Results for 'El segle XX apareix filosòficament com un segle de gran dispersió i multiplicitat. Tanmatix'

988 found
Order:
  1.  5
    Heidegger: els anys difícils.Ignasi Boada - 2011 - Barcelona: Publicacions de l'Abadia de Montserrat.
    El més gran dels pensadors i el més petit dels homes”; amb aquestes paraules va referir-se Gadamer d'una manera molt punyent a la desconcertant figura del seu mestre, Martin Heidegger. L’autor d’Ésser i temps ens ha deixat en herència no només una obra filosòfica capaç d’exercir una grandíssima influència, sinó també el repte d’interpretar la tensió entre vida i pensament. Hem de creure que cal una gran vida per tal que hi hagi un gran pensament? O hem (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  9
    La gran raó del cos. Un assaig sobre el Zaratustra de Nietzsche.Volker Gerhardt - 2002 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 35:31-43.
    https://revistes.uab.cat/enrahonar/article/view/v35-gerhardt.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  9
    El preu de Proust: recorregut analític pel pensament aforístic i metafòric a "A la recerca del temps perdut" i la seva relació amb la filosofia postracionalista i existencialista.Jaume Urgell - 2006 - Barcelona: Angle Editorial.
    Marcel Proust ha passat a la història de la cultura occidental com un escriptor, principalment novelista. Amb tot, la seva obra mestra. A la recerca del temps perdut, un dels cims de la literatura mundial, conté nombroses reflexions que permeten identificar clarament també un Proust pensador. Reconstruir la filosofia de Proust tot resseguint la mirada sobre el món que representa a la recerca?. és l'objectiu d'aquest assaig. A partir dels aforismes, sovint metafòrics, del Narrador proustià, Jaume Urgell ens ofereix una (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  5
    El feminisme com a crítica.Neus Campillo - 1997 - València: Tàndem Edicions.
    Isaiah Berlin és un dels pensadors més originals i importants del segle XX. Especialista en història de les idees, la seua interpretació del nacionalisme trenca tòpics i idees preconcebudes.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  5
    La meva bellesa.Octavio Fullat Genís - 2010 - Barcelona: Angle Editorial.
    Tercer i últim volum de les memòries lliures i impertinents d’un dels filòsofs i educadors més influents de Catalunya En els dos primers volums de les seves memòries, el filòsof i pedagog Octavi Fullat s’ha revelat per a molts lectors com un dels intel·lectuals de referència del segle XX català. El seu estil, hereu de la profunda senzillesa d’Albert Camus, combina de manera inconfusible la memòria, l’assaig i la narració. Després de La meva llibertat i La meva veritat , (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  5
    El legado del genio griego.Miquel Costa I. Llobera - 2024 - Pensamiento 79 (304):1317-1347.
    La tribu de los nativos del poblado de Ses Paysses reacciona con odio y violencia ante la presencia de los extraños griegos. Nuredduna descubre en la finura de espíritu del rapsoda Melesigeno que existe un nuevo mundo que enriquece su condición humana. La gran estatua de Nuredduna, de Remigia Caubet, en el Paseo Marítimo de Palma, muestra a Nuredduna mirando al mar con la mano extendida como esperando la llegada del extranjero que la abrirá a un nuevo mundo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  4
    Les idees i els dies: un segle de filosofia i ciències socials als Països Catalans.Pere Lluís Font (ed.) - 2002 - [Barcelona]: Proa.
    2Un grup d'experts, majoritàriament membres de l'Institut d'Estudis Catalans, coordinat per Pere Lluís Font, es proposa en aquest llibre fer un balanç del que ha estat la contribució catalana en el camp de la filosofia i de les divers.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  8
    El problemático lugar de la animalidad en la filosofía de Ortega.Marcos Alonso - 2023 - Areté. Revista de Filosofía 35 (1):7-27.
    El presente artículo aborda un problema de gran actualidad en la filosofía contemporánea: la comprensión del ser animal y sus relaciones con el ser humano. En concreto, se analizará el tratamiento de esta cuestión por parte del filósofo español Ortega y Gasset, uno de los primeros autores en convertir este asunto en un tema específico y recurrente de su reflexión. Se mostrará cómo la filosofía de Ortega arriba a este problema, qué influjos intelectuales marcan su aproximación al animal, y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  5
    L'obra d'Eusebi Colomer.Josep-Maria Terricabras (ed.) - 2007 - Girona: Documenta Universitaria.
    En la gran producció filosòfica d’Eusebi Colomer, s’hi poden distingir tres grans centres d’interès particularment destacats. En primer lloc, la seva dedicació a l’estudi del pensament de Ramon Llull i de Nicolau de Cusa. La seva tesi doctoral va mostrar les influències lul·lianes en l’obra de Nicolau de Cusa a partir de les anotacions autògrafes en què el jove Nicolau es feia ressò de les coses que més li interessaven de Llull. El segon gran centre d’interès el van (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  10
    El pensament català.Xavier Fossas - 2011 - Palma de Mallorca: Documenta Balear. Edited by Jordi Puigdomènech López.
    El pensament català proposa un petit tast del que ha estat el pensament filosòfic a Catalunya i la seva àrea d’influència cultural —País Valencià i les Illes Balears—, des dels grans mestres medievals Ramon Llull i Ramon Martí fins als contemporanis Eugenio Trías i Josep Maria Terricabras tot passant per les grans figures del segle xix com Jaume Balmes i Josep Torras i Bages. Diem «pensador català» a tot el qui ha treballat amb les idees i que ho ha (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  19
    Organon: hacia una comprensión de la técnica como parte de la vida.Marcos Alonso Fernández - 2018 - Hybris, Revista de Filosofí­A 9 (1):35-61.
    El presente artículo lleva a cabo una crítica de gran parte de las reflexiones filosóficas sobre la técnica del siglo XX, al mismo tiempo que propone avanzar hacia una comprensión de la técnica como parte integral y fundamental de la vida, comprenderla como un organon del organismo que es todo ser vivo. Frente al rechazo de la técnica por parte de autores como Habermas, y al tratamiento ambiguo de la misma por parte de otros autores como Heidegger, defenderemos propuestas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  4
    Heidegger, Aristotil, i Greci.Franco Volpi - 2002 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 34:73-92.
    https://revistes.uab.cat/enrahonar/article/view/v34-volpi.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  17
    El moviment per l’okupació i el moviment per l’habitatge: semblances, diferències i confluències en temps de crisi.Robert González García - 2015 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 17:85-106.
    Les pràctiques d’okupació que sorgeixen a mitjans dels 80 al nostre país son considerades un moviment social per múltiples autors (Calle, 2005; Pruijt, 2004; Martínez, 2002). L’any 2006 apareix arreu de l’Estat un nou moviment social diferenciat, el moviment per l’habitatge. Aquest moviment organitzà joves d’arreu de l’Estat espanyol i, els anys posteriors, consolidà centenars de plataformes d’afectats per les hipoteques de totes les edats. Les seves propostes i demandes han estat un full de ruta en l’aterratge pràctic del (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14.  14
    La revitalització de les grans religions: un repte per a l’autocomprensió secular de la modernitat?Jürgen Habermas - 2014 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 52:27-41.
    https://revistes.uab.cat/enrahonar/article/view/v52-gamper2.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  13
    Princípios lakatosianos e a abordagem de problemas matemáticos na perspectiva do PBL.Débora Vieira de Souza Carneiro - 2021 - Educação E Filosofia 35 (73):231-253.
    Princípios lakatosianos e a abordagem de problemas matemáticos na perspectiva do PBL: possíveis contribuições Resumo: Imre Lakatos foi um importante filósofo do século XX que abordou conhecimentos relacionados à ciência e à Matemática. Esta última é fortemente explorada na obra Provas e Refutações e é tratada neste artigo como base essencial para se explorar princípios lakatosianos relacionados à abordagem de problemas matemáticos. Tal perspectiva é abordada aqui sob o enfoque do Problem-Based Learning (PBL). O objetivo é explorar possíveis relações entre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  9
    Escrituras anfibias, parte I.Juan Camilo Betancur Gómez - 2024 - Revista Disertaciones 13 (1):133-156.
    El artículo busca caracterizar la noción y práctica de la filosofía de un grupo de profesores colombianos del siglo XX. Se parte de la revisión historiográfica del relato “normalizador” en la historia de la filosofía local. El análisis cualitativo de textos escritos entre 1940 y 1960 propone una lectura ambivalente sobre algunas características del oficio de la filosofía, al exponer las tensiones entre una vocación filosófica y las modestas condiciones del oficio. Otras tensiones mostrarán los dos ejes desde donde aquellos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  17
    La operación filosófica en clave de montaje. El Caso de Alain Badiou.Roque Farrán - 2021 - Ideas Y Valores 70 (176):51-73.
    RESUMEN En este texto argumento que la filosofía de Alain Badiou, al contrario de lo que se sostiene habitualmente, no es una ontologia matemática, ni un platonismo recidivo, ni un comunismo de la Idea, ni siquiera una teoría poscartesiana o poslacaniana del sujeto. En verdad, es todo eso junto y aún más. O lo que es lo mismo, es un montaje; un gran montaje o una gran ficción compuesta de heteróclitos fragmentos discursivos que se suplementan entre sí. La (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  9
    Conflicte ètic i joc estètic. Sobre el lloc històric-filosòfic de la tragèdia en Hegel i Nietzsche.Christoph Menke - 2001 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 32:203-222.
    https://revistes.uab.cat/enrahonar/article/view/v32-33-menke.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  15
    El procés de la decisió: una aproximació des de l'excepció.Christoph Menke - 1996 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 25:9-20.
    https://revistes.uab.cat/enrahonar/article/view/v25-menke.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20.  23
    El Retorn al Polític com a Fonamentació de la Ciutat.Josep Monserrat-Molas - 2013 - Archai: Revista de Estudos Sobre as Origens Do Pensamento Ocidental 11:11-20.
    Després del centre de El polític, dedicat a la justa mesura, el diàleg imposa el «retorn al polític» i ja no se separarà més d’aquesta comesa. Es procedirà, en primer lloc a depurar les arts concausants; després se separaran les diferents menes de servidors de la ciutat, per tal d’arribar a veure que els rivals del polític conformen un conjunt de difícil separació. Caldrà, abans de prosseguir amb la divisió, atendre als tipus de règim polític per veure quin paper hi (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Un perfil intelectual de Nicolai Hartmann (1882-1950). Parte I.Paulo Velez Leon - 2016 - Disputatio. Philosophical Research Bulletin 5 (6):457-538.
    [ES] Nicolai Hartmann es uno de los filósofos más significativos en la filosofía contemporánea; empero, en la actualidad es poco conocido por nuestro mundo filosófico, posiblemente debido a que el esplendor de su filosofía coincidió con el naciente giro lingüístico y con el apogeo del existencialismo, los cuales, como se sabe, absorbieron gran parte de la atención y del quehacer filosófico de la época. Lo anterior, de una u otra manera ha dificultado el conocimiento objetivo de su obra. Es (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22.  4
    Lo estético como acceso a la realidad en el pensamiento español contemporáneo.Alfredo Esteve-Martín - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (291 Extra):937-951.
    El pensamiento estético ha sido una constante en la tradición filosófica española contemporánea, y seguramente no ha sido por casualidad. Podemos preguntarnos por qué. Como es sabido, nuestro pensamiento durante el siglo XX ha tenido como uno de sus principales focos de atención «lo vital» o, mejor dicho, la integración de razón y vida: desde el gran paso que supuso el raciovitalismo orteguiano, la preocupación por este tema ha sido una constante entre nuestros autores. Con su pensamiento Ortega se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  13
    La recepción de Platón en el siglo XX: una poíesis de la percepción.Claudio César Calabrese & Federico Nassim Bravo (eds.) - 2020 - New York: Peter Lang.
    La presencia de Platón y del pensamiento platónico se ha mantenido de manera incesante a lo largo de la historia de la cultura. En esta historia, el siglo XX refleja el rechazo y la aceptación, la recepción, en suma, de un modo inusitado tal vez porque, durante este siglo, la humanidad se vio cara a cara con los infiernos que supo crear: un mundo en ruinas hacía imposible intuir la perfecta quietud de las Formas. La recepción de Platón en el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  12
    El meu preciós cel blau sense núvols.Filippo Fimiani - 2021 - Gironès, Provincia di Girona, Spagna: Edicions del Reremús-Casa de la Cultura Les Bernardes-MNAC.
    L’estiu de 1947, tres joves amics, Yves Klein, Claude Pascal i Armand Fernandez, s’asseuen a la platja de Niça. Encara no són artistes, no fan res i perden el temps omplint-lo de projectes i paraules. Prenen el sol, miren el mar i el cel de la Mediterrània, fan declaracions entusiastes sobre el Gran Art del futur i comparteixen la natura, com uns nens que es divideixen un regne imaginari. Klein pren el blau del cel que abasta amb la mirada, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  10
    La mediación filosófica en el diálogo entre ciencia y teología: un análisis del concepto de consonancia.Oscar Beltrán - 2017 - Scientia et Fides 6 (1):93-127.
    Philosophical intervention in the dialogue between science and theology: an analysis of the concept of consonance In the last decades, a strong debate on the relationship between science and theology has taken place. In the early 1980, Ernan McMullin introduced the notion of “consonance”, defined as the spontaneous convergence of the conclusions presented by the natural sciences and theology on certain features or properties of the universe. In this paper, I shall try, first and foremost, to carefully look into the (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  23
    La filosofía en México en el siglo XX: apuntes de un participante.Rodolfo R. Suárez - 2014 - Dianoia 59 (73):155-159.
    En este trabajo realizo un examen crítico del reciente libro de Silvana Gabriela Di Camillo sobre la crítica de Aristóteles a la teoría platónica de las Ideas. El libro de Di Camillo es un trabajo muy serio cuya lectura recomiendo ampliamente. Sin embargo, considero que cuatro de las principales tesis que la autora defiende tienen varias dificultades y mi objetivo aquí es presentar argumentos detallados en contra de ellas: la interpretación de la distinción entre argumentos más y menos rigurosos del (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  3
    El estado en la teoría y en la práctica (The state in theory and practice).Harold Joseph Laski - 1936 - Madrid,: Editorial Revista de derecho privado. Edited by Herrero, Vicente & [From Old Catalog].
    Harold Laski (Manchester, 1893-Londres, 1950) es de los pocos teóricos del Estado en el mundo anglo-sajón que, desde John Stuart Mill, merece ser recordado. Sus teorías se desenvuelven en el tránsito del pensamiento liberal a la acción de tipo socialista. Fue miembro de la renombrada Fabian Society aunque renunció a su puesto en el Comité Ejecutivo Fabiano aduciendo incompatibilidad de opiniones, pues no aceptaba la posición "gradualista" y evolucionista de la socialdemocracia. Además formó parte del comité ejecutivo del partido laboralista (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  6
    Maurice Halbwachs y Stefan Zweig. Recuerdo, olvido y silencio de la gran guerra.Jefferson Jaramillo Marín - 2015 - Discusiones Filosóficas 16 (26):87-104.
    El artículo reflexiona teóricamente sobre cómo a través del prisma de una experiencia históricamente desgarradora como fue la Gran Guerra (1914–1918) el sociólogo y filósofo Maurice Halbwachs (1877-1945) y el literato y biógrafo Stefan Zweig (1881-1942), recrean algunos de los dispositivos centrales al estudio social y filosófico de la memoria: el olvido, el silencio y el recuerdo. El texto revisa, en esa dirección, algunos de los aportes filosóficos, sociológicos y literarios de dos de los textos principales de estos autores: (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  10
    Teilhard de Chardin: nuevos paradigmas geológicos y prehistoria humana, en el centenario de Eduardo Suess.Leandros Sequeiros - 2016 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 71 (269):1141-1164.
    El centenario del fallecimiento del geólogo Eduard Suess el 26 de abril 1914 es la ocasión para indagar en el conocimiento que Teilhard tenía de las ideas innovadoras en Ciencias de la Tierra y la aceptación por su parte de aquellos paradigmas que contribuyeron a su trabajo como geólogo en China durante veinte años. En el año 1921, Pierre Teilhard de Chardin publica en Études, la revista de los jesuitas franceses, un artículo al que titula como «La faz de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  18
    Sentir, desear, creer: Una aproximación filosófica a los conceptos psicológicos.Federico Burdman - 2014 - Dianoia 59 (72):162-165.
    Mi propósito en este trabajo es reconsiderar una de las lecturas más relevantes y provocativas que se han hecho sobre John Dewey en el mundo de habla hispana. En la primera parte reconstruyo las circunstancias que rodearon la difusión, interpretación y traducción de las obras de Dewey en el México de mediados de los años 1940, y en concreto las razones que llevaron a que la visión sociológica que José Medina Echavarría quiso dar de Dewey fuera finalmente desplazada por la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  4
    La filosofia de Josep Maria Capdevila.Joan Cortada Hortalà - 2008 - Barcelona: Abadia de Montserrat.
    Josep Maria Capdevila (1892-1972) és un dels intel·lectuals més destacats de la primera meitat del segle XX a Catalunya. L’autor n’ha resseguit el pensament, reconstruint-ne significativament la formació intel·lectual, el món ideològic i les idees estètiques, per acabar amb una digressió sobre el punt de partença de la filosofia.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  14
    La insuficiencia de la teoría de la justicia distributiva rawlsiana ante la interdependencia económica global.Alejandra León Rojas - 2020 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (288):187-195.
    La Teoría de la Justicia del filósofo norteamericano John Rawls es considerada una de las mayores contribuciones a la filosofía política del siglo XX. En esta, Rawls plasmó su preocupación por un orden institucional justo para todos los individuos. Por ello, concentra sus esfuerzos en la justicia, como primera virtud de las instituciones sociales, para que atraviese, en un ámbito doméstico, la estructura básica de la sociedad y, en el marco internacional, las relaciones entre Estados. En este escrito, se sostiene (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  19
    Sobre un curso de sociología general.Renán Silva - 2016 - Co-herencia 13 (24):13-41.
    El primero de dos volúmenes que contienen los cursos del Collège de France sobre conceptos fundamentales de la sociología de Pierre Bourdieu ha aparecido en 2015. Es una oportunidad para reflexionar sobre esa exposición de los conceptos fundamentales que ocupan el centro de la obra del sociólogo francés, y sobre un conjunto de supuestos en los que se apoya su particular visión de la sociedad y de la forma como se transmite el saber sobre la sociedad y el oficio correspondiente. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. El exilio como categoría filosófica en el pensamiento de María Zambrano Pablo Armando González Ulloa El sujeto necesita de un vacío para que su pensamiento nazca, heroica.María Zambrano - 2009 - In González Ulloa Aguirre, Pablo Armando, Díaz Sosa & Christian Eduardo (eds.), María Zambrano: pensadora de nuestro tiempo. México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Plaza y Valdés. pp. 49.
  35. Larison, Mariana . L’Être en forme. Dialectique et phénoménologie dans la dernière philosophie de Merleau-Ponty. Milán, Italia: Mimesis. 310 pp. [REVIEW]Leonardo Daniel Eiff - 2016 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 5 (9):323-328.
    La obra de pensamiento de Maurice Merleau-Ponty constituye hoy un pilar medular dentro del itinerario filosófico del siglo xx. No siempre fue así. Desplazada por el vendaval estructuralista y la sucedánea consagración del llamado post-estructuralismo, la filosofía de Merleau-Ponty qued ó arrinconada por las controversias rupturistas en torno al sujeto, la revolución y la metafísica humanista. Sin embargo, hacia finales del pasado siglo, la obra de nuestro autor comenzó a releerse y estudiarse con renovados bríos. La periódica publicación — aún (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  10
    Socrates.Jean Brun - 1962 - New York,: Walker.
    El personatge de Sòcrates ha plantejat sempre a la civilització occidental una paradoxa curiosa: tota la història de la filosofia grega està tradicionalment organitzada al seu voltant, però no sabem qui fou realment Sòcrates. Sòcrates, com diu Jean Brun, és un "fet històric" que escapa a la història i la seva influència ha estat encara més gran si tenim en compte que no va deixar cap obra i que només el coneixem pels testimonis dels seus contemporanis, testimonis que ens (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  37. Modelos interpretativos del corpus newtoniano: Tradiciones historiográficas del siglo XX.Sergio H. Orozco-Echeverri - 2007 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 35:227-256.
    Este artículo pretende establecer los límites y alcances de las principales interpretaciones de Newton en el siglo XX, resaltando, de un lado, la evidencia textual de la que disponían los intérpretes y, de otro, las corrientes filosóficas y epistemológicas que definen los rasgos principales de sus interpretaciones. Se verá que el rechazo al positivismo no es condición suficiente para establecer una interpretación adecuada y que, de la mano del fortalecimiento de la investigación a partir de los manuscritos de Newton, se (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38.  17
    La impronta de las apariencias: Afección Y continuo Del conocimiento en el escepticismo antiguo.Francisco de Undurraga - 2008 - Revista de filosofía (Chile) 64:33-48.
    En el presente artículo, trato la relación entre las afecciones y lo aparente en el escepticismo antiguo. Evalúo las dimensiones ética y epistemológica de esta relación, en lo que concierne al intercambio entre el afuera y el adentro subjetivos. Entiendo aquí este intercambio en términos del continuo del conocimiento. Doy inicio a este texto con la lectura de un pasaje de los Esbozos Pirrónicos de Sexto Empírico, para proceder luego con una evaluación del conocimiento y de la afección escéptica, en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  10
    Breve historia de la atención científica.Damián Islas Mondragón - 2014 - Dianoia 59 (72):173-175.
    Mi propósito en este trabajo es reconsiderar una de las lecturas más relevantes y provocativas que se han hecho sobre John Dewey en el mundo de habla hispana. En la primera parte reconstruyo las circunstancias que rodearon la difusión, interpretación y traducción de las obras de Dewey en el México de mediados de los años 1940, y en concreto las razones que llevaron a que la visión sociológica que José Medina Echavarría quiso dar de Dewey fuera finalmente desplazada por la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  4
    El matrimonio cristiano en Clemente de Alejandría desde la antropología filosófica.Ángel Gerónimo Llopis & Laura García Garcés - 2019 - Studium Filosofía y Teología 22 (44):93-118.
    Clemente de Alejandría fundó la filosofía cristiana demostrando que fe y filosofía son verdaderamente complementarias. Nacido a mediados del siglo II, inauguró la convergencia y alianza entre el cristianismo y la cultura griega. Sus obras poseen un valor inestimable dentro de la literatura eclesiástica y de la filosofía cristiana de los primeros siglos de la Iglesia. El presente estudio aborda desde la antropología filosófica el pensamiento de Clemente de Alejandría sobre el matrimonio cristiano. Es cierto que el matrimonio no constituye (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  5
    ¿De quién es el conocimiento? El papel del conocimiento en un currículum de gran autonomía.Mark Sheehan - 2018 - Arbor 194 (788):442.
    El plan de estudios no preceptivo de historia de Educación Secundaria de Nueva Zelanda les permite a los maestros que tienen una gran experiencia intelectual en el conocimiento disciplinar la oportunidad de desarrollar programas innovadores que aborden los intereses de sus alumnos. El currículo o el marco de evaluación no requieren conocimiento de eventos históricos particulares, de personalidades o de temas concretos. Sin embargo, para el profesorado que no tiene una comprensión sólida de cómo funciona la disciplina de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  26
    El liberalismo de Friedrich A. Hayek y Judith N. Shklar: una comparación.Paloma De la Nuez Sánchez-Cascado - 2019 - Araucaria 21 (41).
    La comparación entre el pensamiento político de dos grandes liberales, Judith N. Shklar y Friedrich A. Hayek, además de constituir una empresa intelectual sumamente estimulante, resulta muy útil para comprender la evolución del pensamiento político liberal en el siglo XX. Shklar, cuyo reconocimiento internacional está creciendo sin cesar en los últimos años, escribe que el liberalismo se hace contra el totalitarismo como doctrina política que pone por encima de cualquier otro valor la libertad, principio también fundamental en la obra de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. La Gran Moral. MacIntyre y el carácter integrador de la filosofía perenne.Carlos Andrés Gómez Rodas, Arjuna Gabriel Castellanos Muñoz & Tulio Rafael Amaya de Armas - 2020 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 20 (20):80-92.
    En el mundo académico contemporáneo han venido tomando fuerza, desde hace varias décadas, los temas de la interdisciplinariedad y la transdisciplinariedad, como respuesta de un sector de la comunidad científica a los problemas de la especialización y a la desconexión entre las ciencias. Como todo elemento o aspecto de la realidad, este tema requiere de una debida fundamentación filosófica que se encuentra en el pensamiento clásico. En el presente artículo se intenta mostrar la relación entre la tradición de la filosofía (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  8
    Filosofía, música en el pensamiento de Ficino: una teoría de la inspiración divina.Teresa Rodriguez - 2024 - Praxis Filosófica 58:e20313379.
    En este artículo exploro un enfoque epistemológico de la filosofía de la música de Ficino que asume que la música es un prerrequisito para la actividad filosófica plena (entendida como la restitución del alma individual a la unidad divina). Esta actividad está ligada a la música a través del fenómeno de la inspiración divina. Vincularé los elementos epistemológicos de la filosofía de la música de Ficino con una teoría de la inspiración que se remonta al Ion de Platón. Ficino asume (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  6
    La ambivalencia de la técnica.Marcos Alonso Fernández - 2017 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 73 (276):363.
    La técnica ha sido un tema de discusión desde los orígenes de la filosofía, si bien pocas veces ha sido pensado más allá de prejuicios y planteamientos algo simplistas. En el siglo XX y principios del XXI hemos asistido a un aumento en el número de trabajos sobre la técnica, principalmente debido a la omnipresencia y preeminencia que la técnica moderna ha alcanzado en nuestras vidas. Sin embargo, estos trabajos han vuelto a quedarse cortos en el intento de hacer una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  16
    El argumento fundamental de la metafísica cartesiana: hacia una interpretación dialéctica.José Marcos De Teresa - 2018 - Dianoia 63 (81):85-107.
    Resumen: Este artículo ofrece razones iniciales para interpretar en forma dia-léctica las “pruebas de la existencia divina” que Descartes ofrece en sus Meditaciones III y V. Primero indico algunos precedentes entre los comentaristas contemporáneos y señalo cómo esa manera de abordar los problemas funda-mentales arranca en los clásicos griegos. Después muestro cómo un procedi-miento dialéctico podría resolver un conjunto de problemas que, en principio, incluye el tradicional “círculo cartesiano”. Por último, intento mostrar que no es impensable atribuirle a Descartes una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  12
    Wesley Salmon sobre explicació, probabilitat i racionalitat.Maria Carla Galavotti - 2005 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 37:61-75.
    https://revistes.uab.cat/enrahonar/article/view/v37-galavotti.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  5
    Normalización filosófica o la naturalización de la colonialidad filosófica: consideraciones desde la filosofía intercultural.José Rosero - 2022 - Cuestiones de Filosofía 8 (31):113-132.
    El carácter marcadamente racional que el paradigma eurocéntrico atribuye a la filosofía occidental, legitima la marginación de toda forma de pensamiento que no se ajuste al arquetipo que representa la tradición filosófica iniciada en la Grecia clásica, descartando así cualquier eventual aporte de las culturas orientales, africanas y americanas. Dentro de estas últimas, la invisibilización filosófica del pueblo mapuche encuentra como factor adicional la alteración sistemática de su imagen que la literatura chilena realizó entre los siglos XVI y XX, negando, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  61
    La teoría del amor en el pensamiento de Ortega a la altura de 1914. Claves ético-filosóficas y antropológicas de “Meditaciones del Quijote".Alejandro De Haro Honrubia - 2018 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 35 (1):175-204.
    Este artículo científico tiene como principal objetivo ofrecer las claves ético-filosóficas y antropológicas de Meditaciones del Quijote. Para lograr tal fin, recurriremos a la teoría del amor que Ortega, siguiendo toda una tradición, elabora y que vertebra su primera gran obra. Ortega meditó, y mucho, sobre el amor. El eterno insatisfecho, como Ortega define el amor en Estudios sobre el amor recorre sus páginas desde sus inicios hasta el final de su producción, pues no en vano Ortega fue un (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50.  18
    Nivells de la teleologia i la història en la fenomenologia de Husserl.Roberto J. Walton - 2016 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 57:99-120.
    https://revistes.uab.cat/enrahonar/article/view/v57-walton.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 988