Results for 'Pregunta'

998 found
Order:
  1. Verdad y libertad.J. Ratzinger & I. la Pregunta - 1999 - Humanitas 14:199-222.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  45
    Luis césar santiesteban (2009), Heidegger Y la ética, chihuahua, méxico, aldus, 234 pp. [REVIEW]El Ethos & de la Pregunta El Rostro Ético - 2012 - Signos Filosóficos 14 (27):177-182.
  3.  10
    La pregunta por la técnica.Martin Heidegger - 1958 - Revista de filosofía (Chile) 5 (1):55-79.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   48 citations  
  4.  8
    La pregunta por la pregunta.Federico Camino Macedo - 2022 - Areté. Revista de Filosofía 34 (1):9-19.
    Con Heidegger se inicia en la historia de la filosofía el estudio pormenorizado de lo que es y lo que implica el preguntar, pues, con las excepciones de Platón y Aristóteles y posiblemente de Descartes, la pregunta como tal fue desatendida, a pesar de que es en la filosofía que el preguntar logra su máxima plenitud. Las reflexiones del presente artículo estudian las vinculaciones entre el Érōs y la pregunta, vinculación esencial que, si bien no es etimológica sino (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  12
    Transhumanismo, pregunta a la naturaleza humana.Giovanni Fernández Valdés - 2020 - Perseitas 9:389-421.
    El transhumanismo como filosofía e ideología tecnologicista tiene cada vez más adeptos y se coloca en los ámbitos académicos como una posición positiva, posible y deseable. Su implementación aparece solapada en una vida cotidiana que depende, como nunca antes, de los avances tecnológicos. La posición que manejaremos es que esta ideología, que sobredimensiona el papel de la tecnología en la sociedad, tiene una visión limitada respecto con los conflictos éticos, económicos y sociales que dimanan de sus presupuestos. El problema no (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6.  5
    La pregunta por el hombre y las antropologías.Juan A. Estrada - 2016 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 71 (269):1227-1237.
    La pregunta por el hombre ha generado distintas respuestas. Las antropologías están ligadas a los códigos culturales y en éstos han sido determinantes las teologías. En esta breve reflexión se analizan las antropologías hebreas, griegas y cristianas, comparándolas y especificando sus aportaciones a la cultura occidental. Se concluye con algunas indicaciones sobre la discusión antropológica actual.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. La pregunta hermenéutica Por el ícono1.Federico José Xamist - 2013 - Comprendre 15 (2):35-50.
  8.  4
    La pregunta socrática y Aristóteles.H. G. Gadamer - 2008 - Tópicos: Revista de Filosofía 35 (1):139-148.
    Toda comprensión de la evolución de la idea de una filosofía práctica entre los griegos depende de reconocer que, aquí, ellos nos legaron dos tipos fundamentalmente diferentes, en relación con la clase de textos filosóficos en Platón y en Aristóteles. Por un lado, diálogos muy logrados que evocan a Sócrates o a uno semejante a él como si estuvieran presentes y, por el otro lado, renglones escritos sin arte de un espíritu que se articula, a través de un trabajo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  24
    La pregunta por el quién del ser-con: Heidegger en su Ser y Tiempo.Juan José Garrido Periñán - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (1):175-200.
    Se trata de pensar y abrir el horizonte del ser-con desde los análisis fenomenológicos vertidospor Heidegger en la I Sección de su libro Ser y Tiempo, respetando y aceptando sus propiaslimitaciones intrínsecas y a pesar del carácter aparentemente negativo que rodea a este existenciario,a fin de radicalizarlo, extenderlo y ubicarlo en su posibilidad más genuina. Por esta razón, a través deuna interpretación de corte fenomenológico, se ha querido potenciar los posibles rendimientos de unser-con en propiedad, enfatizando la necesidad de interpretar (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  10.  17
    La pregunta de la libertad de acción en entredicho: ¿Cuándo podemos hablar de una acción verdaderamente libre?Ballestas Juan - forthcoming - Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía 12 (22).
    El ensayo “Coercion and the Varieties of Free Action” de Peter Baumann permite una nueva visión sobre lo que consideramos una acción libre. Partiendo de casos reales mostraré las tensiones filosóficas que implica aceptar tesis tradicionalistas de lo que es una acción libre, seguido a esto expondré las ideas baumannianas de lo que es una acción libre. A continuación mostraré cómo los puntos de la tesis de Baumann se aplican a un caso real, y finalmente daré mis conclusiones sobre en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. La pregunta heideggeriana por el ser.Ernst Tugendhat - 1994 - Ideas Y Valores 43 (95).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12. La pregunta por la economía de mercado.Álvaro Muñoz Ferrer - 2021 - Culturas Cientificas 2 (2):54-68.
    El presente artículo tiene por objetivo plantear la pregunta por la técnica económica en el sentido heideggeriano del preguntar. Con “sentido heideggeriano” nos referimos al modo en el que Heidegger plantea la pregunta por la técnica a partir de la perturbación que provoca la técnica moderna. En otras palabras, nos preguntamos por “la” técnica económica inspirados por las consecuencias – pasadas, actuales y potenciales – de la técnica económica moderna: la economía de mercado. El trabajo procederá de la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  4
    La pregunta niña: Disonancias entre el orden explicador y la afirmación vital.Leonardo Javier Visaguirre & María Milena Quiroz - 2024 - Childhood and Philosophy 20:01-19.
    Este trabajo surge de un diálogo interdisciplinario entre dos tesis doctorales, una de educación y otra de filosofía, que comparten un interés sobre formas emancipadoras y democráticas de pensar con otros y otras en la escuela pública latinoamericana. Desde una perspectiva crítica propia de la filosofía de la educación latinoamericana realizamos un análisis epistemológico sobre las distintas formas de habitar la pregunta dentro de una práctica filosófica con niños y niñas. Tomamos como objeto de estudio una experiencia específica de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  17
    La pregunta por lo extraño.Bernhard Wandelfels - 1998 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 32:85.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. La pregunta por el pensar como acceso al comienzo histórico de la metafísica.Martín Zubiria - 1989 - Diálogos. Revista de Filosofía de la Universidad de Puerto Rico 24 (53):109-122.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  4
    Preguntas del orden normativo, histórico y político a Libertad. Un panfleto civil de Carlos Pereda.Obed Frausto - 2023 - Dianoia 68 (91):161-168.
    El pensamiento nómada de Carlos Pereda es un intento de escapar de la razón arrogante hacia la razón porosa a través de máximas que nos animan a hacer todo tipo de preguntas, incluso las que provocan escándalo. Objeto a Pereda con tres cuestionamientos. La primera interrogación se refiere a por qué si el pensamiento nómada se desplaza de un lugar a otro, no puede apartarse de sus propias máximas. La segunda pregunta si el modelo interactivo de resolución de controversias (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. La pregunta por la verdad en la Lógica trascendental de Kant.Stéfano Straulino - 2018 - Revista Estudios 124:37-55.
    The Question of Truth in Kant’s Transcendental Logic [English] In the third section of the “Introduction” to transcendental logic, Kant dedicates a couple of paragraphs to the subject of truth (KrV B82-83). Based on this passage, Kant’s com¬mentators have justified various and sometimes contradictory interpretations of the Kantian notion of truth. However, few have analyzed the passage in its own context, that is, as part of the strategy to introduce the idea of transcendental logic. In this work, I intend to (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  12
    La pregunta por el hombre y las antropologías.Juan Antonio Estrada - 2015 - Pensamiento 71 (269):1227-1237.
    La pregunta por el hombre ha generado distintas respuestas. Las antropologías están ligadas a los códigos culturales y en éstos han sido determinantes las teologías. En esta breve reflexión se analizan las antropologías hebreas, griegas y cristianas, comparándolas y especificando sus aportaciones a la cultura occidental. Se concluye con algunas indicaciones sobre la discusión antropológica actual.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  35
    ¿Quedan preguntas para la filosofía Del derecho en un mundo globalizado?Agustín Squella - 2005 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 39:505-550.
    We may not know precisely what globalization consists of and what its outcome will be —supposing that such complex processes have an outcome, as such—, it is nonetheless real. However, it is also something that we can idealise. I do not mean idealise in the sense of changing what we call globalization at will. Rather, it is a matter of using our intelligence to raise this process above its own reality itself.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  4
    La pregunta por lo religioso y divino.José María García Gómez-Heras - 1974 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 1 (1):83-110.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. La pregunta por el ser.Martín Heidegger - 2003 - Revista de Filosofía (México) 35 (106):7-20.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Preguntas con exigencias numéricas y de totalidad.Gerold Stahl - 1974 - Cuadernos de Filosofía 14 (21):95.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  6
    Preguntas y Premisas.Gerold Stahl - 1963 - Journal of Symbolic Logic 28 (3):257-257.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24. Una pregunta sobre el tiempo.Alberto Rosales - 1980 - Escritos de Filosofía 3 (5):3-22.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  25.  5
    La pregunta por el sujeto en la teoría feminista: el debate filosófico actual.Asunción Oliva Portolés - 2009 - Madrid: Universidad Complutense de Madrid.
  26. Las preguntas básicas sobre la filosofía de los sabios en África.H. Odera Oruka - 1994 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 77:7-18.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27. Algunas preguntas acerca de la Idea de Progreso.Vidal Peña - 1993 - El Basilisco 15:3-14.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28.  16
    La pregunta por la creatividad. Notas sobre el análisis de la producción reciente en las industrias creativas argentinas.Paula Miguel - 2012 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 33 (106):113-129.
    Este trabajo reflexiona sobre la producción en las industrias creativas, tomando el caso argentino de la ciudad de Buenos Aires. En primer lugar, da cuenta del contexto general donde se inscriben estos procesos. Luego presenta una elaboración en relación con el lugar de la creatividad en este enfoque y los debates en torno a las industrias culturales y creativas, brindando algunos datos que dan cuenta de la relevancia de este sector productivo, al igual que de las políticas públicas desarrolladas en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. ¿Quedan preguntas para la filosofía del derecho en un mundo globalizado?Agustín Squella Narducci - 2005 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 39:505-527.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Sobre pregunta respuesta. El preguntar por la pregunta.Luis Noussan-Lettry - 1988 - Philosophia:85.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La pregunta por la validez de la Constitución.José Luis Serrano Moreno - 2006 - In Ramos Pascua, José Antonio, Rodilla González & A. M. (eds.), El positivismo jurídico a examen: estudios en homenaje a José Delgado Pinto. Salamanca, España: Caja Duero.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  6
    Contestación a la pregunta:¿ Qué es la Ilustración?Immanuel Kant - 2001 - Isegoría 25:287-291.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   14 citations  
  33. Cuatro preguntas en torno a Ibn Hafsun.Maribel Fierro - 1995 - Al-Qantara 16 (2):221-258.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  34. La pregunta por lo panameño en la filosofía académica panameña (20th edition).Fernando Eliécer Vásquez Barba - 2023 - Cátedra 20:215-234.
    Este trabajo tiene como objetivo examinar críticamente la discusión en torno a la identidad nacional panameña denominado el problema de lo panameño, particularmente aquellas perspectivas propuestas por filósofos profesionales, así como determinar su alcance y revisitar sus presupuestos. Con ello en mente, intentaremos contextualizar hasta donde sea posible dicha discusión, buscando poner de relieve los factores históricos que la motivan, además de evaluar la vigencia de esta.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  31
    La Pregunta por la verdad de los enunciados morales y la búsqueda de la fundamentación realista de la moral.Olga Ramírez Calle - 2008 - Episteme (Porto Alegre) 28 (1):89-114.
    El objetivo más inmediato de este trabajo es considerar en qué medida las críticas que desde tales posiciones realistas se han hecho a la Ética del Discurso son acertadas.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La pregunta es (también) mortal: A propósito de la" cura" en Ser y Tiempo.Sergio Espinosa Proa - 2005 - A Parte Rei 39:4.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  27
    Abrir preguntas esenciales como quehacer del maestro: de la quiebra de la pedagogía bancaria de Freire a la pregunta esencial gadameriana y al saber de la experiencia zambraniana.José Barrientos Rastrojo - 2013 - Diálogo Filosófico 86:325-352.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  43
    La pregunta por el sujeto histórico. Consideraciones preliminares sobre su exigencia socio-política y su problemática historicidad.Aníbal Fornari - 2006 - Utopía y Praxis Latinoamericana 11 (35):31-53.
    The abandoned question of the historical subject from the merely negative and rather superficial deconstructions made by mega-narrations belonging to the latest modern philosophy retakes its philosophic actuality at the moment of so-called globalization, coinciding with a general decadence of po..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. La pregunta por la filosofía latinoamericana como problema filosófico.Raúl Fornet-Betancourt - 1989 - Revista de Filosofía (México) 22 (65):166-188.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. La pregunta sin respuesta.Agustín González Gallego - 2007 - Ludus Vitalis 15 (28):209-212.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Algunas preguntas acerca de la idea de progreso.Vidal I. Peña García - 1993 - El Basilisco 15:3-14.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  5
    Las preguntas Del tiempo Y las confesiones: Caracol Y otros cuentos.Fernando Burgos - 2005 - Alpha (Osorno) 21.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. La pregunta socrática y Aristóteles.Hans-Georg Gadamer - 2008 - Tópicos 35:139-150.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  3
    La pregunta por la verdad en la filosofía aristotélica.Rafael Reyna Fortes - 2018 - Claridades. Revista de Filosofía 3 (1):19-32.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  29
    El objeto de estudio en ciencias sociales: entre la pregunta y la hipótesis.César Tello - 2011 - Cinta de Moebio 42:225-242.
    En este trabajo, se presentan y analizan, a modo de debate ciertas problemáticas inherentes a la elección de los investigadores al momento de definir el eje epistemológico de su investigación: pregunta o hipótesis. Durante mucho tiempo se ha considerado que estos componentes deben estar presentes simultáneamente en un proyecto de investigación, cuando en realidad pertenecen a lógicas diversas. Aquí planteamos la necesidad de reflexionar sobre ejes epistemológicos distintos y a la vez potentes para iniciar una investigación. Pero la co-presencia (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Acerca de la pregunta por la determinante de la cosa del pensar.Martín Pedro Zubiria - 1989 - Revista de Filosofía (México) 66:320-331.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. La pregunta por la posibilidad de la libertad en la filosofía práctica kantiana.José Antonio de Río - 1987 - Universitas Philosophica 8:75-79.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Abrir preguntas esenciales como quehacer del maestro.: De la quiebra de la pedagogía bancaria de Freire a la pregunta esencial gadameriana y al saber de la experiencia zambraniana.José Barrientos Rastrojo - 2013 - Diálogo Filosófico 86 (86):325-351.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49. La pregunta fenomenológica por el hombre posible.Arnold Metzger - 1968 - Diálogos. Revista de Filosofía de la Universidad de Puerto Rico 5 (11-12):79.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  25
    La pregunta por la "Filosofía latinoamericana" como problema filosófico.Raúl Fornet Betancourt - 1989 - Revista de Filosofía (México) 65:166-188.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 998