Results for 'estructuras mentales'

987 found
Order:
  1. Estructuras mentales y principios racionales: Sobre el innatismo (incoativo) de los primeros principios según Aristóteles y Tomás de Aquino.Lorenzo Vicente Burgoa - 2000 - Sapientia 55 (208):327-344.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Medicina, magia y milagro (conceptos y estructuras mentales).Gustavo Bueno Sánchez - 1993 - El Basilisco 14:3-38.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La estructura de las representaciones mentales: una perspectiva integradora.Manuel Liz - 1995 - Análisis Filosófico 15 (1):135.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  8
    Fronteras conceptuales, vallas mentales.Pedro Santa María de Abreu - 2018 - Cultura:131-149.
    A partir de las reflexiones que en su O cosmopolitismo do pobre desarrolla Silviano Santiago, propondremos un enfoque alternativo al actual modelo de enseñanza nacional, o nacionalista (cuya sinonimia asumimos), de las literaturas, las culturas e incluso de las lenguas. Para ello, procedemos a problematizar-deconstruir la estructura ideológica nacionalista (Anthony Smith, Hobsbawm, Anderson), defendiendo las ventajas científicas y políticas de un enfoque transterritorial de los estudios culturales, lingüísticos y literarios.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  11
    Análisis comparativo de la estructura temporal en casos de depresión y esquizofrenia.Santiago Flórez Sánchez - 2021 - Humanitas Hodie 3 (2):H32a4.
    A partir del marco teórico de la fenomenología husserliana —afín al reciente enfoque dimensional de clasificación psicopatológica—, este escrito propone un análisis comparativo de la depresión y la esquizofrenia. Tras desarrollar algunas ideas básicas de Husserl sobre la descripción fenomenológica de la consciencia temporal, se profundiza en cómo estas bases teóricas pueden fundar una concepción de las mencionadas enfermedades mentales. En este sentido, se apela principalmente a Fuchs y Ratcliffe, quienes consideran que una anomalía en la experiencia de posibilidad (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  15
    Atribuciones de agencia mental Y el desafío desde la psicopatología.Pablo López-Silva - 2020 - Kriterion: Journal of Philosophy 61 (147):835-850.
    RESUMEN Una atribución de agencia mental es definida como el acto de asignar el inicio o autoría de un pensamiento en primera persona a un agente específico, esto, con el fin de generar grados suficientes de control sobre nuestra vida cognitiva. Si bien esta estrategia es fundamental para distinguir diferentes tipos de estados cognitivos - tales como deliberaciones, razonamientos, juicios, entre otros -, muchos autores han indicado que también es clave para entender experiencias cognitivas psicopatológicas en psicosis. Este artículo revisa (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  58
    La normatividad de lo mental y el rol de la segunda persona. Tras las huellas de Donald Davidson.Karina Pedace - 2012 - Areté. Revista de Filosofía 24 (1):109-152.
    En este trabajo ofrezco una elucidación de la normatividad de lo mental en términos de la perspectiva de segunda persona, con la esperanza de abrir un horizonte conceptual que nos permita ir más allá de Donald Davidson. A tal efecto, el artículo tiene la siguiente estructura. En la primera parte presento su original respuesta al problema mente/cuerpo y reconstruyo su argumentación a favor de la tesis de la irreducibilidad de los conceptos mentales. En la segunda parte me ocupo del (...)
    Direct download (10 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  8.  21
    Diseccionando las experiencias mentales: las reflexiones fenomenológicas de Husserl sobre “Erlebnisen” en “Ideas”.Dermot Moran - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 5:13.
    No nos interesan las facticidades [Faktizitäten] de la conciencia y de sus cursos [Abläufe], pero sí los problemas esenciales [Wesensprobleme], que aquí habría que formular. En el presente artículo me centraré en las siguientes cuestiones: que hay de nuevo en las Ideas de Husserl la necesidad de una epoché trascendental o una reducción para acceder a la correlación noesis-noema la estructura compleja de Erlebnis intencional y algunos aspectos de noesis y noema las leyes eidéticas identificadas por Husserl y, finalmente, algunas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  21
    El argumento de la pobreza del estímulo, una vez más.Liza Skidelsky - 2016 - Análisis Filosófico 36 (2):143-170.
    The best-known argument in favor of the innatism of certain mental structures is still the 'Poverty of the Stimulus Argument'. The general idea of the POSA is that the knowledge which needs to be acquired to develop a certain cognitive capacity vastly exceeds the information available in the environment, so the organism contributes innate information. A review of the literature on linguistic POSA shows that it is not yet fully clear what kind of argument this is and what it really (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10.  12
    Conocimiento oculto: lo apócrifo, entre los textos gnósticos y heresiológicos.Mariano Alejandro Troiano - 2019 - Horizonte 17 (52):43-67.
    En el presente trabajo abordaremos la noción de “apócrifo” en un sentido amplio. Este sentido abarca tanto la noción original de “oculto”, existente ya en la literatura antigua, como la surgida posteriormente de “extracanónico”. Nuestra metodología de análisis se desprende de los estudios cognitivos y particularmente desde el historicismo cognitivo, ya que consideramos indispensable, ubicar estos textos dentro de las estructuras mentales de los autores que les dieron origen. De esta manera buscamos comprender las representaciones existentes en los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  6
    Una Concepción Enactiva de Cultura: Enculturación como Acople Dinámico entre Seres Humanos y sus Entornos de Cultura Material.Alvaro David Monterroza-Rios - 2023 - Principia: An International Journal of Epistemology 27 (2).
    Algunas concepciones tradicionales de cultura suelen considerarla como un depósito de representaciones abstractas (información o conocimiento) mientras que otras la consideran un conjunto de mecanismos simbólicos de control de la conducta. Ambas concepciones suponen que los contenidos de la cultura son procesados o interiorizados por las mentes de los individuos, ya sea de una manera más o menos directa, o recurriendo a las estructuras mentales aprendidas en procesos de socialización simbólica. Las teorías corporizadas de la cognición, en especial (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Saber y Conocer El Lenguaje.Jesús Gerardo Martínez del Castillo (ed.) - 2018 - Editorial Académica Española.
    Mi concepción sobre el lenguaje parte de tres realidades ciertas: el hablar (Coseriu), el decir (Ortega y Gasset), y el conocer (Descartes, Kant, Ortega y Gasset), tres realidades tan ciertas como que yo vivo porque estoy haciendo algo ahora mismo. Y este hacer algo constituye mi vida (Ortega y Gasset). Yo soy porque vivo y porque tengo la necesidad de hablar con otros seres humanos, quienes constituyen mi circunstancia, para definirme a mí mismo (decir) sobre aquello de lo que hablo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  26
    El tema de la participación de la psicología comunitaria en las políticas del Nuevo Trato.Andrés Leiva G. - 2003 - Polis 5.
    En este ensayo se sostiene que la psicología comunitaria clásica latinoamericana está orientada al cambio social y que ha rechazado la idea de la salud mental comunitaria estadounidense cuya idea central es la de modificar la estructura estatal para mejorar la socialización de los sujetos. Por ello su idea de participación propone como su más alto escalón la autogestión de los sujetos. De aquí surge el interrogante sobre el tipo de participación que estamos proponiendo en la práctica. Analiza para ello (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  7
    La posibilidad de las cláusulas en el condicional y la disyunción.Miguel López-Astorga - 2023 - Praxis Filosófica 57:e20113043.
    La teoría de los modelos mentales ofrece una explicación de cómo los seres humanos infieren conclusiones. Tal explicación no es coherente con la lógica clásica. Admite inferencias que son incorrectas en dicha lógica. Dos de esas inferencias son consideradas aquí. Una de ellas permite derivar que las cláusulas de un condicional son posibles si ese condicional es verdadero. La otra autoriza a deducir que las cláusulas de una disyunción son posibles si esa disyunción es verdadera. Recurriendo al modo que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  5
    Procedimientos y representación en la semántica léxica.Carmen Curcó - 2016 - Dianoia 61 (77):3-37.
    Resumen: La noción semántica de significado procedimental se propuso originalmente como una manera de explicar la contribución del léxico no conceptual a la interpretación. Los elementos procedimentales se consideraron en una primera etapa portadores de instrucciones para realizar inferencias pragmáticas. Entre otros factores, su rigidez frente a la maleabilidad del significado conceptual hizo pensar en dos tipos de semántica léxica para las lenguas naturales, una conceptual y otra procedimental. Recientemente, el estudio de las conductas naturales ostensivas y la visión de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  11
    Aristóteles y la automatización de la lógica. Una lectura desde la inteligencia artificial.Germán Vargas Guillén - 2001 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 23:25-42.
    ¿Cómo, en el contexto de la lógica aristotélica encontrar una alternativa para darle una base semántica a la sintaxis con la que funciona un proceso computacional superando tanto la objeción del "experimento mental" propuesto por Searle, como la idea del "Escape de la habitación china" sugerido por M. Boden? Este problema exige: primero, mostrar la forma en que una lógica de términos, la de Aristóteles, puede ser transformada en una la lógica de proposiciones y de esta manera automatizada su sintaxis; (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  48
    La incoherencia entre las teorías de la justicia de Rawls.Thomas Pogge - 2004 - Revista Internacional de Filosofía Política 23:28-48.
    ¿Sería deseable reformar el orden institucional global en conformidad con los principios que Rawls defiende en A Theory of Justice? Rawls lo niega y propone una teoría moral diferente (The law of peoples) para las relaciones entre pueblos autogobernados. Aunque comparten cuestionable perspectiva puramente orientada a los afectados, estas dos teorías también difieren en un grado importante en estructura y contenido. La primera sólo tiene en cuenta los intereses de las personas individuales, mientras que la última no los considera en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  18.  15
    Las emociones: una breve historia en su marco filosófico y cultural en la Antigüedad.Iván Alfonso Pinedo Cantillo & Jaime Yáñez Canal - 2018 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 39 (119):13-45.
    Aunque las emociones se encuentran en el núcleo de quienes somos, su naturaleza y estructura continúa siendo hoy en día un amplio campo de investigación para diferentes disciplinas científicas. No obstante, como muchos otros temas de investigación actual, las emociones tienen unos antecedentes, una historia que conviene tener presente para ubicar los conceptos, los debates y las diversas aproximaciones teóricas en el marco cultural y las tradiciones de pensamiento que les dieron origen. En este artículo, realizaremos un breve recorrido por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  9
    Ideología e historia: el fenómeno estoico en la sociedad antigua.Gonzalo Puente Ojea - 1974 - Madrid: Siglo Veintiuno de España.
    No resulta posible comprender el «sentido» de la historia humana si se prescinde de una «lectura ideológica» de sus procesos, entendiendo por tal la lectura que tematiza, como guía del análisis, la dependencia fundamental de las «formas mentales» respecto de los «intereses de clase» en el contexto de determinadas «relaciones de producción». Para Puente Ojea el estudio del estoicismo y del cristianismo ofrece una interesante oportunidad de verificar las virtualidades de la «lectura ideológica». Al análisis del cristianismo dedicó su (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  57
    Yo no soy ilógico, simplemente sustituyo. Una reflexión y análisis del lenguaje en pacientes con diagnóstico de Trastorno del Pensamiento desde una Semántica Conceptualista.Diana Patricia Botero - 2015 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 25 (2):165-185.
    El discurso de individuos diagnosticados con trastorno del lenguaje como en el caso de la esquizofrenia, ha sido alta y comúnmente estudiado desde enfoques que observan el procesamiento cognitivo en la memoria, la atención o el acceso léxico o la localización y funcionamiento neuronal. El presente artículo en cambio, presenta y propone una reflexión y análisis de la forma de la información en las representaciones mentales a partir de una Semántica Conceptualista que incluye la combinatoria de interfaz físicas/perceptivas y (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  22
    Temas relevantes en teoría de la educación.Muñoz Rodríguez & José Manuel (eds.) - 2011 - Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.
    EL LIBRO QUE PRESENTAMOS nace a partir de un proyecto de investigación y cooperación financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Apoyo a la formación de formadores y de investigadores en educación en Centroamérica, en el campo de la Teoría de la Educación. El objetivo final del proyecto ha sido la creación de un Grupo Internacional de investigación en temas de Teoría de la Educación, formado por profesores de Facultades de Educación de Universidades centroamericanas y españolas. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  16
    “Llevo a los otros en mí”. La ética en perspectiva fenomenológica: tema fundante de las investigaciones de Julia V. Iribarne.Germán Vargas Guillén & Mary Julieth Guerrero Criollo - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 6:333.
    El artículo reconoce los aportes que la Dra. Julia V. Iribarne realizó en torno a la ética en perspectiva fenomenológica, especialmente en su obra De la ética a la metafísica. Con base en estas contribuciones se responden tres preguntas: ¿cómo la generatividad y la temporalidad se convierten en estructuras de la eticidad? ¿Cómo hay, fenomenológicamente, una metafísica en cuanto se conoce la mismidad y la alteridad trascendentalmente? ¿Es Dios para la ética un fictum o un factum? A modo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  11
    Contextualización cognitiva de la interactividad.Jhon Jairo García-Mora, Margarita Emilia Patiño-Jaramillo & Sonia Jaquelliny Moreno-Jiménez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-19.
    En este documento presentamos el resultado de una investigación documental que permitió la contextualización cognitiva de la interactividad soportada en la teoría de la actividad como una perspectiva holística de la actividad humana.Contextualizar cognitivamente la interactividad busca brindar fundamentos de diseño de Objetos Interventivos de Aprendizaje-OIA- desde los procesos cognitivos de la taxonomía de Marzano y Kendall, analizando las estructuras categoriales de un diseño interactivo y los componentes que intervienen en los procesos mentales que generan aprendizaje durante la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  17
    Sobre la esencia humana: algunas consideraciones sobre "Antropología trascendental, II. La esencia de la persona humana", de Leonardo Polo.Rafael Corazón González - 2004 - Studia Poliana 6:211-223.
    En el tomo II de la Antropología trascendental, L. Polo estudia la esencia humana de acuerdo con el método del abandono del límite mental. La esencia aparece entonces como la manifestación y el disponer de la persona, que hace posible la constitución del don que completa la estructura donal del amar y el aceptar personal. La tarea de constituir el don toma el relevo a la búsqueda de réplica, que no puede alcanzar su tema, al ser éste inaccesible al intelecto (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  16
    La significacion del conocimiento de la educacion.J. M. Touriñan Lopez & A. Rodriguez Martinez - 1993 - Revista Portuguesa de Filosofia 49 (1/2):29 - 62.
    La educación es un ámbito de realidad susceptible de ser conocido. En el conocimiento de la educación se utilizan actualmente, teorías filosóficas, teorias prácticas, investigaciones aplicadas y se han generado ya términos propios con significación intrínseca a la educación. El conocimiento de la educación ha crecido a través dei tiempo. Se ha convertido en un conocimiento especializado. En este trabajo se aborda la distinción entre los conocimientos especializados de cada área cultural que se enseña y el conocimiento específico dei estúdio (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. " Ts Kuhn Y las ciencias sociales.Estructura de Las Revoluciones Cientificas - 1990 - Humanitas 23:483.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Secci ón acad ém Ica.Estructura Organizacional - forthcoming - Areté. Revista de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  15
    Propriétés mentales et explication causale.Pierre Jacob - 1992 - Revue de Métaphysique et de Morale 97 (2):295 - 303.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  25
    ""Platonic Dualism, LP GERSON This paper analyzes the nature of Platonic dualism, the view that there are immaterial entities called" souls" and that every man is identical with one such entity. Two distinct arguments for dualism are discovered in the early and middle dialogues, metaphysical/epistemological and eth.Aaron Ben-Zeev Making Mental Properties More Natural - 1986 - The Monist 69 (3).
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Structures mentales du christianisme.Jean Laloup - 1964 - [Paris]: Casterman.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Fonctions mentales , de Lévy Bruhl.P. Lapie - 1910 - Revue de Métaphysique et de Morale 18:795-822.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  29
    Estructuras fundamentales concretas.José Tomás Alvarado Marambio - 2019 - Manuscrito 42 (1):121-168.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Representaciones mentales, sistemas semióticos y conocimiento matemático.Antonio Sanchez - 2009 - Theory, Culture and Society 14:139-156.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  16
    Metáforas, analogías y experimentos mentales como condicionales contrafácticos: Una aproximación metafilosófica a la metodología cientifica.Jorge Ornelas - 2016 - Praxis Filosófica 43:201-224.
    En este trabajo intento sostener que ciertas herramientas metodológicascomo metáforas, analogías y experimentos mentales forman una estructuraanillada en la que el condicional contrafáctico sería la categoría más generalque subsume a todas las anteriores.Posteriormente intento mostrar que la pregunta por el poder epistémico dedichas herramientas descansa en la fiabilidad de las capacidades cognitivasque intervienen en el razonamiento contrafáctico. Analizo la propuesta deWilliamson según la cual, es la imaginación la capacidad que sustenta elrazonamiento contrafáctico y concluyo con tres objeciones a esta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Procesos mentales y cognitivismo.Pascual F. Martínez Freire - 1992 - Revista de Filosofía (Madrid) 7:143-160.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  8
    Lenguaje y Rasgos Constitutivos En John Searle: Aporte Al Estudio de Los Procesos Mentales.Nelson Jair Cuchumbé Holguín - 2014 - Praxis Filosófica 38:71-87.
    En el presente artículo se afirma que el lenguaje determinado por el seguimiento de reglas, por la intencionalidad de los estados mentales y por las expresiones con contenidos, tiene una preeminencia frente al planteamiento funcional ofrecido por la versión cognitiva en lo relacionado con el estudio de los procesos mentales. 1) Se reconstruye el modo como Searle entiende el lenguaje y la manera como están entrelazados sus rasgos constitutivos con el problema de los estados mentales. 2) Se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  14
    Expériences mentales sur la Mort et la vie.Raymond Ruyer - 1953 - Revue de Métaphysique et de Morale 58 (3):237 - 263.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38. Diferencias mentales entre los sexos: innato versus adquirido bajo un enfoque evolutivo.Lucrecia Burges Cruz - 2006 - Ludus Vitalis 14 (25):43-73.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  13
    Epidémies mentales et folies collectives.Georges Dumas - 1911 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 71:384 - 407.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  17
    Procesos mentales y estrategias de lectura.Marco Kunz - 2004 - Arbor 177 (697):29-39.
  41.  15
    Attitudes mentales et psychologie du sens commun.Radu Bogdan - 1988 - Hermes 3:56.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  5
    Opérations mentales et théories sémantiques. Le rôle du kantisme.Lia Formigari - 1992 - Histoire Epistémologie Langage 14 (2):153-173.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Espacios mentales.Lucila González Pazos - 2005 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía:105-135.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Armando roa.The Concept of Mental Health 87 - 2002 - In Paulina Taboada, Kateryna Fedoryka Cuddeback & Patricia Donohue-White (eds.), Person, Society, and Value: Towards a Personalist Concept of Health. Kluwer Academic.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  9
    Mentales Leben Und Materielle Welt: Eine Philosophische Studie Zum Leib-Seele-Problem.Heinz-Dieter Heckmann - 1994 - New York: De Gruyter.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  24
    Les fonctions mentales dans les sociétés inférieures.L. Lévy-Bruhl - 1910 - The Monist 20:479.
  47.  22
    Sobre la utilidad de los experimentos mentales: Una anotación acerca de las pretensiones científicas.Hernán Camilo Medina Botero - 2014 - Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía 15 (26):11-19.
    En el presente texto se realiza un análisis sobre la utilidad del método de los experimentos mentales en filosofía. Dicha utilidad se da en tanto que el experimento usado sea legítimo, esto es, que cumpla con ciertas exigencias teóricas. Sin embargo, la utilidad de tal método se ve afectada por la proliferación de experimentos mentales ilegítimos. Tomando como referencia un tipo específico de experimentos mentales ilegítimos, el texto se propone presentar una explicación al anterior fenómeno basada en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Les fonctions mentales dans les sociétés inférieures.L. Lévy-Bruhl - 1910 - Revue de Métaphysique et de Morale 18 (2):1-3.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   35 citations  
  49.  5
    Entités institutionnelles et attitudes mentales.Olivier Ouzilou - 2021 - Dialogue 60 (2):199-235.
    The thesis asserting the mental dependence of institutional entities is particularly debated in social ontology. One of its implications is the infallibility thesis, according to which the existence of institutional entities requires that some of their properties be known. What are these properties? After presenting the Searlian conception of institutional entities and the kind of mental dependence they manifest, I specify the content of the infallibility thesis. I then show that these properties are the deontic powers associated with these entities, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  84
    El azar segun Aristoteles: estructuras de la causalidad accidental en los procesos naturales y en la accion.Gabriela Rossi - 2011 - Sankt Augustin: Academia Verlag.
    This work is the first monograph devoted to the interpretation of Aristotle’s theory of chance in Physics II 4-6 and its implications and projections in other treatises, including an original and comprehensive account of the Aristotelian conception of chance, of accidental causality in the realm of nature, and of accidental causality in the realm of human action. One of the main interpretative issues around Aristotle’s discussion of chance is its relation to the four causes and to teleology. In this sense, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   10 citations  
1 — 50 / 987