Results for 'Carlos del'

1000+ found
Order:
  1. El documento de Damasco y el problema de su interpretación.Carlos del Valle - 1968 - Verdad y Vida 26 (103-104):531-541.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  9
    L'uomo, il filosofo, le passioni.Carlo Borghero & Antonella Del Prete (eds.) - 2017 - Firenze: Le lettere.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La obra literaira de Abraham Maimónides y la defensa de los escritos de su padre.Carlos del Valle Rodríguez - 2005 - Revista Española de Filosofía Medieval 12:11-22.
    El autor describe y comenta la obra literaria de Abraham Maimónides que ilustra con la traducción de dos escritos de Abraham, uno donde el hijo de Maimónides describe sus afanes literarios y otro donde defiende a su padre contra los ataques de los tradicionalistas. Importante es también el testimonio del historiógrafo Yosef Sambari sobre el hijo de Maimónides. En conjunto la obra de Abraham tiene una tendencia racionalista, heredada de su padre, pero con un sesgo de pietismo, que heredó de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  11
    Toward a new world order.Carlos del Ama - 2007 - Bloomington, Ind.: AuthorHouse.
    On examining the identity, reason and mission of the European Union this book contributes to eliminating the ideological deficit, which is still argued and ...
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  7
    El Hay ben Meqis de Abraham Ib'Erza.Carlos del Valle Rodríguez - 1977 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 4:99-126.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  6
    Honor and Public Opinion.José Carlos Del Ama - 2009 - Human Studies 32 (4):441-460.
    Honor has been an indispensable reference in the life of individuals and societies throughout the course of human history. As a basic concern of men and women, the phenomenon already appears in the earliest literary testimonies. The heroes of the Greek, Roman or German epic poems adapt their behavior to the demands of this particular deity, honor. Literature, at any time, in any culture, in any language, makes constant use of honor as an effective dramatic element. The recurrent presence is (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  18
    Etnobotánica, modernidad y pedagogía crítica del lugar.Alberto Arenas & Carlos Del Cairo - 2009 - Utopía y Praxis Latinoamericana 14 (44):69-83.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  5
    Del pequeño Albert a la situación extraña.Cristopher Yáñez-Urbina, Claudia Calquín Donoso & Carlos Ramírez Vargas - 2024 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 29:149-163.
    El artículo problematiza el abordaje de la ética en la investigación en psicología con infancias en el siglo XX y su articulación con los códigos y principios éticos. Se elaboran tres puntos de inflexión con la literatura en la materia, a saber: (1) un cuestionamiento en la producción de universales que ponen siempre la exclusión de un singular susceptible de ser sometido a suplicio, (2) desplazamiento de la idea de que existe una buena y una mala lectura de los documentos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  18
    Is Ethical Research Feasible in Developed and Developing Countries?Carlos Del R.Ío - 2002 - Bioethics 12 (4):328-330.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  10.  6
    Los medicamentos biosimilares como medicamentos esenciales: reflexiones éticas y legales.Alfonso Noguera Peña & Carlos del Castillo Rodríguez - 2023 - Medicina y Ética 34 (2):481-520.
    El presente artículo recapacita sobre las reformas normativas acontecidas en las últimas décadas respecto al uso racional de los medicamentos, y las medidas operadas en torno a la disminución del gasto farmacéutico. En este contexto, debe destacarse el elevado coste de las terapias biológicas y las dificultades de acceso a las mismas —especialmente en los países en vías de desarrollo—. Los medicamentos biosimilares son poseedores de garantías sanitarias análogas —semejantes o equivalentes— a los medicamentos de referencia, pero no están sometidos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  34
    Active Sleep Promotes Functional Connectivity in Developing Sensorimotor Networks.Carlos Del Rio-Bermudez & Mark S. Blumberg - 2018 - Bioessays 40 (4):1700234.
    A ubiquitous feature of active sleep in mammals and birds is its relative abundance in early development. In rat pups across the first two postnatal weeks, active sleep promotes the expression of synchronized oscillatory activity within and between cortical and subcortical sensorimotor structures. Sensory feedback from self-generated myoclonic twitches – which are produced exclusively during active sleep – also triggers neural oscillations in those structures. We have proposed that one of the functions of active sleep in early infancy is to (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  6
    Fons vitae.Federico de Ibn Gabirol, Carlos del Castro Y. Fernández & Valle - 1987 - Barcelona: Riopiedras. Edited by Federico de Castro Y. Fernández & Carlos del Valle.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  22
    Cortical Neural Synchronization Underlies Primary Visual Consciousness of Qualia: Evidence from Event-Related Potentials.Claudio Babiloni, Nicola Marzano, Andrea Soricelli, Susanna Cordone, José Carlos Millán-Calenti, Claudio Del Percio & Ana Buján - 2016 - Frontiers in Human Neuroscience 10.
  14.  33
    Sufragantes parroquiales y electores. La apertura relativa del mundo de la política electoral en Antioquia, 1821-1848.Juan Carlos Vélez-Rendón - 2019 - Co-herencia 16 (31):185-220.
    El artículo trata la participación electoral en Antioquia durante los primeros años de vida republicana, con el fin de establecer el alcance de la apertura política propiciada por la puesta en práctica de la denominada soberanía popular. Se enfoca en los sufragantes parroquiales y en los electores, así como en los debates sobre méritos para acceder a cargos de representación, con el objetivo de mostrar la vigencia de antiguos poderes y valores en un ámbito político inédito creado por la influencia (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. On the very idea of a robust alternative.Carlos J. Moya - 2011 - Critica 43 (128):3-26.
    According to the Principle of Alternative Possibilities, an agent is morally responsible for an action of hers only if she could have done otherwise. The notion of a robust alternative plays a prominent role in recent attacks on PAP based on so-called Frankfurt cases. In this paper I defend the truth of PAP for blameworthy actions against Frankfurt cases recently proposed by Derk Pereboom and David Widerker. My defence rests on some intuitively plausible principles that yield a new understanding of (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   20 citations  
  16.  8
    Davidson, entre el realismo y el idealismo.Carlos Caorsi - 1998 - Areté. Revista de Filosofía 10 (2):241-266.
    En 'The Structure and Content of Truth" Davidson propone la adopción de una posición intermedia entre las teorías realistas y las teorías epistémicas. A nuestro entender dicha adopción, lejos de constituir un corte con sus propuestas anteriores, ya estaba preligurada en "A CoherenceTheory of Truth and Knowledge", aparecido siete años antes. Es más, pretendo defender que la idea de que la coherencia engendra correspondencia. que es la tesis central del referido artículo, encierra un núcleo importante de su propuesta de una (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  36
    Verdad y justificación en la filosofía de Donald Davidson.Carlos Caorsi - 2011 - Areté. Revista de Filosofía 23 (2):263-276.
    En este artículo me propongo tratar la tensión existente en la obra deDavidson entre su concepción de las creencias como verídicas por naturaleza ysu radical oposición a las teorías epistémicas de la verdad. Para ello introduzcodos modalidades de elucidación filosófica, elucidación analítica no reductiva yelucidación conectiva y sostengo que caracterizan dos periodos en el tratamientode Davidson del concepto de verdad. Me propongo mostrar que la consideraciónde estos dos tipos de elucidación permite echar luz sobre el tratamientodel problema de la verdad (...)
    Direct download (10 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  14
    Lacour, Enrique, La concepción científico-filosófica de la naturaleza : los presocráticos, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Biblos, 2020.Carlos Dario Romero & Mariana Viveros - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (2):539-540.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19.  14
    Presentación: la estética y las acciones políticas del arte.Carlos Vanegas Zubiría - 2018 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 58:7-8.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Moran on Self-Knowledge, Agency and Responsibility.Carlos J. Moya - 2006 - Critica 38 (114):3-20.
    In this paper I deal with Richard Moran's account of self-knowledge in his book Authority and Estrangement. After presenting the main lines of his account, I contend that, in spite of its novelty and interest, it may have some shortcomings. Concerning beliefs formed through deliberation, the account would seem to face problems of circularity or regress. And it looks also wanting concerning beliefs not formed in this way. I go on to suggest a diagnosis of these problems, according to which (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  21. ¿Más es diferente, o es más de lo mismo? Introducción al debate contemporáneo sobre emergencia y reduccionismo.Aldo Filomeno, Carlos Romero & José Jerez - forthcoming - Revista de Humanidades de Valparaíso.
    Como introducción al monográfico sobre reduccionismo y emergencia brindamos aquí un contexto teórico al debate contemporáneo. Hablaremos primero del acercamiento naturalista en filosofía (§2), así como de dos de las características más importantes de la emergencia: autonomía y universalidad (§3). Finalmente, basándonos en la literatura contemporánea (principalmente en Patricia Palacios y Jessica Wilson, además de Mario Bunge y Alicia Juarrero) presentamos algunas de las definiciones y distinciones más importantes para entender mejor el debate sobre la emergencia (§4).
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  10
    Ontología y Ciencia: De la Substancia Aristotélica a la Sustantividad Zubiriana.Carlos Sierra-Lechuga - 2018 - Síntesis Revista de Filosofía 8 (2):43.
    En este artículo presentaré la tesis de que la ciencia ha continuado pensando aristotélicamente en función del concepto de sustancia y propondré otra variable independiente: la sustantividad. Para ello, echaré mano brevemente de los horizontes de comprensión que Xavier Zubiri ha encontrado en Occidente (movilidad y nihilidad), para luego mostrar por qué nuestra situación intelectual nos invita a pensar en las estructuras de las cosas desde un horizonte que podría llamarse de la complejidad.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23. Sinopsis de "El libre albedrío. Un estudio filosófico".Carlos Moya - 2018 - Quaderns de Filosofia 5 (1):83-89.
    Précis of El libre albedrío. Un estudio filosófico En este libro nos hemos planteado varios objetivos. En primer lugar, ofrecer al lector una guía o mapa que le oriente en el complejo territorio del debate sobre el libre albedrío. En segundo lugar, abogar por una determinada concepción del libre albedrío, a saber, el libertarismo, frente a otras posibles, en especial el compatibilismo. En tercer lugar, defender la existencia del libre albedrío frente a diversos desafíos, de tipos también diversos, que la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24.  22
    Dispositional pessimism, defensive pessimism and optimism: The effect of induced mood on prefactual and counterfactual thinking and performance.Carlos Hugo Criado del Valle & Pedro M. Mateos - 2008 - Cognition and Emotion 22 (8):1600-1612.
  25. Sobre derecho y lógica.Carlos Alchourrón - 2000 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 13.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  26. Identidad, Posibilidad y Esencia: Una paradoja.Carlos Romero - 2014 - In Lourdes Valdivia (ed.), La Identidad: su Semántica y su Metafísica. Una Aproximación Desde la Filosofía Analítica. Ciudad de México, México: Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. pp. 55-91.
    En este artículo discuto cómo es que la idea intuitiva de que las cosas podrían cambiar, combinada con principios excesivamente plausibles, nos lleva a la paradoja de Chisholm. Arguyo que la mejor respuesta a esta paradoja –pues efectúa la menor mutilación a nuestros principios teóricos y asunciones intuitivas– es la postura esencialista. Primero expongo algunas motivaciones para hacer una teoría metafísica que explique la modalidad de re. Luego reviso los principios a los que estaremos regresando en el curso del artículo. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  27
    Biographic profile of the medical doctor and commander Alberto Oscar Ibietatorremendía Vega.Carlos Antonio Vilaplana Santaló - 2015 - Humanidades Médicas 15 (3):621-629.
    Se realizó una investigación con el objetivo de elaborar una semblanza del Comandante Dr. Alberto Oscar Ibietatorremendía Vega en el décimo aniversario de su fallecimiento. Hombre de positivos valores morales, políticos y sociales, que además de ejercer la Medicina y practicar varios deportes, integró varios procesos revolucionarios de izquierda con carácter antiimperialista, desde la Joven Cuba hasta el Movimiento 26 de Julio. Continuó en las filas del movimiento revolucionario donde asumió todas las tareas asignadas, especialmente el cumplimiento de misiones internacionalistas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  17
    Unamuno y Kierkegaard: dos espíritus hermanos.Juan Carlos Lago Bornstein - 1986 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 21:59.
  29.  19
    Críticas antiedipianas à modernidade antropocêntrica.Luiz Carlos Santos Silva - 2022 - Educação E Filosofia 36 (76):445-480.
    O presente artigo tem por finalidade apresentar como a matéria mitológica do Édipo e da Esfinge teria regulado a consideração das ciências naturais e políticas de filósofos modernos como Bacon, Hobbes e Descartes. A partir de uma consideração da ciência moderna no registro de uma racionalização do mito do Édipo e da Esfinge na filosofia de Bacon, buscaremos mostrar como o pensamento científico moderno poderia ser entendido como um tipo de conhecimento do homem sobre si mesmo e sobre sua própria (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. La Gran Moral. MacIntyre y el carácter integrador de la filosofía perenne.Carlos Andrés Gómez Rodas, Arjuna Gabriel Castellanos Muñoz & Tulio Rafael Amaya de Armas - 2020 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 20 (20):80-92.
    En el mundo académico contemporáneo han venido tomando fuerza, desde hace varias décadas, los temas de la interdisciplinariedad y la transdisciplinariedad, como respuesta de un sector de la comunidad científica a los problemas de la especialización y a la desconexión entre las ciencias. Como todo elemento o aspecto de la realidad, este tema requiere de una debida fundamentación filosófica que se encuentra en el pensamiento clásico. En el presente artículo se intenta mostrar la relación entre la tradición de la filosofía (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  32
    Evaluación del desgaste adhesivo del acero AISI-SAE 1020.José Luís Tristancho Reyes, Oscar Fabián Higuera Cobos & Luís Carlos Flórez García - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  7
    Kepler y el teorema fundamental de la óptica.Carlos Alberto Cardona - 2021 - Principia: An International Journal of Epistemology 25 (1).
    En el artículo se ofrece un análisis de los argumentos que condujeron a Kepler a la defensa y demostración del teorema fundamental de la óptica. Según este teorema, un haz homocéntrico de luz que se ve obligado a atravesar una esfera transparente, siempre que la amplitud del haz no sea mayor, se concentra de nuevo en un punto al otro lado de la esfera. La demostración de Kepler se compara con la ofrecida por Malebranche años más tarde. Este teorema fue (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  10
    Leonardo da Vinci Y la comparación Ojo-cámara obscura.Carlos Alberto Cardona - 2020 - Ideas Y Valores 69 (174):143-171.
    RESUMEN Este artículo explora si hay algún fundamento sólido para atribuir a Leonardo da Vinci prioridad en la formulación del símil que lleva a concebir el ojo como una cámara obscura. Aquí, se defiende una posición pesimista. No obstante, el artículo resalta algunos aportes del pintor renacentista que pueden considerarse contribuciones a la consolidación del símil. ABSTRACT The article explores whether there is any solid basis for attributing to Leonardo da Vinci the priority in formulating the simile that leads to (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  2
    Travesías por veredas de significación en Gran serton: veredas.von Son Carlos - 2019 - Argos 6 (18):54-61.
    A partir de los planteamientos críticos sobre el lenguaje y su función por Saussure, Jakobson, Lacan, Foucault y Derrida, el lenguaje se contempla bajo una perspectiva diferente: un lenguaje cuyo poder de significación es siempre relativo e inconcluso basado en la naturaleza arbitraria y ambigua del signo. Dentro del proyecto iluminista, del racionalismo y del realismo, se pensaba que el lenguaje poseía la facultad de una significación certera y estable. El poder descriptivo y de significación del lenguaje llegó al extremo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. ¿da El De Motu Animalium Un Fundamento Para Sostener Que El Razonamiento Práctico Acaba En Una Acción Y No En Un Juicio?Carlos Casanova - 2007 - Philosophica 32:27-38.
    El artículo contiene una exposición general del De Motu Animalium que se ordena a mostrar que no puede usarse esta obra como fundamento de la la opinión según la cual el silogismo práctico culmina en una acción y no en un juicio. Se refuta, además, la tesis contraria, del modo como la defienden diversos autores, tales como Martha Nussbaum, Elizabeth Anscombe y Alejandro Vigo. This paper contains a general exposition of De Motu Animalium , particularly chapters 6-11. The goal is (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La frase de Hegel: “Dios ha muerto”.Carlos Enrique Restrepo - 2010 - Escritos 18 (41):427-452.
    La lectura heideggeriana de la “muerte de Dios” en Nietzsche ha puesto de manifiesto su entronque esencial con la historia de la Metafísica. Heidegger lo deriva de la figura de la subjetividad que surge como fundamento de la filosofía moderna, poniendo a gravitar el pensamiento de Nietzsche en el campo del principio rector del cogito instaurado por Descartes. La “muerte de Dios” tiene la misma interpretación en la filosofía de Hegel, quien la identifica con el surgimiento de la razón moderna (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  37. RELIGIOUS EXPERIENCE, LANGUAGE AND FREEDOM.Arboleda Carlos & Castrillón López Luis - 2016 - Anales de Teología 18 (1. 2016).
    Se percibe en el mundo académico de la teología y de la praxis pastoral, un giro general y englobante hacia el sujeto, la experiencia, la donación del amor, la misericordia, el mundo vivido de los hombres y la vivencia de la fe en la vida cotidiana de un mundo secularizado. Es un anhelo de salir de la simple conceptualización y de las discusiones sin fin sobre la fe, para dar paso a una vivencia y a una experiencia de lo creído (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  9
    Una perspectiva estética y metafísica de la experiencia gastronómica desde la obra de Junichiro Tanizaki y las nociones de utopía y heterotopía.Carlos A. Garduño Comparán & Coral Herrera Herrera - 2023 - Revista de Filosofía (México) 55 (155):230-267.
    En este texto se analizan los motivos gastronómicos de la obra del escritor japonés Junichiro Tanizaki, con el fin de discutir sus implicaciones estéticas y metafísicas. Para ello, se ofrece una breve semblanza del autor y se plantea la problemática de cómo interpretar sus textos, en un marcado contraste con la hermenéutica filosófica de corte occidental, y en función de una digresión filosófica sobre las nociones de utopía y heterotopía de Paul Ricœur y Michel Foucault.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  14
    El lugar de la razón práctica en los discursos de aplicación de normas jurídicas.Juan Carlos Velasco - 1999 - Isegoría 21:49-68.
    Argumentar constituye un quehacer cotidiano para los diferentes operadores jurídicos y, de modo especial, para quienes desempeñan la función judicial. Dado que las decisiones de los jueces están sometidas a un cierto control de racionalidad, es posible concebir las argumentaciones jurídicas empleadas en la aplicación del derecho como un modo institucionalizado de ejercitar la racionalidad práctica. Sin embargo, esto no implica, en contra de lo que a menudo se suele afirmar, que los procesos argumentatívos jurídicos estén sujetos en exclusiva a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  25
    La Fórmula de Barcan es equivalente al Teorema de Deducción.José Carlos Cifuentes Vásquez - 1992 - Areté. Revista de Filosofía 4 (2):323-335.
    En esta nota discutimos una forma generaldel Teorema de Deducción (TD) para sistemas modales de primer orden, la cual permite derivar varias otras formulaciones del mismoque aparecen en la literatura, así como su relación con la Fórmula de Barcan.
    No categories
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  8
    In The Matter Of Colorful Painting: From Hegel Goethe And Diderot.Marco Aurélio Werle & Carlos Enrique Restrepo - 2012 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 45:123-148.
    La consideración de la coloración presentada por Hegel para establecer una categoría superior de ésta sobre el dibujo o del boceto se basa en que estos no son sustanciales en la representación pictórica. Hegel establece un punto de cambio respecto de las consideraciones que se tenía de la supremacía de la forma sobre lo colorido que planteaban autores como Immanuel Kant o Johan J. Winckelmann. Hegel se acerca a las concepciones del color de Goethe y Diderot para poder hacerse al (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Hell is other people: An approach to the question of the Other in Sartre and Levinas.Juan Carlos Aguirre García - 2013 - Alpha (Osorno) 37:225-236.
    En la obra dramática A puerta cerrada (1944), el filósofo y literato Jean-Paul Sartre plantea la relación interpersonal como plena de conflicto e imposibilidad para llevar a cabalidad los ideales dialógicos. Las conclusiones a las que llega Sartre serán confrontadas con la propuesta del filósofo judío Emmanuel Levinas, con el fin de vislumbrar sus tesis en torno a la alteridad, mostrando cómo, en vez de acuerdos racionales que superen lo diverso y lo engloben en la totalidad, habrá que recibir al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  17
    Panofsky: el conflicto entre la perspectiva lineal y la perspectiva angular.Carlos Alberto Cardona - 2017 - Revista de Filosofía 42 (2):211-228.
    Se defiende que el conflicto que advierte Panofsky entre la proposición 8 de la Óptica de Euclides y la Perspectiva Lineal carece de fundamento. Se mostrará que las reglas de construcción perspectiva sugeridas por Piero della Francesca usan las definiciones de Euclides y armonizan sin dificultad la proyección perspectiva y la proposición 8. Si el surgimiento del espacio moderno exige una ruptura con el espacio psicofisiológico, como advierte Panofsky, esta ruptura se debe defender con argumentos distintos al de esgrimir el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  2
    Responsabilidad social universitaria, gestión y políticas educativas.Carlos Jairo Cabanzo Carreño - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-17.
    La universidad es objeto de escrutinio y análisis permanente, tanto por su importancia histórica su acervo académico y de producción discursiva. Así, el concepto de responsabilidad social universitaria (RSU), de origen empresarial, genera un marco de orientación y organización universitarias. El objetivo de este artículo es develar los discursos desde los que el concepto de RSU permea la gestión y las políticas educativas universitarias en Colombia. Mediante el análisis crítico discursivo (ACD) realizado se encuentra que la RSU incide sobre las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Intencionalidad e intelecto agente.Carlos A. Casanova - 2017 - Studium Filosofía y Teología 20 (39):25-41.
    El artículo muestra que el hombre obtiene las especies inteligibles a partir de lo sensible por la acción del intelecto agente. También, que en el juicio se da un paso desde las especies hacia la cosa, hecho posible a causa de un contacto espiritual que es la intencionalidad intelectiva, que trasciende las especies. Ese contacto con la cosa ocurre gracias a la información de los sentidos por el intelecto. En esta vida, toda elevación del alma a lo puramente espiritual se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  23
    The Art of Earth Measuring:: Overlapping Scientific Styles.Carlos Galindo - 2013 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 18:78-99.
    The aim of this paper is to point out significant and meaningful overlapping between several styles of scientific thinking, as they were proposed by Crombie (1981) and discussed by Hacking (1985; 2009). This paper is divided in four sections. First, I examine an interpretation made by Barnes (2004) about the incompatibility among scientific styles. As explained by its author, this interpretation denies any possibility of similarities between styles of scientific reasoning. In opposition, the following sections of this paper include explanations (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Libertad, responsabilidad y razones morales.Carlos J. Moya - 1997 - Isegoría 17:59-71.
    Sila elección está causada por factores ajenos a la voluntad del agente, la libertad y la responsabilidad moral parecen perder su base. Pero si la elección carece de causas, se convierte en un acto irracional y, con ello, irresponsable. La salida de este dilema consiste en advertir la importancia de las razones morales en la deliberación práctica. De acuerdo con la tesis central del presente trabajo, la sensibilidad hacia las razones morales es una condición necesaria de la libertad y la (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48. La muerte de dios Y la cuestión teológica.Carlos Enrique Restrepo - 2008 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 8:182-194.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  31
    La Ciencia entre el Objetivismo y el Construccionismo.Juan Carlos Aguirre & Luis Guillermo Jaramillo - 2010 - Cinta de Moebio 38:72-90.
    Este artículo propone una alternativa a la discusión entre las visiones objetivistas y construccionistas sobre la ciencia. Para alcanzar tal objetivo, partimos de una esquemática presentación de lo que se ha denominado las Guerras de la Ciencia; en seguida expondremos en detalle la propuesta de Knor-Cetina, mostrando cómo conduce a actitudes anticientíficas. Posteriormente, confrontaremos las tesis construccionistas extraídas de Knor-Cetina con las propuestas realistas de Giere, Kitcher y Hacking, con el fin de morigerar las posturas anticientíficas, depurando las tradicionales polaridades. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  13
    The ethical dimension of significance.Juan Carlos Aguirre García - 2021 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 50:9-29.
    Resumen Este artículo se propone identificar los aspectos básicos de la tesis de Emmanuel Levinas sobre la dimensión ética de la significación. En un primer momen to, se reconstruyen las críticas del autor a dos aproximaciones a la significación, denominadas en este trabajo: el ámbito de los signos y el ámbito de la expresión. En un segundo momento, se enuncia la tesis de Levinas, según la cual, es en el terreno ético donde la significación encuentra su sentido original. Finalmente, se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000