Results for 'Habitar como un pájaro'

984 found
Order:
  1.  11
    Vinciane Despret. Habitar como pájaro.Fatima Lomelin - 2023 - Revista de Filosofía (México) 55 (155):268-273.
    Sería fácil afirmar que el objetivo de este texto es humanizar a los pájaros, concluir lecciones sobre los humanos a partir de su relación con ellos o utilizarlos como excusa para hablar de nosotros, pero Habitar como pájaro no hace nada de eso. De hecho, logra algo más minucioso, complejo y profundo: recoger sonidos y añadir opuestos. Así, el contrapunto como técnica melódica para conjugar voces es fundamental para entender el rigor y el detalle del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  8
    Simónides de Ceos y la poesía como téchne.Carlos Julio Pájaro M. - 2012 - Co-herencia 9 (17):155-175.
    La ‘explicación’ platónica de la creación poética en el Ion como efecto de la inspiración permite identificar las condiciones culturales que le subyacen: por carecer de escritura, la sabiduría griega, incluida la poética, es transmitida oralmente. La circunstancia en que realiza su actividad el poeta llevan a Platón a proponer entonces que esta no obedece a la téchne y, por tanto, el poeta no puede dar razón de lo que dice. Esta crítica alcanza a los sofistas en sus usos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  5
    Bailarinas colgantes, crujir de vértebras. Suicidio femenino y tragedia griega.Carlos Julio Pájaro M. - 2021 - Co-herencia 18 (35):29-51.
    Con base en Maneras trágicas de matar a una mujer, de Nicole Loraux, el presente artículo se propone la presentación de los modos tan disímiles como en una polis griega es pensada la muerte de un hombre y la de una mujer. Se busca mostrar con especial énfasis el modo como la muerte de la mujer es teatralizada en la tragedia griega, género literario considerado aquí como lugar en el que se desvanecen, aunque ambiguamente, las líneas fronterizas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Poisis and poetry in Homer and the Sophists. [Spanish].Carlos Julio Pájaro M. - 2004 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 2:8-32.
    El pensamiento filosófico, introducido a partir de la obra de los presocráticos, particularmente de Heráclito y Jenófanes, formula unas consideraciones sobre la creación poética, las cuales discrepan de la concepción de ella como fruto de la actividad inspiradora de la divinidad, y a partir de las cuales comienza a caracterizarse una disputa ( pálaia diáphora ) que muestra los caminos disímiles y opuestos por donde discurren el saber del poeta y el saber del filósofo. La filosofía afirma desde entonces (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  6
    Platón: filosofía e irracionalidad.Carlos Julio Pájaro Muñoz - 2002 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 26:134-148.
    En el Ion se da una explicación de la inspiración poética adjudicándole las características propias de lo irracional. Pero a través de la problemática planteada en el Banquete, la poesía misma empieza a ser convertida en un medio por el cual el filósofo puede llegar al conocimiento de las verdades abstractas. Se establece entonces un enlace entre la inspiración y el concepto, dejándose clara la compatibilidad entre los deseos de los hombres de hablar de los dioses, y la necesidad de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  9
    Platón: filosofía e irracionalidad.Carlos Julio Pájaro Muñoz - 2002 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 26:133-148.
    En el Ion se da una explicación de la inspiración poética adjudicándole las características propias de lo irracional. Pero a través de la problemática planteada en el Banquete, la poesía misma empieza a ser convertida en un medio por el cual el filósofo puede llegar al conocimiento de las verdades abstractas. Se establece entonces un enlace entre la inspiración y el concepto, dejándose clara la compatibilidad entre los deseos de los hombres de hablar de los dioses, y la necesidad de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  14
    Habitar la finitud: El primer movimiento de la existencia humana como asentamiento residencial en el pensamiento fenomenológico de Jan Patocka.Jaime Llorente Cardo - 2018 - Quaderns de Filosofia 5 (1).
    To dwell in finitude. The first movement of human existence as residential settlement in Jan Pato?ka’s phenomenological thought Resumen: El presente estudio se centra en la interpretación del primero de los tres movimientos de la existencia humana postulados por el fenomenólogo checo Jan Patocka, como un procedimiento orientado a ocultar la originaria alteridad del Ser y, consecuentemente, a favorecer el habitar humano en el mundo. La propia estructura de nuestra percepción y nuestra relación original con los otros formarían (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  11
    Un análisis evaluativo de “el pájaro verde”, de Juan emar, en Una época automatizada.Julio Piñones - 2013 - Alpha (Osorno) 36:29-40.
    Este artículo evalúa los constituyentes primordiales de esta obra en cuanto a lo que es: una propuesta de lenguaje narrativo. Se demuestra que su calidad se apoya en los méritos expresivos elaborados para su enunciación y, por ello, se concentra en la identificación textual de las formas artísticas que le confieren categoría estética. Se registran los resultados del proceso receptivo de un enunciatario que ingresa en sus codificaciones y que interpreta este proceso. Se hace presente que esta actividad se realiza (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  3
    Habitar la ciudad en tiempo de pandemia : pensar la responsabilidad y la topósfera.José Manuel Orozco - 2022 - Estudios filosofía historia letras 20 (143):63.
    Habitar la ciudad tiene que ver con el respeto entre sus miembros. Ese respeto deriva del reconocimiento que uno tiene del otro a partir del sentido de responsabilidad. El sujeto en sí mismo está obligado por el otro. El yo dispuesto al otro responde a su demanda, es libre en cuanto se debe al otro. Por otro lado, Sloterdijk habla de la topósfera como el lugar donde se habita en esferas en las que uno y otro se reconocen. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  14
    Modos de habitar el mundo. Byung-Chul Han y sus lecturas de la concepción heideggeriana de las relaciones con las cosas.Luis Fernando Butierrez - 2023 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 56 (1):23-45.
    En el siguiente trabajo realizaremos una clarificación de la influencia heideggeriana en la obra de Byung Chul Han, en especial, a partir de la distinción de continuidades y diferencias con la concepción de las cosas, los útiles y los entes intramundanos en tres momentos fundamentales de la obra de Heidegger, tanto en la época de _ Sein und Zeit _ como en dos trabajos de la _ Kehre _. A partir de un recorrido y análisis de las elaboraciones principales (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Cuando los pájaros cantan en griego.Aida Míguez Barciela - 2017 - Madrid: Punto de Vista Editores.
    Aida Míguez Barciela explora la literatura evocando a la vez problemas fundamentales en la historia de la filosofía: los límites de la razón en la interpretación de Swift, la relación del capital y la moral en las novelas de Balzac y Defoe, la cuestión de la libertad del individuo en las lecturas de Kafka y Henry James, así como el problema del arte y la vida en Thomas Mann y Yourcenar. Con un estilo personal y al margen tanto de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  7
    Nuevas estrategias para habitar el medio rural.Elvira Jiménez-Trigo & Alberto E. García Moreno - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-24.
    La Alquería de Tablate constituye un núcleo inhabitado único por tratarse de un vestigio arquitectónico con enorme valor patrimonial. El objetivo principal de la investigación e intervención sobre este enclave es la definición de una propuesta que suponga una innovación en el modo de habitar rural. El sistema resultante pues, constituye un ejemplo de cómo acercar la industrialización a la tradición a través de la abstracción de las bases de la arquitectura popular andaluza. Una reflexión sobre la forma de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  26
    Biografía y conversaciones filológicas en la novela "El cuervo blanco".María Cecilia Sánchez - 2017 - Hybris, Revista de Filosofí­A 8:295-311.
    El artículo se propone examinar la tensión entre la lengua castellana y la gramática en la novela El cuervo blanco, escrita por el controvertido escritor colombiano Fernando Vallejo, hoy radicado en México. Se trata de un texto híbrido que explora el pensamiento y la biografía del célebre filólogo Rufino José Cuervo. El libro indaga en sus papeles, cartas y libros; documentos en donde recoge sus conversaciones filosófico-filológicas con lingüistas europeos a propósito de las modalidades y formas idiomáticas que adquiere el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  10
    La Identidad Narrativa y su reflejo en el Habitar Poético: Arraigo Espacio-Temporal desde Paul Ricoeur y Martin Heidegger.Christian Edwin Miranda Bascopé - 2022 - Revista de Filosofía 21 (1):93-111.
    Esta investigación postula que la identidad narrativa ricoeuriana y el habitar poético heideggeriano se pueden complementar y potenciar recíprocamente para generar un arraigo que permita convivir adecuadamente con el mundo tecnológico científico. En el mundo contemporáneo todos los aspectos de la acción humana adquieren una dependencia casi total de la técnica y de sus estructuras de despliegue óntico. Dentro de este horizonte, cada faceta de la vida humana sufre una determinada modificación, y, por ende, una afectación existencial. De esta (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  18
    Logos An. Sem. Met. 56 (1) 2023: 23-45 23 Modos de habitar el mundo. Byung-Chul Han y sus lecturas de la concepción heideggeriana de las relaciones con las cosas. [REVIEW]Luis Fernando Butierrez - 2023 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 56 (1):23-45.
    En el siguiente trabajo realizaremos una clarificación de la influencia heideggeriana en la obra de Byung Chul Han, en especial, a partir de la distinción de continuidades y diferencias con la concepción de las cosas, los útiles y los entes intramundanos en tres momentos fundamentales de la obra de Heidegger, tanto en la época de _ Sein und Zeit _ como en dos trabajos de la _ Kehre _. A partir de un recorrido y análisis de las elaboraciones principales (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  16
    Las atmósferas afectivas como dimensiones del espacio habitado.Andrés Osswald & Micaela Szeftel - 2023 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 28 (2):141-160.
    En esta investigación fenomenológica nos proponemos caracterizar las dimensiones del espacio habitado (el mundo familiar, el mundo extraño y el espacio intersticial entre ambos, desarrollado por la teoría psicoanalítica) a partir de la categoría schmitziana de atmósfera como fenómeno afectivo. Esta tarea revelará la ontología de los espacios no-extensionales que constituyen un aspecto esencial de la experiencia del habitar. En particular, nos concentraremos en la descripción positiva de las atmósferas del espacio intersticial, buscando resaltar su naturaleza productiva.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  8
    La filosofía en Heráclito como indagación y modo de vida.Einar Iván Monroy Gutiérrez - 2018 - Proceedings of the XXIII World Congress of Philosophy 2 (1):59-63.
    Si partimos tanto de los testimonios biográficos y doxográficos como de los fragmentos que nos han llegado a modo de “citas”, debe reconoc-erse que no hay propiamente un concepto heracliteano sobre filosofía, mucho menos en el sentido imperante a partir de Platón. Lo que sí encontramos con toda seguridad son las señales de lo que caracteriza al φιλοσόφους: alguien despierto, atento a la interpelación de su propia existencia y de las cosas, desapropiado de sus propias creencias y de las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  29
    Ecología humana. Nuevos desafíos para la ecología y la filosofía.Luca Valera - 2019 - Arbor 195 (792):509.
    El desarrollo actual de la ecología ha abierto nuevos desafíos para la reflexión filosófica contemporánea. En este sentido, ya no es posible interpretar la naturaleza humana a partir de una reflexión sobre el hombre como un ser aislado de su ambiente. El paradigma de ecología humana que se presenta aquí quiere heredar la reflexión sobre la filosofía de la naturaleza (y también sobre la filosofía de la naturaleza humana), proponiendo la cuestión ecológica actual como un tema eminentemente antropológico: (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19. Alegoría de la analítica trascendental de Kant como arquitectura.Carlos Sarrate García - 1997 - Diálogo Filosófico 39:353-368.
    Leemos la analítica de Kant mediante una alegoría arquitectónica con fines dicácticos. Examinamos los límites de una tal metáfora sostenida: el malentendido de la síntesis como resultado de un proceso que parte de lo más simple ; la dificultad de ilustrar lo trascendental con lo empírico ; el uso de lo más escolástico de Kant, las facultades ; la dificultad de representar lo subjetivo. Los principales términos comparativos son: habitar conocer, edificio experiencia fenoménica, garantía de habitabilidad validez objetiva, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  2
    La vida de las mujeres en confinamiento en las ciudades fragmentadas. Un análisis feminista de los temas críticos.Ana Falú - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 25:22-45.
    Tres notas para un análisis que busca situar a las mujeres y diversidades en la intersección de los territorios desde los cuales disputan las construcciones de subalternidades y omisiones. Este artículo inédito se basa en parte en algunas de las reflexiones compartidas en el panel “Arraigo y Equidad Espacial”, organizado desde el Instituto Patria de Rosario, Argentina, el 28 de abril de 2020. Aborda, desde la construcción del pensamiento feminista plural y diverso, la intersección mujeres y diversidades y los temas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  8
    Serenidad ante la muerte en medio de la era técnica: una propuesta desde la filosofía de Heidegger.Paolo Humberto Gajardo Jaña - 2022 - Tópicos 43:104-130.
    En la filosofía de Heidegger se encuentra un diagnóstico de nuestro tiempo problemático que él llamó das Gestell, es decir, la esencia de la era técnica. Esta esencia es una peligrosa destinación del Ser porque implica olvidar nuestra condición de mortales. Frente a ello, Heidegger tiene una propuesta: serenidad. Por medio de esta actitud se consigue recordar nuestra mortalidad olvidada y recuperar nuestra posición en otra destinación del Ser: das Geviert, es decir, la cuaternidad. En esta destinación necesitamos dejarnos ser (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. La poesía, el poeta y el poema. Una aproximación a la poética como conocimiento.Omar Julián Álvarez Tabares - 2013 - Escritos 21 (46):223-242.
    El presente estudio busca mostrar que la poesía es otra manera de producción de conocimiento, más allá de la racionalidad instrumental y la mentalidad tecnocientífica. La relación poesía, poeta y poema es el método para buscar la posibilidad de otra manera de conocer al mundo, al hombre y a Dios. Metodológicamente, se pretende realizar un diálogo con aquellos autores que han convertido la poesía en episteme, en otra posibilidad de expresar y habitar el mundo desde una visión antropológica que (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Análisis y Perspectivas Filosóficas, Epistemológicas e Históricas de la Contemporaneidad desde un Discurso Crítico-pedagógico.Juan Manuel Díaz-Torres (ed.) - 2005 - Tenerife, España: Servicio de Publicaciones de la Universidad de La Laguna.
    Nuestro tiempo debe ser expresado en las palabras de siempre. Limitarse a rasguear la contemporaneidad induce a creer que los nuevos tiempos no se nutren más que de sí mismos y que, por ello, devienen a través de concatenaciones originales. Pero no es así. No siempre resulta tan sugerente. Cuando el pasado histórico deja de ser percibido como lastre para pasar a ser contemplado como irrenunciable posibilidad de radicación, entonces puede decirse que se ha tomado conciencia de la (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  25
    Cultura material y migrantes peruanos en Chile: un proceso de integración desde el hogar.Macarena Bonhomme - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    El presente artículo busca profundizar las formas en que migrantes peruanos en Chile habitan su espacio privado desde una perspectiva de cultura material, a través del análisis de las posesiones del hogar y la comida. La cultura material del hogar encarna tanto su experiencia y trayectoria migratoria como el proceso de integración en la sociedad chilena, representando el continuo proceso de ajuste que deben enfrentar en términos culturales, sociales y materiales. Los resultados muestran que las formas de habitar (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. ¿Se puede escribir una carta para un aprendiz de filósofo?Rodolfo Rezola Amelivia - 2013 - Childhood and Philosophy 9 (18):401-421.
    Hay una manera de hablar de los filósofos como de espíritus infantiles que preguntan y cuestionan lo que a los demás les parece obvio, y así se sitúan y nos colocan ante lugares antes insospechados. ¿Se puede ser aprendiz de algo que consiste en ser aprendiz de todo? ¿De todo o de casi todo? ¿También son los filósofos aprendices de lenguas? ¿Pero no las desaprenden porque las tenían ya aprendidas? Lo que parece es que ya hay algo en la (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  22
    Función utópica y condición humana: Inflexiones a partir de los trazos de Arturo Andrés Roig.Laura Aldana Contardi - 2014 - Cuyo 31 (1):85-105.
    Centramos la atención en la noción de "función utópica" del pensamiento de Arturo Andrés Roig. El problema se aborda partiendo del vínculo que se establece entre la función utópica y la condición humana. Apelamos al análisis de algunos textos de Ernst Bloch para mostrar los argumentos que esgrime en relación con el tratamiento de la utopía. A partir de la consideración de la función utópica como un ejercicio crítico mostramos que esta función implica un modo de habitar el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  4
    Pensar España con Julián Marías.Enrique González Fernández - 2012 - Madrid: Rialp.
    Se ha dicho repetidamente de España que es un país conflictivo, inestable, violento, invertebrado, incomprensible. «Pensé (dijo Marías en uno de los 250 artículos que me dictó a partir del año 2000) que esto se debía a un error de perspectiva: a no ver cómo ha sido y es; a proyectar sobre él imágenes inadecuadas, trasladadas de otros países de distinto origen, formación, proyecto, argumento. España parecía “rara” y escasamente comprensible porque no se reparaba en su realidad. Un pez extraño (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  11
    El devenir expresivo de la materia. Deleuze y el arte.Ana María Simón - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 108:101-121.
    En este artículo hemos intentado poner de relieve la íntima solidaridad que existe entre la ontología y la estética de Gilles Deleuze. La conexión entre ambas disciplinas es tan estrecha que resulta materialmente imposible aproximarse a la teoría del arte de Deleuze sin tener una clara comprensión de las nociones nucleares que integran su pensamiento. Los conceptos de Deleuze no son estáticos, sino móviles, lo que les permite variar de fisonomía a medida que se desplaza el horizonte de la investigación. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  25
    En la piel de las ideas Ensayismo y escritura filosófica en Alejandro Korn.Alejandro Fielbaum - 2019 - Ideas Y Valores 68 (170):99-119.
    A partir de la contraposición entre filosofía y ensayismo, realizada por Th. Adorno, se cuestiona el carácter de “fundador” de la filosofía latinoamericana atribuido a A. Korn, quien comprendió la filosofía como un ejercicio de escritura sin certezas de- finitivas. Al señalar la distancia entre realidad y lenguaje, la filosofía puede habitar dicha distancia en diversas formas, y cabe preguntar por su relación con la escritura. Contra el positivismo, Korn insiste en el carácter figurativo de toda metafísica (...) “poema dialéctico”, acercándola así al ensayo. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  27
    In the skin of ideas essay writing and philosophical writing in Alejandro Korn.Alejandro Fielbaum - 2019 - Ideas Y Valores 68 (170):99-119.
    RESUMEN A partir de la contraposición entre filosofía y ensayismo, realizada por Th. Adorno, se cuestiona el carácter de "fundador" de la filosofía latinoamericana atribuido a A. Korn, quien comprendió la filosofía como un ejercicio de escritura sin certezas definitivas. Al señalar la distancia entre realidad y lenguaje, la filosofía puede habitar dicha distancia en diversas formas, y cabe preguntar por su relación con la escritura. Contra el positivismo, Korn insiste en el carácter figurativo de toda metafísica (...) "poema dialéctico", acercándola así al ensayo. ABSTRACT On the basis of Th. Adorno's differentiation between philosophy and essay writing, the article questions A. Korn's status as "founder" of Latin American philosophy, given that he understood philosophy as an exercise in writing, without definitive certainties. By pointing to the difference between reality and language, philosophy can inhabit that distance in diverse forms, thus making it possible to inquire into its relation to writing. Against positivism, Korn insists on the figurative character of all metaphysics as a "dialectical poem", thus bringing it close to the essay. (shrink)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  12
    Ontología de lo sensible y espacio corporal en Maurice Merleau-Ponty.Leonardo Verano Gamboa - 2014 - Revista de Filosofia Aurora 26 (38):243.
    Nuestro punto de partida es el planteamiento de Merleau-Ponty de una ontología de lo sensible concebida como endo o intra-ontología. La exigencia de pensar al ser desde dentro del ser, hecha por esta ontología, implica reconocer la existencia de un vínculo originario – sensible – entre el sujeto y el mundo. Este vínculo es entendido como el ‘punto de cruce’ – de quiasmo – que defi ne nuestra existencia como ser en el mundo. Ser en el mundo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Derecho y pandemia. El escándalo de la muerte contemporánea.Marina Gorali - 2022 - Revista Electrónica Del Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio Gioja 28.
    Jean Luc Nancy (2020) refería a la pandemia como un virus demasiado humano. Esto es un virus ligado a nuestros modos de producción y consumo; al uso ilimitado de todas las fuerzas disponibles, naturales y humanas, con miras a una producción que no tiene otra finalidad más que ella misma. El virus, señala Nancy, viene a señalarnos que hay límites. A partir de esta lectura, el artículo propone tres aportes conceptuales para repensar nuestro modo de habitar el mundo. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  15
    Revolver el pasado frente al peligro del presente. Reflexiones alternativas sobre el patrimonio cultural y ambiental ribereño de Corrientes, Argentina.Maria Florencia Rus - 2022 - Astrolabio: Nueva Época 28:324-356.
    En este trabajo busco reflexionar sobre algunos casos pertenecientes al patrimonio cultural y ambiental ribereño de la ciudad de Corrientes, rescatando fragmentos historiográficos, que se centran en los sujetos y formas de producción invisibilizados detrás de las materialidades, y revisando los conflictos urbanos actuales, desplegados por la puesta en marcha de nuevos criterios de transformación espacial. Estos se han constituido para muchos en momentos de peligro, en donde se promueven desde la agenda urbana (a partir de coaliciones entre gobiernos y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Belleza, morada de la persona libre.Juan Carlos Mansur Garda - 2017 - Conjectura: Filosofia E Educação 22 (1):2-10.
    Esta reflexión plantea la necesidad e importancia de investigar de forma más profunda una pedagogía del gusto a través del desarrollo autónomo de la autonomía, con el interés de que, mediante la contemplación de las formas bellas, pueda acercarse el individuo al desarrollo de su persona y a la vivencia de la belleza como un retorno a casa, algo que es posible si el hombre tiene la disposición de ser acogido por la belleza, pues para poder habitar en (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  48
    La Filosofía ante los Retos de la Pandemia y la Nueva Normalidad.Alicia García Álvarez, Alicia García Álvarez & Noelia Bueno Gómez - 2022 - Catarata.
    La pandemia mundial del coronavirus ha supuesto una de las mayores conmociones de nuestra historia reciente y, como tal, parece obligarnos a repensar nuestros modos de organización y formas de vida e, incluso, como se propone aquí, a plantearnos cómo podríamos habitar el colapso. En este escenario incierto y desconocido, la filosofía, con sus múltiples enfoques y subdisciplinas, se presenta como un lugar privilegiado para analizar las vertiginosas transformaciones que han dado lugar a esta “nueva normalidad”. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  14
    La lixiviación cultural del hombre y el desierto (1830-1930): la transformación del desierto en pampa y del enganchado en pampino. [REVIEW]Sergio González Miranda - 2004 - Polis: Revista Latinoamericana 9.
    Se explora en este artículo cómo el hombre del desierto sufre un proceso de disolución de su cultura de origen ‘lixiviación cultural’-, emergiendo desde su interior un habla, una organización, un habitar y un laborar, que bajo el sol cristaliza una nueva identidad: el ser pampino. Como el salitre que recorrió el mundo fertilizando territorios cansados, también la fama del pampino recorrió el mundo; con su solidaridad, su sacrificio y su organización fue ejemplo para otros obreros del país (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  22
    De Platón para los poetas: crítica, censura y destierro.Carlos Julio Pájaro M. - 2014 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 20:109-144.
    Resumen A pesar de que uno de los objetivos del planteamiento platónico en República acerca de la formación del carácter de los guardianes es la critica, la censura y el destierro de los poetas y de la poesía mimética como "recurso pedagógico" por su inutilidad como fuente de conocimiento, Platón admite la introducción de cierto tipo de poesía dentro de su programa educativo. No es, entonces, adecuado extender a todo el pensamiento platónico una tesis exclusiva del libro X, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Eros, psyche and mania: The sources of philosophical inspiration according to Plato. [Spanish].Carlos Julio Pájaro M. - 2009 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 9:134-164.
    Normal 0 21 false false false ES-CO X-NONE X-NONE El Eros en el Fedro es ético y filosófico, pero también Manía, irracionalidad. Su locura la procura el dios del que se está poseso en la procesión celeste de las almas, pero también la origina su fuerza pasional por desear la belleza presente en “este mundo”, y la nostalgia y deseo de la belleza que el alma gozó en su anterior vida inmortal y trascendente. Es Eros entonces quien empuja a Psyqué (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. La identidad personal como un fenómeno complejo de múltiples niveles: un análisis fenomenológico a partir del pensamiento de Dan Zahavi.Agustina María Lombardi - 2023 - Investigaciones Fenomenológicas 20:117-140.
    El siguiente artículo busca presentar una visión fenomenológica de la identidad personal en tanto fenómeno complejo y multidimensional, tomando como punto de partida el pensamiento del filósofo danés Dan Zahavi. Mientras que Zahavi presenta la dimensión experiencial del yo como fundamento y núcleo del yo, y por ende de la identidad, cabe preguntarse si este yo experiencial no puede ser complementado con una noción de yo más fuerte, que yo llamo núcleo personal. En primer lugar, se presentará la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  32
    Antropología del territorio.Francisco Ther Ríos - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 32.
    Los procesos de internacionalización de capitales, así como también el efecto de los medios de comunicación y la producción del conocimiento con sus estrategias racionalizadoras, generan globalmente movimientos sobre los territorios y, muy particularmente, sobre aquellos territorios ricos en biodiversidad; los cuales son presionados para abrirse y negociar productos, patrimonios, experiencias y significados. Desde un punto de vista sociocultural, la apertura vivida en lo local implica que los territorios pongan en juego diferentes esquemas adaptativos. Adaptaciones que requieren la colaboración (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. El Pensamiento Crítico Como Un Ideal Educacional.Harvey Siegel - 2013 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 23 (2):272-292.
    El Pensamiento crítico como un ideal educacional.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42.  9
    El Quijote como un tratado sobre la realidad, desde Meditaciones del Quijote.Javier San Martín Sala - 2021 - Revista de Filosofía (México) 49 (143):67-85.
    El siguiente texto intenta exponer algunas de las ideas básicas de la tercera de las tres partes que componen Meditaciones del Quijote: la “Meditación primera. Breve tratado de la novela”. En las no muchas páginas que ocupa el texto de Ortega, se ofrece una visión sobre el inmortal libro de Cervantes que no puede dejar indiferentes a los filósofos.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  5
    Feminismo Como Un Proyecto Antihumanista y El Problema Del Sujeto.Román García Fernández - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 114:129-147.
    Se analiza el feminismo como una nueva concepción de la idea de hombre. El feminismo se presenta como un movimiento alternativo que pretende superar el sesgo antropocéntrico de la filosofía y la cultura Occidental. Para comprobar esta posición de partida, se analizada el feminismo desde dos variables, la idea de sujeto y las ideas de hombre de Max Scheler. Desde la primera perspectiva se aplica una matriz fenoménico-materialista para clasificar los distintos feminismos y analizar en qué casos podría (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Terrorismo como un término tóxico: ¿Por qué las definiciones son importantes?Vicente Medina - 2019 - Government Europa Online Quarterly 30:160-162.
    Primero, arguyo que aunque el término “terrorismo” es debatible eso no es suficiente para justificar el ataque a personas que pudieran ser consideradas como no combatientes o civiles inocentes más allá de cualquier duda razonable; segundo, que los estados pueden ser tan crueles y viciosos, o aún más, que los propios actores no estatales en perpetrar actos que pudiéramos describir como actos terroristas, y tercero, que una definición adecuada del término “terrorismo internacional” debe estar enfocada en identificar y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La comicidad como un elemento pertinente para la transculturación efectiva del sujeto andino.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Helios 7 (1):57-61.
    Este trabajo tiene el objetivo de hallar las peculiaridades que impiden que el sujeto andino en el Perú no logre una transculturación y una adaptación efectivas al momento de querer integrarse a la capital. Esa condición se identifica en los planteamientos teóricos de Antonio Cornejo Polar. Una alternativa para la solución de este problema consiste en la incorporación de elementos cómicos que disuadan esta irregularidad; en especial, se propondrá la figura del cómico ambulante como un ente esencial que propicia (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  5
    El tiempo como un salmo en San Agustín.Angus Johnston - 1995 - Augustinus 40 (156-159):139-144.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  10
    Aranguren no es un avión ni un pájaro.Amando De Miguel - 1997 - Isegoría 15:25-28.
  48.  9
    La educación como un diálogo de corazón a corazón. El caballo y los ojos en el De Anima et Resurrectione.Gabriel Alberto Jaramillo Vargas - 2023 - Franciscanum 65 (179).
    En la intimidad del diálogo de corazón a corazón entre Macrina y Gregorio en el De Anima et Resurrectione, se puede percibir no sólo una dialéctica: pathos–logos, maestro-discípulo, fe-ciencia; sino también, una estructuración del diálogo inspirada en el Fedro, en la que tras la tesis y la antítesis, se busca como fruto pedagógico del diálogo una síntesis de los elementos en cuestión. Este trabajo analizará los símbolos del caballo y los ojos, su relación en términos pedagógicos y mistagógicos, así (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  4
    La pregunta niña: Disonancias entre el orden explicador y la afirmación vital.Leonardo Javier Visaguirre & María Milena Quiroz - 2024 - Childhood and Philosophy 20:01-19.
    Este trabajo surge de un diálogo interdisciplinario entre dos tesis doctorales, una de educación y otra de filosofía, que comparten un interés sobre formas emancipadoras y democráticas de pensar con otros y otras en la escuela pública latinoamericana. Desde una perspectiva crítica propia de la filosofía de la educación latinoamericana realizamos un análisis epistemológico sobre las distintas formas de habitar la pregunta dentro de una práctica filosófica con niños y niñas. Tomamos como objeto de estudio una experiencia específica (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  8
    Los alimentos ultraprocesados como un tema de estudio de la bioética global.Gustavo Pérez Berlanga - 2023 - Medicina y Ética 34 (4):935-998.
    Este artículo propone considerar a la alimentación en general y a los ultraprocesados y bebidas azucaradas en lo particular, como un tema que atañe a la bioética global. La primera sección explica la relación entre el consumo de los alimentos ultraprocesados y la salud, la segunda, relaciona a las llamadas enfermedades no transmisibles y la salud mental con la alimentación y la tercera sección, argumenta el papel que debe jugar la bioética, en especial la global, en materia de alimentación.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 984