prácticas e instituciones. En esta dirección, en el primer apartado se propone una reflexión crítica acerca del concepto de normalidad filosófica y sus proyecciones en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  10
    El retorno a la norma y/del estado de excepción.Claudia Yarza - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (1):1-10.
    El llamado a un retorno a la normalidad se hizo escuchar durante la crisis del Covid-19, y con ello volvía a traer la sospecha -repitiendo el dictum benjaminiano- de que la norma es (y era) el estado de excepción. Como si esa interrupción hubiese mínimamente aflojado las fuerzas que nos sujetaban en la niebla de la globalización neoliberal, dejando entrever sus contornos mentirosos, su mala hechura o su hechura cortoplacista, también en ese movimiento afloró el carácter político del tiempo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  7
    Condicionantes biosociales de las enfermedades no diagnosticadas.Juan R. Coca, Juan Antonio Roche Cárcel & Juan Antonio Rodríguez Sánchez - 2021 - Araucaria 23 (46).
    In this research work we approach to the knowledge of undiagnosed diseases. These diseases are framed within the so-called rare diseases, because they are not frequent. They generate a series of conditions in the lives of the affected people and in their social relationships. This is the result of the semiotic break between the biological and the social code. This situation can force people with these diseases to be out of the social structure, and they also can be reduced their (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  2
    A palavra de Carl Schmitt.João Arrosi - 2022 - Princípios 29 (60):84-102.
    Este ensaio tem como tema principal a figura do nómos em Carl Schmitt, seu aparecimento a partir da noção de ordenamento concreto, sua evolução e sua estrutura. Essa figura surge discretamente em meio a um momento de inflexão no pensamento do jurista alemão, desdobra-se como ordenação do espaço territorial e, por fim, se conforma numa estrutura modal triádica (tomar – dividir – pastorear) que expressa a origem e o fundamento do direito. Ao final do ensaio, uma questão de fundo – (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  41
    Producción de sentido, mediación semiótica y educación inclusiva.Maria do Rosário de Fátima Brandão Amorim & Fabiana Wanderley - 2018 - Voces de la Educación 3 (6):191-203.
    Numerosas expresiones lingüísticas son producidas por los profesionales de las áreas de la Educación y Psicología para designar al sujeto con discapacidad. Nuestra mirada se centró en los discursos que se balizan en un lenguaje analítico y heurístico perteneciente al universo de la normalidad de la razón analítica. En contra de esta propuesta dialogamos con Wittgenstein sobre producción de sentido y de Vygotsky sobre mediación semiótica. Palabras claves: producción de sentido; mediación semiótica, discapacidad, inclusión.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  8
    Psychiatric discourse and Hygienism-Normalization and Liberalism in Latin America from Michel Foucault.João Barros - 2022 - Trans/Form/Ação 45 (4):141-158.
    Resumo: O objetivo deste texto é refletir sobre a produção de anormalidades. de um ponto de vista histórico-hermenêutico. Partindo do marco teórico proposto por Michel Foucault, será possível ver como o binômio normalidade-anormalidade, seja de modo disciplinar, seja biopolítico, serve à produção de indivíduos mediante relações de saber-poder. Nesses termos, observa-se como se dá a produção de anormalidades na obra de Foucault. Na segunda seção, verifica-se como a discussão sobre o biopoder pode ser utilizada no intuito de problematizar situações e (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  11
    Ainda sobre O ceticismo semântico.André Klaudat - 1997 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 42 (1):49-69.
    O ceticismo semântico é uma posição filosófica que nega que regras, por si mesmas, podem determinar o que deve ser feito. A solução para o problema de explicar como afinal é possível a existência do significado linguístico é dada através de comunidades de falantes. Kripke defende esta visão das coisas, especialmente com relação às reflexões de Wittgenstein sobre o assunto. Eu argumento, em primeiro lugar, que o ceticismo semântico é uma posição equivocada por não entender bem um ponto central do (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Egoí­smo contra identidades: a avaliação da moral como estética da existência e ética como amor-próprio.Jason de Lima E. Silva - 2008 - Princípios 15 (24):81-98.
    Este ensaio pretende levantar as seguintes questões: 1. de que modo é possível reconstituir o sentido de moral segundo um amor-próprio cujo conteúdo é dado menos por um isolamento ou negaçáo do outro do que por um trabalho pessoal sobre si mesmo, em vista de um êthos , de uma ética? 2. em que medida o valor da moral hoje em dia pode ser deslocado da lei universal para uma atitude de diferença, da normalidade do comportamento para o cultivo de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  5
    Subjetivaciones políticas y agency frente a las transformaciones de la normatividad.Antonio Tucci - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 54:113-129.
    A partir de la reflexión de Foucault sobre el proceso de transformación y dislocación de la norma de la esfera del comando heterónomo y trascendente y su redefinición en términos de inmanencia y constitución social, el artículo propone repensar la definición de sujeto político y jurídico en las nuevas relaciones de poder que caracterizan la governance global. El objetivo específico es la definición del espacio público y el significado de la agency de subjetividad que ya no se puede referir al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  9
    La crítica y el "estado de excepción" que es la regla.Erika R. Lindig Cisneros - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (1):1-9.
    Este ensayo propone una lectura de la VIII de las Tesis sobre la historia, de Benjamin que la “emplea”, en el sentido en que el propio Benjamin sostenía que una exposición materialista de la historia debía emplear los fragmentos del pasado para interrogar radicalmente el presente y resistir a las opresiones. Se pone en relación esta tesis con las palabras de las mujeres zapatistas, pronunciadas con motivo de la inauguración del Segundo encuentro internacional de mujeres que luchan, para argumentar que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  9
    Pacto de Estado Contra El Machismo.Miguel Lorente Acosta - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 2:41-59.
    La violencia de género (VG) es consecuencia de la cultura androcéntrica que define las identidades y los roles de hombres y mujeres. Esta construcción socio-cultural establece la desigualdad como un factor limitante y de control para las mujeres, y a partir de ella desarrolla mecanismos para alcanzar sus objetivos, entre ellos la violencia. Suestructuralidad se demuestra cuando situaciones como la pandemia tienen un impacto directo sobre ella, y diferente al resto de las violencias interpersonales. Pero también por las estrategias políticas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  12
    Rupturas do Estado de Direito.Maria de Lourdes Borges - 2020 - Doispontos 17 (2).
    Nesse ensaio, vou analisar o que denomino de rupturas do Estado de Direito no caso do Brasil pós-2016. Meu objetivo não é examinar detalhadamente a concepção de Estado nos vários autores, mas utilizar alguns conceitos que nos permitam lançar luz sobre o que ocorreu no Brasil Inicialmente, vou apresentar a ideia do Estado de direito tal como Kant a define. A partir dessa concepção ampla, analisarei a ideia de estado de exceção, baseada em Agambem. Mostrarei igualmente a sugestão de Rafael (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  4
    Volver a caminar en la ciudad después de la pandemia : una posible solución a la tensión entre el adentro y el afuera.Víctor-Isolino Doval González - 2022 - Estudios filosofía historia letras 20 (143):49.
    Hay una paradoja en la vida en el interior y la vuelta a cierta normalidad luego de la pandemia. Forzados por el covid-19 y de la mano de la tecnología, ha cambiado el ritmo y el funcionamiento en las ciudades y pareciera que la vida al aire libre ya no es indispensable. A partir de postulados clásicos, verificados en el planteamiento de ciudad de Jacobs, se propone una vuelta a la condición de naturaleza que determina lo humano y a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  4
    Repensar el hábitat en las ciudades después del COVID-19.Francisco Álvarez Partida, Alejandro Mendo Gutiérrez & Carlos Cisneros Sahd - 2022 - Estudios filosofía historia letras 20 (143):81.
    Se analizan los resultados de una reciente encuesta levantada principalmente en la zona metropolitana de Guadalajara, México, y se destaca que, aunque la mayoría de los informantes realizaron modificaciones materiales a su entorno doméstico para adecuarlo a las nuevas condiciones exigibles, se necesita flexibilidad en los espacios arquitectónicos donde se desarrollan actividades cotidianas, por lo que es necesario que profesionales del hábitat, investigadores académicos, funcionarios gubernamentales y líderes sociales propongan formas de resiliencia ante esta nueva normalidad.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  5
    Educación y discapacidad. La inclusión como problema.Andrea Verónica Pérez - 2024 - Voces de la Educación 9 (17):43-70.
    El presente trabajo reflexiona críticamente en torno a la inclusión educativa sobre la base de: a) la labor investigativa desarrollada acerca del derecho a la educación a partir de narrativas de jóvenes con discapacidad en la educación superior, como también de b) diferentes encuentros con estudiantes y docentes de distintos niveles educativos y c) las actividades desarrolladas en el marco de distintas redes en las que confluyen el activismo y el campo académic. Presenta los temas de modo espiralado, es decir, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  21
    Capacitismo e eugenia na educação brasileira: uma reflexão a partir de aproximações epistemológicas | Ableism and eugenics in Brazilian education: a reflection from epistemological approximations.André Luís de Souza Lima - 2021 - Revista Philia Filosofia, Literatura e Arte 3 (1):2-20.
    ResumoTomando como referência o campo dos estudos sobre deficiência (disability studies) e a conceitualização de capacitismo – forma particular de marginalização das pessoas com deficiência –, o artigo investiga a ligação entre as ideias eugenistas e o surgimento de uma modalidade de educação destinada a essas pessoas, a educação especial. Nesse sentido, as ciências biomédicas, ao operarem uma separação entre normalidade e anormalidade ofereceram as bases necessárias para a distinção entre capazes e incapazes, tornando estes inferiores àqueles. Por sua vez, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  6
    Hipótesis de conflicto Y casus necessitatis: Tomás de aquino, egidio Romano Y Guillermo de ockham.Francisco Bertelloni - 2000 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 45 (3):393-410.
    Três autores medievais são aquiexaminados a respeito da questão da normalidadee da exceção em teoria politica. Tomás de Aquinoescreveu sua obra voltada apenas para os casosde normalidade institucional. Egídio Romanopergunta-se sobre a caducidade da ordem institucionalo surgimento do poder politico originário noestado de exceção. Guilherme de Ockham trata dacaducidade da ordem legal e do retomo à ordemdo direito natural.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  15
    Silenciamientos, enfoques y escrituras de la filosofía en Colombia. Para una relectura de Ideas… y Valores.Juan Camilo Betancur Gómez - 2021 - Ideas Y Valores 70:53-78.
    El presente trabajo discute el relato de la “normalidad filosófica”, tal como se decantó en algunas versiones posteriores a 1980, con varios elementos de la producción textual de la filosofía en Colombia, entre 1940-1950. A partir de la exposición de distintos enfoques textuales en la escritura de 1940-1950, se dará cuenta del programa o las aspiraciones que algunos escritores depositaron en la filosofía, para poner esto como trasfondo de la revista Ideas y Valores y proponer así una mirada más (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. O estado de exceção contempor'neo e a politização da justiça.Thiago Lemos Possas - 2019 - Cadernos PET-Filosofia (Parana) 17 (2).
    A distinção entre o estado de exceção e a normalidade deixou de ser absoluta, no século XX, dada a ineficácia dos meios tradicionais diante da exceção econômica. Houve mesmo uma banalização do estado excepcional. Vigoram, formalmente, os princípios democráticos, que na prática são constantemente suspensos ou violados. O estado de exceção, como destaca Bercovici, não é um “raio caído de um céu azul”, expressão usada por Marx para descrever a visão que os liberais franceses tinham do golpe de Estado de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  6
    El concepto de tradición en el rock alternativo a partir de una lectura hermenéutica desde la propuesta filosófica de Hans-Georg Gadamer.César Augusto González Ortiz - 2022 - Escritos 30 (65):292-315.
    Este artículo parte de la pregunta de cómo el concepto de _tradición_ podría obrar en el rock alternativo a partir de una lectura hermenéutica desde la propuesta filosófica de Hans-Georg Gadamer, es decir, se pretende reconocer cómo la tradición ha estado presente y sigue estando vigentes en cada década hasta ahora en el rock alternativo. Desde esta concepción, se proponen tres maneras de hacer una interpretación de dicho concepto. En primer lugar, se toma el concepto de _tradición_, elaborado por Gadamer, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  9
    Uma análise sobre corpos periféricos, normais e anormais a partir do filme Pieles.Leandro Faustino Polastrini & Luciene Neves - 2019 - Filosofia E Educação 11 (1):36-61.
    Buscamos neste artigo realizar uma análise sobre os termos normalidade, anormalidade, corporalidade central e periférica através do filme “Pieles” do diretor espanhol Eduardo Casanova. Para realizar este trabalho utilizamos a metodologia bibliográfica e análise fílmica. Destarte, apresentamos a descrição sobre o filme e algumas personagens, desenvolvemos uma discussão teórica e fechamos com análises sobre o filme e as considerações finais. Concluímos que não são as diferenças corpóreas, sejam elas anomalias ou mutações congênitas que definem os lugares e funções desses corpos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  8
    Docente Universitario Peruano y la Virtualidad En la Emergencia Sanitaria.Ivonne Yanete Vargas-Salazar, Madalyne Motta-Flores & Gaby Rosario Cortez-Cortez de Uceda - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-19.
    Durante la crisis sanitaria mundial, gobiernos dictan medidas de emergencia; universidades peruanas interrumpieron la labor académica e inician enseñanza remota. Se analizan los cambios en el proceso de enseñanza no presencial y la adaptación de docentes a la enseñanza virtual. Es una investigación mixta, realizando regresiones y caracterizando cada componente. Se identifican brechas de conectividad, conocimiento en herramientas digitales, enfoque pedagógico y, tecnológico; que afectan eficiencia y productividad docente del proceso de enseñanza no presencial. La comunidad universitaria requiere desarrollar y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  26
    Asociación entre desempeño académico y hábitos alimenticios.Hernán Óscar Cortez Gutiérrez, Milton Milcíades Cortez Gutiérrez, Juan Herber Grados Gamarra, Santiago Linder Rubiños Jiménez & Braulio Pedro Espinoza Flores - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 19 (2):1-13.
    El objetivo de nuestra investigación es determinar el impacto de hábitos alimenticios en el desempeño académico. Fue evaluada los hábitos alimenticios según instrumentos validados y establecido su normalidad con Shapiro-Wilk W=0.97 y significancia p-valor=0.34. Tenemos que el consumo alimenticio también tiene distribución normal e impacta en el desempeño académico con una correlación de Pearson de 0.24 y significancia p-valor=0.04. La regresión logística establece el punto de corte de consumo igual a 38 para tener la probabilidad de un 50% de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  16
    Competencias digitales en profesionales de la contaduría pública.Maria Yolanda Laverde Guzmán - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-10.
    La presente investigación tiene como objetivo, identificar las necesidades de los/las profesionales de la contaduría pública respecto de las tecnologías asociadas a la industria 4.0, sobre las cuales se desarrollan los procesos de digitalización de las organizaciones en la industria manufacturera. El trabajo se realizó mediante una investigación mixta, de carácter exploratorio de corte transversal, cuyos resultados evidencian el bajo nivel de competencias tecnológicas de los/las CP, situación que representa un riesgo de baja empleabilidad de cara al futuro inmediato de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  7
    El derecho de las niñas y niños al trabajo: un derecho secuestrado por el adultismo y el capitalismo hegemónico.Matías Cordero Arce - 2015 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 49:87-127.
    Este artículo estudia y def iende el derecho de las niñas y niños al trabajo. Contra el desinformado/interesado “sentido común”, las niñas y niños han trabajado siempre, con normalidad e integrados a la sociedad. El escándalo que hoy produce el trabajo infantil surge hace poco más de un siglo en el mundo minoritario, y no precisamente por una pre- ocupación por el bienestar de niñas y niñas y niños en cuanto tales, sino por la presión del capitalismo y de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 76