Results for 'Patricia Cardona Zuluaga'

1000+ found
Order:
  1.  11
    “Un mismo cuerpo y una misma nación”: lealtad y fidelidad a España. Nueva Granada, 1813-1816.Patricia Cardona Zuluaga - 2021 - Araucaria 23 (47).
    This article explores the situation faced by the so-called royalists during the Independence in New Granada and their language of love and subordination to the king, through which they ratified their membership in the Spanish political community, even having been born in America. The king was not a distant symbol, he was a presence felt and lived by his American vassals. The wars of Independence did not confront, as traditional historiography has argued, Creoles and peninsular people, but members of the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  9
    Retórica, materialidades y prácticas del saber histórico en Colombia durante la segunda mitad del siglo XIX.Patricia Cardona Zuluaga - 2014 - Co-herencia 11 (21):49-68.
    La retórica como técnica responsable de la inteligibilidad del discurso, de los modos y espacios de enunciación, de los propósitos y de los públicos, definió, hasta el siglo XIX, la existencia de los llamados géneros literarios devenidos en historia, literatura y periodismo, hoy áreas claramente diferenciadas. Sin la retórica la desmembración de los géneros literarios es incomprensible; se quedan de lado aspectos como las tradiciones narrativas, editoriales y didácticas que delimitaron los procedimientos de escritura, la implementación de formatos que contribuyó (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  6
    “Un mismo cuerpo y una misma nación”: lealtad y fidelidad a España. Nueva Granada, 1813-1816.Patricia Cardona Zuluaga - forthcoming - Araucaria.
    Este artículo explora la situación que enfrentaron los llamados realistas durante la Independencia en la Nueva Granada y su lenguaje de amor y subordinación al rey, a través del cual ratificaban su pertenencia a la comunidad política española, aun habiendo nacido en América. El rey no era un símbolo lejano, sino una presencia sentida y vivida por sus vasallos americanos. Las guerras de Independencia no enfrentaron, como lo adujo la historiografía tradicional, a criollos y peninsulares, sino a miembros de un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  2
    Partido católico y partido conservador: dos modos de ver el liberalismo. Estados Unidos de Colombia, 1872.A. P. Cardona Zuluaga - 2017 - Araucaria 19:509-528.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  10
    Presentación: Historiografía y Teoría de la Historia: diálogos iberoamericanos desde Colombia.Z. Patricia Cardona, Gabriel Samacá Alonso & Tomás Sansón Corbo - 2023 - Co-herencia 20 (39):9-13.
    Este número monográfico de la revista Co-herencia que tenemos el gusto de presentar es para nosotros un motivo de satisfacción y orgullo. Después de varios meses de trabajo, logramos concretar un valioso conjunto de textos sobre teoría de la historia y la historiografía, dos áreas de investigación que hasta hace unos años eran más bien exóticas en nuestro medio.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  19
    Trincheras de tinta. La escritura de la Historia patria en Colombia, 1850-1908, de Patricia Cardona Zuluaga (2016). Medellín: Fondo Editorial EAFIT, 380 p. [REVIEW]Gabriel Samacá Alonso - 2018 - Co-herencia 15 (58):325-330.
    Internacionalmente, la historiografía colombiana es conocida y recordada por un sugerente trabajo de Germán Colmenares titulado Convenciones contra la cultura: ensayos sobre la historiografía hispanoamericana del siglo xix. Quienes han incursionado en este tipo de estudios se ven enfrentados a su lectura obligatoria, así como a tomar posición respecto a la tesis “discursiva” del colonialista en el estudio de las historias patrias hispanoamericanas. La historiadora antioqueña Patricia Cardona no ha sido la excepción, aunque a lo largo de su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  10
    El Principio de Cierre Lógico Del Conocimiento y El Escepticismo.Mauricio Zuluaga Cardona - 2013 - Praxis Filosófica 35:99-112.
    Los desarrollos actuales del escepticismo moderno han representado unresurgimiento de algunas de los problemas presentados por Descartes en laPrimera Meditación. Dentro de estos desarrollos son de especial interés lasreconstrucciones del escepticismo cartesiano apoyadas en el principio decierre lógico bajo implicación conocida del concepto. Estas reconstruccionespermiten desembarazar al escepticismo cartesiano de presupuestosontológicos y metafísicos y permiten, además, ver cierta continuidad conel escepticismo pirrónico. El objetivo de este artículo es el de ofrecer unareconstrucción del escepticismo cartesiano de la Primera Meditaciónapoyado en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  14
    Contra la naturalidad del escepticismo acerca del mundo externo: Wittgenstein y el realismo epistémico.Diego A. Rodríguez-Téllez & Mauricio Zuluaga Cardona - 2023 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 67:65-87.
    Este trabajo cuestiona el supuesto carácter intuitivo o natural del escepticismo acerca del mundo externo. En §1 examinamos una versión del argumento escéptico que se sostiene a partir de dos principios: clausura del conocimiento e indiferencia. Para profundizar la postura que ha defendido Michael Williams, en §2 ofrecemos un examen novedoso de la argumentación escéptica cartesiana que nos permite establecer que en dos argumentos de esta estrategia argumentativa resulta claro que la presunta naturalidad que el escéptico reclama es falsa y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  15
    (Desire beyond sympathy).Diana Patricia Zuluaga - 2006 - Ideas Y Valores 55 (132):31-52.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  34
    El deseo más allá de la simpatía.Diana Patricia Zuluaga - 2006 - Ideas Y Valores 55 (132):31-52.
    Resumen: La esquematización que de Hume realiza Jhon Bricke, me condujo a plantear ciertas preguntas que encuentran un terreno fértil en el análisis que sobre la simpatía realiza Hume. Esta propuesta plantea como hipótesis fundamental que el deseo de ser apreciado es el rasgo fundamental del ser apa..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11.  15
    Against the naturalness of skepticism about the external world: Wittgenstein and epistemic realism.Diego Rodríguez Téllez & Mauricio Zuluaga Cardona - 2022 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 67:65-87.
    The purpose of the paper is to cast doubt on the alleged intuitive or natural character of the skeptical argument about the external world. In §1, we examine a version of the skeptical argument based on the epistemic closure principle and the indifference principle. In §2, in order to deepen the view defended by Michael Williams, we offer a novel examination of the Cartesian skeptical argumentation to show that it is clear that the alleged naturalness claimed by the skeptic is (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  13
    Cerbeleón Pinzón y la Paz Pública.Patricia Cardona Z. & Carolina Céspedes - 2017 - Co-herencia 14 (26):13-22.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13.  5
    De un bello pensamiento filosófico a una acción específica: la paz en las memorias de Ángel Cuervo y Tomás Cuenca sobre la guerra de 1859-1862.Patricia Cardona Z. - 2021 - Co-herencia 18 (34):347-369.
    Este artículo analiza en dos escritos en primera persona, de Ángel Cuervo y Tomás Cuenca, la idea de paz en la Guerra por las Soberanías, que enfrentó a las fuerzas oficialistas del gobierno conservador presidido por Mariano Ospina con las de los liberales lideradas por Tomás Cipriano de Mosquera. A partir del análisis de ambos textos vistos en correlación con el contexto y con documentación de época de diversa índole, se estudian algunos avenimientos y de qué modo se incorpora el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  31
    El pasado como modelo a imitar. Relaciones entre historia y memorias, siglo XIX colombiano.Patricia Cardona Z. - 2019 - Co-herencia 16 (31):291-319.
    Este artículo analiza de qué manera escritos testimoniales como las memorias contribuyeron en la configuración de la historia de Colombia; partiendo de la diferenciación de los términos memorias, diarios e historia. A su vez, intenta elucidar el lugar del testigo como actor central y artífice de los acontecimientos durante el siglo XIX, a diferencia del testigo como víctima no merecedora de su destino, de la contemporaneidad. Entre las memorias del siglo XIX, escritas para promover la imitación, y la memoria contemporánea, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Employment-at-Will, Employee Rights, and Future Directions for Employment.Patricia H. Werhane - 2003 - Business Ethics Quarterly 13 (2):113-130.
    Abstract:During recent years, the principle and practice of employment-at-will have been under attack. While progress has been made in eroding the practice, the principle still governs the philosophical assumptions underlying employment practices in the United States, and, indeed, EAW has been promulgated as one of the ways to address economic ills in other countries. This paper will briefly review the major critiques of EAW. Given the failure of these arguments to erode the underpinnings of EAW, we shall suggest new avenues (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   17 citations  
  16. A Place for Philosophers in Applied Ethics and the Role of Moral Reasoning in Moral Imagination: A Response to Richard Rorty.Patricia H. Werhane - 2006 - Business Ethics Quarterly 16 (3):401-408.
    This article presents a response to Richard Rorty's paper "Is Philosophy Relevant to Business Ethics?" The author questions Rorty's views on the depreciation of the role of philosophy in applied ethics, and outlines four reasons why philosophy retains its relevance. The author addresses the role of moral reasoning in the development of the moral imagination. The author also concludes that humans have the means necessary to make moral progress and are capable of moral reasoning, and need only to develop a (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   11 citations  
  17.  9
    El derecho como tradición y lenguaje.Daniel Mugnier-Zuluaga - 2024 - Revista Disertaciones 13 (1):63-85.
    La obra de Nicolás Gómez Dávila ha sido leída presuponiendo su desconexión frente a la producción filosófica local del pasado. Esa presuposición ha pasado por alto la existencia de posibles vínculos entre las tesis de la filosofía del derecho en De iure y la reflexión sobre el lenguaje y la tradición presente en el ensayo de Miguel Antonio Caro titulado “Del uso en sus relaciones con el lenguaje”. Este artículo explora los posibles vínculos entre ambos ensayos, a partir de (i) (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Corporate Responsibility.Patricia Werhane & R. Edward Freeman - 2003 - In Hugh LaFollette (ed.), The Oxford handbook of practical ethics. New York: Oxford University Press. pp. 514--536.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  19.  12
    Códigos estéticos en el pensamiento de Nicolás Gómez Dávila.Conrado Giraldo Zuluaga - 2015 - Discusiones Filosóficas 16 (26):129-150.
    Proponer la existencia de filosofía en América Latina se convierte para muchos en un problema. Más dificultades se generarán ahora al proponer la existencia de una estética latinoamericana, teniendo como representante a un pensador colombiano: Nicolás Gómez Dávila. En medio de la obra de este pensador logramos entresacar una serie de códigos estéticos que, si bien están heredados de las concepciones europeas de la estética, podrían darnos atisbos de una mirada distinta otorgada por la observación de objetos y hechos generados (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  32
    Planeamiento de la expansión de sistemas de transmisión considerando incertidumbre en la demanda y la generación.Antonio Hernando Escobar Zuluaga, Ramón Alfonso Gallego Rendón & Rubén A. Romero Lázaro - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  13
    El concepto de la desesperación y el amor como proyecto ético en Søren Kierkegaard.Diego Orlando Hoyos Cardona - 2022 - Universitas Philosophica 39 (78):135-161.
    En La enfermedad mortal Anti-Climacus describe enfáticamente la desesperación como la consecuencia de la negación de la posibilidad producida por el deseo humano cuando este insiste en ser sí mismo u otro sin Dios. Esta negación genera una relación no efectiva del individuo consigo mismo y con los otros, dando lugar a la condición del pecado, entendido en su connotación religiosa. Lo anterior conduce al problema de cómo llegar a ser un verdadero cristiano en el marco de una crítica, realizada (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. La función social de la memoria.Jaume Aurell I. Cardona - 2006 - In Rafael Alvira, Héctor Ghiretti & Montserrat Herrero López (eds.), La Experiencia Social Del Tiempo. Ediciones Universidad de Navarra.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  8
    La Nueva Gestión Pública en Sabaneta-Antioquia (2003-2013).Ángel Emilio Muñoz Cardona - 2016 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 5 (1):31-52.
    Durante las décadas de los años 80s y 90s tuvieron lugar tres acontecimientos internacionales que marcarían la historia política, social y económica de principios de siglo XXI: la Caída del Muro de Berlín y la Perestroika; la Cumbre Ambiental en Rio de Janeiro y la Unión Europea. Acontecimientos históricos que profundizaron nuevas formas de administración pública en el seno de las naciones desarrolladas y en vías de desarrollo. Sucesos internacionales que fueron y son respuesta a las demandas de ciudadanos por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  3
    Business Ethics and the Origins of Contemporary Capitalism: Economics and Ethics in the Work of Adam Smith and Herbert Spencer.Patricia H. Werhane - 1999 - In Robert Frederick (ed.), A companion to business ethics. Malden, Mass.: Blackwell. pp. 325–341.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Race and gender.Patricia J. Williams - 1994 - In Abigail J. Stewart (ed.), Theorizing feminism: parallel trends in the humanities and social sciences. Boulder, CO: Westview Press. pp. 276.
  26.  25
    The law of refraction and Kepler’s heuristics.Carlos Alberto Cardona Suárez & Juliana Gutiérrez Valderrama - 2020 - Archive for History of Exact Sciences 74 (1):45-75.
    Johannes Kepler dedicated much of his work to discover a law for the refraction of light. Unfortunately, he formulated an incorrect law. Nevertheless, it was useful for anticipating the behavior of light in some specific conditions. Some believe that Kepler did not have the elements to formulate the law that was later accepted by the scientific community, that is, the Snell–Descartes law. However, in this paper, we propose a model that agrees with Kepler’s heuristics and that is also successful in (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  27.  7
    Metafísica de la opción intelectual.Carlos Cardona - 1973 - Madrid: Ediciones Rialp.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  7
    Aproximación ético-política a la responsabilidad política.Andrés Gustavo Mazuera Zuluaga - 2015 - Ratio Juris 10 (20):241-263.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  7
    Una relación sin poder: alteridad y ética del testimonio en Blanchot.Luis Antonio Ramírez Zuluaga - 2016 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 54:103-118.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  4
    España vacía desde una perspectiva humanística.Juan García-Cardona & Manuel España Arjona - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-11.
    Este estudio pretende indagar en el trato de la España vacía; mientras que este asunto se ha tratado ampliamente desde las ciencias sociales, no se ha tenido en cuenta la potencial labor de las humanidades en revertir este proceso de despoblación. El cielo gira, documental de Mercedes Álvarez,trata sobre los últimos habitantes de Aldealseñor, un pueblo soriano al borde de su extinción. Además de ofrecer un novedoso enfoque sobre el problema del abandono rural, el documental de Álvarez ha convertido a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  10
    Los restos de un pensamiento humanista o el «Dasein» como coleccionista en «Ser y Tiempo».Juan Pablo Garavito Zuluaga - 2018 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 74 (281):681-694.
    La confrontación de Heidegger con el humanismo es bien conocida: es la forma de toda metafísica entendida desde la subjetividad. La tesis que se defiende en el ensayo es que hay otra forma de entender su relación con el humanismo desde un punto de vista espacial. Se establece una relación entre la concepción del espacio cotidiano y de lo «a la mano» en Ser y Tiempo, y la noción de colección en los primeros humanistas. De este modo se muestra que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  5
    EBRO 1938. Historia, arqueología y didáctica de una batalla aérea.Xavier Hernández Cardona, David Íñiguez Gracia & Rafel Sospedra Roca - 2020 - Clio 46:263-282.
    La batalla del Ebro enfrento, durante 115 días personas y máquinas. Se experimentaron nuevas técnicas y tecnologías que jugarían un papel determinante en el inminente conflicto mundial. La aviación se utilizó, por primera vez, de manera masiva y su actuación fue decisiva. Sin embargo, su rastro patrimonial y es escaso. Al entorno de la guerra aérea en la Batalla del Ebro el presente trabajo plantea una experiencia de investigación transversal y holística que plantea la socialización didáctica del conocimiento histórico y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Conceptos morales en la ética cristiana de Madramany.Miguel Angel Lledó Cardona - forthcoming - Nova et Vetera.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  11
    Education for citizenship: obstacles and opportunities.Patricia White - 1995 - In Wendy Kohli (ed.), Critical conversations in philosophy of education. New York: Routledge. pp. 229--239.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  21
    More than just an immigrant: The semantic patterns of (im)migrant/predicate-pairings in news stories about Mexican and Central American (im)migrants to the USA. A corpus-assisted discourse study.Margrete Dyvik Cardona - 2022 - Discourse and Communication 16 (3):285-304.
    In this paper we explore how some of the largest US-newspapers linguistically frame immigrants to the USA in articles about Mexican and Central American immigrants. Specifically, it is a corpus-assisted discourse study which examines the frequency of different semantic predicate-types with migrant subjects and migrant by-agents in the quest for underlying positive or negative biases. We wish to ascertain what activities migrants are presented as taking part in, principally as agents. The analysis shows that more than half of the migrant/predicate-pairings (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  25
    Sistema autónomo de variables y su interrelación.Diego Gómez Cardona, José Wilson Marín & William Ardila Urueña - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Diálogo: fusão de horizontes - para uma fundamentação gadameriana da antropologia pedagógica // Dialogue : fusion of horizons - for Gadamerian foundation of pedagogical anthropology.Teresa Arbelaez Cardona - 2016 - Conjectura: Filosofia E Educação 21 (1):58-74.
    A pergunta pelo ser do homem é a origem da antropologia tanto filosófica quanto pedagógica. Neste horizonte, pode-se resumir a resposta à pergunta dizendo: o ser humano não só é efeito do diálogo, mas humaniza e se humaniza por meio do diálogo. Quando se planeja ambientes orientados a desenvolver as potências anímicas do diálogo em todos, e em cada um dos participantes da cena pedagógica, igualmente se está tanto em meio a uma antropologia pedagógica quanto a uma didática antropológica. Esta (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  7
    La labor bibliotecaria o bibliotecológica: la necesidad de una práctica política en el Sur Global.Natalia Duque-Cardona & Juan Vicente Gómez Velásquez - 2023 - Escritos 31 (66):106-125.
    Este artículo presenta una reflexión respecto a la dimensión política de quienes ejercemos la labor bibliotecaria o bibliotecológica, enmarcada en la educación inclusiva del Sur Global, donde se parte del reconocimiento de la labor bibliotecaria y bibliotecológica asociada, generalmente, con un conocimiento práctico de las cosas o techné, debido a las condiciones históricas en que la disciplina científica se consolidó como tal. Empero, cada vez más se hace necesario que esta labor se proyecte de manera consciente y decidida hacia el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. El dualismo subyacente en el hilemorfismo. Una crítica de Pedro Laín Entralgo.Conrado Giraldo Zuluaga - 2009 - Escritos 17 (39):466-493.
    El hilemorfismo como doctrina aristotélicotomista ha sido asumido a través de los siglos como una superación del dualismo platónico y de los monismos, tanto de carácter materialista como espiritualista, propuestos hasta entonces. Sin embargo, Pedro Laín Entralgo sospecha de esta supuesta superación: ante sus conocimientos el hilemorfismo artistotélicotomista no deja de ser sino un dualismo un tanto disfrazado. Las teorías antropo- metafísicas de Zubiri y Ortega le sirven como sustentación para llevar a cabo tal señalamiento. La concepción del cosmos como (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  12
    Nicolás Gómez dávila, entre la tradición Y la innovación.Conrado Giraldo Zuluaga - 2006 - Escritos 14 (33):501-523.
    El pensamiento de Nicolás Gómez Dávila (Bogotá, 1913-1994), es un gran ausente en el concierto académico de nuestra Nación. Se quiere hacer aquí una presentación de sus principales presupuestos, para sopesar la riqueza argumentativa que podría avalar un verdadero pensamiento filosófico de nuestra tierra. Revisar sus posturas personales, frente a asuntos tales como la crítica a la democracia (a favor de la Aristocracia), la racionalidad moderna, el cristianismo, entre otros, pueden servirnos hoy como excusa para contactar con un erudito que, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Ser libres a través Del conocimiento de la historia: Una invitación de Pedro laín entralgo a la conciliación.Conrado Giraldo Zuluaga - 2008 - Escritos 16 (36):14-44.
    Pedro Laín Entralgo ha sido conocido a través de su interés personal por la historia, sobre todo por la de la medicina. Sin embargo, es claro que detrás de ello lo que se percibe es una preocupación por la real comprensión de lo que llamamos Historia, así con mayúscula, como él mismo lo escribe. De tal manera que Laín la concibe estrechamente relacionada con el hecho social y con la situación biológica del ser humano. Porque siendo el hombre tempóreo le (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  5
    Contribución de las ciencias sociales y humanas a las ciencias de la salud: Ejemplo de una investigación multidisciplinaria.Liliana Gómez Cardona - 2012 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 1 (2).
    El pluralismo cultural y la diversidad social atraviesan diferentes contextos sociales en el mundo contemporaneo, ejerciendo diferentes impactos sobre las instituciones oficiales. En el contexto de los servicios de salud de una ciudad cosmopolita como Montreal, la realización de nuevos proyectos de investigación y de intervención se hace necesaria, con el fin de evaluar la manera como los diversos grupos poblacionales entran en relación con dichos servicios. A nivel investigativo, se hace indispensable la creación de colaboraciones interdisciplinarias con las cuales (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  7
    El juez constitucional y el llamado nuevo derecho.Luis Ociel Castaño Zuluaga - 2008 - Ratio Juris 3 (6):101-114.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  8
    El juez constitucional: garante de la democracia y realizador de la justicia.Luis Ociel Castaño Zuluaga - 2007 - Ratio Juris 2 (5):36-49.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Getting smart: feminist research and pedagogy with/in the postmodern.Patricia Lather - 1991 - New York: Routledge.
    The ways in which knowledge relates to power have been much discussed in radical education theory. New emphasis on the role of gender and the growing debate about subjectivity have deepened the discussion, while making it more complex. In Getting Smart , Patti Lather makes use of her unique integration of feminism and postmodernism into critical education theory to address some of the most vital questions facing education researchers and teachers.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   84 citations  
  46. The institutional logics perspective: a new approach to culture, structure, and process.Patricia H. Thornton - 2012 - Oxford: Oxford University Press. Edited by William Ocasio & Michael Lounsbury.
    Introduction to the Institutional Logics Perspective -- Precursors to the Institutional Logics Perspective -- Defining the Inter-institutional System -- The Emergence, Stability and Change of the Inter-institutional System -- Micro-Foundations of Institutional Logics -- The Dynamics of Organizational Practices and Identities -- The Emergence and Evolution of Field-Level Logics -- Implications for Future Research.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   63 citations  
  47.  26
    Filter-linkedness and its effect on preservation of cardinal characteristics.Jörg Brendle, Miguel A. Cardona & Diego A. Mejía - 2021 - Annals of Pure and Applied Logic 172 (1):102856.
    We introduce the property “F-linked” of subsets of posets for a given free filter F on the natural numbers, and define the properties “μ-F-linked” and “θ-F-Knaster” for posets in a natural way. We show that θ-F-Knaster posets preserve strong types of unbounded families and of maximal almost disjoint families. Concerning iterations of such posets, we develop a general technique to construct θ-Fr-Knaster posets (where Fr is the Frechet ideal) via matrix iterations of <θ-ultrafilter-linked posets (restricted to some level of the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48. Freudy Simmel O dos paseantes Por la metrópolis moderna.Juan Pablo Garavito Zuluaga - 2007 - Universitas Philosophica 48:29-69.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  31
    Étienne-Louis boullée and Hegel: Space, freedom and terror.Juan Pablo Garavito Zuluaga - 2012 - Universitas Philosophica 29 (59):161-171.
  50.  9
    Étienne-Louis boullée Y Hegel: El espacio, la libertad Y el terror.Juan Pablo Garavito Zuluaga - 2012 - Universitas Philosophica 29 (59):161-171.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000