Results for 'Mestizaje, Identidad'

1000+ found
Order:
  1.  26
    Diversidad, alteridad E identidad en la obra de Manuel zapata olivella: Acerca de la teoría Del mestizaje en la rebelión de Los genes.Edwin Cruz Rodríguez - 2014 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 35 (110):21.
    En su obra La rebelión de los genes, Manuel Zapata Olivella plantea una teoría del mestizaje en la que se concilia este concepto con la diversidad y la alteridad. El mestizaje no implica exclusión de la otredad ni eliminación de la diversidad. La diversidad no es subsumida en una sola identidad y la otredad no es una perspectiva ajena al sí mismo, sino constitutiva de su idiosincrasia. El otro es parte del sí mismo y el reconocimiento de tal situación (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Arquitectura novohispana y mestizaje cultural.José Antonio Pérez Diestre & José Ramón Fabelo Corzo - 2015 - In José Ramón Fabelo-Corzo & Jaime Torija Aguilar (eds.), Arte e identidad. Entre lo corporal y lo imaginario. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente, BUAP. pp. 73-80.
    El arte no es solamente una fuente inagotable de goce estético, es además una huella, una evidencia de nuestro pasado histórico. A partir del arte es posible remitirnos a nuestra raíz cultural, y es por eso que la obra artística constituye una parte importante del patrimonio de un pueblo. Es evidente el estrecho vínculo entre el patrimonio artístico y la identidad cultural; por eso es importante dar un justo valor a ese patrimonio que, a su vez, se reflejará en (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Hacia una identidad mestiza.José Ramón Fabelo Corzo - 2007 - In Instituto de Filosofía (ed.), Diversidad, identidad y articulación: construyendo alternativas desde los movimientos sociales. La Habana, Cuba: pp. 44-69.
    Se reflexiona sobre los orígenes de la identidad mestiza latinoamericana y sobre el papel del mestizaje cultural en la búsqueda de caminos propios que den respuesta a los valores nacidos de la peculiar historia de Nuestra América.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. El proceso de formación de la identidad mestiza latinoamericana: de la colonia a la independencia.José Ramón Fabelo Corzo - 2010 - In Samir Delgado & Pedro J. Brissón (eds.), Pensar la emancipación desde América Latina. La Habana, Cuba: pp. 198-211.
    Se reflexiona sobre los orígenes de la identidad mestiza latinoamericana y sobre el papel del mestizaje cultural en la búsqueda de caminos propios que den respuesta a los valores nacidos de la peculiar historia de Nuestra América. Se analiza también, desde el punto de vista axiológico, el proceso de independencia latinoamericano (1810-1825), sus alcances y límites identitarios. El cambio radical que implicó la Independencia exigía también un cambio de cultura. Pero la cultura autóctona no estaba preparada para suplir a (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  31
    América Latina: identidad y diversidad cultural. El aporte de las universidades al proceso integracionista.Carlos Tünnermann Bernheim - 2007 - Polis 18.
    En este artículo se analiza el proceso de formación de la nacionalidad latinoamericana, así como las pistas que ayuden a descubrir las características de nuestra identidad, reconociendo el mestizaje como definitorio de nuestro ser y quehacer como latinoamericanos. Se advierten las potencialidades que se desprenden de la riqueza que significa la diversidad étnica y cultural de la región. La integración de América Latina es vista como un reto que nuestros pueblos deben asumir, partiendo de una concepción que supere la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Hacia una identidad mestiza.José Ramón Fabelo Corzo - 2008 - El Cuervo 19 (39):35-46.
    Se reflexiona sobre los orígenes de la identidad mestiza latinoamericana y sobre el papel del mestizaje cultural en la búsqueda de caminos propios que den respuesta a los valores nacidos de la peculiar historia de Nuestra América.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Para una reflexión sobre los orígenes de la identidad latinoamericana.José Ramón Fabelo Corzo - 2007 - In Benjamín Panduro Muñoz & A. Xóchitl López Molina (eds.), Un mundo sin filosofía? Colima, Col., México: pp. 59-74.
    Se reflexiona sobre los orígenes de la identidad mestiza latinoamericana y sobre el papel del mestizaje cultural en la búsqueda de caminos propios que den respuesta a los valores nacidos de la peculiar historia de Nuestra América.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  2
    Globalización y la Falta de Identidad Humana.David Isaí Lara Prieto - 2019 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 9 (17):41-50.
    La modernidad es este espacio ofrecido para el desarrollo de las nuevas formas de comunidad, donde los conocimientos, costumbres y tradiciones se vuelven populares al encontrarse a disposición de todos los que conforman el grupo. Esto da espacio a un mestizaje de la cultura que, con el transcurrir de las generaciones, se hará más uniforme. El proceso de modernización se presentó de manera gradual donde, por medio de la expansión del conocimiento y los sentimientos comunes, se consiguió llegar a contagiar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  3
    concepto de la mexicanidad en José Vasconcelos.Thomas Träger & Mauro Arturo Rivera - 2015 - Eikasia Revista de Filosofía 63:159-175.
    El presente artículo realiza una revisión del concepto de la mexicanidad en José Vasconcelos como parte del debate identitario en México. Se profundiza en la valoración de Vasconcelos sobre la mezcla racial histórica contrastante con la homogeneidad racial como confrontación al darwinismo social. Se afirma que el complejo debate vasconceliano impulsó una positiva autoconciencia del mestizaje y la diversidad racial en el discurso de la identidad mexicana.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  27
    El Reverso de la Diferencia.Benjamín Arditi - 2000 - Cinta de Moebio 7.
    Si las diferencias se rehúsan a cruzarse o contaminarse entre ellas, el mestizaje o hibridación termina siendo reemplazado por la lógica del desarrollo separado que es característica del apartheid. Con ello el mundo múltiple deviene un mosaico de fragmentos aislados y autoreferenciales. En el límite..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11. La independencia latinoamericana (1810-1825) y sus alternativas axiológicas.José Ramón Fabelo Corzo - 2007 - Docencia. Revista de Educación y Cultura 22 (22):56-59.
    Durante todo el período colonial, América Latina vivió bajo un sistema de valores oficialmente instituido e impuesto por la metrópoli, que muy poco tenía que ver con el mestizaje cultural que en su seno se iba produciendo. Este sistema pretendía ser una extensión del universo cultural ibérico hacia sus tierras de ultramar, con las lógicas adaptaciones que implicaba su aplicación a territorios sometidos a la explotación colonial. Al margen de ese sistema oficial de valores, se iba conformando de manera espontánea (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  8
    ¿Black is black? El Caribe y Centroamérica más allá de África y la negritud.Werner Mackenbach - 2016 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 19:89-103.
    En los estudios sobre el Caribe se ha vuelto un tópico común entender la región en términos de afrodescendencia y negritud. Con eso, se ha perfilado cierta tendencia de encerrar el espacio cultural tan diverso del Caribe y Centroamérica en una nueva concepción limitada y esencialista que hace abstracción de las múltiples y complejas convergencias transculturales a lo largo de su historia. Sin embargo, ya a partir de los años setenta y ochenta del siglo XX se han generado ensayos abarcadores (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  16
    Pensar América Latina desde la “Tierra nuestra”.Myriam Jiménez Quenguan, Rubén Vallejo Molina, Jorge Iván Parra Londoño, Carlos Bernal Granados & Ninfa Stella Cárdenas Sánchez - 2022 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 43 (126).
    En este artículo se presenta una revisión bibliográfica de la novela Terra nostra, de Carlos Fuentes, y propicia diálogos que evidencian su actualidad y su relación interdisciplinar con la filosofía, la historia, el arte, la sociedad y la cultura. En los criterios estructurales se distinguen estas temáticas: mito e identidad, relaciones con el otro, imagen y memoria, y la reconstrucción de lo que somos y seremos. Se tuvieron en cuenta franjas temporales de ocho años, desde el momento de su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. La identidad cultural como patrimonio inmaterial: Relaciones dialécticas con el desarrollo theoria, año/vol. 15, número 001 universidad Del bío-bío chillán, chile. [REVIEW]Cultural Como Patrimonio Inmaterial la Identidad & E. Ster M. Assó G. Uijarro - 2006 - Theoria 15 (1):89-99.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  10
    Mestizaje and Hispanic identity.Gregory Velazco Y. Trianosky - 2009 - In Susana Nuccetelli, Ofelia Schutte & Otávio Bueno (eds.), A Companion to Latin American Philosophy. Malden, MA: Wiley-Blackwell. pp. 283–296.
    This chapter contains sections titled: Vasconcelos and Essentialist Conceptions of Mestizaje Gloria Anzaldúa: The New Mestizaje María Lugones: Mestizaje and Hybridity The New Mestizaje and Race Mestizaje and Pan‐Hispanic Identity References Further Reading.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  16.  20
    Deliberación e identidad colectiva. Usos compromisorios, directivos y expresivos de la argumentación.Hubert Marraud - 2020 - Co-herencia 17 (32):67-95.
    La concepción predominante de la argumentación sigue privilegiando la dimensión representacional del lenguaje y, en consecuencia, ignora o infravalora las funciones compromisorias, directivas o expresivas de la argumentación. En este artículo examino los usos de la argumentación en la esfera pública -con especial atención a la deliberación y a la negociación- para poner de manifiesto y reivindicar la importancia de las funciones no persuasivas de la argumentación, entre las que se destaca la construcción y moldeado de identidades sociales.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  22
    Entre el mito Bátavo y el mito de Venecia: identidad nacional y republicanismo en la Holanda de Espinosa.Francisco José Martínez - 2005 - Isegoría 33:219-234.
    El presente trabajo contrapone dos formas de legitimar los sistemas políticos: la apelación a la historia y a la identidad nacional y el destacar los mecanismos institucionales. Para ello se centra en la Holanda del siglo XVII donde se enfrentan el mito bátavo y el mito de Venecia; el primero reconstruye una historia mítica que retrotrae el amor de los holandeses a la libertad al tiempo de la sublevación de los bátavos contra el imperio romano; el segundo hace hincapié (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  21
    A identidade em parâmetros curriculares: em questão a subjetividade do professor de Português.Alex Pereira De Araújo & Élida Paulina Ferreira - 2011 - Revista Eletrônica de Educação 5 (2):96-123.
    Utilizando a abordagem discursivo-desconstrutiva, este trabalho busca refletir sobre a política linguística nacional veiculada nos Parâmetros Curriculares Nacionais de Português (ensino fundamental) cujo discurso se traduz em um método sofisticado de controle e em uma forma eficaz de gerir a mudança (LAWN, 2001, p. 117) para impor uma nova identidade ao professor. Através dessa abordagem, pretende-se apresentar e discutir os resultados analisados, cujo foco recai sobre as representações da (s) identidade (s) e competências construídas para os professores neste discurso, representações (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  19.  45
    Mestizaje as an Epistemology of Ignorance: the Case of the Mexican Genome Diversity Project.Sergio Armando Gallegos-Ordorica - 2021 - In Heidi Elizabeth Grasswick & Nancy Arden McHugh (eds.), Making the Case: Feminist and Critical Race Philosophers Engage Case Studies. Albany: SUNY Press. pp. 269-292.
  20.  26
    Mestizaje, Futurity, and Agonistic Racial Politics in Hemispheric Racial Thought.Juliet Hooker - 2018 - Radical Philosophy Review 21 (2):345-353.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Mestizaje, mexicanidad, and assimilation : Zea on race, ethnicity, and nationality.Amy A. Oliver - 2011 - In Jorge J. E. Gracia (ed.), Forging People: Race, Ethnicity, and Nationality in Hispanic American and Latino/a Thought. University of Notre Dame Press.
  22. Mestizaje y creatividad: el legado hispánico en el pensamiento filosófico peruano del siglo XX.Pablo Quintanilla - 2009 - In Manuel Garrido (ed.), El Legado Filosófico Español E Hispanoamericano Del Siglo Xx. Cátedra. pp. 1219--1230.
  23. A identidade genética do ser humano como um biodireito fundamental e sua fundamentação na dignidade do ser humano.Elton Dias Xavier - 2004 - In Eduardo de Oliveira Leite & Adriana Cristine Arent (eds.), Grandes temas da atualidade: bioética e biodireito. Rio de Janeiro: Editora Forense.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  15
    El problema de la filosofía latinoamericana. Aportes para propiciar la identidad desde la filosofía con niñ@s y adolescentes.Laura Morales & Laura Rodriguez - 2011 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 11:71-83.
    La experiencia de hacer filosofía en la escuela como práctica de libertad nos convoca al análisis de los modos de recepción de la filosofía en la Argentina y Latinoamérica. Dicho de otra manera, el planteo de Filosofía con Niñ@s requiere reponer el problema de filosofía latinoamericana o filosofía en Latinoamérica; y, con ello, tematizar la "antinomia/oposición/ alternativa" de estos términos en relación con prácticas filosóficas no reproductivas, de gratuidad del pensar, de anulación de la asimetría a la hora del filosofar.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  9
    Ciencia frente a tecnología: ¿diferencia o identidad?Ilkka Niiniluoto - 1997 - Arbor 157 (620):285-299.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  26. The Virtues of Mestizaje: Lessons from Las Casas on Aztec Human Sacrifice.Noell Birondo - 2020 - APA Newsletter on Hispanic/Latino Issues in Philosophy 19 (2):2-8.
    Winner of the American Philosophical Association’s 2019 Essay Prize in Latin American Thought | Western imperialism has received many different types of moral-political justifications, but one of the most historically influential justifications appeals to an allegedly universal form of human nature. In the early modern period this traditional conception of human nature—based on a Western archetype, e.g. Spanish, Dutch, British, French, German—opens up a logical space for considering the inhabitants of previously unknown lands as having a ‘less-than-human’ nature. This appeal (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  27.  12
    La noción del culto y la identidad de las Hermandades.Luis Fernando Álvarez González - 2023 - Isidorianum 13 (25):227-241.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  6
    Mapa sonoro de México: la identidad en el bullicio.Bruno Bartra - 2023 - Arbor 199 (810):a734.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  10
    La mente autoritaria: de las metáforas políticas a la constitución de la identidad social.Sebastián Alejandro González & María Clara Garativo - 2021 - Tópicos: Revista de Filosofía 61:351-383.
    This paper deals with the mental processes of authoritarians. Firstly, we explore these processes from the perspective of the type of metaphors authoritarians embody; we understand those metaphors as a conceptual framework that configurates human thought. This framework is understood as social constructs which are incorporated in the individual as a social being. We inquire about some frameworks to which the authoritarian thought appeals. One of them is the framework of the family, and the father as the main figure, which (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  27
    Subjetividades lesbianas en los espacios no inscritos de la identidad.Lucía Guerra - 2011 - Aisthesis 50:157-171.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  11
    El escritor soldado: La configuración de Una identidad ideal en las historias de la literatura colombiana.Diana Paola Guzmán - 2008 - Alpha (Osorno) 27.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  8
    Los retos del derecho en las sociedades abiertas e híbridas: el derecho en medio de la dinámica de la identidad y de las diferencias.Martín Agudelo Ramírez - 2007 - Ratio Juris 1 (1):9-28.
    "¿Qué es el hombre, si el principal bien y el interés de su vida consistieran tan sólo en dormir y comer? Una bestia, nada más. Seguramente. Aquel que nos ha creado como una inteligencia tan vasta que abarca lo pasado y el porvenir no nos dio tal facultad y la divina razón para que se enmoheciera en nosotros por falta de uso".
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  23
    Del yo al nosotros: El desdoblamiento de la identidad en la obra de Juan Carlos onetti.Fernando Aínsa - 2004 - Alpha (Osorno) 20.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  12
    Identidad nacionalista y violencia. Apuntes críticos.Ana Jara Gómez - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 54:153-173.
    El discurso primordialista sobre el origen de las identidades sociales etno-nacionales sigue latiendo en algunos enfoques históricos, antropológicos, políticos y jurídicos de las sociedades modernas, camuflado en otras formas iusnaturalistas y biologicistas de concebir los atributos culturales, étnicos, religiosos, conductuales, e incluso económicos de los pueblos. Este artículo pretende presentar, por el contrario, la construcción de las identidades nacionales desde el punto de vista modernista y analizar su papel como discurso que pretende reforzar estructuras de poder, producidas porque tienen utilidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  52
    El lugar de la crítica. Sobre la identidad de método y objeto en la obra de Walter Benjamin.José Luis Delgado Rojo - 2016 - Revista de Filosofía (Madrid) 41 (2):313-334.
    This paper focuses on the problematic relationship between method and object in Walter Benjamin’s research. In order to do this, first we will try to clarify the dialectical structure of the notion of “critique”, which plays a key role in his method of historical knowledge. Benjamin’s peculiar appropriation of Goethean “dialectics” will allow us then to show the structural affinity that exists between the medium of representation and the historical object represented, paying special attention to the particular case of the (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  22
    Una lógica dialógica de orden superior para demostrar la ley de la identidad de los indiscernibles de Leibniz.Mohammad Shafiei - 2017 - Revista de Humanidades de Valparaíso 9:73-88.
    In this note I discuss some issues around the law of Identity of Indiscernibles and, above all, its difference with the so-called law of indiscernibilty of identicals. In this way I distinguish between the notions identity, sameness and equality, through a phenomenological discussion and using the key idea of intentionality. In order to formulate the Leibnizian law of Identity of Indiscernibles, and examine its validity, we need higher order logic. I will give semantic rules for a second-order logic with identity (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Categorías para la comprensión de las interacciones digitales. La identidad como mediadora de la comunicación en los entornos virtuales.Carlos Arcila Calderón - 2008 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 77:125-132.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  12
    A propósito de Metamorfosis e identidad. Dos cartas inéditas a Youssef Ishaghpour (1990 y 1992).Elias Canetti - 2006 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 38:21-24.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  13
    Lo que nos importa: Autodirección, identidad Y moralidad.María Alejandra Carrasco - 2020 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 33:218-240.
    RESUMEN En este artículo discuto acerca de la polémica entre Harry Frankfurt y Susan Wolf respecto a si es o no es importante que aquello que amamos sea objetivamente valioso, y si una vida completamente inmoral es tan valiosa como otra vida moral. Sostengo que aunque Frankfurt tiene razón al decir que el solo hecho de amar ya es valioso, eso no basta para una praxis plena. Dado que nuestros fines determinan nuestras elecciones, aquello que amemos determinará el tipo de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  6
    Potencia filosófico-politica para reflexionar la identidad, el pensamiento crítico Y la memoria.Raúl Gutiérrez Caro - 2013 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 34 (108).
    El siguiente texto pretende articular, en un plexo de sentido crítico, la potencia filosófico-política que se encuentra en una serie de posturas como la filosofía latinoamericana, el control cultural, la teoría crítica y la memoria, que impugnan, defienden y respaldan, en un mismo universo hermenéutico, la validez del pensamiento heterogéneo, haciendo de la crítica al pensamiento único y del rescate por las ontologías otras un “silbar en medio del ciclón”.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Comentario al libro de F. Colom, "Razones de identidad".Angel Castiñeira - 2000 - Revista Internacional de Filosofía Política 15:167-173.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. De la autonomía a la identidad: la lucha por el reconocimiento.Jm Castillo Hermoso - 1999 - Thémata: Revista de Filosofía 22:33-39.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Una filosofía cristiana en torno a la noción de identidad trascendente.José Cercos Soto - 1996 - Studium : revista de filosofía y teología 36 (2):289-301.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Dialéctica del imaginario nacional costarricense, orígenes y alcances sobre el sentido de nuestra identidad cultural contemporánea.Hermann Güendel - 2009 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 47 (122):29-37.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  9
    Los discípulos de Emaús (Lc 24,13-35): Pedagogía de la resurrección. El texto en su identidad dinámica.Miguel de Burgos Núñez - 2023 - Isidorianum 13 (25):167-185.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Siguiendo a elias. La idea de civilización y el problema de la identidad nacional en Francia durante el siglo XIX».Goberna Falque Jr - 1999 - Thémata: Revista de Filosofía 23:373-378.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. La autenticidad y la normatividad de la identidad en Rousseau.Alessandro Ferrara - 2014 - Signos Filosóficos 16 (31).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. La dimensiôn mîtica de lo humano y su impronta en la identidad cultural.R. Fernando Nader - 1999 - Thémata: Revista de Filosofía 23:209-214.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  3
    La francmsonería en la construcción simbólica de la identidad revolucionaria1.Alberto Valín Fernández - 2006 - In Maxence Caron & Jocelyn Benoist (eds.), Heidegger. Cerf. pp. 47.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  21
    Krzysztof KULAWIK. Travestismo lingüístico. El enmascaramiento de la identidad sexual en la narrativa latinoamericana neobarroca.Paola Muñoz Ferreira - 2010 - Alpha (Osorno) 30.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000