Results for 'Caribe hispano'

326 found
Order:
  1.  14
    La fotografía en un contexto de cambio para el Caribe hispano insular.Kirenia Rodríguez Puerto - 2024 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (33):63-87.
    Las trayectorias del arte caribeño, luego de la Segunda Guerra Mundial, experimentan profundas transformaciones en sus prácticas creativas y modos de comprensión cultural. Las complejas realidades sociales y políticas en las islas del Caribe hispano condujeron a un punto de giro en los procesos regionales, una transformación del campo del arte y replanteamientos de los discursos periféricos desde las manifestaciones, los temas de interés y el rol del artista en la sociedad. La fotografía, y especialmente aquella procedente de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  5
    La filosofía en el Caribe hispano del siglo XX.Pablo Guadarrama González - 2009 - In Manuel Garrido (ed.), El Legado Filosófico Español E Hispanoamericano Del Siglo Xx. Cátedra.
  3. El humanismo en la filosofía moderna del Caribe hispano.Pablo Guadarrama González - 2015 - In Artidiello Moreno, M. Mabel & Julio Minaya (eds.), Memoria del bicentenario de la Lógica de Andrés López de Medrano. Santo Domingo: Ministerio de Cultura.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  6
    Filosofía moderna en el Caribe hispano.Carlos Rojas Osorio - 1997 - México, D.F.: M.A. Porrúa.
  5. La lógica moderna en el Caribe hispano : siglo XIX.Carlos Rojas Osorio - 2015 - In Artidiello Moreno, M. Mabel & Julio Minaya (eds.), Memoria del bicentenario de la Lógica de Andrés López de Medrano. Santo Domingo: Ministerio de Cultura.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  23
    Review of Filosofía Moderna del Caribe Hispano by Carlos Rojas Osorio. [REVIEW]Gabriel José Rivera Cotto & Rosa Cordero Cruz - 2018 - CLR James Journal 24 (1):333-344.
  7.  12
    Historia y Arte en la plástica de Cuba y Puerto Rico: puentes entre dos tiempos, entre dos aguas.Haydée Arango Milián - 2017 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 20:71-96.
    Pedro Álvarez (Cuba) y Rafael Trelles (Puerto Rico) son dos importantes exponentes de la plástica contemporánea en el Caribe hispano que encontraron en dos hitos artísticos del siglo xix una vía para cuestionar las fórmulas fijadas por la Historia y el Arte. Ambos, a partir de la reapropiación de la obra de Víctor Patricio Landaluze y Francisco Oller, respectivamente, reflexionan sobre las complejas circunstancias de sus islas. Mediante el estudio del pasado ambos se preocupan comprometidamente por el sentido (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  3
    Photography in a context of change for the insular Hispanic Caribbean.Kirenia Rodríguez Puerto - 2024 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (33):63-87.
    Las trayectorias del arte caribeño, luego de la Segunda Guerra Mundial, experimentan profundas transforaciones en sus prácticas creativas y modos de com-prensión cultural. Las complejas realidades sociales y políticas en las islas del Caribe hispano condujeron a un punto de giro en los procesos regionales, una transformación del campo del arte y replanteamientos de los discursos periféricos desde las manifestaciones, los temas de interés y el rol del artista en la sociedad. La fotografía, y especialmente aquella procedente de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  2
    Women essayists of the Hispanic Caribbean: Cuba, Puerto Rico and the Dominican Republic. A state of the art.Consuelo Meza Márquez - 2021 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (27):57-81.
    En la historia intelectual de América Latina existe una laguna respecto a la producción de las mujeres en el género de ensayo. Son los ensayos de identidad criolla, de hechura masculina, los que construyen el canon respecto a las temáticas y a las maneras de ser abordado. Los ensayos de género que las escritoras han realizado se articulan como respuesta a esta visión dominante de los procesos sociales, políticos y culturales de los países latinoamericanos. Revelan un fuerte descontento con la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. obras Filosóficas: El Comentario Al" "de Anima", "de Aristóteles.Pedro Hispano & Staff - 1945 - Revista de Filosofía (Madrid) 4 (12):207.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Panorama sobre o ensino de tradução no Brasil: o caso da Universidade Nove de Julho (Uninove/SP).Yuri Jivago Amorim Caribé & Marilo Jardelino da Costa - 2012 - In Maria José de Matos Luna & Vera Moura (eds.), Língua e literatura: perspectivas teórico-práticas. Recife: Editora Universitária UFPE.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Opúsculos Selectos de Filosofia Medieval.S. Agostinho Tertuliano, S. Anselmo, S. Tomás de Aquino & Pedro Hispano - 1991 - Revista Portuguesa de Filosofia 47 (1):203-203.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  1
    El Caribe como espejo y descentramiento en la poética de Derek Walcott.Claudia Claisso - 2019 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (23):119.
    El trabajo analiza la integración y proyección del Caribe que Derek Walcott construyó a través de puentes analógicos y la traslación del imaginario del libro-archivo al paisaje en Las Antillas, fragmentos de una memoria épica (1992). Por otra parte, se detiene en la valoración que el autor de Omeros (1990) hizo de la imitación como una matriz intercultural decisiva en El Caribe. ¿cultura o mimetismo? (1974). Destaca posiciones teóricas construidas en el ensayo a partir del cuestionamiento de hipótesis (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  5
    Caribe de Esteban Ramírez, una excusa visual para la marginalización del afrocostarricense.Leonardo Solano Moraga - 2016 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 19:172-187.
    En las últimas décadas, el espacio caribeño y la figura del afrocostarricense se han convertido en germen propulsor creativo que bien se podría interpretar como una celebración de los símbolos de un espacio y etnicidad oprimidos. Sin embargo, una lectura detallada muestra que sus propuestas podrían no pasar de lo anecdótico, estereotípico y exótico. Esta supuesta inserción del Caribe y los sujetos afrocostarricenses logran más bien, marginar y eliminar cualquier posibilidad deinserción, así como consolidar los discursos hegemónicos tradicionales, en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  11
    Pedro Hispano Portugalense? Elementos para una diferenciação de autores.José Francisco Meirinhos - 1996 - Revista Española de Filosofía Medieval 3:51-76.
    En la Historia de la filosofía aparece Pedro Hispano Portugalense como filósofo, médico científico, político, papa. Pero, se trata de uno o de varios autores? El autor de este artículo estudia algunos aspectos relacionados con la vida, la obra y la personalidad de Pedro Hispano para distinguirlo de los personajes con los que ha sido confundido. El autor distingue entre Pedro Hispano O. P., Pedro Hispano Portugalense y Pedro Hispano médico, al que algunos confunden con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  16.  10
    El Caribe como espacio de creación y reflexión en la cuentística de Ana Lydia Vega.Rosa Burrola Encinas - 2016 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 19:237-246.
    El principal objetivo de este artículo es el análisis de Vírgenes y Mártires y Encancaranublado y otros cuentos de naufragio, de la escritora puertorriqueña Ana Lydia Vega. A partir de estas obras, examinamos los aspectos fundamentales: las formas en las que nuevas subjetividades irrumpen en el escenario de la literatura puertorriqueña a partir de la década de los ochenta y las múltiples líneas de cruce entre la cuentística de Vega con el meta-archipiélago cultural antillano, entendido como un cruce de caminos (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  8
    ¿Black is black? El Caribe y Centroamérica más allá de África y la negritud.Werner Mackenbach - 2016 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 19:89-103.
    En los estudios sobre el Caribe se ha vuelto un tópico común entender la región en términos de afrodescendencia y negritud. Con eso, se ha perfilado cierta tendencia de encerrar el espacio cultural tan diverso del Caribe y Centroamérica en una nueva concepción limitada y esencialista que hace abstracción de las múltiples y complejas convergencias transculturales a lo largo de su historia. Sin embargo, ya a partir de los años setenta y ochenta del siglo XX se han generado (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  10
    El Barroco hispano como espiritualidad alternativa para una época en crisis.Miguel Ángel Villamil Pineda & Wilson Hernando Soto Urrea - 2022 - Pensamiento 78 (300):1519-1540.
    Foucault denuncia que la espiritualidad cristiana, al plantear que el conocimiento de la verdad se logra en relación con la Palabra de Dios, incurre en una circularidad. Esta circularidad trae como consecuencia que el autoconocimiento no tenga por meta la autoafirmación de sí, sino la renuncia de sí para la afirmación de otro trascendente, generando así un poder pastoral que, en medio de la dinámica de la salvación, exige el sometimiento obediente de la persona a una ley heterónoma. El propósito (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  27
    El Caribe: integración, identidad y choteo.Félix Valdés García - 2004 - Utopía y Praxis Latinoamericana 9 (27):49-60.
    Latin American integration, and particularly Caribbean integration is an urgent matter in both practice and theory, one that concerns not only economists, but jurist and historians. It requires a debate around themes of culture, identity and diversity. In this essay, the idea that culture identity ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  19
    Blanco y negro, piel y máscaras, el cuerpo en el arte del Caribe. Lecturas desde Frantz Fanon.Yolanda Wood - 2022 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (29):67-91.
    El blanco y el negro son más que colores, son claves de un contraste simbólico en islas que montaron su estructura social –desde los tiempos coloniales– sobre la esclavitud que racializó las relaciones sociales y generó con ellas modos diversos de discriminación que llegan hasta nuestros días. Uno de los importantes aportes del negro a las artes plásticas del Caribe, es su color, un signo visual en el universo de las tensiones raciales, nacidas en el seno mismo de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  2
    Temas hispanos en las revistas de Lajos kassák.Eszter Katona - 2018 - Aisthesis 64:91-118.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Hispano-Muslim epitaphs from Arjona.F. J. Aguirre Sadaba - 1998 - Al-Qantara 19 (1):161-181.
  23.  44
    Tuberculosis en América Latina y el Caribe: reflexiones desde la bioética.Agueda Muñoz del Carpio-Toia, Héctor Sánchez, Claude Vergès de López, María Angélica Sotomayor, Luis López Dávila & Patricia Sorokin - 2019 - Persona y Bioética 22 (2):331-357.
    Tuberculosis en América Latina y el Caribe: reflexiones desde la bioética Tuberculose na América Latina e no Caribe: reflexões da bioética The objective of this article is to analyze the conditions of access to health services by people with tuberculosis in Latin America and the Caribbean, reflecting on the public health aspects involved from a bioethical perspective. A literature review of the context of tuberculosis in LAC based on epidemiological data was performed. The results were analyzed from its (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  13
    Pedro Hispano. "Vita fluit ab anime substantia".Manuel Sánchez del Bosque - 1988 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 15:59-72.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. El Caribe y su apuesta teórica.Román de la Campa - 2012 - In Sergio Caba M. & Hugo Zemelman (eds.), Observaciones latinoamericanas. Valparaíso [Chile]: Ediciones Universitarias de Valparaíso, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. El Caribe: religiosidad popular y vudú.José Ignacio de Urquijo Valdivielso - 2006 - Naturaleza y Gracia 1:139-172.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  10
    Hispano-Arabic Poetry, a Student Anthology.Andras Hamori & James T. Monroe - 1979 - Journal of the American Oriental Society 99 (2):366.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28.  19
    La pintura mural hispano-musulmana: ¿tradición o innovación?Carmen Rallo Gruss - 2003 - Al-Qantara 24 (1):109-137.
    El convencimiento de que a finales de la Edad Media las paredes eran decoradas con pintura al seco, realizada con temple, más o menos graso, olvidando la técnica de pintura al fresco utilizada habitualmente por los romanos, es algo admitido para toda la Europa Occidental. Textos como el Libro dell´Arte de Cennino Cennini nos hablan de su recuperación por los iniciadores del Renacimiento italiano como el Giotto; desde allí se expandirá la técnica a todos los países europeos.Sin embargo, en los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29.  13
    Una exploración sobre su pensamiento: Dolores Joseph Montout y el Caribe costarricense, 1930-1938.Sonia Angulo Brenes - 2024 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (33):41-60.
    El artículo se constituye en una exploración del pensamiento de un escritor, pensador y activista afrocostarricense Dolores Joseph Montout, específicamente en relación con el Caribe. La reconstrucción de sus ideas se basó principalmente en su obra periodística en los años treinta, en The Searchlight y The Atlantic Voice, en los cuales escribió asiduamente sobre sus principales preocupaciones referentes a la población afrocostarricense. Se recuperan tres aspectos fundamentales en su obra: a) sus inquietudes nacionalistas y su lucha por la integración (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  18
    La Cultura Hispano Árabe en Latino América.Boris Handal - 2004 - Polis: Revista Latinoamericana 9.
    El autor nos expone la influencia de la cultura Hispano-árabe en la cultura Latinoamericana, y se propone describir esta influencia desde el punto de vista del lenguaje, y el desarrollo de las humanidades, artes y ciencias. Su planteamiento es que los ochocientos años de invasión árabe en España y los cuatrocientos años de invasión española en América constituyeron los elementos a través de los cuales un cuasi-global fenómeno de transculturización tuvo lugar.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Hispano-Islamic mural painting. Tradition or innovation?C. Rallo Gruss - 2003 - Al-Qantara 24 (1):109-137.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  10
    El Hospicio hispano para pobres. Un tosco inicio del biopoder.Martín Bernales Odino - 2022 - Revista de Filosofia Aurora 34 (61).
    El presente artículo estudia el concepto de biopoder, luego de casi cincuenta años de su acuñación por parte de M. Foucault. No lo hará analizando respecto de qué investigaciones, con qué énfasis, mediante cuáles opciones y omisiones Foucault articuló el concepto, sino en relación con un breve estudio arqueo/genealógico sobre la emergencia del hospicio para pobres establecidos a finales del s. XVIII hispano. Un estudio de este tipo no es sólo consistente con un concepto como el de biopoder fraguado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  20
    Pedro Hispano e o Tractatus.A. J. Gonçalves de Freitas - 2002 - Disputatio 1 (13):1-8.
  34.  19
    Lógica hispano-portuguesa e iberoamericana en el siglo XVII: Introducción doctrinal. Bibliografía. Fuentes impresas y manuscritos.Vicente Muñoz Delgado - 1982 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 9:279-398.
  35.  10
    Gonzalo Hispano, mediación entre San Buenaventura y J. Duns Escoto en la crítica a la teoría cognoscitiva de la iluminación.Vicente Muñiz Rodríguez - 1986 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 13:153-171.
  36.  11
    Estética y política en la poesía testimonial del Caribe colombiano.Angélica Patricia Hoyos Guzmán - 2020 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (26):95-116.
    En este artículo sobre la poesía testimonial del Caribe colombiano propongo un camino de lectura de los afectos y las imágenes, frente a la violencia y las hegemonías de los discursos pacificadores del siglo XXI. Hago primero un recorrido sobre las tradiciones literarias en relación con la violencia en Colombia. Sin embargo, me centraré en la producción contemporánea, en lo que respecta a publicaciones que se hacen en un momento de posconflicto y de política de la memoria en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  19
    O sagrado no romance hispano-americano do século XX (The sacred in the Hispanic-American novel of the 20th century) - DOI: 10.5752/P.2175-5841.2013v11n29p279. [REVIEW]Ana Lucia Trevisan - 2013 - Horizonte 11 (29):279-293.
    O trabalho estuda as formas de representação do sagrado no romance hispano-americano do século XX e propõe uma reflexão sobre algumas formas de utilização das mitologias e tradições religiosas pela literatura. A presença das narrativas sagradas no texto literário do século XX surge marcada por uma renovada experiência estética, pois não se trata apenas de utilizar ou reutilizar uma temática exótica, mas, sim, perceber um potencial tradutor de verdades universais, imanentes aos textos religiosos ou mitologias ancestrais. O artigo propõe (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. El imperialismo hispano en tiempos de Carlos V.Alberto Moreiras - 2009 - Res Publica. Murcia 21.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Ocho relojes de sol hispano-musulmanes.Ana Labarta & Carmen Barceló - 1988 - Al-Qantara 9 (2):231-248.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  14
    A natureza dos sincategoremas segundo Pedro Hispano.Guilherme Wyllie - 2019 - Trans/Form/Ação 42 (SPE):333-352.
    Resumo: Pedro Hispano define os sincategoremas como expressões que revelam de que maneira os sujeitos e os predicados estão de fato relacionados nas proposições, contribuindo assim para o estabelecer o que elas significam e fixar as condições de verdade e as formas lógicas correspondentes. Entre as expressões que ele julga serem sincategoremáticas, ‘não’, ‘e’, ‘ou’, ‘se’, ‘todo’ e ‘necessário’ se destacam atualmente como constantes lógicas. Todavia, opondo-se a grande parte dos lógicos contemporâneos para quem tais expressões possuem um significado (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Pedro Hispano eo Tractatus.Aj Gonçalves de Freitas - 2002 - Disputatio 1 (13):1-8.
  42.  7
    Pedro Hispano e as "Summulae Logicales".Cassiano Abranches - 1952 - Revista Portuguesa de Filosofia 8 (3):243 - 259.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  43.  12
    An Eleventh Century Hispano-Arabic Source for Ancient Indian Sciences and Culture.Anwar G. Chejne & M. Saber Khan - 1977 - Journal of the American Oriental Society 97 (3):340.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  1
    The Dream of Captain Carib.Jonathan Farley - 1991 - The Harvard Review of Philosophy 1 (1):53-58.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Cruz Hernández, M.: "filosofía Hispano-musulmana".S. Gómez Nogales & Staff - 1960 - Revista de Filosofía (Madrid) 19 (72):72.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  12
    Misterio en el rito hispano-mozárabe: de la epistemología litúrgica a la praxis eclesial / Mystery in hispanic-mozarabic rite: from liturgical epistemology to ecclesiological praxis.Piotr Roszak - 2014 - Cauriensia 9:461-474.
    Una de las características de la eucología hispana es su enfoque en el misterio conocido, mediatizado y participado en el rito a través de la fe. Esta división va a guiar nuestra reflexión sobre el concepto del misterio. Primero, el rito hispano-mozárabe es orientado hacia ad consideranda divinis Mysteriis sacramenta. Segundo, para los mozárabes, el misterio no es un simple recordatorio de la incognoscibilidad de Dios, sino apunta hacia una revelación trinitaria. Finalmente, la eucología hispana se esfuerza en indicar (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  6
    Práctica profesional en tiempos de pandemia COVID-19: caso corporación universitaria del caribe.Patricia Mendivil Hernandez, Eduardo Gonzalez Sanchez & Liliana Alvarez Ruiz - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-10.
    La práctica profesional es el medio que permite a los estudiantes aplicar los conocimientos aprendidos durante su proceso de formación y fortalecer las competencias del saber, saber hacer y ser/convivir. El articulo sintetiza las características y procesos desarrollados desde el curso práctica profesional en la Corporación Universitaria del Caribe en pandemia. En tanto, el proceso de práctica se adaptó a la contingencia adoptando nuevas modalidades de realización de práctica a nivel institucional (telepráctica, trabajo en casa, práctica asesor/tutor, investigación, emprendimiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  12
    La Iglesia de América Latina y el Caribe de Hoy. Al origen Medellín.Víctor Martínez Morales S. J., José Luis Meza Rueda & Gabriel Alfonso Suárez Medina - 2019 - Franciscanum 61 (172):1-16.
    La Iglesia de América Latina y el Caribe recibe del Concilio Vaticano II una fuerza crítica y profética, que se evidencia en la Segunda Conferencia del Episcopado, reunida en Medellín, en 1968. A partir de la originalidad propia de nuestra amerindia, este Concilio se asume, integra y traduce para vivir su inspiración y derroteros fundamentales. La iglesia de la que somos testigos hoy, 50 años después de Medellín, se ha entretejido desde allí. Prueba fehaciente de ello, en este continente, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  3
    Verdad y diferencia en el Barroco hispano como «modernidad-otra».Luis Sáez Rueda - 2022 - Pensamiento 78 (300):1259-1282.
    El trabajo defiende que la verdad del mundo es, en el Barroco hispano, diferencial. El mundo consiste en una multiplicidad infinita de diferencias en relación, teniendo esta última carácter de ser. Es, además, una multiplicidad de perspectivas reales, cada una de las cuales constituye una infinitud de acontecimientos diferentes. Esta verdad diferencial está vinculada a la aporía según la cual el mundo es todo y nada al unísono, de manera que el infinito trascendente posee en el mundo la paradójica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Las corachas hispano-musulmanas de Ceuta.Carlos Gozalbes Cravioto - 1980 - Al-Qantara 1 (1):365-384.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 326