Results for 'Ramon Gutierrez'

999 found
Order:
  1.  11
    An Exegetical and Critical Note on Cic. Inv. 1, 10.Ramón Gutiérrez González - 2010 - Philologus: Zeitschrift für Antike Literatur Und Ihre Rezeption 154 (2):242-254.
    In this paper we examine Cic. Inv. 1, 10 in order to reject the propositions which consist of interpreting in dictione ac disceptatione as an allusion to the genera dicendi or to the ἀσύστατα. These words are a sort of hendiadys, which translates the Greek adjective λογικήν, present in Hermagoras’ definition of thesis and hypothesis, as reconstructed by Striller and Jaeneke. We also provide new punctuation for this passage, in order to avoid a contradiction with Cic. Inv. 1, 17 ; (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Capitalismo y globalización.José Ramón Fabelo-Corzo & Gilberto Valdés Gutiérrez (eds.) - 2012 - Ciudad de México, CDMX, México: Ocean Sur.
    Se trata de un pequeño libro de Ocean Sur en los marcos de su colección Cuadernos de Formación que, bajo el título genérico de Capitalismo y globalización, contiene el ensayo de José Ramón Fabelo Corzo "Capitalismo versus Vida. Actualidad de lа visión de Marx" y el ensayo de Gilberto Valdés Gutiérrez "Globalización imperialista у sistema de dominación múltiple". La sociedad capitalista, cuya existencia depende de la explotación del trabajo asalariado y de una desenfrenada carrera en pos de la concentración de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  22
    Systemic Approach to Entrepreneurial Identity and Its Educational Projection.Antonio Bernal-Guerrero, Antonio Ramón Cárdenas-Gutiérrez & Ángela Martín-Gutiérrez - 2023 - Philosophies 8 (4):66.
    Although it has acquired an extraordinary social diffusion, entrepreneurial education has a certain lack of definition associated with its conceptualisation and meaning. It seems clear that entrepreneurial education is linked to the economic sphere, but it is not limited to the productive sector. The idea of entrepreneurial education has been progressively enriched, being linked to the development of skills for personal growth and social progress. Further clarification of the meaning and scope of entrepreneurial education is, therefore, needed. Thus, it is (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  32
    Epistemología de las Ciencias Sociales. Una visión internalista.Ramón-Antonio Gutiérrez Palacios - 2013 - Alpha (Osorno) 36:218-222.
    El siguiente artículo tiene por objetivo mostrar la mutua correspondencia entre experiencia e historicidad en la obra de Hans-Georg Gadamer. La experiencia es entendida como el movimiento fundamental de la existencia histórica, la que articula las diversas esferas de la acción humana. La experiencia hermenéutica pone de manifiesto que el comprender no puede fundarse en un procedimiento metódico, sino en la forma del existir situado en el mundo. El acto hermenéutico es entendido como un continuo proceso de apropiación, que se (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  51
    El infierno del Gran Hotel: el debate estético en la crítica literaria de la Escuela de Francfort.Ramón Emilio Mandado Gutiérrez - 2002 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 19:169-196.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  34
    La estética del Estado en la polis clásica.Ramón Mandado Gutiérrez - 1994 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 11:53.
    La experiencia política que sustentó la Polis clásica, pareció a quienes reflexionaron filosóficamente sobre ella, inevitable e incluso natual; desde la filosofía contemporánea se la puede considerar, además, existenciaria y aporética. En la Atenas del siglo V a.C. encontramos fórmulas políticas que ponen de manifiesto la fuerza que, en la expresión de lo público, tienen las vivencias estéticas, el mito y la metáfora. Llama la atención en ellas la aspiración a perfeccionar los modos humanos de pervivir, convivir y pertenecer según (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. La estética del Estado en la polis clásica.Ramón Emilio Mandado Gutiérrez - 1994 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 11:53-76.
    La experiencia política que sustentó la Polis clásica, pareció a quienes reflexionaron filosóficamente sobre ella, inevitable e incluso natual; desde la filosofía contemporánea se la puede considerar, además, existenciaria y aporética. En la Atenas del siglo V a.C. encontramos fórmulas políticas que ponen de manifiesto la fuerza que, en la expresión de lo público, tienen las vivencias estéticas, el mito y la metáfora. Llama la atención en ellas la aspiración a perfeccionar los modos humanos de pervivir, convivir y pertenecer según (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  18
    La sociedad insustentable. Provisiones para una comprensión de las crisis contemporáneas, y las crisis de la sociología.Ramón Antonio Gutiérrez Palacios - 2012 - Isegoría 47:439-460.
    Las crisis son un problema perenne de la sociedad. En las crisis lo que está en crisis es la insuficiencia del modo de relacionarse las personas entre sí, y con los objetos de su cultura, para sustentar su asociación. Las crisis nos interrogan sobre la sustentabilidad social . Podríamos estar entrando en la tendencia hacia una crisis fundamental de insustentabilidad social global . Desde ella es interpelada la Ética de Sociedad. Queda abierta la pregunta: ¿Será posible la convivencia en la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  39
    Una conversación con el profesor Luis Jiménez Moreno.Ramón Emilio Mandado Gutiérrez - 2008 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 25:81-90.
  10.  22
    Rapid tomographic reconstruction through GPU-based adaptive optics.Carlos González Gutiérrez, María Luisa Sánchez Rodríguez, Ramón Ángel Fernández Díaz, José Luis Calvo Rolle, Nieves Roqueñí Gutiérrez & Francisco Javier de Cos Juez - 2019 - Logic Journal of the IGPL 27 (2):214-226.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  11
    Desiring B/ordersThe Miraculous Day of Amalia Gomez"The Borderlands of Culture: Americo Paredes's George Washington Gomez and Chicano Literature at the End of the Twentieth Century.".Carl Gutierrez-Jones, John Rechy & Ramon Saldivar - 1995 - Diacritics 25 (1):99.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  28
    Sobre la concordia y la discordia en el género humano. Sobre la pacificación. Cuán desgraciada sería la vida de los cristianos bajo la y turcos / ABELLAN, José Luis: El pacifismo de Juan Luis Vives. [REVIEW]Ramón Mandado Gutiérrez - 1997 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 14 (9):287-289.
    In the historical, turbulent and exciting times of the Renaissance Humanism, characterized by a return to classic Antiquity, and the renovation of all cultural manifestations, both philosophy and religion are affected from their very foundations. This scholastic crisis affects in such a way the conscience, of the individuals and the people that it demands a solution immediate although provisional solution, so that we continuing even the business of living. No wonder that among the ruins of tomist morality, some moralists arise, (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  15
    Dios en mi conciencia. La idea de Dios en Juan Ramón Jiménez.Antonio Gutiérrez-Pozo - 2023 - Co-herencia 20 (38):249-271.
    La poesía de Juan Ramón Jiménez es una poesía religiosa sui generis. La obra poética de Juan Ramón implica un desarrollo evolutivo hacia Dios. Dios es en la realidad. No está más allá, sino en el mundo. La poesía de Juan Ramón conecta con el panteísmo y el misticismo al mismo tiempo. No se interesa por una idea universal y abstracta de la divinidad. Lo que pretende es entender su propia experiencia de Dios, su encuentro personal con él. Acceder a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  11
    El pulso de Orfeo: el prototipo de poeta en dos poemas de Alfonso Reyes y Ramón López Velarde.Oscar Kaleb Gómez Gutiérrez - 2020 - Argos 7 (20):71-81.
    La figura de Orfeo, el poeta mítico, ha trascendido a través de la tradición poética e influido en ella de diversas maneras: el personaje está ligado a géneros poéticos, y a tópicos, motivos y temas literarios. Además, es el prototipo del poeta y el origen de la idealización de sus facultades. Esto último es en sí un tópico, como se puede observar en dos poemas, “Introito” de Ramón López Velarde y “Arte poética” de Alfonso Reyes.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  9
    La poesía de Juan Ramón Jiménez como ontología simbólica.Antonio Gutiérrez Pozo - 2022 - Revista Filosofía Uis 22 (1):117-146.
    La poesía de Juan Ramón Jiménez pretende volver a unir palabra y cosa, separadas por la crisis fin-de-siècle del lenguaje. Para lograrlo adopta un realismo mágico trascendente. El sujeto poético desvela el sentido oculto de las cosas y consigue aumentar el mundo mediante la conversión de la palabra poética en símbolo. La poesía piensa la realidad con la intuición, la cual se expresa simbólicamente. Esta es la dimensión gnoseológica de lo simbólico. Pero el símbolo tiene valor ontológico porque él mismo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. El significado cultural del Danzón 2 Arturo Márquez en un mundo globalizado.José Ramón Fabelo Corzo & Jiménez Castillo Hilda Martha - 2011 - In Isabel Fraile Martín & Víctor Gerardo Rivas López (eds.), La experiencia actual del arte. pp. 31-52.
    Sabemos que la conformación de la música tradicional en México, así como en la mayoría de los países latinoamericanos, se debe a la aportación musical europea y africana principalmente. El danzón tradicional, género musical cubano y adoptado en México como propio, es una forma que resultó de la síntesis de patrones rítmicos africanos y formas musicales europeas. Nuestro interés por la obra musical sinfónica Danzón 2 de Arturo Márquez se debe al hecho de que, al mismo tiempo que es una (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Antecedentes inmediatos y algunos “socialistas utópicos”.José Ramón Álvarez Layna - 2008 - A Parte Rei: Revista de Filosofía 56 (56):1-36.
    ABSTRACT: In the present text, we are going to introduce a series of notes without excessive pretensions. In these pages, we will try to study figures like Cabet, Fourier or Saint - Simon, and we will do so in order to achieve better understanding concerning their own historical and their own intellectual context. Consequently and leaving our papers on Robert Owen behind, we plan to set special emphasis on the European Continent now. In a special way, we raise awareness on (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  20
    Hacia una democracia ecológica . (Cara o cruz de la globalización).Mario González Gutiérrez - 2003 - Polis 5.
    El autor revisa el proceso de la globalización para concluir que se trata de la culminación de la europeización del mundo. Desde esta perspectiva analiza los aspectos positivos y negativos del proceso – en sus aspectos económico, social y cultural- para pasar a formular algunas propuestas, tras advertir que estamos en la disyuntiva de elegir el buen o mal camino y que debemos hacerlo con responsabilidad, resaltando el rol que debe cumplir la educación.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. How Does Eye Movement Desensitization and Reprocessing Therapy Work? A Systematic Review on Suggested Mechanisms of Action.Ramon Landin-Romero, Ana Moreno-Alcazar, Marco Pagani & Benedikt L. Amann - 2018 - Frontiers in Psychology 9:286360.
    Background: Eye movement desensitization and reprocessing [EMDR] is an innovative, evidence-based and effective psychotherapy for post-traumatic stress disorder [PTSD]. As with other psychotherapies, the effectiveness of EMDR contrasts with a limited knowledge of its underlying mechanism of action. In its relatively short life as a therapeutic option, EMDR has not been without controversy, in particular regarding the role of the bilateral stimulation as an active component of the therapy. The high prevalence of EMDR in clinical practice and the dramatic increase (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  20.  25
    Teachers’ Affective Well-being and Teaching Experience: The Protective Role of Perceived Emotional Intelligence.Pablo Fernández-Berrocal, María J. Gutiérrez-Cobo, Juan Rodriguez-Corrales & Rosario Cabello - 2017 - Frontiers in Psychology 8.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  21.  67
    What Drives Volunteers to Accept a Digital Platform That Supports NGO Projects?Jose Ramon Saura, Pedro Palos-Sanchez & Felix Velicia-Martin - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  22.  17
    Binódic periodic system: a mathematical approach.Julio Antonio Gutiérrez Samanez - 2020 - Foundations of Chemistry 22 (2):235-266.
    This article discusses the mathematizing of the chemical periodic system as a grid, which leads to a quadratic function or “binódica function” formed by pairs of periods or binodos. We describe the periodic law as an increasing function of the principal quantum number. It works subject to the dialectical laws that generate; first: gradual quantitative changes:, with “duplication” of periods:. Second: radical quantitative changes:, with the emergence of new quantum transitions, growth and a change in the format of the binodos. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23.  19
    Enactivism and Material Culture: How Enactivism Could Redefine Enculturation Processes.Alvaro David Monterroza-Rios & Carlos Mario Gutiérrez-Aguilar - 2022 - Philosophies 7 (4):75.
    Culture has traditionally been considered as a set of knowledge, beliefs, arts, laws, norms, and morals, acquired by a human being as a member of a group. Some anthropologists interpret this as a set of abstract representations, such as information or knowledge, while others interpret it as behavioral control mechanisms. These views assume that the contents of a particular culture must be processed by the minds of individuals, either in a direct way or by resorting to learned mental structures in (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  24. Explicit Instructions Do Not Enhance Auditory Statistical Learning in Children With Developmental Language Disorder: Evidence From Event-Related Potentials.Ana Paula Soares, Francisco-Javier Gutiérrez-Domínguez, Helena M. Oliveira, Alexandrina Lages, Natália Guerra, Ana Rita Pereira, David Tomé & Marisa Lousada - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    A current issue in psycholinguistic research is whether the language difficulties exhibited by children with developmental language disorder [DLD, previously labeled specific language impairment ] are due to deficits in their abilities to pick up patterns in the sensory environment, an ability known as statistical learning, and the extent to which explicit learning mechanisms can be used to compensate for those deficits. Studies designed to test the compensatory role of explicit learning mechanisms in children with DLD are, however, scarce, and (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25. Persistence of EEG Alpha Entrainment Depends on Stimulus Phase at Offset.Mónica Otero, Pavel Prado-Gutiérrez, Alejandro Weinstein, María-José Escobar & Wael El-Deredy - 2020 - Frontiers in Human Neuroscience 14.
  26.  94
    A Serious Game to Improve Emotion Regulation in Treatment-Seeking Individuals With Gambling Disorder: A Usability Study.Teresa Mena-Moreno, Fernando Fernández-Aranda, Roser Granero, Lucero Munguía, Trevor Steward, Hibai López-González, Amparo del Pino-Gutiérrez, María Lozano-Madrid, Mónica Gómez-Peña, Laura Moragas, Isabelle Giroux, Marie Grall-Bronnec, Anne Sauvaget, Bernat Mora-Maltas, Eduardo Valenciano-Mendoza, José M. Menchón & Susana Jiménez-Murcia - 2021 - Frontiers in Psychology 12.
    Background: Serious games have shown positive results in increasing motivation, adherence to treatment and strengthening the therapeutic alliance in multiple psychiatric disorders. In particular, patients with impulse control disorders and other disorders in which the patient suffers from inhibitory control deficits have been shown to benefit from serious games.Aim: The aim of this study was to describe the characteristics and to evaluate the usability of a new serious videogame, e-Estesia. This serious videogame was designed to improve emotion regulation in patients (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. 14 tesis sobre los valores estético.José Ramón Fabelo Corzo - 1999 - Cuadernos Valeológicos 7 (7):1-42.
    Se trata de tesis elaboradas a partir de un diálogo se subsunción crítica con los libros Las ideas estéticas de Marx e Invitación a la Estética, de Adolfo Sánchez Vázquez. Buscan realizar una lectura axiológica de estos libros, lo cual no siempre fue la intención explícita de su autor al escribirlos.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  28.  13
    Qualitative case-based reasoning and learning.Thiago Pedro Donadon Homem, Paulo Eduardo Santos, Anna Helena Reali Costa, Reinaldo Augusto da Costa Bianchi & Ramon Lopez de Mantaras - 2020 - Artificial Intelligence 283 (C):103258.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  14
    Globalization and Crisis of Values: Promise and Total Disappointment.Ricardo Gutiérrez Aguilar - 2018 - In Johannes Rohbeck, Daniel Brauer & Concha Roldán (eds.), Philosophy of Globalization. Boston: De Gruyter. pp. 301-314.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  13
    Influence of Maternal and Paternal Parenting Style and Behavior Problems on Academic Outcomes in Primary School.Purificación Checa, Alicia Abundis-Gutierrez, Carolina Pérez-Dueñas & Antonio Fernández-Parra - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  33
    Cacao cultivation as a livelihood strategy: contributions to the well-being of Colombian rural households.Héctor Eduardo Hernández-Núñez, Isabel Gutiérrez-Montes, Angie Paola Bernal-Núñez, Gustavo Adolfo Gutiérrez-García, Juan Carlos Suárez, Fernando Casanoves & Cornelia Butler Flora - 2021 - Agriculture and Human Values 39 (1):201-216.
    Cacao cultivation is one of the most important livelihoods for rural households in Colombia, where it is promoted as a substitute for the illegal cultivation of coca. To strengthen Colombian cacao farming, it is important to understand the livelihood strategies associated with cacao cultivation and the impact of these different strategies on the well-being of Colombian rural households. We analyzed the impact of cacao cultivation on the livelihood strategies and well-being of rural households in western Colombia. Research with 92 rural (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  10
    Yo no sigo al romántico pedante. Guillermo Matta and the case of romantic politics in Chile for the mid-nineteenth century.Claudio Véliz Rojas & Sebastián Gutiérrez Lillo - 2021 - Alpha (Osorno) 52:31-42.
    Resumen: El siguiente trabajo pretende analizar la categoría de “romanticismo político” desarrollada por el filósofo alemán Carl Schmitt, aplicando su acepción de “política romántica” al caso del poeta-político chileno Guillermo Matta Goyenechea. Por medio de términos tales como imaginación, lenguaje cósmico, progreso moral, democracia, entre otros, este poeta-político articuló su discurso social durante el periodo de 1853 a 1858, como elementos de disputa con el poder regente bajo la intención de reformar la sociedad chilena de su época.: The present work (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  13
    “No More Insecurities”: New Alternative Masculinities' Communicative Acts Generate Desire and Equality to Obliterate Offensive Sexual Statements.Harkaitz Zubiri-Esnaola, Nerea Gutiérrez-Fernández & Mengna Guo - 2021 - Frontiers in Psychology 12.
    To justify attraction to Dominant Traditional Masculinities and lack of attraction to non-aggressive men, some women defend opinions such as “there are no frigid women, only inexperienced men”. Such statements generate a large amount of sexual-affective insecurity in oppressed men and contribute to decoupling desire and ethics in sexual-affective relationships, which, in turn, reinforces a model of attraction to traditional masculinities that use coercion, thus perpetuating gender-based violence. New Alternative Masculinities represent a type of masculinity that reacts to reverse such (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  14
    Perspectives on Digital Competencies in University: What’s Ahead for Education?Yersi-Luis Huamán-Romaní, Jessica Paola Palacios Garay, Edgar Gutierrez Gómez, Pedro Enrique Zata Pupuche, Manuel Octavio Fernández Atho & Anderson Núñez Fernandez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 21 (1):187-198.
    Digital competencies were part of online education and now when returning to the classroom what will happen or what we expect for the future in education. The objective is to analyze and describe the perspectives of the level of digital competence, the non-experimental descriptive quantitative methodology is used with 1987 university students. Resulting that the instrument adapted to the Peruvian version is adequate according to statistics such as Cronbach's Alpha. Concluding that the digital competences improved the academic quality and have (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. El marxismo y la creación heroica. Vigencia del pensamiento de Mariátegui.José Ramón Fabelo Corzo - 2013 - In II Coloquio Filosofía Latinoamericana Hoy (Memorias). Puebla, Pue., México: pp. 35-48.
    En su momento, José Carlos Mariátegui concibió dos maneras de asumir como propia la herencia teórica de Marx: como calco y copia y como creación heroica. El marxismo posterior a Mariátegui en América Latina siguió debatiéndose entre esas dos alternativas.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Sobre la crítica decolonial al eurocentrismo de Marx.José Ramón Fabelo Corzo - 2018 - Marx Ahora 45 (45):108-119.
    El trabajo busca evaluar el grado de legitimidad o ilegitimidad que tiene la crítica decolonial al así calificado eurocentrismo de Marx. ¿En qué medida esta crítica es válida? ¿En qué medida no lo es? ¿Qué matices debe agregársele a una actitud que a veces se presenta tan radicalmente crítica que carece de la dialéctica propia de una postura verdaderamente crítico-revolucionaria, de esas que el propio Marx asumía ante otras propuestas y que le permitía no tirar a la criatura junto al (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. José Martí, el pensamiento crítico de Nuestra América y los desafíos del siglo XXI.José Ramón Fabelo Corzo - 2015 - Revista Cubana de Ciencias Sociales 44 (44):33-45.
    El ensayo busca fundamentar la vigencia del concepto martiano de Nuestra América y del proyecto de sociedad y de pensamiento que este entraña. Se realiza un análisis comparativo de la idea compartida por Hegel y Martí sobre la centralidad que pueden asumir ciertos pueblos en la Historia y el diferente papel que cada uno le asigna a América en el concierto universal de naciones. Se analiza la posibilidad de que sea por fin el XXI el siglo de Nuestra América, los (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. El buen vivir y la centralidad de la vida.José Ramón Fabelo Corzo - 2014 - Revista Dialectica 47:97-108.
    Se aborda el tema de la centralidad de la vida en el proyecto de Buen Vivir. Se busca argumentar en qué consiste esa centralidad, el lugar que ocupa en ella la vida humana en conexión con otras formas de vida. Se aborda el polémico asunto del antropocentrismo y se critican algunas posturas abstractas y falaces sobre el tema.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39. Cuba Recuerdos y reflexiones personales sobre la Zafra de los 10 millones.José Ramón Fabelo Corzo - 2021 - KAOS EN LA RED (XX):5.
    Partiendo del recuerdo de la zafra de los 10 millones y la influencia que tuvo en la sociedad cubana, se expone dicha vivencia, comparándola con la actual campaña cubana por producir 100 millones de dosis de vacunaS para hacer frente en cuba a la pandemia de COVID-19, y la inspiración esperanzadora que representa.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. A contracorriente. La empecinada herejía de Adolfo Sánchez Vázquez.José Ramón Fabelo Corzo - 2021 - In José Ramón Fabelo-Corzo (ed.), Estética y Filosofía de la praxis. Homenaje a Adolfo Sánchez Vázquez. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente. pp. 133-145.
    En forma de síntesis reflexiva sobre la vida y la obra de Adolfo Sánchez Vázquez, el trabajo responde in inicialmente a una solicitud de la revista Casa de las Américas. Esta revista-institución había pedido, en justo homenaje a este genuino marxista, un comentario a dos volúmenes que celebraban desde México, con inteligente selección, abierta a la controversia, su 80 aniversario (1995). Se trataba de los libros Adolfo Sánchez Vázquez: los trabajos y los días y En torno a la obra de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. La colonialidad del poder y la lógica del capital.José Ramón Fabelo Corzo - 2013 - Perspectiva Filosófica 16 (16):91-98.
    En el presente trabajo se muestra cómo la colonialidad del poder surge, se desarrolla y se mantiene como derivación, parte y premisa de la lógica del capital. En tanto lógica cultural nacida con el capitalismo y mantenida hasta hoy, la colonialidad estuvo asociada, primero, a la acumulación originaria del capital y, después, a su reproducción ampliada.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42. Apuntes para una interpretación axiológica del arte.José Ramón Fabelo Corzo - 2005 - In Mayra Sánchez Medina (ed.), Estética. Enfoques actuales. La Habana, Cuba: pp. 133-144.
    El trabajo busca acercarse a la comprensión de los rasgos particulares de los valores estéticos, fundamentalmente en las obras de arte. Para ello parte de la premisa de que el valor estético no es en sí mismo un atributo del objeto artístico, ni el resultado exclusivo de la plasmación en él de cierto ideal estético. Para que un objeto sea portador de valor estético ha de funcionar precisamente como tal, lo cual presupone la presencia y participación de otros sujetos que (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43. El diseño editorial y el placer estético.José Ramón Fabelo Corzo - 2012 - In Hortensia Mínguez García (ed.), Libro-arte / abierto. pp. 101-119.
    El presente ensayo plantea la posibilidad de considerar nuevamente al diseño editorial como una actividad artística. Este campo no pudo escapar al fenómeno de la sociedad del espectáculo que hoy envuelve a casi toda actividad humana. Ello indiscutiblemente afecta la manera en que se valora esta actividad actualmente, vista las más de las veces como un simple aditamento utilitario con más fines comerciales que artísticos. A pesar de ello no deja de ser loable una revaloración de la disciplina que la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Verdad y violencia epistémica. Desafíos al conocimiento humanista sobre lo universal (a modo de prólogo).José Ramón Fabelo Corzo - 2020 - In Camilo Valqui Cachi, José Gilberto Garza Grimaldo, Ángel Ascencio Romero, Medardo Reyes Salinas, Jaime Salazar Adame & Daniel Mora Magallón (eds.), Epistemología crítica de la violencia del capital. Verdad y violencia epistémica. pp. 13-40.
    Incluido a modo de prólogo en el libro Epistemología crítica de la violencia del capital. Verdad y violencia epistémica, el trabajo “Verdad y violencia epistémica. Desafíos al conocimiento humanista sobre lo universal” busca analizar críticamente esa forma particular de violencia que, utilizando herramientas epistemológicas, se basa en el control monopólico de la verdad y en el secuestro de la universalidad humana por parte de aquellos que encarnan los intereses asociados a la lógica del capital y que, precisamente gracias a ese (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Hacia una curaduría artística.José Ramón Fabelo Corzo, Isabel Fraile Martín & Carolina Nieto Ruiz - 2013 - In Ramon Patino Espino & José Antonio Pérez Diestre (eds.), Universalidad y variedad en la estética y el arte. pp. 197-214.
    El artículo pretende mostrar la razón por la que la curaduría experimental puede ser considerada una práctica artística bajo la mira de teorías del arte contemporáneo. Para ello se presenta una genealogía de la curaduría experimental para, posteriormente, mostrar su semejanza con las produc-ciones artísticas contemporáneas en lo atenido a su relación con el espectador y su vínculo con los contextos sociales extraartísticos.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Los valores y la familia (Revista Magistralis).José Ramón Fabelo Corzo - 2000 - Revista Magistralis 18 (18):93-114.
    El trabajo aborda la relación compleja, dinámica y multidimensional entre los valores y la familia. Se aborda el tema de la crisis de los valores desde la perspectiva familiar. Se destaca el valor que en sí misma tiene la familia, el papel de esta última como factor instituyente de valores y mediador de las influencias valorativas que llegan al individuo desde distintos ámbitos sociales. En función de la relación con los valores se describen tres tipos fundamentales de familia. Por último (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. La curaduría tradicional y el valor artístico.José Ramón Fabelo Corzo, Isabel Fraile Martín & Carolina Nieto-Ruiz - 2013 - In Ramon Patino Espino & José Antonio Pérez Diestre (eds.), Universalidad y variedad en la estética y el arte. pp. 183-196.
    Ha de diferenciarse entre dos tipos de curaduría, así llamadas “tradicional” y “experimental”. El presente texto tiene como objetivo acercarnos conceptualmente a la curaduría tradicional a través de la figura del curador, así como presentar el lugar en el que esta se inserta en el proceso de conformación y realización del valor artístico de las obras, todo ello desde la postura de la teoría pluridimensional del valor. La curaduría tradicional es aquella ligada a la concepción del museo en su acepción (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Vida y valores humanos. Un nexo orgánico.José Ramón Fabelo Corzo - 2011 - In Camilo Valqui Cachi & Cutberto Pastor Bazán (eds.), Los valores ante el capital y el poder en el siglo XXI. pp. 29-46.
    Conferencia inaugural impartida en el V Coloquio Nacional "Los valores en el siglo XXI", Universidad Autónoma de Guerrero, Chilpancingo, México, 24 de noviembre de 2010. El texto se refiere a la relación entre vida y valores y desarrolla la tesis sobre los fundamentos vitales de los valores humanos, para lo cual se indaga en las premisas evolutivas del vínculo entre la vida y las relaciones de significación que los seres vivos establecen con su entorno.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Capitalismo y vida: una relación crecientemente conflictiva.José Ramón Fabelo Corzo - 2004 - Memoria, Revista de Cultura y Política 179 (179):45-52.
    Se muestran las relaciones de incompatibilidad entre capitalismo y vida que, en sentido perspectivo, Marx pone de manifiesto. Es esa la razón más profunda por la cual el pensador alemán concluye que no puede ser el capitalismo el modelo de sociedad que habite indefinidamente el ser humano. Se analiza la vigencia de esa idea de Marx para el análisis del capitalismo contemporáneo. Tal vez el rasgo que más tipifica los cambios operados en el capitalismo actual sea la mundialización de sus (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Presentación. Arte e identidad. Entre lo corporal y lo imaginario.José Ramón Fabelo Corzo - 2015 - In José Ramón Fabelo-Corzo & Jaime Torija Aguilar (eds.), Arte e identidad. Entre lo corporal y lo imaginario. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente, BUAP. pp. 11-13.
    La identidad, el cuerpo y los imaginarios, en su vínculo con el arte y la cultura, son los conceptos básicos presentes en este libro. La asociación entre ellos no es nada casual. Responde a importantes necesidades epistemológicas y prácticas en la comprensión de lo que somos, de la medida en que el arte y la cultura nos constituyen y del modo en que lo corporal y lo imaginario se convierten en depositarios de los atributos que nos identifican. Esta sexta entrega (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 999