Results for 'Arte y literatura'

1000+ found
Order:
  1.  7
    Surcos antropológicos de arte y literatura.Joaquín Esteban Ortega - 2023 - Granada: Editorial Comares.
    Literatura como pensamiento trágico -- Dostoievski y los escorzos lacerados del alma -- Elogio trágico del reflejo. Sobre la nostalgia antropológica de la identidad -- El desdoblamiento trágico como diálogo hermenéutico del alma consigo misma -- La fisiología nietzscheana de la danza, o sobre el magisterio de Zorba el griego -- El retorno falso de la muerte en la distopía estética de la nueva carne -- La expiación corporal de Nietzsche en el arte actual -- La raíz antropológica (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  18
    La escritura por venir: ensayos sobre arte y literatura en los siglos XX y XXI.Sandra Santana - 2021 - Zaragoza: Pregunta.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  2
    Diálogos Culturales: Historia, Ética, Arte y Literatura.Ana Hilda Duque & Niria Suárez de Paredes (eds.) - 2005 - Grupo de Investigación y Estudios Culturales de América Latina-Giecal.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  23
    La formación por el arte y la literatura.Alfonso López Quintás - 1993
    Suele decirse que el cultivo del arte y la literatura resulta muy fecundo en orden a la formación. Nada más cierto, con tal que se expliquen las condiciones para que se dé tal fecundiad. Si se contempla el arte y se leen obras literarias por simple pasatiempo o deleite, apenas se acrecienta el bagaje formativo. Incluso existe el peligro de que se deteriore, porque tal actitud hedonista da origen, con frecuencia, a procesos de vértigo o fascinación. Vistas (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  15
    Arte y la literatura: bifurcación y enlace con la filosofía.Malena Andrade Molinares - 2013 - Discusiones Filosóficas 14 (22):175-185.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Arte, pensamiento y literatura/.Manuel Torre Iglesias - forthcoming - Pensamiento.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Paul Gauguin y Mario Vargas Llosa, entre el arte y la literatura. Manao Tupapau-El espíritu del muerto la recuerda, 1892.Carlos Vanegas - 2015 - Poliantea:227-251.
    Entre el arte y la literatura se han generado múltiples reflexiones que han sido estudiadas por la historia del arte, la teoría literaria y la estética, entre otros. Igualmente, podemos considerar una larga tradición de artistas y escritores que se han empeñado, por medio de ensayos, críticas y manifiestos, en considerar los ámbitos y lugares de competencia de cada forma artística, así como sus lugares de similitud y diferencia en una larga tradición de préstamos interartísticos entre la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  9
    Filosofía y literatura en Deleuze y Guattari: creación y acontecimiento.Alonso Silva Rojas, Jorge Francisco Maldonado & Mario Augusto Palencia - 2018 - Praxis Filosófica 45:171-202.
    Este artículo propone estudiar la relación que hay entre filosofía y literatura para Deleuze y Guattari. La tesis de central muestra que se debe captar el diferencial justo donde ambas, filosofía y literatura están conectadas, a saber, en el acontecimiento. Por el tratamiento que cada una tiene del acontecimiento, resulta que ambas posibilitan, a su modo, nuevos cambios en la vida de los humanos. En la primera parte se expone la concepción del arte y de la filosofía, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Iris Murdoch: una reflexiónmoral sobre el arte y la literatura.Oscar Lucas González Castán - 1999 - Diálogo Filosófico 44:237-244.
    Según la psicología moral de Iris Murdoch no hay ninguna diferencia esencial entre el arte (el buen arte) y la moral. Ambas actividades exigen del individuo una disciplina que está encaminada a desembarazarse de las distorsiones que nuestra imaginación produce en la realidad. La imaginación, puesta al servicio del egoísmo y la autoconsolación, impide todo progreso hacia la objetividad y el bien tanto en el arte como en la moral. Un obstáculo en este progreso, además del egoísmo, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  5
    Krausismo: estética y literatura.Juan López-Morillas - 1973 - Barcelona,: Ed. Labor.
    Krause, C. F. Concepto subjetivo-objetivo de lo bello.--Krause, K. C. F. [y] Sanz del Río, J. El arte y la poesía.--Fernández y González, F. Lo bello y la naturaleza.--Paula Canalejas, F. de. Del carácter de las pasiones en la tragedia y en el drama.--Giner de los Ríos, F. El arte y las artes.--Giner de los Ríos, F. Consideraciones sobre el desarrollo de la literatura moderna.--Revilla, M. de la. El naturalismo en el arte.--Revilla, M. de la. La (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  6
    Lo “Irreal” en Xavier Zubiri: el problema filosófico del arte y la literatura.E. Diego Honorato - 2017 - Revista de Filosofía 73:71-86.
    En este artículo se aborda el problema de lo irreal en el filósofo español Xavier Zubiri y, más específicamente, el problema de la ficción y del arte. Se realiza una breve conceptuación de lo que el filósofo entiende por realidad, y de cómo se inserta en ella lo irreal. Se propone sucintamente que lo irreal es “realmente” irreal y que el hombre está forzado a habérselas con lo irreal y con la ficción para poder estar verdaderamente en las cosas. (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  20
    La deshumanización del arte. Ideas sobre la novela.José Ortega Y. Gasset - 2009 - Revista de Occidente.
    CON: CUADROS CRONOLÓGICOS / INTRODUCCIÓN / TEXTOS ÍNTEGROS / BIBLIOGRAFÍA / NOTAS / LLAMADAS DE ATENCIÓN / DOCUMENTOS / ORIENTACIONES PARA EL ESTUDIO En septiembre de 1925 Ortega y Gasset reunió en un volumen dos importantes y polémicos ensayos, LA DESHUMANIZACIÓN DEL ARTE e IDEAS SOBRE LA NOVELA, textos que se inscriben en la tarea que se había impuesto el filósofo de interpretar la nueva época cultural que había comenzado con el siglo XX, una época que vive una crisis, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  13.  3
    Los de abajo. Tres siglos de sirvientes en el arte y la literatura de América Latina, editado por María Julia Rossi y Lucía Campanella.Rosario Fernández Ossandón - 2020 - Aisthesis. Revista Chilena de Investigaciones Estéticas 66:241-244.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  29
    López Salvá, Mercedes, Sanz Extremeño, Ignacio y de Paz Amérigo, Pablo , "Los orígenes del cristianismo en la literatura, el arte y la filosofía ".Soraya Planchas Gallarte - 2017 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 22:547-549.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Ganarse la vida en el arte, la literatura y la música.F. Calvo Serraller & Javier Gomá Lanzón (eds.) - 2012 - Barcelona: Círculo de Lectores.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  3
    El espacio deshabitado: ensayos sobre teoría de arte, lingüística y literatura.Maricruz Castro - 1991 - Toluca, México: Ediciones del H. Ayuntamiento de Toluca, Centro Toluqueño de Escritores.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  9
    Encuentro entre filosofía y literatura: la escritura diseminada en Jacques Derrida y Clarice Lispector | Encounter between philosophy and literature: writing disseminated in Jacques Derrida and Clarice Lispector.Juliana Bueno - 2021 - Revista Philia Filosofia, Literatura e Arte 3 (2):359-383.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  12
    Arte y Ciencia: una visión especular. [REVIEW]Javier Echeverria - 1993 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 8 (1):174-175.
    Con Prólogo de José Luis Pinillos, una especialista en Estética, Ana María Leyra, y otra en Filosofía de la Ciencia, Carmen Mataix, han publicado este libro, en el que pretenden aproximar e interrelacionar conceptualmente la ciencia y el arte. Su punto de partida consiste en considerar, citando a Prigogine, que “la ciencia es sobre todo un fenómeno cultural”. Superando la escisión entre ciencia y cultura, las autoras se proponen confrontar el recorrido experimentado por la Estética desde el siglo XIX (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  10
    Arte y Ciencia: una visión especular. [REVIEW]Javier Echeverria - 1993 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 8 (1):174-175.
    Con Prólogo de José Luis Pinillos, una especialista en Estética, Ana María Leyra, y otra en Filosofía de la Ciencia, Carmen Mataix, han publicado este libro, en el que pretenden aproximar e interrelacionar conceptualmente la ciencia y el arte. Su punto de partida consiste en considerar, citando a Prigogine, que “la ciencia es sobre todo un fenómeno cultural”. Superando la escisión entre ciencia y cultura, las autoras se proponen confrontar el recorrido experimentado por la Estética desde el siglo XIX (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  10
    Estéticas de autenticidad: literatura, arte, cine y creación intermedial en Hispanoamérica.Clemencia Ardila J. & Vera Toro (eds.) - 2015 - Medellín, Colombia: Fondo Editorial Universidad Eafit.
    Tradicionalmente, la pregunta por la autenticidad ha estado ligada a las concepciones estéticas y literarias que sustentan una búsqueda acerca de la identidad y, más específicamente, a un arte, una literatura y un cine propios. Lejos de esta pretensión normativa, sin duda, ya superada, la pregunta por la autenticidad, desde la estética, activa una serie de interrogantes que se vinculan con problemas legados por la llamada culturas posmoderna: los límites entre lo falto y lo verídico, la pérdida del (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  13
    El arte de la palabra y palabras de arte: narración, diálogo y descripción en Luciano.Pilar Gómez - 2019 - Araucaria 21 (41).
    La asociación entre arte y literatura puede rastrearse con facilidad en la cultura occidental desde la Antigüedad grecolatina. En un contexto literario muy marcado por la retórica, Luciano de Samosata apela a menudo, en obras de distinto registro e intención, al arte y a sus representantes como metáfora y referente de la tarea del literato, orador, sofista o escritor. El objetivo de este trabajo es revisar algunos de esos textos en los que Luciano, al amparo de símiles (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  6
    Arte, literatura y afectos en educación infantil: creando cuentos ilustrados con futuras maestras.Martín Caeiro Rodríguez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-16.
    Se propone al alumnado del Grado de Magisterio de Infantil un proyecto de creación de cuento ilustrado y su posterior narración y grabación audiovisual por parejas, así como el diseño de un taller de ilustración y testeo de instrumentos de evaluación. Aplicamos para el análisis de las experiencias la Investigación Basada en las Artes Visuales y la antropología visual. Los resultados desvelan la comprensión por parte de las alumnas de magisterio de las peculiaridades que tendrán los niños y las niñas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Arte y violencia en América Latina.Leonel Cherri - 2018 - In Hugo Echagüe & Leonel Cherri (eds.), El texto como reflexividad: crítica y teoría en la literatura. Santa Fe, Argentina: Universidad Nacional del Litoral.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  10
    Cine, literatura y otras artes al servicio de las ideologías.Javier de Santiago Guervós, Teresa Fernández Ulloa & Miguel Soler Gallo (eds.) - 2023 - New York: Peter Lang.
    Los capítulos de este libro se ocupan, desde diferentes disciplinas, de la escritura y diversas manifestaciones artísticas y culturales que están al servicio o en contra del poder. Se analizan en él estrategias y mecanismos que sirven para aglutinar o segregar voluntades, imponer visiones, generar fisuras y presentar dilemas ideológicos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  4
    enigmática trascendencia (en la inmanencia) de los «objetos» literarios y artísticos. Introducción al número monográfico «Literatura, arte, filosofía».Pablo Posada Varela - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 92:9-17.
    Presentamos en estas líneas el contenido de este número especial dedicado a la literatura, al arte y a la filosofía. Desde una perspectiva mayoritariamente fenomenológica, los trabajos que aquí presentamos insisten en la enigmática independencia (propia de una transcendencia inmanente) de los «objetos» que despuntan y dan consistencia a las actividades literarias y artísticas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  21
    Arte, estética, literatura y teatro en Rodolfo Kusch.José Tasat, Juan Pablo Pérez & Rodolfo Kusch (eds.) - 2016 - Sáenz Peña, Provincia de Buenos Aires: Universidad Nacional de Tres de Febrero.
  27.  8
    El arte, constructor de esencialismo: mujer andaluza y sociedad, mito y arquetipo.Soledad Castillero Quesada - 2024 - Valenciana 33:253-277.
    Al oír el término “mujer andaluza”, automáticamente vamos a visualizar una serie de características (y no otras) que van a corresponder con un modelo de patrón ideal visual. En esta conformación, el arte tiene es un pilar fundamental. Desde distintas corrientes y esferas tales como la pintura, el cine, la música o la literatura, atendemos a la construcción de un personaje donde la esencia se reduce a un plano mítico, desechando la propia identidad de las mujeresrepresentadas. En el (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  7
    ¿Ut pictura poesis? relaciones entre pintura y literatura en la teoría estética de Diderot.Nicolás Olszevicki - 2019 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 47:269-277.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Literatura y arte: Francisco Tito Yupangui, agustino, escultor virreinal.César García Álvarez - 1984 - Revista Agustiniana 25 (76):161-204.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  4
    imitación como estrategia pedagógica para la enseñanza de Arte y Filosofía.Víctor Emilio Parra Leal - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (1):1-15.
    Este artículo explora el papel de la imitación en la enseñanza de las Artes visuales y la Literatura en educación básica por un lado y la Filosofía en educación media, por otro. Se inicia analizando el papel de la imitación en la enseñanza de las artes visuales y la literatura, donde se encuentra que aquélla debe ser entendida como una actividad de apropiación personal y no como una reproducción mecánica. Este hallazgo permite criticar la tendencia a considerar que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La filosofía como literatura y la literatura como filosofía en lengua española.Ilia Galán - 2007 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 11:91-99.
    Desde que todo puede ser entendido como arte y las ciencias humanas perdieron la esperanza de ser realmente científicas, la filosofía y la literatura se muestran como géneros del mismo escribir, sin fronteras claras. La tradición filosófica justifica esto plenamente y un análisis de la historia y las pretensiones racionalistas demuestra cómo la literatura es filosofía y la filosofía es literatura. Esto es especialmente reseñable en el caso de la literatura en lengua española, porque la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  6
    Memoria, catástrofe y utopía. Sobre adorno y la literatura.Jairo Escobar Moncada - 2004 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 29:25-34.
    Este ensayo se propone explorar algunas de las relaciones de Adorno con la literatura, teniendo como hilo conductor los conceptos de memoria, catástrofe y utopía. La memoria de la literatura es rebelión contra el manto de olvido con que los medios de comunicación y las esferas del poder quieren cubrir las catástrofes, crueldades y mentiras vividas por una sociedad, y de ésta contribuye a mantener la utopía: el deseo de que la sociedad puede ser organizada más justamente. En (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  11
    Literatura y ética.Guillermo Lariguet - 2023 - Tópicos 45:e0024.
    En este trabajo me propongo realizar un homenaje a la obra filosófica de Graciela Vidiella. Con este objetivo en mente, me concentro en su trabajo “Imaginación literaria y virtudes ciudadanas”. En esta investigación, Vidiella sostiene -con cierta cautela- que la lectura de textos literarios puede hacernos mejores personas. El aporte moral crucial de la literatura sería desarrollar en sus lectores un sentido de la justicia, la tolerancia, la solidaridad y el pensamiento crítico En relación al pensamiento crítico, defiendo la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Ana Maria leyra Y Carmen mataix: Arte Y clencia: Una visión especular.Javier Echeverria - 1993 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 8 (1):174-175.
    Con Prólogo de José Luis Pinillos, una especialista en Estética, Ana María Leyra, y otra en Filosofía de la Ciencia, Carmen Mataix, han publicado este libro, en el que pretenden aproximar e interrelacionar conceptualmente la ciencia y el arte. Su punto de partida consiste en considerar, citando a Prigogine, que “la ciencia es sobre todo un fenómeno cultural”. Superando la escisión entre ciencia y cultura, las autoras se proponen confrontar el recorrido experimentado por la Estética desde el siglo XIX (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  9
    ¿Existieron la literatura y el arte socialistas? El debate entre vanguardia y realismo.Violeta Garrido - 2023 - Azafea: Revista de Filosofia 25:299-317.
    La Revolución de Octubre vivió debates y posicionamientos cruzados en paralelo a una explosión de vanguardias artísticas que se sumaron a la causa socialista, lo que no estuvo exento de problemas. Este artículo repasa la relación teórica y práctica de algunas de las vanguardias más políticamente comprometidas con la nación soviética y aborda también el otro gran estilo popularizado entonces por críticos y políticos de dicha órbita: el llamado realismo socialista. Así pues, a partir de un análisis comparado de las (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  45
    La Literatura uruguaya en el circuito de la difusión y la preservación. Entrevista a Rafael Courtoisie.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2024 - Argus-A. Artes and Humanidades 13 (52):1-13.
    Este trabajo parte de la entrevista realizada a Rafael Courtoisie, tesorero de la Academia Nacional de Letras de Uruguay. El propósito de este manuscrito consistió en que el intelectual brindara un panorama de la producción literaria de su país a lo largo de la historia. Asimismo, su trayectoria que tiene como investigador y crítico de la Literatura permitió que pudiera ahondar en valoraciones que atañen a temas un tanto controversiales, como los pueden ser las entregas del Premio Nobel de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  11
    Literatura menor en Tirano Banderas desde la propuesta de lectura filosófica de la novela de G. Deleuze y F. Guattari.Jorge Francisco Maldonado Serrano, Mario Augusto Palencia Silva & Alonso Silva Rojas - 2016 - Revista Filosofía Uis 15 (2):157-179.
    Este artículo trata, en un primer momento, de presentar los puntos fundamentales de la propuesta de Deleuze y Guattari en torno a la literatura menor, para pasar, en un segundo momento, a mostrar cómo, en Tirano Banderas, Del Valle-Inclán crea una literatura menor que permite al lector experimentar distintas maneras de enunciación que rompen formas tradicionales de creación literaria y expresan intensidades y rupturas en el mecanismo maquínico de ejercicio del poder en América Latina. De esta manera, Tirano (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  9
    Memoria, catástrofe y utopía. Sobre Adorno y la literatura.Jairo Escobar Moncada - 2004 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 29:25-34.
    Este ensayo se propone explorar algunas de las relaciones de Adorno con la literatura, teniendo como hilo conductor los conceptos de memoria, catástrofe y utopía. La memoria de la literatura es rebelión contra el manto de olvido con que los medios de comunicación y las esferas del poder quieren cubrir las catástrofes, crueldades y mentiras vividas por una sociedad, y de ésta contribuye a mantener la utopía: el deseo de que la sociedad puede ser organizada más justamente. En (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  2
    Teoría de la literatura y de las artes.Indalecio Llera - 1914 - Bilbao,: Imp. "Graphos"--Rochelt y Martín.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  4
    Literatura y conocimiento.Jacobo Kogan - 1967 - [Buenos Aires]: Centro Editor de America Latina.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  3
    «Denied in toto». Poesía documental y colectivización de archivos en Chile.Daniela Dorfman - 2022 - Aisthesis 72:359-382.
    Este artículo estudia el uso de documentos de archivo en el arte chileno contemporáneo en un contexto social de demandas de acceso a los documentos de la dictadura en ese país. Partiendo del libro de poesía documental Chile Project: [Re-classified] (2013) que Carlos Soto Román realiza con los archivos desclasificados de la CIA, y poniéndolo en relación con la obra de Voluspa Jarpa y de Francisco Tapia Salinas, el artículo examina demandas artísticas y sociales de colectivización y desclasificación de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  11
    La subjetividad femenina y lo viviente en la literatura y el arte contemporáneos.Cynthia Francica - 2018 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  2
    La subjetividad femenina y lo viviente en la literatura y el arte contemporáneos.Cynthia Francica - 2018 - Corpus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Empobrecimiento estético y ocaso de las artes en la sociedad capitalista.Jorge Polo Blanco - 2024 - Tópicos 46:e0066.
    En el presente trabajo sostendremos que Marx y Engels no se limitaron a denunciar la explotación económica. Su crítica incidió de igual modo en la degradación espiritual de las víctimas del capital. Y, en consonancia con otros teóricos socialistas y no socialistas, señalaron que el capitalismo también era responsable de un empobrecimiento estético y de un ocaso de las artes. Marx no escribió un trabajo específicamente estético, pero sí esbozó algunas reflexiones y comentarios que demuestran su interés por el (...) y la literatura. Tales consideraciones, y asimismo las de Engels, abren perspectivas muy interesantes, para meditar sobre el destino del arte en las sociedades capitalistas. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  47
    Losada Goya, José Manuel y Lipscomb, Antonella (coords.), "Mito e interdisciplinariedad. Los mitos antiguos, medievales y modernos en la literatura y en las artes contemporánea".Ana Isabel Jiménez San Cristóbal - 2014 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 19:333-334.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  38
    Escenas del cuerpo escindido: ensayos cruzados de filosofía, literatura y arte.Cecilia Sánchez - 2005 - Santiago: Editorial Cuarto Propio.
    This compilation of around 20 texts presents an heterogeneous spectrum of topics by authors such as: Diamela Eltit, Elvira Hernndez and Guadalupe Santa Cruz, among others who from a philosophical point of view the writings of George ...
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  47.  14
    Literatura, capitalismo y revolución: La crítica literaria de Walter Benjamin a la novela francesa.Paloma Martínez Matías - 2022 - Tópicos 43:171-199.
    Este trabajo analiza la relación que Walter Benjamin establece entre la crítica literaria y la política a través del estudio de los dos ensayos más relevantes que dedica a la creación literaria en Francia y en los que concede una posición destacada al surrealismo. En ambos ensayos Benjamin examina cuál es la función que los intelectuales ejercen en la sociedad capitalista adoptando una posición política que se pronuncia abiertamente por la vía revolucionaria para resolver los problemas estructurales que genera el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Hacerse el oso : los "puchometrajes" de Rodolfo Kusch.Ignacio Soneira Y. Juan Pablo Pérez - 2016 - In José Tasat, Juan Pablo Pérez & Rodolfo Kusch (eds.), Arte, estética, literatura y teatro en Rodolfo Kusch. Sáenz Peña, Provincia de Buenos Aires: Universidad Nacional de Tres de Febrero.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Literatura argentina y estética americana desde la matriz de Rodolfo Kusch.Andrea Bocco - 2016 - In José Tasat, Juan Pablo Pérez & Rodolfo Kusch (eds.), Arte, estética, literatura y teatro en Rodolfo Kusch. Sáenz Peña, Provincia de Buenos Aires: Universidad Nacional de Tres de Febrero.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  7
    El arte de lo indecible: Wittgenstein y las vanguardias.Andoni Alonso - 2002 - Cáceres: Universidad de Extremadura, Servicio de Publicaciones.
    Análisis de los referentes estéticos de Wittgenstein en la literatura, la arquitectura, las artes plásticas y la música. Estudio de los artistas de la vanguardia, muchos de los cuales han superado la plasticidad del arte no en la teoría del arte, sino en el arte mismo, haciendo de su teoría su propia plasticidad.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000