Results for 'objetivos del desarrollo sostenible'

998 found
Order:
  1.  8
    Competencias Transversales En la Era de Los Objetivos de Desarrollo Sostenible.Isabel Urbano Ortega, Andoni Iturbe Tolosa & Itxaso del Castillo Aira - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-13.
    La investigación analiza las competencias transversales movilizadas en relación a la empleabilidad y los ODS durante la formación del alumnado de la Facultad de CC.Sociales y de la Comunicación (UPV/EHU). La metodología, basada en encuestas,ha medido a través de los resultados de aprendizaje la relación de competencias depensamiento crítico y compromiso social con los ODS. Los resultados muestran quelos resultados de aprendizaje de los ODS se encuentran en una etapa muy temprana,reducidos al debate y reflexión, muy lejos de iniciativas con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  8
    Conocimientos previos sobre objetivos de desarrollo sostenible del futuro profesorado.Mireia Guardeño Juan, Laura Calatayud Requena, Enrique García-Tort & Juan García-Rubio - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-11.
    El objetivo del estudio es averiguar el grado de conocimientos previos sobre los ODS y la Agenda 2030 de los discentes en formación inicial docente para los Grados de Maestro en Educación Primaria, Maestro en Educación Infantil y Máster en Educación Secundaria de la Universitat de València. Para ello, dentro del marco de un proyecto de Innovación Docente, se administró a los participantes un inventario de conocimientos previos. Finalmente, los resultados fueron analizados y comparados con el objetivo de mejorar futuras (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  9
    Derechos Humanos y Objetivos de Desarrollo Sostenible en la Gobernanza Mundial de Nuevas Tecnologías para la Salud Humana.Lílian Santos - 2022 - Medicina y Ética 33 (4):1039-1081.
    El presente artículo se centra en el papel de los Derechos Humanos (DH) y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la gobernanza mundial de las nuevas tecnologías para la salud humana. La primera parte aborda la gobernanza: el proceso de gobernar diferentes asuntos de la vida colectiva, incluyendo múltiples actores y medios. La segunda parte trata de la gobernanza mundial de las nuevas tecnologías: la necesidad, la viabilidad y cómo debería ser. La tercera parte reflexiona sobre la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  14
    Los Objetivos de Desarrollo Sostenible: una perspectiva bioética.Gilberto Alfonso Gamboa-Bernal - 2015 - Persona y Bioética 19 (2).
    doi: 10.5294/pebi.2015.19.2.1 Los Objetivos de Desarrollo del Milenio pierden vigencia en el 2015. La ONU ya tiene preparado el paso siguiente: los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que adoptó en su Asamblea General en cuya apertura estuvo como invitado el papa Francisco...
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  6
    Los Objetivos de Desarrollo Sostenible: una encrucijada paradigmática de la sociedad globalizada.Javier Collado Ruano - 2017 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 37 (115):149.
    El objeto de investigación del presente artículo es identificar y definir las diferentes perspectivas epistemológicas y metodológicas que han emergido desde la mitad del siglo XX: la multidisciplinariedad, la pluridisciplinariedad, la interdisciplinariedad y la transdisciplinariedad. También aborda la irrupción de la globalización y los procesos transfronterizos haciendo un acercamiento genealógico a la epistemología del sur latinoamericana, africana, islámica y asiática. Por último, reivindica la necesidad de crear puentes transculturales entre los pueblos de todo el mundo para superar la encrucijada paradigmática (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6.  6
    Ecosistemas, pobreza y objetivos de desarrollo sostenible al 2030.Pablo Rijalba Palacios - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-12.
    Se analizan relaciones entre pobreza, ecosistemas y ODS 2030 en Piura. Se argumenta que el deterioro de los ecosistemas por el uso indiscriminado y la poca regulación acentúan la pobreza. Aplicando metodología descriptiva, correlacional y de sistematización, se construyen matrices de indicadores con información del Ministerio del Ambiente (MINAM), el Instituto Nacional de Estadística (INEI) y el Banco Central de Reserva (BCRP). Las políticas del Acuerdo Nacional no han permitido resultados satisfactorios ya que se observa deterioro de los ecosistemas y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  7
    La La justicia y la consecución de la paz en la Agenda 2030 sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. Un derecho de las mujeres a través de la mediación.Mª Dolores Pérez Jaraba - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 49:291-324.
    En relación con los derechos humanos de las mujeres y con la finalidad de poder alcanzar sociedades más justas, pacíficas e inclusivas, el acceso a la justicia, la igualdad y la paz, se presentan como metas importantes en la Agenda 2030 sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. Para la consecución de estos objetivos y para evitar la discriminación que todavía su­fren las mujeres en el disfrute de sus derechos en los conflictos armados con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  12
    Diseño gráfico responsable y comprometido con los objetivos de desarrollo sostenible.Leire Iñurritegui Fernández & Eduardo Herrera Fernández - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-17.
    Mostramos los resultados del Proyecto de Innovación Educativa titulado«Incorporación de Competencias Transversales en un Aprendizaje Basado en Proyectos de Diseño Gráfico comprometidos con los ODS» y desarrollado en la asignatura «Profesionalización y Gestión» del Grado en Creación y Diseño de la UPV/ EHU. Este Proyecto de Innovación, con referencia IKDi321-05, ha sido financiado por esta universidad, siguiendo los parámetros de su modelo educativo propio: IKDi3: Aprendizaje, Investigación, Sostenibilidad. Esta experiencia educativa forma parte del compromiso adquirido por la UPV/EHU con respecto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  7
    José María LARRÚ (coord.), Desarrollo humano integral y Agenda 2030. Aportaciones del pensamiento social cristiano a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (BAC Estudios y Ensayos), Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos, 2020, 342 pp. [REVIEW]Fernando Chica Arellano - 2020 - Isidorianum 29 (1):201-207.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  3
    Cucarella Galiana, Luis-Andrés (coord.). Paz, justicia e inclusión: objetivos de desarrollo sostenible en derechos humanos, Tirant lo Blanch, València, 2023, 288 pp. [REVIEW]José Darío Argüello- Rueda - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 40.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  18
    Educación financiera para el desarrollo sostenible.Humberto Álvarez Sepúlveda - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 28:233-243.
    La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible sostiene que la educación financiera requiere promover conocimientos y habilidades que permitan a los estudiantes comprender y utilizar de mejor forma los productos financieros con el fin de mejorar su bienestar individual y social. En este artículo se indaga en las racionalidades curriculares presentes en los objetivos de aprendizaje e indicadores de evaluación pertenecientes a la “Unidad 4: Componentes y dinámicas del sistema económico y financiero: la ciudadanía como agente de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  18
    Educación sostenible para el siglo XXI: Prospectiva de los Países en vías de desarrollo hacia la innovación del modelo educativo.Guzmán Hernández Estrada - 2018 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 6 (2):59-72.
    La propuesta tiene como objetivo, plantear un modelo educativo sostenible respondiendo a las necesidades de los países en vías de desarrollo en materia de economía, sociedad, medio ambiente y cultura teniendo como principio fundamental el análisis de efectos que pueden poner en riesgo el bienestar de las generaciones futuras ante fenómenos como la escolaridad masiva, la correlación entre grado de estudio y movilidad social, los efectos de las subvenciones a fondo perdido en eldesarrollodeinnovacióntecnológica y no tecnológica y la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13. El derecho humano fundamental al desarrollo sostenible: La agenda 2030 vista desde la dignidad humana y el enfoque basado en los derechos humanos.Jesus Enrrique Caldera-Ynfante - 2022 - Guadalajara: Universidad de Guadalajara.
    Resumen: Se trazan las líneas definitorias del derecho humano fundamental al desarrollo sostenible (DHFDS), desde una visión normativa del desarrollo y el constitucionalismo humanista, teniendo en cuenta la dignidad humana, la plena efectividad de los derechos humanos, el Enfoque Basado en los Derechos Humanos y la seguridad humana como pilares normativos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, entendiendo que la plena efectividad de los derechos humanos da lugar al Derecho Humano Fundamental al Nuevo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  11
    Auditar el trabajo para reconfigurarlo: propuestas normativas ante la agenda 2030 para el de desarrollo sostenible.Juana María Gil Ruiz - 2024 - Araucaria 26 (55).
    La crisis pandémica sufrida por el Covid-19 no tiene parangón, con un importante impacto económico y financiero, además de sanitario. Sin embargo, este propio marco nos permite y, a su vez, nos obliga a auditar los daños y repensar un nuevo marco jurídico y político que incluya a toda la ciudadanía mundial, sin penalización. La mirada para contabilizar el daño ciudadano no puede ignorar el enfoque de los derechos humanos desde la perspectiva feminista, sino que se requiere inexorablemente de una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  6
    El género como determinante social de la salud y su impacto en el desarrollo sostenible.Camila Mies Vargas - 2022 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 41:33-47.
    Este trabajo analiza los determinantes sociales de la salud y, de forma particular, el género en su dimensión de determinante estructural de la misma. El análisis comprende la manera en que el género influye en la construcción de los distintos determinantes sociales de la salud y cómo afecta la materialización del derecho humano a la salud de la mujer. Asimismo, este trabajo da cuenta de la relación existente entre el binomio género/salud y el objetivo internacional de avanzar hacia un (...) sustentable, subrayando la imposibilidad de dicho avance sin mejorar la salud de la mujer alrededor del mundo. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  8
    El retorno del Letatlin. Richard Sennett y la legitimación artesanal del desarrollo tecnológico.Jorge León Casero - 2022 - Endoxa 50.
    Profundamente influenciado por la ideología arquitectónica centrada en la destreza manual y (el diseño de) la forma como medio de construcción ético-política de la ciudad, la trilogía del Homo faber desarrollada por Richard Sennett entre 2008 y 2018 resulta completamente obsoleta e incapaz de hacer frente al desafío tecnológico ante el que nos encontramos. El presente artículo expone los puntos de contacto que su obra mantiene con una visión mítica de la sociedad preindustrial propia de los neoluditas, con el objetivo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  30
    Biocombustibles: ¿una estrategia de desarrollo o de mercado lucrativamente sostenible?Lázaro Camilo Recompensa Joseph, Benedito Dias Pereira, Arturo Zabala Zabala, Alexandre de Melo Farias & Pedro Ramos - 2008 - Polis 21.
    El trabajo tiene como objetivo analizar la incompatibilidad teórica existente entre el concepto (y/o los principios) del desarrollo sostenible y la producción de biocombustibles fundamentada en el modelo del agronegocio o agribusiness. Así en el primer ítem describimos los principales alertas emitidos a través de los Informes del IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change, o Panel Inter gubernamental sobre los Cambios Climáticos) destacando: a) la influencia y el papel de las actividades humanas en el proceso del calentamiento global (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Construcción viril con la experiencia femenina en La ciudad y los perros.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Revista Científica Del Sistema de Estudios de Postgrado (SEP) 5 (1):25-32.
    OBJETIVO: establecer una taxonomía a partir de las mujeres que se plasman en La ciudad y los perros. Asimismo, se explicará cuál es el rol de cada tipología hallada que se involucra en el desarrollo de los cadetes. MÉTODO: se confrontará con la teoría sociológica y los estudios críticos que se han hecho sobre la obra literaria para determinar en qué medida los personajes aludidos están en una correspondencia ineludible con las mujeres. RESULTADOS: se consiguió clasificar el propósito de (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. La transgresión de lo tradicional y el código ético en Un perro andaluz (filme 1929).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Ciencia y Desarrollo 25 (1):27-35.
    Este artículo reconstruye el contexto histórico y cinematográfico que permitió que la película de Luis Buñuel y Salvador Dalí tuviera una intencionalidad distinguible. Para demostrar ese acápite, retomo los estudios críticos que se han hecho en torno a este cortometraje, así como las categorías pertinentes de las vanguardias del dadaísmo y el surrealismo, junto con el psicoanálisis de Sigmund Freud y Jacques Lacan. Con todo ello, propongo que el objetivo de este trabajo es fundamentar las razones que generaron que esta (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  48
    Diseño sustentable: la industria, los consumidores y los profesionales del diseño industrial en el desarrollo de productos y en la preservación del medio ambiente.Federico Del Giorgio Solfa, Federico Ernesto Lagunas & Ana Inés Lasala - 2011 - Illes Balears: Universitat de le Illes Balears.
    ¿De qué hablamos cuando decimos Diseño Sustentable? El diseño sustentable podría definirse como el diseño que tiene en cuenta los aspectos ambientales en todos los niveles de producción. Así mismo, persigue el objetivo de fabricar productos que aporten el menor impacto posible en el ecosistema a lo largo de todo el ciclo de vida. Es muy difícil encontrar productos de consumo que cumplan puntualmente con los Preceptos del eco diseño y que sean exitosos en el mercado. Ante esta situación es (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  11
    Historical vision of the Provincial Teaching Oncology Hospital “María Curie” of Camagüey.Mario Mendoza del Pino - 2014 - Humanidades Médicas 14 (2):319-332.
    Se realizó esta investigación con el objetivo de describir la evolución histórica del Hospital Provincial Docente de Oncología "María Curie" de Camagüey. Surgió con la constitución de la Liga Contra el Cáncer en Camagüey en 1941 hasta su desaparición en 1960, que logró el propósito inicial de construir un dispensario anticanceroso. Debido a la mala atención médica brindada por los gobiernos republicanos se destacó el gesto desinteresado del pueblo camagüeyano con su aporte económico para la construcción de este dispensario. Con (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  2
    Ansiedad y depresión en pacientes posquirúrgicos en un hospital público de Lima.María del Rosario Mendoza Romero - 2021 - Cultura 35:147-159.
    El objetivo del estudio fue establecer los niveles de ansiedad y depresión que presentan los pacientes que han sido sometidos a cirugía en un hospital público de Lima. Para ello se desarrolló una investigación de diseño no experimental y de alcance descriptivo, que se trabajó con una muestra intencionada de 110 pacientes intervenidos quirúrgicamente. Por su propia condición, debieron absolver un cuestionario relativamente corto, basado en la Escala de Ansiedad y Depresión Hospitalaria. Los resultados muestran que los niveles de ansiedad (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  19
    Inteligencia Artificial para el bien común (AI4SG): IA y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.Aníbal Monasterio Astobiza - 2021 - Arbor 197 (802):a629.
    Frente a una narrativa distópica presente en los medios de comunicación y cultura popular que caracteriza el avance y desarrollo de la inteligencia artificial como una amenaza o riesgo existencial quiero valorar de manera crítica y constructiva el rol de la inteligencia artificial para el bien común. La tecnología digital también se puede aplicar para la solución de grandes problemas de la humanidad, como los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y sus 169 metas de la agenda (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  24.  14
    Distribución del ingreso y pobreza en la Argentina postdefault. Aportes para una estrategia nacional de desarrollo con equidad.Daniel García Delgado - 2005 - Polis 12.
    Daniel García Delgado presenta los debates en torno a las distintas propuestas para una estrategia nacional de desarrollo con equidad en Argentina. El autor propone un análisis en cuatro dimensiones. En primer lugar, comenta los indicadores macroeconómicos positivos tras de 3 años de recuperación económica desde la crisis de 2001-2002. Sin embargo, advierte sobre algunas «luces amarillas» que han surgido en el camino, y las cuales se relacionan con el aumento de la pobreza, la distribución del ingreso y la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  6
    Buen Camino Hacia El Fin de la Pobreza. Del Paradigma Monetarista Al Enfoque de Derechos Humanos.Pedro Talavera Fernández - 2019 - SCIO Revista de Filosofía 17:131-168.
    El planteamiento y las vías de acción que los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU proponen para alcanzar el fin de la pobreza extrema para el año 2030 continúa asumiendo un enfoque “monetarista” basado en el “umbral de renta mínima” (vivir con menos de 2 dólares diarios) y se aleja del enfoque de derechos humanos, expresado en su informe de 2012, avalando la metodología economicista de autores como Sachs, basada en reproducir, para los países pobres, la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  26
    Socio-educative strategy for the family in the use of the sanitary technology of the contact lens.Maray del Valle Amador, Nely del Milagro Puebla Caballero & Déborah Magalys López Salas - 2019 - Humanidades Médicas 19 (1):16-30.
    RESUMEN La Estrategia socioeducativa para la familia en el uso de la tecnología sanitaria del lente de contacto, proyecto de investigación del cual derivan los resultados que se exponen en el presente texto; se instituye a partir de un nuevo algoritmo de trabajo por el optometrista, atendiendo a que con la terapéutica encaminada a contrarrestar las complicaciones que ocasiona el uso indebido de la tecnología se ha intentado minimizar las anomalías de enfermedades oculares. Su objetivo general se dirige a un (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  10
    Educación, desarrollo, integración: es tiempo de acción.Federico Mayor Zaragoza - 2008 - Eikasia Revista de Filosofía 18:93-106.
    La educación es necesaria para «dirigir con sentido la propia vida», para ser capaces de construir en tanto que ciudadanos una democracia genuina a escala local y global (Naciones Unidas), guiada por valores universales (Derechos Humanos). Asimismo, es necesario un desarrollo integral (social y económico), endógeno (capacitación), sostenible (respetuoso con la naturaleza) y, sobre todo, orientado por bases éticas y solidarias de cooperación internacional muy distintas de las de la economía de mercado. Es apremiante, como «deber global», llevar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  22
    Género humano y naturaleza: aportes marxianos al paradigma ético de la responsabilidad.Levy Del Águila Marchena - 2009 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 7:65-86.
    Este artículo intenta establecer ciertas convergencias críticas entre la filosofía de la praxis de Karl marx, expuesta en sus clásicos Manuscritos de París de 1844, y la reflexión contemporánea de hans Jonas, propuesta en El principio de la responsabilidad, a propósito de la circunstancia humana que se desprende de los desarrollos de la industria moderna, tanto en lo que concierne a la depredación de la naturaleza, como en lo tocante al extravío humano que ello supone. en particular, espero mostrar que (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Ecología, economía Y ética la problematicidad Del desarrollo sostenible.Carmen Ferrete Sarria & I. B. Almazora - 1999 - Dilema: Revista de Filosofía 3 (5):12-18.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  5
    Las estrategias prudenciales de cuidado y respeto en la teoría de Alfonso Gómez-Lobo: Relaciones entre normas afirmativas y negativas, acción y omisión, principios de beneficencia y no maleficencia.Maite del Pilar Cereceda-Martínez - 2019 - Praxis Filosófica 49:127-150.
    Trata sobre la presentación de la teoría de la nueva ley natural, en el desarrollo del filósofo chileno Alfonso Gómez-Lobo. En particular, trata sobre la referencia directa de este autor, en la caracterización de las estrategias prudenciales de cuidado y respeto. En ellas, el autor indica que estas estrategias prudenciales serían equivalentes a las normas afirmativas y negativas, a las normas que obligan acción y omisión, y a los principios de beneficencia y no maleficencia, respectivamente. El objetivo de este (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Desarrollo sostenible y futuro del planeta.María José Bautista-Cerro Ruiz - 2008 - Critica 58 (951):18-21.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  21
    El desarrollo sostenible: sus implicaciones en los procesos de cambio.María Novo - 2003 - Polis 5.
    El ensayo revisa las falencias bajo el contexto del antiguo paradigma mecanicista, y propone un desafío científico, social y educativo que concilie teoría y acción en la búsqueda de sociedades socialmente equitativas y ecológicamente sustentables, a través de procesos coherentes con los fines que buscamos. En ello, se señala, cada persona y cada comunidad han de recorrer sus propios caminos, desde el respeto a la diversidad como soporte de la sustentabilidad. Corresponde así superar una ciencia desligada de los problemas éticos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  30
    Bioethics and clinical trials in patients with Proliferative Diabetic Retinopathy.Pérez Arianna Hernández, Oslay Mijail Tirado Martínez, María del Carmen Rivas Canino, Mayelín Sureda Martínez & Catherine Hernández Cedeño - 2013 - Humanidades Médicas 13 (1):88-111.
    La Segunda Guerra Mundial y las atrocidades cometidas en investigaciones con los prisioneros en los campos de concentración nazis y japoneses, despertaron la conciencia por el desarrollo de los derechos humanos que se habían conquistado paulatinamente a lo largo de la historia. Por ello se conforman una serie de leyes, normas y declaraciones donde se tratan los aspectos bioéticos en los ensayos clínicos. Se debe prestar vital atención a la relación médico-paciente en el curso de las investigaciones y considerar (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. El concepto de Desarrollo Sostenible: del presente hacia el futuro.Isabel Gaspar - 2005 - Contrastes: Revista Cultural 40:111-113.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  41
    Factores que Afectan el Desarrollo de Proveedores en una Cadena de Valor Integrada (Factors Affecting Supplier Development in an Integrated Value-Supply Chain).F. M. Miglierini & E. J. Treviño - 2012 - Daena 7 (2):129-158.
    . Analitic Map where explained factors and conditions to facilitate and inhibit the supply development process as well as purchasing strategies, in integrated companies with supply chain management. The research explores the advantages of a supply development straegy in the business world. All common practices in supply development are identified for a succesful implementation, as well as inhibitors to cause failure. Finally comparing theses strategies according to comanies´wealth generating strategies.Keywords. Supplier development, supply chain management, logistics, value chainResumen. El estudio propone (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Agenda 21 dentro del sistema educativo de los centros. Reorientación de la educación hacia el desarrollo sostenible.Julio Javier Montero - 2005 - Contrastes: Revista Cultural 40:71-74.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. ¿ Constituye el microfinanciamiento una estrategia eficaz para alcanzar los objetivos de desarrollo del milenio?Elizabeth Littlefield, Jonathan Morduch & Syed Hashemi - 2003 - Enfoques 24.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  9
    En busca de un paradigma económico para la redefinición del concepto de desarrollo sostenible.José Pérez Adán - 1997 - Arbor 156 (615):33-45.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  24
    La ecología y la evaluación de proyectos agropecuarios de I+D en países capitalistas y socialistas. ¿Un reto para el desarrollo sostenible o la evaluación imposible?Lázaro Camilo Recompensa Joseph - 2004 - Polis: Revista Latinoamericana 9.
    El presente trabajo, estudia de forma sintética, la metodología y criterios utilizados en los países capitalistas (en este caso el Análisis Beneficio Costo) y socialistas en la cuantificación del excedente generado por las actividades de I+D, en el sector agropecuario como parte del desarrollo sostenible, o sea, la cuestión que se propone analizar es ¿será posible cuantificar el capital ambiental que tiende a ser escaso? ¿Cómo o con que precios evaluar las externalidades? ¿Será que la ciencia económica (en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Desarrollos actuales de la metateoría estructuralista: Problemas y discusiones. [REVIEW]Santiago Ginnobili - 2004 - Análisis Filosófico 24 (1):111-113.
    Un aspecto poco estudiado del argumento de Michael Sandel en contra del carácter neutral de la justicia como equidad, es el modo en que funda sus conclusiones en el entendimiento que tiene de otros tres aspectos de la concepción rawlsiana de justicia: su carácter deontológico, el equilibrio reflexivo, y la posición original. Nuestro objetivo es mostrar que Sandel no ha cometido cuatro errores independientes, sino que poseer un entendimiento equivocado del carácter deontológico de la teoría lo ha llevado a caracterizar (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  41.  34
    ¿Podemos tener objetivos de verdad, por favor? Por qué las alternativas propuestas para reemplazar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio no tendrían éxito.Thomas Pogge & Mitu Sengupta - 2013 - Dilemata 13:167-169.
    For the new development goals to be effective, it is necessary for institutional reforms to be implemented, as well as for a commitment to be made specifying who is in charge of what in order to achieve the objectives.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  11
    Hacia un paradigma de la sostenibilidad para la bioética de V. R. Potter: entre el desarrollo sostenible, el ecodesarrollo y la racionalidad ambiental.María Daniela Parra Bernal - 2021 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 42 (124).
    El artículo sostiene una relación fundacional entre la visión bioética potteriana con el cometido de la sostenibilidad. Teniendo en cuenta que V. R. Potter no desarrolló conceptualmente cómo y desde qué enfoque tendría que entenderse la sostenibilidad de la humanidad, se hace necesario mostrar tal desarrollo conceptual. Así, la visión bioética potteriana podría ser repensada y actualizada para enfrentar el desafío de la humanidad en la época actual. En este orden de ideas, se propone analizar descriptivamente los enfoques teóricos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  69
    Toda fijeza es siempre momentánea. Reflexiones en torno a la recepción del premio N´AITUN.María Novo - 2007 - Polis 17.
    La autora escribe este texto con motivo de la recepción del Premio Internacional N´AITUN, que recientemente le ha sido concedido en Chile. En las páginas que siguen, explica el proceso de gestación del Proyecto ECOARTE que ella dirige y anima junto con un grupo de científicos y artistas. El objetivo fundamental de este proyecto es vincular ciencia y arte en la aventura del conocimiento, para establecer visiones integradas e integradoras del mundo. Todo ello orientado a promover un mayor equilibrio ecológico (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  11
    Comunicando buenas prácticas territoriales en la Unión Europea.María Angulo Egea & María Luz Hernández Navarro - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 17 (6):1-14.
    Esta investigación presenta los resultados de un proyecto de innovación que se basa en en el trabajo interdisciplinar entre los estudiantes de dos titulaciones que se imparten en la Universidad de Zaragoza, en los grados de Geografía y Ordenación del Territorio (Políticas y estrategias territoriales de la Unión Europea) y de Periodismo (Proyectos de comunicación especializada).Es una práctica colaborativa que aplica la metodología basada en proyectos para analizar y difundir buenas prácticas territoriales en la UE relacionadas con los Objetivos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  9
    Dos visiones del desarrollo humano y la justicia social: ¿libertad o dignidad?Ana María Salazar Canaval - 2020 - Revista Filosofía Uis 20 (1):301-328.
    El objetivo de este artículo es evaluar dos fundamentos morales que permiten enmarcar la discusión acerca de la justicia social y el desarrollo humano. Por un lado, Amartya Sen parte de presupuestos éticos como la libertad para brindar un marco evaluativo que analice la pobreza y la calidad de vida. Por el otro, Martha Nussbaum, desde presupuestos filosóficos como la dignidad, establece una guía práctica para el correcto funcionamiento y desarrollo de la vida humana. Ambos autores convergen en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  42
    Visión indígena del desarrollo en la Amazonía.Carlos Viteri Gualinga - 2002 - Polis 3.
    Sostiene el autor que en la cosmovisión de las sociedades indígenas no existe el concepto de desarrollo, menos como algo a transitar por las personas para la consecución de bienestar; y tampoco los conceptos de riqueza y pobreza determinados por la acumulación y carencia de bienes materiales. Sí existe una visión holística a cerca de lo que debe ser el objetivo o la misión de todo esfuerzo humano, que consiste en buscar y crear las condiciones materiales y espirituales para (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  47.  25
    De los Aspectos Sociales del Desarrollo Económico a la Teoría de la Dependencia: Sobre la gestación de un pensamiento social propio en Latinoamérica.Juan Jesús Morales - 2012 - Cinta de Moebio 45:235-252.
    En el contexto de la discusión epistemológica sobre el examen de las transferencias y los intercambios científicos de las teorías, el objetivo de este artículo es señalar la presencia de categorías e ideas weberianas en la teoría de la dependencia formulada por Fernando Cardoso y Enzo Faletto. Aquí ..
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  5
    Visitantes europeos. El eurocentrismo del desarrollo institucional de la filosofía chilena.José Santos Herceg - 2018 - Síntesis Revista de Filosofía 6 (2):8.
    El presente texto se instala en el marco del conocido asunto de la "importación" del pensamiento filosófico europeo a América Latina. Se intentará, esta vez, abordarlo desde la perspectiva de los sujetos concretos, quienes habrían sido los que trajeron consigo dicho mundo filosófico a Chile. El primer objetivo será llevar a cabo un rastreo de los pensadores del Viejo Mundo que habiendo llegado a Chile tuvieron una influencia institucional gravitante, al punto de que es posible hablar de ellos en términos (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. ODS y el riesgo ambiental en la producción de follajes en la provincia del Tequendama (Colombia).Efrén Eduardo Rojas Burgos - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-11.
    El artículo presenta un análisis sobre la incorporación de los ODS en la producción de follajes y el riesgo químico al que están expuestos los trabajadores por la utilización de agroquímicos a través de una revisión documental y un análisis anova. El objetivo se enfoca en la caracterización de productores e incorporación de los ODS a los procesos logísticos de producción de follaje para mitigar el impacto ambiental. La investigación refleja que el 83% de la población objeto de estudio desconoce (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  21
    Desarrollo humano sostenible: una visión aristotélica.Luca Valera & Alfredo Marcos - 2014 - Isegoría 51:671-690.
    La sostenibilidad, por sí misma, no es un criterio útil para evaluar la adecuación y moralidad de un acto, dado que se trata de un concepto abierto, necesitado de conexión con diversos elementos heterogéneos. Por su parte, el concepto de desarrollo sostenible carece de concreción, pues se define en términos de necesidades futuras de muy difícil predicción. Como guía de nuestras acciones será más útil el concepto de desarrollo humano sostenible, formulado en términos de capacidades, fundamentado (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
1 — 50 / 998