Results for 'Fundamentos axiológicos'

994 found
Order:
  1. Fundamentos axiológicos de la libertad de expresión.Margarita Belandria & Javier Gonzalez - 2005 - Dikaiosyne 15 (8).
    Axiological foundations of free speach. Belandria, Margarita y González R., Javier Voluntad, ausencias, y normas: el sustrato histórico del positivismo en el derecho. Will, absences and norms: the historical background of positivism in law. Carpintero Benítez, Francisco Nominalismo jurídico, escolástica española y tradición republicana. Juridical nominalism, spanish scholasticism and republican tradition. Casanova Guerra, Carlos El primer principio de la razón práctica en la teoría de la ley natural de John Finnis. The first principle of practical reason in John Finnis´s natural (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  4
    La expresión inmanente categorial de los fundamentos transcendentales de la realidad.Edgar Enrique Velásquez Camelo - 2024 - Revista Filosofía Uis 23 (1):54-76.
    La hermenéutica existencial crítica comprende los elementos que integran la explicación, la comprensión y la actualización en los fundamentos transcendentales de la realidad y que se expresan de forma inmanente en el ámbito espaciotemporal de sentido categorialmente. Así las cosas, el objetivo de este trabajo de investigación es presentar un análisis acerca de la relación entre los valores inmanentes y transcendentales en el ámbito espaciotemporal cotidiano de la acción humana. Esto con el fin de, en primer lugar, reconocer la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Tolerancia y valores.José Ramón Fabelo Corzo - 2007 - Revista de la Comisión de Estudios Jurídicos Del Gobierno Del Estado 1 (1):23-30.
    Vivimos una época en que la tolerancia, más que una actitud ética opcional, se ha convertido en una exigencia para la convivencia de hombres y pueblos diferentes en culturas y sistemas políticos, pero iguales en derecho; interdependientes económicamente y unidos en el enfrentamiento de los mismos problemas globales que amenazan la supervivencia de la humanidad. ¿Cuáles son los fundamentos axiológicos que legitiman y hacen necesaria la tolerancia y cuáles los que le imponen un límite a la misma? Sobre (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  17
    Marta Cecilia Vélez Saldarriaga.Educación Para Todos Los Tiempos & Una Vuelta Al Fundamento - 2005 - In Antonio Arellano (ed.), La educación en tiempos débiles e inciertos. Bogotá (Colombia): Convenio Andrés Bello. pp. 93.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  10
    Niilismo À Prova Dos Nove: Há Sentido Em Se Falar de “Niilismo” No Pensamento Indígena?Maurício Fernando Pitta - 2023 - Revista Dialectus 30 (30):160-180.
    Neste ensaio, busca-se pensar de que forma a questão do niilismo é enfrentada pelo pensamento de povos indígenas das terras baixas da América do Sul: se interpretarmos o niilismo como perda de parâmetros diante da “morte de Deus”, que sentido o problema do niilismo faz para povos que não estipularam um Deus unitário como fundamento axiológico? Para desdobrar essa questão, fez-se uso da obra Ideias para adiar o fim do mundo, de Ailton Krenak, bem como de referenciais antropológicos e filosóficos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Tolerancia y valores.José Ramón Fabelo Corzo - 1995 - El Cuervo 14 (14):3-12.
    Vivimos una época en que la tolerancia, más que una actitud ética opcional, se ha convertido en una exigencia para la convivencia de hombres y pueblos diferentes en culturas y sistemas políticos, pero iguales en derecho; interdependientes económicamente y unidos en el enfrentamiento de los mismos problemas globales que amenazan la supervivencia de la humanidad. ¿Cuáles son los fundamentos axiológicos que legitiman y hacen necesaria la tolerancia y cuáles los que le imponen un límite a la misma? Sobre (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. La encrucijada axiológica de la reproductibilidad técnica del arte.José Ramón Fabelo Corzo - 2019 - In Mayra Sánchez Medina & José Ramón Fabelo-Corzo (eds.), Coordenadas epistemológicas para una estética en construcción. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente. pp. 227-244.
    La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica es, sin dudas, la más emblemática aportación de Walter Benjamin a la estética y la teoría del arte. Un aspecto problemático que aflora en su lectura es el del impacto axiológico que el teórico marxista judío-alemán le atribuía a la nueva época. Es significativo el hecho de que, mientras para unos, este texto alberga una crítica negativa a la reproductibilidad técnica y una mirada nostálgica al pasado, para otros, la (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  9
    Alcance y disyuntivas de la ética analógica de M. Beuchot.Miquel Seguró & Cristian Palazzi - 2015 - Pensamiento 71 (268):971-983.
    En el presente artículo se discute críticamente el alcance axiológico de la "hermenéutica analógica" de Mauricio Beuchot. Para ello se expone en primer lugar el fundamento ontológico sobre el que se sustenta su propuesta hermenéutica, para luego proceder a una clarificación de su traslación al campo axiológico y de sus problemas. Una vez ponderado y discutido críticamente su planteamiento, en un tercer momento se deducen los principios aporéticos que se vislumbran en los intentos de resolución analógica de los dilemas éticos. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Contribuição para uma topologia epistemológica para a ética e a bioética.Ení­dio Ilário - 2005 - Princípios 12 (17):125-143.
    A reflexáo bioética, em tempos de globalizaçáo, defronta-se com o desafio de abarcar, de forma sistemática, as visões de mundo que definem, em última instância, as atitudes existenciais e as prioridades políticas, econômicas e sociais da humanidade. O objetivo desse trabalho foi o de desenvolver uma metodologia que permita contribuir para dar conta de tal desafio, renovando assim a chamada "via longa" da Ética e a abordagem ontológica na Bioética. Para tal intento buscou-se um método que chamo hiperdialético, posto que (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  8
    Theoretical foundations of the intercultural communicative competence in English.Midalys Román Betancourt & Vena Robaina - 2015 - Humanidades Médicas 15 (1):70-87.
    La formación del profesional de la salud de perfil amplio constituye uno de los objetivos principales en la educación médica superior. Sobre la base de este planteamiento se desarrolló una investigación en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Ciencias Médicas "Carlos J. Finlay", de Camagüey, con el objetivo de exponer los fundamentos teóricos en los que se sustenta la competencia comunicativa intercultural en la enseñanza-aprendizaje del idioma Inglés. Se utilizaron diferentes métodos de investigación de los niveles (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  12
    Vaza-jato, a modernidade, a correlação de direito e política: o direito ainda como médium entre sistema e mundo da vida?Leno Francisco Danner - 2020 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 65 (1):e34729.
    Argumentamos e correlacionamos dois pontos, no texto. Primeiro, que, na filosofia política e no direito contemporâneos, a imparcialidade, a impessoalidade, a neutralidade e o formalismo metodológico-axiológicos das e por parte das instituições público-políticas, dos e por parte dos sistemas sociais direito e política, são a única base garantidora e fiadora do caráter antifascista, antitotalitário e antimassificador das instituições direito e política; da separação, da autonomia e da sobreposição dos sistemas sociais direito e política em relação às concepções abrangentes de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  6
    Moral y derechos: sus relaciones lógicas.Roberto J. Vernengo - 2016 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 50:221-232.
    El artículo analiza desde un punto de vista analítico las estructuras lógicas y lingüísticas del discurso moral y del discurso jurídico, en cuanto a sus códigos prescriptivos, con el fin de determinar la relación que existe entre ambos discursos. Aunque se han hecho esfuerzos a la largo de la historia por garantizar una esfera de autonomía en el sujeto moral, y por evitar la injerencia reguladora externa del brazo del Estado o el poder espiritual de alguna iglesia, no se ha (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  11
    Aproximación crítica al pensamiento filosófico de Joaquín Xirau. El amor como centro de la vitalidad humana.Mario Agustín Pérez Moya - 2022 - Endoxa 50.
    El presente artículo ofrece una aproximación a las líneas fundamentales de la fenomenología de la conciencia amorosa de Joaquín Xirau. El objetivo es mostrar cómo el amor puede erigirse en el fundamento ontológico, axiológico y gnoseológico de la realidad y, por tanto, en la clave de bóveda del arco sujeto-objeto de la conciencia. Si el despliegue de la Modernidad ha conducido la existencia del hombre al nihilismo, la conciencia amorosa se postula como una vía razonable de salvación. Al ser restituida (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  2
    Axiología sistémica.David Diaz Navarro - 2023 - Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 23 (46):123-164.
    El presente artículo tiene como objeto llevar a cabo un estudio pragmático y analítico sobre la acción de valoración, el valor y los valores a la luz de la ciencia semiótica y de la ciencia cibernética. Por ello, se desarrollará un proceso axiológico que ilustre cómo sucede el ingreso, la transición y la salida de códigos morales en función de un esquema cognitivo. Así pues, el proceso axiológico se postula, primero, en fundamento de tres sistemas: de mentalidad, de valores y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Walter Benjamin y la encrucijada axiológica de la reproductibilidad técnica del arte.José Ramón Fabelo Corzo - 2015 - In María Cristina Ríos Espinosa (ed.), Sentidos y sensibilidades contemporaneas. pp. 211-236.
    La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica es, sin dudas, la más emblemática aportación de Walter Benjamin a la estética y la teoría del arte. Un aspecto problemático que aflora en su lectura es el del impacto axiológico que el teórico marxista judío-alemán le atribuía a la nueva época. Es significativo el hecho de que, mientras para unos, este texto alberga una crítica negativa a la reproductibilidad técnica y una mirada nostálgica al pasado, para otros, la (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  12
    Pluralismo axiológico: lo que significa primero para nosotros.Ángel Álvarez Gómez - 2002 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 29:5-38.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  17
    Movimentos axiológicos e(m) semiotizações de memórias de bem-estar promovidas por uma escola do interior baiano.Fernanda de Castro Modl, Maria do Alívio Pessoa Caires Pereira, Cristiane Campos Marques, Anderson de Jesus Caires & Marina Santos Soares Pereira - forthcoming - Aprender-Caderno de Filosofia E Psicologia da Educação.
    Este artigo visa analisar modos de axiologizar o bem-estar na escola em enunciados produzidos por alunos do 9º ano do ensino fundamental de uma escola municipal do interior baiano. Interessa-nos, especialmente, compreender como os sujeitos semiotizam, em seus enunciados, o que consideram o evento mais marcante de suas experiências ao longo dos anos finais do ensino fundamental e o que isso nos informa sobre os valores ali mobilizados relativos ao papel social e institucional da escola e(m) suas modalidades de convivência (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  5
    Perfil axiológico del hombre nuevo.Leonardo Polo - 2014 - Scientia et Fides 2 (1):179.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  36
    Sistemas Axiológicos del siglo XXI: Un collage. El declive de los sistemas axiológicos de creencias y la coexistencia de creencias variopintas en el mercado espiritual - DOI: 10.5752/P.2175-5841.2012v10n28p1295. [REVIEW]Queralt Prat-I.-Pubill - 2012 - Horizonte 10 (28):1295-1323.
    (Axiological Systems in the XXI century: A Collage. The downfall of axiological systems based on beliefs and the co-existence of varied beliefs in the spiritual market) - DOI – 10.5752/P.2175-5841.2012v10n28p1295 Resumen Pretendemos mostrar como los sistemas axiológicos de creencias provenientes de las religiones no están vigentes en la actualidad. Para ello mostramos algunos datos del Banco Mundial que muestran como los sistemas heterónomos de creencias no funcionan como orientadores de la vida personal y social del individuo. También facilitamos información (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  5
    El disenso axiológico entre realistas y anti realistas científicos.Armando Cíntora - 2018 - Praxis Filosófica:11-23.
    La importancia de los valores epistémicos en la adopción ya sea de la postura realista o de la anti-realista (o empirista) en el ámbito de la filosofía de la ciencia se ilustra con tres debates. Los debates en cuestión son: i) aquel sobre si debemos buscar explicar o no la extraordinariamente baja entropía del universo temprano, ii) el debate sobre si las regularidades nómicas empíricas requieren o no de explicación vía leyes de la naturaleza y iii) el debate entre Clarke (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Retos axiológicos de un mundo desbocado (EDUCAP).José Ramón Fabelo Corzo - 2005 - In Educap (ed.), : Humanismo y Formación en valores: retos para América Latina. pp. 7-13.
    A partir del reto axiológico que presupone el hecho de que sea el propio ser humano el creador de los principales peligros que amenazan su supervivencia, tanto en sus efectos naturales como sociales, en el trabajo se argumenta por qué ello es indicador del extravío de los valores fundamentales que debe guiar el accionar humano y cómo el rescate de una confiable brújula axiológica debe partir por asumir a la vida como el criterio último de lo valioso.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Retos axiológicos de un mundo desbocado. La vida humana como criterio fundamental de lo valioso.José Ramón Fabelo Corzo - 2004 - Majaramonda 1 (1):10-14.
    A partir del reto axiológico que presupone el hecho de que sea el propio ser humano el creador de los principales peligros que amenazan su supervivencia, tanto en sus efectos naturales como sociales, en el trabajo se argumenta por qué ello es indicador del extravío de los valores fundamentales que debe guiar el accionar humano y cómo el rescate de una confiable brújula axiológica debe partir por asumir a la vida como el criterio último de lo valioso .
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Retos axiológicos de un mundo desbocado.José Ramón Fabelo Corzo - 2002 - Docencia, Revista de Educación y Cultura 2 (5):67-70.
    A partir del reto axiológico que presupone el hecho de que sea el propio ser humano el creador de los principales peligros que amenazan su supervivencia, tanto en sus efectos naturales como sociales, en el trabajo se argumenta por qué ello es indicador del extravío de los valores fundamentales que debe guiar el accionar humano y cómo el rescate de una confiable brújula axiológica debe partir por asumir a la vida como el criterio último de lo valioso.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Tres niveles axiológicos reconciliables dentro del proyecto humanista-cosmopolita de Immanuel Kant”.Fernando Llano - 2001 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 35:213-238.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Fundamentos éticos del Estado social. Un esbozo de justificación basada en los intereses.Hartmut Kliemt - 1987 - Dianoia 33 (33):83.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  14
    El pluralismo axiológico de la ciencia.Javier Echeverría - 1995 - Isegoría 12:44.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  27. Fundamentos de filosofía de la ciencia.José A. Díez & C. Ulises Moulines - 2008 - Grupo Planeta (GBS).
    Fundamentos de filosofía de la ciencia es una obra de carácter general destinada principalmente a servir de guía a alumnos y profesores en la ensañanza universitaria de esta disciplina, en especial para los estudios de Filosofía, pero también para los de Humanidades y Ciencias Humanas y Naturales. La obra está estructurada en diferentes niveles para facilitar su utilización como libro de texto, tanto en cursos introductorios generales como en seminarios específicos. Aunque el público universitario es su principal destinatario, se (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   22 citations  
  28. Risieri Frondizi. Pensamiento Axiológico. Antología ([Selección, Prólogo y Epílogo de José Ramón Fabelo].José Ramón Fabelo-Corzo & Risieri Frondizi (eds.) - 1993 - Cali, La Habana: Biblioteca Americana, Universidad del Valle-Instituto Cubano del Libro.
    Se trata de una antología que recoge los más importantes pasajes del pensamiento sobre los valores de Risieri Frondizi (1910-1983), uno de los más importantes axiólogos de América Latina. Además de la selección de fragmentos que integra la antología, José Ramón Fabelo Corzo escribe el Prólogo (que busca ubicar a Frondizi en el contexto histórico del pensamiento axiológico latinoamericano) y el Epílogo (en el que se realiza una valoración crítica de las propuestas de este destacado pensador argentino.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  52
    O fundamento lógico da passagem do arbítrio para a liberdade ética em Hegel.Hans Christian Klotz - 2010 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 55 (3):106-115.
    O presente trabalho visa elucidar o fundamento lógico da passagem do arbítrio para a vontade livre “em si e para si” na Introdução à Filosofia do Direito de Hegel. Defende-se as seguintes teses: 1. A idéia de tal passagem, concebida como reflexivização da vontade, já está presente na ética de Fichte. No entanto, diferentemente de Fichte Hegel concebe-a num fundamento lógico-conceitual. 2. O fundamento lógico da passagem em Hegel é a passagem da Lógica da Essência para a Lógica do Conceito. (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  6
    Tres niveles axiológicos reconciliables dentro del proyecto humanista-cosmopolita de Immanuel Kant.Fernando H. Llano Alonso - 2001 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 35:213-238.
    En el presente artículo, el autor pretende hacer una reivindicación del proyecto humanista-cosmopolita de Immanuel Kant como un sistema adecuado para la integración de los intereses o fines individuales con los valores particulares y universales, aparentemente tan irreconciliables entre sí. En esta especie de "aldea global" que es nuestro mundo, no cabe obstaculizar la difusión general de los derechos humanos, y menos aún si esa limitación se lleva a cabo en aras de cualquier relativismo ético-cultural o soberanismo de estricta observancia. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31. Os Fundamentos Científicos da Comunicação: Uma crítica flusseriana a comunicólogos brasileiros e seus desdobramentos epistemológicos.Michael Hanke - 2013 - Logos: Comuniação e Univerisdade 19 (2).
    Pouco, ou, se comparado com os períodos anterior e posterior, menos é sabido sobre a época francesa de Flusser. Uma de suas atividades, como comprovam documentos do Arquivo Flusser, foi a elaboração de pareceres sobre livros brasileiros, com a finalidade de julgar o mérito para tradução e publicação na França. Trata-se, pelo menos, de três livros analisados por Flusser: “A Comunicação do Grotesco”, de Muniz Sodré, “Sociedade de massa (Comunicação e Literatura)”, de Luiz Beltrão, e “Fundamentos Científicos da Comunicação”, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. El conocimiento axiológico.José María Méndez - 1995 - Revista Agustiniana 36 (110):361-388.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. El fundamento del poder de la ley y el problema de las normas tautológicas.José Luis Widow - 2012 - Sapientia 68 (231):159-168.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. El fundamento del poder de la ley y el problema de las normas tautológicas.L. Widow - 2012 - Sapientia 68 (231):159-168.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  5
    Cristo, fundamento de la moral: los conceptos básicos de la vida moral en la perspectiva cristiana.Ramón García de Haro - 1990 - Barcelona: Ediciones Internacionales Universitarias.
  36.  14
    El fundamento y sus restos. Filosofía, política y tragedia en Eduardo Rinesi y Slavoj Žižek.Miguel David Reartes - 2022 - Revista de Filosofía (La Plata) 52 (1):e038.
    El presente trabajo propone un enfoque comparativo entre en la noción de restos, tal como es conceptualizada por Eduardo Rinesi desde el pensamiento trágico, y los distintos abordajes de la misma presentes en la obra de Slavoj Žižek. En virtud de este recorrido, se indaga cómo ambos autores problematizan el vínculo entre los restos y la pregunta por el fundamento último de lo social, en cuanto piedra angular de las ontologías modernas, para finalmente analizar cómo a partir de estas diferentes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Fundamentos ontológicos del sistema educativo finlandés como referente para superar problemáticas en contextos emergentes.Jefferson Moreno - 2019 - Sophía: Colección de Filosofía de la Educación 2 (27):237-266.
    El presente trabajo surge de la reflexión acerca del fracaso de modelos educativos exteriores aplicados en contextos emergentes sin considerar la realidad de cada pueblo. A juicio de Carnoy (1974) en los países subdesarrollados existe una fuerte tradición en copiar las formas culturales y modelos de sociedades de primer mundo, sin analizar las condiciones objetivas y subjetivas que determinarán el éxito o el fracaso. El objetivo de este documento es analizar los fundamentos ontológicos presentes en el sistema educativo finlandés (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  23
    El pluralismo axiológico de la ciencia.Javier Echeverría - 1995 - Isegoría 12:44-79.
  39. El desafío axiológico de la ciencia actual.Ildefonso Murillo - 1995 - Revista Agustiniana 36 (110):417-443.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  4
    El fundamento de la validez jurídica en Francisco Suárez. Claves para una lectura contemporánea.Juan Carlos Utrera García - 2017 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 51:143-162.
    Este trabajo tiene un doble propósito. Por un lado, pretende polemizar acerca de algunas cuestiones conceptuales del pensamiento suareciano, acaso no siempre comprendidas en todo su alcance; por otro, exponer la originalidad y la importancia de la contribución de este autor a la configuración de las principales vías que sigue la filosofía jurídica moderna y sus desarrollos posteriores. Y para ello, por razones de extensión y oportunidad, se centra en la cuestión de la validez normativa, cuyo fundamento y estructura permite (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  5
    Fundamentos sapienciales de la ecologia: oikos y téjne en la perspectiva clasica y cristiana.H. Aguer - 1983 - Sapientia 38 (148):139-146.
    Trataremos de acercarnos a la concepción clásico-cristiana de oíkois y téine a partir del planteo actual de la relación, tan problemática, de técnica y medio ambiente. Marcharemos, por tanto, en pos de la noción clásica, no sólo como quien busca en la antigüedad un par de términos epónimos, sino con la aspiración de hallar las formas modélicas que puedan inspirar la solución de una aguda crisis cultural. Esta crisis se caracteriza por la crispada relación establecida, en el mundo moderno, entre (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  5
    Fundamentos de la metafísica de las costumbres.Immanuel Kant - 1939 - Santiago de Chile,: Editorial Ercilla.
    La Fundamentación de la metafísica de las costumbres también conocido como los Fundamentos de la metafísicas de la moral, es el primero de los trabajos maduros de Immanuel Kant en la filosofía de la moral y sigue siendo uno de los más influyentes en su campo. Publicado en 1785, Kant concibe su investigación como un trabajo de éticas fundamentales, una que despeja el camino para futuras investigaciones al explicar los conceptos centrales y los principios de una teoría moral y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  3
    Los fundamentos probatorios del razonamiento probabilístico de David A. Schum.William Twining - 2017 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 52:275-281.
    En reseña de:Schum, David, Los fundamentos probatorios del razonamiento probabilístico, traducción y edición a cargo de Orión Vargas, Xpress Estudio Gráfico y Digital, 2016, 665 páginas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Valoración del pensamiento axiológico de Risieri Frondizi.José Ramón Fabelo Corzo - 2011 - In Biblioteca Virtual de FIlosofía. Cuba: pp. 26.
    Publicado originalmente como “Prólogo” al libro Risieri Frondizi. Pensamiento Axiológico. Antología ([Selección, Prólogo y Epílogo de José Ramón Fabelo]. Biblioteca Americana, Universidad del Valle-Instituto Cubano del Libro, Cali-La Habana, 1993, pp. VII-XXIII). El texto busca ubicar al filósofo Risieri Frondizi en los marcos del pensamiento sobre los valores en el contexto latinoamericano.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  16
    Fundamentos Metafísicos da Ciência Moderna: Uma análise/Metaphysical Fundaments of Modern Science: An Analysis.Filicio Mulinari - 2015 - Pensando: Revista de Filosofia 6 (12):69-80.
    A visão da ciência enquanto um saber puramente objetivo e, por isso, livre de suposições metafísicas, ainda persiste na contemporaneidade, seja no âmbito ordinário do senso comum, seja nos meios científicos universitários. Sob essa perspectiva, percebe-se que há certo olhar que prevalece como uma máxima: a ciência moderna suplantou a metafísica. Noutros termos, ainda hoje se acredita que, após as descobertas da Revolução Científica, com Copérnico, Galileu, Newton, entre outros, o discurso metafísico foi extinto da ciência. Embora essa visão sobre (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  8
    Fundamentos Metafísicos da Ciência Moderna: Uma análise/Metaphysical Fundaments of Modern Science: An Analysis.Filicio Mulinari - 2016 - Pensando - Revista de Filosofia 6 (12):69.
    A visão da ciência enquanto um saber puramente objetivo e, por isso, livre de suposições metafísicas, ainda persiste na contemporaneidade, seja no âmbito ordinário do senso comum, seja nos meios científicos universitários. Sob essa perspectiva, percebe-se que há certo olhar que prevalece como uma máxima: a ciência moderna suplantou a metafísica. Noutros termos, ainda hoje se acredita que, após as descobertas da Revolução Científica, com Copérnico, Galileu, Newton, entre outros, o discurso metafísico foi extinto da ciência. Embora essa visão sobre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  9
    El fundamento del sistema de Eriúgena.Agnieszka M. Kijewska - 2000 - Anuario Filosófico 33 (67):505-532.
    In Eriugenas system, it is the epistemology that defines the perspectives for the metaphysics of the system. The author will try to provide a justification for this statement in analysing the fundamental assumptions of Eriugena's Periphyseon and the way he applies the to his hexaemeral exegesis.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  4
    Fundamento teológico y valor pastoral de la coronación de las imágenes marianas.Giovanni Lanzafame - 2024 - Isidorianum 5 (9):208-221.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  18
    Os Fundamentos Científicos da Comunicação. Uma crítica flusseriana a comunicólogos cearenses e seus desdobramentos.Michael Hanke - 2013 - Flusser Studies 15 (1).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  10
    El fundamento teológico del concepto de soberanía de Carl Schmitt. La experiencia religiosa de la repetición.Rafael Augusto Campos García-Calderón - 2020 - Revista Filosofía Uis 20 (1):83-111.
    El presente artículo tiene como objetivo determinar el fundamento teológico del concepto de soberanía propuesto por el jurista alemán Carl Schmitt. Según nuestra hipótesis, tal fundamento teológico se encuentra en la filosofía del pensador danés Søren Kierkegaard, quien, en diferentes obras, desarrolló los importantes conceptos de excepción, decisión y suspensión teleológica de la ética en relación a la experiencia religiosa de la repetición. Como veremos, tales conceptos forman parte del fundamento teológico de la famosa definición schmittiana de la soberanía: “soberano (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 994