Results for 'Metafora'

797 found
Order:
  1.  9
    Metafora jako prubířský kámen teorií významu.Josef Zeman - 2017 - Filosofie Dnes 8 (2):37-57.
    Cílem této studie je prozkoumat postavení metafory na poli zkoumání významu a následně představit potenciál metafory, a obrazných vyjádření obecně, zastávat pozici kritéria hodnocení teorií významu. Jako výchozí bod si práce bere několik vlivných pojetí metafory, na nichž ukazuje šíři bádání o metafoře a obraznosti a zároveň různorodost možných přístupů k vysvětlení těchto jazykových fenoménů. Dále je věnována pozornost několika sporným bodům opakovaně se objevujícím v různých teoriích metafory. Na základě analýzy těchto sporných bodů jsou předloženy argumenty zpochybňující předpokládanou odlišnost (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. La metafora nel Medioevo latino.Umberto Eco - 2004 - Doctor Virtualis 3:35-75.
    La metafora nella tradizione retorica medievale. Filosofia, teologia e limiti del discorso metaforico. Metafora, allegoria e simbolismo. Tommaso, Dante e lo pseudo Dionigi.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Metáfora y Revolución.Victoria Lavorerio - forthcoming - In Pablo Melogno, Leandro Giri & Ignacio Cervieri (eds.), Thomas Kuhn y el cambio revolucionario. Una mirada a las conferencias Notre Dame.
    En este capítulo, analizo a qué se refiere Kuhn cuando habla de metáfora en las Conferencias Notre Dame, pero sobre todo a explorar a qué no se refiere. En la primera sección, analizo por qué Kuhn usa el término “metáfora” para referirse al proceso de aprendizaje de lenguaje científico, en particular, los paralelismos que encuentra entre ambos fenómenos. En la segunda sección, se presentan algunos aspectos centrales de dos teorías influyentes sobre la metáfora: la teoría del mapeo estructural y la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  21
    Metáforas en Entredicho: La Comunidad de Amargos y los Emisarios del Progreso.Juan Carlos Skewes - 1999 - Cinta de Moebio 5.
    Este artículo pretende identificar las metáforas fundantes a partir de las cuales se reorganiza la cosmovisión local y en las que se basan las prácticas de resistencia de las comunidades frente a la intervención modernizante del Estado y del sector privado. El caso a considerar lo constituye la ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  9
    La metáfora geológica en la pregunta heideggeriana por el fundamento.Santiago Bellocq - 2023 - Studia Heideggeriana 12:203-220.
    Todo el esfuerzo filosófico heideggeriano puede reducirse a su intento de pensar el ser en términos no metafísicos, efectuando mediante un «pensar poetizante» una Destruktion de la metafísica occidental. El ser, pensado en su sentido y verdad como “fundamento” del ente, es nombrado metafóricamente de diversas maneras, lo cual problematiza esta búsqueda de pureza conceptual y terminológica. Si, como señala Derrida, «el ser […] no puede ser dicho, no puede decirse más que en la metáfora óntica. Y la elección de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Metáforas conceptuales en la filosofía académica panameña.Fernando Eliécer Vásquez Barba - 2022 - Ideas Y Valores 71 (178):137-160.
    Este trabajo tiene como objetivo principal examinar y determinar las consecuencias de las metáforas contenidas en las obras de Diego Domínguez Caballero, fundador de la filosofía académica panameña. Tales metáforas se volvieron fundamentales para el desarrollo discursivo de la filosofía panameña y también para las ciencias sociales en el país, como la historia y la sociología. Con este fin, recurriremos a la teoría de las metáforas conceptuales desarrollada por Lakoff y otros como una herramienta de ayuda para analizar las que (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  6
    La metafora laica dei poeti.Stefano Raimondi - 2004 - Doctor Virtualis 3:123-129.
    La metafora poetica: un andar a tentoni capace di conoscere empaticamente le cose trasportandole in un Altro senso.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  25
    Metáfora y concepto: ¿Ricoeur crítico de Lakoff y Johnson?Carlos Emilio Gende - 2016 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 26 (1):102-110.
    La función cognitiva de la metáfora, en alguna de las versiones contemporáneas que la reivindican, alcanza un rango fundamental, pues con ella se pretende describir el modo en que se constituyen los sistemas conceptuales. Al respecto, intentaré mostrar sus límites, que surgen de la desatención a los procesos de formación lingüística; en su caso la formación de la palabra. A continuación, presentaré los rasgos de una teoría de la metáfora como enunciado, que aprovecha los rendimientos lingüísticos de esa formación para (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  22
    Metamorfoza - metafora - antropomorfizacja - deantropomorfizacja.Artur Dobosz - 2010 - Filo-Sofija 10 (10 (2010/1)):25-36.
    Author: Dobosz Artur Title: METAMORPHOSIS – METAPHOR – ANTROPOMORPHISATION – Deantropomorphisation (Metamorfoza – metafora – antropomorfizacja – deantropomorfizacja) Source: Filo-Sofija year: 2010, vol:.10, number: 2010/1, pages: 25-36 Keywords: ANTROPOMORPHISATION, DEANTROPOMORPHISATION Discipline: PHILOSOPHY Language: POLISH Document type: ARTICLE Publication order reference (Primary author’s office address): E-mail: www:The author proposes a theory of a metaphor according to which the metaphor is a manifestation sign of a magical thinking in contemporaneous culture. The proposed theory enables the classification of metaphors.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  13
    Fraternidad, metáfora y democracia.Jordi Riba Miralles - forthcoming - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:165-174.
    El texto se pregunta por el regreso y la renovación de la fraternidad a partir de la crisis de modernidad expuesta por el filósofo francés Jean-Marie Guyau, que a diferencia de las expuestas por otros autores contemporáneos, se encuentra más próxima de la crisis actual. Guyau asocia el efecto de la crisis que el llama ‘irreligiosidad del futuro” con el advenimiento de la fraternidad. El concepto de fraternidad que Guyau expone nada tiene que ver con una fraternidad religiosa o ilustrada. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. La metáfora en las fronteras filosóficas [The role of metaphor in the philosophical boundaries].Antonio Correa Iglesias - 2005 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 3:104-129.
    Resumen La relación que siempre ha existido entre la filosofía y el lenguaje es una zona que nos interesa explorar. La imagen de la metáfora como figura que se contextualiza en este ensayo, tiene como presupuesto el origen occidental del acto especular y la concurrencia que lo metafórico ha tenido en este tan particular período del pensamiento. -/- Lo metafórico, entonces, se convierte en el nudo gordiano que se comienza a develar en tanto esta problematización hace aparición en el texto (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  16
    Metáforas, analogías y experimentos mentales como condicionales contrafácticos: Una aproximación metafilosófica a la metodología cientifica.Jorge Ornelas - 2016 - Praxis Filosófica 43:201-224.
    En este trabajo intento sostener que ciertas herramientas metodológicascomo metáforas, analogías y experimentos mentales forman una estructuraanillada en la que el condicional contrafáctico sería la categoría más generalque subsume a todas las anteriores.Posteriormente intento mostrar que la pregunta por el poder epistémico dedichas herramientas descansa en la fiabilidad de las capacidades cognitivasque intervienen en el razonamiento contrafáctico. Analizo la propuesta deWilliamson según la cual, es la imaginación la capacidad que sustenta elrazonamiento contrafáctico y concluyo con tres objeciones a esta teoría.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  7
    La metáfora conceptual en el discurso político euroescéptico.Francisco Luque Janodet - 2020 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 30 (2):349-364.
    The second decade of the 21st century has seen the emergence and establishment of a series of movements that have led to the rise of Eurosceptic parties in France and Germany and the departure of the United Kingdom from the European Union. Considering the current political context and given the lack of studies addressing this object of study, this paper analyses the role of metaphor and metonymy in Eurosceptic discourse in French and Spanish. To this end, once the theoretical fundamentals (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Metáforas de la modernidad tardía: nihilismo y "muerte de Dios" en el pensamiento nietzscheano.Fernando J. Vergara Henríquez - 2010 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 22:93-119.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. La metáfora en política: Carta abierta a Internet (1991).George Lakoff - 1998 - A Parte Rei 4:1.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  11
    Metáfora y analogía en Aristóteles. Su distinción y su uso en la ciencia.Daniel Vázquez - 2010 - Tópicos: Revista de Filosofía 38 (1):85-116.
    Usage and limits of analogy and metaphor in Aristotle’s science could be confusing. In some passages Aristotle uses both elements in explanations, and their clarity is defended. However, in other texts the metaphor is excluded from science. In this article, I will analyze the difference between metaphor and analogy and examine in what context can be used the metaphor. My thesis is that Aristotle uses the analogy as an argumentative resource understood by epagogé. On the case of metaphors, they should (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  7
    Metáfora y Conocimiento.Iraide Ibarretxe-Antuñano & Brigitte Nerlich - 2000 - Metaphor and Symbol 15 (1):109-116.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  15
    La metáfora en las fronteras filosóficas.Antonio Correa Iglesias - 2005 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 3:104-129.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  77
    La metáfora del mirar en Nicolás de Cusa.Maria Simone Marinho Nogueira - 2003 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 20:69-78.
    Al comienzo del De Visione Dei ,Nicolás de Cusa nos pone ante un icono del mirar divino y nos invita a una experiencia muy personal, a una acción inicialmente envuelta en la reflexión metafórica, la contemplación mística. Trabajando con la metáfora de la mirada, el Cusano nos sitúa ante la mirada del creador y la mirada de la creatura. En De Visione Dei, el mirar divino es creador y amante. El mirar de Dios ve, crea y ama. De esa manera, (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  20. Metafora w doświadczeniu dzieła muzycznego: wokół koncepcji Rogera Scrutona.Małgorzata A. Szyszkowska - 2008 - Sztuka I Filozofia (Art and Philosophy) 32:27-40.
    Metaphor in Experience of Musical Work. Account of Roger Scruton's Theory Author analyses Roger Scruton's theory of metaphorical transfer outlined in his The Aesthetics of Music. Tone and a special kind of listening constitute the main elements of music in Scruton's music aesthetics. It is through the listening experience, one in which physical sound changes into musical tone, that music comes into being. The change - Scruton argues - takes place when spatial and time metaphors are employed to describe and (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  26
    Metafora ed evidenza in Ugo di san Vittore.Viviana Daloiso - 2004 - Doctor Virtualis 3:31-33.
    La metafora della luce di origine dionisiana esaminata come strumento di conoscenza che si traduce in pratica di vita.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  5
    Metáforas, Redescrições e o processo contínuo de construção de novas subjetividades no neopragmatismo de Rorty.Heraldo Aparecido Silva - 2019 - Pensando - Revista de Filosofia 10 (20):31.
    A proposta deste trabalho é mostrar alguns aspectos da contribuição da metáfora para a construção de novas subjetividades mediante a modificação das redes de crenças e desejos humanos na perspectiva do filósofo Richard Rorty. O aporte teórico baseia-se na produção de autores como: Rorty, Davidson e Calder, dentre outros. Rorty sustenta que é a partir da modificação das práticas linguísticas e de outras práticas sociais que novas subjetividades, isto é, novos tipos de seres humanos são produzidos. Nesse processo, somente uma (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  8
    La metáfora de la esclavitud en Heart of Darkness y La vorágine: Puntos de contacto entre Joseph Conrad y Eustasio Rivera.Marisel Adriana Somale - 2014 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 3 (1).
    Se realiza un seguimiento comparativo de un recurso estilístico prestigioso –la metáfora—y se estudia el extraño despliegue de búsqueda, conocimiento y descenso en la condición humana que Joseph Conrad, en “Heart of Darkness”, y Eustasio Rivera, en “La Vorágine”, llevan adelante desde la complejidad de dos viajes que tienen lugar en geografías diversas si bien análogas en el exotismo devorador de la selva y sus habitantes, y en su inesperada, extraña fascinación.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Metafora: poszukiwanie nowego aspektu.Józef Japola - 1978 - Studia Semiotyczne 8:183-197.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  16
    Metáforas tecnocientíficas en el discurso mediático: análisis hermenéutico e impacto socio-educativo.Elena Jiménez García, Juan R. Coca, Francisco J. Francisco Carrera & Jesús Valero Matas - 2014 - Arbor 190 (769):a171.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Metafora w "Rygwedzie".Joanna Jurewicz - 2001 - Studia Semiotyczne 23:175-191.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  6
    Metafora in kontekst.Božidar Kante - 1996 - Ljubljana: Jutro.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  38
    Metáforas da diferença: a questão do inteiramente outro a partir da teoria da realidade como construção.Wilson da Silva Gomes - 1992 - Trans/Form/Ação 15:131-147.
    The idea of reality as construction maybe one of the most recurrent themes cutting across Modern and Contemporary thinking. Objectivist realism has professed reality to be external and independent of subjectivity and maintained that experience was the capacity of being affected by things through the senses and of reproducing them as representative mental contents. As a reaction, Modernity will establish: a) that consciousness is not merely receptive passivity but a configurant activity; b) that reality is not reflected by consciousness but, (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  33
    Metáfora e interpretación en Donald Davidson.Pablo Quintanilla - 1995 - Areté. Revista de Filosofía 7 (1):113-129.
    La concepción davidsoniana de la metáfora representa un quiebre radicalrespecto de la visión aristotélica tradicional, que ha sido la más influyentehasta nuestros días. Mientras para Aristóteles lo metafórico es un fenómeno semántico, para Davidson lo metafórico pertenece al campo de la pragmática. En este artículo el A. desea presentar la concepción davidsoniana de la metáfora para desde allí desarrollar algunas consecuencias en torno al significado y la interpretación. "La metáfora es el trabajo de sueño dellenguaje", dice Davidson, y es esto (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  69
    Metáfora y mundo de la vida en Hans Blumenberg.Luis Durán Guerra - 2010 - Revista de Filosofía (Madrid) 35 (2):105-127.
    This paper examines the Hans Blumeberg’s philosophical program: the metaphorology. My intention is to show the importance of Blumenberg’s ideas into the current debate on the relations between philosophy and metaphor.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  20
    Metáforas Gerenciales y Organizacionales (Management and Organizational Metaphors).José Luis Abreu - 2012 - Daena 7 (3):97-108.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  14
    Metáforas de la selección natural.Román Vilas Peteiro - 2012 - Agora 31 (1).
    Buena parte de la elegancia del concepto de selección natural reside en una falsa aparienciade sencillez, y a menudo se expresa metafóricamente. En este artículo reviso diferentesmetáforas de la selección natural con el fin de revelar algunas complejidades ocultas. Enrealidad, el concepto de selección natural es un concepto difícil estrechamente relacionadocon otros conceptos complejos, tales como el concepto de eficacia biológica y de adaptación.Una discusión sobre las metáforas de la selección natural es pertinente porque la imagenque ellas evocan puede obstaculizar (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33. Metáforas del pensamiento en Peirce.Eduardo Dib - 2015 - In Hugo Aguilar & Marisa Moyano (eds.), Sentido y performatividad V - La norma social como matriz ideológica del poder ISBN 978-987-46031-2-8. Ediciones Cántaro de Piedra. pp. 311-324.
    Las «metáforas», «analogías» o «alegorías» tienen un lugar bien ganado en la tradición filosófica. Han sido atacadas por dar lugar a una interpretación poco rigurosa de las nociones que describen, pues permite asociarles propiedades que originalmente no se había pensado (ni resulta deseable) que formen parte de su concepto. Sin embargo, a pesar del reclamo en favor de procedimientos estrictos de definición, el uso de una imagen apropiada suele ser el mejor modo de explicar esas cuestiones que cada siglo escapan (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  11
    Abismo de rosas: uma metáfora vertiginosa?Berta Waldman - 1976 - Discurso 7 (7):239-244.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  6
    Metáfora técnica del cambio de agujas y acción comunicativa.José Luis Caballero Bono - 2016 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 71 (269):1443-1452.
    La metáfora técnica «cambiar agujas» es empleada por Jürgen Habermas en el marco de su discusión sobre el diagnóstico preimplantatorio. Este artículo analiza la concordancia de dicha metáfora con las ideas de continuidad y acción comunicativa, así como la incoherencia que mantienen con ella ciertas afirmaciones sobre el estatuto del embrión humano. Tomar en serio la metáfora permite hablar de una acción comunicativa germinal en términos de llamada recibida por el agente racional como base de una llamada proferida respecto del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Las metáforas importan: Desentrañando tres proposiciones esenciales.Diego Meza - forthcoming - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia).
    Este artículo examina el significado y la función de las metáforas en la configuración del conocimiento, las percepciones y decisiones en el ámbito de la salud. Al analizar críticamente su impacto tanto positivo como negativo, especialmente en la relación entre profesionales de la salud y pacientes, se proponen tres dimensiones para desentrañar su significado: la política, que las examina como agentes de poder y como instrumento para la legitimación de las desigualdades; la cultural, que considera las metáforas como sedimentos culturales (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  22
    El lugar de la metáfora de la conciencia en el pensamiento científico.Willis W. Harman - 2003 - Polis 6.
    El autor nos invita a considerar la paradoja de que siendo una cosmovisión científica tan efectivamente demostrable de tantas maneras, no tenga espacio para concebir la mente y el espíritu; y que, siendo la ciencia una manera de entender que se basa en la creación de modelos o metáforas, se produce un daño cuando restringimos estos modelos y metáforas y los consideramos como la “verdadera” descripción de la realidad. Frente a esto, el artículo explora la posibilidad de incorporar metáforas alternativas, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  9
    Metafora, relevancia, jelentés.Tibor Bárány, Zsófia Zvolenszky & János Tőzsér (eds.) - 2015 - Budapest: Loisir Kiadó.
    Még 2013 májusában került sor arra a Metafora című nyelvészeti és filozófiai workshopra, amelynek a keretein belül elhangzottak a jelen kötetben helyet kapott tanulmányok alapját képező, az Erasmus Kollégium nyelvfilozófiai kutatócsoportjának tagjai által jegyzett előadások. Ezeknek, s így a mostani összeállításnak is kiemelt témája a relevanciaelmélet, amellyel (pontosabban annak metaforafelfogásával) részletesen foglalkozik a bevezető dolgozat, illetve az azt követő három írás. Ezek közül az elsőben Pete Krisztián a teória klasszikus vonulatát állítja párhuzamba az átdolgozott, továbbfejlesztett változatokkal, majd Zvolenszky Zsófia (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  9
    Da metáfora em sua face retórica.Diogo de França Gurgel - 2017 - Griot : Revista de Filosofia 15 (1):362-375.
    No presente trabalho, procuro mostrar que um esclarecimento prévio acerca do papel da metáfora nas barganhas de significado é elemento imprescindível para a constituição de uma Filosofia da Retórica. Para tanto, recorro ao tratamento precursor conferido por I.A. Richards ao tema da metáfora na obra intitulada The Philosophy of Rhetoric e proponho complementações ao mesmo a partir de uma concepção de aprendizado da linguagem de orientação wittgensteiniana.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  4
    La metafora tra conoscenza e innovazione: una questione filosofica.Annamaria Contini & Alice Giuliani (eds.) - 2020 - Milano: Mimesis.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  22
    Nietzscheańska metafora lustra a pewien problem hermeneutyczny.Artur Dobosz - 2003 - Filo-Sofija 3 (1(3)):67-75.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. La metáfora en sus textos. Reseña de diez de los libros más influyentes en la tradición.Pablo de Robina Duhart - 2007 - Revista de Filosofía (México) 39 (120):133-148.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  6
    Simbolo, metafora e linguaggio: nella elaborazione filosofico-scientifica e giuridico-politica.Franco Ratto & Giuseppe Patella (eds.) - 1998 - Italy: Edizioni Sestante.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  5
    Metafora e pedagogia: modelli educativo-didattici in prospettiva ecologica.Raffaella C. Strongoli - 2017 - Milano, Italy: FrancoAngeli.
  45. Metafora w mistycznym dziele Julianny z Norwich \"Revelations of Divine Love\".Marta Szewczyk - 2008 - Estetyka I Krytyka 1 (1):227-236.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Las metáforas del mar en la poesía de Paul Valéry.Elsa Tabernig - 1993 - Escritos de Filosofía 12 (23-24):237-251.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Metafora e concetto: sulla metafora dello specchio in Schelling e nel giovane Hegel.A. Tagliapietra - 1989 - Filosofia 40 (2):175-201.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  13
    Metáfora y discurso político. El caso de “la retroexcavadora”.Carlos Durán Migliardi - 2019 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 29 (1):17-36.
    This article aims to reconstruct the uses given to the metaphor of the “backhoe” in the political discourse opposed to the second government of Michelle Bachelet in Chile. Along with exposing the way in which the original meaning of this metaphor was efficiently resignified and connoted as an expression of a “destructive” and “undemocratic” political project, this article aims to account for the relevance of rhetorical devices as a tool for political-discursive interaction.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. La metáfora ecologista en torno a la técnica.Lucas Benet - 2021 - Eikasia Revista de Filosofía 103:187-210.
    Insertar el fenómeno dentro del discurso es posible únicamente cuando se lo arropa conceptualmente. La metáfora cumple la función retórica cuando se aleja de su fenómeno en la vida empírica y surge en la vida simbólica como forma de expresión ulterior y conceptual respecto al fenómeno mentado. Las metáforas no son literales, sino que tienen un sentido figurado. Los límites de la metáfora en torno a la tecnología, en nuestro caso, se delimitan cuando el fenómeno no permite un segundo plano (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Análisis tipológico de las metáforas, propuesto por George Lakoff y Mark Johnson, de los poemas “Bodas” y “Eclipse” de Consejero del lobo (1965), del poeta peruano Rodolfo Hinostroza.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2019 - Desde El Sur 11 (1):147-169.
    En el siguiente artículo, realizo un análisis literario en dos poemas de Consejero del lobo (1965), del escritor peruano Rodolfo Hinostroza, con la intención de que se apliquen los conceptos desarrollados por George Lakoff y Mark Johnson (investigados y trabajados por el crítico Camilo Fernández Cozman) en función de la tipología de las metáforas, que se compone de las vertientes orientacionales, ontológicas y estructurales, las cuales se infieren luego de un proceso de abstracción e identificación de nociones macro (a través (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 797