Results for ' crítica textual'

1000+ found
Order:
  1.  26
    Conference proceedings: La crítica textual y los textos clásicos. Pp. 167. Murcia: The University , 1986. Paper.N. G. Wilson - 1988 - The Classical Review 38 (1):187-187.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. La caída de Samaría: Crítica textual, literaria e histórica de ( 2 Re 17, 3 - 6 ).Julio Trebolle Barrera - 1981 - Salmanticensis 28 (1):137-152.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  36
    Conference proceedings: La crítica textual y los textos clásicos. (Universidad de Murcia, Sectión de Filología Clásica, III Simposio.) Pp. 167. Murcia: The University (Departamentos de Latín y Griego), 1986. Paper. [REVIEW]N. G. Wilson - 1988 - The Classical Review 38 (01):187-.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La versiÓn eslava del Nuevo Testamento. Su texto base. Su valor en la crítica textual del Nuevo Testamento.Antonio Piñero Sáenz - 2004 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 9:91-96.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  13
    Incipit, 1. Buenos Aires: Seminario de Edición y Crítica Textual, 1981. Paper. Pp. 117.Nathaniel B. Smith - 1983 - Speculum 58 (2):556.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  10
    La primitiva confesión de fe yahvista ( 1 Re 18, 36 - 37 ): De la crítica textual a la teología bíblica.Julio Trebolle Barrera - 1984 - Salmanticensis 31 (2):181-205.
  7. La edición leonina del Opus Thomisticum: Un modelo y guía para la crítica textual de manuscritos médiévales.Antonio Osuna Fernandez-Largo - 2008 - Ciencia Tomista 135 (1):5-102.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  60
    La versión eslava del Nuevo Testamento. Su texto base. Su valor en la crítica textual del Nuevo Testamento. [REVIEW]Piñero Antonio - 2004 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 9:91-96.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  8
    El autor en la crítica homérica antigua y moderna: Algunas consideraciones.Barbara Graziosi - 2016 - Synthesis 23.
    En este artículo discuto las conexiones entre el poeta, los personajes y los lectores. Mi enfoque se funda en lo siguiente: ¿Cómo se imaginan los lectores al autor, cómo imagina el autor a los personajes y de qué modo los lectores son inspirados por los personajes? He seleccionado ejemplos de la tradición homérica y, más específicamente, de algunas estrategias de interpretación en la exégesis antigua, particularmente lo que se ha dado en denominar “soluciones desde el personaje”, para proponer vinculaciones con (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  14
    Crítica de Ibn Daud a la definición de materia prima de Ibn Gabirol y puntos de vista de Dominicus Gundissalinus.Amira Eran - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (1):201-212.
    Abraham Ibn Daud critica duramente a Ibn Gabirol en su Fe Exaltada. En este artículo, tengo la intención de demostrar que el objeto genuino de esta crítica es Dominicus Gundissalinus, coautor, junto a Ibn Daud de la traducción de la Shifa’ de Avicena del árabe al latín. Además de su trabajo como traductores, Gundissalinus e Ibn Daud también escribieron obras propias. En este artículo, discuto la definición de materia prima utilizada por Avicena e Ibn Gabirol, adoptada por Ibn Daud (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  27
    The Textual Tradition of Calpurnius and Nemesianus.M. D. Reeve - 1978 - Classical Quarterly 28 (01):223-.
    Recent months have brought forth a new edition of Nemesianus and a 294-page study of the textual tradition that he shares with Calpurnius. The edition, prepared by P. Volpilhac for Budé , offers nothing new on the tradition beyond reports of a few manuscripts known to previous editors; but Luigi Castagna's book I bucolici latini minori: una ricerca di critica testuale makes an earnest attempt at solving once and for all the problems that survived the last contribution of any (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  13
    The Textual Tradition of Calpurnius and Nemesianus.M. D. Reeve - 1978 - Classical Quarterly 28 (1):223-238.
    Recent months have brought forth a new edition of Nemesianus and a 294-page study of the textual tradition that he shares with Calpurnius. The edition, prepared by P. Volpilhac for Budé, offers nothing new on the tradition beyond reports of a few manuscripts known to previous editors; but Luigi Castagna's book I bucolici latini minori: una ricerca di critica testuale makes an earnest attempt at solving once and for all the problems that survived the last contribution of any weight, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  14
    Belleza libre artística – soporte textual para una hipótesis.João Lemos - 2021 - Con-Textos Kantianos 14:389-402.
    En este artículo examino el soporte textual para la hipótesis de que, dentro del marco de la teoría estética de Kant, la belleza artística no es necesariamente de tipo adherente –y puede ser, por consiguiente, de tipo libre. Tal examen está dividido en dos partes: en la primera parte cito y reflexiono en base a pasajes de la Crítica del juicio que sugieren que la belleza artística no es necesariamente una belleza adherente. En la segunda parte presento tres (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14.  10
    Critical edition of Santa Rita Durão’s Écloga Piscatória (or a brief philological essay).Marcello Moreira - 2011 - Cultura:23-66.
    Objetiva-se empreender uma crítica das categorias centrais da filologia de tipo lachmanniano, amplamente dominante no mundo lusófono. Questiona-se a pertinência histórica do procedimento da restitutio textus, considerado como o fim a que a crítica textual almeja, independentemente das tradições textuais com que o filólogo labora. Discute-se, por conseguinte, a historicidade de categorias como “autor”, “originalidade” e “autenticidade”, por exemplo, para que se possa realizar uma revisão da fatura de edições ditas críticas, mas que não o são na (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  6
    Sublime na Crítica da razão prática.Emanuele Tredanaro - 2021 - Philósophos - Revista de Filosofia 25 (2).
    O trabalho visa uma leitura da teoria da sublimidade na Crítica da razão prática, a partir da análise das passagens nas quais, em particular na conclusão da obra e no terceiro capítulo da Analítica da razão prática pura, Kant oferece respaldo textual para destacarmos certa distância teórica com relação à concepção estética do sublime sucessivamente apresentada na Crítica da faculdade do juízo, notadamente na formulação geral do §23. Para isso, e tendo como plano de fundo uma perspectiva (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  10
    El nuevo Parménides de André Laks y Glenn W. Most. Nota crítica de Early Greek Philosophy, vol. 5, parte 2, cap. 19.Bernardo Berruecos Frank - 2021 - Dianoia 66 (87):153-170.
    Resumen En esta nota crítica presento un análisis de los materiales textuales que constituyen el capítulo 19 de la serie Early Greek Philosophy de A. Laks y G. Most dedicado a Parménides. Después de comparar cuantitativamente los textos de este capítulo con las ediciones de H. Diels y A.H. Coxon, así como de precisar cuáles son los textos "nuevos" que figuran en esta edición y las formas en que los editores decidieron presentarlos, ofrezco algunas consideraciones sobre el concepto mismo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  11
    La primera versión argentina de los Grundlinien der Philosophie des Rechts de Hegel: la mediación político-textual en la traducción de Angélica Mendoza.Fernando Juan Turri - 2021 - Tópicos 42:27-51.
    Durante las primeras décadas del siglo XX no abundan traducciones españolas de los Grundlinien der Philosophie des Rechts. En 1937, se publica en la Editorial Claridad la traducción de Angélica Mendoza, la cual no sólo representa la primera versión argentina de los Grundlinien, sino que también es la primera y única completa que se ofrece al mundo hispano-parlante hasta 1975 cuando aparezca la traducción de J. L. Vermal. Pero esta primera edición completa de la obra no puede omitir el contexto (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  10
    Isaac Casaubon’s Observationes_ and His Lost Treatise _De Critica.Paul Botley - 2022 - Journal of the Warburg and Courtauld Institutes 85 (1):113-143.
    Isaac Casaubon’s treatise De critica was apparently completed, but it was never published, and no manuscript of the work has come to light. Since it appears to have been a substantial work on textual criticism by one of the most eminent and capable scholars of the period, its loss is tantalising. This article uses new manuscript evidence to throw light on its content and purpose. Five pieces of manuscript evidence are presented here. Three of these are documents which Casaubon (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  17
    L’edizione critica delle En. Ps. 101-150 di Agostino.Franco Gori - 2015 - Augustinianum 55 (2):605-617.
    The Commentary on the Psalms is a monumental work which for more than thirty years consumed the energies of Augustine as exegete. The extraordinary quantity of this work as well as the exceptional number of manuscript traditions which it has spawned has delayed until now the production of a critical edition carried out according to the exacting criteria of modern textual criticism. The part of the editorial project which the Vienna Academy entrusted to the Patristic Institute, the «Augustinianum» has (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  23
    López de Lizaga, José Luis. "Diálogo y conflicto. La crítica de Carl Schmitt al liberalismo".Dairo Orozco - 2012 - Ideas Y Valores 61 (150):317-319.
    Se busca rastrear la imagen que Platón tiene de Heráclito y articularla con la estructura argumentativa del Cratilo, para comprender las necesidades textuales a las que responde la doctrina del flujo perpetuo, es decir, la discusión sobre la corrección (ὀρθότης) del nombre. Gracias a la inclusión del testimonio heraclíteo, resulta posible rastrear la presunta consolidación de la tesis sobre los nombres primarios y los secundarios como el eje de la separación entre dos planos de realidad (uno estable y uno móvil) (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  22
    EHRMAN, Bart D. O que Jesus Disse? O que Jesus Não Disse? Quem Mudou a Bíblia e Por Quê. São Paulo: Prestígio, 2006.Vitor Grando - 2015 - Revista de Teologia 9 (15):183-187.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  28
    Existência em crise: as situações-limite em Karl Jaspers.Gerson Brea & Hiroshi Kabashima - 2023 - ARGUMENTOS - Revista de Filosofia 29:143-153.
    Querer investigar, num curto ensaio, as diversas facetas das situações-limite, bem como suas consequências para a existência humana, revelaria uma pretensão descabida. O que intencionamos aqui é simplesmente explorar, a partir de indicações fornecidas por Karl Jaspers, alguns momentos que as constituem. Optamos por nos aproximar do tema a partir de cinco perspectivas: o limite, o sentido, o nada, o sofrimento e a finitude. Em o sofrimento, empreenderemos uma breve crítica textual de passagens de duas obras centrais de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  66
    Vino versus vinagre en pasajes de la Pasión de Cristo dentro de la traducción de los Evangelios en antiguo eslavo.Enrique Santos Marinas & Salustio Alvarado - 2006 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 11:63-69.
    En el presente artículo nos hemos propuesto analizar las variantes textuales griegas relativas a los términos “vino” y “vinagre” dentro del contexto neotestamentario de la Pasión de Cristo, así como sus correlatos en la traducción de los Evangelios en antiguo eslavo. Como resultado de dicho análisis, hemos detectado una tendencia a introducir el término “vinagre” por parte de la tradición textológica del Nuevo Testamento griego, que es secundada además por otras tradiciones, como la siríaca o la eslava.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  61
    Aproximación al calendario litúrgico eslavo ortodoxo. El cómputo del ciclo pascual a través de la fuentes literarias.Casas Olea Matilde - 2004 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 9:43-61.
    En el presente artículo nos hemos propuesto analizar las variantes textuales griegas relativas a los términos “vino” y “vinagre” dentro del contexto neotestamentario de la Pasión de Cristo, así como sus correlatos en la traducción de los Evangelios en antiguo eslavo. Como resultado de dicho análisis, hemos detectado una tendencia a introducir el término “vinagre” por parte de la tradición textológica del Nuevo Testamento griego, que es secundada además por otras tradiciones, como la siríaca o la eslava.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  2
    Yahvé, mi Salvador: Hababuc, 3.Juan Guillén Torralba - 2024 - Isidorianum 5 (10):95-123.
    Habacuc 3 se ha abordado desde distintos puntos de vista. Este artículo hace hincapié en la crítica textual y en su relación con otros pasajes del Antiguo Testamento, así como con textos asirios y ugaríticos. Al compararlo con otras composiciones del mismo estilo, este himno sobresale por su forma y significado. Puede situarse en los primeros años de la Conquista y canta las alabanzas de una gloriosa batalla no identificada, pero histórica, con imágenes borrosas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  9
    Tradición Lucreciana.Serafín Bodelón García - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 117:357-405.
    Se realiza un recorrido por las fuentes, tanto de la tradición directa de Lucrecio como de la tradición indirecta. Se establece una relación jerárquica de las fuentes y la dependencia entre sí.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Los dos cuerpos de la Ley. Una des-lectura semiótica del derecho a partir de la ficción geminada.Marina Gorali - manuscript
    En “The King´s two bodies” Kantorowicz explora la ficción legal de los dos cuerpos del Rey: cuerpo mortal y cuerpo político. Ficción en la cual el rey, constituido como persona ficta, trasciende la temporalidad de cualquier cuerpo individual sobre la idea de “dignitas non moritur”. El presente trabajo pretende abordar la lectura de esa dualidad corporal encarnada en el derecho a través de un doble registro: cuerpo textual y cuerpo imaginario, explorando asimismo cómo el discurso jurídico se construye en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  58
    Umane lettere: dai corpi testuali agli stili dell'enunciazione.Laura Fortini - 2012 - Humanist Studies and the Digital Age 2 (1):99-110.
    This paper dialogues with the contributions included in Francesco Fiorentino and Domenico Firomonte’s edited volumes and Massimo Riva’s book from the point of view of feminist literary criticism. This diverse positioning in relation to the work of women writers has allowed feminist criticism to develop a path that has deconstructed the Italian literary canon and the promotion of critical stances that are no longer abstract or monologic, but rather situated in the point of view of the subject and its relational (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  7
    Diplomatic or eclectic critical editions of the Hebrew Bible? Considering a third alternative.Gert T. M. Prinsloo - 2022 - HTS Theological Studies 78 (1):7.
    Ever since the publication of the third edition of Rudolph Kittel’s Biblia Hebraica to the present gradual production of the Biblia Hebraica Quinta so-called editiones criticae minores of the Hebrew Bible are diplomatic editions. The Codex Leningradensis, dating from 1008/9 CE, is used as the base text, and the Biblia Hebraica text editors note significant variants in other Hebrew manuscripts and/or the ancient versions in eclectic fashion in a text-critical apparatus. The Hebrew University Bible Project also publishes a diplomatic text (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  12
    Vico E espinosa: Sobre as vicissitudes Das línguas.Fran De Oliveira Alavina - 2018 - Cadernos Espinosanos 39:45-64.
    Não obstante as críticas de Giambattista Vico ao pensamento de Espinosa, é possível estabelecer uma relação de proximidade entre os dois. Se as críticas distanciam, o interesse histórico-filológico aproxima. Com efeito, para o estabelecimento de certa convergência entre os propósitos filosóficos dos dois autores, elencam-se os seguintes pressupostos: _i)_ tanto na _Ciência Nova_, quanto no _Tratado Teológico-Político_, a _filologia_ não é apenas conhecimento textual das línguas, porém via de acesso à história de um povo, pois guarda as mutações temporais (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  12
    María del Rocío Lucero Muñoz y René Vázquez García (comps.), Razón y modernidad. Horizontes del filosofar actual.David Sijárez-Rivero - 2021 - Dianoia 66 (87):182-186.
    Resumen En esta nota crítica presento un análisis de los materiales textuales que constituyen el capítulo 19 de la serie Early Greek Philosophy de A. Laks y G. Most dedicado a Parménides. Después de comparar cuantitativamente los textos de este capítulo con las ediciones de H. Diels y A.H. Coxon, así como de precisar cuáles son los textos "nuevos" que figuran en esta edición y las formas en que los editores decidieron presentarlos, ofrezco algunas consideraciones sobre el concepto mismo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  15
    Itzel Mayans Hermida, La controversia del aborto desde la perspectiva de la razón pública.Pauline Capdevielle - 2021 - Dianoia 66 (87):171-178.
    Resumen En esta nota crítica presento un análisis de los materiales textuales que constituyen el capítulo 19 de la serie Early Greek Philosophy de A. Laks y G. Most dedicado a Parménides. Después de comparar cuantitativamente los textos de este capítulo con las ediciones de H. Diels y A.H. Coxon, así como de precisar cuáles son los textos "nuevos" que figuran en esta edición y las formas en que los editores decidieron presentarlos, ofrezco algunas consideraciones sobre el concepto mismo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  9
    Francisco García Chicote, El sujeto de la emancipación. Personalidad y capitalismo en György Lukács y Siegfried Kracauer.Nahuel Alzu - 2021 - Dianoia 66 (87):178-182.
    Resumen En esta nota crítica presento un análisis de los materiales textuales que constituyen el capítulo 19 de la serie Early Greek Philosophy de A. Laks y G. Most dedicado a Parménides. Después de comparar cuantitativamente los textos de este capítulo con las ediciones de H. Diels y A.H. Coxon, así como de precisar cuáles son los textos "nuevos" que figuran en esta edición y las formas en que los editores decidieron presentarlos, ofrezco algunas consideraciones sobre el concepto mismo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  10
    Mariflor Aguilar Rivero, El persistente sujeto. Interpelación/identificación de Althusser a Butler.Fabiana Parra - 2021 - Dianoia 66 (87):186-189.
    Resumen En esta nota crítica presento un análisis de los materiales textuales que constituyen el capítulo 19 de la serie Early Greek Philosophy de A. Laks y G. Most dedicado a Parménides. Después de comparar cuantitativamente los textos de este capítulo con las ediciones de H. Diels y A.H. Coxon, así como de precisar cuáles son los textos "nuevos" que figuran en esta edición y las formas en que los editores decidieron presentarlos, ofrezco algunas consideraciones sobre el concepto mismo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  57
    Husserl, Heidegger y el problema de la reflexión.Jesús Adrián Escudero - 2013 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 46:47-75.
    La idea de que la fenomenología de Husserl representa una suerte de filosofía reflexiva, basada en una metodología que desarrolla la tradición cartesiana, se ha convertido en una creencia ampliamente difundida en la literatura filosófica. Este énfasis puesto por Husserl en la reflexión fue arduamente criticado por Heidegger. Desde entonces resulta frecuente encontrarse con la afirmación de que Husserl y Heidegger desarrollan dos conceptos de fenomenología diferentes, incluso antagónicos. No se trata de seguir alimentando esta discusión historiográfica. Aquí, por una (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  36.  21
    The erotic stories of Marosa di Giorgio: poetic strange and epistemological criticism.María Teresa Aedo Fuentes - 2019 - Alpha (Osorno) 48:67-83.
    Resumen: Propongo una lectura de los relatos eróticos de Di Giorgio, según este, el hibridismo genérico textual y sexual ampliamente reconocido por la crítica, así como la recurrencia de transformaciones y metamorfosis a impulsos de un deseo que cancela las fronteras entre lo humano, lo animal, lo vegetal y lo material, realiza una profunda crítica epistemológica a la racionalidad moderna, andro y antropocéntrica, y su forma de concebir identidad y diferencia. El eje de esta ruptura epistemológica es (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  20
    Actividades de imagen de rol, de autocortesía y de (des)cortesía en reseñas de publicaciones científicas: Facework in role performance, self-politeness and (im)politeness in reviews of academic publications.Silvia Kaul de Marlangeon - 2013 - Pragmática Sociocultural 1 (1):74-99.
    Resumen La reseña, situada en la sección final de revistas especializadas, es un género textual típico del discurso científico, que ofrece información crítica acerca del contenido de una publicación reciente. El propósito del presente trabajo es enfocar el aspecto evaluativo del género reseña, ámbito propicio para la ocurrencia de diversas actividades de imagen de rol, de autocortesía, de cortesía y de descortesía. Este trabajo adopta el punto de vista discursivo-sociocultural para abordar los fenómenos de cortesía: Bravo y Kaul (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  38.  10
    Une “philosophie militante” est-elle encore possible?Claire Dodeman - 2017 - Chiasmi International 19:39-55.
    Au sortir de la guerre, Merleau-Ponty considérait que tout ce qu’on croyait pensé et bien pensé – la liberté et les pouvoirs, la citoyenneté – est en ruine. En 1960, la Préface de Signes semble reconduire le constat, attestant cette fois de l’échec des philosophies de l’histoire dont les Aventures de la dialectique dessinaient le premier volet. Si la critique marxienne apparaissait contribuer à la clarté politique et constituer la réponse adéquate à une période de crise, quelle opportunité reste-t-il au (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  21
    El problema de la reflexión en Husserl y Heidegger.Jesús Adrián Escudero - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 5:93.
    La idea de que la fenomenología de Husserl representa una suerte de filosofía reflexiva, basada en una metodología que desarrolla la tradición cartesiana, se ha convertido en una creencia ampliamente difundida en la literatura filosófica. Este énfasis puesto por Husserl en la reflexión fue arduamente criticado por Heidegger. Desde entonces resulta frecuente encontrarse con la afirmación de que Husserl y Heidegger desarrollan dos conceptos de fe-nomenología diferentes, incluso antagónicos. No se trata de seguir alimentando esta discusión historiográfica. Aquí, por una (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  33
    Pericles, caudillo de Atenas. Escolástica y creatividad en "La democracia ateniense" , de Francisco Rodríguez Adrados”.José Luis Bellón Aguilera - 2018 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 51:57-79.
    La obra de Francisco Rodríguez Adrados_, La democracia ateniense_, fue canónica desde la fecha de aparición, en la segunda fase del tardofranquismo y en su edición final hacia el final de la dictadura. El presente trabajo analiza, primero, sus bases ideológicas; segundo, la priorización del comentario de textos y de las herramientas de la filología en el análisis histórico, es decir, el _textocentrismo _de la obra, y apunta los límites y logros del helenista español. Nuestra lectura se fundamenta en un (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  9
    La liaison topologique entre Plotin et l’Évangile selon Saint Jean à propos de la métaphysique sur la transcendance absolue.De Blassi Fernando G. Martin - 2020 - Patristica Et Medievalia 41 (2):23-70.
    Desde el punto de vista no solo historiográfico sino también _topológico_, atendiendo a la hermenéutica textual que se desprende de las _Enéadas_, este trabajo pretende mostrar que el pensamiento de Plotino representa la primera respuesta racionalmente satisfactoria a la irrupción histórica sin precedentes del principio de la _diferencia absoluta_, establecido ya en el _Evangelio según San Juan_. La trascendencia del Uno-Bien evidencia otro ámbito histórico y filosófico que no pertenece ya al modo griego de comprender la naturaleza metafísica de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  9
    Entre eBook, educación y lectura: el desarrollo tecnológico del entorno educativo.Enrico Bocciolesi - 2015 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 4 (2).
    Desde más de diez años se habla de libro electrónico, e-text, eBook y de competencias digitales como sean las mismas cosas, en contenidos, usos, aplicaciones. A partir de Prensky en el 2001 ha empezado el nuevo “miedo”, como ya había explicado McLuhan en los años Setenta, así de este año los educadores, profesores, editoriales y escritores piensan que las maquinas ganaran sus competencias y profesionalidad. La investigación sobre este tema, ya se ha cerrado con unos primeros resultados con jóvenes estudiantes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Sobre Kant, Putnam y el realismo interno.Luisa Posada Kubissa - 2012 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 29 (1):173-187.
    Hablar de las herencias del pensamiento moderno y referirse a Kant resulta una obviedad. Pero cuando Putnam asevera que Kant fue �el primer realista interno� parece de suyo tomarlo en consideración. Centrándonos tan sólo en la fase de este realismo interno putnamiano �y en particular tal como se expresa en Razón, verdad e historia�, este trabajo se propone detectar algunos de los lugares textuales de la Crítica de la razón pura que avalan esa afirmación y la dotan de sentido. (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  22
    Tradition and Topoi in Medieval Literature.Paolo A. Cherchi - 1976 - Critical Inquiry 3 (2):281-294.
    It is embarrassing, to say the least, to admit in limine the impossibility of defining the key concepts of this paper, for I do not know either what tradition is or what topoi are. And what is even worse, I have no theoretical conclusions to present. But, after all, why define tradition? We all know what tradition is since it is one of the staples of our academic fare. Even the word itself is in great part an academic one. As (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45.  6
    O Letramento Escolar Como Ferramenta de Aprendizagem No Ensino Fundamental II.Rivalda Lima de Souza Silva - 2018 - Prometeus: Filosofia em Revista 11 (26).
    este artigo discutiu a aquisição da competência textual escrita no Ensino Fundamental em escola pública, tendo por base as práticas de letramento e a crítica às práticas de ensino da Língua Portuguesa nesse nível de ensino regulado pelas disposições normativas vigentes. Metodologicamente utilizou-se o estudo de caso de tipo etnográfico. Tal metodologia subsidiou os resultados alcançados, mediante confronto dos dados com os resultados da prática de produção escrita.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  12
    Desbordes y excedencia del cuerpo vivido respecto del esquema corporal en la fenomenología de M. Merleau-Ponty.Esteban A. García - 2018 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 28:305-333.
    Resumen: Este trabajo se propone examinar algunos límites de la célebre descripción merleau-pontiana del cuerpo vivido en términos de “esquema corporal” y “cuerpo habitual”, teniendo en cuenta referencias alternativas del corpus textual del filósofo a ciertas dimensiones de la experiencia corporal que desbordan tal marco. Tras analizar en primer término estas primeras definiciones que esbozan el perfil de un cuerpo hábil y competente correlativo de un entorno pragmático, consideramos seguidamente instancias de comportamientos no teleológicos ni funcionales y espacialidades no (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47. Des-leer el derecho: texto, ausencia y transformación.Marina Gorali - manuscript
    ¿Cómo desplazar un sistema de signos? ¿Cómo expandir el alcance textual de una fuerza? ¿Cómo repensar una teoría del cambio en el marco de un discurso que por estructura se nutre del silencio como su modo otro de conformación? ¿Cómo des-leer los montajes e imágenes que el lenguaje jurídico ata y moviliza? El presente trabajo pretende abordar la pregunta por la relación entre texto jurídico, ausencia y transformación a partir de los aportes de tres autores: Julia Kristeva, Gayatri Spivak (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  11
    La última filosofía de Ortega y Gasset: en torno a "La idea de principio en Leibniz".Lluis Xabel Alvarez & Jaime de Salas (eds.) - 2003 - Oviedo: Universidad de Oviedo.
    Es bien conocida la primera filosofía de Ortega y Gasset en torno al "raciovitalismo" y al liberalismo. En cambio, su segunda navegación, en expresión suya, no ha alcanzado aún perfiles precisos ante el público interesado. Nada mejor para ello que revisitar la obra póstuma que mejor representa tal vez la tarea filosófica del último Ortega: "La idea de principio en Leibniz y la evolución de la teoría deductiva". En este libro, por un lado se examinan las raíces alemanas con especial (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  37
    Jamblique, le précurseur méconnu.Jean-Marc Narbonne - 2007 - Chôra 5:45-55.
    Iamblichus has long lived under the shadow of Plotinus. One can easily recognize this from the historiography of the Neoplatonic school starting, for example, with J.J. Brucker's Historia critica philosophiae (1742) and continuing with Hegel and 19th century historians like Simon and Vacherot in France, Kroll and Zeller in Germany. But from Praechter on Iamblichus was acknowledged more and more as an original thinker and the real systematizer of the late Neoplatonic School. We can see more clearly now that the (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  4
    Jamblique, le précurseur méconnu.Jean-Marc Narbonne - 2007 - Chôra 5:45-55.
    Iamblichus has long lived under the shadow of Plotinus. One can easily recognize this from the historiography of the Neoplatonic school starting, for example, with J.J. Brucker's Historia critica philosophiae (1742) and continuing with Hegel and 19th century historians like Simon and Vacherot in France, Kroll and Zeller in Germany. But from Praechter on Iamblichus was acknowledged more and more as an original thinker and the real systematizer of the late Neoplatonic School. We can see more clearly now that the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000