Results for 'Enfoque socioformativo'

1000+ found
Order:
  1.  7
    Competencias investigativas desde el enfoque socioformativo en posgraduados de Perú y Ecuador.Luzmila Lourdes Garro-Aburto, Sonia Lidia Romero-Vela, Helga Ruth Majo-Marrufo, Noel Alcas-Zapata & Frank Edison Guerra-Reyes - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-10.
    El estudio buscó evaluar los niveles de dominio de las competencias investigativas en posgraduados de Perú y Ecuador desde un enfoque pedagógico socioformativo. Se desarrolló bajo el método deductivo de alcance descriptivo. El análisis de los resultados ubica a los posgraduados de ambos países en el nivel medio o resolutivo, lo cual indica que existen competencias aceptables y suficientes para investigar, pero no logran expresarse eficientemente ni de manera creativa e innovadora. Asimismo, existen limitaciones en el afrontamiento de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  16
    El portafolio de evidencias del alumno.Juan Antonio García Fraile & Margarita Rojas Aguilera - 2018 - Voces de la Educación 3 (6):177-190.
    La sociedad del conocimiento y la introducción en los procesos de enseñanza-aprendizaje de las tecnologías de la información y la comunicación, están exigiendo de quienes nos dedicamos a la educación en el ámbito universitario, la utilización de nuevas estrategias didácticas y la reinvención de algunas antiguas o no tan nuevas. Se trata de dar respuesta a la demanda social de “aprender de otra manera” para mejorar la inserción de los nuevos egresados en su ámbito profesional. Esta nueva forma de aprender (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  17
    Investigación formativa como estrategias de enseñanza-aprendizaje.Justina Isabel Prado Juscamita - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-9.
    El objetivo fue realizar una reflexión analítica sobre la investigación formativa, las estrategias de enseñanza para la investigación en las aulas universitarias. Estudio descriptivo, analítico- interpretativo; utilizando el análisis documental de bases digitales, revisión bibliográfica. Conclusiones: La investigación formativa es un proceso esencial para la formación profesional, las estrategias de enseñanza de la investigación hallados son; el aprendizaje basado en problemas, el aprendizaje colaborativo con enfoque socioformativo, seguidos de la monografía investigativa, el aprendizaje por descubrimiento y semilleros de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4.  9
    Respeto a las personas: un nuevo enfoque.María Aurelia Delgado Mansilla - 2022 - Isegoría 66:05-05.
    This article will address the Kantian concept of respect for persons from the constructivist approach of philosopher Carla Bagnoli. Her proposal is an inspiring and elaborate update of the concept, but some aspects suggest difficulties. I will argue that these difficulties would have to do with issues that would need to be clarified and with some tensions, understood as arising from certain interpretations and redefinitions, that would also raise the need to consider a revision of what constitutes the status of (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  69
    Enfoque de capacidades y sostenibilidad. Aportaciones de Amartya Sen y Martha Nussbaum.Rosa Colmenarejo - 2016 - Ideas Y Valores 65 (160):121-149.
    La naturaleza interdisciplinar del “enfoque de las capacidades” (ca, por sus siglas en inglés) ha hecho que su estudio se encuentre diseminado en un amplio espectro de revistas. Así el case ha asentado en las áreas de la filosofía política o la economía del desarrollo, y ha ampliado su alcance al ser utilizado como marco teórico para la creación de indicadores sobre la privación, la calidad de vida o la salud, o bien para abordar las cuestiones de la educación (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  6.  42
    El enfoque multimetodológico del mito en Paul Ricoeur. Una interpretación a partir de la fórmula "kantismo pos-hegeliano".Raúl Kerbs - 2000 - Revista de Filosofía (Madrid) 24 (1):99.
    Se ofrece una interpretación del enfoque estructural, fenomenológico y ontológico del mito a partir de una productividad filosófica abierta en Ricoeur por ciertos elementos tomados de Kant, los cuales explican por qué el mito es analizado por la constitución de su forma, por su intención significativa y por su revelación ontológica.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  12
    El enfoque de las capacidades, las generaciones futuras y la reducción del sufrimiento extremo.Mikel Torres Aldave - 2023 - Isegoría 68:e24.
    A pesar de ser una de las principales teorías de la justicia, el enfoque de las capacidades no ha abordado las cuestiones de las obligaciones hacia el medio ambiente y las generaciones futuras. Para corregir este problema, Gómez ha presentado ideas valiosas sobre cómo el enfoque podría incorporar estas obligaciones. Aunque las ideas de Gómez representan una meritoria aportación a la literatura sobre el enfoque de las capacidades, en este artículo defiendo que deben completarse con argumentos a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. El sufrimiento como emoción. Enfoques constructivistas.Carina V. Kaplan, Noemí Aizencang & Ezequiel Szapu - forthcoming - Voces de la Educación:191-209.
    El presente trabajo conceptualiza la categoría de sufrimiento o dolor social desde un enfoque relacional y constructivista sobre la vida social y escolar. Particularmente, focalizamos en los desarrollos del psicoanálisis de Silvia Bleichmar, la sociología figuracional de Norbert Elias y el interaccionismo simbólico de David Le Breton. Sus perspectivas poseen una serie de puntos de confluencia: a) interpretan al sufrimiento como una emoción que imbrica procesos psico y sociogenéticos; b) conciben que el dolor remite a la relación entre cuerpo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  6
    Un enfoque de similaridad para los modelos económicos.Leonardo Ivarola - 2021 - Cinta de Moebio 70:34-43.
    Resumen: En el presente trabajo se argumenta que las diferencias entre los modelos económicos son básicamente diferencias en su parte seleccionada del mundo real que estos modelos intentan representar. Por lo tanto, lo que resulta importante es su rango de aplicabilidad a un sistema objetivo particular. A este respecto, se proporciona un enfoque basado en la similaridad de los modelos con un sistema objetivo y con los propósitos de los modeladores. También se argumenta que los modelos varían en valores (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  7
    Enfoque procesual en el estudio de las Representaciones Sociales del maestro universitario.Cristhian Elizabeth Fuentes Rodríguez & Carlos Alberto Murillo Cárdenas - 2020 - Voces de la Educación 5 (9):149-156.
    El proceso de creación de las Representaciones Sociales está permeado por la historia, contexto y cultura de las personas. Este trabajo constituyó un estudio procesual de la RS del maestro universitario. Un enfoque hermenéutico permitió recuperar los significados, el lenguaje y producciones simbólicas por medio de los cuales los estudiantes construyeron dichas RS.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Enfoque biológico a la filosofía de la ciencia / A biological approach to the philosophy of science.Gonzalo Munévar - 2007 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 7:110-127.
    SPANISH: La filosofía se resiste a extender al hombre estilos de explicación que funcionan bien en la investigación de la naturaleza sin tener en cuenta que también somos parte de ella. Al tenerlo en cuenta, sin embargo, hacemos posible la revitalización de la filosofía y quizá hasta la solución, de sus problemas más importantes. Las ciencias neuronales en un contexto evolutivo transforman, por ejemplo, los problemas del realismo y de la racionalidad científica. Al considerar que nuestras estructuras cerebrales –y por (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  16
    El enfoque franciscano y la ciencia. De la Escolástica Tardía a la vía moderna.Elizabeth Segura Novoa & Giovanni Patriarca - 2020 - Franciscanum 62 (173):1-21.
    La Escolástica Tardía marca un hito en la historia del pensamiento filosófico. En este periodo se establecen las bases de un profundo proceso de transformación en la forma de observar la naturaleza a través de una minuciosa recolección de datos, experimentos y posteriores análisis. El enfoque franciscano da prioridad a aquel sentido práctico del filosofar que se funda sobre la existencia real y desembarca en la acción. Los pensadores franciscanos analizan las realidades del mundo con un dinamismo pragmático sumamente (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  22
    Enfoques republicanos contemporáneos sobre la democracia y su potencial cosmopolita.Iseult Honohan - 2005 - Isegoría 33:161-174.
    ¿Tiene la teoría política republicana algún recurso que ofrecer a la democracia contemporánea? Dos objeciones son abordadas: que se pone en tela de juicio demasiado internamente que la teoría republicana contemporánea pueda ofrecer una propuesta coherente, y que ninguna idea susceptible de ser valorada es distinguible de la teoría liberal. Mantengo que, a pesar de que hay ciertos lugares comunes entre los republicanos y los liberales, su compromiso para con la democracia muestra diferentes enfoques, tensiones y acuerdos. El republicanismo tiene (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  18
    Enfoques mesodeliberativos: sobre la articulación institucional en las democracias deliberativas.Domingo García-Marzá - 2016 - Isegoría 54:147-170.
    Que las democracias deliberativas sean las que ocupan hoy el centro de la reflexión democrática se debe tanto a su potencial interno como al desgaste de una realidad política alejada cada vez más de lo que pensábamos –esperábamos- de la democracia. En este contexto se enmarca el presente artículo cuya propuesta de un enfoque mesodeliberativo pretende aportar a la discusión sobre la articulación institucional de las teorías deliberativas dos aspectos íntimamente vinculados: el valor de la sociedad civil y la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  15.  16
    Silenciamientos, enfoques y escrituras de la filosofía en Colombia. Para una relectura de Ideas… y Valores.Juan Camilo Betancur Gómez - 2021 - Ideas Y Valores 70:53-78.
    El presente trabajo discute el relato de la “normalidad filosófica”, tal como se decantó en algunas versiones posteriores a 1980, con varios elementos de la producción textual de la filosofía en Colombia, entre 1940-1950. A partir de la exposición de distintos enfoques textuales en la escritura de 1940-1950, se dará cuenta del programa o las aspiraciones que algunos escritores depositaron en la filosofía, para poner esto como trasfondo de la revista Ideas y Valores y proponer así una mirada más completa (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Enfoques de la educacion basada en competencias: La experiencia australiana (segunda parte).Problemas Relacionados Con la Implantacion de - forthcoming - Enfoques.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  32
    Los enfoques de Boltzmann y Gibbs frente al problema de la irreversibilidad.Olimpia Lombardi & Martín Labarca - 2005 - Critica 37 (111):39-81.
    El objetivo del presente trabajo consiste en analizar las diferencias entre los enfoques de Boltzmann y de Gibbs respecto del problema de la irreversibilidad. Dicho análisis nos permitirá poner de manifiesto que, en las discusiones acerca de las condiciones necesarias para la irreversibilidad, no suele advertirse que la diferencia central entre los dos enfoques consiste en la utilización de diferentes conceptos de equilibrio y, por tanto, de irreversibilidad. Finalmente se argumentará que, si bien inicialmente ambos enfoques parecen por completo irreconciliables, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  18.  12
    Un enfoque davidsoniano de los delirios: el caso del delirio de Capgras.Emilia Vilatta - 2017 - Areté. Revista de Filosofía 29 (1):183-212.
    Recientemente, algunos críticos del enfoque davidsoniano de la atribución intencional han señalado que el mismo no puede ser aplicado para el caso de los delirios psiquiátricos, dado que las creencias delirantes no satisfacen los requisitos de racionalidad que este impone. En este trabajo: i) reconstruyo, a partir del análisis del caso del delirio de Capgras, la crítica a la idea de que solo podemos interpretar a un agente con creencias irracionales si mantiene aún un trasfondo de racionalidad; ii) objeto (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  14
    El enfoque en las capacidades Y las demandas Por derechos culturales.Daniel Loewe - 2009 - Signos Filosóficos 11 (21):103-146.
    Este artículo investiga la posible justificación de derechos culturales dentro del marco teórico del enfoque en las capacidades. El enfoque no se opone en principio a esta justificación, pero establece restricciones significantes, y correspondientemente, no es compatible con las demandas multicultur..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  20.  5
    El enfoque argumentativo de Manuel Atienza y la teoría estándar: dos problemas y un ensayo de solución.José Chávez-Fernández Postigo - 2019 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho:129-160.
    En el contexto contemporáneo donde vienen refinándose distintas teorías de la argumentación jurídica, Atienza ha acuñado un término que ha comenzado a gozar de fortuna sobre todo en la literatura especializada hispánica: “teoría estándar de la argumentación jurídica”. No obstante el éxito de dicha categoría, no ha dejado de haber cierta controversia sobre la misma, entre otras cosas, sobre dos cuestiones conectadas entre sí. Por un lado, sobre su utilidad, y por otro lado, sobre los modelos argumentativos que cabría adscribir (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. ENFOQUES DIVERGENTES DE LA MEDICINA: UNA REFLEXIÓN BIOÉTICA.Gilberto A. Gamboa-Bernal - 2021 - Cuadernos de Bioética 104 (32):15-22.
    A partir de los elementos que constituyen las bases de la Medicina occidental y de una distinción que hace Pedro Laín Entralgo de la obra homérica, se reflexiona sobre dos posibles enfoques de la práctica mé-dica, que podrían caracterizarse como medicina "con paliativos" y "medicina sin paliativos". Se mencionan las relaciones que esos dos enfoques puedan tener con la Filosofía, la Ética y la Bioética; las principales características y algunos de los peligros de cada uno. Se muestra cómo la presencia, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  8
    Enfoque 4.0 offline.Iris Denisse Gamboa Rico - forthcoming - Ciencia y Filosofía.
    Lo que mantiene enganchados hoy en día a los jóvenes son los videojuegos, las redes sociales, las actividades que sean tendencia. ¿Qué pasaría si las estrategias de enseñanza aprendizaje fueran puestas en práctica en una realidad presencial similar a la de un videojuego? ¿Cómo podemos sacar ventaja educativa con los aprendizajes informales en esta nueva era educativa? Permítanme presentarles una estrategia exitosa utilizando la gamificación en el aula, la cual maximiza los aprendizajes y, por efecto, disminuye a niveles históricos la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  14
    El enfoque de las prácticas: . un aporte a la teoría del desarrollo.Pedro Güell, Raimundo Frei & Stefano Palestini - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 23.
    Los problemas del desarrollo que enfrenta Chile desde aproximadamente una década son cualitativamente diferentes a los que enfrentó en etapas anteriores. El artículo propone una perspectiva conceptual que sea adecuada al tipo específico de desafíos que tiene actualmente el país. Para ello justifica y define la pertinencia de la perspectiva de las prácticas en relación al análisis del desarrollo. En el pasado el principal desafío de la política y de las políticas públicas consistió en cómo diseñar las transformaciones institucionales y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  5
    Un enfoque continental de la prevención de conflictos: un análisis de las iniciativas de "diplomacia preventiva" en África.Jeronimo Delgado Caicedo & Sophie Lizarazu-Catalá - 2024 - Astrolabio: Nueva Época 32:105-135.
    Desde su descolonización en los años sesenta, África ha sido entendida en el imaginario global como un lugar de conflictos armados, inestabilidad política y pobreza. Sin embargo, durante las últimas décadas, el continente ha atravesado un importante proceso de estabilización, democratización y pacificación. Desde el liderazgo de Mandela en África en la década de 1990 hasta la creación y consolidación de la Unión Africana (UA) desde 2002, los esfuerzos pacificadores han transformado radicalmente el continente. En este proceso han participado numerosos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  10
    El enfoque praxeológico, articulación entre conocimiento, práctica Y transformación social.Diana Lopera Montoya & Ricardo Andrés Gutiérrez García - 2018 - Ratio Juris 13 (26):115-144.
    La Corporación Universitaria Minuto de Dios, en su misión de aportar a la transformación de las realidades sociales, plantea en su enfoque educativo la estrategia que procura articular la teoría con la práctica —praxeología—. Por ello, la investigación formativa es un planteamiento que viabiliza que tanto estudiantes y docentes vivan y sientan realmente el conocimiento y que, a su vez, articulen e incidan en las comunidades. A este respecto, presentaremos una experiencia que da cuenta del enfoque praxeológico. La (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  10
    Enfoque Estratégico Relacional en los debates marxistas sobre el estado.Jorge Esteban Romero Monroy - 2021 - Ratio Juris 16 (33):689-702.
    La siguiente reflexión apunta a introducir algunos aspectos relevantes de las teorías marxistas sobre el estado que se dieron a partir de la década de 1960, particularmente, aquellas que catalizaron y cimentaron lo que posteriormente conoceremos como enfoque estratégico relacional. Se afirma que este enfoque tiene su génesis en las discusiones que inició Nicos Poulantzas contra otras visiones marxistas del estado y que luego han sido desarrolladas y complementadas por el teórico Bob Jessop. Se resaltan algunos aspectos innovadores (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  5
    Aproximaciones sobre retroalimentación vinculada al modelo socioformativo en entornos virtuales.María Elena Dávila Díaz & José Héctor Livia Segovia - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-11.
    Este estudio cualitativo fenomenológico-hermenéutico interpreta los discursos narrativos de estudiantes sobre sus vivencias en entornos virtuales con respecto al proceso de retroalimentación vinculado con el modelo socioformativo asumido por su universidad. Es un estudio retrospectivo que se focaliza en los dos primeros años de pandemia de la COVID-19 y la información se obtuvo mediante el análisis documentario y grupos focales que permiten, desde las voces de los estudiantes, dar aportes que sustenten la acción pedagógica de docentes en diferentes modalidades (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  4
    Negocios y sostenibilidad con enfoque social y medioambiental.Anatolia Hortencia Hinojosa Pérez & Ysela Condori Cáceres - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 19 (3):1-9.
    En la actualidad hay una preocupación general por el uso eficiente de los recursos en empresas como en sociedad. Por lo que el presente estudio tiene como objetivo analizar la relación entre los negocios y la sostenibilidad con enfoque social y medio ambiental.Se realizó una revisión de la literatura de fuentes confiables que permitió analizar la importancia de sostenibilidad desde la perspectiva teórica con aplicación empresarial a partir de los principios de economía ambiental.El presente trabajo tuvo como resultados la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  8
    Incorporación del enfoque étnico-racial en el abordaje jurídico y político de las migraciones climáticas.Ángela Patricia San Martín Gómez - 2023 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 42:75-108.
    Este artículo realiza un análisis crítico de las respuestas que se han estructurado a nivel jurídico y político para hacer frente a las migraciones climáticas. Resalta la necesidad de incorporar el enfoque étnico-racial en el abordaje de este fenómeno debido a su impacto diferencial sobre los derechos de las personas afrodescendientes e indígenas, en especial en lo relativo al territorio y la propiedad colectiva. Examina, además, las causas estructurales que le subyacen y utiliza ese estudio como base para fijar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  7
    Enfoques de la temporalidad en la novela mexicana. De Al filo del agua a La ley del amor.Saïd Sabia - 2021 - Argos 8 (22):103-145.
    Desde la tradicional linealidad temporal hasta la temporalización estética y premeditadamente elaborada, se estudian aquí los diferentes enfoques de la temporalidad en la novela mexicana desde Al filo del agua de Agustín Yáñez hasta La ley del amor de Laura Esquivel, pasando por Pedro Páramo de Juan Rulfo, La muerte de Artemio Cruz de Carlos Fuentes, Palinuro de México de Fernando del Paso y Arráncame la vida de Ángeles Mastretta.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  18
    El enfoque sintáctico como Marco para el realismo estructural óntico.Bruno Borge - 2018 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 29:279-312.
    ABSTRACT Ontic Structural Realism states that a realistic reading of scientific theories requires to take structures as ontologically fundamental. Regardless of how this commitment is articulated, OSR proponents agree that the appropriate framework for developing such a position is the semantic approach to theories. I argue that, at least in aspects relevant to the formulation of OSR, the semantic approach is not superior to the syntactic one. I also show that the Received View has the necessary conceptual resources to adequately (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Un enfoque kantiano sobre el aborto.R. M. Hare - 1990 - Dianoia 36 (36):39.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  28
    El enfoque morfogenético de Margaret Archer para el análisis de la cultura.Yasmín Hernández-Romero - 2017 - Cinta de Moebio 60:346-356.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  27
    Un Enfoque Fenomenológico y Sistémico de la Economía Política Global.Antonio Hidalgo - 2009 - Cinta de Moebio 36:158-173.
    En este artículo presentamos la aplicación de la perspectiva fenomenológica del conocimiento y de la teoría de sistemas autoorganizados en el ámbito de la Economía Política Global, que nos permite dar una visión teórica didáctica del funcionamiento y la regulación de la actual economía mundial.In this article we present an application from the phenomenological perspective of knowledge and the self-organised system theory to the field of the Global Political Economy, which allows us to give a theory didactical view of the (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  18
    El enfoque de la neutralidad Y la sexualidad Del dasein en la analítica de Heidegger entre 1927-1929.Luis Fernando Butierrez - 2022 - Kriterion: Journal of Philosophy 63 (151):31-53.
    RESUMEN En este trabajo analizaremos las consideraciones sobre la neutralidad y la sexualidad del Dasein en sus articulaciones con la dispersión fáctica y la libertad en las elaboraciones de Heidegger entre 1927 y 1929.En este marco nos proponemos argumentar que tales consideraciones tienen como función poner de manifiesto el carácter primario de la estructura ontológica del Ser-con y el horizonte originario de la temporeidad, desde la cual circunscribe el empuje de las dinámicas respectivas. Para ello, en primer lugar analizaremos la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  36. Un enfoque de la filosofía política de Stuart Mill desde la ética utilitarista.Juan Ramón Fuentes Jiménez - 2012 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 39:171-190.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Enfoque educativo de La ciudad y los perros (1963): adquisición necesaria de la violencia para los personajes.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Bajo Palabra 2 (30):225-238.
    Este trabajo retoma las concepciones básicas de la violencia, comprendidas por autores como Benjamín, Domenach, Žižek, Sen, entre otros. El propósito es configurar empíricamente el recorrido de la violencia en La ciudad y los perros. Este procedimiento será graficado con un triángulo jerárquico, en el que se percibirá la orientación cíclica e iterativa de ese indicador negativo. Por lo tanto, se cerciorarán calificativos como los de víctima o afines, que se condicionan a los protagonistas. En ese sentido, este texto cumple (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Un enfoque operativo de la metodología de Trabajo Social.Nidia Aylwin de Barros & Mónica Jiménez de Barros - 1982 - Humanitas 1.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Enfoques de derecho y política en la construcción del estado social.A. Azócar & E. Ramón - 2005 - Episteme NS: Revista Del Instituto de Filosofía de la Universidad Central de Venezuela 2 (6).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Enfoque moderno de la lógica clásica.Gerold Stahl - 1958 - [Santiago de Chile]: Universidad de Chile.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. El enfoque conjuntista en la enseñanza de la matemática.César A. Trejo - forthcoming - Enfoques.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  46
    Un enfoque realista acerca del derecho y el conocimiento jurídico.Riccardo Guastini - 2015 - Revus 27:55-65.
    El autor esboza una forma del iusrealismo analítico como una conjunción de tres tesis principales. Según su primera tesis principal, los enunciados interpretativos en el discurso jurídico son enunciados adscriptivos sin ninguna función cognitiva. De acuerdo con la segunda tesis, el derecho es un conjunto de normas vigentes, eso es, las normas efectivamente aplicadas en el pasado y previsiblemente aplicadas en el futuro. La tercera tesis constata que la ciencia jurídica como actividad cognitiva no debe confundirse con la dogmática. Aunque (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. El Enfoque Paisajístico en la Conservación: Rediseñando las Reservas para la Protección de la Diversidad Biológica y Cultural en América Latina.Sergio Guevara & Javier Laborde - 2008 - Environmental Ethics 30 (4):33-44.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  50
    Un enfoque sobre el problema de la conciencia celular en el pensamiento de Faustino Cordón.Carlos Gurméndez - 1992 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 7 (1-3):761-768.
  45.  9
    Revisión sistemática sobre el enfoque del pensamiento visible en las Enseñanzas Artísticas.Marina Landa Maymó & Inés María Monreal Guerrero - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-13.
    El presente artículo tiene como objetivo realizar una revisión sistemática que posibilite dar información a la comunidad científica sobre el estado de la cuestión de la implementación del enfoque de pensamiento visible dentro de los centros de enseñanzas artísticas. Si la pedagogía del instrumento utiliza dicho enfoque para conseguir que los estudiantes adquieran capacidad comprensiva, el estudio demuestra que hay un limitado número de publicaciones científicas específicas que aborden dicho objeto de estudio y que, por ende, existe un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  5
    Un enfoque pragmático para los estudios de ciencia: sujetos epistémicos, prácticas científicas y representación de posibilidades (no deseadas).Andoni Eizagirre Eizagirre - 2007 - In Jesús Arpal Poblador & Ignacio Mendiola (eds.), Estudios sobre cuerpo, tecnología y cultura. Bilbao: Universidad del País Vasco.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. La eutanasia, un enfoque cristiano.Pablo Wickham & P. MARTÍNEZ - 1995 - Aletheia 6:21-34.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  6
    Enfoques y perspectivas del pensamiento pedagógico latinoamericano.Floralba Aguilar Gordón (ed.) - 2019 - Cuenca, Ecuador: Abya Yala, Universidad Politécnica Salesiana.
  49.  1
    El enfoque sociológico de la teoría y práctica del derecho.Niklas Luhmann - 2016 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 50:185-199.
    Luhmann elaboró una ambiciosa teoría en la que describe la sociedad moderna como un sistema. En este artículo plantea la necesidad de articular una sociología de la teoría jurídica para dar respuesta a ciertos problemas que la sociología no resuelve. El autor señala cómo la teoría de sistemas autorreferentes puede abrir nuevas perspectivas para esta problemática, insertando la autopoiesis en la teoría del derecho. De esta forma, sociología del derecho y teoría del derecho deben colaborar estrechamente. La teoría de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  14
    Enfoque Moderno de la Lógica Clásica.Gerold Stahl - 1967 - Journal of Symbolic Logic 32 (4):519-521.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 1000