Results for ' Tirania'

84 found
Order:
  1.  10
    Nuestras tiranías. Tocqueville acerca del despotismo democrático.Juan Antonio González de Requena - 2013 - Areté. Revista de Filosofía 25 (1):61-80.
    Aunque el léxico de la “tiranía” y el “despotismo” está sujeto a cambios históricos de significado, seguimos utilizando esos términos para referirnos a algunos tipos de regímenes políticos ilegítimos, injustos o indecentes. También lo hace Tocqueville, cuando describe las nuevas vías del despotismo que surgen en la revolución democrática moderna. En este artículo, exploramos los usos de la“tiranía” y el “despotismo” en el pensamiento de Tocqueville, y también intentamos descubrir los modelos concretos o los prototipos sociales que pudieron inspirarla prognosis (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2.  25
    A tirania da maioria: revisitando o debate.Marta Nunes da Costa - 2015 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 60 (1):92-105.
    Tocqueville e John Stuart Mill são dois dos grandes mestres de ciência política e filosofia política. Com efeito, poderíamos dizer que somos todos discípulos destes autores. Por um lado, porque Tocqueville foi o primeiro autor a refletir sobre o paradigma democrático, entendido como constelação política especificamente moderna. Por outro lado, o conceito ou ideal de liberdade desempenha um papel central nos dois autores. Liberdade é um dos pilares fundadores de qualquer projeto democrático e apesar do reconhecimento da importância igualmente vital (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. A tirania na "República": o outro em si mesmo.Rachel Gazolla - 2008 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 46 (117):87-93.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  9
    A tirania dos poderes coniventes: O Brasil na conjuntura.Marcelo Hoffman - 2021 - Contemporary Political Theory 20 (2):78-81.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  11
    Tiranía y dominación. Notas para una crítica de la violencia en Slavoj Žižek pasando por Freud y Benjamin.Nicolás Pinochet Mendoza - 2023 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 70:105-118.
    El presente artículo es un conjunto de notas para discutir el lugar de la violencia en el terreno de la política en torno a la obra de Slavoj Žižek. La hipótesis central se articula alrededor de la idea de violencia objetiva, que es inherente al estado normal de las cosas, que el autor desarrolla en su libro Sobre la violencia: Seis reflexiones marginales y que es puesta en discusión con lo que consideramos un interés tangencial por lo político en los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  72
    Nuestras tiranías. Tocqueville acerca del despotismo democrático.Juan Antonio González de Requena - 2013 - Areté. Revista de Filosofía 25 (1):61-80.
    “Our Tyrannies. Tocqueville on Democratic Despotism”. Although thelexicon of “tyranny” and “despotism” is subject to historical changes in meaning,we still keep on using those terms to refer to some types of illegitimate, unjust orindecent political regimes. So does Tocqueville, when he describes the new waysof despotism emerging from modern democratic revolution. In this article, weexplore the uses of “tyranny” and “despotism” in Tocqueville’s thought, and wealso try to discover the concrete models or social prototypes which could inspireTocqueville’s prognosis concerning a (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  9
    Tirania da luz.Vinícius Yasuto Ikeda & Victor Hugo Domingues - 2023 - Cognitio 24 (1):e64003.
    Uma característica distintiva das sociedades da modernidade tardia é a extensão significativa a qual estas são dependentes do conhecimento para seu funcionamento. Contrário a como o conhecimento era visto nas sociedades pré-modernas, o conhecimento agora tende a ser entendido como informação, isto é, consistindo em representações objetificadas, mercantilizadas, abstratas e descontextualizadas. A superabundância de informação na modernidade tardia torna a sociedade da informação cheia de tentações. Isso nos leva a pensar que o conhecimento como informação é objetivo e existe independentemente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  13
    La tiranía del disfraz: algunas consideraciones en torno al papel de la vestimenta en la Comedia Griega Antigua.Claudia N. Fernández - 2010 - Synthesis (la Plata) 17:81-97.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. La tiranía en Gorgias.Colette Capriles - 2006 - Episteme 26 (2):1-14.
    Eric Voegelin holds that the platonic dialogue Gorgias is a battleground in which a struggle for the soul of the younger generation is at stake. The rhetorician and the philosopher compete for their influence over Athenian youth: against the teaching of political success stands the teachings of the "substantial". But as Voegelin shows, this is not a fight between equals, between equivalent or really disputable options. Instead, it is an opposition between what could be called the decadent representation of a (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. La tiranía de la vista.Charles De Koninck - 1951 - Sapientia 6 (19):65.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  9
    La Tiranía del Paper. De la Mercantilización a la Normalización de las Textualidades.Hans Frex Aguirre - 2021 - Alpha (Osorno) 53:357-359.
    Resumen: En muchas lenguas las cláusulas adverbiales iniciales presentan una repetición del predicado de la oración anterior, lo que se conoce como enlace tail-head. Este trabajo busca describir las construcciones de eth del quichua santiagueño de acuerdo con dos parámetros: a) el grado de solapamiento semántico entre los predicados de la construcción de eth, y b) el grado de integración eventiva de la adverbial inicial con la cláusula principal. El primer parámetro permite identificar construcciones verbatim -con repetición exacta del verbo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  9
    Poder político, tiranía y bien común en Francisco Suárez.Yamila Eliana Juri - 2019 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 50:116-133.
    El presente trabajo esboza la doctrina suareciana sobre el ejercicio del poder soberano en el contexto ideológico de la llamada Escuela de Salamanca, haciendo foco en la factibilidad de la resistencia al mismo, en los casos de tiranía y vinculando tal resistencia a la clave fundamental de la comunidad política que es el bien común, al cual está ordenada la potestad soberana. Nos interesa confrontar esta doctrina con la de un autor contemporáneo a Suárez y clásico por sus aportes a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  10
    medo como marca da tirania no "De Clementia" de Sêneca.Taynam Santos Luz Bueno - 2024 - Perspectivas 8 (3):196-206.
    Procura-se apontar, neste texto, o papel do medo enquanto marcador da legitimidade do princeps. Isto é, a partir da leitura do De Clementia, pretende-se demonstrar que, para Sêneca, tão distinta quanto a virtude da clemência é para o bom governante, o medo é para o tirano. Se a clemência revela a natureza racional e pacífica do governante, de modo inverso, o aparecimento do medo no corpo político revela a natureza destemperada e violenta dos tiranos. Assim, alinhado com os ensinamentos estoicos, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  5
    Da legitimidade à tirania: Tocqueville e a onipotência da maioria na democracia norte-americana.José Reinaldo Felipe Martins Filho - 2013 - Griot : Revista de Filosofia 7 (1):55-67.
    A proposta desse estudo consiste em discutir um dos mais iminentes problemas que concernem às repúblicas democráticas, qual seja: a tirania da maioria sobre as minorias. Para tal, tomaremos como referência as análises desenvolvidas por Alexis de Tocqueville em A Democracia na América, sobretudo no que se referem à onipotência da maioria na democracia norte-americana. Como um dos maiores perigos dos governos democráticos sempre estará a possibilidade de instauração do despotismo, não sob a força do império de um só, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  10
    Alegoría del mal gobierno. Tiranía y violencia.Manuel Palma Ramírez - 2023 - Isidorianum 21 (42):339-362.
    En aras de poner en relación en un marco reflexivo la forma de gobierno tiránica con el ejercicio de la violencia, es preciso adentrarse en los orígenes mismos de la consideración filosófica de la tiranía. La tiranía, en el sentido que la Grecia antigua le dio, no es sino el régimen de poder absoluto, de ordinario unipersonal, que con frecuencia instauraba el tirano, aquél o aquellos que habían derrocado el gobierno de una ciudad-estado, normalmente gracias al apoyo popular, pero también (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Estereótipos de tirania nas "Vidas dos Césares" de Suetónio.José Luís Lopes Brandao - 2008 - Humanitas 60:115-138.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  29
    Derecho de resistencia y tiranía.Dalmacio Negro Pavón - 1992 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 1:683-708.
  18.  41
    De la tiranía en Platón.David De los Reyes - 2011 - Apuntes Filosóficos 20 (39):179-200.
    Nuestro trabajo intenta presentar, en su primera parte, la práctica de la filosofía clínica a partir de su pertinencia dentro de la filosofía antigua (clásica) en tanto ejercicio espiritual de transformación de sí. Con ello se quiere referir con el concepto de espíritu en comprender un ejercicio no como producto sólo del pensamiento sino a una totalidad psíquica y emocional del individuo, en sentirse dentro de la perspectiva del todo. Era un arte de vivir, un modo de vida que intenta (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  10
    Renato Cristi. La tiranía del mercado. El auge del neoliberalismo en Chile. Lom Ediciones, Santiago, 2021, 270 páginas.Marcos García de la Huerta - 2021 - Revista de filosofía (Chile) 78:326-328.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  9
    Ilustrar la tiranía: paratextos ícono-verbales en Crímenes ejemplares, de Max Aub.Gloria Ramírez Fermín - 2022 - Escritos 30 (64):6-24.
    This work studies an artistic way of narrating an exile without having to resort to direct words such as violence or crime. Max Aub, a Spanish exile in Mexico, published his personal magazine Sala de Espera in Aztec lands. In the section called “Zarzuela,” he compiled a series of short stories entitled Crímenes, which later, for its edition in book format, he called Crímenes ejemplares. The short stories are a series of humorous confessions about various types of murders narrated by (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  6
    Sandel, M. (2020). La tiranía del mérito: ¿Qué ha sido del bien común? Traducción Albino Santos Mosquera, Debate (368 páginas). [REVIEW]César Martínez Cerutti - 2022 - Revista de Filosofía (La Plata) 52 (2):e060.
    Reseña Sandel, M. (2020). La tiranía del mérito: ¿Qué ha sido del bien común? Traducción Albino Santos Mosquera, Debate (368 páginas).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  12
    Habladurías sobre tiranos felices. Platón y Jenofonte a propósito de filosofía, tiranía y buen gobierno.Claudia Marsico - 2020 - Plato Journal 20:39-53.
    Plato and Xenophon had different perspectives on the better governance. In this paper, I study the notion of tyranny in Plato's Republic and Xenophon's Hiero to trace their views on the aptitude of philosophy to redeem the tyrant and indicate some intertextual points. On this basis, I analyse the meaning and extent of Simonides’ proposal in the Hiero rejecting the idea of a mere pragmatic approach. Finally, I examine the platonic Hipparchusto find a key to figure out the election of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  8
    ¿Puede ser moral la crueldad revolucionaria? Los dilemas éticos del terrorismo frente a la tiranía: de Aristóteles a Malatesta.Adolfo León González - 2023 - Ideas Y Valores 72 (181).
    Este artículo presenta una revisión crítica de los conceptos fundamentales sobre el tiranicidio –especialmente el recurso al terror de la tiranía–, retomados de fuentes clásicas y medievales por apologistas modernos de la violencia y que han servido históricamente para justificar la crueldad asociada a la praxis revolucionaria. En él se argumenta la inutilidad de los principios de proporcionalidad y de reciprocidad a la hora de establecer límites morales a la crueldad. Igualmente, se demuestra cómo el concepto de crueldad necesaria no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  8
    José Santos-Herzeg. La Tiranía del Paper. De la Mercantilización a la Normalización de las Textualidades. S/l: Ediciones UACH. 2020. [REVIEW]Hans Frex Aguirre - 2021 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 2 (53):357-359.
    El encuentro de una concepción desinteresada de la filosofía y un contexto moderno de producción capitalista produce una extrañeza desconcertante que contradice el espíritu de la primera, dedicada al conocimiento trascedente y ajeno a las preocupaciones mundanas del mercado...
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  70
    Tirano ao Tibre. Estereótipos de tirania nas Vidas dos Césares de Suetónio”.J. L. Brandão - 2008 - Humanitas 60:115-137.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  8
    Snyder, T. y Krug, N. (2022). Sobre la tiranía.Veinte lecciones del siglo XX. Barcelona: Salamandra Graphic.Rodolfo Marcone Lo Presti - 2023 - SCIO Revista de Filosofía 24:237-241.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  10
    Meritocracia, paranoia y desinformación: Una propuesta de ampliación de La tiranía del mérito.Oriol Navarro Erausquin - 2022 - Dilemata 38:135-146.
    Starting from the Michal Sandel's 2020 book "The Tyranny of Merit", in this essay we will study the resentment of white American workers without college degrees towards political, economic and social elites and its relationship to the phenomenon of disinformation and conspiracy theories, specifically the one known as QAnon. We will first explore Sandel's book and its relationship with paranoia and then we will expose the keys to the QAnon conspiracy theory, which will serve to compare the similarities between its (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Filósofos al poder o algunas consideraciones sobre las tiranías atenienses del 88 a. C.Francisco Javier Gómez Espelosín - 1990 - Polis: Revista de Ideas y Formas Políticas de la Antigüedad Clásica 2:85-97.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  12
    El hígado y el alma apetitiva en el Timeo de Platón y su relación con la tiranía.Henar Lanza González - 2019 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 76:171-188.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  5
    La libertad de elegir o la tiranía de la mejora.Lydia Feito - 2024 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 72:91-111.
    Los intentos de mejorar al ser humano parten de la suposición de que es posible lograr algo más perfecto que lo que somos actualmente. Sin embargo, no en todos los casos se plantea cuál es el objetivo último al que tienden las acciones de mejora. Si lo que se produce no es el logro de un rango óptimo, sino un proceso ilimitado de mejora continua, se abre un interrogante sobre cómo se altera la identidad de los individuos, qué consecuencias tendría (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  18
    Leo Strauss:¿ Progreso o retorno? Paidós, Barcelona, 2004; y Leo Strauss: Sobre la tiranía. Ediciones Encuentro, Madrid, 2005.Pablo Badillo O’Farrell - 2006 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 6:228-231.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  11
    En diálogo con Weber. Sobre La tiranía de los valores de Carl Schmitt.José Luis Villacañas Berlanga - 2013 - Co-herencia 10 (18):13-40.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  18
    Editorial. La cultura de la cancelación o la tiranía de la censura.Johana Rojas-Sierra - 2022 - Revista Filosofía Uis 21 (2):11-18.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. La Filosofía Platónica y la Legitimación de las Tiranías.Francisco Collado Campaña - 2009 - A Parte Rei 61:2.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Valoración ético-social de la "Tiranía" clásica.Angel Sánchez de la Torre - 1976 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 16:93-109.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  9
    La pretendida actualidad del debate entre L. Strauss y A. Kojève sobre las tiranías.Josep Monserrat Molas - 2007 - Isegoría 36:261-273.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  11
    Un ensayo ilustrado para no olvidar las tiranías del s. XX y el peligro de sus resurrecciones. Reseña de: Timothy Snyder, Nora Krug, Sobre la tiranía. Veinte lecciones del siglo XX, Barcelona, Salamandra Graphic, 2022. [REVIEW]Rodolfo Marcone-Lo Presti - 2023 - Isegoría 68:r05.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  12
    Chile: corrupción y poder.Rafael Gumucio - 2005 - Polis 12.
    Todo poder conlleva elementos de corrupción. Este artículo pretende establecer comparaciones históricas respecto de la perversión de las instituciones, en distintos períodos de nuestro pasado republicano. Si bien la tiranía de Pinochet va a ser recordada como la más criminal y expoliadora de la historia de Chile, en menor grado y brutalidad, la carencia de probidad existió a lo largo de nuestra historia. Este estudio pretende desmitificar la visión de un Chile republicano probo, es decir, carente de malversación y cohecho. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  2
    Sobre la gracia artística.Benjamín Jarnés - 1932 - Madrid: [Blass, s.a.].
    Ensayo sobre el concepto de gracia, entendida como un valor interpersonal y social, abordando el problema del desequilibrio y la posible síntesis entre el cerebro y el corazón, entre inteligencia y pasión, entre la soberanía de la razón y la tiranía del irracionalismo, y entre clasicismo y romanticismo.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  13
    ¿Por qué deben estudiar matemática los gobernantes? Paideia, dialéctica y política.Henar Lanza González - 2020 - Revista de Filosofia Aurora 32 (55).
    Debido a que no es evidente en qué sentido el estudio de la matemática ayuda a los guardianes de la República de Platón a dominar las pasiones y los prepara para ser gobernantes, mostraré la función propedéutica de la matemática; cómo las cinco disciplinas en las que está dividida — aritmética, geometría, estereotomía, astronomía y música — pueden dividirse a su vez en dos: la popular y la filosófica, y es solo esta última la que provoca el giro del alma (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  6
    Lord Acton, el victoriano confederado: en defensa de la primitiva Unión y los derechos de los estados.Javier Redondo Rodelas - 2023 - Araucaria 25 (52).
    Lord Acton se mostró partidario de la causa Confederada. Lo hizo guiado por su sentido de la Historia y del poder: los ideales tienen una potencia transformadora y los estados del Sur proclamaron la secesión movidos por la reivindicación de los principios originales de la Revolución norteamericana frente a la tiranía de la mayoría. Acton no entra en interpretaciones jurídicas acerca de la materialización del derecho de secesión, pero explica el significado efectivo de la noción de soberanía y la incluye (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  8
    O Distanciamento entre filosofia e política, e o sentido da política em Hannah Arendt.Tamíris Moreira Simão - 2021 - Perspectivas 6 (2):319-334.
    Hannah Arendt identifica no pensamento de Platão aquilo que ela designa como “Tirania da Verdade”, ao mesmo tempo em que nos mostra de que modo essa “tirania” se fundamenta a partir de uma cisão entre filosofia e política. Essa cisão causa uma progressiva degradação da política que deixa de ser o espaço do próprio exercício da liberdade para ser meramente aquilo que garante a existência de liberdades individuais e que preserva a reprodução da vida. Ademais, ao ser apartada (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Conan, el niño del futuro (1978): alegoría de la lucha contra el sistema hegemónico.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Quadrata. Estudios Sobre Educación, Artes y Humanidades 4 (8):127-138.
    Conan, el niño del futuro (1978) es un dibujo animado oriental que plasma a una sociedad futurista que ha sobrevivido a la Tercera Guerra Mundial. El personaje principal, un niño de 10 años, aparece en la historia para impedir que el grupo hegemónico continúe con su pretensión de dominar el mundo, sin importar la tiranía que ejercen contra los ciudadanos. Para lograr ese vil propósito, las autoridades de Isla Industria han incurrido en escenarios en los que se observa la esclavitud, (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  40
    La Sharía En El Estado Secular: Una Paradoja de Separación y Fusión.Abdullahi-Ahmed An-Na`im - 2007 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 41:9-31.
    El autor examina la naturaleza de la Sharía y su relación con los sistemas jurídicos modernos para considerar cómo podría seguir operando en el contexto del estado secular moderno en el que todos los musulmanes viven hoy día. La Sharía es muy influyente entre los musulmanes, con independencia de su estatuto jurídico formal en el país. Sin embargo, la noción de un estado islámico es conceptualmente incoherente e históricamente falsa, y cualquier principio de la Sharía que se haga cumplir mediante (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  12
    A questão maquiavélica e as diferentes formas de governo na ordenação do Stato: Uma leitura do Discorso sopra il riformare lo Stato de Firenze.Jean Felipe de Assis - 2020 - Pensando - Revista de Filosofia 10 (21):108.
    A Expressão Questão maquiavélica foi popularizada por Isaiah Berlin ao ponderar sobre a fortuna crítica do pensamento político do secretário florentino. Há divergências entre as interpretações monocráticas e republicanas das obras de Machiavelli, as quais centram-se, especialmente, nas possíveis discrepâncias existentes entre Il Principe e os Discorsi. Diversos contextos históricos permitem múltiplas apropriações das ideias presentes nesses e outros textos desse autor: um pensador amoral na ausência das premissas religiosas; um republicano a lutar pela liberdade popular aos moldes dos pensamentos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. "La persona como horizonte interior en la filosofía de Manuel Mindán" Revista <Metafísica y Persona. Revista de Filosofía>, U. MÁLAGA - U. AUTÓNOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA (México), 2014. (ISSN 2007 9699. Co-autoría: Antonio Piñas Mesa), pp. 37-49.Antonio Piñas Mesa & Arevalo - 2014 - Revista METAFÍSICA Y PERSONA (U.Málaga, España/UPAEP, México) 6 (12):37-49.
    Las personas somos absolutamente diferentes de las cosas, no cabe ninguna duda al respecto. No obstante, sí debemos diferenciar nítidamente entre los individuos y el concepto de “persona”. Así pues, la persona posee un “horizonte interior”, absolutamente novedoso y que le caracteriza como ser en aproximación a la Verdad y a la Libertad, las cuales no sólo son específicas del propio humano, sino que le son necesarias en cuanto remedios contra la desolación y la tiranía. Asimismo, una sociedad puede ser (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  15
    Argumentos anticirenaicos en el programa cultural de la República de Platón.Claudia Mársico - 2019 - Dianoia 64 (83):3-26.
    Resumen Platón proyecta en la República un programa cultural que supone la redefinición del papel de la poesía tradicional en razón de su asociación con los regímenes democrático y tiránico. Esto, según pretendo mostrar, puede vincularse de manera legítima con la polémica anticirenaica de Platón contra Aristipo. Para ello, por un lado, exploraré los rasgos del biotipo tiránico y su régimen concomitante en la República VIII-IX y, por otro, analizaré sus vínculos con los planteamientos anticirenaicos en el Gorgias. Este examen (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48.  5
    Entre la razón de estado y el estado de derecho: la racionalidad política.Eusebio Fernández - 1997 - Madrid: Librería-Editorial Dykinson.
    El Estado Moderno surge para garantizar la paz y el orden entre los hombres, para ello se hace con el monopolio de la fuerza aceptando someterse a las normas: es el Estado de Derecho; sin embargo también es el mal jugador que obvia o modifica las reglas cuando no le convienen. Así surge uno de los más complejos y polémicos asuntos de la Filosofía Política y Jurídica desde la Contrarreforma: la razón de Estado, que E. Fernández entiende como un criterio (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  24
    Polyphony and silence as strategies for denouncing the dictatorship Luisa Valenzuela’s narrative.Jaime Gómez Douzet - 2016 - Alpha (Osorno) 42:25-35.
    El propósito de este estudio es analizar las estrategias discursivas utilizadas por la escritora argentina Luisa Valenzuela para denunciar el abuso y las violaciones a los derechos humanos perpetrados por las tiranías del cono sur americano entre 1970 y 1980. Mediante el análisis de Cambio de armas y Cola de Lagartija dentro del marco teórico de la dialogización del discurso, propuesto por Mikhail Bakhtin, se discute el uso de la polifonía y el silencio como estrategias para denunciar la dictadura como (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  10
    A apologia maquiaveliana de Gabriel Naudé ao massacre da noite de São Bartolomeu.Eugênio Mattioli Gonçalves - 2013 - Griot : Revista de Filosofia 8 (2):41-54.
    Em 24 de agosto de 1572, Paris viveu um fato sangrento em sua história: “O Massacre da Noite de São Bartolomeu”, como ficou historicamente conhecido o evento, remete ao assassinato de milhares de huguenotes, a mando da casa real francesa, nas ruas da cidade. Mais um episódio dos conflitos religiosos que dividiram a França do século XVI, o banho de sangue protestante a mando da realeza católica seria, no século seguinte, louvado pelos teóricos seiscentistas da razão de Estado. Seguindo essa (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 84