Results for 'Cuba, Marxismo'

948 found
Order:
  1. El marxismo en los umbrales del siglo XXI.José Ramón Fabelo Corzo - 1994 - Crítica de Nuestro Tiempo. Revista Internacional de Teoría y Política 3 (8):136-163.
    El presente trabajo pretende caracterizar críticamente en sus rasgos más generales las actitudes mejor dibujadas ante el marxismo hacia la década de los noventa del siglo XX para, sobre esta base, proyectar algunos de los principios de su renovación y las prioridades más importantes que tienen en general las ciencias sociales en las condiciones de Cuba.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. El marxismo en los umbrales del siglo XXI.José Ramón Fabelo Corzo - 1996 - In Asociación Agosti (ed.), El Derrumbe Del Modelo Eurosoviético: Una Visión Desde Cuba. pp. 6-21.
    El presente trabajo pretende caracterizar críticamente en sus rasgos más generales las actitudes mejor dibujadas ante el marxismo hacia la década de los noventa del siglo XX para, sobre esta base, proyectar algunos de los principios de su renovación y las prioridades más importantes que tienen en general las ciencias sociales en las condiciones de Cuba.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. El marxismo en los umbrales del siglo XXI. Emancipación y valores en América Latina.José Ramón Fabelo Corzo - 1996 - In Asociación Agosti (ed.), El Derrumbe Del Modelo Eurosoviético: Una Visión Desde Cuba. pp. 292-324.
    En esta edición se adiciona, al ensayo “El marxismo en los umbrales del siglo XXI”, que había aparecido en solitario en las ediciones anteriores, otro ensayo titulado “Hacia una refundamentación valorativa del paradigma emancipatorio en América Latina”. El primero de ellos se pretende caracterizar críticamente en sus rasgos más generales las actitudes mejor dibujadas ante el marxismo hacia la década de los noventa del siglo XX para, sobre esta base, proyectar algunos de los principios de su renovación y (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La filosofía y el socialismo en Cuba.José Ramón Fabelo Corzo - 2006 - Revista Cubana de Ciencias Sociales 36 (36-37):136-149.
    En este trabajo interesa destacar el nexo orgánico, históricamente forjado, entre un cierto modo (marxista) de reflexionar teóricamente у una praxis social que ha tenido el explícito propósito, mediante la objetivación de aquella teoría, de construir una sociedad distinta, alternativa, socialista. Claro que en el caso de Cuba esto al mismo tiempo significa hacer referencia también а una herencia no estrictamente marxista, ni socialista, pero sí directamente imbricada con el marxismo y el socialismo cubanos. Nos referimos al legado martiano, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  7
    Armando Hart y sus claves metodológicas para la enseñanza del marxismo.Yenisey López-Cruz & Lídice Duany-Destrade - 2023 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 35:281-302.
    Armando Hart Dávalos (1930-2017) fue uno de los intelectuales que reconoció la validez del marxismo cuando el mundo hablaba de su “crisis”. Realizó valoraciones sobre los errores cometidos en la asunción de esta teoría. Además confirmó su utilidad para formar individuos con un pensamiento crítico capaces de cuestionar el mundo contemporáneo. Sus reflexiones son válidas para interpretar y transformar los complejos escenarios sociales que caracterizan la realidad. A pesar de ser distinguido como uno de los marxistas más lúcidos, no (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Retos al pensamiento en una época de tránsito.José Ramón Fabelo-Corzo - 1996 - La Habana, Cuba: Editorial Academia.
    El libro constituye una compilación de trabajos escritos todos en la primera mitad de la década de los 90. Se refieren a importantes acontecimientos y debates de aquel momento que ponían en evidencia la turbulencia y el dinamismo de aquellos años que imponían al pensamiento progresista insoslayables retos. Sobre algunos de esos retos trata el libro, compuesto por siete ensayos, escritos con distintas finalidades y en una secuencia cronológica que no coincide con el orden en que se presentan. Son trabajos (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  35
    "No queremos amos": Lambayecanos en lucha por libertad e igualdad (Afronorteños, 1750-1850).Ninfa Idrogo Cubas & Guillermo Figueroa Luna - 1997 - Contrastes 9:97-128.
    On the grouds of the archives the proposal explores the actitudes of the resistence adaptation or collaboration of the colour slaves in their individual and collective expressions. Their adaptation means were the paid manumissions and the judicial litigation. Their resistence means to the slave opression werw the runawa. the stockades of Tumán and Feñerrafe and the social homicide of the majordorno in Pomalca. Although the colour slaves lacked a social project opposed to the colonial society, they showed a deep and (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  28
    Floral zygomorphy, the recurring evolution of a successful trait.Pilar Cubas - 2004 - Bioessays 26 (11):1175-1184.
    The flowers of the primitive angiosperm plants were radially symmetrical (actinomorphic). Flowers with bilateral symmetry (zygomorphic) evolved in several clades independently as an adaptation to specialized methods of pollination and played an important role in the diversification of flowering plants. In the model species Antirrhinum majus (snapdragon), the related genes CYCLOIDEA (CYC) and DICHOTOMA (DICH) are key in the development of this trait. This raises the question of whether they played a role in the evolution of floral bilateral symmetry. To (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  9. Science society.Books On Cuba - 1961 - Science and Society 25 (4).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Consideraciones sobre los orígenes de los populismos progresistas en América Latina y la persistencia del Socialismo del Siglo XXI en Venezuela.Ricardo Cubas Ramacciotti - 2024 - Araucaria 26 (56).
    El régimen establecido por Hugo Chávez y continuado por Nicolás Maduro en Venezuela ha generado repercusiones sociales, migratorias, económicas y políticas que han trascendido las fronteras del país, convirtiéndose en un factor desestabilizador para la democracia y la seguridad de América Latina. Para explicar dicho fenómeno, se propone analizar los antecedentes, contextos y elementos que propiciaron su surgimiento y consolidación. Para ello, después de discutir el concepto y las características del populismo, se hace una revisión de su plasmación histórica en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  21
    Metacognition as a Reading Strategy in Incoming University Students.Erika Belinda Ramirez-Altamirano, Angel Salvatierra Melgar, William Camilo Yauris-Polo, Sandy Guillen-Cuba, Carlos Huamanquispe-Apaza & Percy Lima-Roman - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 21 (2):245-258.
    Reading and reading comprehension is of great importance for students to be able to grasp the main idea of what they are reading, for which reading strategies are needed. The objective of the research is to analyze and describe the perspectives of the reading strategies they use and how to help entering university students to face their professional studies. The methodology used is descriptive and correlational among its elements, it is of cross-sectional and quantitative approach whose sample are university students (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  30
    Giraldo, J. (2019). Marx después del marxismo. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia.Leandro Sánchez Marín - 2020 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 62.
    Book review: Giraldo, J.. Marx después del marxismo. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Faría: marxismo y comunismo.Campo Elias Flórez Pabon - 2019 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 40 (121):1-14.
    Este artículo tiene como objetivo exponer el pensamiento del filósofo nortesantandereano Pbro. José Rafael Faría Bermúdez en torno de la apologética cristiana y la importancia de la discusión entre la religión y el marxismo en los años cuarenta en Colombia. Ese momento es importante en la medida en que la enseñanza de la religión se ve concretamente afectada por la incidencia de las doctrinas materialistas y comunistas en el pensamiento cristiano colombiano y nortesantandereano. -/- Faría afirma que partiendo de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Cuba's national food program and its prospects for food security.Carmen Diana Deere - 1993 - Agriculture and Human Values 10 (3):35-51.
    Cuba's National Food Program aims to assure its population a minimum degree of food security during the current period of transition from dependency upon the ex-Socialist trading bloc. A number of important elements of the Food Program, however, were conceived before the demise of COMECON in an effort to deepen food import substitution. This paper reviews the degree of Cuba's food import dependence before the breakup of the Socialist bloc, the initial targets of the National Food Program, and how these (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  15. Por Cuba, por la vida.José Ramón Fabelo Corzo - 2003 - la Jiribilla. Revista de Cultura Cubana 104 (104):1-5.
    Cuba pertenece a la humanidad que, además, necesita mucho de su ejemplo. Mientras exista Cuba y su Revolución, ello será una demostración fáctica de la posibilidad real de una alternativa al antropófago mundo en que vivimos, será el más contundente argumento contra el nihilismo, será la prueba viviente de que el ser humano y su vida llegarán a ser –más allá de cualquier declaración abstracta- lo más importante en la praxis real y concreta, será la semilla de la esperanza de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  10
    Marxismo e filosofia da linguagem: a recepção de Bakhtin e o Círculo no Brasil.Beth Brait & Maria Helena Cruz Pistori - 2020 - Bakhtiniana 15 (2):33-63.
    RESUMO O objetivo deste artigo é analisar e avaliar um conjunto de textos aqui denominados textos-moldura presentes nas obras de Bakhtin e do Círculo traduzidas no Brasil desde 1979, com vistas a traçar um panorama nacional crítico do contexto de recepção da obra bakhtiniana e evidenciar algumas de suas especificidades, indiciadas nos diálogos que empreendem com os aspectos sociais, históricos e culturais. Pretende-se, ainda, contribuir para o aprofundamento dos estudos dialógicos e sua incontestável dimensão interdisciplinar. Além da perspectiva dialógica, as (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  17.  1
    marxismo de León Rozitchner.Joaquín Alfieri - 2024 - Tópicos 46:e0064.
    El presente trabajo intenta dilucidar los caracteres centrales de la incorporación del legado de Marx en la obra de León Rozitchner. La hipótesis que articula el escrito define al marxismo como una matriz de inteligibilidad que permite una continuidad y una persistencia en los tópicos centrales de la filosofía del autor argentino. En particular, me centraré en los períodos de juventud y madurez de León Rozitchner, para verificar la forma en que las múltiples transformaciones de su filosofía con el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  30
    Cuba and the dilemma of modern agriculture.John Vandermeer, Judith Carney, Paul Gersper, Ivette Perfecto & Peter Rosset - 1993 - Agriculture and Human Values 10 (3):3-8.
    Having lost 73% of its purchasing power and 42% of it gross national product since the fall of the Soviet Union, Cuba faces a crisis with the modern agricultural system it had developed over the past 30 years. The response has been to put an alternative model into practice. The successes and problems associated with this model are discussed.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  19. Cuba necesita cambios, aunque muchos menos de los que necesita el resto del mundo.José Ramón Fabelo Corzo - 2010 - Sudestada 89 (89):1-3.
    El artículo busca desmentir la imagen desastrosa que sobre Cuba trasmiten las mayor parte de las transnacionales de la información y, al mismo tiempo, señalar algunas de las líneas generales de los cambios necesarios a Cuba. Publicado también bajo el título de "Cuba y la 'impresición' de las matemáticas, el trabajo apareció en su momento, al menos en 22 sitios de la web, en español y francés.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Cuba y la "imprecisión" de las matemáticas.José Ramón Fabelo Corzo - 2010 - Docencia, Revista de Educación y Cultura 33 (33):21-23.
    Entre los muchos y graves problemas que afrontan los poderes instituidos del actual sistema-mundo capitalista, uno de ellos (parece no haber dudas al respecto) es con las matemáticas. Los "errores" de cálculo son sobre todo apreciables cuando de evaluar los acontecimientos de Cuba se trata...
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Cuba Recuerdos y reflexiones personales sobre la Zafra de los 10 millones.José Ramón Fabelo Corzo - 2021 - KAOS EN LA RED (XX):5.
    Partiendo del recuerdo de la zafra de los 10 millones y la influencia que tuvo en la sociedad cubana, se expone dicha vivencia, comparándola con la actual campaña cubana por producir 100 millones de dosis de vacunaS para hacer frente en cuba a la pandemia de COVID-19, y la inspiración esperanzadora que representa.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Marxismo latinoamericano: ¿calco y copia o creación heroica?José Ramón Fabelo Corzo - 2011 - Docencia, Revista de Educación y Cultura 35 (35):65-70.
    El trabajo muestra cómo la apropiación del marxismo en América Latina se ha debatido siempre entre dos maneras diferentes de relacionarse con las fuentes teóricas europeas, las que, apropiándonos del léxico de Mariátegui, podríamos calificar como "calco y copia" y "creación heroica".
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  14
    Faría: marxismo y comunismo.Campo Elías Flórez Pabón - 2019 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 40 (121).
    Este artículo tiene como objetivo exponer el pensamiento del filósofo nortesantandereano Pbro. José Rafael Faría Bermúdez en torno de la apologética cristiana y la importancia de la discusión entre la religión y el marxismo en los años cuarenta en Colombia. Ese momento es importante en la medida en que la enseñanza de la religión se ve concretamente afectada por la incidencia de las doctrinas materialistas y comunistas en el pensamiento cristiano colombiano y nortesantandereano.Faría afirma que partiendo de postulados comunistas (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  2
    Marxismo come storicismo.Nicola Badaloni - 1975 - Milano: Feltrinelli.
  25.  35
    O Papa precisa do marxismo? Bento XVI e a incompatibilidade entre a fé cristã e a fé marxista (Does Pope need of Marxism? Benedict XVI and the incompatibility between the Christian faith and the Marxist faith).Rudy Albino Assunção - 2012 - Horizonte 10 (27):1042-1059.
    O marxismo aparece insistentemente na teologia e no magistério de Joseph Ratzinger-Bento XVI como um inimigo permanente ao qual o cristianismo deve se contrapor, sem possibilidades de conciliação entre ambos. Mas qual concepção subjaz essa rejeição tão peremptória, tão decidida? Para alcançarmos a resposta a tal questão, aprofundamos a visão de Joseph Ratzinger a partir de alguns de seus escritos teológicos (anteriores ao pontificado) e, em seguida, nas suas três encíclicas, o ponto alto de seu magistério papal ( Deus (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  5
    El marxismo de Jorge Veraza como una reconstrucción crítica de la teoría marxista.David Valerio Miranda - 2020 - Revista Disertaciones 9 (2):37-57.
    El presente artículo pretende identificar la construcción teórico-crítica que el autor mexicano Jorge Veraza desarrolla para el concepto “marxismo”, a partir de sus publicaciones en las que reflexiona la obra de Karl Marx. Mediante la revisión de su lectura a Marx, se ratifica que su construcción y significación conceptual marxista se enfoca en la crítica al sistema político-económico capitalista actual. La aportación del presente texto, también consiste en analizar la obra del autor mexicano, con base en un concepto que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  24
    Marxismo y Moral. Reflexiones a partir de El marxismo como moral de José Luis López Aranguren.Jacobo Muñoz - 2014 - Isegoría 50:245-252.
    A partir de una lectura crítica de El marxismo como moral, obra clásica de José Luis López Aranguren, éste artículo trata de interrogarse acerca de los fundamentos normativos y morales del marxismo. A lo largo del texto se proponen diversas líneas temáticas para profundizar en la dimensión ética del pensamiento de Karl Marx y la tradición marxista, tratando de liberar, al mismo tiempo, su proyecto intelectual y político de diversos tópicos vinculados a su recepción tradicional. El ámbito ético (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  3
    Marxismos y decolonialidad: cuestiones abiertas.Ricardo Orozco - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 25:348-369.
    El presente texto tiene por objeto abrir líneas de problematización entre, por un lado, ciertos rasgos compartidos por diversos discursos marxistas; y, por el otro, algunas hipótesis centrales de los estudios decoloniales. En particular, se centra en destacar cuáles son los vacíos, negaciones, omisiones, etc., teóricos que a una multiplicidad de marxismos les impone limitantes epistemológicas y ontológicas en la comprensión del Ser de América. El texto se encuentra segmentado en tres apartados: en el primero, se toman como base —por (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. O marxismo crítico de Guy Debord: Uma revisitação Situacionista de Maio de 1968.Eurico Carvalho - 2018 - Aufklärung 5 (2):195-208.
    Neste ensaio, pretendemos evidenciar o marxismo crítico de Guy Debord a partir de uma revisitação de Maio de 1968. Cinquenta anos depois deste evento, com efeito, impõe‑se a pergunta: «Em que medida a definição situacionista da subjectividade anticapitalista ainda mantém a sua pertinência histórico‑crítica?» Não sendo simples, a resposta equivale, afinal, à avaliação do marxismo debordiano, tendo em vista discriminar, a seu respeito, o que está vivo e o que está morto.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  29
    Cuba: Ethics, biological control, and crisis.Peter M. Rosset - 1997 - Agriculture and Human Values 14 (3):291-302.
    The 1989 collapse of trade relations with the former socialist bloc plunged Cuba into an economic and food crisis. Cuban farmers, scientists, and planners have responded with alternative agricultural technology to make up for imported food and Green Revolution inputs that are no longer available. A review of Cuban experience to date with biological pest control practices shows that, on the one hand, significant progress has been made that may serve as a model for other countries, while, on the other (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  31.  3
    Il marxismo e Hegel.Lucio Colletti - 1969 - Bari,: Laterza.
    1. Sui Quaderni filosofici di Lenin.--2. Materialismo dialettico e irrazionalismo.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  32.  12
    Marxismo y psicoanálisis lacaniano: la incontabilidad de la plusvalía.Francisco Conde Soto - 2012 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 55:157-169.
    El objetivo de este artículo es aclarar la crítica que el psicoanalista Jacques Lacan dirige al concepto marxista de plus-valía tal y como es formulado en el Capital de Marx. Tras el concepto de una plus-valía contable Lacan quiere desvelar la necesidad de atender a la noción más fundamental de un plus-de-gozar [plus-de-jouir] incontable. Atenderemos para ello a diferentes pasajes de sus seminarios XVI (1968-69), XVII (1969-70) y de su texto Radiofonía (1970).
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  11
    On Cuba's budgetary finance system. A critique of Helen Yaffe's account.Alejandro Agafonow - 2011 - International Journal of Management Concepts and Philosophy 5 (1):27.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Erosionando el demonio de sus propietarios: un análisis de las tachas de los contratos de compraventa de los esclavos en Santiago de Cuba, 1780-1803.José Luis Belmonte Postigo - 2008 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 13:37-56.
    This article studies the patternsfor slave resistance in Santiago de Cuba, based on the analysis of the ptlrchase contracts recordedfrom 1780 to 1803. The main objective of this work is to categorize tlze diferent ways of slave resistance, also attending to gender strategies.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  15
    Marxismo e cultura: contraponto às perspectivas pós-modernas.David Romão Teixeira & Fernanda Braga Magalhães Dias - 2010 - Filosofia E Educação 2 (2):p - 120.
    Este artigo tem por objetivo apresentar a contribuição do marxismo ao debate sobre a cultura, destacando suas principais orientações e contrapontos ao debate pós-moderno. Expõe um panorama sintético do debate sobre cultura na atualidade, realiza um balanço da análise marxista sobre cultura, destacando as contribuições de Trotski sobre a temática e sua íntima ligação com o contexto revolucionário soviético e europeu de seu tempo. Ressalta a importância de compreender a interdependência dialética entre a cultura e a economia. Concluindo que (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  12
    The Development of Cuba’s Biotechnology: Mechanisms and Challenges.Omar Everleny Perez Villanueva & Juan Carlos Albizu-Campos Espiñeira - 2023 - Journal of Law, Medicine and Ethics 51 (S1):136-147.
    Cuba faces a dilemma between continuing its current portfolio of biotechnology drugs and vaccines with lower profitability or renewing its product portfolio with the associated costs and risks.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Marxismo e scienza della natura.Ludovico Geymonat - 1965 - Il Contemporaneo (Supplemento di Rinascita) (6 giugno 1965).
  38.  7
    Riconfigurare lo Stato. Cuba, dalla Rectificación al Período Especial.Italia Maria Cannataro - 2017 - Scienza and Politica. Per Una Storia Delle Dottrine 29 (56).
    La crisi dei regimi comunisti a metà degli anni ottanta e il collasso dell’Unione Sovietica del '91, intensificarono, a Cuba, le divisioni interne al sistema castrista. Questo articolo sviluppa due prospettive di analisi. In primo luogo si propone di illustrare le dinamiche socio – politiche nell’isola dopo la riforma costituzionale del '76 fino all’esplosione della crisi con la conseguente rectificación e la ricostruzione nazionale. Secondariamente approfondisce la riforma costituzionale del 1992 e le nuove dinamiche interne legate ad una serie di (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  74
    La evolución teórica del marxismo: del materialismo histórico a la crítica de la conciencia fetichista.César Ruiz Sanjuán - 2014 - Isegoría 50:143-165.
    En el presente artículo analizamos en sus aspectos fundamentales la evolución teórica que ha experimentado la interpretación de la obra de Marx desde las primeras corrientes que se derivan de ella hasta las más actuales. Nos ocupamos primero del marxismo tradicional, de su concepción determinista del materialismo histórico y su interpretación historicista de la teoría del valor. Abordamos después las corrientes del marxismo occidental que se oponen a las concepciones reduccionistas y economicistas de la interpretación marxista dominante, para (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  40.  15
    La disyuntiva de Cuba: capitalismo o nuevo socialismo.Heinz Dieterich - 2006 - Polis 13.
    ¿Por qué del retraso o casi nulo avance de las ciencias sociales al interior del mundo de los socialismos históricos? Ésta es la pregunta que se hace el autor al abordar el caso de Cuba. De su texto se desprende que la respuesta debiera buscarse no tanto en el ejercicio propio de estas disciplinas, sino en el nivel más profundo de los supuestos teóricos que las sostienen. El modelo de acumulación del socialismo real estaba en crisis ya desde fines de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  4
    Étienne Balibar y el marxismo después del marxismo.Aurelio Sainz Pezonaga - 2023 - Azafea: Revista de Filosofia 25:275-298.
    Llamo marxismo después del marxismo en Balibar a la reconstrucción que este autor realiza de algunos conceptos clave del marxismo: clase obrera/lucha de clases, ideología/lucha ideológica, filosofía/materialismo y comunismo/comunistas. En el artículo, intento delinear las características principales del marxismo después del marxismo de Balibar recorriendo el examen crítico que realiza de tales conceptos. De la lectura de sus textos resultan otras nociones. Así la multitud compleja surge como la clase obrera después de la clase obrera. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Marxismo y existencialismo: su razón histórica.Jesús Iturrioz - 1946 - Pensamiento 2 (5):33-52.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  43
    O marxismo e a "fundamentação das ciências humanas".Alberto Alonso Muñoz - 1993 - Discurso 21:119-136.
    Investigando o projeto merleau-pontiano de fundamentação das ciências humanas, notadamente a sociologia e a antropologia, este artigo procura compreender as críticas de Merleau-Ponty à ontologia marxista (de forma genérica) em Les Aventures de la Dialectique, ressaltando a impossibilidade de descrição, desse ponto de vista, das características ontológicas dos fenômenos históricos nos termos de uma totalização dialética da história.
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Marxismo e socialismo scientifico.A. Russo - 1985 - In Russo A. (ed.), Grande Antologia Filosofica, Vol. Xxxiv. Marzorati. pp. 551--598.
    Il saggio tratta, in una visione d’insieme, dei principali problemi filosofici emersi nel dibattito attorno al Marxismo, in Germania ed Italia soprattutto, con ampia bibliografia ragionata.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  9
    Cristianismo, marxismo y revolución social.Conrado Eggers Lan - 1964 - [Buenos Aires]: J. Alvarez.
  46. Marxismo y estructuralismo en la antropologia de Maurice Godelier.Jl Izquieta - 1986 - Estudios Filosóficos 35 (99):295-334.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  2
    Marxismo y tradición en A. MacIntyre.Mauro Javier Saiz - 2024 - Tópicos 46:e0070.
    En el presente trabajo se analiza la conexión existente entre la etapa marxista de juventud y la neoaristotélica de madurez en el pensamiento de Alasdair MacIntyre, enfatizando el problema que representa para él la posibilidad de criticar y justificar racionalmente una teoría moral. A través de una lectura comparativa de obras de ambos períodos se muestra cómo la incapacidad para dar una respuesta satisfactoria a esta preocupación temprana es una de las razones que llevan al abandono de la tradición marxista, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  9
    Marx, marxismo, filosofía.Freddy Salazar Paniagua - 2004 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 30:31-52.
    El ensayo se pregunta por la pertinencia actual de los estudios marxianos, en el contexto colombiano particularmente, y por la perspectiva filosófica de los mismos. Se desarrolla en tres partes: la primera, indaga por las razones académicas y culturales para releer Marx. La segunda, establece la paternidad de F. Engels con respecto al marxismo y a los conceptos de materialismo dialéctico y materialismo histórico. La tercera, señala la evolución filosófica de Marx y la ruptura entre dos momentos de su (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  45
    Why Does Cuba 'Care' So Much? Understanding the Epistemology of Solidarity in Global Health Outreach.Robert Huish - 2014 - Public Health Ethics 7 (3):261-276.
    Cuba currently has more than 38,000 health workers providing emergency relief, long-term community-based care and medical education to some of the most vulnerable communities in the world. This current outreach to 76 countries positions Cuba as a leader in global health outreach. This has been well documented and praised by many scholars and policy makers alike. While many acknowledge the importance and impact of the Cuba’s global effort, there is very little understanding as to why Cuba makes such a large (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  5
    El marxismo.Freddy Salazar Paniagua - 1992 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 6:29-54.
    Se pretende establecer el contenido del concepto "marxismo" con base en la historia secular del fenómeno conocido con ese nombre. Para ello, se avanzan cinco tesis sobre su contenido teórico, su relación con Marx, su origen y fundación en el pensamiento de Engels y se precisa su relación y distinción con los conceptos de socialismo y de comunismo.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 948