Results for 'Y. Conde'

991 found
Order:
  1. El federalismo español en la historia: Volvamos a proudhon.Jorge Cagiao Y. Conde - 2006 - Res Publica. Murcia 16 (1).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  5
    Interpretación poética del arte.José Salvador Y. Conde - 1984 - Salamanca: Universidad Pontificia.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Vida, mente, máquina: medio siglo de metáforas.Camilo J.[Y.] Gisèle Marty Cela Conde - 1994 - Ludus Vitalis 2 (2):25-38.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4.  11
    Microstructure, strength and creep of aluminium-nickel open cell foam.F. Diologent, Y. Conde, R. Goodall & A. Mortensen - 2009 - Philosophical Magazine 89 (13):1121-1139.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  6
    Teoría y sistema de las formas políticas.Francisco Javier Conde - 1948 - Madrid,: Instituto de Estudios Políticos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  12
    Marxismo y psicoanálisis lacaniano: la incontabilidad de la plusvalía.Francisco Conde Soto - 2012 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 55:157-169.
    El objetivo de este artículo es aclarar la crítica que el psicoanalista Jacques Lacan dirige al concepto marxista de plus-valía tal y como es formulado en el Capital de Marx. Tras el concepto de una plus-valía contable Lacan quiere desvelar la necesidad de atender a la noción más fundamental de un plus-de-gozar [plus-de-jouir] incontable. Atenderemos para ello a diferentes pasajes de sus seminarios XVI (1968-69), XVII (1969-70) y de su texto Radiofonía (1970).
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. La ninfa y el negro.Ernesto Menéndez-Conde - 2004 - Res Publica. Murcia 13 (1).
  8.  13
    Decisión y elección o la afilada sección del instante. La libertad en Schelling y la influencia de Kant en el Freiheitsschrift.Ana C. Conde - 2008 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:347-354.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  45
    Panteísmo y panenteísmo: Schelling, Schlegel y la polémica en torno al panteísmo.Ana Carrasco Conde - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 54:93-109.
    Desde la polémica mantenida entre Jacobi y Mendelssohn en 1785 sobre el supuesto spinozismo de Lessing, se ha considerado que sistema de razón , fatalismo y panteísmo (y con él el spinozismo como forma más perfecta) constituyen una tríada de conceptos inseparables, de ahí la afirmación clave de Schlegel en el Indierbuch : “der Pantheismus ist das System der reinen Vernunft” (KA VIII, 249; Cit. por Schelling en SW I/VII 339, n. a ; 117). De esta manera, Schelling no deja (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  10. Nacionalismos y Unión Europea.Cristina Ares Castro-Conde - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (961):56-61.
    El tránsito de las sociedades premodernas a las industriales, de la comunidad a la asociación, de la solidaridad orgánica a la mecánica, del precapitalismo al capitalismo, de la deferencia a la participación política, hizo necesario un nuevo elemento integrador que, en sociedades secularizadas, ocupase el lugar de la religión como fuente de legitimidad de la obligación política. Este factor cohesionador fue el nacionalismo: la ideología capaz de sostener el mito de la pertenencia a una "comunidad imaginada", pobladora de un espacio (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  9
    Cuerpo y Feminidad: "Goce Otro" de Jacques Lacan y "Devenir-Mujer" en Deleuze y Guattari.Francisco Conde Soto - 2016 - Trans/Form/Ação 39 (4):85-106.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  33
    Elección y suma = Choice and sum.Ana Carrasco Conde - 2012 - Endoxa 30:103.
  13.  9
    Fichte y la deducción del tiempo en la wlnm-k.Ana Carrasco Conde - 2014 - Endoxa 34:55.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  10
    Goethe y Bürger: el comienzo del Romanticismo negro.Ana Carrasco Conde - 2016 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 33 (2):661-667.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  40
    Schelling y Schubert y la cara nocturna (y somnolienta) de la conciencia.Ana Carrasco-Conde - 2018 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 35 (1):157-173.
    In order to show its role in the conscience and realize the link between Naturphilosophie and the sources of the Dark romanticism, the intent of this text is to trace the influence of the animal magnetism and of mesmerism across G.H. Schubert and his Aspects of the Night Side of Natural Science on the Ages of the world by Schelling with special attention to the passages dedicated to the dream.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  5
    Presencias irReales: simulacros, espectros y construcción de realidades.Ana Carrasco Conde - 2017 - Pozuelo de Alarcón, Madrid, España: Plaza y Valdés Editores.
    Si la gran mayoría de las reflexiones actuales (y no tan actuales) abordan cómo el sujeto se “subjetiviza” y adquiere identidad y peso en el seno de una comunidad, Presencias irReales, en diálogo con Hegel, Schelling, Heidegger, Deleuze, Derrida, Žižek o Sloterdijk constituye una reflexión a contracorriente porque su propósito es analizar los mecanismos más peligrosos y más desatendidos: aquellos que destruyen al sujeto, que le vacían de identidad e incluso corrompen su memoria. Este libro comienza para ello con un (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  14
    Derecho y neurociencia.Marcos Nadal, Gisèle Marty, Camilo José Cela Conde, Miguel Ángel Capó & Atahualpa Fernández - 2005 - Ludus Vitalis 13 (23):131-138.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. La cofradía del Carmen de Sepúlveda: sobre el sentimiento religioso del antiguo al nuevo régimen.José Antonio Linage Conde - 1984 - Naturaleza y Gracia 3:395-474.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  5
    Se equivocó Descartes? Neurobiología y racionalidad.Camilo José Cela Conde & Gisèle Marty - 2016 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 1:339.
  20. Selección natural y emergencia de la ética.Camilo José Cela Conde - 1984 - Teorema: International Journal of Philosophy 14 (1-2):177-184.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  26
    La Nephila Maculata. Jünger y la experiencia de la catástrofe.Ana Carrasco-Conde - 2015 - Isegoría 53:711-726.
    El presente trabajo trata de abordar la forma testimonial de Ernst Jünger de dar cuenta de la historia con el propósito, en primer lugar, de indagar en el sentido que tiene para el autor alemán la experiencia de la catástrofe, la guerra y el dolor y, en segundo lugar, de explicar los elementos constitutivos de su particular concepto de historia.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  29
    ¿Puede haber un mal uso de la razón? Sensibilidad, entendimiento y razón.Ana Carrasco-Conde - 2015 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 48:35-55.
    La propuesta contrapone tres autores en un momento concreto de la historia de la filosofía para analizar el diálogo que se establece entre ellos a través sus respectivos textos: Ueber gelehrte Gesellschaften, ihren Geist und Zweck ; Ueber die Behauptung: dass kein uebler Gebrach der Vernunft sein könne y Philosophische Untersuchungen über das Wesen der menschlichen Freiheit und die damit zusammenhängenden Gegenstände, con el fin, por un lado, de atender a la relación e influencia recíproca entre ellos, y, por otro, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  4
    Responsabilidad Social Corporativa y formación en la generación de valor.Basilio Cantalapiedra Nieto & Pablo Aguilar Conde - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-14.
    La docencia de materias relativas a la producción audiovisual encuentra un modelo de trabajo idóneo en el uso del dossier de producción. Esta herramienta con formato de portfolio, utilizada en el mundo profesional, permite que el alumnado pueda desarrollar intuitivamente el rol prosumidor, creando contenidos audiovisuales de proximidad en el marco de un simulacro de productora audiovisual, que genera valor a partir del guion inicial, adiestrando también a los estudiantes en los compromisos de Responsabilidad Social Corporativa que las empresas deben (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. La Pintura De Cézanne Y La Fenomenología De La Percepción De Merleau-Ponty Como Búsqueda De La Experiencia Originaria.Francisco Conde Soto - 2008 - Phainomenon 15 (1):9-26.
    This paper tries to clarify the coincidence between some of the main features of the characterization of perception in the phenomenology of Merleau-Ponty (Phenomenology of Perception) and the picture technique of Cézanne. Although placed in different work areas, indeed, the reflection about the perceptive act and the process of pictorical creation, there is an inspirational shared basis: Merleau-Ponty’s notion of “original experience” goes parallel to Cézanne’s understanding of the painting as a the original appearing of the things so as they (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  28
    Tiempo y conciencia en Edmund Husserl.Francisco Conde Soto - 2012 - Investigaciones Fenomenológicas 9:475-482.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  26.  5
    “La isla en peso”. Espacio literario e intertextualidad en Wide Sargasso Sea, de Jean Rhys.Beatriz María Goenaga Conde - 2024 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (33):11-39.
    El objetivo fundamental de este artículo está dirigido a valorar las funciones de la intertextualidad en la construcción del espacio insular caribeño en WideSargasso Sea, de la escritora dominiquesa Jean Rhys. Por tal motivo se analizaron las relaciones intertextuales entre Jean Eyre, de Charlotte Brontë, y Wide Sargasso Sea, de Jea Rhys, con énfasis en la isla en tanto espacio literario presentado de manera explícita. Como resultado se pudo constatar que la principal función de la intertextualidad en dicho texto responde (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  43
    Importancia y evolución del concepto de conciencia del tiempo en la fenomenología de Edmund Husserl.Francisco Conde Soto - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 15:105-123.
    ResumenEste estudio ofrece una presentación del trabajo de investigación desarrollado en una tesis doctoral sobre el problema de la conciencia del tiempo en la fenomenología de Husserl defendida en la Universidad de Barcelona en abril del 2007. Tras justificar la importancia que el tema tiene para el pensamiento de Husserl son presentados los diferentes acercamientos a esta cuestión en cada una de las épocas de su pensamiento, distinguiendo fundamentalmente tres periodos: las lecciones sobre la conciencia interna del tiempo (1904/05), los (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  9
    El fondo de la historia: estudios sobre idealismo alemán y romanticismo.Ana Carrasco Conde - 2013 - Madrid: Dykinson. Edited by Antonio Gómez Ramos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  5
    La limpidez del mal: el mal y la historia en la filosofía de F.W.J. Schelling.Ana Carrasco Conde - 2013 - Madrid, España: Plaza y Valdés Editores.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  25
    RESEÑA de : Serrano, Vicente. Absoluto y conciencia : Una introducción a Schelling. Madrid : Plaza y Valdés Editores, 2008.Ana Carrasco Conde - 2010 - Endoxa 25:401.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  10
    Rock sofócleo transgresivo. Algunos acordes sobre El saber del error. Filosofía y tragedia en Sófocles de Rocío Orsi.Ana Carrasco Conde - 2015 - Isegoría 53:769-773.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. ¿ De qué hablamos de moral?: ética, desarrollo y medio ambiente en el umbral de un nuevo milenio.Camilo José Cela Conde - 1997 - Ludus Vitalis 2 (UMERO ESPECIAL):241-255.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  15
    Importancia y evolución del concepto de conciencia del tiempo en la fenomenología de Edmund Husserl.Francisco Conde Soto - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 15.
    ResumenEste estudio ofrece una presentación del trabajo de investigación desarrollado en una tesis doctoral sobre el problema de la conciencia del tiempo en la fenomenología de Husserl defendida en la Universidad de Barcelona en abril del 2007. Tras justificar la importancia que el tema tiene para el pensamiento de Husserl son presentados los diferentes acercamientos a esta cuestión en cada una de las épocas de su pensamiento, distinguiendo fundamentalmente tres periodos: las lecciones sobre la conciencia interna del tiempo (1904/05), los (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  6
    Tiempo y conciencia en Edmund Husserl.Francisco Conde Soto - 2012 - Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela, Servizo de Publicacións e Intercambio Científico.
    Los textos acerca del tiempo de Edmund Husserl (1859-1938) se organizan en torno a tres núcleos temáticos. En una primero época, en las Lecciones de fenomenología de la conciencia interna del tiempo (1904-1905), el hilo conductor es la pregunta acerca de cómo la percepción de un objeto que dura (tiempo objetivo) es constituida por una conciencia que vive en el tiempo inmanete y cómo esta es el resultado de un plano anterior -conciencia interna-. En un segundo momento, en los manuscritos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  9
    Los preparativos para la visita de Adriano a Hispania.Maria Pilar González-Conde Puente - 2022 - Klio 104 (1):293-333.
    Resumen En el año 2022 se celebra el 1900 aniversario de la visita del emperador Adriano a Hispania. La bibliografía científica ya ha estudiado este acontecimiento, aclarando muchos de los sucesos, la identidad de algunos de los personajes que pudieron venir con el Príncipe y las actuaciones de éste en la península Ibérica. En algunos casos, los testimonios conocidos no permiten una datación que los sitúe durante la presencia imperial en el territorio. Quedan también algunas incógnitas, como el verdadero recorrido (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La filogénesis de los homínidos.Camilo José Cela Conde - 2002 - Diálogo Filosófico 53:228-258.
    La pregunta acerca de qué es un humano tiene una respuesta trivial: cualquier individuo perteneciente a la especie Homo sapiens. Pero si nos interrogamos por el sentido de lo que es un ser humano, cuáles son los rasgos distintivos respecto de otras especies, cómo evolucionaron y por qué, en qué medida los antecesores nuestros disponían de ellos y dónde y cuándo vivieron esos ancestros, entonces entramos en un terreno de difícil recorrido. En los últimos siete millones de años existieron varias (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. ¿ Se equivocó Descartes?: neurobiología y racionalidad.Giséle Mary & Camilo José Cela Conde - 1999 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía:339-344.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  34
    La discreta y sorprendente vigencia del ideólogo del despotismo chino: Han Feizi.Juan Luis Conde - 2016 - Isegoría 54:51-74.
    Han Feizi es el principal representante de la escuela legista china. Los principios de su teoría política le han granjeado el apodo de “el Maquiavelo chino”. Sus ideas serían adoptadas por Qin Shihuang, el Primer Emperador, quien unificó China e impuso un régimen despótico caracterizado por la represión del debate político y la supresión de la libertad de expresión. La conexión entre el desarrollo de la retórica y la situación política en el contexto de la última etapa del clasicismo chino (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39.  14
    Los Naufragios (1542) de Álvar Núñez Cabeza de Vaca: España y los albores de la legalidad internacional.Carlos Conde Solares - 2021 - Araucaria 23 (47).
    In this article I contextualise Álvar Núñez Cabeza de Vaca’s Shipwrecks within the framework of the moral and political debates that were prevalent in Spain in the late 1530s, when the explorer redacted his chronicle. Cabeza de Vaca’s ideas are not just a product of his extraordinary American experience. Shipwrecks also reflects official ethical policies of the Spanish Empire with which he was familiar. These were being shaped by authors such as Francisco de Vitoria, whose Relectio prior de Indis recenter (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  31
    Fenomenología de la cultura: una interpretación del conflicto intercultural a partir de las nociones husserlianas de habitualidad y “mundo-hogar”.Francisco Conde Soto - 2010 - Investigaciones Fenomenológicas 7:207-217.
    Este artículo presenta un acercamiento a la noción de “cultura” usando el concepto de “habitualidad”, que proviene de la filosofía genética de Husserl 1. Se explicará como Husserl construye sobre él la noción de “mundo-hogar” para definir lo que es una cultura, insistiendo en el problema de la “extrañeza” que opera dos culturas diferentes. Finalmente estas nociones se usarán para entender el tipo de relación entre dos mundos-hogar en el caso de un conflicto intercultural.This paper presents an approach to the (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  7
    Escritos y fragmentos políticos.Francisco Javier Conde - 1974 - Madrid: [Instituto de Estudios Políticos].
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Elección y suma ( Comentario a la WLNM && 5-6 ).Ana Carrasco Conde - 2012 - Endoxa 30:103-118.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  11
    Vocación y vocaciones. Una mirada y muchas preguntas desde la pastoral educativa.Emilia Conde - 2012 - Revista Agustiniana 53 (160):159-186.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  17
    El resto, la cosa y lo incondicionado: Schelling con Lacan.Ana Carrasco Conde - 2017 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 50:53-64.
    A partir del conocido pasaje del Vom Ich de F.W.J. Schelling el texto propone una lectura del conocido como “resto irreductible” para dar cuenta del terror y de sus mecanismos de control. Se propone, en crítica a lo que Žižek hace con Hegel, una lectura lacaniana de Schelling que muestra, hasta qué punto, el “Hegel” presentado por Žižek no solo es un Hegel pasado por Lacan, sino también por Schelling.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  6
    Hölderlin y Heidegger, una lectura hermenéutico-analógica.Napoleón Conde Gaxiola - 2005 - Analogía Filosófica 19 (Extra 17):43-86.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Mauricio Beuchot y la filosofía analítica: su tomismo analítico.Napoleón Conde Gaxiola - 2004 - Estudios Filosóficos 53 (153):379-390.
    En el presente articulo se aborda la persona de Mauricio Beuchot, uno de los filósofos mexicanos más relevantes de la actualidad, en su aspecto de tomista analítico.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  7
    Dando vida y sembrando esperanza: 25 años de campañas del enfermo en la pastoral de la salud.Jesús Conde Herranz - 2011 - In de la Torre Díaz & Francisco Javier (eds.), Pasado, presente y futuro de la bioética española. Madrid: Universidad Pontificia Comillas.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  52
    De esclavos a soldados de la patria: el Ejército Libertador como garante de la libertad y la ciudadanía.Jorge Enrique Conde Calderón - 2019 - Co-herencia 16 (31):79-100.
    El reclutamiento de esclavos y libertos en las milicias, guerrillas y ejércitos conformados durante las guerras de Independencia fue un fenómeno creciente tanto en las filas de las fuerzas realistas como en la de los patriotas. Ambos prometieron a los reclutas con ese estatus social la libertad por su servicio militar, pero el Ejército libertador le sumó al hecho de ser personas libres la ciudadanía. Los libertos soldados, entonces, aprovecharon el contexto generado por la guerra para luchar y afianzar la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. De genes, dioses y tiranos: la determinación biológica de la moral.Cela Conde & Camilo José - 2011 - México, D.F.: Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Hermenéutica analógica Y filosofía.Napoleón Conde - 2002 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 88.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 991