Results for 'Interés público'

1000+ found
Order:
  1.  32
    El interés público: Entre la ideología Y el derecho.Nicolás López Calera - 2010 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 44:123-148.
    Public interest is intended to mean a consolidation of the prevailing ends of the legal and political order of a democratic state. This is a vague legal concept that generally carries the risks of confusion and manipulation. The undoubted difficulties involved in its determination often lead to it being credited (or discredited) as an ideological concept. Administrative doctrine holds that vague legal concepts do not widen administrative discretion and do not open up a route to arbitrariness. However, neither the legislator (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. El interés público: entre la ideología y el derecho.Nicolás María López Calera - 2010 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 44:123-148.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  7
    "Bien común" e "interés general" en la retórica de los poderes públicos: ¿conceptos intercambiables?Ginés S. Marco Perles - 2009 - Anuario Filosófico 42 (3):613-625.
    En este estudio se presentan las líneas directrices de una investigación que se propone analizar el sentido y el significado que se otorga a los conceptos de “bien común” e “interés general” en la retórica de los poderes públicos de nuestro tiempo. A continuación, trata de dar respuesta al interrogante de si ambos conceptos son perfectamente intercambiables en el debate público o, por el contrario, estamos ante conceptos que proceden de presupuestos antagónicos.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  10
    "Bien común" e "interés general" en la retórica de los poderes públicos:: ¿conceptos intercambiables?Ginés Santiago Marco Perles - 2009 - Anuario Filosófico 42 (96):613-625.
    En este estudio se presentan las líneas directrices de una investigación que se propone analizar el sentido y el significado que se otorga a los conceptos de “bien común” e “interés general” en la retórica de los poderes públicos de nuestro tiempo. A continuación, trata de dar respuesta al interrogante de si ambos conceptos son perfectamente intercambiables en el debate público o, por el contrario, estamos ante conceptos que proceden de presupuestos antagónicos.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  11
    " Bien común" e" interés general" en la retórica de Los poderes públicos:¿ Conceptos intercambiables?Alejandro G. Vigo - 2009 - Anuario Filosófico 42 (96).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  7
    Conflictos de interés en la distribución de recursos en salud.Ricardo Paez Moreno - 2020 - Medicina y Ética 31 (3):627-676.
    Los conflictos de interés, al distribuir recursos en salud, necesitan ser esclarecidos y normados por el principio de justicia, que puede especificarse en términos de equidad, utilidad y ver por los más vulnerables. De esta manera, se propicia que el distribuidor de recursos, en los asuntos distributivos, priorice el interés público sobre los de otra índole, evitando situaciones en las que se favorece la parcialidad en la implantación de políticas distributivas o en la elección entre pacientes que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  6
    Sufrimiento y tortura ante el espacio público.Hernán Neira - 2023 - Pensamiento 79 (303):463-480.
    Ricœur propone que la clínica médica y la fenomenología se entrecruzan en la semiología de los signos del sufrir. Ello solo se manifiesta si se alcanza alguna las características fundamentales del sufrimiento, que habrá que determinar. Este camino permite descifrar el lugar del sufrimiento en la ciudad por medio de su vínculo con una estética de lo sublime. Siendo el sufrimiento una experiencia, la consideración de su relación con una teoría de lo sublime no solo es legítima, sino ineludible. Eso (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  14
    La economía del agua en España. Entre lo público y lo privado, la difícil búsqueda del interés general.Alberto Garrido Colmenero - 1999 - Arbor 164 (646):217-239.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  14
    Sobre los valores y los principios para la actuación de los servidores públicos.Ana Elena Fierro & Adonay Otero - 2018 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 18:7-26.
    Los servidores públicos no siempre actúan en función del interés de la comunidad a pesar de las amenazas y sanciones establecidas en el derecho; es necesario encontrar nuevas vías de actuación para resolver tan importante problema. En ese sentido, este artículo busca fundamentar los principios que deben regir la actuación de los mismos. Para ello, en primer lugar, se intenta establecer un método que permita la creación de estos principios, basándose en la teoría del valor de Luis Villoro y (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  45
    Benchmarking en el sector público: aportes y propuestas de implementación para la provincia de Buenos Aires.Federico Del Giorgio Solfa - 2012 - Villa Elisa, Provincia de Buenos Aires: FDGS.
    El tema de este trabajo es el benchmarking en el sector público. Esta investigación, parte del interés por analizar la importancia que ha cobrado el benchmarking en el sector como herramienta de mejora e innovación de la gestión pública donde los Estados comprometen esfuerzos para conseguir calidad, eficiencia y eficacia en los servicios que presta. En esta lógica se inscribe el principal objetivo, que consiste en realizar aportes y propuestas, para la implementación de herramientas de benchmarking en las (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  6
    Sobre el interés filosófico del legado de Heidegger: algunas publicaciones recientes en español.Lourdes Flamarique - 2011 - Anuario Filosófico 44 (3):603-617.
    este artículo analiza la relevancia creciente de los escritos inéditos de los pensadores en la investigación en filosofía. Esta nueva orientación del estudio de la filosofía plantea, al menos, dos cuestiones: ¿Cuál es el interés filosófico del legado póstumo de un pensador? Y, en concreto, ¿por qué despiertan las lecciones y notas de Heidegger tanto entusiasmo investigador como los libros y ensayos que publicó en vida?
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  14
    La ética profesional en la formación y en el ejercicio profesional del Contador Público.Jhoansson Víctor Manuel Quilia Valerio, Maribel Rimache Inca & Joel Alberto Alfaro Mendoza - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 27:88-99.
    La contaduría pública se ha vuelto una profesión importante en la actualidad, dado el cargo de confianza que asumen dentro de una institución al ser los emisores de información financiera relevante para la gerencia o la alta dirección. A su vez, es importante resaltar la gran cantidad de casos relacionados con la pérdida de valores y actos de corrupción que se presentan a diario en los medios de comunicación, la cual refleja la falta de ética de los profesionales a la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Consideraciones hegelianas sobre lo privado y lo público.Jorge Aurelio Díaz - 2005 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 8:47-59.
    The purpose of this essay is to outline some reflections on the relationship that could be established between the public and private spheres as studied from the point of view of Hegel. It focuses on the paradigmatic case of Greek culture, a fundamental column of our western culture. The essay tries to answer the following question: How are individual invariable rights integrated with the equally invariable rights of the community in which he lives?
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  10
    Redefiniciones de lo político. La democracia feminista y el interés de «las mujeres».Nicole Darat Guerra - 2022 - Arbor 198 (803-804):a640.
    Mientras Carole Pateman (1988) afirma que «para las feministas la democracia no ha existido jamás», Julieta Kirkwood (1986) sostiene que «no hay democracia sin feminismo». Ambas aluden a la deuda del ideal democrático con la emancipación de las mujeres, e incluso a la función estructural de la exclusión de las mujeres en la democracia liberal. A partir de los encuentros y desencuentros entre democracia y feminismo, el presente artículo pretende ofrecer una definición de la democracia feminista que vaya más allá (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  2
    Los motivos de Lucrecia. Una consideración filosófica sobre la violación y el darse muerte.Hernán Neira - 2024 - Ideas Y Valores 72 (183).
    Al dar a conocer que ha sido violada y darse muerte, Lucrecia ensambla un hecho privado que interesa al Estado y está abierto a la discusión de todos. Con ello traspasa la responsabilidad del próximo acto político a los patricios. Los análisis que realizan Agustín de Hipona y Kant de ese sucidio, centrados en el pudor y el honor, tienen en común soslayar que Lucrecia testimonia del crimen, por lo que no vislumbran la cadena de acciones que detona la heroína, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  7
    El flujo de opinión sobre el sistema de pensiones en cuatro géneros de la prensa chilena: cobertura, voces y problemáticas.Cristian González Arias & César Campos Rojas - 2020 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 30 (1):138-153.
    Los discursos que circulan en los medios de comunicación son fundamentales para la construcción de la opinión pública, en la medida que informan sobre los hechos y opiniones relevantes de la vida social. En este sentido, la libre circulación de la opinión es esencial en una democracia. En esta investigación describimos el flujo de opinión sobre un tema de interés público en diversos géneros periodísticos para comprender su contribución al debate público. Entendemos por flujo de opinión el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  3
    Autonomía del paciente: una reflexión a propósito de la pandemia.Miguel Ángel Asensio - 2021 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 4 (2).
    El objeto de este trabajo es reflexionar acerca de la autonomía del paciente en tiempo de pandemia. En concreto, en la cuestión de la posible limitación de la autonomía del paciente en virtud de la existencia de un interés público a la salud que estaría por encima del interés individual del paciente.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  6
    Género, interculturalidad en el programa de becas universitario, Arequipa (Perú).Gleny Gongora Fernández - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (6):1-11.
    La búsqueda por tener igualdad efectiva entre hombres y mujeres, es interés público del Perú. Un mecanismo válido para construir relaciones equitativas y de igualdad social; especialmente en, el acceso y oportunidad de la educación superior, en expansión por la demanda de los jóvenes en seguir una carrera universitaria con recursos propios o con la oferta de becas por el estado. Ante un ámbito local y nacional de poblaciones vulnerables y diferentes, que supone contar con las mismas opciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  6
    La fragilidad de una ética liberal.Victoria Camps - 2018 - Bellaterra, Cerdanyola del Vallès: UAB.
    Victoria Camps analiza en estas páginas la fragilidad de una ética que nace y se desarrolla con el triunfo del pensamiento liberal. La defensa de las libertades individuales, de donde emanan los derechos humanos, potencia los intereses privados frente al interés público. Desde esta perspectiva, una ética liberal es tolerante y laica, carece de dogmas, se nutre de principios abstractos, aceptados en teoría, pero con escasa incidencia en la práctica, como lo muestran la impotencia frente a la corrupción (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  17
    Los errores y confusiones de Louis Dumont: A propósito de 'la autonomía' o 'emancipación' de la economía.Francisco Vergara - 2001 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 35:265-285.
    En este trabajo se cuestiona la opinión dada a menudo de acuerdo con la que la economía política se separa de la moralidad en los escritos de Adam Smith y su escuela. Según esta vieja idea, fuertemente defendida en el libro de Louis Dumont, From MandeVille to Marx los grandes economistas clásicos ingleses pensaron que en el espacio económico los hombres podían seguir exclusivamente su propio interés sin ninguna referencia a las reglas morales. Se muestra que esto es estrictamente (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  24
    Democracies under clickbait effects: The pronominal grammar in response to the technocratic virtuality.Jovino Pizzi - 2018 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 39:33-53.
    Resumen En los días actuales, la democracia se resiente de la escalada virtual-tecnocrática, un incremento de la virtualidad sin precedentes. Los cambios redefinen no solo las formas de interacción entre los sujetos, sino pasan a influenciar la toma de decisiones. La virtualidad se transforma en un único medio para manejar las materias de interés público, sin compromiso moral. El aspecto central se relaciona a la gramática pronominal y al uso de los pronombres personales en la interacción comunicativa. Por (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  53
    Impoliteness strategies in the Chilean parliamentary discours.Abelardo San Martín Núñez & Silvana Guerrero González - 2012 - Alpha (Osorno) 35:147-168.
    El propósito de este artículo es analizar las estrategias de descortesía verbal en una muestra de discurso parlamentario chileno. Para tal propósito se estudiaron las secuencias de discurso que manifestaban dichas estrategias en un corpus de 28 sesiones de la honorable Cámara de Diputados de Chile realizadas entre 2005 y 2007, en las que se discutieron diferentes asuntos polémicos de interés público. Para el análisis de la descortesía en el discurso político aquí realizado se consultaron los trabajos de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  7
    La falacia cosmopolita. Una revisión del pensamiento de S. Benhabib.Carmen Crespo Catalán - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 37:51-70.
    Las migraciones transnacionales, la integración del pluralismo cultural en los Es-tados de acogida de inmigrantes, el reconocimiento de sus derechos civiles, económicos y políticos y las condiciones de acceso a la ciudadanía son fenómenos de interés público que nos obligan a repensar las fronteras de la democracia y la someten a una renovación continua. La presencia del extranjero irregular y la llegada masiva de refugiados a las puertas de Europa han tambaleado las bases de nuestra ciudadanía, poniendo en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  14
    Epistemología de la Democracia.Elizabeth Anderson & Blas Radi - 2022 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 11 (1):117-127.
    Este trabajo investiga las capacidades epistémicas de las instituciones democráticas a través de una evaluación de tres modelos epistémicos de democracia: el Teorema del Jurado de Condorcet, el Teorema ‘Diversidad supera Habilidad’ y el modelo experimentalista de Dewey. El modelo de Dewey es superior a los demás en su capacidad de modelar las funciones epistémicas de tres características constitutivas de la democracia: la diversidad epistémica de los participantes, la interacción de la votación con el debate y los mecanismos de retroalimentación (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  4
    La felicidad, los remordimientos y el poder punitivo del estado: ¿es el Anti–Sénèque de La Mettrie un proyecto trunco?Adrián Ratto - 2022 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 16:13-20.
    La Mettrie parece rechazar completamente la filosofía de Séneca en su _Anti_-_Sénèque. _El objetivo de este artículo es demostrar que una lectura más atenta del texto muestra que su posición es menos simple de lo que puede parecer en un primer momento. En otras palabras, se intenta exponer los límites de los cuestionamientos que el médico de Saint-Malo dirige a la filosofía y la imagen del filósofo romano. El trabajo, por otra parte, pone de relieve ciertas tensiones que atraviesan el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  10
    Argumentos culturales para la responsabilidad social empresarial.Rafael Cejudo Córdoba - 2017 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 21:107-130.
    El arte, la literatura o el patrimonio –la Cultura– son afectados de manera específica por la actividad empresarial. Se propone que, más allá del mecenazgo y el patrocinio, la Responsabilidad Cultural Empresarial –rce– abarca las distintas acciones que las empresas realizan para responder a las demandas culturales de sus grupos de interés y a los impactos generados en la Cultura. El artículo aborda la justificación normativa de la rce defendiendo, por una parte, que las empresas pueden alterar la vida (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  5
    Maimónides y la nostalgia de la verdad.Tomás Valladolid Bueno - 2005 - Revista Española de Filosofía Medieval 12:79-86.
    El interés filosófico que despierta la doctrina profetológica de Maimónides encuentra su justificación si con ello se hace justicia, al menos, a lo que en cierta tradición reflexiva se ha entendido como las disposiciones fundamentales que han de acompañar a la filosofía como actitud. Pero, además, ese interés está prefijado, en contraste, por una señalada y actual merma de esas disposiciones en el pensar de buena parte de quienes hoy día se dedican a un arrogante uso publico de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  5
    Más allá del (ir)refutable nexo poligamia-desintegración social en la jurisprudencia contencioso-administrativa del Tribunal Supremo.Encarnación La Spina - 2014 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 48:217-241.
    Los artículos 21 y 22 del Código Civil sujetan la concesión de la nacionalidad española por residencia a dos tipos de requisitos: en primer lugar, la residencia legal, continuada e inmediatamente anterior a la solicitud durante los plazos de diez, cinco, dos o un año; en segundo lugar, la acreditación positiva de los conceptos jurídicos indeterminados: buena conducta cívica y el suficiente grado de integración en la sociedad española y por último la no concurrencia de motivos de orden público (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  7
    El uso, el abuso y el no uso de la palabra “Derecho".Alessandra Facchi - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 50:39-47.
    La intervención hace referencia al uso del lenguaje de los derechos en el debate público, centrando la atención en la connotación de imperatividad, carácter absoluto, inviolabilidad que la palabra ‘derecho’ implica. De una parte hay casos en los que todo interés es reivindicado como derecho, por otra hay casos en los que, alcontrario, derechos humanos fundamentales que no son unánimemente reconocidos, situación que afecta en particular los derechos humanos de la mujeres.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  5
    Lo obligado, lo permitido y lo prohibido: estudio de la modalidad deóntica en el planteamiento de las medidas para controlar la pandemia Covid-19 en Chile.Graciela Concha Rojo & Gina Burdiles Fernández - 2023 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 33 (2).
    La necesidad de estudiar el lenguaje en su uso real y de comprender los efectos de los discursos en la realidad social ha generado un interés por observar discursos de alto impacto social tales como los discursos políticos, mediáticos y públicos. Un aspecto relevante por estudiar en estos discursos es lo denominado, por la teoría de enunciación, como modalización del discurso. Este fenómeno hace referencia a la postura del enunciador frente a lo que enuncia. Existen variadas categorías para observar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  11
    Ética y religión: el humanismo cívico en Alexis de Tocqueville.Elisa Usategui Basozabal - 2022 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 25:123-143.
    Tocqueville es consciente de que el proceso de individualización que acompaña a las sociedades modernas erosiona la cohesión social. Tiene claro que el aparato institucional no garantiza por sí solo que los individuos en las sociedades modernas salgan del círculo de sus intereses privados y se sacrifiquen en aras del interés común, sobre todo, cuando el poder, agazapado a la sombra del individualismo democrático, mueve los hilos para que los individuos confundan su seguridad con la inacción política y la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  11
    “La verdad pasa a ser algo privado”. Algunas consecuencias políticas del silenciamiento del malestar laboral.Nuria Sánchez Madrid - 2018 - Ideas Y Valores 67 (168):219-241.
    Este trabajo reivindica el interés teórico de los relatos de empleados en el sector servicios, donde exponen el sufrimiento y malestar que conllevan las condiciones laborales a las que están sometidos. En conexión con este fenómeno, se somete a crítica un modelo de Estado que permanece indiferente al sufrimiento de los cuerpos laborantes, al identificar lo que acontece en el ámbito profesional como un asunto privado, en una línea próxima a la distinción entre lo público y lo privado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  7
    Diarios secretos.Ludwig Wittgenstein - 2008 - Alianza Editorial Sa.
    Los Diarios secretos de Wittgenstein están íntimamente ligados a la actividad fi losófi ca de su autor. Sin embargo, a pesar del enorme interés contextual de sus contenidos personales, los albaceas impidieron su publicación, en un intento falsamente piadoso de ocultarnos el personaje real con sus miedos, sus angustias, su elitismo ascético o su homosexualidad. Wilhelm Baum ha rescatado estos cuadernos vivos y patéticos en los que Wittgenstein escribía en clave en las páginas pares sus vivencias íntimas, mientras que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  34.  22
    Gerechtigkeit zwischen den Generationen: Globale Perspektiven.Peter Koslowski - 2009 - Revista Portuguesa de Filosofia 65 (1/4):503 - 518.
    A justiça entre as gerações transformou-se num problema particularmente urgente nos nações industnalizadas devido ao decréscimo da população e à crescente divida pública. Isto verificase sobretudo em refoçao ao seguro social de reforma. O principal objectivo do presente artigo é investigar até que ponto o Estado Providência da Europa continental está possuído por urna tendência nele embutida a cair em ilusões acerca da sua verdadeira riqueza bem como acerca da sua efectiva e real protecção contra o problema que é o (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35.  9
    Teoría y Métodos en la Historia de la conquista de México, de William H. Prescott.Iván Jaksić - 2023 - Co-herencia 20 (39):15-45.
    El historiador William Hickling Prescott (Salem, 1796-Boston, 1859) publicó la famosa History of the Conquest of México en tres gruesos tomos en 1843. La obra tuvo un impacto inmediato, en parte por la reputación de Prescott como un historiador serio, y en parte por una prosa que resultaba atractiva para un público ya acostumbrado a la lectura, especialmente de novelas. Además, entre 1819, la fecha del acuerdo Adams-Onis que fijaba los límites entre Estados Unidos y México, y la guerra (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  12
    Construyendo la autonomía, la autoridad y la justicia. Leer a Kant con Onora O'Neill.Paula Satne (ed.) - 2018 - Valencia, Spain: Tirant Humanidades.
    Este volumen presenta la primera recopilación sistemática de diálogos y discusiones que especialistas hispanohablantes en el pensamiento de Immanuel Kant mantienen desde hace años con la dilatada obra de la Profesora Emérita de la Universidad de Cambridge, Onora O´Neill, Baronesa de Bengarve. Las contribuciones de destacados estudiosos de Argentina, México y España se centran en la actualización de la racionalidad práctica kantiana por parte de O´Neill, con especial atención a la interpretación del contractualismo, las condiciones de la justicia, la construcción (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  12
    Construyendo la autonomia, la autoridad y la justicia. Leyendo a Kant con Onora O'Neill.Paula Satne & Nuria Sánchez Madrid - 2018 - Valencia, Spain: Tirant lo Blanch.
    Este volumen presenta la primera recopilación sistemática de diálogos y discusiones que especialistas hispanohablantes en el pensamiento de Immanuel Kant mantienen desde hace años con la dilatada obra de la Profesora Emérita de la Universidad de Cambridge, Onora O´Neill, Baronesa de Bengarve. Las contribuciones de destacados estudiosos de Argentina, México y España se centran en la actualización de la racionalidad práctica kantiana por parte de O´Neill, con especial atención a la interpretación del contractualismo, las condiciones de la justicia, la construcción (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Arte Conceptual.Elisa Caldarola - 2018 - Enciclopedia de la Sociedad Española de Filosofía Analítica.
    La categoría ‘arte conceptual’ se aplica a una gran cantidad de obras de arte contemporáneo. El artista Sol LeWitt introdujo el término en la jerga del arte al describir obras de arte donde “la idea o el concepto es el aspecto más importante de la obra” (LeWitt 1967: 79, traducción mía). Inicialmente, el término se utilizó para referirse a obras producidas entre finales de los años sesenta y principios de los setenta por artistas como Sol LeWitt, Robert Barry, Lawrence Weiner, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  29
    Calle y escritura como espacio y campo de acción. El testimonio de Carolina María de Jesús, mujer, negra y cartonera.Leonardo Piña Cabrera - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 25.
    A la luz del relato de Carolina María de Jesús, una temprana cartonera de la favela de Canindé, en Sao Paulo, quien escribiendo su diario de vida en las mismas hojas que recogía en sus calles termina ofreciendo el más crudo y vívido relato de la vida en ellas, en este artículo se examina su testimonio y la escritura de él como una otra modalidad de práctica política, ello a partir del concepto de campos de acción social y política, y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  10
    A ampliação do conceito de cidadania na redefinição de uma sociedade decente e civilizada.Wesley Felipe de Oliveira - 2019 - Griot : Revista de Filosofia 19 (3):247-265.
    O objetivo deste artigo é analisar a ampliação do conceito de cidadania em sua aplicação aos animais não-humanos e a relação com a ideia de sociedade decente e civilizada. Para isso, parte-se das discussões sobre os direitos dos animais na obra Zoopolis: a political theory of animal rights, de Sue Donaldson e Will Kymlicka. Ao contrário de teorias que enfatizam basicamente os aspectos negativos dos direitos animais, ou seja, o direito de não sofrer danos, não ser torturado etc., o presente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  7
    Peces-Barba, América Latina y los derechos humanos.Agustín Squella - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 49:35-43.
    Este artículo hace una reflexión sobre la importancia de la divulgación de los derechos humanos en América Latina. El autor menciona que fuera de los am­bientes académicos y organizaciones de derechos humanos, se sabe poco acerca de los derechos humanos, su concepto, fundamentación, historia y sistemas de protección en la región. El autor resalta la labor de divulgación ilustrada de Gregorio Peces Barba en la cultura jurídica y política de España y otros países y sostiene que en América Latina se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  6
    El Estado en Ortega y Gasset / The State in Ortega y Gasset.Fernando H. Llano Alonso - 2010 - Madrid [Spain]: Dykinson.
    El Estado es un concepto clave en la filosofía jurídico-política de José Ortega y Gasset (Madrid, 1883-1955). Sin embargo, resulta sorprendente que, pese a la importancia que para este autor tenía dicha noción, no haya sido estudiada con la misma profundidad e interés que otras vertientes de su pensamiento. A este respecto, basta repasar las monografías y los artículos publicados hasta la fecha sobre la figura y la obra de Ortega para constatar que, en términos cuantitativos, las investigaciones dedicadas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  13
    Tutela e insurrección en los orígenes del derecho de resistencia.Marta García-Alonso - 2007 - Revista Latinoamericana de Filosofia 33 (1):5-23.
    Suele argumentarse que la contribución original de la Reforma a la teoría de la resistencia se basa en una exégesis del pasaje paulino de Romanos, según la cual sólo se debe obediencia a las autoridades que obran en favor del interés general. De ahí se derivaría una teoría constitucionalista de la resistencia protestante, que tendría en Calvino a uno de sus principales inspiradores. Sin embargo, en el derecho de resistencia calviniano la ciudadanía no es concebida como sujeto político en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  13
    Gozar la vida por medio de actos bellos: la actitud ética como atajo hacia la felicidad.Arash Arjomandi - 2017 - Valencia: Pre-Textos.
    Arash Arjomandi, discípulo cercano de Eugenio Trías, junto a quien se nutrió de los principios fundamentales de la inteligencia fronteriza, intenta descubrir aquí, en compañía del lector, las prescripciones o reglas para tener una vida buena (según expresión de muchos filósofos), es decir, aquellas prácticas cotidianas que sincronicen, de un modo sostenible, la satisfacción con la vida, por un lado, y el placer o deleite, por otro. Si bien este texto es resultado de un pensamiento filosófico profundo, tiene la pretensión (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  5
    Ciudades, Cámaras de Seguridad y Video-Vigilancia: Estado Del Arte y Perspectivas de Investigación.Vanesa Lio - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 15:273-302.
    Durante las últimas décadas, la vinculación entre las imágenes y la seguridad pública se profundizó en dimensiones impensadas. Las políticas de seguridad incorporaron sistemáticamente circuitos cerrados de televisión (CCTV) para monitoreo del espacio público entre sus tecnologías para el control social y la prevención situacional del delito. Producto de la expansión de la video-vigilancia, comenzó a crecer notablemente el interés académico por la temática, sobre todo en Europa y América del Norte. América Latina, por su parte, se ha (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. History of Zubiri Studies and Activity in North America.Thomas Fowler - 2004 - The Xavier Zubiri Review 6:99-104.
    The history of Zubiri in North America began with his visit to Princeton University in1946. Initial scholarly interest in Zubiri’s philosophy was the product of work by RobertCaponigri and Frederick Wilhelmsen in the 1960s and 70s. Thomas Fowler learned aboutZubiri from these gentlemen and began his work of translation and publishing in the1970s. Caponigri’s translation of Sobre la esencia and Fowler’s translation of Naturaleza,Historia, Dios were published in the early 80s. Others including Nelson Orringer, GaryGurtler, and Leonard Wessell had been (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  20
    Frieze D–L. y González Ibáñez, J. . Totalmente extraoficial. Autobiografía de Raphael Lemkin.Alicia Villar Lecumberri - 2019 - Araucaria 21 (41).
    La lectura de todo libro, de entrada, crea expectativas en el lector. Hay libros que consiguen despertar el interés a sabiendas de que han sido publicados gracias a la confluencia de diversos factores que prometen algo novedoso y de calidad. Este es el caso de la obra que nos ocupa, publicada por un Instituto que trabaja incansablemente por los Derechos Humanos, y que ha tenido a bien reconocer la obra y el compromiso humano de Raphael Lemkin, la persona que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  17
    Indignation and Politics: reflections from Hannah Arendt’s thinking.María José López Merino - 2014 - Alpha (Osorno) 38:243-252.
    Luego de señalar algunos momentos específicos en la obra de Arendt, en los que la cuestión de la sentimentalidad aparece, sobre todo de manera crítica, nos centraremos en un aspecto específico de esta, de especial interés para nosotros: el lugar de la indignación a la hora de narrar, contar, construir la historia de una comunidad y a la hora de abrir e instaurar el espacio público, caracterizado por Arendt como el espacio de aparición más elemental, donde los otros (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  20
    Mis Documentos.Paulina Daza D. - 2014 - Alpha (Osorno) 38:281-284.
    Luego de señalar algunos momentos específicos en la obra de Arendt, en los que la cuestión de la sentimentalidad aparece, sobre todo de manera crítica, nos centraremos en un aspecto específico de esta, de especial interés para nosotros: el lugar de la indignación a la hora de narrar, contar, construir la historia de una comunidad y a la hora de abrir e instaurar el espacio público, caracterizado por Arendt como el espacio de aparición más elemental, donde los otros (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  58
    Public Benchmarking: contributions for subnational governments and Benchmarking Design.Federico Del Giorgio Solfa - 2017 - Villa Elisa, Provincia de Buenos Aires, Argentina: FDGS.
    The theme of this book is benchmarking in the public sector and part of the interest to analyze the importance that benchmarking has gained in the sector -as a tool for improvement and innovation of public management- where States commit efforts to achieve quality, efficiency and effectiveness in the services it provides. The study is exploratory and descriptive, employing a qualitative methodology that combines a bibliographic analysis for the elaboration of the theoretical framework and the definition of the types and (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000