Results for 'Cantar de los Cantares'

979 found
Order:
  1.  2
    Paralelismos de género en la poesía hebrea bíblica: la mujer del Cantar de los Cantares y el hombre del libro de Job.Julio Trebolle Barrera - 2005 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 10:225-247.
    Los estudios sobre «Biblia y género» no han prestado atención al paralelismo de género en la poesía hebrea bíblica, la cual juega con las referencias femeninas y masculinas entre los hemistiquios de un verso, como por ejemplo en «Salga el esposo (m) del tálamo (m) // la esposa (f) de la alcoba (f)» (Joel 2,16). Este juego de referencias paralelas es un reflejo de la representación simbólica de lo real característica de los textos bíblicos. Los poetas han visto y representado (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  1
    El cantar de Los cantares. Una propuesta de lectura estructural.Pablo Uribe Ulloa - 2018 - Alpha (Osorno) 46:263-276.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La percepción de lo bello según la 'Exposición del Cantar de los Cantares' de fray Luis de León.Klaus Reihardt - 2000 - Revista Agustiniana 41 (125):487-503.
  4. El cantar de los cantares en el Canon bíblico.Jesus Luzarraga - 2002 - Gregorianum 83 (1):5-63.
    The Song of Songs was considered as Sacred Scripture before the Christian Era. The Pharisaic discussion in the 2nd century C.E. as to whether the Canticle defiles the hands refers neither to canonicity nor to inspiration; it expresses a doubt as to whether for any reason whatever in the text an exception could be applied to the Song with regard to the general rule that sacred books defile the hands. The copy of Esdras in the Temple was such an exception. (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Fray Luis y su «Exposición del Cantar de los Cantares»: por las rutas de una vocación literaria.María de las Mercedes Marcos Sánchez & Antonio Sánchez Zamarreño - 1991 - Ciudad de Dios 204 (2-3):765-784.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  8
    El motivo lírico de la vigilia nocturna: breve comentario temático de dos pasajes relacionados en Safo y el Cantar de los Cantares.Jorge Iván Ramírez Aguirre - 2008 - Escritos 16 (37):578-585.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  15
    Alejandro E. Nicola, La estructura paradojal de la corporalidad eclesial en las Homilías sobre el Cantar de los Cantares de Gregorio de Nisa.José Luis Narvaja - 2022 - Augustinianum 62 (1):275-276.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  9
    La estructura paradojal de la corporalidad eclesial en las Homilías sobre el Cantar de los Cantares de Gregorio de Nisa.Alejandro E. Nicola - 2021 - Teología y Vida 62 (1):129-142.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. A propósito de la nueva edición del "Cantar de los cantares de Salomón" de fray Luis de León.Klaus Reinhardt - 1994 - Revista Agustiniana 35 (108):989-1001.
  10. Fray Luis de León y el "Cantar de los Cantares".Jorge Font - 1991 - Revista Agustiniana 32 (97):63-78.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  7
    “A lo criollito, yo le cantaré”. España y la Nueva España en la obra de Sor Juana Inés de la Cruz.Sara Poot-Herrera - forthcoming - Araucaria.
    Mediante un análisis histórico y documental, se indaga en las posibles percepciones e influencias que en la vida de Sor Juana Inés de la Cruz pudo haber tenido su exposición a los incipientes movimientos sociales y culturales de la época del virreinato en la Nueva España. A lo largo de su obra, la poeta novohispana se refiere a España y a la Nueva España. De la primera, recoge la tradición literaria y la transforma, dedica poemas a los representantes de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  7
    La regulación de los fármacos en las Leyes de Platón.David Londoño Sanz - 2023 - Areté. Revista de Filosofía 35 (1):120-157.
    En el manuscrito de referencia de las Leyes, el Parisinus Graecus 1807 del siglo IX d.C., este diálogo se encuentra entre el Minos y el Epinomis. Si en el Minos el discípulo hace referencia a la diversidad de ritos y costumbres observables en los diferentes pueblos, en el Epinomis se hace énfasis en la unidad de la ley. La regulación del simposio, del acceso a los fármacos, a las bebidas embriagantes y a los medicamentos, es un tema fundamental en las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  4
    Como cantar en tierra extraña. Para una memoria española del holocausto.José Miguel Marinas - 2000 - Isegoría 23:139-153.
    La aproximación al problema del Holocausto requiere también una contextualización: la de nuestra propia historia. Si las formas de denegación del Holocausto son frecuentes -y eficaces- en una cultura que no acepta los límites ni la responsabilidad solidaria, la que nos impide volver sobre nuestras propias huellas, la memoria de Sefarad, puede ser especialmente grave, pues convertiría a la Shoah en un tema más que en un proceso que nos implica. Analizar las formas de estigmatización y exclusión de los judíos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  6
    Burning towers: poetry of Isabel de los Ángeles Ruano.Laura Fuentes Belgrave - 2023 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (32):209-221.
    La sección de literatura de esta edición N.° 32, nos trae una selección alegremente subjetiva y, por lo tanto, abierta a controversias, de la poesía de la guatemalteca Isabel de los Ángeles Ruano. Esta escritora, periodista y docente, nació en 1945 y se le otorgó el Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias, en el año 2001, pese a esto, su obra ha tenido escasa divulgación, no más allá de los mismos diez o quince poemas publicados por doquier. Por ello, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  10
    María Teresa Miaja de la Peña, “Por amor d'esta dueña fiz trobas e cantares”: Los personajes femeninos en el “Libro de buen amor” de Juan Ruiz, Arcipreste de Hita. (Biblioteca Crítica Abierta, Serie Letras, 2.) Mexico City: Sistema Universidad Abierta, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2002. Paper. Pp. 109. [REVIEW]Louise M. Haywood - 2006 - Speculum 81 (3):893-894.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  6
    Reseña.José Luis de la Fuente Charfolé - 2018 - Alpha (Osorno) 46:309-311.
    Resumen En la crítica del Cantar de los Cantares no hay acuerdo acerca del problema estructural del libro. Las teorías se dividen en aquellas que abogan por un carácter fragmentario contra otras que ven un carácter unitario de los poemas. El estudio intenta revisar esta problemática y proponer que el Cantar de los Cantares es una colección de poemas sueltos que un redactor/recopilador juntó e intentó poner en cierto orden, incorporando el conjuro de 2,7; 3,5; 5,8; (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  7
    Biografía de las ideas de Isaiah Berlin: de cómo los liberales-conservadores fabrican sus mitos: adenda para españoles dormidos y encantados. Cerín - 2020 - Madrid: Editorial Verbum.
    Censurado durante la última década, sale finalmente a la luz Biografía de las ideas, de Isaiah Berlin. El libro pone de relieve el modo en que el sector liberal-conservador más poderoso, con sede en Oxford, ha construido la ficción en torno a la figura de Isaiah Berlin. Sir Isaiah Berlin es conocido como una lumbrera del pensamiento político del siglo XX, uno de los máximos exponentes intelectuales del liberalismo democrático, un pensador moralmente comprometido con la causa de la libertad y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. El motivo lírico de la vigilia nocturna.Jorge Iván Ramírez Aguirre - 2008 - Escritos 16 (37):578-586.
    El texto se propone un estudio comparativo entre la poesía de Safo y los versos del Cantar de los cantares, tomando como punto de referencia un manejo común de los temas. Se trata de una especulación y no de un estudio sistemático del mismo: El amor de los amantes, la vigilia nocturna y el sueño como escenario de encuentro se exponen como pilares fundamentales de esta reflexión, al tiempo que deja abierta la posibilidad de desarrollar posteriores trabajos.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. “La retórica contemporánea (la retórica de hoy) incluye muchas disciplinas que se han desarrollado en los siglos XX y XXI; entonces, es una especie de teoría de las teorías”. Entrevista a Stefano Arduini.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Metáfora. Revista de Literatura y Análisis Del Discurso 5 (10):1-8.
    Stefano Arduini es catedrático de Lingüística en la Universidad de Roma Link Campus, donde es Presidente del Departamento de Licenciatura en Artes, Música y Artes Escénicas y Prorector para la Tercera Misión. Ha enseñado Lingüística General y Teoría de la Traducción en la Universidad de Urbino; Lingüística en la Universidad de Estudios Internacionales de Roma y en la Universidad de Módena; y Literatura Comparada en la Universidad de Alicante y en la Universidad Autónoma de Madrid. Desde 2005 es profesor honorario (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  14
    ¿Paralelismos entre el "Sofista" de Platón y el libro "G" de la "Metafísica" de Aristóteles?Johann-Heinrich Königshausen - 1993 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 10:157-172.
    El autor pone de manifiesto los paralelismos, hasta hoy apenas señalados, entre el "sofista" platónico y "metaf". IV de Aristóteles, que atañen tanto a contenidos doctrinales, como el método de argumentar y a la función de ciertos argumentos utilizados en la crítica a los presocráticos. Hay incluso un paralelismo lingüístico. Su subraya, con ello, la importancia sistemática de la doctrina antigua de los "trascendentalia", su prioridad relativamente a la diferencia entre los conceptos ontológicos (la teoría platónica de las ideas y (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21.  5
    Vivir para contarla: el concepto de gratitud en el Hiperión de Hölderlin.Alejandro Mumbrú Mora - 2024 - Ideas Y Valores 72 (182).
    El trabajo que sigue presenta la obra Hiperión o el eremita en Grecia como un intento literario de pensar vías de unificación de la escisión fundamental de la conciencia planteada en el texto Juicio y ser. Partiendo de una diferenciación de los diversos planos narrativos de la novela, mostramos la insuficiencia de las experiencias de unidad vividas por Hiperión como consecuencia de una falta de comprensión del carácter > de la Naturaleza. Asimismo, justificamos la necesidad de un final inconcluso de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  1
    Reseña.Francisco J. Rodríguez Muñoz - 2018 - Alpha (Osorno) 46:306-309.
    Resumen En la crítica del Cantar de los Cantares no hay acuerdo acerca del problema estructural del libro. Las teorías se dividen en aquellas que abogan por un carácter fragmentario contra otras que ven un carácter unitario de los poemas. El estudio intenta revisar esta problemática y proponer que el Cantar de los Cantares es una colección de poemas sueltos que un redactor/recopilador juntó e intentó poner en cierto orden, incorporando el conjuro de 2,7; 3,5; 5,8; (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  2
    Reseña.Magda Sepúlveda Eriz - 2018 - Alpha (Osorno) 46:303-305.
    Resumen En la crítica del Cantar de los Cantares no hay acuerdo acerca del problema estructural del libro. Las teorías se dividen en aquellas que abogan por un carácter fragmentario contra otras que ven un carácter unitario de los poemas. El estudio intenta revisar esta problemática y proponer que el Cantar de los Cantares es una colección de poemas sueltos que un redactor/recopilador juntó e intentó poner en cierto orden, incorporando el conjuro de 2,7; 3,5; 5,8; (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Cantaré con el corazón =.Ismael Fernández de la Cuesta - 2000 - Madrid: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Edited by Antonio Gallego.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  1
    Reseña.Víctor Brangier Peñailillo - 2018 - Alpha (Osorno) 46:311-314.
    Resumen En la crítica del Cantar de los Cantares no hay acuerdo acerca del problema estructural del libro. Las teorías se dividen en aquellas que abogan por un carácter fragmentario contra otras que ven un carácter unitario de los poemas. El estudio intenta revisar esta problemática y proponer que el Cantar de los Cantares es una colección de poemas sueltos que un redactor/recopilador juntó e intentó poner en cierto orden, incorporando el conjuro de 2,7; 3,5; 5,8; (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  3
    La artimañá del canto. El rapsoda Homero o la parodia de la guerra.Jorge Mario Mejía Toro - 2006 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 34:63-94.
    Partiendo de algunos estudios filológicos contemporáneos sobre el significado del nombre rapsoda, que recogen las interpretaciones más antiguas del mismo y llegan a vincularlo con el ardid, la trama y la artimaña, intentamos derivar la concepción de la poesía que Homero materializa en la Ilíada, lo que exige entonces decidir si el rapsoda es el aedo compositor o sólo el recitador de la obra consumada. Y el sentido de su acto de coser cantos o cantar con un cayado depende, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  3
    Henri Matisse. Notes of a painter.François Fédier & Jorge Acevedo Guerra - 2018 - Alpha (Osorno) 46:287-302.
    Resumen En la crítica del Cantar de los Cantares no hay acuerdo acerca del problema estructural del libro. Las teorías se dividen en aquellas que abogan por un carácter fragmentario contra otras que ven un carácter unitario de los poemas. El estudio intenta revisar esta problemática y proponer que el Cantar de los Cantares es una colección de poemas sueltos que un redactor/recopilador juntó e intentó poner en cierto orden, incorporando el conjuro de 2,7; 3,5; 5,8; (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  1
    The Song of Songs. A proposal the structural reading.Pablo Uribe Ulloa - 2018 - Alpha (Osorno) 46:263-276.
    Resumen En la crítica del Cantar de los Cantares no hay acuerdo acerca del problema estructural del libro. Las teorías se dividen en aquellas que abogan por un carácter fragmentario contra otras que ven un carácter unitario de los poemas. El estudio intenta revisar esta problemática y proponer que el Cantar de los Cantares es una colección de poemas sueltos que un redactor/recopilador juntó e intentó poner en cierto orden, incorporando el conjuro de 2,7; 3,5; 5,8; (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  2
    Religion and Homeland: Chilean dances in the Ayquina Festival.Bernardo Guerrero Jiménez - 2014 - Alpha (Osorno) 38:89-100.
    Se analizan las relaciones entre religión y nacionalismo en el marco de las conmemoraciones del Bicentenario de la República de Chile. Para ello observamos la fiesta de Ayquina, al interior de Calama. Prestamos atención a uno de los bailes, en este caso el Marinero que junto al baile Huaso simbolizan al nacionalismo. Recalcamos el doble elemento simbólico de este tipo de baile. Por un lado, representan la idea de una chilenidad, en este caso militar, y, por otro, siguen la lógica (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  4
    Presence of Irenaeus in the Commentary on the Song of Gregory of Nyssa?Alejandro E. Nicola - 2014 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 31:205-219.
    El presente artículo trata de mostrar la presencia del pensamiento de Ireneo de Lyon en el sustrato del pensamiento de Gregorio de Nisa en una de sus obras cumbres: el Comentario al Cantar de los Cantares. Esta obra refleja la confluencia de una profunda reflexión a partir del texto bíblico y la filosofía de la época. El niseno se ubica en la tradición de los autores eclesiásticos que han comentado este bello poema de amor veterotestamentario. Si bien es (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  4
    “Pregare è un prato d’erba”. La spiritualità del giardino di Adriana Zarri, teologa e eremita.Giuseppe Amalfa - 2024 - Teología y Vida 64 (4):601-629.
    Adriana Zarri, teóloga y eremita italiana, vivió profunda y activamente el contexto eclesial posterior al Concilio Vaticano II. Entre los aspectos distintivos de su pensamiento y su estilo de vida se destaca una profunda relación con la naturaleza. Es su “espiritualidad del jardín”, que nació de su experiencia en los eremitorios que habitó. Para Zarri, la hierba, las flores y los frutos del huerto son medios de comunicación con Dios y formas de conocerlo más profundamente. De esta conexión con los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  5
    Fragmentos de dos manuscritos palestinenses, uno del Cantar y otro del Levítico.A. Díez Macho - 1970 - Augustinianum 10 (3):571-575.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  5
    Fragmentos de dos manuscritos palestinenses, uno del Cantar y otro del Levítico.A. Díez Macho - 1970 - Augustinianum 10 (3):571-575.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. El cantar de mio cid and its supposed arabic author.Luis Molina & Alberto Montaner - 2010 - Al-Qantara 31 (1):311 - 323.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  4
    ¿Presencia de Ireneo en el Comentario al Cantar de Gregorio de Nisa?Alejandro E. Nicola - 2014 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 31:205-219.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  4
    The Italian Cantare of Bel Gherardino.Maria Bendinelli Predelli - 2004 - Mediaevalia 25 (2):37-47.
    This paper provides a summary of the fourteenth-century Italian cantare Bel Gherardino, and examines the similarities and differences between it and the Old French Partonopeus de Blois. In many of the passages where Bel Gherardino differs from Partonopeus — notably in the characterisation of the heroine, in a simplification of the passage concerning the hero's return home, and in the location of the rescue of the hero by the heroine's sister — the Partonopeus version appears to be the result of (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Vamos cantar histórias?Leila Mury Bergmann & Maria Cecília A. R. Torres - 2009 - Conjectura: Filosofia E Educação 14 (2).
    Resumo Palavras-chave Keywords : Children’s literature. Music. Pedagogical practice : This article’s main purpose is to present a few possibilities of work with activities that involve pieces of children’s literature and music in the perspective of Children’s Education and first years of Primary School. As theoretical support, the paper presents several studies from authors such as Brito (2003), Ponso (2008), Souza (2006), Torres and Gallicchio (2004), among others who suggest developing activities of sound exploration through audition/appreciation and improvise/ sound editing (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  15
    ¿Dónde debo cantar? Autoridad, espacio y voz coral en Siete contra Tebas.María del Pilar Fernández Deagustini - 2023 - Circe de Clásicos y Modernos 27 (1):13-30.
    El artículo propone demostrar que la sintaxis espacial de la escena entre Etéocles y el coro (vv. 78-368), atravesada por el género de lamento, constituye un mecanismo potente, dinámico y programático para involucrar y orientar a la audiencia en relación con la acción que se desarrolla, en un proceso que depende de la potencia del teatro en tanto espectáculo. Se sostiene que, en _Siete contra Tebas_, aquel personaje –individual o colectivo– que dispone sobre el espacio es quien tiene poder. En (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Oliver Pérez, D., El Cantar de Mio Cid: génesis y autoría árabe, Almería, Fundación Ibn Tufayl de Estudios Árabes, 2008, 410 pp. [REVIEW]Luis Molina & Alberto Montaner - 2010 - Al-Qantara 31:311-323.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  1
    La afrenta de Corpes y la autoría árabe del Cantar de Mio Cid.Maribel Fierro - 2012 - Al-Qantara 33 (2):547-551.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  17
    Determinants of Electronic Word-of-Mouth on Social Networking Sites About Negative News on CSR.Maria del Mar García-de los Salmones, Angel Herrero & Patricia Martínez - 2020 - Journal of Business Ethics 171 (3):583-597.
    Social network sites are a new communication channel to convey CSR information. They are interactive channels that let users participate, spread content and generate positive and negative electronic word-of-mouth about companies that can dramatically affect their reputation and future business. To identify the factors behind this behaviour, we designed a causal model to explain the intention to both comment on and share a negative corporate social responsibility news posted on Facebook. We included the following as explanatory variables: social consciousness, environmental (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  42.  8
    Algunas observaciones sobre la atribución de autoría árabe del Cantar de mio Cid Some observations on the Arab attribution Cantar de mio Cid.James Monroe - 2012 - Al-Qantara 33 (2):553-562.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  3
    Some remarks on the Claimed Arab Authorship of the Cantar de mio Cid.James T. Monroe - 2012 - Al-Qantara 33 (2):553-562.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  8
    Judith Butler.Jerônimo Milone - 2021 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 65 (3):e38662.
    O presente artigo debruça-se sobre a tradução argentina do livro Who Sings the Nation-State? de Butler e Spivak. Colocando em questão a relação entre tradução e hino nacional para sublinhar o possível nacionalismo atinente a determinadas manifestações políticas, esse mesmo livro, não obstante a sua própria advertência sobre a necessidade de incli-nação para cantar o hino, “erra” a grafia de “Il [sic] pueblo unido jamás sera [sic] vencido” ao citá-lo. Entretanto, será esse o caso de um “erro” deliberado, de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. ¡Qué me bese con el beso de su boca! La exégesis de San Bernardo al exordio del mejor Cantar.Martín Gelabert Ballester - 2005 - Ciencia Tomista 132 (427):209.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  11
    Vinciane Despret. Habitar como pájaro.Fatima Lomelin - 2023 - Revista de Filosofía (México) 55 (155):268-273.
    Sería fácil afirmar que el objetivo de este texto es humanizar a los pájaros, concluir lecciones sobre los humanos a partir de su relación con ellos o utilizarlos como excusa para hablar de nosotros, pero Habitar como pájaro no hace nada de eso. De hecho, logra algo más minucioso, complejo y profundo: recoger sonidos y añadir opuestos. Así, el contrapunto como técnica melódica para conjugar voces es fundamental para entender el rigor y el detalle del libro, no sólo porque es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. The corpes affront and the arab authorship of the cantar de mio cid.Maribel Fierro - 2012 - Al-Qantara 33 (2):547 - 551.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  10
    Jornadas homenaje a Giner de los Ríos.Francisco Giner de los Ríos, Pita Andrade & José Manuel (eds.) - 1999 - [Jaén]: Universidad de Jaén, Servicio de Publicaciones e Intercambio Científico.
  49.  10
    La conservación de los tejidos.María Socorro Mantilla de los Ríos Rojas & Mónica Moreno García - 2001 - Arbor 169 (667-668):677-690.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  9
    Epistolario selectivo de Fernando de los Ríos Urruti.Fernando de los Ríos - 1993 - Barcelona: Cátedra de Historia del Derecho y de las Instituciones, Universidad de Málaga. Edited by Concepción Serrano Alcaide & Manuel J. Peláez.
1 — 50 / 979