Results for ' investigación'

1000+ found
Order:
  1.  27
    Centro español de investigaciones fenomenológicas.Centro Español de Investigaciones Fenomenológicas - 1983 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 3:275.
  2.  4
    monasteries of the Jesuit order had libraries that were passed into the hands of the.Sociedad de Investigaciones Bibliotecologicas - 2002 - In Robert W. Vaagan (ed.), The ethics of librarianship: an international survey. München: K.G. Saur. pp. 19.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. The evolutionary context of chronic allergic conditions.Investigaciones Cientificas - 1997 - Human Nature: An Interdisciplinary Biosocial Perspective 8 (1):51.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  5
    El debate sobre la filosofía en la Rusia contemporánea.Grupo de Investigación Oriente-Occidente - 2003 - Endoxa 1 (17):103.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  17
    About persistent conceptual confusion: Aresponse to O'Hora and Barnes-Holmes.Investigaciones en Comportamiento - 2001 - Behavior and Philosophy 29:27-29.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Stepping down to the foundations is needed to remedy conceptual confusion: Afinal reply to O'Hora and Barnes-Holmes.Investigaciones en Comportamiento - 2001 - Behavior and Philosophy 29:61-62.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  7
    La investigación etnográfica: experiencias autobiográficas en una escuela secundaria de la ciudad de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires.Gabriela Cadaveira - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (2):1-9.
    La investigación etnográfica se ha desarrollado ampliamente en las últimas décadas, ha sido adoptada por numerosos campos del saber: sociología, psicología social, historia, y otras disciplinas sociales. Desde una perspectiva amplia y tradicional, la etnografía puede entenderse desde una triple acepción: como método, como texto y como enfoque (Guber, 2014). Nos interesa retomar esta última acepción dado que nos conduce a reflexionar en torno a su complejidad, más allá de la palabra dicha, recuperar los gestos, sensaciones, emociones, miradas, sentipensares (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  16
    Investigación cualitativa en administración.Francisco López-Herrera & Héctor Salas-Harms - 2009 - Cinta de Moebio 35:128-145.
    Este ensayo presenta una panorámica general y un análisis de la visión que sustenta el empleo de los métodos cualitativos, incluyéndose su aplicación a la investigación en Administración. Bajo los planteamientos de un monismo metodológico, la aportación de conclusiones no generalizables y de subjetividad inherente de tales métodos se considera limitada; mientras que para los adherentes al constructivismo y al pluralismo, es de gran valía en la exploración de la profundidad de los fenómenos de estas disciplinas. En sí, prevalece (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  12
    La Investigación Filosófica: ¿Análisis Conceptual Versus Análisis Histórico?Guillermo Lariguet - 2016 - Praxis Filosófica 42:219-244.
    En este trabajo me pregunto por la naturaleza de la investigación filosófica.Para este propósito contrasto dos perspectivas diferentes: una analítica, laotra histórica. Identifico una tensión entre estas perspectivas. Sin embargo,intento mostrar una vía de reconciliación entre ambas. Para clarificarel panorama, distingo dos propiedades de la investigación analítica:universalidad y necesidad conceptual, respectivamente. Además, contrasto lavisión de Bernard Williams y la de Richard Rorty alrededor de la naturalezade la investigación filosófica. Sostengo que el esquema de Rorty no incluyecosas relevantes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  8
    La investigación por encargo ¿A quiénes sirve?Jacyara C. Rochael Nasciutti - 2003 - Polis 5.
    Para el autor de este artículo, investigar es producir un saber nuevo desde una cierta realidad; pero advierte que esta investigación está marcada por quien determina sus límites y alcances, tales como la definición de su objeto de investigación, las técnicas a utilizar, los criterios de análisis, y hasta la forma de redactar y presentar sus resultados y conclusiones. En el caso de que el investigador tenga independencia, debe señala que éste debe estar atento a cuánto de sí (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  31
    Investigación Social y Autorreferencia.Dimas Santibáñez - 1997 - Cinta de Moebio 2.
    Este ensayo reflexiona sobre la relación entre sociedad compleja y ciencias sociales. Entendemos que la pregunta por los límites epistemológicos de la investigación social es la pregunta por el papel de la investigación social en el marco de la sociedad compleja. En esta formulación hay por lo m..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12.  26
    La investigación universitaria y la formación del profesorado latinoamericano.José Gregorio Páez Veracierta - 2010 - Aposta 47:4.
    El siguiente estudio es un resumen de los hallazgos obtenidos en un grupo de profesores de la Unidad de Estudios Básicos de la Universidad de Oriente, Venezuela, en cuanto a su perspectiva motivacional hacia la investigación. Esta visión arroja resultados interesantes en el aspecto formativo del profesorado que impiden la realización plena de la función investigativa. El enfoque epistemológico y ontológico fue realizado a través de la Teoría Fundamentada, corriente Strauss, logrando la saturación teórica en la octava entrevista. Siguiendo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  17
    Investigación formativa como estrategias de enseñanza-aprendizaje.Justina Isabel Prado Juscamita - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-9.
    El objetivo fue realizar una reflexión analítica sobre la investigación formativa, las estrategias de enseñanza para la investigación en las aulas universitarias. Estudio descriptivo, analítico- interpretativo; utilizando el análisis documental de bases digitales, revisión bibliográfica. Conclusiones: La investigación formativa es un proceso esencial para la formación profesional, las estrategias de enseñanza de la investigación hallados son; el aprendizaje basado en problemas, el aprendizaje colaborativo con enfoque socioformativo, seguidos de la monografía investigativa, el aprendizaje por descubrimiento y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14.  21
    Investigación científica y pensamiento prudencial.G. Zanotti - 1997 - Acta Philosophica 6 (2).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15.  15
    La Investigación Social en América Latina. Un Análisis en base a la Experiencia del Congreso de ALAS 1999.Adrián Scribano - 2000 - Cinta de Moebio 9.
    The present work tries to synthesize the epistemological aspects of the discussions that were made at the Commission of Social Research (ALAS 1999) from the perspective of a participant observer. To achieve this objective, I proceed in the following way: a) I describe the thematic approach in the p..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  15
    La investigación participativa: sus aportes a la extensión crítica.Humberto Tommasino & Marcelo Pérez Sánchez - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (1):1-21.
    En el presente trabajo se propone un estudio comparativo de las producciones de algunos referentes de la Investigación Participativa. Se revisan algunos de los textos de Orlando Fals Borda, Paulo Freire, João Bosco Guedes Pinto, Michel Thiollent, María Teresa Sirvent y Joel Martí. Este trabajo se inscribe en el proceso reciente de transformación universitaria en Uruguay, en particular, en una de sus iniciativas: la de la integración curricular de la extensión a través de lo que se ha denominado “prácticas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  5
    Investigación clínica y buenas prácticas clínicas. Más historias por contar.Fernando Suárez Obando - 2020 - Persona y Bioética 24 (2):188-204.
    Clinical Research and Good Clinical Practice. More Stories to TellPesquisa clínica e boas práticas clínicas. Mais histórias por contarFor guaranteeing the ethical conduct of scientific research on human beings in which the interest in the health and well-being of the participating subjects prevail, various guidelines, standards, and parameters have been established for the scientific community. One of these regulatory parameters is good clinical practice, which, after its implementation by Resolution 2378 of 2008, has become a highly relevant guide for clinical (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. La investigación de Internet.Carlos Lamas - 2002 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 52.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  11
    Arqueologías biográficas: investigaciones-promesas a propósito del realismo agencial y otras actancias.María Marta Yedaide - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (2):1-10.
    El texto que sigue compendia reflexiones alrededor de lo educativo y lo pedagógico a propósito de procesos y proyectos de investigación en curso del Grupo de Investigación en Escenarios y Subjetividades Educativas (GIESE) de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata. En los protocolos de la investigación académica este manuscrito puede inscribirse en el género “artículo” a condición de que se conciba en el marco de una etnografía previa de larga duración, lo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  23
    Investigación y Formación Postgraduada. El problema de la investigación y de su enseñanza.Enrique Pérez Luna - 2001 - Cinta de Moebio 11.
    En el espacio académico se ha legitimado una forma de investigar que ha desarrollado una manera de comunicación. Investigar y enseñar se ha constituido en una relación que hace predominante a una determinada cultura escolar. Una posición contrahegemónica remite al debate creador para que afloren la..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  10
    Investigaciones Pedagógicas (review).Maximiliano E. Korstanje - 2012 - Symploke 20 (1-2):422-424.
  22.  12
    Investigación Socio-antropológica Clásica, Focus Groups y Modelo Causal. Experiencias y reflexiones sobre algunas combinaciones metodológicas innovadoras desarrolladas en Bolivia y Perú.Pierre Lefèvre, Charles-Èdouard de Suremain & Emma Rubín de Celis - 2000 - Cinta de Moebio 9.
    The proposal of this article is to present and discuss the methodology applied in the frame of a socio-anthropological research held in Bolivia and Peru on child development and growth. The objectives of the investigation were to study the mother?s perceptions (and those of other related caretakers..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  23
    Investigación Cuantitativa y Cualitativa : El status epistémico de los resultados de la investigación en las disciplinas sociales.Héctor Salas - 2011 - Cinta de Moebio 40:1-21.
    Este ensayo analiza las posturas asociadas con los modelos cuantitativo y cualitativo de investigación en las disciplinas sociales; examina la universalidad e invariancia de las leyes científicas; y presenta las insuficiencias de las concepciones del positivismo lógico y de la epistemología clásica, así como los nuevos conceptos y dos modelos surgidos del mismo. A partir de esto, evalúa el status epistémico de los resultados de investigación bajo ambos modelos, el status de cientificidad de las disciplinas y teorías y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  17
    Las investigaciones lógicas de Husserl.Víctor Manuel Tirado San Juan - 2002 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 29:155-194.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  50
    Investigación Alternativa: Por una distinción entre posturas epistemológicas y no entre métodos.Pablo Páramo & Gabriel Otálvaro - 2006 - Cinta de Moebio 25.
    Much has been written in recent years about the distinction between qualitative and quantitative research. This paper examines this debate criticizing the idea that focusing on techniques of gathering and analysis of information rather than on the epistemological assumptions obscures the main iss..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26.  40
    Investigación e innovación para la inclusión social: la trama de la teoría y de la política.Santiago Alzugaray, Leticia Mederos & Judith Sutz - 2013 - Isegoría 48:25-50.
    Los porqué y para qué una sociedad debe dedicar esfuerzos a la investigación y a la innovación están cambiando, incorporando como perspectiva central que los sectores más postergados sean sus destinatarios directos y tengan voz en su orientación. Luego de argumentar esta afirmación, el trabajo analiza algunos abordajes en torno a las articulaciones entre conocimiento, innovación e inclusión social, mostrando sus diferencias y, en ocasiones, divergencias. Ciertos enfoques teóricos que colaboran a entender mejor estas articulaciones son analizados, así como (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  25
    La Investigación Cuantitativa en la Sociología Peruana.Julio Mejía Navarrete - 2000 - Cinta de Moebio 9.
    The purpose of the article is to examine the nature of the quantitative investigation in the Peruvian sociology. In fact, quantitative studies show a divorce between theory and methodology, result of the insufficient development of the sociological instruments and the theoretical weakness that affe..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  12
    La investigación en comunicación. Los límites y limitantes del conocimiento.Sergio Roncallo-Dow, Enrique Uribe-Jongbloed & Isabel Calderón-Reyes - 2013 - Co-herencia 10 (18):161-187.
    Este artículo busca debatir las preguntas concernientes al campo de estudio de la comunicación, su objeto y el público objetivo de sus avances. Fuera de preguntarse sobre el qué y el porqué de la comunicación, cuestiona el rol de la medición bibliográfica como criterio suficiente para determinar la calidad de la investigación y propone abrir un debate público con los desarrollos investigativos del campo. El debate toma aspectos epistémicos del campo de estudio y confronta la visión positivista que limita (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  21
    Investigación Cualitativa y Textualidad. La interpretación como práctica sociológica.Adrián Scribano - 2001 - Cinta de Moebio 11.
    La sociología presenta hoy un panorama de superación de las antiguas "parejas epistemológicas" cuantitativo/cualitativo. En este contexto la lectura y comprensión del texto sociológico se transforma en un punto nodal para la práctica sociológica. Con lo anterior se relacionan, al menos, dos práctica..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  30.  7
    E-investigación y competencia investigativa tecnológica en la formación docente.Juan Carlos Zapata Ancajima - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-11.
    La investigación se planteó con el objetivo de determinar si la aplicación de una propuesta de e-investigación fortalece la competencia investigativa tecnológica en estudiantes de maestría en Ciencias de la Educación de una universidad pública del Perú. Se desarrolló con enfoque cuantitativo, diseño pre experimental con preprueba/posprueba en un solo grupo, con una muestra de 30 estudiantes, en quienes se midió el nivel de conocimiento y aplicación de seis grupos de herramientas digitales de utilidad en la elaboración de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  65
    La ética en la investigación psicológica.María Cristina Richaud - 2007 - Enfoques 19 (1-2):5-18.
    Los principios éticos relevantes en la práctica de la investigación con personas son el respeto, el beneficio y la justicia; de los cuales se desprenden distintas temáticas fundamentales a la hora de investigar, como el consentimiento informado de los participantes, los riesgos y beneficios, la vali..
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Investigación Y desarrollo: Sistema nacional de innovación.Maritza Ávila Urdaneta - 2001 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 3 (1):21-46.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  7
    Caracterización diferencial de la investigación social.Raúl Villarroel Soto - 2020 - Revista Ethika+ 1:30-45.
    ¿Cómo podríamos caracterizar un criterio distintivo que permita identificar la naturaleza de la investigación social? Mi apuesta apunta a considerar a la ciencia social como un ámbito en donde la empatía y la interpretación son elementos determinantes para los procesos de investigación. Bajo esta consideración, el trabajo del investigador social se analiza desde un compromiso ético desde el que puede ser definido como una actividad social. Considero que la investigación social no solamente puede ser considerada como un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  33
    Investigación con pacientes en cuidados paliativos: Dilemas éticos Y percepción pública sobre su vulnerabilidad. Estudio exploratorio.Corina Busso & Pilar León-Sanz - 2016 - Persona y Bioética 20 (2).
    Patients who have an oncological disease and are in palliative care belong to a group that is often characterized as highly vulnerable, and their participation in clinical trials poses a number of ethical problems. This study is cross-sectional and analytic. In all, 82% of those who took part consider it ethical to conduct research with patients in palliative care, either to help other patients in the future, in the hope of gaining some improvement or due to confidence in the physician-researcher. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  26
    Investigación participativa, globalización y desarrollo humano sostenible.Tania Maria de Freitas Barros Maciel - 2003 - Polis 5.
    La autora argumenta sobre la necesidad de pensar en un desarrollo humano sostenible por las profundas transformaciones de la sociedad contemporánea a partir de la globalización de la economía, y la reestructuración productiva que ello genera. Sostiene que del presente concepto de desarrollo no podemos esperar alcanzar la calidad de vida como es concebida y esperada por cada sociedad, y presenta tres propuestas que sí reúnen las condiciones para responder de manera más adecuada a un desarrollo socialmente deseable. Ellas son (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  6
    Investigación formativa en planes curriculares de una Universidad pública de Perú.Lilliam Enriqueta Hidalgo Benites - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-18.
    Se realizó un estudio cuantitativo-cualitativo con un diseño descriptivo, analítico e interpretativo, en el que se indagó si la investigación ocupa un espacio relevante en los treinta y cinco planes curriculares de las carreras profesionales de una universidad pública del Perú. Se constató, además, si se programaron competencias investigativas digitales. Finalmente, se analizó si la investigación formativa se encuentra inserta en los currículos. La muestra fue censal y como instrumento se aplicó una matriz de análisis de contenidos para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  13
    Investigaciones desde enfoques socio políticos de la educación matemática en Colombia.Edna Paola Fresned-Patiño, Gabriel Mancera-Ortiz & Francisco Javier Camelo-Bustos - forthcoming - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias.
    El objetivo de este documento es presentar una aproximación a las disertaciones desarrolladas en el contexto colombiano que abordan, en sus marcos de referencia, asuntos relacionados al enfoque socio político de la educación matemática, en la idea de identificar por donde ha transitado la comunidad en este tipo de ejercicios académicos. Para ello, se tuvieron en cuenta 61 disertaciones desarrolladas en el periodo 2011-2021, en tres universidades colombianas con reconocimiento por el desarrollo de trabajos académicos e investigativos en torno al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. La investigación latinoamericana sobre Internet. Brechas digitales y diversidad analítica.Raúl Trejo D. - 2004 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 61.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. La investigación agustiniana.De Trinitate - 1984 - Augustinus 29 (113-118):61.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Investigación y Desarrollo: Sistema Nacional de Innovación Research and Development: a National System of Innovation.Maritza Ávila Urdaneta - 2001 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 3 (1):21-46.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  10
    Docencia e investigación en derecho con perspectiva de género y diversidad en Argentina.Daniela María José Zaikoski Biscay - 2024 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 58.
    En Argentina el regreso de la institucionalidad democrática en 1983 provocó el ensanchamiento del acceso a la universidad. No obstante, la inclusión de nuevos grupos sociales y sus problemáticas en la educación superior no fue democratizadora, sino que aún persisten barreras que, paradójicamente, hacen que la inclusión sea excluyente tal como lo exponen diversos autores y autoras. El ingreso a las carreras de Derecho y al ejercicio de la profesión jurídica no presenta barreras formales para las mujeres y diversidades; sin (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  35
    La investigación-acción: cartografía de su epistemología y cientificidad cualitativas.David Francisco Nani Alvarado - 2012 - Aposta 53:4.
    Se aborda la investigación-acción desde la epistemología. Son establecidas las características del método (perspectiva sujeto-sujeto, énfasis en el cambio social, trabajo sistemático y en forma de espiral, con posible retorno a etapas previas, etc). Seguidamente, son efectuadas varias reflexiones fundadas. El seguimiento del método científico (en su versión pura), es calificado de relativo. La investigación-acción es cercana y pertinente para ciertos sectores específicos de realidad. El sujeto investigador tiene pesos y contrapesos. En cuanto a ética científica, se señala (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Atención después de la investigación: un marco para los comités de ética de investigación del National Health Service (NHS) (borrador versión 8.0).Neema Sofaer, Penny Lewis & Hugh Davies - 2012 - Perspectivas Bioéticas 17 (33):47-70.
    Resumen Ésta es la primera traducción al español de las guías “Atención después de la investigación: un marco para los comités de ética de investigación del National Health Service (NHS) (borrador versión 8.0)”. El documento afirma que existe una fuerte obligación moral de garantizar que los participantes enfermos de un estudio clínico hagan una transición después del estudio hacia una atención de la salud apropiada. Con “atención de la salud apropiada” se hace referencia al acceso para los participantes (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  44
    Sobre la investigación aristotélica en torno a las Archaí del saber relativo a la Physis.Emilio Isidoro Giráldez - 2008 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 41:285-313.
    Este artículo puede ser considerado como un comentario de Física, I. En él se expone, por lo tanto, una interpretación de la investigación mediante la que Aristóteles intenta responder a la pregunta acerca de cuántas y cuáles son las archaí del saber relativo a la physis. A través de un análisis de la crítica aristotélica de las respuestas dadas a esa pregunta por los filósofos precedentes, buscamos además aclarar y facilitar la comprensión del desarrollo de dicha interpretación. This article (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  19
    Género e investigación clínica en Costa Rica: Cuestiones normativas puntuales.Jimmy Washburn - 2011 - Dilemata 5:131-161.
    El artículo examina la participación de las mujeres en estudios clínicos de acuerdo con lo normado por la recientemente derogada regulación de la investigación con sujetos humanos en Costa Rica. El punto de vista seguido es que la mujer no cuenta con las mismas garantías que los varones, sufren de una falta de reconocimiento y por lo tanto, se incurre en una doble acepción de los principios bioéticos invocados en los reglamentos. La autonomía, traducida en consentimiento informado es suficiente (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  16
    La investigación trascendental de Charles Taylor.Sonia E. Rodríguez García - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 14:213.
    Taylor analiza la investigación trascendental como el método propio de la filosofía en una serie de artículos tempranos. El objetivo de este artículo es doble. En primer lugar, queremos acercar al lector a las bases filosóficas del pensamiento de Taylor, exponiendo el descubrimiento y los análisis de Taylor sobre la investigación trascendental. En segundo lugar, queremos mostrar la necesidad de atender a la metodología y a las fases de esta investigación trascendental para la correcta interpretación e identificación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  13
    Consideraciones éticas en la investigación etnográfica institucional.Miguel Valencia-Contrera - 2023 - Persona y Bioética 27 (1):e2718.
    Artículo de revisión que responde al objetivo de identificar las principales consideraciones éticas que los investigadores han de contemplar en el desarrollo de una investigación etnográfica institucional. Se realizó una revisión del estado del arte, analizando 298 tesis de posgrado. Tras la aplicación de criterios de inclusión, exclusión y eliminación de duplicados, quedaron 14 documentos, los que conformaron la muestra final. Las consideraciones éticas identificadas se estructuraron en tres grupos “planificación y aspectos metodológicos”, “recolección de los datos” y “análisis, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  15
    La investigación literaria en una universidad peruana: mapeo sistemático de tesis de pregrado.Marianné Núñez-Núñez, Evelyn-Paola Guillén-Chávez & Mª Cruz Sánchez-Gómez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 21 (2):283-297.
    El objetivo de este estudio es analizar las investigaciones de pregrado en Literatura de una universidad peruana. Se realizó el mapeo sistemático de diez trabajos publicados entre el 2017 y 2022. Los resultados evidencian preferencia por la investigación en literatura peruana y que el género literario más estudiado es el narrativo. Se concluye que en los trabajos no se describen claramente los métodos científicos ni las metodologías de análisis literario; debido a su diversidad, a que los estudios literarios poseen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  20
    Investigación cooperativa y crecimiento como fin moral: El lugar del pluralismo en la noción de democracia de John Dewey.Livio Mattarollo - 2024 - Análisis Filosófico 44 (1):35-60.
    El artículo pretende evaluar la crítica de Robert Talisse a la noción de democracia de John Dewey según la cual dicha noción sería incompatible con el pluralismo razonable de corte rawlsiano y devendría opresiva pues se funda en el ideal moral del crecimiento. Para ello, se reconstruye la “objeción pluralista” de Talisse. Posteriormente, se consideran los argumentos centrales con que Dewey sostiene su perspectiva, a saber: el argumento experimentalista y el argumento formativo. En este marco, se sostiene que la idea (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Justicia global e investigación biomédica: La obligación post investigación hacia la comunidad anfitriona.Ignacio Mastroleo - 2007 - Perspectivas Bioéticas 12 (23):76-92.
    Este artículo considera el problema de justicia en la investigación biomédica en países en desarrollo. En particular se hace foco en la discusión de si el requisito de poner a disposición toda intervención probada efectiva puede ser considerado como una obligación post investigación de los patrocinadores hacia la comunidad anfitriona. Primero, se discuten las concepciones de la Comisión Nacional de Asesoramiento sobre Bioética (NBAC) de los Estados Unidos y de las guías éticas internacionales sobre la obligación post (...) hacia la comunidad. Luego, se examinan las interpretaciones del modelo de disponibilidad razonable y el modelo de beneficios justos sobre la condición de acceso a los beneficios post investigación. Por último, presento y critico el argumento del carácter contraproducente de la obligación post investigación que afirma que la obligación post investigación limita el desarrollo de la investigación y empeora la situación de las poblaciones de los países en desarrollo. [ABSTRACT] This article refers to the problem of justice in biomedical research in developing countries and in particular it focus in the discussion of whether the requirement of making available any effective intervention could be consider a post-trial obligation of the sponsor towards the host community. First, the National Advisory Bioethics Commission’s (NBAC) conception and the international guidelines’ conception of post-trial obligations towards the community are discussed. Second, the interpretation of reasonable availability model and the fair benefits model of the condition of access to post trial benefits are examined. Finally, I present and criticize the moral counterproductive argument which affirms that post trial obligations towards the community prevent new drug research and make population in developing countries worse off. (shrink)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
1 — 50 / 1000