Results for ' si no es compleix i només viu a través d’ella'

1000+ found
Order:
  1.  6
    Si això és un animal». El concepte d’animal i la deshumanització a la «Trilogia d’Auschwitz.Faina Loreto Vicedo Bethencourt - 2021 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 67:53-72.
    Trobar la forma d’expressar quelcom per al qual no hi ha paraules fou un dels reptes que assumí Levi quan volgué explicar la cruel deshumanització que va sofrir com a presoner al Lager. Nogensmenys, hi va trobar la solució mitjançant el concepte d’animal. En aquest sentit, el seu testimoni és ple de metàfores faunístiques que representen el patiment de la seua reducció cap al fons i la crueltat de ser tractat com una bèstia a la qual podien assassinar i que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  10
    La ciència, la filosofia i l’art. Nota sobre «¿Què ens fa humans?», de Salvador Macip (2022).Ignasi Llobera - 2024 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 72:169-177.
    Al llibre ¿Què ens fa humans? (2022), Salvador Macip explora la pregunta del títol a través d’un diàleg fructífer entre la ciència i la filosofia. Ara bé, Macip diu que no està interessat en tota la filosofia, sinó només en «la part de la filosofia que ha aplicat el mètode científic » (p. 159). A quina part de la filosofia fa referència exactament? Repassarem les idees principals del llibre de Macip fent especial esment dels filòsofs que es mencionen. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  71
    No hay soberano en el Estado constitucional.Manuel Toscano - 2022 - Araucaria 24 (51).
    In this paper I will examine the relationship between constitutionalism and democracy as the alleged tensions between them appear in diagnoses about the crisis of liberal democracy. The issue is approached through the arguments of the German jurist Martin Kriele, who holds the thesis that there can be no sovereign in the constitutional State. I will begin by explaining this thesis as well as the justification offered by Kriele. According to him, the guarantee of rights and freedoms is only possible (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  14
    Verità e libertà come fundamenti del circolo fenomenologico.Renato Cristin - 2014 - Investigaciones Fenomenológicas 4:93.
    Il tema principale del saggio è un’interpretazione del metodo fenomenologico che, focalizzando la questione dell’identità, ne mette in evidenza il lato trascendentale ed egologico. L’obiettivo è il recupero dell’idea di filosofia come scienza rigorosa e il conseguente ritorno alla centralità del soggetto fenomenologico-trascendentale.Viene introdotto il concetto di circolo fenome-nologico, con il quale si intende indicare la ricorsività della riduzione e la necessità di restare in essa, per mantenere il livello fenomenologico dell’esperienza e della conoscenza. Si tratta di una circolarità virtuosa, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Grande Sertão: Veredas by João Guimarães Rosa.Felipe W. Martinez, Nancy Fumero & Ben Segal - 2013 - Continent 3 (1):27-43.
    INTRODUCTION BY NANCY FUMERO What is a translation that stalls comprehension? That, when read, parsed, obfuscates comprehension through any language – English, Portuguese. It is inevitable that readers expect fidelity from translations. That language mirror with a sort of precision that enables the reader to become of another location, condition, to grasp in English in a similar vein as readers of Portuguese might from João Guimarães Rosa’s GRANDE SERTÃO: VEREDAS. There is the expectation that translations enable mobility. That what was (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Reconfiguración de la sociedad a través de la violencia: propuesta de La ciudad y los perros (1963), de Mario Vargas Llosa.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2019 - Olho D’Água 2 (11):24-46.
    En la novela La ciudad y los perros de Vargas Llosa, la violencia en las interacciones es una pretensión; motivo por el cual el ingenio y la creatividad se complementan para la incorporación de nuevas modalidades de opresión hacia los cadetes de la institución. Para su desenvolvimiento natural, es imprescindible que primero se adopte una identificación afín. Las autoridades no tendrán problemas con ese reconocimiento, pues ellos ya se han configurado así: la complejidad está en los estudiantes, por su indisposición (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  12
    "Querer es el ser originario". La genealogía de la razón en Schelling.Carlos A. Ramírez - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 38:171-196.
    Como bien su título indica, el presente artículo busca dar cuenta de la génesis de la razón humana. Lo anterior se lleva a cabo, en primera instancia, a través del análisis de la Idea de Dios como lo que, según Schelling, es el contenido de la razón humana, aunque por ello, precisamente, él se constituye como algo racional. Es justamente este carácter racional de Dios lo que constituye el paso de lo absoluto a él, es decir, lo que Schelling (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  2
    La justicia en los orígenes de la filosofía del derecho.Domingo García Belaúnde - 1975 - Lima: Sociedad Peruana de Filosofía.
    "Al igual que otras manifestaciones de la cultura occidental, la filosofía del derecho aparece en las más antiguas reflexiones de los filósofos griegos. Ello se patentiza sobre todo en el estudio de los textos de los grandes clásicos. La justicia, que es uno de los temas que con más persistencia se presentan en el desarrollo histórico de la filosofía jurídica, es objeto de un tratamiento especial en los autores de esta época. Ahora bien, el conocimiento de lo que estos filósofos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. La dependencia causal como exigencia del ser participado en el p. Cornelio Fabro.Andres Ayala - 2006 - Dissertation, Angelicum
    (Tesis de Licencia en Filosofía. Moderador Alessandro Salucci, OP. Angelicum, Roma, Febrero 2006) -/- El problema causal está íntimamente ligado y nos lleva necesariamente al problema del ser, finito e infinito. Por tanto, no es un problema más en la filosofía. En la larga discusión que se planteó en el último período escolástico (fines del s. XIX y primera mitad del s. XX) las líneas de solución más originales las ha dado el p. Cornelio Fabro -/- Por lo tanto, nos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  5
    dimensión política de la verdad a través del filosofar de Esther Díaz.Eduardo Solano Vázquez - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (1):1-16.
    El pensamiento está relacionado con un modo de ser. La forma de pensar que privilegia la ciencia pasa por alto el contexto, pareciera que eso es irrelevante, pues se cree que el pensamiento está alejado de la realidad natural e histórica. Sin embargo, el cómo se piensa incide en la relación que los sujetos mantienen con las cosas, los objetos, las situaciones y también entre sí. La razón moderna en cuanto científica y dominante, no sólo ha permitido el desarrollo técnico, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  6
    Ética, comentarios de la obra de Herman Nohl: experiencías morales básicas, una introducción a la ética = Die Sittlichen Grunderfahrungen, eine Einfuhrung in die Ethik.Adalberto García de Mendoza Y. Hernández - 2022 - Bloomington, IN: Palibrio.
    El hombre crea su moral tomando en cuenta las aportaciones más íntimas de su espíritu. Así como la historia de la humanidad presenta una serie gradual y emocional de conquistas espirituales, así también la moral se ha logrado a través de la historia, pero siempre sobre el fundamento de la esencia humana, pues no cabe duda de que la jerarquía de los valores depende de cada ser humano. Ella orienta toda su conducta y señala sus grandes metas. El espíritu religioso (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  6
    Los principios interpretativos en Romano Guardini: el camino de la intuición.César Javier Orduña - 2014 - Roma: Editrice Pontificia Università gregoriana.
    La presente investigación subraya la importancia de la intuición en el estilo cognoscitivo e interpretativo guardiniano. Se intenta por este camino ponernos en contacto con la experiencia guardiniana y con la propia experiencia que nace de la gracia del encuentro. En el centro del encuentro se ubica la intuición, siendo ella la que nos permite tocar el objeto concreto que se desea conocer e interpretar. A su vez, a través de la misma intuición, la persona se deja tocar por (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Prioridades de la Organización Mundial de la Salud para 2020-2030: una mirada bioética I.Gilberto A. Gamboa-Bernal, María José Balseca-Ruiz, Claudia Becerra-Ríos, Nair Janethe Díaz-Delgado, Laura Montoya-Sánchez, Gloria Amparo Portilla-Camacho, Nathalia Tafur-Gómez, Juliana Vallejo-Echavarría, Carlos Arturo Trujillo-Quezada & Juan José Rey-Serrano - 2023 - Revista Colombiana de Neumología 35:65-76.
    Justo antes de la pandemia por COVID-19, la Organización Mundial de la Salud definió unas prioridades de trabajo para la década 2020-2030. Un grupo interdisciplinario de profesionales de la salud reflexiona sobre estas prioridades, determinando unas categorías de análisis y, desde una perspectiva bioética, analiza cada una de ellas, ve su pertinencia, algunos eventos causales, las implicaciones que pueden tener si no son enfrentadas adecuadamente y hace sugerencias sobre la forma de llevarlas a cabo. En esta primera entrega se analiza (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  22
    Breve reseña sobre la obra de Frege.A. Gonzalo & D. Attala - 1994 - Tópicos 2:130-153.
    En el presente artículo se realiza una presentación sucinta de la obra del filósofo alemán Gottlob Frege, a través de una reseña de su obra desde dos puntos de vista: I) su obra vista cronológicamente y II) su obra como una serie que va desde los problemas relacionados con los fundamentos de la matemática, hasta una ampliación de dichos problemas más allá de las matemáticas. Se concluye señalando la importancia de Frege para la actual filosofía del lenguaje.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  19
    ¿Cuán apolíticos fueron epicuro y los epicúreos? la polis griega y sus ilustres ciudadanos epicúreos.Francisco Javier Aoiz & Marcelo D. Boeri - 2022 - Trans/Form/Ação 45 (2):169-190.
    Resumen: En este artículo argumentamos que, el hecho de que hubo ciudadanos prominentes de diferentes ciudades griegas que adhirieron al epicureísmo, se sintieron epicúreos y fueron reconocidos como tales, muestra que slogans como “vive oculto” y “no participes en política”, que sugieren un completo apoliticismo por parte de Epicuro y los epicúreos, tergiversan el verdadero sentido del mantenerse alejado de la política contingente. Nuestro texto muestra la interacción entre Epicuro y los epicúreos y las ciudades griegas, a través del (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16.  22
    La superación de las paradojas del sujeto intérprete en Wittgenstein y Apel: ¿A través de Frege o Peirce?Carlos Maria Ortiz de Landázuri - 2019 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 78:171-186.
    Wittgenstein y Apel pretendieron definir el constitutivo formal del sujeto intérprete del lenguaje a partir de las propuestas de Frege o de Peirce, pero en ambos casos sus propuestas se acabaron volviendo paradójicas. Primero, Wittgenstein por no poder fundamentarlo ni de un modo crítico-transcendental a partir de una noción de “yo” metafísico ni de unos juegos del lenguaje en sí mismos conductistas que tampoco permiten remitirse a unos signos intérprete, al modo exigido por Frege. De todos modos, posteriormente, Apel habría (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  17
    El hombre como "secundus deus": Forma única Y reconstrucción nocional de géneros Y especies en el pensamiento cusano.Claudia D'Amico - 1999 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 44 (3):815-822.
    La metafisica de Nicolás de Cusapresentada, por primeira vez, en su obra capitalDe docta ignorantia presenta como una desus nociones fundantes la ldea de Máximo absolutosegún la cual la maximldad, por ser tal,carece de toda relación. Así pues, el Máximoabsoluto debe ser concebido en coincidencia consu opuesto, el mlnimo absoluto - coinc:identiaoppositorum - y, al mismo tiempo, puesto quenada se le opone, co-irnplicando en sí mismotodas las cosas - complicatio absoluta - sln sernlnguna de ellas de modo singular. De estamanera, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  14
    The therapeutic subject in La Arcadia by Lope de Vega.Cristina Andrade-Rosa, Francisco López-Muñoz & Juan D. Molina - 2017 - Humanidades Médicas 17 (1):201-236.
    En la actualidad, aún se desconoce el verdadero alcance de la vasta cultura de Lope de Vega, pues, aunque se sabe que fue un gran lector, que legó más de 1500 libros, sus títulos se han perdido a lo largo de la historia. No obstante, en sus obras trasciende una serie de textos que contribuyeron a su formación. En el presente trabajo se analiza La Arcadia, considerada la novela pastoril más erudita del Siglo de Oro, desde la perspectiva de los (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Islam as the inborn religion of mankind: the concept of fitra in the workd of Ibn Hazm = Islam como la religión innata de la humanidad: el concepto de "fitra" en las obras de Ibn Hazm.Camilla Adang - 2000 - Al-Qantara 21 (2):391-410.
    Este artículo estudia la visión que Ibn Hazm de Córdoba (m. 456 / 1064) tenía del concepto de fitra, que aparece en el Corán (azora XXX, aleya 30) y en algunas tradiciones exegéticas. Basándose en este texto, Ibn Hazm afirma que todos los seres humanos nacen musulmanes, incluso los idólatras y otras clases de infieles, y que todos han de ser considerados musulmanes hasta que alcancen la mayoría de edad. En ese momento de sus vidas han de elegir entre reafirmar (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  8
    Islam as the inborn religion of mankind: The concept of fitra in the works of Ibn Hazm.Camilla Adang - 2000 - Al-Qantara 21 (2):391-410.
    Este artículo estudia la visión que Ibn Ḥazm de Córdoba tenía del concepto de fiṭra, que aparece en el Corán y en algunas tradiciones exegéticas. Basándose en este texto, Ibn Ḥazm afirma que todos los seres humanos nacen musulmanes, incluso los idólatras y otras clases de infieles, y que todos han de ser considerados musulmanes hasta que alcancen la mayoría de edad. En ese momento de sus vidas han de elegir entre reafirmar su fe y, si no son hijos de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21. Caracterización material y proceso de conservación de la Colección de documentos árabes manuscritos del Archivo Histórico Provincial de Granada.Teresa Espejo Arias, I. Lazarova Stoytcheva, D. Campillo García, A. Durán Benito & Mª Carmen Jiménez de Haro - 2011 - Al-Qantara 32 (2):519-532.
    El texto que presentamos recoge las principales conclusiones que han derivado de los estudios sobre la Colección de documentos árabes del Archivo Histórico Provincial de Granada. Compuesta principalmente por documentos de carácter jurídico, el análisis del contenido de cada uno de ellos en relación con la materialidad del soporte y las tintas así como la coincidencia en el diseño y planificación de la página revelan el uso de idénticos protocolos de ejecución. Esta investigación nos está permitiendo, además, establecer coincidencias relevantes (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  20
    ¿Intuición o confianza racional?María D. García Arnaldos - 2018 - Quaderns de Filosofia 5 (2):49.
    Intuition or rational trust? Resumen: Según la concepción tradicional, la justificación de las creencias lógicas básicas —entendida tanto inferencial como no-inferencialmente— no logra evitar ni la circularidad, ni la regresión al infinito. Justificar reglas básicas lógicas inferencialmente conlleva usar principios lógicos con lo que se genera un círculo vicioso. Apelar a fuentes básicas como la intuición, no sortea todas las dificultades. Argumentaré que es preciso recurrir a una “habilitación”, una sub-clase dentro de las garantías epistémicas. Si además aceptamos que intuir (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  35
    Interior sense mobles. A l'entorn d'una possible hermenèutica en Adorno.Robert Caner-Liese - 1997 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 28:13-21.
    Theodor W. Adorno construeix la modernitat com la fase final d'un procés d'emancipació que ha conduït justament al contrari del que es pretenia. L'alliberament del mite ha portat a una situació històrica en la qual l'encobriment ideològic del món és total. Això té conseqüències per a un pensament que vol ser crític, ja que haurà de trobar un lloc des d'on es pugui interpretar la història per tal de salvar la veritat d'un possible món diferent. En el moment de màxima (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  6
    Interior sense mobles. A l'entorn d'una possible hermenèutica en Adorno.Robert Caner-Liese - 1997 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 28:13-21.
    Theodor W. Adorno construeix la modernitat com la fase final d'un procés d'emancipació que ha conduït justament al contrari del que es pretenia. L'alliberament del mite ha portat a una situació històrica en la qual l'encobriment ideològic del món és total. Això té conseqüències per a un pensament que vol ser crític, ja que haurà de trobar un lloc des d'on es pugui interpretar la història per tal de salvar la veritat d'un possible món diferent. En el moment de màxima (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  6
    The Husserliana as a Phenomenon. Apunts per a una història de la figurativitat: Husserl, Heidegger i Marion.Xavier Bassas Vila - 2014 - Investigaciones Fenomenológicas 4:39.
    In this paper we state that, up to now, scholars have read the Husserliana—that is Husserl’s official texts—only partially. This statement must be considered within the History of phenomenology and, more precisely, with-in the history of Husserlian studies: from Heidegger to Jean-Luc Marion, including Levinas, Ingarden, Sartre, Merleau-Ponty and so on, Husserl’s texts have been read only partially. With the exception of some analysis proposed by Derrida—or, nowadays, by Natalie Depraz or Elianne Escoubas—, and as far as I know, all (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  24
    La ecología y la evaluación de proyectos agropecuarios de I+D en países capitalistas y socialistas. ¿Un reto para el desarrollo sostenible o la evaluación imposible?Lázaro Camilo Recompensa Joseph - 2004 - Polis: Revista Latinoamericana 9.
    El presente trabajo, estudia de forma sintética, la metodología y criterios utilizados en los países capitalistas (en este caso el Análisis Beneficio Costo) y socialistas en la cuantificación del excedente generado por las actividades de I+D, en el sector agropecuario como parte del desarrollo sostenible, o sea, la cuestión que se propone analizar es ¿será posible cuantificar el capital ambiental que tiende a ser escaso? ¿Cómo o con que precios evaluar las externalidades? ¿Será que la ciencia económica (en este caso (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  4
    Ceferino P.D. Muñoz, Objetividad y ciencia en Cayetano. Una prefiguración de la Modernidad, Ril, Santiago de Chile, 2016, 291 pp. [REVIEW]Emiliano Javier Cuccia - 2018 - Dianoia 63 (81):138-140.
    Resumen: Ante las críticas insistentes a la distinción entre el empirismo y el racionalismo, se han propuesto alternativas para comprender de manera más adecuada el quehacer de los filósofos modernos. Entre ellas está la distinción entre filosofía especulativa y experimental. Intentaré evaluar la validez de esta distinción para la filosofía moral experimental del siglo XVIII y, en particular, para la propuesta de Hume. Mostraré que si la distinción se entiende en términos excluyentes, resulta inapropiada porque el mismo Hume plantea que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  25
    Caracterización material y proceso de conservación de la Colección de documentos árabes manuscritos del Archivo Histórico Provincial de Granada.T. Arias, I. Stoytcheva, D. García, A. Benito & A. Jiménez de Haro - 2011 - Al-Qantara 32:519-532.
    El texto que presentamos recoge las principales conclusiones que han derivado de los estudios sobre la Colección de documentos árabes del Archivo Histórico Provincial de Granada. Compuesta principalmente por documentos de carácter jurídico, el análisis del contenido de cada uno de ellos en relación con la materialidad del soporte y las tintas así como la coincidencia en el diseño y planificación de la página revelan el uso de idénticos protocolos de ejecución. Esta investigación nos está permitiendo, además, establecer coincidencias relevantes (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  11
    Artificial intelligence as cognitive enhancement? From Decision Support Systems (DSSs) to Reflection machines.Zaida Espinosa Zárate - 2023 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 55:93-115.
    Resumen: El presente trabajo analiza si los Sistemas de apoyo a la decisión (DSSs) y otros asistentes para su uso, como las Reflection machines o los Personal Assistants that Learn (PAL), contribuyen de hecho a una mejora cognitiva, como habitualmente se tiende a asumir. Es decir, se examina si su potencial para expandir e impulsar la acción de las facultades cognoscitivas se ve efectivamente actualizado y, en consecuencia, si sirven para reafirmar el sentido capacitante de la IA y la extensión (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  7
    Filosofía de la historia y religión en G. W. F. Hegel.Julio Antonio Gutierrez Soler - 2023 - Studia Hegeliana 9:45-64.
    No es nuestro propósito relatar el trabajo de Hegel en sus Lecciones de la Historia universal, por el contrario, queremos aprehender el concepto de desarrollo de la historia a partir de la acción (tat) del espíritu, en tanto la historia -dice Hegel- es “la sustancia del espíritu”. Y esta temática la desarrolla tanto en la Enciclopedia, como en la Fenomenología del espíritu, así como en las Lecciones de filosofía de la religión (especialmente en 1828) y en su Filosofía del derecho. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Análisis y Perspectivas Filosóficas, Epistemológicas e Históricas de la Contemporaneidad desde un Discurso Crítico-pedagógico.Juan Manuel Díaz-Torres (ed.) - 2005 - Tenerife, España: Servicio de Publicaciones de la Universidad de La Laguna.
    Nuestro tiempo debe ser expresado en las palabras de siempre. Limitarse a rasguear la contemporaneidad induce a creer que los nuevos tiempos no se nutren más que de sí mismos y que, por ello, devienen a través de concatenaciones originales. Pero no es así. No siempre resulta tan sugerente. Cuando el pasado histórico deja de ser percibido como lastre para pasar a ser contemplado como irrenunciable posibilidad de radicación, entonces puede decirse que se ha tomado conciencia de la primera (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  6
    Cenizas.Domingo Fernández Agis - 2016 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 43:199-212.
    La experiencia de la finitud no otorga, en sí misma, un sentido a la vida, pero sí introduce en ella algo que la hace intensamente humana. La finitud de la existencia queda marcada por la certeza de la presencia ineludible de la muerte. La angustia que produce la certeza de la inevitabilidad de la propia muerte es la forma más radical en que se nos manifiesta la naturaleza del Ser, no la ausencia de éste. La referencia a las ideas de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  13
    Metáforas y parábolas. Notas para una estética tangencial en J.D. García Bacca.Alberto Ferrer García - 2019 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 24 (1).
    La belleza ha sido, desde tiempo de los griegos, el tormento de los filósofos; conformarse tal idea apresándola bajo una definición a la que se niega ha ocupado, siempre en vano, la tarea de no pocos pensadores hasta la actualidad. La hermosura no deja racionalizarse y hace así de la razón una sinrazón; ni es cognoscible, ni posee estructura lógica. Es por ello que a través de la percepción estética aprehendemos lo que en sí no es perceptible; es la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  10
    A digressão sobre o conhecimento na Carta Sétima platônica.Henrique Guimarães - 2023 - Educação E Filosofia 37 (79):345-374.
    Na digressão da Carta Sétima (341c-d – 344d-e) Platão faz uma descrição do caminho filosófico e do limite dos discursos, sejam escritos ou falados, para se alcançar e comunicar o conhecimento dos seres e da virtude. A digressão critica a produção, por parte de Dionísio, jovem tirano de Siracusa, de um tratado sobre a filosofia platônica, visando suas ‘doutrinas’, como se já soubesse tudo sobre os princípios supremos da realidade. Nesse artigo pretendo ler a digressão acerca do conhecimento filosófico e (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  5
    Algunas observaciones acerca del carácter ejecutivo de la conciencia: Ortega y Gasset y la "buena suerte", de la fenomenología.Luis Alberto Canela Morales - 2024 - Valenciana 33:59-86.
    Ortega y Gasset afirmó “[...] la fenomenología no fue una filosofía para nosotros: fue... una buena suerte”. Esto se debió a que, a través de ella, pudo encontrar una salida del neokantismo. En consecuencia, Ortega entenderá que la fenomenología busca salvar la racionalidad sin ignorar la experiencia, es decir, sin olvidar, que todo sucede en la vida de cada individuo. Sin embargo, desde el principio se da cuenta de que este individuo no es algo aislado, sino que se forma (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  28
    El cuidado de sí mismo a través de los otros según los diálogos aporéticos de Platón.Cristián Alejandro de Bravo Delorme - 2021 - Revista de Filosofía 46 (1):141-155.
    En este artículo me interesa abordar el carácter terapéutico de la filosofía socrática según los diálogos aporéticos de Platón. Considero que la terapia de Sócrates es un cuidado de sí mismo cuyo ejercicio se lleva a cabo con los otros de manera dialéctica, por lo cual la naturaleza de sí mismo no es nunca resultado de una reflexión aislada, sino una búsqueda constante a través del diálogo. Para ello es necesario aclarar el sentido de la relación que establece el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. El desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes universitarios a través de la lectura crítica y la realización de proyectos basados en la metodología ágil Scrum.Juan Lucas Onieva López & María Jesús Luque Rojas - 2024 - Claridades. Revista de Filosofía 16 (1):207-232.
    Esta investigación forma parte de un Proyecto de Innovación Docente de la Universidad de Málaga (PIE19-179) que se inició en 2019 y que continuó en 2022 con el grupo de investigación PROCING de la Universidad de Huila-CORHUILA. El objetivo era tratar de desarrollar en el alumnado universitario el pensamiento crítico a través de la lectura crítica y la metodología Scrum como estrategias. La recopilación de datos se llevó a cabo con un cuestionario dividido en cuatro dimensiones y compuesto por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  13
    El Sócrates platónico como etopeya del saber filosófico.Ariel Vecchio - 2023 - Boletín de Estética 63:79-138.
    En el marco de los estudios actuales sobre la relación entre teoría y práctica de mímesis en Platón, el objetivo es indagar la caracterización [ethopoiía] platónica de Sócrates. Para tal fin, por un lado, se analiza la tematización de la caracterización en los Progymnásmata para mostrar su función y el lugar que ocupa Platón en esta tradición. Por otro lado, se estudian algunos pasajes clave de Apología de Sócrates y República I para echar luz sobre la composición narrativa, mímesis, y, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  4
    La Muerte También Es Sueño. Leyendo El Yogavāsiṣṭha Con Segismundo.Raquel Ferrández Formoso - 2023 - Endoxa 51.
    El Mokṣopāya (s. X d.n.e), mejor conocido como Yogavāsiṣṭha, nos adentra en el universo del idealismo subjetivo a través de historias extraordinarias, narradas por Vasiṣṭha, en las que la imaginación es la protagonista. La filosofía que subyace a este voluminoso poema muestra que todo lo que hay es la conciencia (cit-mātra) formada por el vacío supremo. La mente individual solo es un destello del poder de esta conciencia (cit-śakti), un teatro donde se proyecta el mundo externo, con todos sus (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  10
    Gitanos i paios. El llarg camí del reconeixement i del respecte mutu.Salvador Carrasco Calvo - 2011 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 11 (11):63-70.
    Els gitanos són una minoria present fa sis segles a Europa. Avui vindiquen el seu lloc en la construcció d’una Europa plural, respectuosa amb les seves minories i sense discriminacions per raó d’ètnia i origen. En la construcció de l’Europa del segle xxi s’ha de comptar amb ells. Tenen una cultura discernible, versàtil, adaptatícia, resistent i resilient. Són una cultura heterogènia, amb una identitat ètnica compartida i difusa. Avui les institucions la reconeixen però, sovint, socialment i política, és qüestionada o (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  17
    Histerectomías, craneotomías y casuística: dar sentido a las aplicaciones tradicionales de la Doctrina Católica del doble efecto.Mark P. Aulisio - 2008 - Azafea: Revista de Filosofia 10 (1).
    La aplicación de la versión tradicional –estructurada en cuatro partes– de la doctrina católica del doble efecto a dos casos de conflicto materno-fetal –la histerectomía en el caso de cáncer de útero, y la craneotomía en el caso de parto obstruido–, ha originado cierta confusión entre los partidarios de las versiones –estructuradas en dos partes contemporáneas– del doble efecto. Aunque la craneotomía, no la histerectomía, fue prohibida de acuerdo a la DDE tradicional, pocos partidarios de las versiones contemporáneas de la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  4
    El presente de la filosofía del derecho.Milagros Otero Parga - 2020 - Madrid: Reus Editorial.
    El presente de la Filosofía del Derecho es un libro concebido para mostrar la vitalidad actual de la Filosofía Jurídica. Está escrito en la madurez de su autora, y por lo mismo huye de cualquier extremismo más propio de la juventud. Como ella misma dice, no busca una sola respuesta correcta para las preguntas que en él se formulan, ni para las posiciones que en este libro se defienden. Muy al contrario, simplemente ofrece un punto de vista personal, sobre los (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  29
    Subjetividad y donación en Jean-Luc Marion.Roberto J. Walton - 2006 - Tópicos 14:81-96.
    Este artículo procura establecer lo rasgos distintivos de los tres estadios de la reducción erótica formulada por J.-L. Marion en contraste con la reducción epistémica al cogito y la reducción ontológica al ser. En primer lugar, en la búsqueda de una seguridad que involucra al otro, la autocerteza del cogito es reemplazada por la pregunta: "¿se me ama de otra-parte?". En segundo lugar, como esta pregunta no puede ser respondida recurriendo al amor a sí mismo, se impone una formulación radicalizada: (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  44.  5
    Norberto del Prado y la raíz ontológica del monismo spinozista.Abel Miró Comas - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 2 (2):123-142.
    Si prescindiéramos de la composición acto-potencial entre «essentia» y «esse» en la línea del ente creado, necesariamente nos veríamos arrojados al monismo spinozista, esto es, a admitir que solamente hay una substancia (a) única, (b) infinita, (c) increada, (d) necesariamente existente, (e) acto puro, (f) identificada, en último término, con la misma substancia de Dios. En el capítulo LII del segundo libro de la Summa contra gentiles, Santo Tomás obtiene esos atributos divinos a partir de siete argumentos que tienen como (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. El intelectualismo socrático frente a Aristóteles.Juan García González - 2006 - Philosophica 29:211-226.
    La gran influencia en Platón del pensamiento de Sócrates, el hecho de que a través de aquél nos llegue la mayor parte de la doctrina de éste, así como la ejemplaridad moral de la vida y muerte de Sócrates , a veces nos ocultan la relevancia específica de su filosofía. Aquí queremos atender a ella, haciendo hincapié en especial en el intelectualismo socrático. Vamos a considerar en este trabajo ese intelectualismo y la deriva con que se desplegó a (...) de Platón hasta Aristóteles. Después, plantearemos alguna cuestión a este devenir del intelectualismo griego con objeto de extraer alguna consecuencia aprovechable hoy en día. The great influence of Sócrates 'thinking on Plato, the f a c t, that through the latter most of the former's doctrine is received, and the moral exemplarity of Sócrates' life and death hide the specific relevance of his philosophy at times. This paper addresses this relevance, emphasizing in particular Socratic i n t e l l e c t u a l i s m, and considers this Íntellectualism and its derivation throughout Plato's works until Aristotle's works. Finally, some useful conclusions for today are drawn from the development of Greek Íntellectualism hereby exposed. (shrink)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  17
    Descolonizar no es desmodernizar: un diálogo crítico entre S. Castro-Gómez y E. Dussel.Diego Fernando Camelo Perdomo - 2021 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 42 (124).
    En este artículo nos disponemos desarrollar la tesis según la cual la crítica elaborada por Santiago Castro-Gómez a Enrique Dussel se trató de una desnaturalización del análisis del filósofo argentino sobre el proyecto moderno, en la cual Castro-Gómez puso de relieve las prácticas de las herencias coloniales como condición de posibilidad para la emergencia de la modernidad, sin necesidad de recurrir a la figura fundante del sujeto, aspecto que sí se encuentra presente en la propuesta del mendocino. Esta tesis se (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  2
    In Praise of Wishful Thinking. A Critique of Descriptive/ Explanatory Methodologies of Law.Natalie Stoljar - 2012 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (6):51-79.
    Scholars have given attention to the question of whether morally-neutral philosophical analysis of the concept ‘law’ is a sustainable project. Less at- tention has been given to whether the methodological approach that relies on morally-neutral description and explanation, rather than on philosophical analysis, is a defensible project. My primary goal in this paper is to argue that although descriptive/explanatory theorizing is a logically possible project, it is not a defensible one. I claim that there is no reason to insulate legal (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  48.  43
    El silencio como acercamiento a Dios en Maimónides.Miquel Beltrán - 2010 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 15:7-26.
    El silencio como alabanza a Dios se halla, en la teología de Maimónides, imbricado con sus consideraciones en torno a la naturaleza de la esencia de Aquél, que se revelará como absolutamente incognoscible. En Guía I Maimónides destaca que el conocimiento divino y el humano no tienen nada de común entre sí, pero aun siendo así podemos orientar nuestro intelecto hacia la consideración de Su naturaleza a través de la ‘expresión aproximativa’ , si bien ello no nos permitirá alcanzar (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  2
    Dimonis íntims.Xavier Rubert de Ventós - 2012 - Barcelona: Edicions 62.
    «Jo només escric», diu l'autor, «quan les sensacions o idees se'm fan dimonis íntims que intento foragitar amb la literatura. Però no resulta fàcil sentir ni pensar amb naturalitat i seguretat, superar els propis vertígens i censures, deixar avançar la ment amb la confi ança que trobarà el que busca, la mateixa confiança amb què el rei s'asseu sense mirar enrere, segur que trobarà la cadira que algú li haurà acostat.Un entorn raonablement sensual i fins i tot una relativa (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  11
    Participación Política Femenina. Experiencia de mujeres concejalas en la provincia de Bío Bío, período 2004-2008.Carmen Claudia Acuña - 2008 - Polis 19.
    De siete mujeres concejalas electas en la provincia de Bio Bio, octava región, en 1996; el año 2004 habían aumentado a veintidós. Si bien esta cifra parece no ser tan significativa, ella da cuenta de los importantes avances que las mujeres han tenido en una esfera de difícil acceso como lo es el mundo político. Este artículo busca dar cuenta de la participación política femenina, a través de las experiencias de quince mujeres concejalas de la provincia del Bío Bío, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000