Results for 'Identidade contemporânea'

1000+ found
Order:
  1.  16
    El carácter fronterizo de las identidades contemporáneas. El caso de Chiapas.Moisés Esteban Guitart, Ignasi Vila Mendiburu & José Bastiani Gómez - 2010 - Aposta 44:4.
    La tesis o hipótesis que se sostiene en el artículo es que la puesta en relación de formas explícitas e implícitas de vida compartida en las sociedades contemporáneas conlleva el auge de identidades híbridas, múltiples o complejas. Entendiendo por identidades híbridas la confluencia de múltiples identificaciones en la biografía personal. Siendo la globalización y la pluralización cultural las formas fundamentales de la sociedad contemporánea, la movilidad se convierte en su principal ingrediente. Se describe la presencia de distintos elementos culturales conformadores (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. El carácter fronterizo de las identidades contemporáneas. El caso de Chiapas.M. Esteban, I. Vila & J. Bastiani - 2010 - Aposta. Revista de Ciencias Sociales 44:1-19.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  20
    El carácter fronterizo de las identidades contemporáneas: el caso de Chiapas.Moisès Esteban Guitart, Ignasi Vila & José Bastiani Gómez - forthcoming - Aposta: Revista de Ciencias Sociales, 2010, Núm. 44.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Identidad, diferencia y alteridad en la reflexión ética contemporánea.Pio Colonnello - 2011 - Quaderns de Filosofia i Ciència 41:29-40.
    Investigating the paths of ethics —ethics of politics, ethics of philosophy—, contemporary thought has been inquiring for a long into several tasks and aims, concerning the same practice of philosophy. Very lucidly, Emmanuel Levinas started from the criticism on philosophy as power ideology. In the background of the being qua totality, a plurality of existents competes among themselves to impose one’s right to be. Philosophy is the awareness of the fact that the unwinding of being is determined by conflict, which (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  6
    Martínez, María (2019). Identidades en proceso: Una propuesta a partir del análisis de las movilizaciones feministas contemporáneas.Jana Soler Libran - 2021 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 67:287-292.
    Martínez, María Identidades en proceso: Una propuesta a partir del análisis de las movilizaciones feministas contemporáneasMadrid: Centro de Investigaciones Sociológicas, 324 p.ISBN 978-84-7476-819-0.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La disolución de las identidades en la cultura contemporànea.(Intento de explicación histórico-filosófica).Marisa Mosto - 2006 - Sapientia 61 (219-220).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Fuentes de identidad y el yo en la teoría feminista contemporánea.Seyla Benhabib - 1995 - Laguna 3:161-178.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Las políticas de identidad de la crisis contemporánea del Estado-nación.Jesús Alejandro Villa Giraldo - 2008 - Aposta 36:4.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. La disolución de las identidades en la cultura contemporánea.Fenomenología del Espíritu - forthcoming - Sapientia.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Continentes, veredas y problemas. En torno a la pregunta por la identidad cultural : Pensamientos y perspectivas contemporáneas.Alejandro Javier Viveros Espinosa - 2011 - In Ramírez Barreto & Ana Cristina (eds.), Filosofía Desde América: Temas, Balances y Perspectivas: (Simposio Del Ica 53). Abya Yala, Universidad Politécnica Salesiana.
  11. “Entre A Estupidez E A Loucura”: Implicações Éticas Do Princípio De Identidade E Do Princípio De Razão (E Algumas Alternativas Contemporâneas).Diogo Bogéa - 2018 - Aufklärung 5 (1):61-76.
    Investigation on the ethical implications of the principle of identity and of the principle of reason. The logical principle of identity (A=A), along with the principle of non­contradiction and the principle of the third middle costitute the basis of ocidental logic. However, its dominance is not restricted to logic. As the dominance of the principle of reason is not restricted to epistemology and ontology. This principles constitute a whole worldvew with serious ethical implications. We’ll try, at the end of the (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Dialéctica del imaginario nacional costarricense, orígenes y alcances sobre el sentido de nuestra identidad cultural contemporánea.Hermann Güendel - 2009 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 47 (122):29-37.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. A Antropología filosófica ea Problemática contemporânea da identidades humana.Adalberto Dias de Carvalho - 1999 - Thémata: Revista de Filosofía 23:235-238.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. A antropologia filosófica ea problemática contemporánea da identidade humana.A. Dias de Carvalho - 1999 - Thémata: Revista de Filosofía 23:235-237.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  36
    Democracia, Identidad y Ciudadanía: Las Figuras de Los Márgenes.María Luisa Femenías - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 45:89-107.
    ¿Le importa la identidad a la democracia? Este es el interrogante que sirve como hilo conductor de este trabajo en el que la autora analiza la idea de identidad y las dialécticas entre igualdad y diferencia, y derechos individuales y derechos colectivos, en el marco de la teoría de la democracia y de la ciudadanía contemporáneas. Recogiendo las aportaciones en el tema de N. Fraser, A. Gutmann, pero también de I. M. Young y S. Benhabib, la autora apuesta por políticas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  21
    A identidade em parâmetros curriculares: em questão a subjetividade do professor de Português.Alex Pereira De Araújo & Élida Paulina Ferreira - 2011 - Revista Eletrônica de Educação 5 (2):96-123.
    Utilizando a abordagem discursivo-desconstrutiva, este trabalho busca refletir sobre a política linguística nacional veiculada nos Parâmetros Curriculares Nacionais de Português (ensino fundamental) cujo discurso se traduz em um método sofisticado de controle e em uma forma eficaz de gerir a mudança (LAWN, 2001, p. 117) para impor uma nova identidade ao professor. Através dessa abordagem, pretende-se apresentar e discutir os resultados analisados, cujo foco recai sobre as representações da (s) identidade (s) e competências construídas para os professores neste (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17.  17
    La identidad narrativa: un puente entre la hermenéutica y las ciencias sociales.Ricardo Ibáñez Ruiz - 2022 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 55 (1):73-91.
    Este artículo nace de la necesidad de vertebrar un discurso alrededor de la función narrativa que nos permite tratar con nuestra vivencia del paso del tiempo cronológico desde su refiguración en un tiempo propio, al que dotamos de sentido. Para articular esta refiguración recurrimos a nuestra identidad narrativa, sea como sujetos o como miembros de colectividades determinadas culturalmente. Paul Ricoeur construye este corolario aporético de Tiempo y narración conjugando el fracaso de la razón especulativa cuando trata con la experiencia temporal (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. A construção da Identidade, o comércio do eu no universo publicitário e modos de relacionamento social hipermodernos.Maria Cláudia Tardin Pinheiro - 2010 - Logos: Comuniação e Univerisdade 16 (2):80-94.
    This article presents some culture and social influences in the construction of Brazilian identity in the hypermodern society of big cities. For that I’ll analyze the advertising world that represents this contemporanea society. I’ll describe some results of my doctorate thesis defended in May of 2007 with I pointed out the thematic and strategies of publicity persuasions more appeared in the more consumed magazines in Brazil in 2005, mainly the emotional strategies of publicity that are frequently used in this country (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  14
    Los Circuitos de la Conciencia y Los Enigmas de la Identidad En El Fin Del Mundo y Un Despiadado País de Las Maravillas de Haruki Murakami Un Análisis Filosófico.Guillermo Lariguet - 2013 - Praxis Filosófica:51-74.
    En este trabajo exploro el vínculo entre literatura y filosofía en la obra El fin del Mundo y un Despiadado País de las Maravillas del escritor japonés Haruki Murakami. Concretamente, me concentro en reconstruir la naturaleza de la conciencia y el concepto de identidad que es posible encontrar en su obra. A continuación, reconstruyo cuáles son las implicancias conceptuales principales para la filosofía de la mente y la filosofía moral contemporáneas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  39
    Sen, Amartya, Identidad y violencia. La ilusión del destino, Buenos Aires: Katz, 2007, 270 pp. [REVIEW]Franklin Ibáñez - 2009 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 7:149-156.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  47
    El «misticismo real» de la identidad en el individuo moderno.Nicolás Fuster Sánchez & Pedro E. Moscoso Flores - 2016 - Hybris, Revista de Filosofí­A 7 (2):61-88.
    El presente texto busca desarrollar una reflexión filosófica respecto de las posibles relaciones entre la noción de identidad y las formas de gobierno contemporáneas. A partir de un breve análisis sobre los principales desarrollos de la noción, se busca tensionar el campo de comprensión habitual y plantear un determinado modo en que esta puede pensarse como un engranaje epistemológico-ético respecto de los modos en que los individuos son llamados a nombrarse y reconocerse dentro de los límites impuestos por una cartografía (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  6
    Sen, Amartya, Identidad y violencia. La ilusión del destino, Buenos Aires: Katz, 2007, 270 pp. [REVIEW]Franklin Ibáñez - 2009 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 7:149-156.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  57
    A desconstrução da política linguística educacional: em foco a identidade do professor de português.Alex Pereira De Araújo - 2016 - Revista Ibero-Americana de Estudos Em Educação, 11 (3):1259–1280.
    Este trabalho busca refletir sobre a política linguística nacional veiculada nos Parâmetros Curriculares Nacionais de Português (ensino fundamental) cujo discurso se traduz em um método sofisticado de controle e em uma forma eficaz de gerir a mudança (LAWN, 2001, p. 117). Nesse sentido, pode-se dizer que “todo sistema de educação é uma maneira política de manter ou de modificar a apropriação dos discursos, com os saberes e os poderes que eles trazem consigo”(FOUCAULT, 2008, p. 45). A partir da abordagem discursivo-desconstrutiva (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  7
    O DISCURSO OFICIAL E A QUESTÃO DA IDENTIDADE NA FORMAÇÃO DO PROFESSOR DE LÍNGUA PORTUGUESA.Alex Pereira De Araújo - 2009 - Anais Do Spel Seminário de Pesquisa Em Estudos Linguísticos da Uesb 4 (1):213-217.
    As reflexões realizadas aqui, tomam como foco o discurso oficial a partir da Lei Darcy Ribeiro sancionada em 20 de dezembro de 1996, particularmente, dos discursos veiculados como Parâmetros Curriculares Nacionais e Orientações Curriculares Nacionais para o ensino de língua portuguesa, os quais impõem uma nova postura teórica e prática aos professores. Trata-se, nesse trabalho, de traduzir a política oficial de formação de professor e/ou desconstruí-la (Derrida, 1998), identificando a (s) identidade (s) e competências atribuídas aos professores, enfatizando as (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  16
    Psicoanálisis y pluralismo de lo juvenil: historización, identidades y conflicto sociales.Daniel Jofré - 2021 - Revista de Filosofia Aurora 33 (58).
    El presente artículo se propone analizar las dinámicas juveniles desde un enfoque que vincula las condiciones de vida de los jóvenes al análisis de las identidades, culturas juveniles y los actuales conflictos políticos sociales. La propuesta analítica se enmarca dentro una matriz que víncula el estudio de los conflictos sociales con las teorías socio-culturales y los desarrollos psicoanalíticos sobre los procesos juveniles. Remarca, en este sentido, la importancia de las nociones de transgeneracionalidad e identidad para el estudio de la condición (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Perspectivas ético-políticas liberales contemporáneas.C. Royo - 2008 - Logos (La Salle) 14:21-35.
    En el presente texto, luego de establecer los términos que permiten una aproximación de la ética y la política en el contexto del pensamiento contemporáneo, vamos a analizar fundamentalmente las teorías liberales occidentales. Primero la teoría clásica liberal o también denominada, el liberalismo individualista. En un segundo momento, abordaremos el análisis de la revisión hecha a este liberalismo individualista por el llamado liberalismo solidarista; en un tercer momento estaremos abordando las corrientes llamadas comunitaristas, que también estarían vinculadas con las teorías (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  28
    A desconstrução da ordem do discurso e a violência simbólica nas Orientações Curriculares Nacionais: em questão a identidade do sujeito-professor.Alex Pereira De Araújo - 2013 - Horizontes de Linguística Aplicada 11 (2):127-158.
    Sobre a política linguística nacional veiculada nas Orientações Curriculares Nacionais de Português no ensino médio, cujo discurso se traduz em um método sofisticado de controle e em uma forma eficaz de gerir a mudança, é o que buscamos refletir neste trabalho. Nesse sentido, podemos dizer que" todo sistema de educação é uma maneira política de manter ou de modificar a apropriação dos discursos, com os saberes e os poderes que eles trazem consigo"(FOUCAULT, 1996, p. 45). Com base na abordagem discursivo-desconstrutiva (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. La utilidad de las flores: el movimiento del diseño inteligente y la biología contemporánea.Santiago Ginnobili - 2013 - Filosofia E História da Biologia, 8 (2):341-359.
    Existe una tensión entre pretender aplicar una teoría científica genuina del diseño inteligente en general al caso de los organismos vivos y defender, al mismo tiempo, una posición minimalista al respecto del diseño inteligente en la que no se afirma nada al respecto de los objetivos ni la naturaleza del diseñador. Para que el argumento del diseño tenga la fuerza pretendida, debería establecer la identidad del diseñador y sus objetivos. Por otra parte una teoría del diseño inteligente que acuda a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  29.  7
    La iniciación cristiana: ¿Re-definir su identidad teológica?¿Re-ordenar su praxis eclesial?Domingo Salado - 2018 - Salmanticensis 65 (3):359-391.
    La crisis contemporánea sobre la iniciación sacramental demanda una clarificación doctrinal y una nueva re-programación en la vida de las comunidades. Tras constatar su actualidad paradoja en la deshilachada cultura contemporánea, este estudio, selectivo y sucinto, aborda en su parte nuclear los ejes definidores de la novedad cristiano-pascual, desde las sugerentes bases antropológicas a su semántica teológica propia, con un especial detenimiento en los rasgos formales que, desde su unidad orgánica, le dan su singular sentido procesal y su identidad en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  6
    Hegel y el neo-hegelianismo francés: una nueva identidad.María José Binetti - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 13.
    RESUMENLejos de romper con el idealismo absoluto de Hegel, la filosofía francesa contemporánea parece asegurar su continuación. En efecto, el nuevo concepto de identidad mediante el cual la especulación hegeliana superó la rigidez inmóvil de la sustancia y la lógica bipolar del pensamiento representativo, ha sentado las bases especulativas de lo que el pensamiento francés reinscribe hoy bajo las categorías de diferencia, repetición, diseminación, imposibilidad, exceso, paradoja, instante, etc. El eterno retorno de lo mismo, el acontecimiento que sobreviene a la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  24
    La estupefacción de Arnauld. El fundamento lógico-metafísico de la identidad personal en la filosofía de Leibniz en torno a 1686.Manuel Sánchez Rodríguez & Neftalí Villanueva Fernández - 2011 - Ágora, Papeles de Filosofía 30:11-30.
    En este artículo nos centraremos en las reflexiones de G. W. Leibniz sobre el problema de la individuación en torno a 1686, principalmente a partir del análisis del Discours de Metaphysique1 y de los textos de la correspondencia que entabló con Arnauld2. Nuestros objetivos principales son, en primer lugar, poner de relieve los principales elementos teóricos que definen la posición leibniziana y, en segundo lugar, atender a la recepción de tales ideas por parte de la filosofía del lenguaje contemporánea, especialmente (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  17
    La tópica urbana de la ciudad contemporánea.Eduardo Sousa González & Jorge Alberto Álvarez Berrones - 2015 - Ideas Y Valores 64 (158):199-221.
    La explicación urbana, definida bajo conceptos psicoanalíticos trascendidos mediante el uso de tópicas complejas en la generación de los problemas urbanos, desarrolla la comprensión de las paradojas de la anti-ciudad en la ciudad, la identidad y la no-identidad, y la marginación y la inclusión. La ciudad es entendida desde el rapport del ámbito urbano, al descubrir su tópica urbana y subordinar su configuración esencial al urbanismo, en relación con la conciencia colectiva, para explicar y comprender los fenómenos que coadyuvan a (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  5
    Organización de los erotismos en la danza contemporánea independiente en el Valle de Paravachasca (Córdoba, Argentina).Francisco Miguel Fernando Bertea - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 31:179-208.
    En el campo de los estudios sociales del arte, numerosas investigaciones indagan la sexualidad y el erotismo de distintas danzas en Argentina (por ejemplo, tango, música electrónica, cuarteto, etc.). Sin embargo, identificamos un área de vacancia respecto de la danza contemporánea. De este modo, en el siguiente trabajo reponemos los sentidos nativos de los erotismos en el mundo de la danza contemporánea independiente en el Valle de Paravachasca (Córdoba, Argentina), a partir de una investigación etnográfica colaborativa. Realizamos un trabajo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  12
    Crossing Borders. A Filosofia da Identidade e a Transculturalidade na Arte Contempor'nea Africana.Marita Rainsborough - 2016 - Trans/Form/Ação 39 (s1):133-154.
    RESUMO: No centro da filosofia de Kwame A. Appiah encontra-se a questão da identidade. Partindo do conceito da liberdade de Mill, ele considera a criação de uma identidade pessoal, no sentido de individualidade particular, uma tarefa permanente - como projeto individual. Nesse contexto, os planos de vida não devem ser concebidos como genericamente rigorosos, mas sim incoerentes e muitas vezes mutantes. Com isso, a identidade não se deve entender como algo fixo e cerrado, porém, como uma espécie (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  8
    Insularidad y meteorología: espacios re-expresados y sub-versivos en la narrativa contemporánea cubana.Cuauhtémoc Pérez Medrano - 2016 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 19:267-277.
    Cuba es un país insular en donde los fenómenos meteorológicos han sido elementos metafóricos importantes en la configuración de los mitos fundacionales. Será útil entonces observar los fenómenos histórico-socioculturales como fenómenos meteorológicos, pues matizarían cuestiones locales y globales, en lo referente a la identidad y diversidad cultural, estudios estéticos y literarios. La insularidad de Cuba ha pasado por distintos estadios de análisis, desde el plano ontológico hasta el plano político o literario. La inte-racción entre espacio imaginado y expresado en la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  5
    O espírito da Expedição Langsdorff, diplomacia científica e a identidade cultural brasileira.R. P. Macedo-Soares Alencar - 2019 - Cultura:125-155.
    Este artigo recorda os principais aspectos e motivações da Expedição Langsdorff, missão de reconhecimento do interior do Brasil iniciada em 1821, composta pelo cônsul russo barão Langsdorff, o pintor alemão Moritz Rugendas, Aimé-Adrien Taunay, Nicolas-Antoine Taunay, o polígrafo Hercules Florence e o especialista em mapas Néster G. Rubtsov. Busca diferenças entre esta expedição e iniciativas outras, a título de exemplo, as dos bandeirantes e jesuítas, bem como a expedição indigenista de Rondon, e propõe o aprofundamento das investiga­ções. Apresenta atributos resgatados (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. El discurso de la emancipación y la "política de la identidad" de las sociedades democráticas.Pedro Moscoso Flores - 2011 - Astrolabio 11:317-326.
    El presente texto busca hacer problemática la noción de �emancipación�, dentro del contexto de las sociedades democráticas contemporáneas, considerando los mecanismos de construcción de identidad de los sujetos sociales en cuanto son sometidos a procesos de legitimación por parte de los discursos hegemónicos. En esta medida, planteamos la cuestión respecto al carácter ideológico que comportan dichos procesos, y la dificultad que presentan para dichos movimientos el sostenerse como movimientos de �alteridad radical�, siendo sometidos constantemente, en su constitución, a una codificación (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. O eu quantificado no contexto das tecnologias contemporâneas: uma análise desde a Perspectiva de Segunda Pessoa.Felipe Eleuterio Pereira & Mariana Claudia Broens - 2022 - Revista Ideação 45.
    Neste artigo analisamos o conceito de eu quantificado a partir na Perspectiva de Segunda Pessoa, segundo a qual a eu-dade, ou pessoalidade, é atualizada em relações contexto-dependentes de total ou parcial transparência cognitiva não redutíveis aos aspectos considerados nas perspectivas de primeira ou de terceira pessoa. O eu quantificado designa o indivíduo que realiza medições sobre si mesmo por meio de tecnologias ubíquas em rede para obter um suposto maior autoconhecimento, instanciando, segundo alguns autores, um ponto de vista de Quarta (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  5
    Os influxos hegelianos em Charles Taylor - Identidade moderna, políticas de reconhecimento e eticidade.Fabio Caprio Leite de Castro - 2019 - Pensando - Revista de Filosofia 9 (18):3.
    No debate cada vez mais urgente acerca das condições da democracia, sobressai-se o tema do reconhecimento de demandas individuais e coletivas. Na busca de uma avaliação consistente desse tema a obra de Charles Taylor apresenta-se como um importante balizador. Uma das preocupações centrais no pensamento do filósofo canadense é construir uma metodologia capaz de colocar em relevo a formação e a evolução do problema da identidade, eixo sem o qual o próprio discurso sobre a democracia e a participação política (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  50
    La producción imaginal de lo social: imágenes y estetización en las sociedades contemporáneas.Esteban Dipaola - 2011 - Cadernos Zygmunt Bauman - Issn 2236-4099 1 (1):68 - 84.
    Estudo teórico-conceitual que procura desenvolver uma análise contemporânea da cultura e das relações sociais a partir de imagens. Com motivo das mudanças nas sociedades capitalistas, interessa-nos refletir sobre as inter-relações entre essas transformações e o surgimento de novas práticas culturais que produzem novos exercícios do visual, da estética e do imaginal. Em suma, propomos um exercício teórico que tenta produzir novos conceitos para pensar e refletir criticamente sobre a estética e a produção visual das imagens no mundo social. Palavras-chave: (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  8
    Maternidad En El Cine y la Ficción Contemporáneas.Ana Lanuza Avello & Belén Ester Casas - 2017 - SCIO Revista de Filosofía 13:97-119.
    Este trabajo aborda el tema de la maternidad a través de algunos filmes y series de ficción que nos acercan a un mundo en el que dicha realidad se somete a juicio en sus aspectos más elementales. Nos situamos a principios del siglo xxi, en sociedades democráticas, en mayor o menor medida liberales y de raíz judeocristiana, en las que se están produciendo cambios y promoviendo debates que hacen tambalear las estructuras sociales y familiares tradicionales. En un contexto en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  18
    El "self" narrativo en busca de fundamento en la Filosofía contemporánea.Jorge Martínez Lucena - 2010 - Anuario Filosófico 43 (99):589-612.
    Los diferentes narrativismos que afirman la auto-constitución narrativa del self son acusados en ocasiones de círculo vicioso. Si un self es una historia que alguien podría contar, y ese self es autor de su propio relato, parece que entramos en un bucle irresoluble. Este artículo intenta evaluar diferentes respuestas a esta imputación que se dan dentro de los narrativismos contemporáneos basadas en la búsqueda de un fundamento de ese self narrativo externo al círculo vicioso.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  42
    Raíces socio-culturales de la increencia contemporánea.Manuel Fernández del Riesgo - 1996 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 13 (S1):509-522.
    La actual globalización está promoviendo una independencia del poder económico con relación al control de los estados nacionales. Mundialización, pues, de los mercados que está aumentando la distancia entre los grupos y países del mundo que se enriquecen y los que se empobrecen. Esta hegemonía del dinero es un atentado a la democracia, ya un sistema de libertades políticas y de justicia. La globalización económica también está imponiendo una uniformización mental y de comportamientos sociales en la sociedad consumista y del (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  4
    Los retos de la filosofía mexicana en el contexto cultural contemporánea poscovid-19.Nureddin Gomez - forthcoming - Ciencia y Filosofía.
    Se reconstruye la cultura filosófica a partir de autores y tradiciones filosóficas que han alfabetizado a las generaciones tanto modernas como posmodernas asumiendo los retos de la era digital, la adaptación virtual a nivel generacional, así como las posibilidades de identidad y permanencia en la cultura mexicana ante los procesos sociales que conllevan a nuevos planteamientos divulgativos ante una pluralidad de plataformas tecnológicas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Reinventando la India. Sobre La India Contemporánea, de Amartya Sen.Santiago Álvarez García - 2008 - Araucaria 10 (20).
    Una poderosa intuición atravesaba el discurso con el que Jawaharlal Nehru, en la medianoche del 15 de agosto de 1947, se dirigía a la asamblea y, a través de la radio, a millones de indios esperanzados y jubilosos: “Hace muchos años fijamos una cita con el destino; ahora llega el momento de cumplir nuestra promesa. Cuando suene la hora de la medianoche, mientras el mundo duerme, la India despertará a la vida y a la libertad”. La estabilidad del futuro de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Usos do clássico na idade contemporânea.Luiz Fernando Dias Pita - 2009 - Principia: Revista do Departamento de Letras Clássicas e Orientais do Instituto de Letras 2 (19):19-29.
    O presente trabalho pretende-se, até certa medida, como continuação de outro, também publicado pela Principia, intitulado A tradição clássica como totem identitário ocidental, cujo texto discutiu a trajetória de apropriação da cultura clássica como matriz para uma definição da identidade ocidental dentro dos limites das Idades Média e Moderna, com especial foco no Humanismo e no Renascimento. Neste texto temos a intenção de examinar os usos destinados à cultura clássica no período posterior à Revolução Francesa.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  29
    Normas, virtudes y valores epistémicos. Ensayos de epistemología contemporánea.Jesús Vega Encabo - 2013 - Dianoia 58 (70):215-219.
    En Self-Constitution. Agency, Identity, and Integrity (2009), Christine Korsgaard defiende la conclusión de que el imperativo categórico rige la acción humana porque es el único principio que permite alcanzar la unidad psíquica plena, la cual, según Korsgaard, es un prerrequisito esencial para la acción efectiva. Para los agentes humanos, alcanzar esa unidad -que consiste en hacer coherentes distintos impulsos hacia la acción- es una actividad constante, denominada "autoconstitución". De acuerdo con Korsgaard, ésta es la fuente originaria de la normatividad y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  17
    Debatiendo el papel de la reflexión feminista contemporánea: Judith Butler y Martha Nussbaum.Anabella Di Tullio & Romina Smiraglia - 2012 - Astrolabio 13:443-453.
    A partir del análisis crítico que Martha Nussbaum realizara sobre la obra de Judith Butler, proponemos examinar el vínculo entre la reflexión filosófica y la práctica política en el marco del feminismo. Para ello analizaremos el modo en que cada una de estas autoras reflexiona en torno al lenguaje, las identidades, el poder, la dominación y las formas de subvertirla.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. La identidad cultural como patrimonio inmaterial: Relaciones dialécticas con el desarrollo theoria, año/vol. 15, número 001 universidad Del bío-bío chillán, chile. [REVIEW]Cultural Como Patrimonio Inmaterial la Identidad & E. Ster M. Assó G. Uijarro - 2006 - Theoria 15 (1):89-99.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Violência escolar.Formas Contemporâneas & Com A. Depredação de Negociação - 1999 - Quaestio: Revista de Estudos de Educaç̧ão 1 (2):15.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000