Results for ' negatividad'

147 found
Order:
  1.  17
    Negatividad e intersubjetividad. La dimensión originaria del conflicto en Kojève y en Sartre.Maximiliano Basilio Cladakis - 2017 - Ideas Y Valores 66 (165):171-189.
    El artículo aborda la lógica a partir de la cual el correlato de la libertad como negatividad radical es el conflicto como dimensión originaria de la intersubjetividad en Alexandre Kojève y Jean Paul Sartre. Se examina la interpretación realizada por el pensador ruso del capítulo iv de la Fenomenología del espíritu y la importanciade la “dialéctica del amo y del esclavo” como clave del pensamiento hegeliano; así como la forma en que las premisas ontológicas expuestas en El ser y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  2.  17
    Negatividad: La figura de Sócrates en la obra de Kierkegaard.Laura LLevadot - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 14 (1-2):269-280.
    RESUMENEl objetivo de este artículo es explorar la relación entre el pensamiento de Kierkegaard y la figura de Sócrates con el fin de comprender por qué Kierkegaard concibe su tarea como la de un «Sócrates cristiano». Mi argumentación seguirá los siguientes puntos: En primer lugar analizaré la noción kierkegaardiana del «pensador existente» en la figura de Sócrates. En segundo lugar, mostraré la oposición entre la negatividad de la ironía socrática y la positividad de Platón y la sofística, tal y (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  3.  8
    Negatividad: La figura de Sócrates en la obra de Kierkegaard.Laura LLevadot - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 14.
    RESUMENEl objetivo de este artículo es explorar la relación entre el pensamiento de Kierkegaard y la figura de Sócrates con el fin de comprender por qué Kierkegaard concibe su tarea como la de un «Sócrates cristiano». Mi argumentación seguirá los siguientes puntos: En primer lugar analizaré la noción kierkegaardiana del «pensador existente» en la figura de Sócrates. En segundo lugar, mostraré la oposición entre la negatividad de la ironía socrática y la positividad de Platón y la sofística, tal y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  4.  12
    Negatividad y recepción estética: Las emociones difíciles a la luz del pensamiento dialéctico de Adorno.María Jesús Godoy Domínguez - 2018 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 23 (1).
    El concepto de negatividad recorre el pensamiento dialéctico de Adorno en su intención de rebatir u oponerse a lo establecido, de rescatar del sometimiento y el olvido a las víctimas de cualquier voluntad de dominio. Este deseo de recuperación se asocia aquí al restablecimientode las emociones negativas en la reflexión estética anglosajona actual, en especial el asco, que despreciado en la tradición estética moderna en nombre del placer, permite advertir una voluntad de dominio similar a la denunciada por Adorno (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  6
    A negatividade interrogada: Espinosa entre Bayle e Hegel.Mariana de Gainza - 2007 - Cadernos Espinosanos 16:9.
    Qual o lugar da negação no interior de uma filosofia da afirmação ética, como a espinosana? Neste artigo, a dialética hegeliana é retomada para exercitar uma crítica às simplificações que acompanham certa leituras contemporâneas defensoras de um negativismo ou, contrariamente, de um positivismo filosófico. Mas também questionamos a interpretação hegeliana de Espinosana - assim como a atualização que dela faz Lebrun - valendo-nos do polémico comentário de Bayle sôbre a substância única espinosana. O recurso ao negativo nos serve, nesta primeira (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6.  14
    La potencia de la negatividad en Zizek como condición de la práctica psicoanalítica lacaniana.Jairo Gallo Acosta - 2020 - International Journal of Žižek Studies 14 (3).
    Resumen El sujeto es negatividad, pero esto no es ninguna carencia o falta, al contrario, es potencia: La sustancia, su autocontracción en un punto vacío, es la singularidad como lo opuesto a la particularidad el sujeto es el poder de la negatividad. Así la negatividad del sujeto es eso que va más allá de cualquier sustancia particular. La negatividad de la que plantea este trabajo tomará la vía que se propone desde la propuesta del filósofo esloveno (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  7
    Negatividad y espectáculo. Marx, Adorno y Debord.Pablo Fuster González - 2023 - Azafea: Revista de Filosofia 25:365-388.
    Se presenta a continuación un estudio comparativo entre Theodor W. Adorno y Guy Debord a través del tratamiento de los puntos nucleares de su pensamiento, abarcando desde sus respectivas críticas al modo de producción capitalista hasta el problema de la organización y la praxis, pasando por otras cuestiones de índole más filosófica como la dialéctica sujeto-objeto o ciertas consideraciones estéticas. El eje articulador de la comparación será, por su parte, la influencia de la obra de Karl Marx en estos autores (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  8
    La negatividad en Hegel y la Kehre heideggeriana.Emmanuel Mejía - 2005 - Endoxa 1 (20):757.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  34
    La negatividad de Kant a Hegel: juicio estético y lenguaje especulativo”.Berta M. Pérez - 2017 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 50:187-206.
    The essay presents an interpretation of Hegel’s speculative sentence that, emphasizing the “counter-thrust” that the modern subject undergoes here, allows us to connect the movement of the Hegelian subject to the negativity recognised by Kant at the bottom of the faculty of judgment with regard to its aesthetic dimension. This way, it aims, first, to put into question the interpretation that sees in Hegel’s philosophy a regression with regard to the consciousness, attained by Kant, of the finitude, or the constitutive (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  14
    Sobre a negatividade do mundo e a questão do sofrimento em Adorno e Schopenhauer.Gabriel Kugnharski - 2023 - Cadernos de Ética E Filosofia Política 42 (1):51-63.
    Este artigo se propõe a mostrar a centralidade que a questão do sofrimento adquire nas filosofias de Arthur Schopenhauer e Theodor Adorno. O ponto de partida é um recorte preciso na obra de ambos os autores visando a uma reconstrução breve da metafísica de Schopenhauer, com ênfase na concepção de Vontade, desenvolvida em O mundo como vontade e como representação, de 1818, e a uma apresentação dos conceitos principais que compõem a concepção de dialética negativa, exposta por Adorno na obra (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  15
    Una negación sin negatividad: la afirmación entre Lacan y Deleuze.Cristóbal Durán Rojas & Manuel Coloma Arenas - 2021 - Revista de Filosofia Aurora 33 (58).
    El objetivo del presente artículo consiste en exponer el modo en el cual Lacan y Deleuze pueden contribuir a delinear una hipótesis sobre el estatuto de la afirmación. Pese a que tradicionalmente se ha tratado de mantener una separación estricta entre ambos pensamientos, mostraremos que existe la posibilidad de exponer una afirmación radicalizada, que pondría a ambos en la pista de un pluralismo abierto a las diferencias singulares no reducibles a una identidad dominante. En ambos casos, ello supondría una puesta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Negación y negatividad en Hegel.Daniel Brauer - 1994 - Escritos de Filosofía 13 (25-26):101-120.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  9
    Positividad y negatividad del aburrimiento: una hermenéutica de la cotidianidad.Samir Ahmed Dasuky Quiceno & Juan Pablo Galvis Mejía - 2023 - Areté. Revista de Filosofía 35 (1):92-119.
    En el presente artículo se pretende comprender el horizonte en el que la sociedad contemporánea construye su sentido de la cotidianidad, a partir de la positividad y negatividad del aburrimiento. El método empleado será la propuesta interpretativa de Heidegger, orientado por el concepto de cotidianidad en dialogo con Han, en lo referente a la manifestación del aburrimiento en la vida cotidiana de los sujetos. En una primera instancia se abordan las determinaciones de la racionalidad instrumental y el neoliberalismo en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  16
    El problema de la negatividad en la Ciencia de la lógica de Hegel.Juan Serey Aguilera - 2017 - Ideas Y Valores 66 (165):13-34.
    En las primeras páginas de la Ciencia de la lógica, el pensar tiene la pretensión de iniciar su propio movimiento sin aceptar ningún pensamiento dado o presuposición como la paradójica y pura autorreferencia del vínculo de ser y nada. De acuerdo conesto, proponemos una lectura que afirma la presencia de una negatividad que explica la actividad inmanente del pensar en el inicio de la Ciencia de la lógica.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  19
    Estética del horror. Negatividad y representación después de Auschwitz.José A. Zamora - 2000 - Isegoría 23:183-196.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  16.  7
    Duplicaciones de la negatividad.Tomás Ramos Mejía - 2023 - Revista Filosófica de Coimbra 32 (63):81-106.
    The purpose of this paper is to explore the way in which Kojève influences the thought of Georges Bataille and Jacques Lacan, with an emphasis on the way in which each understands violence. We will defend the thesis that, despite the important theoretical and stylistic distances that separate them, in both cases violence appears as a doubled negativity. In Bataille, violence is, on the one hand, negativity without employment - that is, woundedness, existential tearing - and, on the other hand, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  7
    Estética y negatividad.Christoph Menke - 2011 - México: División de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Edited by Gustavo Leyva.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  18. Origen y negatividad.Rafael Alvira - 1992 - Thémata: Revista de Filosofía 10:403-414.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Dificultad, fracaso y negatividad en el canto noveno de la Ilíada.Aida Barciela - 2007 - Revista de Filosofía (Madrid) 32 (1):185-201.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Abstraccion y negatividad. La critica del idealismo en Th. W. Adorno.J. Hernandez-Pacheco - 1986 - Thémata: Revista de Filosofía 3:59-72.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  19
    Estética del horror: Negatividad y representaciónm'después' de Auschwitz.José Antonio Zamora Zaragoza - 2001 - Isegoría: Revista de Filosofía Moral y Política 23:183-196.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  81
    Fernando Forero. Filosofía y negatividad: Sobre el camino del pensar de Hegel en Jena, Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2019, 343pp. [REVIEW]Pedro Sepúlveda Zambrano - 2023 - Areté. Revista de Filosofía 35 (1):239-243.
    Reseña de Fernando Forero. Filosofía y negatividad: Sobre el camino del pensar de Hegel en Jena, Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2019, 343pp.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. La realización de la negatividad dialéctica en la substancia-sujeto hegeliana.Román Gutiérrez Cuartango - 1994 - Escritos de Filosofía 13 (25-26):163-181.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  40
    Totalidad y negatividad en la Ciencia de la lógica de Hegel.Luis Guzmán - 2012 - Signos Filosóficos 14 (27):71-88.
    Uno de los fundamentos más reconocidos para una lectura metafísica de Hegel es el carácter totalitario de un sistema que intenta abarcar todo lo que es, determinando el lugar y papel de cada parte en el todo. Si la verdad es el todo, sólo tendremos acceso a ella al acceder a éste. Este artículo pretende mostrar que el todo en Hegel nunca es accesible por completo al pensamiento; que su característica principal es estar determinado de manera negativa, es decir, por (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  15
    Abstracción y negatividad: la crítica del idealismo en Th. Adorno.Javier Hernández-Pacheco Sanz - 1986 - Thémata: Revista de Filosofía 3:59-72.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Dificultad, fracaso y negatividad en el canto noveno de la Ilíada.Aida Míguez Barciela - 2007 - Revista de Filosofía (Madrid) 32 (1):185-201.
  27.  10
    Forero, Fernando. Filosofía y negatividad. Sobre el camino del pensar de Hegel en Jena.Joseph Rueda - 2021 - Ideas Y Valores 70 (177).
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  7
    Aquém das miragens: a negatividade no 'mago da experiência.Rita Paiva - 2014 - Discurso 43:105-146.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  14
    Positividad y negatividad de la Ilustración.María del Carmen Paredes Martín - 2013 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 40:263-273.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  15
    Sobre a negatividade conceitual do sentimento ou a filosofia schopenhaueriana da linguagem.Luan Corrêa da Silva - 2020 - Trans/Form/Ação 43 (1):173-188.
    Resumo: Arthur Schopenhauer possui uma concepção acerca da natureza do conceito que atravessa o seu pensamento, desde o início de sua produção filosófica. Inicialmente abordado a partir de sua acepção racional abstrata, em O mundo como vontade e como representação, o conceito adquire traços mais profundos em função do sentimento. O conceito “não-conceito” sentimento determinará os rumos da filosofia de Schopenhauer, ao evidenciar os limites da linguagem. A linguagem filosófica, por consequência, exprime um paradoxo, pois pretende expressar em linguagem abstrata (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  1
    Desplazamiento semántico y contestabilidad esencial de los conceptos: un enfoque desde una negatividad hegeliana restringida.Juan Serey Aguilera - 2024 - Trans/Form/Ação 47 (3):e02400165.
    The purpose of this article is to show how W.B. Gallie’s proposal on the essential contestability of political concepts ended up calling into question the very notion of essential contestability proposed by this author. In spite of this, we consider that such a notion can still be a contribution to the history of concepts if it is complemented by some aspects of Hegel’s philosophy, located in his Science of Logic, which can provide a foundation for such contestability from a self-referred (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  12
    Merleau-Ponty y la ontología de la naturaleza: intercorporalidad, negatividad y dialéctica.Maximiliano Basilio Cladakis - 2016 - Dianoia 61 (77):83-108.
    Resumen: El objetivo del siguiente trabajo es explicar cómo la elaboración de una ontología de la naturaleza por parte de Merleau-Ponty se circunscribe en el intento de elaborar un pensamiento del ser que no haga de éste un elemento del pensamiento abstracto, sino que dé cuenta de la experiencia concreta del ser en el mundo. En este sentido, son fundamentales los conceptos de intercorporalidad, negatividad y dialéctica.: The aim of the following work is to explain how the elaboration of (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  11
    La retirada de la presencia. Lenguaje y negatividad en la filosofía de Maurice Blanchot.Rayiv David Torres Sánchez - 2019 - Ideas Y Valores 68 (169):255-278.
    Se analiza la relación entre la escritura y la presencia en la obra de Maurice Blanchot, se delimita el fundamento textual de la presencia en el orden de la literatura y se toman como referentes teóricos los conceptos de “espacio literario” y “pensamiento del afuera” de Michel Foucault. Si bien el propósito de examinar dicha relación es deconstruir el vínculo entre presencia y lenguaje, Blanchot conduce a considerar esa continuidad en términos de una presencia nunca completa ni devenida que se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  10
    Forero, Fernando. Filosofía y negatividad. Sobre el camino del pensar de Hegel en Jena. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2019. 344 pp. [REVIEW]Joseph Rueda - 2021 - Ideas Y Valores 70 (177):183-188.
    RESUMEN Los estudios actuales sobre la mentira priman su lado epistémico y desatienden los aspectos morales. Tal distinción es clara en los intentos de diferenciar la mentira de la intención de engañar, y tienen como contrapartida una concepción de la verdad realista. Por ello, las interpretaciones que cuestionan o minimizan la existencia de la Verdad tienden a ser rechazadas, y parece que tampoco podrían abordar satisfactoriamente la mentira. En este artículo cuestionaremos dicha asunción, mostrando cómo un autor del Renacimiento, Michel (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  17
    Merleau-ponty E a filosofia da negatividade em O visível E o invisível.Adilson Xavier da Silva - 2005 - Philósophos - Revista de Filosofia 10 (1).
    O artigo tem como objetivo descrever a crítica de Maurice Merleau-Ponty (1908- 1961) sobre a Filosofia da negatividade, especialmente em sua obra O visível e o invisível (1964) publicada após sua morte. Essa crítica é endereçada principalmente ao filósofo Jean- Paul Sartre (1905-1980).
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  8
    O problema da origem da negatividade: uma confrontação crítica de Heidegger com Hegel.Taciane Alves da Silva - 2022 - Aoristo - International Journal of Phenomenology, Hermeneutics and Metaphysics 5 (1).
    É notória a centralidade apresentada pelo fenômeno do nada no itinerário de pensamento de Martin Heidegger, na medida em que se afigura como fio condutor privilegiado para a compreensão de parte significativa de seu percurso filosófico. Não por acaso, a tese de que a origem ontológica do conceito de negatividade repousa no fenômeno do nada constitui um dos tópicos fundamentais de sua Auseinandersetzung com Hegel, orientada principalmente pelo intuito de superar a tradição metafísica em sua totalidade. O propósito desse artigo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  17
    Sobre el Holocausto y el problema de la representación de la negatividad extrema en el cine.José Antonio Mérida Donoso - 2022 - Clío: History and History Teaching 48:277-292.
    Mucho se ha escrito sobre la imposibilidad de representar el Holocausto como quiebra en el proceso civilizador. Sin embargo, la convocatoria al silencio pronto fue rota por una controversia de relatos que difieren en sí sustancialmente. Desde entonces, el debate sobre la pertinencia de narraciones de corte realista, melodramática o cómica, cuando no fantástica, su legitimidad o ilegitimidad y el uso de material de archivo en los filmes sigue generando importantes dudas a la hora de abarcar la representatividad del horror. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Hacer o padecer el mal o la negatividad social?Elizabeth Araiza Hernández - 2022 - In Olivia Kindl, Danièle Dehouve & Elizabeth Araiza Hernández (eds.), El mal: concepciones y tratamiento social. San Luis Potosí, S.L.P.: El Colegio de San Luis.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. La crítica a la "mediación" en la negatividad dialéctica.J. R. Núñez Tenorio - 1986 - Revista Venezolana de Filosofía 21:39-52.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  22
    Sobre a tese schopenhaueriana da positividade da dor e da negatividade do prazer.Guilherme Marconi Germer - 2011 - Cadernos de Ética E Filosofia Política 18:138-159.
    We comment here one of the most categorical, radical and fundamental concepts of Schopenhauer’s pessimism: the theory of positivity of pain and negativity of pleasure. We present its development in the philosopher’s capital work The World as Will and Representation and defend that it is present in a vital way in his three metaphysics, but is only made explicit in the last (of customs). Finally, we “dialogue” with the problematical issues that G. Simmel and C. Janaway address this argument and (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Crisis, abismo y creación. Sobre el intento romántico de una interpretación del animo epocal duelo y negatividad.Gonzalo Portales - 2003 - Philosophica 26:211-226.
    El presente trabajo expone el intento romántico de la interpretación del ánimo épocal, aplicándolo a la misma génesis del romanticismo. Para ello, emn primer lugar, se analiza el caso paradigmáitico de la crísis que significó para Heinrich von Kleist la lectura de las críticas kantianas. Y, luego, se interroga por el verdadero sentido que comporta la "estetización del mundo y lo real" que lleva a cabo el romanticismo temprano, mostrando como esto significa una recuperación de los sentidos (para el sentido) (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  8
    Perfiles epistemológicos de la crítica: entre la negatividad y la normatividad.Claudio Eduardo Martyniuk, Oriana Seccia & Julián Sauquillo (eds.) - 2021 - [Adrogué?, Argentina]: La Cebra.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  12
    Abaixo de zero: psicanálise, política e o “deficit de negatividade” em Axel Honneth.Vladimir Safatle - 2014 - Discurso 43:191-228.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  35
    O amor é mais frio que a morte: negatividade, infinitude e indeterminação na teoria hegeliana do desejo.Vladimir Safatle - 2008 - Kriterion: Journal of Philosophy 49 (117):95-125.
  45.  16
    Miedo, seguridad y resistencias: el miedo como articulación política de la negatividad.Oscar Useche Aldana - 2008 - Polis 19.
    El miedo es hoy uno de los elementos constitutivos más poderosos de las relaciones sociales y de los procesos de producción de subjetividades que buscan la homogenización y la desaparición de las diferencias, así sea a costa de la liquidación de los diferentes. El miedo se constituye en un operador de los territorios del poder para el control y la contención del deseo de los ciudadanos y, las políticas que lo promueven, se transforman y articulan a las nuevas modalidades de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  17
    Cladakis, Maximiliano. “Merleau- Ponty y la ontología de la naturaleza: intercorporalidad, negatividad y dialéctica.” Diánoia 61.77 (2016): 83-108. [REVIEW]Leandro Sánchez Marín - 2018 - Ideas Y Valores 67 (166):230-232.
    ABSTRACT The focus of this essay is Kant's argument in the Groundwork for the Metaphysics of Morals III that regarding oneself as rational implies regarding oneself as free. After setting out an interpretation of how the argument is meant to go, I argue that Kant fails to show that regarding oneself as free is incompatible with accepting universal causal determinism. However, I suggest that the argument succeeds in showing that regarding oneself as rational is inconsistent with accepting universal causal determinism (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Hegel y el carácter dual de la razón.Pedro Sepúlveda Zambrano - 2013 - Revista Estudios Hegelianos 3 (3):81-102.
    Este artículo intenta elucidar el carácter dual de la razón que ha propuesto la filosofía de Hegel. A partir de ello investiga la coincidencia que logran estos dos momentos, la negatividad y la creatividad de la razón con la realidad efectiva [Wirklichkeit], proponiendo una serie de pares categoriales que nos permitan pensar este específico doble concepto de razón y su posible vínculo con la primera obra de Slavoj Žižek, El sublime objeto de la ideología. Abstract: This paper tries to (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  1
    Tiempo y memoria en Aristóteles.Jeannet Ugalde Quintana - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid):1-18.
    El objetivo de este artículo es analizar la relación entre tiempo y memoria en dos escritos de Aristóteles: en la Física IV y en Acerca de la memoria y de la reminiscencia. En Física IV Aristóteles define el tiempo, en relación con el cambio y movimiento del mundo sublunar, como número del movimiento y del cambio. Por otra parte, en Acerca de la memoria y la reminiscencia realiza un análisis fenomenológico del tiempo que no requiere una concepción numérica, sino un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  11
    Negativity and Intersubjectivity The Original Dimension of Conflict in Kojève and Sartre.Maximiliano Basilio Cladakis - 2017 - Ideas Y Valores 66 (165):171-189.
    RESUMEN El artículo aborda la lógica a partir de la cual el correlato de la libertad como negatividad radical es el conflicto como dimensión originaria de la intersübjetividad en Alexandre Kojève y Jean Paul Sartre. Se examina la interpretación realizada por el pensador ruso del capítulo iv de la Fenomenología del espíritu y la importancia de la "dialéctica del amo y del esclavo" como clave del pensamiento hegeliano; así como la forma en que las premisas ontológicas expuestas en El (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50.  10
    ¿Es posible una normatividad autorreflexiva? Reflexiones acerca de la estética moderna.Verónica Galfione - 2023 - Ideas Y Valores 71:75-99.
    Este artículo se propone indagar hasta qué punto la definición de la negatividad en términos de fuerza, que propone Christoph Menke en el marco de sus reflexiones estéticas, logra superar las coordenadas a partir de las cuales este concepto había sido pensado por la tradición. Mi hipótesis es que Menke se aleja de la inclinación metafísica a identificar la negatividad con el espíritu, pero tiende a reproducir el mismo esquema dualista por medio del cual la interpretación tradicional había (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 147