Results for 'Síntesis histórica'

1000+ found
Order:
  1. Horizontes de la eficacia histórica y la comprensión en la fenomenología de Edmund Husserl.Roberto Walton - 2007 - Agora Philosophica 8:118-141.
    Este artículo trata sobre los horizontes de la eficacia histórica y la comprensión en la fenomenología de Husserl. El autor comienza considerando el marco que ofrece el análisis de Gadamer de los tres modos de llegar a un acuerdo con las tradiciones, es decir, la metodología generalizadora, la conciencia histórica singularizadora, y la exposición de la conciencia efectiva de la historia. A continuación pasa a describir cómo Husserl se basa en las ideas de Dilthey, y argumenta que el (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  7
    ¿Quién le teme a la síntesis? Ensayo sobre la escritura de un género histórico proscrito.Jurandir Malerba - 2023 - Co-herencia 20 (39):196-230.
    Como género de escritura histórica, la síntesis ha recibido sucesivos vetos desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Aquí, la decadencia de la síntesis se sustenta en dos hipótesis: desde el punto de vista teórico-institucional, la expansión de la historia social llevó a la adopción y difusión de estudios monográficos a partir de la década de 1960, con el surgimiento del posestructuralismo y su sucesor, el posmodernismo historiográfico. Luego de un acercamiento tópico a los fundamentos teóricos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  7
    Historia histórica de la filosofía e historia filosófica de la filosofía: el problema del nuevo conocimiento.Miguel Saralegui - 2020 - Síntesis Revista de Filosofía 3 (1):29-52.
    This article focuses on the relation of two varieties of history of philosophy and the concept of research. In this paper are distinguished two different prototypes of research in the frame of history of philosophy, the intensive and the extensive. In the first part is claimed that the hybrid character of the concept of history of philosophy, on the one hand, and the relation with the canon, on the other hand, determine these forms research. Then, the main features of the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  23
    Neoliberalismo y devastación ambiental: de los límites planetarios a la sustentabilidad como posibilidad histórica / Neoliberalism and environmental devastation: from the planetary boundaries to sustainability as a historical possibility.Josemanuel Luna-Nemecio - 2020 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 1 (2):89-107.
    El presente estudio presenta la especificidad de la devastación ambiental en el marco del tipo particular de acumulación de capital y de desarrollo de fuerzas productivas técnicas y procreativas durante el neoliberalismo. El objetivo de la investigación fue ofrecer una síntesis de la teoría de Karl Marx, Jorge Veraza y Andrés Barreda para discutir con David Harvey y Joan Martínez Alier, respecto a la devastación ambiental, la acumulación por desposesión, los límites planetarios y la posibilidad histórica de alcanzar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5.  38
    El sentido común crítico y la evaluación de las grandes tendencias históricas.Hugo Celso Felipe Mansilla - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 15 (1-2):205-222.
    ResumenBasado en elementos de la filosofía clásica, el common sense británico y la Escuela de Frankfurt, el autor postula un sentido común guiado críticamente, que serviría para evaluar las tendencias históricas y los modelos de modernización en el Tercer Mundo. Evitando extremos, este teorema rechazaría tanto las pretensiones de verdad de muchos enfoques racionalistas como el relativismo epistemológico y ético. La existencia de leyes y etapas obligatorias de la historia es uno de esos extremos; otro es la opción teórica que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  11
    El sentido común crítico y la evaluación de las grandes tendencias históricas.H. C. F. Mansilla - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 15.
    ResumenBasado en elementos de la filosofía clásica, el common sense británico y la Escuela de Frankfurt, el autor postula un sentido común guiado críticamente, que serviría para evaluar las tendencias históricas y los modelos de modernización en el Tercer Mundo. Evitando extremos, este teorema rechazaría tanto las pretensiones de verdad de muchos enfoques racionalistas como el relativismo epistemológico y ético. La existencia de leyes y etapas obligatorias de la historia es uno de esos extremos; otro es la opción teórica que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. El vientre de los modernos. Psicología, fisiologia y filologia de la consciencia historíca.Filippo Fimiani - 2017 - Boletín de Estética 39:7-42.
    “La ‘modernidad’ a través de la imagen de la comida y la digestión”. Ésta es la tarea y el programa de la genealogía fisiológica y psicológica identificada con claridad por Nietzsche en un fragmento del otoño de 1888 y firmemente perseguida en toda su obra. El diagnóstico es implacable y es posible por un uso extendido de la metáfora gastronómica, aplicada a todos los campos de la experiencia y el lenguaje por una escritura temeraria de la historia. Como Valéry y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  8
    Constitución brasileña y modelo de Estado: hibridismo ideológico y condicionantes históricas.Tercio Sampaio Ferraz - 1999 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 33:217-230.
    La historia constitucional brasileña apunta para una lógica liberal y una práctica autoritaria desde la Constitución del Imperio (1824). Este hibridismo constitucional explica algunas dificultades en el paso del Estado de Derecho al Estado Social y su complicada síntesis en el Estado Democrático de Derecho de la Constitución actual. El problema está en el modo como las exigencias del Estado Social se hagan dentro de la ley y no por medio de una práctica autoritaria.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  10
    An urban prefect and his wife.Germaniae Historica, Die Calenderbilder, Textkritik Tagungsbeiträge & Préfecture de Rome au Bas-Empire - 2006 - Classical Quarterly 56:249-256.
  10. La Métaphysique Et l'Ouverture À l'Expérience Seconds Entretiens de Rome Publiés Sous la Direction de Ferdinand Gonseth.Ferdinand Gonseth & Centro Romano di Comparazione E. Sintesi - 1960 - Presses Universitaires de France.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. La Métaphysique Et l'Ouverture À l'Expérience Seconds Entretiens de Rome Publiés Sous la Direction de Ferdinand Gonseth.Ferdinand Gonseth & Centro Romano di Comparazione E. Sintesi - 1960 - Presses Universitaires de France.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  13
    Current Perspectives on Indeterminism in Science.Nicolás García De Castro - 2023 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 40:58-88.
    RESUMEN La mecánica de Newton fue considerada durante siglos y de manera virtualmente universal como el modelo absoluto del conocimiento científico. Sin embargo, durante el siglo XX, los desarrollos en física suscitaron la necesidad de ampliar el marco conceptual y teórico en torno a aspectos fundamentales como el poder predictivo de los modelos científicos o el rol del observador en la descripción de los fenómenos físicos; esto, a su vez, revitalizó el antiguo debate entre el determinismo y el indeterminismo. En (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  7
    Prolegómenos para una crítica de la razón problemática: Motivos en Vico y Ortega.José Manuel Sevilla Fernández - 2011 - México: Ed.Anthropos, en coed. con la Universidad Autónoma Metropolitana, Cuajimalpa.
    Este libro es una apuesta por una razón problemática, una síntesis de aquello que en concreto es razón narrativa y en abstracto se denomina "razón histórica". Se trata de una nueva perspectiva que despliega el ejercicio de una crítica acorde con las exigencias del presente. Además, examina las verdades recibidas, analiza su propia condición (modificacional) y constitución (histórica) y desvela un íntimo sentido a través de sus quehaceres. Problematismo, crisis, mutabilidad y cambio son los elementos inherentes a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  25
    Diez tesis sobre la crisis de la modernidad.Víctor M. Toledo - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 33.
    Se hace una apretada síntesis de lo que significa la crisis de la civilización industrial o moderna, a partir de una mirada histórica que contempla el paisaje completo del pasado humano y de la vida. Se plantea que el dilema central es entre tradición y modernidad, y que para remontar la crisis se requiere remontar el dominio del racionalismo, la dependencia de la energía fósil, el abandono al que se ha condenado al individuo y la fase corporativa del (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  29
    L'eredità classica della categoria lukàcsiana del lavoro nel pensiero dell'ultimo Lukàcs.Antonino Infranca - 1992 - Trans/Form/Ação 15:53-64.
    Interessato in esaminare il rapporto tra Lukàcs e la filosofia clàssica, questo saggio vuole mostrare che il filosofo ungherese ha trovato nella categoria del lavoro una sintesi tra soggetto e oggetto, restando cosi in condizioni di riproporre alcune delle questioni fondamentali delia filosofia: il ruolo del filosofo nella società, il rapporto tra filosofia e politica, la definizione di una nuova etica. Dimenticate dalla filosofia contemporânea, queste questioni sono tornate oggi al centro del dibattito filosòfico, spingendo i filosofi a riflettere sul (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  10
    El Sócrates luliano. Sobre la visualización medieval de la historia de la filosofía.José Higuera Rubio - 2021 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 38 (Especial):13-24.
    La aparición de un tal “Sócrates” en la "Declaratio" de Ramon Llull sugiere una posible síntesis luliana de la recepción medieval de este personaje de la filosofía antigua, reflejada en el comportamiento de este personaje durante el diálogo que muestra esta obra. Sócrates conocido por los medievales como el fundador de la filosofía y la ética fue descrito tanto en obras filosóficas e históricas, como en una larga tradición de sentencias, hechos y anécdotas que provienen de distintas tradiciones como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Filosofía de la Ciencia: Historia y Práctica.Mauricio Suárez - 2019 - Madrid, España: Tecnos.
    A pesar de su brevedad, Filosofía de la Ciencia: Historia y práctica es una obra ambiciosa, tanto por su voluntad de síntesis, como por su inusual carácter híbrido. Combina objetivos de divulgación, docentes, y de investigación. Por un lado, proporciona una primera aproximación a la práctica de la filosofía de la ciencia, accesible a cualquier persona interesada. Por otro lado, constituye un breve manual docente, en forma de bibliografía comentada, de uso tanto para profesores como alumnos, en cursos de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  11
    Regional History from The Medical Sciences perspective.Antonio Tarajano Roselló - 2013 - Humanidades Médicas 13 (3):887-910.
    Se realizó una revisión bibliográfica con el objetivo de sistematizar los principales postulados existentes respecto a la Historia Regional como disciplina y su relación con la asignatura Historia de Cuba. La información aportada se procesó según los métodos científicos de análisis y síntesis e histórico lógico. Ello incluyó la interpretación de los criterios vertidos por especialistas que permiten considerar a Camagüey como una región histórica, en estrecho vínculo con las condiciones en las que se imparte la Historia de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  9
    Panorama de la filosofía francesa contemporánea.Alain Badiou & Pelayo Pérez - 2006 - Eikasia Revista de Filosofía 3.
    Como primer paso para hablar de filosofía francesa comienzo por una paradoja: eso que es lo más universal ¾la filosofía¾ es también, al mismo tiempo, lo más particular. Es lo que Hegel llama el universal concreto, la síntesis de lo que es absolutamente universal, que es para todos, y de lo que al mismo tiempo tiene un lugar y un momento particulares. Siendo absolutamente universal tiene particularidades nacionales y culturales. Hay eso que yo llamaría momentos de la filosofía, en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. El concepto de creación en Santo Tomás y algunos antecedentes suyos.Mauricio Beuchot Puente - 2010 - Revista Española de Filosofía Medieval 17:73-80.
    En este trabajo se intenta trazar la línea histórica de doctrinas sobre la creación del mundo desde los griegos hasta Santo Tomás. Él es quien realiza la síntesis de las explicaciones de la creación en los santos padres y en la tradición medieval. Él evita todas las expresiones que se acercaban al panteísmo o emanatismo y logra una exposición ortodoxa muy clara.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  2
    La recepción de Husserl en la etapa temprana del pensamiento de Augusto Salazar Bondy (1953-1961).Carlos Guillermo Viaña Rubio - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 94:109-122.
    El objetivo del presente artículo es presentar una síntesis del pensamiento fenomenológico de Augusto Salazar Bondy circunscrito principalmente a su obra Idealidad e Irrealidad de 1958 al lado de las críticas que hicieran al texto la profesora Dra. Rosemary Rizo-Patrón y David Sobrevilla. Con este fin, hemos dividido nuestro trabajo en cuatro secciones, la primera es una introducción histórica al Salazar fenomenólogo en la que expondremos algunos aspectos de su biografía intelectual ligados a la fenomenología desde la defensa (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Elementos de Teoría de la Educación.Juan Manuel Díaz-Torres (ed.) - 2004 - Tenerife, España: Arte.
    Elementos de Teoría de la Educación se presenta como una obra de síntesis de aquellos aspectos que, dentro del ámbito de la Teoría de la Educación, resultan fundamentales para los estudiantes universitarios preocupados por la educación en todas sus vertientes. Destinada, pues, a prestar un servicio teórico en cuanto a la exposición y clarificación de posiciones filosóficas y pedagógicas perennes -sin dejar por ello de realizar incursiones tanto históricas como culturales-, se estructura de tal modo que puede servir también (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  2
    En la cuenta del tiempo. ¿Qué le debe Gadamer a Husserl?Francisco Díez Fischer - 2012 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 17.
    ResumenEl programa del siguiente estudio es esclarecer la eficacia histórica que la fenomenología de la conciencia del tiempo de Husserl tiene sobre la hermenéutica filosófica de Hans-Georg Gadamer; herencia que Gadamer mismo reconoce cuando afirma «que una clara línea conduce desde el concepto de síntesis pasiva y la teoría de la intencionalidad anónima a la experiencia hermenéutica […]».1Palabras claveFenomenología, hermenéutica, conciencia, tiempo.AbstractThe plan of this study is to clarify the historical efficacy of Husserl’s phenomenology of time consciousness in (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  14
    Síntesis categorial y síntesis empírica en la formación de las ideas cosmológicas y la Antinomia de la razón pura.Miguel Alejandro Herszenbaun - 2014 - Studia Kantiana 16:38-51.
    El presente trabajo propone una interpretación sobre la formación de las ideas cosmológicas y la Antinomia de la razón pura. Ambas estarían basadas sobre el silogismo cosmológico de la “sección séptima”. Sostendremos como tesis que la formación de las ideas depende de síntesis categoriales implicadas y supuestas en la premisa mayor del silogismo cosmológico, mientras que la formación de la Antinomia depende de la intervención de síntesis empíricas que les dan una referencia temporal y espacial a las ideas (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  25.  4
    Una síntesis crítica mínima de las portaciones de los paradigmas interpretativo y sociocrítico a la investigación educacional.Walter Walker Janzen - 2022 - Enfoques 34 (2):13-33.
    El presente artículo analiza, mediante una síntesis crítica, los aportes de los paradigmasinterpretativo y sociocrítico a la investigación educacional a partir de la fuenteinterpretativa común llamada hermenéutica por los posmodernistas; confronta elparadigma cuantitativo con el cualitativo y da razones sobre la conveniencia de lainvestigación cualitativa en esta área social y la necesidad de su desarrollo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  23
    Síntesis social y abstracción idealista. Tentativas materialistas sobre la filosofía del idealismo.Chaxiraxi Escuela Cruz - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (2):517-536.
    Este artículo presenta una lectura de los momentos de afinidad y diferencia que existen entre las propuestas de interpretación materialista de la filosofía kantiana en A. Sohn-Rethel y Th. W. Adorno. Con sus propios matices, ambos autores utilizan las nociones de fetichismo de la mercancía y síntesis social para mostrar que el concepto de sujeto trascendental no sólo representa el índice de la máxima abstracción que se persigue en la teoría idealista de conocimiento, sino también la forma de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  35
    Fronteiras históricas e epistemológicas do Ensino Religioso: uma área de conhecimento em busca da transdisciplinaridade.Felippe Nunes Werneck - 2014 - Horizonte 12 (36):1408-1409.
    Dissertação: WERNECK, Felippe Nunes. Fronteiras históricas e epistemológicas do Ensino Religioso: uma área de conhecimento em busca da transdisciplinaridade. 2014. Dissertação , Programa de Pós-graduação em Ciências da Religião, Pontifícia Universidade Católica de Minas Gerais, Belo Horizonte.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. . La sintesi a priori pratica: Conclusione.E. Chiocchetti - 1914 - Rivista di Filosofia Neo-Scolastica 6:IV-V:397.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. La sintesi a priori logica.E. Chiocchetti - 1914 - Rivista di Filosofia Neo-Scolastica 6:III:219.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. La síntesis fenómeno-lógica: Aspectos metódicos de la apropiación heideggeriana de la fenomenología de Husserl.Ángel Xolocotzi Yáñez - 2008 - Gregorianum 89 (2):332-346.
  31.  3
    Conciencia histórica y autobiografía: el problema de la fundamentación del conocimiento histórico en Dilthey.Daniel Brauer - 2023 - Revista Latinoamericana de Filosofia 49 (2):297-319.
    Este artículo elucida el papel que asume la autobiografía en el pensamiento de Dilthey como paradigma para entender el pasado en general y su particular relación con la historiografía. Su teoría de la escritura histórica no puede identificarse, como lo hace Gadamer, con una forma de historicismo relativista. Se muestra el modo en que Dilthey concibe el pasaje de la primera a la tercera persona y por lo tanto de la “vivencia” y la “reflexión retrospectiva”, de allí a la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Sintesi della conoscenza.Thomas Hellis - 1976 - Livorno: U. Bastogi.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Sintesi di diritto naturale.Luigi Taparelli D'Azeglio - 1940 - Bologna,: N. Zanichelli.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  4
    Deep Brain Stimulation e sintesi uomo-macchina: la possibilità di una prospettiva fenomenologica.Giuseppe Comerci & Sarah Songhorian - 2024 - Rivista Internazionale di Filosofia e Psicologia 15 (1):61-72.
    _Riassunto_: La _Deep Brain Stimulation _(DBS) è un dispositivo annoverato tra le interfacce-cervello computer e che si qualifica come una promettente soluzione medica per far fronte al decorso di alcune malattie neurodegenerative come il Parikinson. Decenni di utilizzo clinico della DBS hanno permesso di comprenderne gli effetti collaterali e il loro impatto sul PIAAAS (_Personality, Identity, Agency, Authenticity, Autonomy and Self_). In tal senso, per sondare cambiamenti psicologici legati all’uso della DBS si è fatto ricorso a metodi quantitativi, come questionari (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Síntesis del pensamiento agustiniano en torno a la existencia de Dios.José Morán - 1973 - Augustinus 18:227-254.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Síntesis del virus y síntesis de la vida.Jesús Muñoz - 1958 - Pensamiento 14 (55):263-286.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Analisi - sintesi.Sergio Volodia Marcello Cremaschi - 1996 - In Virgilio Melchiorre, Guido Boffi, Eugenio Garin, Adriano Bausola, Enrico Berti, Francesca Castellani, Sergio Cremaschi, Carla Danani, Roberto Diodato, Sergio Galvan, Alessandro Ghisalberti, Giuseppe Grampa, Michele Lenoci, Roberto Maiocchi, Michele Marsonet, Emanuela Mora, Carlo Penco, Roberto Radice, Giovanni Reale, Andrea Salanti, Piero Stefani, Valerio Verra & Paolo Volonté (eds.), Enciclopedia della Filosofia e delle Scienze Umane. Virgilio Melchiorre (ed.). Novara: De Agostini. pp. 41-42.
  38. Asociación y síntesis pasiva.Roberto J. Walton - 1973 - Cuadernos de Filosofía 13 (20):433.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  9
    formación histórica de Quito.Raúl Zhingre - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 19 (5):1-8.
    En muchas cosas, Quito resulta frágil, obscura y desconocida, sobre todo cuando se trata del origen indígena en su escala preinca. No obstante, en otros campos es evidente su influencia en lo que hoy es América Latina, por ejemplo, cuando se transformó en eje del Imperio del Tahuantinsuyo. Para los incas, Quito era un centro de articulación interregional. Este rol continuó con los españoles, que fundaron aquí una urbe colonial en 1534. Y a principios del siglo XIX se fundó Ecuador (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Transformações Históricas do Processo de Trabalho Docente.Samira Saad Pulchério Lancillotti - 2010 - Quaestio: Revista de Estudos Em Educação 12 (1).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Síntesis transversal de la «filosofía» de Parménides.Alfonso Maestre Sánchez - 2010 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 27:9-47.
    Como dijimos en la Parte I, las obras de Heráclito y Parménides nos resultan desconocidas en su integridad. Sin embargo, pocos filósofos han sido tan comentados como ellos. Pero esta crítica –diversa y contradictoria– de los fragmentos heraclitanos y del Poema de Parménides, respectivamente, en vez de aclarar, ha servido para ocultar aún más sus genuinas reflexiones filosóficas, pues muchos de estos escritos se han utilizado ya sea para alabar a Heráclito o Parménides, ya sea para criticarlos y contraponerlos, o (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  43
    Consciência histórica e hermenêutica: considerações de gadamer acerca da teoria da história de Dilthey.Evandro Oliveira de Brito - 2005 - Trans/Form/Ação 28 (2):149-160.
    O propósito deste artigo é explicitar o modo como Gadamer reformula a hermenêutica diltheiana (desenvolvida sobre o conceito moderno de vida utilizado como fundamento da noção de auto-consciência histórica), ao formular um novo modo de compreender a razão e a existência humanas, tomando como ponto de partida a experiência concreta da finitude da vida humana.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Síntesis transversal de la «filosofía» de Heráclito (Sobre la controversia del "Payta rei" del "Pir" y del "aogods".Alfonso Maestre Sánchez - 2009 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 26:7-49.
    La obra de Heráclito y Parménides nos resulta desconocida en su integridad. Sin embargo, pocos filósofos han sido tan comentados como ellos. Pero esta crítica reflexiones filosóficas, pues muchos de estos escritos se han utilizado ya sea para alabar a Heráclito o Parménides, ya sea para criticarlos y contraponerlos, o bien para justificar intereses espurios. Este trabajo versa sobre las controversias del B� (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  35
    Síntesis y caracterización del sistema N-(o-nitrofenil) maleimida.Valencia Sánchez, Hoover Albeiro, Hector Fabio Cortés Hernández & Pedro Nel Martínez Yepes - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La sintesi scientifica.Ugo Spirito - 1971 - Giornale Critico Della Filosofia Italiana 2 (4):529.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  7
    Sintesi e separazione.Nicoletta Cusano - 2017 - Milano: Mimesis.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Historica Studien Zum Geschichtlichen Denken Und Forschen.Hugo Hantsch, Eric Voegelin, Franco Valsecchi & Friedrich Engel-Janosi - 1965 - Herder.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Antropología Histórica y Filosofía Política: (una conversación con Anthony Pagden).José María Hernández & Joaquín Rodríguez - 1993 - Revista Internacional de Filosofía Política 1:153-164.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Conciencia histórica, relativismo y concepción del mundo en Dilthey.Marcos Hernández Jorge - 2000 - Laguna 7:63-79.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  70
    Ontología histórica Y nominalismo dinámico: La propuesta de Ian Hacking para las ciencias humanas.María Laura Martínez - 2010 - Cinta de Moebio 39:130-141.
    En los últimos años Ian Hacking se ha dedicado a trabajar principalmente acerca de las ciencias humanas. El objetivo de este artículo es presentar algunas de las nociones acuñadas por el filósofo canadiense -fundamentalmente las de ontología histórica y nominalismo dinámico- para dicho ámbito. A par..
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000