Results for 'María Zambrano'

988 found
Order:
  1.  27
    El pensamiento vivo de Séneca.María Zambrano & Lucius Annaeus Seneca - 1987 - [Madrid]: Cátedra. Edited by Lucius Annaeus Seneca.
    Dibujar el pensamiento de Seneca es dibujar su figura viva, trazar el esquema de su persona. Seneca es un mediador que para alzarse sobre nosotros necesita de nuestra necesidad, pues solo apoyado en nuestra indigencia tiene sentido. Maria Zambrano lleva a cabo un lucido estudio de la figura y significacion del pensador cordobes y presenta una seleccion de sus escritos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  2. El exilio como categoría filosófica en el pensamiento de María Zambrano Pablo Armando González Ulloa El sujeto necesita de un vacío para que su pensamiento nazca, heroica.María Zambrano - 2009 - In González Ulloa Aguirre, Pablo Armando, Díaz Sosa & Christian Eduardo (eds.), María Zambrano: Pensadora de Nuestro Tiempo. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Plaza y Valdés. pp. 49.
  3.  13
    Pensamiento y poesía en la vida española.María Zambrano & Colegio de México - 1987 - Madrid: Endymión.
    Razón, poesía, historia.--La cuestión del estoicismo español.--El querer.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   9 citations  
  4.  73
    María Zambrano,"figura de la vida y del pensamiento español".María Guadalupe Zavala Silva - 2011 - Astrolabio 11:543-552.
    El presente artículo tiene como objetivo invitar a reflexionar sobre la obra de una filósofa que representa uno de los pensamientos más originales del quehacer filosófico español: María Zambrano. Sus planteamientos en torno a la crítica cultural y género, la crítica al pensamiento moderno, son en sí, una clara crítica a la razón patriarcal. Repensar el quehacer político-práctico de María Zambrano como una figura de la emancipación nos permitirá entender nuestro propio presente.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  40
    María Zambrano,“figura de la vida y del pensamiento español” 1.María Guadalupe Zavala Silva - 2011 - Astrolabio 11:543 - 552.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Dos aportaciones críticas sobre el pensamiento de María Zambrano.Carmen Maria López López - 2018 - Las Torres de Lucca. International Journal of Political Philosophy 7 (12):285-292.
    _María Zambrano. __A Life of Poetic Reason and Political Commitment _de Beatriz Caballero Rodríguez y _The Cultural Legacy of María Zambrano_, editado por Xon de Ros y Daniela Omlor, son dos recientes aportaciones críticas al pensamiento de María Zambrano, pioneras en su contexto al constituir los dos primeros libros monográficos en lengua inglesa sobre esta filósofa y escritora. Por ello se abordarán en una reseña conjunta con el fin de mostrar la vigencia del pensamiento de (...) en el siglo XXI. (shrink)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Dreams and Time.Maria Zambrano - 1957 - Diogenes 5 (19):32-41.
  8.  1
    Andalucía, sueño y realidad. ensayo; [y "Teoría de Andalucía" de José Ortega y Gasset].María Zambrano & José Ortega Y. Gasset - 1984 - Biblioteca de la Cultura Andaluza.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  3
    Confesiones y guías.María Zambrano - 2011 - Madrid: Eutelequia. Edited by Pedro Chacón Fuertes.
  10.  6
    Reflexiones sobre la moda.María Cristina Toro Zambrano - 2016 - Revista Filosofía Uis 15 (2):181-192.
    La filosofía tiene una tarea fundamental que es dialogar y pensar sobre algo particular, la moda es uno de ellos; tiene un tiempo, un espacio y un lugar en el que se despliega, en la base de su estructura está la exclusión social y tiene como fin la hiperrealidad. Esto es posible analizarlo bajo la mira de distintos autores como Walter Benjamin, Georg Simmel, Jean Baudrillard, los cuales me permiten visibilizar algunos elementos de la moda que perduran en el modo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  60
    El exilio de la buena sierpe. María Zambrano.María Rosa Palazón Mayoral - 2008 - Signos Filosóficos 10 (20):61-74.
    Desde las filosofías de la imaginación y vitalista, María Zambrano habla del exilio político. Lo protagonizan los bienaventurados, a saber, los fieles a sus ideales, unos seres libres que no mienten porque no necesitan los disfraces de la maldad. Las fases del exilio son: 1) el destierro o pérdida d..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  28
    María Zambrano o la razón sumergida.Alberto Constante - 2003 - Signos Filosóficos 9:33-41.
    For María Zambrano all forms of knowledge are articulated from tradition, because what is essential is located in the past, as if it were a question of a substratum per se which is always known and transmitted. Wisdom increases by accumulation: knowledges add up, they become part of a ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  21
    Sufismo y política en María Zambrano.David Fernández Navas - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (2):393-403.
    Se ofrece una interpretación de la filosofía política de María Zambrano desde el sufismo deIbnʿArabī. Primero, explicaremos tres nociones centrales en la obra del Šayḫ, como la doble fidelidad a la dimensión de la «incomparabilidad» (tanzīh) y de la «similaridad» (tašbīh), la «nueva creación» (ḫalq al-ǧadīd) y el «hombre perfecto» (insān al-kāmil). Después, trataremos algunos de los textos más políticos de Zambrano, como Horizonte del liberalismo(1929), Isla de Puerto Rico (1940), «Martí, camino de su muerte» (1953) y (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Sapienza poetica E razón-poética. Osservazioni sul concetto di ragione in Giambattista Vico E María Zambrano.Maria Barbara Spanu - forthcoming - ACME: Annali della Facoltà di lettere e filosofia dell'Università degli studi di Milano.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  9
    Claros del bosque.María Zambrano - 1977 - Madrid: Cátedra. Edited by Mercedes Gómez Blesa.
    «Claros del bosque» es uno de los libros esenciales de la trayectoria filosófica de María Zambrano en el que vemos, por primera vez, en marcha su «razón poética». Nadie mejor que la propia autora para presentarnos el significado de esta obra: “«Claros del bosque» dentro de mi pensamiento vertido en lo impreso, salvo alguna excepción, aparece como algo inédito salido de ese escribir irreprimible que brota por sí mismo y que ha ido a parar a cuadernos y hojas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  16.  14
    Heteronomías en María Zambrano.Ana María Martínez de la Escalera - 2003 - Signos Filosóficos 9:25-31.
    At a certain time, the disjunction between philosophy and poetry seemed to denominate the foundational moment which gave a singular life to philosophy, making it unnecessary to refer to anything that was not philosophy. The voice of thought that stopped being relevant to philosophy was the fable..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  31
    Rethinking the metaphor of light: María Zambrano in dialogue with Jacques Derrida and Hans Blumenberg.María Belén Castañón Moreschi - 2018 - History of European Ideas 44 (7):913-924.
    ABSTRACTThe notion of metaphor has been broadly discussed during the twentieth century as an essential and necessary part of language and history. This article examines the theoretical dialogue that links the centrality of the metaphor of light in the work of María Zambrano with reflections on this topic by Jacques Derrida and Hans Blumenberg. Through various formulations of this metaphor across different works, Zambrano presents the metaphor linked to poetic reason as not reducible to a mere rhetorical (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  13
    Dios y el horizonte de lo humano: de Xavier Zubiri a María Zambrano.María Aránzazu Serantes López - 2009 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 36:409-418.
  19. Sobre la agonía de Europa de María Zambrano.María Xosé Agra Romero - 2000 - Laguna 7:241-256.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. La guerra civil española desde el pensamiento femenino: Simone Weil y María Zambrano.María Russo - 2008 - Agora 27 (1):71-89.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. La literatura y el vivir literario en María Zambrano.María Maillart García - 1996 - El Basilisco 21:79-80.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  18
    María Zambrano y su relación heterodoxa con la filosofía.Damián Pachón Soto - 2019 - Escritos 27 (59):386-403.
    El artículo presenta la relación compleja, entre aceptación y rechazo, que María Zambrano, pensadora española discípula de José Ortega y Gasset, Premio Cervantes de Literatura, tuvo con la filosofía. Se argumenta que esta relación es heterodoxa, pues cuestionó, por un lado, la relación de la filosofía dominante con la vida, especialmente la manera en que el saber filosófico se desconectó de la misma, dejando al hombre desamparado; y, por el otro, cuestionó, como Nietzsche, el sistema filosófico como forma (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23.  24
    Filosofía y poesía en el pensamiento de María Zambrano.Maria Antonia González Valerio - 2003 - Signos Filosóficos 9:17-24.
    Since its beginning, philosophy has established various relationships with poetry which are sometimes strained, at times less so and sometimes almost from complete oblivion. From Greece poetry started to be denounced: however, from the so-called crisis of reason it became essential to reopen and..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  12
    María Zambrano en 1939: el realismo español frente al racionalismo europeo.Sonsoles Ginestal Calvo - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (3):581-591.
    El presente trabajo pretende mostrar la convergencia y continuidad, tanto de temática como de sentido, de dos obras centrales de María Zambrano publicadas en el año 1939 desde el análisis de dos categorías, realismo y racionalismo, con las que se identifica a España y el resto de Europa respectivamente. Así mismo, se busca poner de manifiesto que si bien para la pensadora el racionalismo desemboca en la angustia del sujeto moderno y contemporáneo por llevar asociada la forma del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  25
    Naprotecnología: ciencia y persona en la infección por el virus del papiloma humano en mujeres y preadolescentes.José María Murcia Lora, María Luisa Esparza Encina, Juan Luis Alcázar Zambrano, María Ángeles Martínez Calvo & Rocío Cabrera Muro - 2017 - Persona y Bioética 21 (1).
    There currently is sufficient scientific evidence directly linking acquisition, exposure and prevalence of the human papillomavirus to cervical cancer. The article addresses HPV in women by taking NaProTechnology into account, which makes it posible to combine scientific evidence with ethical approaches. It looks at both the biological aspect of sexuality and the ability to become a person within one’s sexual nucleus. There is an analysis of sex education programs based on preventive health and on the anthropology of sexuality, and supported (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  21
    María Zambrano: Una pensadora de nuestro tiempo.José Luis Abellán - 2006 - Rubí, Barcelona: Anthropos.
    Este trabajo ofrece el contexto de la vida y la obra de María Zambrano - sus orígenes intelectuales; su vida itinerante y de exilio; la correspondencia con su hermana Araceli; la España soñada; las claves humanas del exilio y el universo iniciático de M. Zambrano - un camino hacia la redención social.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  9
    María Zambrano, una mujer constructora del tejido social.Carmen Víllora - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (291 Extra):1321-1339.
    La existencia de María Zambrano transcurre a lo largo del siglo XX en Europa y América. Se caracteriza por un comportamiento enérgico y decidido en favor de la vida humana. Con un profundo conocimiento del tiempo que le tocó vivir, siempre estuvo pendiente de los problemas del mundo para expresar su opinión e indicar líneas acción para un futuro lleno de esperanza. En el primer apartado recorreremos su biografía para reconocer los aspectos más significativos de su compromiso social. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  18
    María Zambrano: La muerte viviente.Ana Bungard - 2020 - Claridades. Revista de Filosofía 12 (2):207-224.
    María Zambrano no pensó en la muerte como cesación de la vida, sino como «verdadera vida». La entendió como instantes de pérdida radical que el sujeto padece ante una experiencia límite que ella caracteriza como situación de «naufragio». El artículo enfoca la relación dialéctica entre vida y muerte como polos complementarios en la metafísica de María Zambrano. No hay vida sin muerte, dice, ni hay muerte sin vida, pues el ser emerge del fondo de la nada. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  9
    María Zambrano y Gregorio Marañón en la trinchera de la propaganda de la Guerra civil española (Microhistoria de un episodio mínimo).Francisco José Martín Cabrero - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (3):575-600.
    Estudio de la relación entre María Zambrano y Gregorio Marañón en ocasión del viaje sudamericano de 1937 del segundo. El contexto es el de la Guerra civil española y el del posicionamiento de los intelectuales frente a ella. Se analiza la “salida” de Marañón y la acción intelectual de ambos en el eje del conflicto entre las categorías de “dos Españas” y “tercera España”. Estudio hermenéutico de la “Carta al Dr. Marañón”, de Zambrano, y de los artículos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  18
    María Zambrano’s Ontology of Exile: Expressive Subjectivity.Karolina Enquist Källgren - 2019 - Palgrave-Macmillan.
    This book analyzes the exile ontology of Spanish philosopher María Zambrano. Karolina Enquist Källgren connects Zambrano’s lived exile and political engagement with the Spanish Civil War to her poetic reason, and argues that Zambrano developed a theory of expressive subjectivity that combined embodiment with the expressive creativity of the human mind. The analysis of recurring literary figures and concepts—such as new materialism, the confession, image, the ruin, the heart, and awakening— show how a comprehensive argument runs (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  60
    Maria Zambrano: the God's current importance.Rodrigo Pulgar Castro - 2012 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 27 (27):35-55.
    Este trabajo tiene por propósito presentar de manera secuencial dos puntos asociados a la actualidad filosófica de lo religioso en el contexto de un pensamiento como el de María Zambrano. Por qué María Zambrano, pues porque nos da dos cosas:1) nos ubica en un tejido hermenéutico que califica de filosófica la cuestión religiosa y, 2) si bien lo religioso como problema tiene su tiempo, Zambrano recupera el tono de actualidad de la relación Dios-persona, vale decir, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. María Zambrano: Sus relaciones personales Y su aportación a cuba.Juana Sánchez-Gey Venegas - 2011 - Escritos 19 (43).
    En este artículo se recogen los principales momentos de la estadía de María Zambrano en América, muy especialmente, su permanencia en la isla de Cuba, donde entra en contacto con pensadores y escritores de la talla de José Lezama Lima y los vinculados al grupo Orígenes. Se hace un recorrido por algunas de sus obras queriendo reconocer las influencias recibidas durante este período de su pensamiento.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  7
    María Zambrano: Una Nueva Fenomenología Acerca de la Educación.Conrado Zuluaga Giraldo & Gladis del Socorro García Restrepo - 2014 - Praxis Filosófica:193-208.
    Este artículo busca poner de manifiesto el pensamiento de María Zambrano en relación con la educación, para ello apelaremos a algunos de sus manuscritos: El Aula, La vida de las aulas, el espejo de las aulas y entre el ver y el escuchar, dado que los elementos allí tratados respecto al aula, la atención y los sentidos, actualmente cobran total vigencia, máxime si se considera que los avances tecnológicos proponen hoy al respecto una nueva re-significación, asunto que a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  13
    María Zambrano: Una incursión Por Los “claros” de su pensamiento.Damián Pachón Soto - 2009 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 30 (101):59-77.
    Este avance de investigación rastrea los orígenes intelectuales, las influencias y el contexto histórico del pensamiento de María Zambrano. Las condiciones que lo hicieron posible y el clima intelectual de la época en que ella esbozó las primeras líneas de su singular pensamiento. Asimismo, se realiza una aproximación a su crítica de la modernidad y de la razón. Exponiendo que la “razón poética” se inscribe en las críticas al racionalismo propias del siglo XX a la vez que muestra (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  28
    María Zambrano amongst the philosophers. An introduction.Antolín Sánchez Cuervo, Francis Lough & Mari Paz Balibrea - 2018 - History of European Ideas 44 (7):827-842.
    ABSTRACTAs the Spanish Civil War came to an end, hundreds of thousands of Spaniards who had opposed the military rebellion which initiated the war and remained loyal to the democratically elected government were forced into exile. Amongst them was the philosopher María Zambrano. While little known to an English-speaking readership, she represents a unique voice engaging with some of the fundamental problems of our times. Her life was marked, like that of her contemporaries Benjamin, Husserl, Arendt, Patočka, Adorno, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. María Zambrano: historia y delirio.Lourdes Dina Rensoli Laliga - 2000 - Estudios Filosóficos 49 (140):95-114.
  37.  22
    María Zambrano’s and Albert Camus’s communal ethics.Roberta Johnson - 2018 - History of European Ideas 44 (7):876-886.
    ABSTRACTMaria Zambrano and Albert Camus had much in common, especially their sympathy for the Second Spanish Republic and their ethical vision. Both intellectuals employed literary forms to explore philosophical ideas allegorically, explicitly notions related to exile and solitude. Works included in the study are ‘Delirio de Antigone,’ La tumba de Antigone, and Delirio y destino [Delirum and Destiny] by Zambrano and The Plague and The Myth of Sysifus by Camus. Zambrano’s works are interpreted as allegories of Franco’s (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  11
    María Zambrano amongst the philosophers. An introduction.Mari Paz Balibrea, Francis Lough & Antolín Sánchez Cuervo - 2018 - History of European Ideas 44 (7):827-842.
    As the Spanish Civil War came to an end, hundreds of thousands of Spaniards who had opposed the military rebellion which initiated the war and remained loyal to the democratically elected government were forced into exile. Amongst them was the philosopher María Zambrano. While little known to an English-speaking readership, she represents a unique voice engaging with some of the fundamental problems of our times. Her life was marked, like that of her contemporaries Benjamin, Husserl, Arendt, Patočka, Adorno, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Maria Zambrano's Phenomenology of Poetic Reason.M. Illan - 2002 - Analecta Husserliana 80:470-472.
  40. María Zambrano y Hannah Arendt ante el totalitarismo.Julieta Lizaola - 2009 - In González Ulloa Aguirre, Pablo Armando, Díaz Sosa & Christian Eduardo (eds.), María Zambrano: Pensadora de Nuestro Tiempo. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Plaza y Valdés. pp. 21.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41. María Zambrano e la guerra civile di Spagna: Una testimonianza per Esprit.Nunzio Bombaci - 2006 - Studium 102 (5):687-713.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. María Zambrano: en homenaje.P. García Barriuso - 1989 - Diálogo Filosófico 14:272-274.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  17
    Identidad y literatura en María Zambrano.Roberto Sánchez Benítez - 2002 - Signos Filosóficos 8:93-110.
    María Zambrano aproached to the problem of identity in an intenseway in the context of the spanish civil war, the exile and, even more, thecrisis of occidental reason. This problem is enunciated, first, as a debatebetween present and past, meaning, between the way of recover and assumethe tradition;..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  9
    María Zambrano y la ciudad.Ricardo Pinilla-Burgos - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (291 Extra):1341-1359.
    Las sugerentes meditaciones de Zambrano sobre la ciudad se cotejan a la luz de otros escritos coetáneos sobre la casa; y no tanto porque la ciudad sea también arquitectura, sino porque es habitada y recorrida, porque presenta un orden a ser ejecutado, avivado desde el ritmo de nuestro ir, venir, nuestras estancias y nuestras ausencias; como la música. Para Zambrano la ciudad es paradigma y lugar idóneo de la creación humana a lo largo de la historia. Es el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  21
    Neuerscheinungen: María Zambrano: Waldlichtungen.Monique Dorang - 1992 - Die Philosophin 3 (6):87-90.
  46.  12
    María Zambrano’s theory of subjectivity and modal ontology.Karolina Enquist Källgren - 2018 - History of European Ideas 44 (7):843-852.
    ABSTRACTZambrano is well-known for her critique of the ideal subject, as well as of philosophy and ‘Western’ reason. Despite this critique, notions like the individual and reason in her works has not been thoroughly analysed. Enquist Källgren argues that Zambrano’s texts contains a comprehensive theory of subjectivity. It is shown that Zambrano’s notion of subjectivity presupposes a structure that positions the human being in a modal relation to her surroundings. The human being can be conceived of as a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  8
    Lo divino como posibilidad de superación del racionalismo ilustrado en el pensamiento de María Zambrano (1904-1991).Miguel Ángel Núñez Aguilera - 2023 - Isidorianum 21 (42):277-338.
    Dentro de las diversas visiones críticas que de la modernidad se han realizado a lo largo del siglo XX, la malagueña María Zambrano nos ofrece una reflexión original y sugerente sobre el significado y la transcendencia del descubrimiento cartesiano del existente humano como cogito. El hombre nacido de la modernidad ha experimentado una merma progresiva y honda de la amplitud de su ser persona a favor de una consideración de sujeto; con ello, también la realidad ha quedado reducida (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  7
    María Zambrano: la actualidad de Dios.Rodrigo Pulgar Castro - 2012 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 27:35-55.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  20
    María Zambrano: Her personal relationships and contributions to cuba.Juana Sánchez-Gey Venegas - 2011 - Escritos 19 (43):423-439.
  50. María Zambrano: españolidad/europeismo.José Ramón Alonso Sarro - 1996 - El Basilisco 21:68-69.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 988