Results for 'H. Y. El'fred'

998 found
Order:
  1.  26
    The influence of organizational and code-supporting variables on the effectiveness of a code of ethics.H. Y. El'fred & Hian Chye Koh - 2001 - Teaching Business Ethics 5 (4):357-373.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  2.  27
    The link between organizational ethics and job satisfaction: A study of managers in Singapore.Hian Chye Koh & H. Y. El'Fred - 2001 - Journal of Business Ethics 29 (4):309-324.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   46 citations  
  3. The link between organizational ethics and job satisfaction: A study of managers in singapore. [REVIEW]Hian Chye Koh & El'fred H. Y. Boo - 2001 - Journal of Business Ethics 29 (4):309 - 324.
    Based on a survey of 237 managers in Singapore, three measures of organizational ethics (namely, top management support for ethical behavior, the organization''s ethical climate, and the association between ethical behavior and career success) are found to be associated with job satisfaction. The link between organizational ethics and job satisfaction is argued from Viswesvaran et al.''s (1998) organizational justice and cognitive dissonance theories. The findings imply that organizational leaders can favorably influence organizational outcomes by engaging in, supporting and rewarding ethical (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   63 citations  
  4.  13
    Gamma ray interactions with MoO3-doped lead phosphate glasses.F. H. El Batal, S. M. Abo-Naf & S. Y. Marzouk - 2011 - Philosophical Magazine 91 (3):341-356.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  94
    Burnout Among School Teachers During the COVID-19 Pandemic in Jazan Region, Saudi Arabia.Ahmad Y. Alqassim, Mohammed O. Shami, Ahmed A. Ageeli, Mohssen H. Ageeli, Abrar A. Doweri, Zakaria I. Melaisi, Ahmed M. Wafi, Mohammed A. Muaddi & Maged El-Setouhy - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    BackgroundBurnout is a syndrome that results from stressors in the work environment that have not been successfully managed. The prevalence of burnout among schoolteachers was always controversial. COVID-19 pandemic added more stressors to teachers since they had to change their working styles in response to the pandemic lockdowns or curfews. In Saudi Arabia, the prevalence and determinants of burnout among school teachers were not measured by any other group during the COVID-19 pandemic stressors.MethodsA cross-sectional survey was conducted among 879 teachers (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  20
    Optical properties of vanadium-doped bismuth borate glasses before and after gamma-ray irradiation.F. H. El Batal, S. Y. Marzouk, N. Nada & S. A. Desouky - 2010 - Philosophical Magazine 90 (6):675-697.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  5
    El espacio de la imaginación como fundamento del «ars iuris».Daniel-H. Castañeda-Y.-Granados - forthcoming - Studia Poliana:65-97.
    La presente investigación tiene como meta el tratamiento del espacio y del tiempo como objetos de la imaginación en el pensamiento de Leonardo Polo. El tratamiento del espacio imaginado es oportuno en un estudio sobre su filosofía jurídica toda vez que Polo sostiene que es el “lugar” en donde se elabora lo técnico. Así pues, ahí tendría su origen todo ars humano, dentro de los cuales ocuparía un lugar destacado el ars iuris. Los juristas romanos entendían el ius como el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Pensar el racismo y el antirracismo con Pierre-André Taguieff.Fred Poché - 2006 - Universitas Philosophica 47:177-194.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Sefer zikaron Yeḥi Reʼuven: le-zikhro ule-ʻilui nishmato shel ha-r. R. Refaʼel Reʼuven Ungarisher, zatsal: osef ḥashuv mi-toratam shel ha-rishonim ṿeha-aḥaronim... ha-roʼim or la-rishonah mi-tokh kit. y.ḳ.Refaʼel Reʼuven Ungarisher & Y. D. Berg (eds.) - 1992 - Yerushalayim: [Ḥ. Mo. L.].
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  21
    El cosmopolitismo por venir: Derrida y el pensamiento fronterizo Latinoamericano.Fred Evans - 2017 - Revista de Humanidades de Valparaíso 9:49-72.
    In an age where diversity is increasingly accepted as a value as well as a fact, ethico-political cosmopolitanism should propose a notion of global unity that is composed of rather than imposed on difference. Jacques Derrida and Walter Mignolo offer different versions of this view of cosmopolitanism. Derrida’s version is based on his notion of “democracy to come”. He characterizes this notion as an “unconditional” or “quasi-transcendental” injunction. Mignolo castigates this injunction as an “abstract universal”. He offers instead “a critical (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Actual and Virtual Events in the Quantum Domain.Fred Kronz - 2009 - Ontology Studies: Cuadernos de Ontología:209-220.
    The actual/virtual distinction is used to give an alternative account of quantum interference by way of a new theory of probability. The new theory is obtained by changing one of the axioms of the canonical theory of probability while keeping the other axioms fixed. It is used to give an alternative account of constructive quantum interference in the two-slit experiment. The account crucially involves a distinction between actual and virtual probabilities. Although actual probabilities are operational and virtual probabilities are not, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12. H.L.A. Hart y El Concepto de Derecho.H. L. A. Hart & Agustín Squella - 1986 - Universidad de Valparaiso.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  12
    Cultura y Desarrollo Global.Fred Dallmayr - 1996 - Tópicos: Revista de Filosofía 10 (1):9-24.
    Este artículo defiende el entendimiento adecuado de la cultura como una base para apoyar el concepto de desarrollo, en vez del concepto propuesto por muchos economistas y científicos sociales.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  6
    Técnicas de inteligencia artificial en la valoración de la enseñanza virtual por estudiantes de nivel universitario.Fred Torres-Cruz & Yudi Janeh Yucra-Mamani - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-11.
    El desarrollo de las actividades académicas durante la pandemia trajo consigo muchos cambios y nos permitió adaptarnos a los diferentes modos de llevar a cabo tareas del quehacer académico, obtener la valoración de los estudiantes universita- rios sobre la clases virtuales fue el objetivo principal de este estudio, donde median- te las técnicas provistas por la Inteligencia Artificial (IA) se ha logrado identificar una valoración negativa en general, y esto nos ha servido para categorizar también las características más relevantes de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  11
    La narrativa chilena y el riesgo de la insignificancia.Patricia Espinosa H. - 2020 - Aisthesis 68:301-314.
    El mayor capital de nuestra narrativa, enclaustrada bajo un techo de acero, es el yo, que ha dejado a oscuras a la otredad, el colectivo. Esta narrativa se adscribe rigurosamente al realismo capitalista, centrada en un yo, esencialista, deshistorizada, emotiva, privatizada en cuanto a la preocupación por él/la sujeto/a protagonista y su entorno afectivo; además, sin expectativas de futuro, en constante trayecto hacia el pasado infantil o adolescencial. La definición del momento histórico por el que actualmente atraviesa la literatura chilena, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Ramón Rosa y el positivismo en Honduras.H. Vallejo & Hilario René - 1978 - [Tegucigalpa]: Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Departamento de Filosofía.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  28
    El sentido de la historia entre el optimismo doctrinario Y el pesimismo relativista: Apuntes introductorios.H. C. F. Mansilla - 2009 - Signos Filosóficos 11 (21):147-168.
    El texto muestra la complejidad de la discusión en torno al sentido y la dirección de la historia, en especial, la dificultad mayor de una dotación de sentido en favor del desarrollo histórico en el mundo actual. El ensayo reconstruye brevemente la posición pesimista de la Escuela de Frankfurt sobre..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  5
    Odradek y el problema de la forma.H. Diego Fernández - 2023 - Ideas Y Valores 72 (181).
    El artículo examina el conflicto formal que se produce en la descripción de Odradek al interior de “La preocupación del padre de familia” de Franz Kafka. En la voz de su narrador, Kafka se vale de un lenguaje de extraordinaria precisión para describir a su criatura (Odradek), produciendo una serie de paradojas. Prestamos atención seria a estas paradojas, mostrando las consecuencias que ellas plantean para los conceptos de “historia” en Kant y Benjamin, en sus respectivas relaciones con el concepto de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. El joven Rof Carballo y la "Escuela de Madrid" (Ortega, Morente y Gaos). Apuntes sobre su contexto filosófico.H. Benito - 2015 - In Antonio Piñas Mesa (ed.), Psicosomática, medicina y filosofía: Estudios de humanidades médicas en torno al pensamiento de Juan Rof Carballo. pp. 211-236.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Hegel y el joven Marx: "El hombre como ser natural humano".Georg H. Fromm - 2005 - Diálogos. Revista de Filosofía de la Universidad de Puerto Rico 40 (85):7-28.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  5
    Fundamentos sapienciales de la ecologia: oikos y téjne en la perspectiva clasica y cristiana.H. Aguer - 1983 - Sapientia 38 (148):139-146.
    Trataremos de acercarnos a la concepción clásico-cristiana de oíkois y téine a partir del planteo actual de la relación, tan problemática, de técnica y medio ambiente. Marcharemos, por tanto, en pos de la noción clásica, no sólo como quien busca en la antigüedad un par de términos epónimos, sino con la aspiración de hallar las formas modélicas que puedan inspirar la solución de una aguda crisis cultural. Esta crisis se caracteriza por la crispada relación establecida, en el mundo moderno, entre (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  25
    ‘Ohne Gewalt’. Justicia y dislocación en el Proyecto ‘Gewalt’ de 1921 y ‘Kafka’ de 1934 de Walter Benjamin.Diego Fernández H. - 2023 - Trans/Form/Ação 46 (3):127-152.
    The relationship between “Towards a Critique of Violence” (1921) and the work of Franz Kafka has been well established by several critical studies devoted to Walter Benjamin. However, it is striking that Benjamin himself, already well acquainted with the work of the Czech writer in 1921, never made any comment to Kafka’s work in this essay, and, more broadly, in any of the related texts that make up the project on the ‘Critique of Violence’. In this article, we analyze a (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23. Divre ḥizuḳ be-ḳiyum mitsṿat tseniʻut bat Yiśraʼel.Y. Zaidner - 2013 - [Israel]: [Y. Zaidner].
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Entre Europa y América II: Estudio sobre el pensamiento hispanoamericano en José Gaos.H. Benito - 2015 - Ecuador: UTPL.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Nispaḥ le-sefer Ḥinukh Yiśraʼel: kolel halakhot ṿe-hadrakhot le-hatslaḥah be-limud ha-Torah.Y. D. Harfenes - 1994 - [Ḥ.m..: Ḥ. Mo. L.]. Edited by Y. D. Harfenes.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Sefer Yiśraʼel ḳedoshim: be-ḥiyuv shemirat ʻenayim le-or ha-halakhah.Y. D. Harfenes - 2005 - Brooklyn, N.Y.: Y.D. Harfenes.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  8
    El mundo de ayer, la comprensión de nuestros límites y la depravación de las élites.H. C. F. Mansilla - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 11.
    resumenEl ensayo trata de resaltar diversos aspectos promisorios y progresistas contenidos en el llamado orden premoderno y en la época anterior a la Primera Guerra mundial. Entre estos factores se hallaban la configuración de una estructura familiar sólida, la existencia de individualidades fuertes con concepciones firmes sobre la ética cotidiana y una cultura todavía alejada del relativismo axiológico a ultranza. Esta era del liberalismo clásico se diferenciaba del actual “capitalismo volátil”, caracterizado por su narcisismo autorreferencial y sus tendencias tecnocráticas. A (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  12
    El sentido común crítico y la evaluación de las grandes tendencias históricas.H. C. F. Mansilla - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 15.
    ResumenBasado en elementos de la filosofía clásica, el common sense británico y la Escuela de Frankfurt, el autor postula un sentido común guiado críticamente, que serviría para evaluar las tendencias históricas y los modelos de modernización en el Tercer Mundo. Evitando extremos, este teorema rechazaría tanto las pretensiones de verdad de muchos enfoques racionalistas como el relativismo epistemológico y ético. La existencia de leyes y etapas obligatorias de la historia es uno de esos extremos; otro es la opción teórica que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Tevorakh mi-nashim: divre ḥizuḳ be-ḳiyum mitsṿat tseniʻut bat Yiśraʼel.Y. Zaidner - 2014 - Yerushalayim: Irgun Nafshenu.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  34
    La Ley Del corazón Y el olvido de Los fines.Jacinto H. Calderón González - 2012 - Universitas Philosophica 29 (59):65-80.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  6
    La Enciclopedia y el enciclopedismo.Patricio H. Randle (ed.) - 1983 - Buenos Aires: Oikos Asociación para la Promoción de los Estudios Territoriales y Ambientales.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Ḳunṭres Ḳedushat Yiśraʼel: be-ḥiyuv shemirat ʻenayim.Y. D. Harfenes - 2001 - Bruḳlin, N.Y.: [Ḥ. Mo. L.].
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Crisis y reconstrucción de las ciencias exactas.H. F. Mark (ed.) - 1936 - La Plata: [Universidad Nacional de La Plata].
    Mark, G. La crisis de la física clásica por obra del experimento.--Thirring, J. La transformación del sistema conceptual de la física.--Hahn, J. La crisis de la intuición.--Nöbeling, J. La cuarta dimensión y el espacio curvo.--Menger, C. La nueva lógica.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  14
    El cine poesía en Pasolini, Bolaño y Scherson.Patricia Espinosa H. - 2015 - Aisthesis 58:371-377.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  6
    El cine poesía en Pasolini, Bolaño y Scherson.Patricia Espinosa H. - 2015 - Aisthesis 58:371-377.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  50
    La crítica de Taylor al liberalismo procedimental Y a la racionalidad práctica moderna.H. Cuchumbé - 2010 - Ideas Y Valores 59 (143):33-49.
    En el presente artículo se estudia la crítica que Charles Taylor ha formulado al modelo del liberalismo procedimental y a la concepción de racionalidad práctica moderna. El punto de partida es que la crítica de Taylor se sustenta en los aportes de la tradición filosófica sustantiva, la cual posibili..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  72
    Haruspices y augures en la estructura socio-religiosa de las provincias romanas del Alto y Medio Danubio.H. Gallego Franco - 1998 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 3:51.
    El estudio de la epigrafía votiva evidencia que la mezcla de elementos romanos e indígenas resulta característica de la religiosidad de las mujeres hispanorromanas del territorio castellano-leonés, como igualmente lo es de las estructuras onomásticas y sociales de todo el tercio norte peninsular, pero, en todo caso, estas manifiestan sus creencias a través de las formas religiosas locales que les son más familiares, preferentemente en un culto de tipo privado y familiar, a menudo ligado a medios rurales, que se inclina (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. TIC, Internet y el sector de la comunicación. Nuevos perfiles profesionales para una comunicación digital.H. Vivar Zurita - 2011 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 87.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  21
    Vanessa Lemm. Nietzsche y el pensamiento político contemporáneo.Diego H. Rossello - 2013 - Revista de filosofía (Chile) 69:292-294.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Internalismo, individualismo y el argumento modal a favor del contenido estrecho.Marcelo H. Sabatés - 1993 - Análisis Filosófico 13 (2):133.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. "Estudios sobre el pensamiento hispanoamericano en José Gaos", Ecuador, Utp, 2015.A. B. H. - 2015 - UTPL.
  42.  29
    La universidad española actual. Problemas y perspectivas.H. Carpintero - 1996 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 13 (S1):397.
    El autor hace un balance pesimista de la situación actual de la universidad española, y explora las alternativas que existen de cara a una posible mejora. Propone descartar opciones poco realistas y se inclina por un reforzamiento de la autonomía del profesor y la simplificación del aparato burocrático.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. De cómo no quedarse en carne exangüe. El Pensamiento Hispanoamericano Según José Gaos.H. Arevalo - 2015 - In Juan Manuel Burgos (ed.), España Vista Por Sus Intelectuales. Palabra. pp. 115-130.
  44.  1
    La cuestión de las Ciencias Humanas en Iberoamérica y la preocupación por el hombre de los pensadores de la Salamanca de los siglos XVI y XVII.H. Daniel Dei - 2003 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 30:337-347.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  9
    La moral en la Ilustración europea y el confucianismo práctico.J. H. Kwang - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 2.
    RESUMENSe plantean algunas aproximaciones éticas entre la Ilustración europea y el confucianismo práctico de Yung Yak-yong. El reconocimiento de la individualidad marca el primer hito, seguido de la constitución del bien moral a partir de la recuperación de la importancia del deseo natural en ambas tendencias. los paralelismos se enriquecen al tratar de la primacía del a praxis y de la importancia indiscutible de las relaciones humanas en todo proyecto ético.PALABRAS CLAVEILUSTRACION-CONFUCIANISMO-FILOSOFIA PRACTICA-HISTORIA DE LA ETICAABSTRACTThe paper examines the affinities between (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. "La filosofía de José Gaos: el pensamiento hispanoamericano según José Gaos (1900-1969)" (306 p.) / "What´s Hispanoamerican Philosophy? José Gaos (1900-1969) Spanish View´s (s.XVI-s.XX)" ECUADOR, UTPL, 2015, 306 pages.A. B. H. - 2015 - UTPL.
  47. Laberintos de una filosofía de la argentinidad : la filosofía astradiana y el destino de la libertad.Domínguez Raúl H. - 2012 - In Lértora Mendoza & Celina Ana (eds.), Identidad y libertad en la filosofía argentina: estudio a través de Zum Felde, Korn, Fatone, Mallea y Estrada. Ediciones F.E.P.A.I..
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  2
    El teorema del sentido común guiado críticamente.H. C. F. Mansilla - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 13.
    RESUMENUn intento por comprender la realidad sociopolítica podría consistir en situarse entre posiciones que marcan polos opuestos en el espectro de las ideas. Desde la filosofía griega se conocen las bondades y desventajas de colocarse en puntos intermedios que se hallan entre actitudes extremas en lo concerniente a asuntos morales y sociales. Una de las respuestas plausibles es una forma de eclecticismo, que tendría la función de una síntesis fructífera. Este teorema del sentido común guiado críticamente se asienta en concepciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  6
    El Estado en Ortega y Gasset / The State in Ortega y Gasset.Fernando H. Llano Alonso - 2010 - Madrid [Spain]: Dykinson.
    El Estado es un concepto clave en la filosofía jurídico-política de José Ortega y Gasset (Madrid, 1883-1955). Sin embargo, resulta sorprendente que, pese a la importancia que para este autor tenía dicha noción, no haya sido estudiada con la misma profundidad e interés que otras vertientes de su pensamiento. A este respecto, basta repasar las monografías y los artículos publicados hasta la fecha sobre la figura y la obra de Ortega para constatar que, en términos cuantitativos, las investigaciones dedicadas a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  10
    Crítica a las filosofías de la historia de Hegel Y Marx a partir de sus consecuencias práctico-políticas.H. C. F. Mansilla - 2007 - Signos Filosóficos 9 (18):81-103.
    Este artículo muestra el probable origen de las concepciones del desarrollo linear ascendente, cuyos representantes más conocidos en la era moderna fueron Hegel y Marx. En contraposición al concepto circular de la evolución histórica, que fue el predominante en muchas culturas, las doctrinas del des..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 998