Results for 'verdad simbólica'

1000+ found
Order:
  1. Método dialéctico y verdad en el Parménides de Platón.Gerardo Óscar Matía Cubillo - 2021 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 83:153-170.
    Empleando procedimientos de la lógica simbólica, se intenta contribuir a una mejor comprensión del ejercicio dialéctico llevado a cabo en el Parménides. La interpretación de las formas del ser y el no ser a partir de la oposición entre el objeto de conocimiento y el pensamiento acerca del mismo, abre la puerta a una manera original de enfocar el problema de la verdad en Platón. Puede resultar interesante, asimismo, la solución que se propone a la aporía planteada en (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  11
    El testimonio desde el margen. El entenado, de Juan José Saer, y el sentido de la historia.Carmen Alvarez Lobato - 2024 - Escritos 32 (68):1-15.
    En este artículo se estudia la novela _El entenado _(1983), de Juan José Saer, una obra singular que se incluye dentro del género de la nueva novela histórica pero que se aleja de sus convenciones. _El entenado _no reflexiona sobre un hecho central de la historia de Argentina ni acude a testimonios colectivos, sino que desplaza su mirada al testimonio individual y a la narración de un acontecimiento histórico casi olvidado, marginal: la fallida expedición de Juan Díaz de Solís (1515) (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  13
    M. Foucault: poder, perspectiva y verdad en Edipo Rey de Sófocles.Jose Manuel Panea Márquez - 2020 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 80:139-153.
    Nos proponemos en este artículo analizar la lectura foucaultiana del Edipo Rey. Foucault se centra fundamentalmente en la relación entre saber y poder. Su lectura nos ofrece una interesante concepción simbólica de la verdad, cuyo desvelamiento seguiría las pautas de lo que Foucault llama “ley de las mitades”. El modo y los tiempos en que aparecen los diferentes fragmentos de la verdad, serán el centro de gravedad de su interpretación, esencialmente política. Proponemos, no obstante, ir un poco (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  9
    La comunidad anárquica de la metáfora testimonial. Lo irreparable en la reparación moral y simbólica.Hernán Alonso Jaramillo Fernández - 2022 - Universitas Philosophica 39 (78):269-299.
    La relación entre comunidad y reparación es un problema central para enfrentar la violencia. En este contexto, reparar significa estabilizar los lazos sociales, morales y políticos que fueron dañados por la violencia. Por esta razón, el testimonio es central, constituye un acto político e institucional que garantiza la verdad, la justicia y la reparación. Sin embargo, los conceptos de comunidad, reparación y testimonio adquieren un nuevo sentido en la filosofía francesa contemporánea, especialmente con Emmanuel Lévinas, Maurice Blanchot y Jean-Luc (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  7
    Damascio de Siria: la trascendencia inefable y cómo expresarla.Gerald Cresta - 2021 - Studium Filosofía y Teología 24 (47):47-61.
    El lenguaje ha sido desde sus orígenes y en sus variadas formas el instrumento privilegiado para transmitir el conocimiento. Por ello, en los contextos teóricos de la gnoseología y la metafísica, la historia del pensamiento se ha cuestionado incesantemente la relación entre lenguaje, conocimiento y realidad. En el siglo VI d.C., Damascio de Siria, último escolarca de la Academia platónica de Atenas, plantea la paradoja de un principio o fundamento metafísico inaccesible al conocimiento y a la vez un uso del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  4
    Iniciación a la filosofía.Felipe Martínez Marzoa - 1974 - Madrid: Ediciones ISTMO.
    Estrechamente vinculado a su Historia de la Filosofía (Colección Fundamentos, números 21 y 22), esta Iniciación que nos ofrece ahora Felipe Martínez Marzoa refleja una considerable experiencia docente. No se trata, sin embargo, de un libro que se atenga a las normas de los programas oficiales, ni que pretenda exponer "un poco de todo" a costa de esquivar cuanto hay de dificultoso en un desarrollo, incluso elemental, de los temas de la Filosofía. El autor ha seleccionado premeditadamente una serie de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Los orígenes de la filosofía analítica y la trivialización de la filosofía.Kurt Wischin - 2015 - Disputatio. Philosophical Research Bulletin 4 (5):175--190.
    [ES] El logicismo de Frege o, en términos más generales, su esfuerzo por construir un fundamento de razonamiento deductivo para las matemáticas fue motivado por el deseo de combatir el empirismo radical que empezaba a dominar la discusión científica en las tierras de habla alemana después de la muerte de Hegel. El objetivo similar de Russell unas décadas después, en cambio, se debe en su origen preponderantemente al deseo de superar el neohegelianismo de Bradley. El joven Wittgenstein formuló a partir (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Comunidad y privacidad: nosotros o yo.Amelia Valcárcel Bernaldo de Quirós - 1994 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 31:7-14.
    Los pensamientos comunitaristas, así como algunas formas de individualismo, intentan en verdad solucionar una cuestión teórica que no es pertinente: se preguntan por cual es la correcta fundamentación del conjunto social, a fin sin duda de obtener sus implicaciones practicas, pero desdeñan conocer cuales sean los modos por los que individualidad y comunidad mutuamente se producen, tanto en la empiria, cuanto en la realidad simbólica. Para no colocar entonces el discurso en un plano que creo equivocado comenzare por (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  19
    Hegel in Lacan. The traps of the imaginary and the function of language in the constitution of the subject.Luis Mariano de la Maza - 2019 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 43:29-47.
    Resumen Este artículo expone la presencia de Hegel en la teoría psicoanalítica de Lacan: en primer lugar, el uso que este último hace de la dialéctica del amo y el esclavo para iluminar la dimensión imaginaria de la conciencia y el deseo, en segundo lugar, la recepción de la concepción hegeliana del lenguaje en conexión con la función simbólica y la constitución de la subjetividad, y finalmente la postura de ambos respecto de la relación entre saber y verdad. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. A Última Coruja.Marcos Wagner Da Cunha (ed.) - 2013 - São Paulo, SP, Brazil: Marcos Wagner da Cunha.
    Romance sui generis, sua estrutura narrativa se tece a partir de contos interconectados, sempre eivados de paixões intensas a ponto de pôr em cheque não só os limites entre fantasia e fato, como também a própria noção de realidade. Sua densa trama psicológica, exuberantemente simbólica, toca aspectos profundos da existência humana. Seu título é uma referência à menção de G.W. Hegel à 'Coruja de Minerva', em que afirma que apenas quando as civilizações aproximam-se de sua decadência final, de sua (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Introducción a la lógica moderna.Andrés Páez - 2007 - Ediciones Uniandes.
    Introducción a la lógica moderna es un libro de texto dedicado al estudio de la lógica simbólica elemental. No presupone familiaridad alguna con la lógica, las matemáticas o la filosofía, y se ha hecho un esfuerzo deliberado por adaptarlo a los intereses de estudiantes provenientes de las más diversas disciplinas. Al mismo tiempo, los conceptos centrales son expuestos de una manera precisa y rigurosa, sin ocultar los detalles y problemas técnicos y filosóficos que hacen de la lógica un área (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Segredos & enigmas revelados.Frederico Rochaferreira - 2016 - Rio de Janeiro: Multifoco.
    Apesar de ter florescido no século XII, a tradição do Graal, remonta ao século VI, com a história da “Destruição e Conquista da Bretanha”, escrita pelo clérigo Gildas, que não parece querer retratar mais do que fatos da época envolvendo líderes locais com status de Rei, lutas pelo poder, batalhas e assassinatos em família, todavia, se alguma tradição subterrânea (prática comum entre os judeus) havia, envolvendo esses personagens, sobre isso, Gildas, nada falou. -/- A memória desses homens guerreiros volta à (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  8
    Universalidade e Simbolização em Leibniz.Franklin Leopoldo E. Silva - 2006 - Cadernos Espinosanos 15:41.
    A partir da concepção de um racionalismo integral, em que vigora o ideal da plena demonstrabilidade segundo o paradigma identitário da verdade, configura-se em Leibniz a questão da universalidade, que seria enunciada com mais pertinência como a do determinismo universal. São dois aspectos de uma mesma questão: em primeiro lugar, a universalidade no sentido arquitetônico, correspondente à totalidade; em segundo lugar, a determinação absoluta do indivíduo singular. Tanto num caso quanto no outro, a plena determinação é inalcançável para a mente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  5
    La formalización lógica del lenguaje como punto de partida para el análisis objetivo del discurso y la argumentación científica.William Orlando Cárdenas-Marín, Darwin Bellini Reyes Solís & Frank Bolívar Viteri Bazante - 2017 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 1 (22):101.
    El presente artículo hace un recorrido histórico de los procesos lógicos para lograr una formalización rigurosa del lenguaje. Desde sus inicios en Grecia hasta las propuestas contemporáneas de la lógica simbólica o matemática. Se realiza una ubicación general de los avances en las diferentes épocas para luego explicar el proceso de formalización lógico del lenguaje cotidiano a partir de la lógica clásica; luego de ello se postulan algunas limitaciones de la formalización clásica y se procede a explicar el proceso (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  53
    Gnosticismo e modernidade no pensamento de Eric Voegelin. [REVIEW]Adelaide de Faria Pimenta - 2018 - Horizonte 16 (50):938-940.
    A proposta deste estudo é abordar de forma teórica o pensamento do filósofo e cientista político, germano-americano, Eric Voegelin, buscando compreender a relação que promove entre o gnosticismo e a modernidade, tendo como foco sua afirmação de que o gnosticismo é o fundamento da modernidade. Para esta pesquisa, são utilizados como base teórica fundamental dois conceitos de sua teoria: religiões políticas e gnosticismo. Divide-se o trabalho em uma introdução ao tema e três capítulos, seguidos da conclusão. Na introdução, se aborda (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. El carácter estético-retórico de la verdad en el pensamiento posmoderno: Relato de Una imposibilidad.Verdad En El Pensamiento Posmoderno - 1998 - Sapientia 203:111.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Universukde Federal do Rio de Janeiro Conselho Nacional de Desenvotvimento Cientifico e Tecnologico (CNPq).Cetlclsmo Versus Condigoesde Verdade - 1988 - Manuscrito 11:85.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. La Dialèctica Platónica y El Status de Verdad de Las Doctrinas No-Escritas.Christopher Gill - 1993 - Méthexis 6 (2):55-72.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  7
    Responsabilidad civil del médico: libertad, verdad y amor en una profesión.Alfredo Achaval - 1983 - Buenos Aires: Abeledo-Perrot.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Deriva epistemológica y emergencia de la post-verdad.Roberto Follari - 2020 - In Naím Garnica, Alan Rodríguez & Roberto Follari (eds.), Las ciencias sociales a debate: epistemología, crítica y sociedad. Santa Fe, Argentina: Homo Sapiens.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. El concepto de la verdad en la filosofía actual: Aportes para Una controversia tesis de maestría (extracto).Gerardo Retamoso - 1997 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 15:195.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Juicio, experiencia, verdad: de la lógica de la validez a la fenomenología.Alejandro G. Vigo - 2013 - Navarra, Spain: EUNSA.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  23.  36
    Teoría de la verdad jurídica.Carlos Cossio - 1954 - Buenos Aires,: Editorial Losada.
    "La afirmación de que la ciencia dogmática del Derecho es una ciencia normativa es una de aquellas que gozan de firme predicamento, no solo entre los juristas de todas las épocas, sino que también entre los filósofos que se han dedicado con especialidad a caracterizar las distintas modalidades del saber humano. Pero a poco que se quiera esclarecer el alcance preciso que se asigna a la calificación de ciencia normativa, se advierte que los juristas entienden por ello dos cosas muy (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24.  3
    El control de la verdad: los Murcia de la Llana, una familia de correctores de libros.Félix Díaz Moreno - 2009 - Arbor 185 (740):1301-1311.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  8
    Construyendo la verdad Yorubá. Una lectura afroepistemológica del Ifá nigeriano.Antonio De Diego González - 2012 - Claridades. Revista de Filosofía 4 (1):39-53.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  4
    Informe Final de la Comisión de la Verdad de Colombia (2022): desafíos y oportunidades para las ciencias sociales.Fredy Mora Gámez - 2022 - Acta Colombiana de Psicología 27 (1):5-8.
    ISSN:1909-9711 (En línea) Misión La Revista Acta Colombiana de Psicología publica hallazgos originales de las investigaciones en Psicología y de esta disciplina en diálogo con otras, con el propósito de divulgarlas a la comunidad universitaria y a todas las personas interesadas en conocer sus nuevos avances y aplicaciones a distintos campos y necesidades de la sociedad contemporánea.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  6
    El último Foucault: voluntad de verdad y subjectividad.Jorge Alvarez Yágüez - 2013 - Madrid: Biblioteca Nueva.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  12
    Informe Final de la Comisión de la Verdad de Colombia (2022): desafíos y oportunidades para las ciencias sociales.Fredy Mora Gámez - 2022 - Acta Colombiana de Psicología 26 (2):5-8.
    ISSN:1909-9711 (En línea) Misión La Revista Acta Colombiana de Psicología publica hallazgos originales de las investigaciones en Psicología y de esta disciplina en diálogo con otras, con el propósito de divulgarlas a la comunidad universitaria y a todas las personas interesadas en conocer sus nuevos avances y aplicaciones a distintos campos y necesidades de la sociedad contemporánea.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. El peligro de la posverdad en la era poscovid: elementos para una reflexión actual sobre el valor de la verdad.Martin Montoya - 2023 - In Mauro Marino Jiménez (ed.), La ética y el derecho a la información: nuevas audiencias activas en la era pos-Covid. Universidad San Ignacio de Loyola - Fondo Editorial. pp. 15-29.
    La posverdad es un fenómeno mediático referido a la tergiversación de la verdad en los medios de comunicación, especialmente por la proliferación de noticias falsas. En este artículo definiré los principales elementos de este fenómeno, los hechos que han generado su aparición, y un marco filosófico para su análisis ético profundo. Explico además por qué la simple asociación de la posverdad con la mentira es insuficiente, y planteo que la ampliación del marco conceptual para su análisis, con la introducción (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  11
    ¿Fue Lakatos un realista epistémico?: el rol de la verdad en la metodología de los programas de investigación científica.Bruno Borge - 2020 - Trans/Form/Ação 43 (spe):47-72.
    Resumen Un diagnóstico más que difundido acerca de la obra de Lakatos señala que su proyecto soslayó por completo la cuestión de la verdad como parte central del análisis del conocimiento científico. En una línea semejante, Hacking afirma que Lakatos encontró en la metodología un sustituto para la verdad. Incluso quienes descreen de estas interpretaciones acuerdan respecto de que Lakatos falla en dar cuenta de la relación entre el desarrollo del conocimiento y el aumento de la verosimilitud. En (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31. La pretensión de verdad del cristianismo a la luz del pensamiento de Joseph Ratzinger.Rafael Pascual - 2010 - Alpha Omega 13 (3):377-391.
    La questione sulla verità del cristianesimo è fondamentale e ineludibile. In essa si trova uno dei filoni fondamentali del pensiero di Joseph Ratzinger – Benedetto XVI. In fondo si trovano coinvolti una serie di argomenti che si possono riassumere nel rapporto tra fede e ragione, tra il Dio della fede e il Dio dei filosofi. Nella visione cristiana ambedue non si contrappongono, ma s’incontrano. La “distinzione mosaica” s’incontra con la “distinzione socratica” . La pretesa di verità del cristianesimo conduce a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  35
    El concepto de verdad: Esbozo de una teoría semántico-ontológica.Lorenz B. Puntel - 2009 - Revista Portuguesa de Filosofia 65 (1):899 - 922.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  33.  8
    Una teoría no transitiva de la verdad sobre PA.Jonathan Dittrich - 2021 - Análisis Filosófico 41 (2):273-283.
    David Ripley ha argumentado extensamente a favor de una teoría no-transitiva de la verdad que abandona la regla de Corte para así evitar las pruebas de trivialidad causadas por paradojas como la del mentiroso. Sin embargo, es problemático comparar su teoría con varias teorías clásicas que se han ofrecido en la bibliografía. La tarea de formular esta teoría sobre la aritmética de Peano no es trivial, ya que Corte no es eliminable en la aritmética de Peano. En este artículo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  8
    Hermenéutica de la verdad: el problema de los criterios.Alejandro Escudero Pérez - 2005 - Endoxa 1 (20):153.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  10
    Sobre derecho Y verdad II. genealogía(s), de germán sucar Y Jorge cerdio.Carlos Soriano Cienfuegos - 2016 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 44:201-207.
    La extraordinaria obra que se reseña corresponde al segundo volumen de un proyecto editorial colectivo internacional integrado en su totalidad por cuatro volúmenes, de los cuales este segundo –con el título de Genealogía– es el único que por el momento ha salido a la luz. Singular en su género en tanto que es propuesta, según enfatizan los propios editores, como la primera obra que ofrece un estudio histórico sobre las relaciones...
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  7
    El concepto y la verdad en Heidegger y Zubiri.Víctor M. Tirado San Juan - 2015 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 70 (266):459.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  6
    Linguagem, verdade e a-gente. Um retorno ao lugar sagrado.Kadu Santos - 2024 - Studia Heideggeriana 13:211-242.
    O desiderato deste ensaio propõe submeter o pensamento, «em» doação, à linguagem [Sprache]. A linguagem enquanto o que gesta, recolhe, forma e conforma o Dasein em seus comportamentos. Urge pensá-la no modo da vontade de verdade, no modo da impessoalidade na saga do seu dizer, de saída, eivada de juízos valorativos e para além disso, pensar o seu outro, a saber, a poesia, para que «em» jornada a linguagem poética conclame para que desse modo habitemos propriamente o lugar sagrado. Pretende-se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  8
    El lamento de la verdad.Pablo Antonio Morillo Rey - 2020 - Isidorianum 25 (50):257-276.
    Es irrefutable que el hombre siempre ha mentido, algo que —sin duda— preocupa y ocupa nuestra atención. Y es éste el principal motivo que nos ha inducido a la elaboración del presente trabajo, trabajo que —tomando como puntos de apoyo, principalmente, a san Agustín y algunos documentos magisteriales— tan sólo pretende la reflexión y la reconsideración por parte del lector de tan humano “dilema”: la mentira. Por otro lado, es el obispo de Hipona la figura inevitable en el contexto del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. ¿Retórica O Verdad? La “tercera Vía” De Platón.Gabriela Rossi - 2003 - Revista Latinoamericana de Filosofia 29 (2):285-316.
    This paper deals with Plato’s theoretical views on rhetoric, its value, its conditions, and its genuine ethical-political function. My goal is to show that, even from the theoretical and/or metarhetorical point of view (Gorgias and Phaedrus), Plato would admit the practice of arguing from probabilities (eikós) and opinions, and would accept as a legitimate part of rhetoric –in order to persuade the mob– devices such as appeals to emotion. As it is well known, concrete uses of these devices can be (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  31
    La Pregunta por la verdad de los enunciados morales y la búsqueda de la fundamentación realista de la moral.Olga Ramírez Calle - 2008 - Episteme (Porto Alegre) 28 (1):89-114.
    El objetivo más inmediato de este trabajo es considerar en qué medida las críticas que desde tales posiciones realistas se han hecho a la Ética del Discurso son acertadas.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Los ropajes de la verdad: Schopenhauer y la ambivalencia de la religión.Thomas Regehly - 2011 - In Faustino Oncina Coves (ed.), Schopenhauer en la historia de las ideas. Pozuelo de Alarcón, Madrid: Plaza y Valdés Editores. pp. 221--247.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Para una verdad que se halla en la superficie: el pensamiento analítico en los Crímenes de la calle Morgue de Edgar Allan Poe.Diego Antonio Pineda Ribera - 1995 - Universitas Philosophica 25:101-124.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  14
    La noción de verdad en Heidegger y Santo Tomás de Aquino.Bertrand Rioux - 1975 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 1:27-47.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Simulacros de verdad: absurdo e ironía en el arte y el pensamiento de la posmodernidad.Eugenio Rivas Herencia - 2013 - Universidad de Granada.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Conocimiento y verdad en el pragmatismo de William James.Mariano L. Rodríguez - 1990 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 16:89-104.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. El hacer verdad, la implicación y la tesis de la conjunción.Gonzalo Rodriguez-Pereyra - 2007 - Revista Latinoamericana de Filosofia 33 (1):55-85.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Metáfora y verdad.Roberto Rojo - 1993 - Escritos de Filosofía 12 (23-24):43-48.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Metafísica e insolubilidad: Sobre verdad y mentira en sentido extramoral.Daniel Gamper Sachse - 1999 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 30:119-127.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Libertad y verdad.Ignacio Falgueras Salinas - 1986 - Anuario Filosófico 19 (2):25-60.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. El concepto de verdad en X. Zubiri.J. Sanchez Venegas - 1986 - Estudios Filosóficos 35 (99):337-346.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000