Results for 'violencia étnica'

994 found
Order:
  1.  12
    Identidad nacionalista y violencia. Apuntes críticos.Ana Jara Gómez - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 54:153-173.
    El discurso primordialista sobre el origen de las identidades sociales etno-nacionales sigue latiendo en algunos enfoques históricos, antropológicos, políticos y jurídicos de las sociedades modernas, camuflado en otras formas iusnaturalistas y biologicistas de concebir los atributos culturales, étnicos, religiosos, conductuales, e incluso económicos de los pueblos. Este artículo pretende presentar, por el contrario, la construcción de las identidades nacionales desde el punto de vista modernista y analizar su papel como discurso que pretende reforzar estructuras de poder, producidas porque tienen utilidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  9
    “Shadow army” and military terrorism in 21st century Germany. The 2017 Der Tag X conspiracy.Roberto Muñoz Bolaños - 2023 - Araucaria 25 (52).
    En 2017 se descubrió en el seno de la Bundeswehr (Fuerzas Armadas) de Alemania una conspiración conocida como Tag X (Día X). Esta operación se había articulado a partir del embrión de un posible “Ejército en la sombra”, apoyado por organizaciones paramilitares, y su objetivo era tomar el poder mediante el uso de la violencia y el terror Der Tag X (El Día X). Esta dinámica culminaría con la puesta en marcha de una “limpieza étnica”, la eliminación de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  19
    Les émotions n’ont pas de frontière: la compétence culturelle dans les soins solidaires.Teresa Mara Pontes De Farias & Regina Marques De Souza Oliveira - 2017 - Odeere 4:179.
    Trata-se de relato de experiência sobre a rede de atençao psicossocial com populaçoes vulneraveis, populaçoes de imigrantes africanos e estrangeiros em geral que vivem no contexto francês através do Centro de Acolhimento a Refugiados. A reflexao busca estabelecer um eixo de consideraçao sobre a realidade do nordeste brasileiro com as perspectivas da epistemologia da Terapia Comunitaria criada pelo professor e médico psiquiatra Adalberto Barreto, e consideraçoes da pedagogia de Paulo Freire a fim de exercer o cuidado em saude mental para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  2
    Biodiversidades étnicas e ancestralidades: ontologias indígenas e ética para futuros sustentáveis.Regina Suama Ngola Marques - 2023 - Odeere 8 (3):119-139.
    Neste ensaio observamos que a biodiversidade é a multiplicidade de recursos existentes no contexto da vida da natureza do planeta Terra. Ela implica também a presença do elemento humano e sua condição étnica que é também, no mundo globalizado, étnico racial. A vida humana a partir das ancestralidades étnicas nos indicam que o caminho para um futuro sustentável sempre foi protagonizado por populações indígenas, povos das florestas, tradicionais e quilombolas. Estas civilizações humanas, indígenas, ribeirinhos, população do campo e da (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  9
    Dicotomías étnicas y filosóficas en la lucha por la descolonización.Sergio Arispe, Graciela Mazorco Irureta & Maya Rivera - 2007 - Polis 18.
    Los movimientos sociales e indígenas carecerán de fuerza transformadora, en tanto y en cuanto no desafíen el antropocentrismo y las dicotomías esenciales que sustentan el sistema de poder. Deben plantearse una verdadera deconstrucción y reconstrucción de la filosofía que hasta ahora ha permitido la colonización, recuperando las bases filosóficas originarias, en su calidad de diferentes-semejantes a la hegemónica, con su propia ciencia generadora de conocimiento y no de «saber local». La tradición cultural originaria es un modelo de vida alternativo al (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  15
    Identidades étnicas e Etnociências nas práticas de Rezadeiras.Graciela Souza Almeida & Natalino Perovano Filho - 2021 - Odeere 6 (2):79-95.
    O presente estudo acerca das atividades praticadas por rezadeiras no Brasil teve o intuito de identificar as identidades étnicas e as etnociências que compõem a pluralidade dos grupos sociais nos quais elas atuam e qual a sua importância para os meios. O objetivo, portanto foi identificar as diferentes identidades étnicas que influenciam as práticas das rezadeiras. Para isso, foi adotada a metodologia da pesquisa bibliográfica de cunho exploratório descritivo e qualitativa a fim de obter uma visão sistemática do assunto. O (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  5
    Limpieza Étnica En la Ex-Yugoslavia.Muhamedin Kullashi - 2011 - Praxis Filosófica 16.
    El principio del fin de Yugoslavia, que desembocaría en su estallido sangriento, tuvo lugar en Kosovo en 1982. Esta crisis marcó la vida política del país, sus divergencias y sus luchas políticas durante todo un decenio. El problema de Kosovo, en su misma especificidad, abriga el aspecto general de la crisis que ha llevado a la disolución gradual de Yugoslavia. Se puede decir, globalmente, que la historia política de Kosovo, al menos en el siglo XX, está marcada por el enfrentamiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Etnica, ou l'Éthique de la Raison.S. Laurie & G. Remacle - 1903 - Revue de Métaphysique et de Morale 11 (1):6-7.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Etiquetas étnicas son identidades políticas.Eduardo Mendieta - 2000 - Revista Internacional de Filosofía Política 16:183-187.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  15
    Violencia y democracia.José Woldenberg - 1994 - Revista Internacional de Filosofía Política 4:126-137.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  36
    Violencia: idealidad y crueldad.Étienne Balibar - 2008 - Polis 19.
    El autor indaga sobre las relaciones entre violencia, idealidad y crueldad, examinando sus paradojas y ambivalencias, iluminando la compleja relación entre el deseo de eliminar la violencia, frente a la necesidad de la manifestación violenta en la persecución de la utopía y la presencia de la violencia ejercida por instituciones, colectividades y el mismo Estado. Problematiza la relación entre poder y violencia, y se pregunta: ¿se puede eliminar la violencia y no a los violentos?, concluyendo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  12. Violencia e intersubjetividad en Sartre.Claudio Troncoso Barría - 2004 - Philosophica 27:301-316.
    En este artículo se busca explicitar la significación que, desde la perspectiva de Sartre, adquiere la violencia en cuanto relación intersubjetiva, especialmente en el proceso de constitución de los grupos. Se destaca el carácter ambiguo de la violencia que, como praxis destructivo-constructiva, se encuentra orientada, sin ninguna garantía de éxito, a superar la condición alienada de la libertad en medio de un mundo de escasez -nuestro mundo- donde el hombre es siempre un potencial contra-hombre.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  85
    Violencia interseccional en lxs cuerpxs-territorios de las mujeres indígenas.Cintia Rodríguez Garat - 2023 - Antrópica. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades 9 (18):235-262.
    Nuestro objetivo consiste en caracterizar la ontología corporal de las mujeres indígenas mapuce desde el esquema epistemológico sujeto-sujeto, propio de las teorías decoloniales. En este aspecto, nos interesa desnaturalizar ciertos mecanismos de subalternización, en tanto huellas de la colonialidad, que siguen operando no solo en la construcción de sentidos, sino también como reproductores de la opresión interseccional que experimentan estas mujeres. Preliminarmente, para este planteo, nos enfocaremos en la delimitación del concepto de interseccionalidad. Luego, intentaremos articular, desde un planteo feminista (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14.  9
    Relações Étnicas e Relações Raciais: diferenças e aproximações.Josildeth Gomes Consorte - 2019 - Odeere 4 (8):30.
    A diversidade humana, temática de origem e por isto mesmo crucial da Antropologia, tem sido objeto de inúmeras abordagens ao longo da história da nossa disciplina. Quer se trate da diversidade física ou biológica, quer se trate de costumes ou modos de ser ou existir, o interesse em compreender suas origens, suas relações e suas razões de ser tem motivado antropólogos das mais diversas orientações teóricas. Palavras-chave: Etnicidade; Raça; Etnia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15.  17
    O lugar das Relações Étnicas na Educação: Juventudes, Identidades e Temas afro-brasileiros.Eudes Batista Siqueira, Carlos Alberto Machado Noronha & Marise De Santana - 2019 - Odeere 4 (8):73.
    O presente artigo problematiza o lugar das relações étnicas na Educação, a partir da articulação de juventudes, identidades e temas afro-brasileiros. Ancorada no método etnográfico e na Hermêutica de Profundidade, a pesquisa partiu das vivências de estudantes e egressos do Colégio Estadual José Araújo Pereira. A produção do conhecimento afro-brasileiro se apresenta alicerçada nos saberes de legados africanos e na difusão de temas, em constraste com os antagonismos enfrentados pelos sujeitos mobilizadores desses saberes. Ao problematizar etnicidade, relações étnicas e identidade (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  10
    Violencia urbana y Derecho Internacional Humanitario.Francisco Javier Gutiérrez Suárez - 2020 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 33:120-132.
    Con base en argumentos sociopolíticos, iusfilosóficos y jurídicos; el presente trabajo sostiene que es necesaria la aplicación de los principios y reglas básicas del Derecho Internacional Humanitario (DIH), en la violencia urbana, en la que se hace necesaria la aplicación de la fuerza por parte de la policía Estatal. La racionalidad sociopolítica se emplea para poner en cuestión la idea según la cual la violencia urbana está determinada por la ausencia de derechos; la aproximación iusfilosófica aborda la relación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  25
    Relações Étnicas: desafios para o Ensino, Pesquisa e Extensão no Campo Interdisciplinar.Marise De Santana - 2019 - Odeere 4 (8):35.
    Neste artigo estamos propondo falar sobre Ensino, Pesquisa e Extensão como pretexto para pensar sobre as Relações Étnicas. Ou seja, de forma didática vamos falar sobre as Relações Étnicas e a indissociabilidade no tripé ENSINO-EXTENSÃO-PESQUISA, nesta ordem, pois enseja nossa experiência na educação superior no espaço do ODEERE. As perspectivas educacionais descolonizadoras lançam o olhar sobre processos de produção de conhecimentos que se voltem para pensar/debater metodologias que dê voz aos sujeitos, enaltecendo a oralidade e, portanto, o “senso comum” no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  14
    Violencia: ¿partera de la historia o retorno a la sinrazón?Antonio Elizalde - 2008 - Polis 19.
    Es altamente probable que este siglo que está recién comenzando supere al siglo XX descrito por Hobsbawm como el más sanguinario del que la Historia tenga registro; juicio éste compartido por personajes tan dispares como René Dumont, William Golding e Isaiah Berlin.Vivimos en tiempos violentos. Hemos hasta llegado a perder la capacidad de asombro frente a las diversas manifestaciones de violencia que nos hacen conocer los programas cotidianos de noticias: de una parte aquellas provenientes de..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  7
    Violência obstétrica e práticas assistenciais: vivências e representações sociais de mulheres.Elba Miranda Nascimento & Vanda Palmarella Rodrigues - 2023 - Odeere 8 (2):41-56.
    Este estudo tem como objetivo apreender as representações sociais de mulheres sobre a violência obstétrica. Trata-se de um estudo exploratório, de natureza qualitativa fundamentado no aporte teórico-metodológico da Teoria das Representações Sociais. As participantes do estudo foram 30 mulheres. A coleta de dados ocorreu por meio de entrevista semiestruturada oportunizada por plataformas virtuais. Para o tratamento dos dados utilizou-se o software IRaMuTeQ. O corpus textual foi submetido ao processamento de análise de similitude e nuvem de palavras. A partir do estudo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  8
    Violencia, memoria y género. Gabriela Cabezón Cámara, Marta Dillon, Selva Almada, Luciana de Mello, Belén López Peiró.Miriam Chiani - 2020 - Aletheia: Anuario de Filosofía 11 (21):e068.
    Avanzada la primera década del 2000 en efecto, va visualizándose la conformación de una zona narrativa que ligada a la inmediatez del presente de su enunciación (el conjunto de fuerzas sociales y discursivas en torno a cuestiones de género y diversidad) va tejiendo nudos entre los imaginarios de violencia patriarcal desplegados en los textos y el universo de hechos y relatos setentistas, entre perspectiva de género y terrorismo de estado. Recorremos aquí en algunas variantes de narrativas testimoniales (ficcionales y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  10
    Violencia institucional y violencia de género.Encarna Bodelón - 2014 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 48:131-155.
    El objetivo de este artículo es mostrar que para comprender adecuadamente la violencia de género debemos tomar muy seriamente que dicha violencia de género se nutre también de violencias institucionales, de acciones u omisiones realizadas por el Estado y sus autoridades. En la primera parte del artículo se indica de qué manera los instrumentos internacionales han desarrollado el concepto de violencias institucionales en el ámbito de la violencia contra las mujeres y cómo dicha violencia institucional puede (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  10
    Identidad étnica, identidad humana y solidaridad.Gabriel Bello Reguera - 1992 - Laguna 1:21-32.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Violência e Política em Hannah Arendt.Ana Sofía Roque - 2009 - Astrolabio 9:173-182.
    Nesta comunicação pretende-se desenvolver a relação entre violência e política enquadrada no pensamento de Hannah Arendt e a partir de duas obras fundamentais, On Revolution (1963) e On Violence (1970). Investigando-se sobre o que constitui cada experiência em particular, a da violência (ainda que sob a forma da guerra ou da revolução) e a da política, esta relação permitirá equacionar criticamente as possibilidades e os limites das sociedades democráticas actuais como o resultado da tradição política e das revoluções da modernidade.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  7
    Violencia de Lo Civil.Christian Ferreiro Gutiérrez - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 114:311-322.
    La presente comunicación tiene como principal objetivo poner sobre la mesa algunos de los problemas que latían de fondo en algunas de las charlas del anterior VII Congreso sobre Pensamiento Filosófico Contemporáneo de la Sociedad Asturiana de Filosofía. No pretendo, sin embargo, exponer tesis alguna, sino que procuraré dialogar con las ideas del pasado Congreso de la SAF, y así poder ganar distancia para orientar mejor la mirada o proponer una actitud diferente ante las cuestiones. Comenzaré centrándome en una de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  57
    A violência familiar como fator de risco para o bullying escolar: contexto e possibilidades de intervenção.Lélio Moura Lourenço & Luciana Xavier Senra - 2012 - Revista Aletheia 37:42-56.
    A violência doméstica (VD) ou familiar afeta a população mundial prejudicando a saúde, liberdade e bem-estar de indivíduos, famílias e comunidades. O bullying, um tipo de violência escolar, envolve comportamentos agressivos intencionais e repetitivos, físicos e psicológicos entre pares, visando prej..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  15
    Comercio inmigrante y economías étnicas: síntesis y críticas de los debates vigentes.Alejandro Garcés - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 29.
    El siguiente artículo presenta y discute los principales enfoques teóricos que han sido usados para comprender los nuevos negocios creados por inmigrantes en el marco de su inserción en las sociedades de destino, conformando lo que en la literatura especializada se ha dado en llamar “economía étnica”. A partir de la articulación de recursos de clase y étnicos traídos desde origen o consolidados en destino, y del peso que tiene el marco social, económico e institucional sobre la formación de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  24
    Violência de gênero em mulheres estudantes universitárias: evidências sobre a prevalência e sobre os fatores associados.Taís Tasqueto Tassinari, Fernanda Honnef Honnef, Jaqueline Arboit, Tassiane Ferreira Langendorf, Cristiane Cardoso de Paula & Stela Maris de Mello Padoin - 2021 - Acta Colombiana de Psicología 25 (1):105-120.
    La violencia de género contra las mujeres está relacionada con la desigualdad de género y se entiende que es la interrupción de cualquier forma de integridad de las mujeres. Puede ser del tipo físico, sexual, psicológico, patrimonial, económica o moral y puede ocurrir tanto en el entorno privado-familiar, como en el trabajo y los espacios públicos. La violencia de género tiene un impacto en la salud y la calidad de vida de las mujeres y puede generalizarse en entornos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  16
    Violência escolar e racionalidade comunicativa.Adrielly Benigno de Moura, Francisco Ribeiro dos Santos Júnior & Edna Gusmão de Góes Brennand - 2022 - Logeion Filosofia da Informação 9:292-307.
    Compreender a violência na sociedade contemporânea requer o mapeamento dos fatores geradores de atos violentos bem como sua prevenção por meio de políticas públicas e de processos educacionais. Este artigo traz algumas reflexões sobre a racionalidade comunicativa e a violência escolar no contexto da crescente exclusão social e a crise de horizontes utópicos para a construção da educação e da formação de sujeitos de direitos. A abordagem metodológica está ancorada na perspectiva da análise de conteúdo de Laurence Bardin (2016), do (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  11
    Identidad étnica y significación de las culturas indígenas representadas en los mass media por parte de preparatorianos y universitarios indígenasEthnic identity and significance of indigenous cultures represented in the mass media by indigenous high school and university students.Juan Antonio Doncel de la Colina - 2016 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 6 (1).
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  4
    La violencia contra las mujeres y sus usos políticos.Tamar Pitch - 2014 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 48:19-29.
    Este artículo pretende constituir una breve reflexión crítica sobre los usos políticos de la violencia masculina sobre las mujeres, y de cómo, por tanto, una cuestión indudablemente fundamental, enfatizada por los movimientos de las mujeres y tratada por mucha literatura de inclinación feminista, puede ser utilizada dentro de un marco de referencia que se presta a legitimar políticas de seguridad, más que a facilitar el hallazgo de una respuesta adecuada al problema. Me ayudaré de ejemplos extraídos de lo que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Mídia, violência simbólica E direitos de nacionalidade: Por que os cinco maiores campeões olímpicos são também os membros permanentes do conselho de segurança da onu?Andrei Cesário de Lima Albuquerque - 2016 - Revista Fides 7 (2).
    MÍDIA, VIOLÊNCIA SIMBÓLICA E DIREITOS DE NACIONALIDADE: POR QUE OS CINCO MAIORES CAMPEÕES OLÍMPICOS SÃO TAMBÉM OS MEMBROS PERMANENTES DO CONSELHO DE SEGURANÇA DA ONU?
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Violencia social: temática regularizada y necesaria para la recepción de la novela policial peruana (1990-2013).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Kipus. Revista Andina de Letras y Estudios Culturales 53 (53):89-111.
    Este artículo sistematiza las temáticas abordadas desde la novela policial peruana en el período de los años 1990 hasta el 2013, siendo la violencia social la que más destaca. Para fundamentar esa recurrencia, el autor se basa en fuentes afines que distinguen el corpus según su clasificación. Sociológicamente, se hallan los postulados teóricos como el de posmodernidad de Fredric Jameson y Mario Vargas Llosa, junto con el de criminalidad de Luis Rodríguez Manzanera. En el Perú no se evidencia una (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Violencia protagónica en La ciudad y los perros (1963) de Mario Vargas Llosa: enfoques narratológico y semiótico.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2018 - Káñina. Revista de Artes y Letras 42 (2):133-155.
    El personaje violento resulta ser un quebrantador de leyes sociales y órdenes establecidos, además de que intenta determinarse como un protagonista y un héroe con esa rebeldía. Estos planteamientos, aunque son erróneos, se deben a que la formación obtenida por este individuo es algo empobrecedora: tiene baja tolerancia a la frustración y las expresiones inadecuadas de rabia, posee cierta carencia o una deficitaria red de apoyo social; y, peor aún, al concebirse como vencedor, puede poner a prueba su dominio por (...)
    Direct download (13 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. La violencia de género en la consulta de atención primaria.Mónica Jiménez Jiménez - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (960):64-66.
    La violencia de pareja hacia las mujeres es un problema de salud de primer orden con graves repercusiones para la salud física y mental de las víctimas y de los conviventes, y de esta forma ha sido recogido por las principales organizaciones con competencias en salud.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. La violencia filosófica y política que todos heredamos.Juan Carlos Moreno Romo - 2015 - Escritos 23 (50):25-41.
    A partir de una breve caracterización de las “conservadoras” sociedades primitivas —de su frontera antropológica, filosófica y religiosa con respecto a “nuestro tiempo”— y de la constatación de la paradójica naturaleza “revolucionaria” del propio mito fundador de los “progresistas” tiempos modernos —aquellos que exaltan a esos contrarios de la filosofía y del cristianismo al mismo tiempo que se disponen a consumar, por fin, la ruptura que con respecto a ellos dan por nule et non avenue—, el presente trabajo muestra cómo (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  16
    Violencia y subjetividad.Niklas Bornhauser, Marianne Bruning & Leyla Ramírez - 2012 - Límite: Revista de Filosofía y Psicología 25 (25):97-110.
    El presente artículo se interroga por la noción de sujeto implícita en el proceder empleado por Tribunales de Familia para casos de violencia hacia la mujer en Chile. Considera las implicancias que tienen las leyes en el contexto del proceder de los casos de violencia, para terminar revisando ciertas nociones desprendidas del operar jurídico, a partir de una lectura que incluye aspectos de las ciencias humanas y del psicoanálisis. Se expone, finalmente, cómo estas nociones están enraizadas en y, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Violencia de género y salud.Pamela Eguiguren Bravo - 2004 - Diálogo Filosófico 59:261-274.
    La Plataforma de Acción de Beijing en 1995, señala que la violencia contra las mujeres "es una manifestación de las relaciones de poder históricamente desiguales entre hombres y mujeres". En todos los ámbitos y etapas de la vida de las mujeres existen diversas formas en que la violencia de genero se expresa, pudiendo citar la violencia física, psicológica y sexual por parte de miembros de la familia o de su pareja, el abuso sexual por individuos que no (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  2
    Retóricas y Contextos de Violencia.Esteban Anchustegui Igartua - 2018 - SCIO Revista de Filosofía 14:27-52.
    Este artículo, desde posiciones teóricas diversas y a partir de anclajes históricos relevantes, advierte de la necesidad de no bajar la guardia ante comportamientos que promueven la violencia y amenazan la libertad, porque las imposiciones totalitarias siempre han ido precedidas de relatos salvíficos y apelaciones altruistas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  28
    Violencia Y crueldad.Michel Wieviorka - 2003 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 37:155-171.
    This w ork distinguishes bet w een violence used to attain a speci f ic purpose and violence intended or practice for itself. C r uelty is characterised as violence for violenc e' sa k e. Th e aim is to try to f ind an e xplanation for that c r uelty w hich can be described as absolute violence. F or that reason, reference is made to a series of books that h a v e dealt with the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  24
    Violência conjugal: um estudo de caso.Leanira Kesseli Carrasco - 2003 - Aletheia: An International Journal of Philosophy 17:21-30.
    Este trabalho é um estudo de caso que teve por objetivo principal compreender o fenômeno da violência do homem contra a mulher dentro do casamento. Trata-se de um atendimento a uma mulher que foi encaminhada a uma instituição pública por ter denunciado seu companheiro por tê-la agredido fisicamente...
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  17
    Violencia, derecho y rabia: una posible filiación entre Walter Benjamin y Hannah Arendt.Daniela Losiggio & Natalia Taccetta - 2023 - Hybris, Revista de Filosofí­A 14 (3):197-222.
    Tras una amistad atravesada por la guerra y el exilio y a pesar de que sus obras se tocan escorzadamente, este artículo parte de la posibilidad de leer un diálogo entre Walter Benjamin y Hannah Arendt en torno a la relación entre poder y violencia. Aunque el primero se había dedicado al tema en los años veinte y treinta y la segunda recién concretamente en el año 1970, el carácter tormentoso del siglo XX no haría más que confirmar sus (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  8
    La violencia ejercida sobre el ingenio de los indígenas: una lectura desde Spinoza.Luciano Espinosa Rubio & Flávia Roberta Busarello - 2021 - Cadernos Espinosanos 44:153-176.
    Spinoza afirma na proposição 31 da Ética III que por natureza todos os sujeitos desejam que os demais vivam conforme seu ingenium. A partir dessa proposição o presente artigo procura refletir sobre os povos indígenas que vivem em contexto urbano na cidade de Blumenau/Santa Catarina. Para a análise, são utilizas as impressões de uma pesquisa ação--participante realizada com mulheres indígenas que migraram para a cidade há mais de cinco anos. No texto é observado que a legislação do Estatuto do Índio (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  3
    Identidad étnica de preparatorianos universitarios indígenas en México ante las representaciones mediáticas de "lo indígena"Ethnic identity and significance of indigenous cultures represented in the mass media by indigenous high school and university students.Juan Antonio Doncel de la Colina - 2016 - Corpus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  9
    Violencia Obstétrica en Uruguay. Un enfoque de género y bioético.Romina Duarte Gallardo - 2022 - Dilemata 37:17-31.
    Este artículo se propone analizar la influencia de los estereotipos de género presentes en los servicios de salud sexual y reproductiva y del modelo imperante de atención al parto, en la generación de prácticas que pueden catalogarse como violencia obstétrica hacia las mujeres uruguayas. Luego de analizar ciertas prácticas en la salud materna y perinatal, entre ellas el valor que los profesionales de la salud atribuyen al consentimiento informado_, _se concluye que Uruguay se caracteriza por una atención al parto, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Não violência na educação.Karin Zanotto - 2009 - Conjectura: Filosofia E Educação 14 (3):209-215.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  25
    Deseo, violencia y capital. Los espacios de representación en la consideración del espacio abstracto de Henri Lefebvre.Daniela Cápona González - 2017 - Hybris, Revista de Filosofí­A 8 (1):95-126.
    En el presente artículo se pretende evidenciar la concepción del espacio abstracto de Henri Lefebvre, que se corresponde a la concepción de su producción en la época del capitalismo. En la lectura que realiza el filósofo francés, el lugar en donde recae la violencia de este tipo de espacio es en los espacios de representación, que es el espacio vivido que se corresponde con la visión poética nietzcheana, el espacio en donde se acoge la vida cotidiana. Esta violencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  12
    Violencia, guerra y terror" postmoglobales".Jorge E. Dotti - 2007 - In Manuel Cruz & Néstor García Canclini (eds.), Odio, violencia, emancipación. Barcelona: Gedisa. pp. 109--126.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  12
    La violencia de género y el uso de algoritmos como herramienta efectiva para la protección de los derechos fundamentales.Nieves Macchiavelli - 2023 - Anuario de Filosofía Del Derecho 38.
    Las nuevas tecnologías presentan los desafíos más variados. Pero, en lo que a la violencia de género refiere, el uso de tecnología como la inteligenciaartificial puede ayudar a minimizar ciertos tipos o aspectos de este flagelo. Dadas las particularidades que representa este tipo de violencia, el éxito ofracaso de la aplicación de la inteligencia artificial dependerá de una selección estratégica de técnicas inteligentes actualmente disponibles.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  12
    Violencia y Poder. La otra inserción a la enseñanza del profesorado novel de Educación Primaria.Erick Zorobabel Vargas Castro - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (1):1-17.
    El presente trabajo, expone los resultados de una investigación sobre la apropiación y desarrollo de saberes docentes del profesorado novel durante sus primeras experiencias de ejercicio profesional en el estado de Sinaloa (México). Las evidencias, permitieron advertir un ambiente alterno de inserción que aportaba saberes constreñidos por un contexto delincuencial endémico de comunidades afectadas por el narcotráfico. De ahí que el posicionamiento teórico atendió las relaciones sociales de violencia y poder ante su valor epistémico re-significante del efecto choque con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  3
    La violencia hacia la vida. Una mirada etnográfica en torno a la gubernamentabilidad de la pobreza.Luciano Martín Mantiñán & Mercedes Libertad Machado - 2021 - Astrolabio: Nueva Época 26:290-311.
    El artículo expone resultados de investigación etnográfica acerca de algunas de las particularidades que presentan las políticas sobre la vida en contextos de pobreza urbana. Se trata de un trabajo de investigación desarrollado entre 2013 y 2016 en la localidad de José León Suárez, Región Metropolitana de Buenos Aires. Una de las dimensiones particularmente relevantes que plantea la gubernamentabilidad de la pobreza es la de la violencia. Aquí se focaliza en el análisis de situaciones y acontecimientos que expresan una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 994