Results for ' nacional-socialismo'

1000+ found
Order:
  1.  51
    La medicina en el Nacional Socialismo: gestiones de oposición profesional.Horacio Riquelme - 2006 - Polis 13.
    La medicina en Alemania durante la época nacionalsocialista constituyó un área social de intensas contradicciones éticas y existenciales. Frente a los crímenes de lesa humanidad, perpetrados” por médicos serviciales al poder y ávidos de reconocimiento, en nombre de una “ciencia de la raza” y de una “guerra total, hubo también actitudes y gestos oponentes de quienes persistieron –con un alto riesgo personal– en mantener una visión humanista de la profesión y su quehacer en la sociedad. Este artículo continúa la exposición (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  9
    Heidegger y la ética: crítica a la Metafísica y Nacional-Socialismo.Sergio Pablo Fernández - 1997 - Cinta de Moebio: Revista Electrónica de Epistemología de Ciencias Sociales 1:2.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  8
    A presença de espinosa na alemanha durante O período do nacional-socialismo: Espinosa como ‘contra-exemplo’ da influência destrutiva do judaísmo sobre O espírito alemão?Manfred Walther - 2013 - Cadernos Espinosanos 1 (28):11.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Socialismo y Estado nación en Durkheim.Ariel Dottori - 2009 - A Parte Rei 66:8.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Socialismo y nación latinoamericana en Manuel Ugarte.Juan de Dios Escalante Rodríguez - 2011 - In Adalberto Santana (ed.), Filosofía, historia de las ideas e ideología en América Latina y el Caribe. México: Universidad Nacional Autónoma de México.
  6. La filosofía y el socialismo en Cuba.José Ramón Fabelo Corzo - 2006 - Revista Cubana de Ciencias Sociales 36 (36-37):136-149.
    En este trabajo interesa destacar el nexo orgánico, históricamente forjado, entre un cierto modo (marxista) de reflexionar teóricamente у una praxis social que ha tenido el explícito propósito, mediante la objetivación de aquella teoría, de construir una sociedad distinta, alternativa, socialista. Claro que en el caso de Cuba esto al mismo tiempo significa hacer referencia también а una herencia no estrictamente marxista, ni socialista, pero sí directamente imbricada con el marxismo y el socialismo cubanos. Nos referimos al legado martiano, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. El debate sobre Plato und die Dichter y su inscripción en el contexto de Alemania Nacional-Socialista: una discusión con lecturas de la teoría política.Facundo Bey - 2019 - Ekstasis: Revista de Hermenéutica y Fenomenologí 8 (1):138-163.
    Hans-Georg Gadamer, en su conferencia Plato und die Dichter (1934), desarrolló una investigación fenomenológica excepcional de filosofía ético-política de Platón y del lugar que el arte ocupa en ella. En mediados de la década de 1990, la escritora mexicana Teresa Orozco publicó una serie de escritos en los cuales acusa a Gadamer de haberse colocado, a través de la exhibición y publicación de este trabajo, a servicio del nacional-socialismo. Este artículo busca discutir los argumentos presentados por Orozco y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  3
    Memória, verdade e justiça – busca cooperativa da verdade e entendimento mútuo em construção: perspectiva filosófica a partir da inserção na Comissão Nacional da Verdade.Jorge Atilio Silva Iulianelli - 2014 - Logeion Filosofia da Informação 1 (1):77-109.
    Este ensaio discute a relevância de algumas abordagens epistemológicas, éticas e políticas de Jürgen Habermas para a análise de práticas de justiça de transição. Como objeto da análise, parte-se da experiência do autor como consultor de um dos grupos de trabalho da Comissão Nacional da Verdade brasileira, que foi estabelecida pela Lei 12528/2011. A construção da análise é teórica e não empírica, portanto despreza para efeitos argumentativos os meandros das investigações, depoimentos, audiências públicas e outros mecanismos de pesquisa efetivamente (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  85
    Economía política de la transición al socialismo: experiencia cubana.Víctor Figueroa Albelo - 2009 - La Habana: Editorial de Ciencias Sociales.
    Prólogo del Che al proyecto de libro sobre economía política -- Teoría general de la transición socialista -- Cuba : de la liberación nacional a la construcción del socialismo -- Transición extraordinaria del capitalismo al socialismo en Cuba.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  20
    A perseguição a luteranos durante as décadas de 1930 e 1940 no Brasil: o caso do Sínodo de Missouri no Rio Grande do Sul (The persecution of the Lutherans during the 1930s and 1940s in Brazil: The case of the Missouri Synod in Southern Brazil). [REVIEW]Sergio Luiz Marlow - 2014 - Horizonte 12 (33):121-140.
    A perseguição a luteranos durante as décadas de 1930 e 1940 no Brasil: o caso do Sínodo de Missouri no Rio Grande do Sul (The persecution of the Lutherans during the 1930s and 1940s in Brazil: The case of the Missouri Synod in Southern Brazil). DOI: 10.5752/P.2175-5841.2014v12n33p121 O presente artigo procura demonstrar que as décadas de 1930 e 1940 foram de extrema dificuldade para os sínodos luteranos que haviam se instalado desde o século anterior em território brasileiro. Especialmente em virtude (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  16
    La "comunidad de lucha" Jaspers-Heidegger: Auge Y caída de Una amistad.Cristóbal Holzapfel - 2007 - Revista de filosofía (Chile) 63:139-156.
    Karl Jaspers y Martin Heidegger, estos dos grandes pensadores alemanes, fueroníntimos amigos. El solo hecho de que se hayan conocido personalmente el 8 deabril de 1920 en Friburgo en Brisgovia, con ocasión del cumpleaños 61 de EdmundHusserl, puede considerarse como una fecha histórica dentro de la historia de lafilosofía. Entre muchas cosas que encontramos en el “Epistolario” entre ambos,Heidegger dice en alguna carta: “En el silencio filosofo siempre con usted”. Ambospensadores se propusieron formar una así llamada “comunidad de lucha”, la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12. Una aproximación al pensamiento de Bernhard Welte.César Lambert - 2004 - Philosophica 27:159-172.
    Se estudia un artículo del autor, escrito en 1946, en que discute con el nacionalsocialismo; éste es concebido como una forma de fe. A tal respecto se señala que deben distinguirse dos planos: una fe explícita, pero ineficaz; y una fe implícita que efectivamente orienta la acción humana. Tal es la fe en el mayor poder posible. Welte muestra que aquí subyace una radical desesperación vital, cuyo origen se remonta a las crisis de fe del siglo XIX. Frente a ello (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  6
    Los “compromisos” de la dominación. Una aproximación al Behemoth de Franz Neumann.Francisco Abril - 2019 - Tópicos 38:1-26.
    En el presente artículo nos proponemos explicitar cuáles son las principales características que Franz Neumann –autor del círculo “externo” de la primera Teoría Crítica– le atribuye a la dominación socio-política. Para abordar esta cuestión es necesario reseñar algunas de las principales tesis de su clásico libro sobre el nacional-socialismo titulado Behemoth, prestando especial atención a su análisis relativo a la destrucción de la racionalidad jurídica. Nos interesa, puntualmente, responder a la siguiente pregunta: ¿hay en su propuesta una concepción (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  8
    Notas sobre a técnica no pensamento de Heidegger.Oswaldo Giacoia Junior - 1998 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 43 (1):97-108.
    SÍNTESE - O objetivo desse artigo consiste em explicitar e discutir as principais teses do livro de Sílvio Vietta a respeito da metafisica e da politica na filosofia de Martin Heidegger. De acordo com a interpretação de Vietta, Heidegger empreende uma crítica radical do nacional-socialismo e da política moderna no contexto próprio de sua crítica fundamental da metafisica ocidental e de sua reflexão sobre a essência da técnica moderna.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15.  53
    Gnosticismo e modernidade no pensamento de Eric Voegelin. [REVIEW]Adelaide de Faria Pimenta - 2018 - Horizonte 16 (50):938-940.
    A proposta deste estudo é abordar de forma teórica o pensamento do filósofo e cientista político, germano-americano, Eric Voegelin, buscando compreender a relação que promove entre o gnosticismo e a modernidade, tendo como foco sua afirmação de que o gnosticismo é o fundamento da modernidade. Para esta pesquisa, são utilizados como base teórica fundamental dois conceitos de sua teoria: religiões políticas e gnosticismo. Divide-se o trabalho em uma introdução ao tema e três capítulos, seguidos da conclusão. Na introdução, se aborda (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  1
    La religión bajo sospecha: Freud y Gramsci.Patricia Carina Dip - 2018 - Praxis Filosófica 46:43-60.
    El objetivo de este artículo es analizar dos modelos complementarios de laicización de la cultura formulados a principios del siglo XX a partir de la confrontación con el paradigma religioso, a saber: el psicoanálisis freudiano y el socialismo del joven Gramsci. La hipótesis que conduce el análisis es la siguiente: la comprensión gramsciana del problema de la cultura introduce la dimensión política desconocida en los escritos antropológicos de Freud. Es la introducción de esta dimensión la que explica que Gramsci (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  11
    Agenda y sentido de los movimientos antisistémicos.Gustavo Esteva - 2008 - Polis 19.
    Los movimientos sociales contemporáneos se hacen antisistémicos en su propia dinámica, cuando profundizan sus empeños y descubren la naturaleza e interconexiones de los obstáculos que enfrentan. Empieza a generalizarse la intuición, anticipada por pensadores radicales del último medio siglo, de que estamos al fin de una era. A partir de las experiencias de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, reflexiono en este trabajo sobre la necesidad de limpiar nuestras miradas –contaminadas aún por la era que termina- al concebir (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Mariátegui: un modelo para comprender y transformar el mundo de hoy. [REVIEW]José Ramón Fabelo Corzo - 1999 - Dialectica (Misc) 23 (32):164-167.
    Se trata de la reseña al libro de Emigdio Aquino "José Carlos Mariátegui y el problema nacional" (México, 1997). En el libro se ponen en evidencia que la vida y obra de Mariátegui y la manera en que enfrentó los problemas de su tiempo ofrecen lecciones paradigmáticas a todo aquel que hoy siga aferrado a la utopía de un mundo más justo. Tal vez el tema que más preocupó a Mariátegui haya sido, precisamente, el del problema nacional de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  2
    Miguel de Unamuno: intersecciones entre metafísica y política.José-Manuel Iglesias-Granda - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (291 Extra):1239-1261.
    Este estudio trata de poner de manifiesto que una adecuada comprensión del pensamiento y actuación políticos de Miguel de Unamuno requiere de un conocimiento profundo de la metafísica del autor. La evolución de su vida filosófica, íntimamente relacionada con su devenir existencial, marcó no solo su ideología sino también su forma de entender y hacer la historia y la sociedad. En este sentido se han detectado cuatro ejes de intersección entre política y metafísica. Aunque él mismo consideró que su principal (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  8
    1871-2021: de París a Chiapas y Kurdistán.Martin Chicolino - 2021 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 17.
    This article aims to study the practical validity and political operativity that the Commune-form of organization continues to have among us, today. We will focus on two current and untimely self-emancipatory movements: ‘Zapatism’ and the M.A.R.E.Z., and ‘Democratic Confederalism’ and the cantons. These are two collective movements that, according to the activists involved —and here we will be guided by the texts and materials produced from both movements— deliberately update and renew the ‘Commune’ as a form or mode of organization (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. ¿Está triunfando el capitalismo?: retórica vs. realidad.Alberto Benegas Lynch - 1999 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 33:61-76.
    Frecuentemente se piensa que el capitalismo, liberalismo o la sociedad abierta actualmente prevalecen. Este trabajo muestra que ése no es el caso. La relación gasto público-producto bruto nacional y nociones tales como la redistribución de ingresos, "los bienes públicos", los privilegios que se otorgan a los llamados "empresarios", las restricciones al comercio exterior, las políticas vinculadas a la ecología, el "socialismo de mercado", y la inexistencia de la división de poderes y una Justicia independiente son algunos de los (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  13
    Mao Zedong’s thought and the construction of socialist ideology.Min Zhang, Haiyong Zong & David Zeen - 2023 - Trans/Form/Ação 46 (spe):211-232.
    Resumo: A prática de 70 anos da Nova China mostra que nosso Partido tem, de forma permanente, valorizado e fortalecido a liderança do trabalho ideológico, fator essencial para que a nação chinesa consiga o salto de rica e poderosa, e consolide continuamente a posição dominante do partido. As sucessivas lideranças coletivas do partido exploraram e inovaram a teoria da ideologia socialista em diferentes períodos da história da China, em vista da situação internacional e doméstica, fornecendo ao PCCh uma base teórica (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23.  19
    Ciudad y ciudadanía: senderos y contemporáneos de la filosofía política.Fernando Quesada (ed.) - 2008 - Madrid: Editorial Trotta.
    La presente obra reúne los temas imprescindibles de un curso de filosofía política, dirigido tanto a estudiantes como a lectores interesados en la historia, los fundamentos y las implicaciones actuales de esta disciplina. La primera parte trata de la tradición liberal, los socialismos, las dimensiones del nacionalismo, el feminismo como proyecto filosófico-político y la institución de la democracia. La segunda parte aborda en profundidad un amplio abanico de cuestiones, desde la globalización o los problemas de legitimación del poder, pasando por (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. La formación de valores en las nuevas generaciones.José Ramón Fabelo-Corzo, Cintio Viter, María Isabel Domínguez, Fernando González & Gilberto García Batista - 1996 - La Habana, Cuba: Editorial de Ciencias Sociales.
    A inicio de los años 90 la sociedad cubana se enfrentaba a un proceso de profundas transformaciones internas como consecuencia de los cambios en la esfera de las relaciones internacionales, el recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos y la necesidad de insertarse en la nueva dinámica de las relaciones económicas mundiales después de desaparecida la URSS y el socialismo este-europeo. Todo ello tuvo un importante impacto en los valores de la sociedad cubana, especialmente en los jóvenes. En razón de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  31
    Jorge Abelardo Ramos, the “inventor” of Ugarte: Marginality, canon and nation.Claudio Maíz - 2013 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 15 (1):75-88.
    En el presente trabajo pretendemos indagar la manera como ciertas lecturas resultan “interesadas” y están motivadas en necesidades que emergen del presente mismo de la lectura. Estas políticas de lectura recuperan o ignoran obras y autores dentro del canon cultural de una nación. Jorge Abelardo Ramos editó por primera vez a Manuel Ugarte en la Argentina, un libro que databa de 1910 (El porvenir de la América Latina). Le introduce un prólogo al que llama “Redescubrimiento de Ugarte”. La figura de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  8
    From a Latin American anti-imperialism leader to a “demodé figurehead”: a rereading of Manuel Ugarte´s marginal status in the thirties.Silvina Cormick - 2013 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 15 (1):49-63.
    Este trabajo tiene por objeto analizar el proceso de creciente marginalización que experimentó la figura de Manuel Ugarte (1875-1951) hacia los años treinta del pasado siglo. Hasta entonces, y desde su despertar a la vida pública a fines del siglo XIX, este intelectual había ocupado un lugar central en el escenario político-cultural latinoamericano en virtud, por un lado, de su participación en los círculos literarios vinculados al modernismo latinoamericano. Por otro, como corolario de su campaña antiimperialista y latinoamericanista emprendida hacia (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  8
    El concepto de valor y el planteamiento de la objetividad social en Augusto Salazar Bondy.Miguel Ángel Nación Pantigoso - 2014 - Solar Revista de Filosofía Iberoamericana 10 (2):87-102.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Discursos a la nación mexicana sobre la educación nacional.Abraham Castellanos & Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educaciâon - 1990 - Oaxaca, México: Sección 22 del SNTE (CNTE).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  7
    Book of the Kuzari: a book of proof and argument in defense of a despised faith: a 15th century Ladino translation (Ms. 17812, B.N. Madrid).Moshe Judah, Lazar & Biblioteca Nacional - 1990 - Culver City, Calif.: Labyrinthos. Edited by Moshe Lazar.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  12
    Os Sentidos da paixão.Sérgio Cardoso & Fundação Nacional de Arte (eds.) - 1987 - São Paulo: Companhia das Letras.
    Os sentidos da paixão foram originalmente um curso livre que o Núcleo de Estudos e Pesquisas da Fundação Nacional de Arte (Funarte) promoveu no Rio de Janeiro, São Paulo, Brasília e Curitiba e que atraiu cerca de setecentas a mil pessoas em cada cidade. Prova da fertilidade do curso é este livro apaixonado. Nele, alguns dos mais brilhantes intelectuais brasileiros discutem desde o amor em Platão até a paixão em Pasolini, passando por Freud, Walter Benjamin e Clarice Lispector, o (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  9
    Guide for the perplexed: a 15th century Spanish translation by Pedro de Toledo (Ms. 10289, B.N. Madrid).Moses Maimonides, Moshe Lazar, Robert J. Dilligan, Pedro de Toledo & Biblioteca Nacional - 1989 - Culver City, Calif.: Labyrinthos. Edited by Pedro, Moshe Lazar & Robert J. Dilligan.
    Written in the 12th century in Arabic by a faithful Jewish man, "The Guide" is a work that explores the contradiction a very intelligent mind clearly saw between the tradition he was raised to believe inherently and the growing philosophy of Arabian and Western culture. In Maimonides' time, there was an emerging disparity between the Law and a new level of philosophical sophistication, which he attempts to bridge in this work, primarily through the use of metaphor, though also acknowledging this (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  32. O Educador, vida e morte: escritos sobre uma espécie em perigo.Carlos Rodrigues Brandão & Encontro Nacional de Supervisores de Educação (eds.) - 1982 - Rio de Janeiro, RJ: Graal.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  11
    Saúde e doença: um olhar antropológico.Paulo Cesar Alves, Maria Cecâilia de Souza Minayo & Encontro Nacional de Antropologia Mâedica (eds.) - 1994 - Rio de Janeiro, RJ: Editora Fiocruz.
    Set of articles, fruits of research by anthropologists, focused on the health area. First work of its kind in the country, which deepens mental health issues, cosmological view of specific groups, relationships between body, mind and culture and healing issues seen from the perspective of various popular religions. The work contrasts with the efforts of health scholars to approach anthropological approaches, so that it becomes an instrument for understanding the health / disease phenomenon and its complex articulation processes.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. El siglo XXI y el razonamiento forense.Olsen A. Ghirardi & Academia Nacional de Derecho Y. Ciencias Sociales (eds.) - 2000 - Córdoba: Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, Instituto de Filosofía del Derecho.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  21
    Socialismo liberal y democracia de propietarios en la teoría de la justicia de John Rawls.Pablo Andrés Aguayo Westwood - 2022 - Ideas Y Valores 71 (179):99-116.
    En Teoría de la justicia Rawls no prestó suficiente atención a cómo sus principios podrían realizarse al interior de un régimen socioeconómico específico, por lo que entre sus críticos ha habido desacuerdo sobre cuál de dichos regímenes resulta más adecuado para llevar a cabo su concepción de la justicia. Con la finalidad de contribuir a esta discusión, en este artículo examino los argumentos que Rawls presentó a favor del socialismo liberal y de la democracia de propietarios como los sistemas (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  14
    Socialismo liberal Y democracia de propietarios en la teoría de la justicia de John Rawls.Pablo Andrés Aguayo Westwood - 2022 - Ideas Y Valores 71 (179):99-116.
    RESUMEN En Teoria de la justicia Rawls no prestó suficiente atención a cómo sus princípios podrian realizarse al interior de un régimen socioeconómico especifico, por lo que entre sus criticos ha habido desacuerdo sobre cuál de dichos regimenes resulta más adecuado para llevar a cabo su concepción de la justicia. Con la finalidad de contribuir a esta discusión, en este articulo examino los argumentos que Rawls presentó a favor del socialismo liberal y de la democracia de propietarios como los (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  27
    Socialismo y Democracia.Hermes H. Benítez - 2006 - Polis 15.
    En este paper se busca establecer, mediante un examen puramente teórico, abstracto, si acaso la conflictiva relación que han guardado hasta hoy socialismo y democracia, se derivaría de alguna propiedad esencial de aquella forma social, o si podría explicarse, más bien, como el resultado de las especiales condiciones en que se dieron, durante el siglo XX, los distintos intentos de construcción socialista.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  14
    El socialismo raizal de Fals Borda.Diego Jaramillo Salgado - 2010 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 31 (102):25-36.
    El ensayo explora los principios básicos y los supuestos teóricos del socialismo raizal propuesto por el sociólogo colombiano Orlando Fals Borda. Este socialismo es presentado como una propuesta enraizada en la Investigación Acción Participativa, haciendo énfasis en su origen en las experiencias históricas revolucionarias de los pueblos originarios y diversos sectores populares de América Latina. Igualmente, se resalta su contenido popular, humanista, democrático y epistémico. El ensayo también explora sus acercamientos y sus diferencias con el pensamiento de Marx.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  27
    Socialismo de Mercado ¿Preferencias del gobierno o preferencias individuales?. Réplica a Mauricio Ramírez Gómez.Alejandro Agafonow - 2007 - Polis 16.
    Los interesantes aportes del Prof. Ramírez Gómez tratan sobre el papel que el mercado debe jugar en una sociedad democrática, y con este propósito sugiere que éste debería responder a las preferencias del gobierno y no a las preferencias individuales. Nuestra réplica amistosa plantea que este argumento debe ser ampliado para evitar interpretaciones que lo confundan con las fórmulas experimentadas por las economías de planificación total, que han mostrado su ineficiencia en la provisión de valores de uso pertinentes. En este (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  6
    Hegemonía, Democracia y Socialismo. Pensamiento y Debate Intelectual En la Transición Democrática.Ariana Reano - 2016 - Astrolabio: Nueva Época 17:217-239.
    Este trabajo aborda la experiencia de reflexión ideológico-política realizada por un grupo de intelectuales de izquierda —denominados “gramscianos argentinos”— en torno al concepto de hegemonía durante la transición democrática. El corpus de trabajos sobre el que centraremos nuestro análisis está conformado por los artículos publicados en la revista Controversia para el examen de la realidad argentina (México, 1979-1981) y los trabajos presentados en el seminario sobre “Hegemonía y alternativas políticas en América Latina” (UNAM, México, 1980).Nuestra hipótesis es que en los (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  5
    Política nacional y políticas locales: los supuestos de la solidaridad.Julio Alguacil Gómez - 2004 - Polis 7.
    Se analiza en el presente artículo la historia del Estado-nación, artefacto político-jurídico construido por la cultura occidental que contiene y fija las tensiones dentro de su marco, y no es en general dinamizante de los derechos de ciudadanía. Señala que el último exponente histórico del Estado-nación es el Estado del Bienestar, estrechamente vinculado a la democracia representativa que es incapaz de incorporar plenamente a los ciudadanos en los asuntos públicos, motivando, por tanto, una ciudadanía de naturaleza pasiva. Argumenta que enfrentamos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  3
    Il socialismo, un liberalismo di estrema sinistra? Fourničre, la questione dell'individualismo e l'associazione.Philippe Chanial - 2011 - Società Degli Individui 40:104-114.
  43.  11
    Política nacional de justiça restaurativa no 'mbito do poder judiciário.Luciméli Nogueira do Amaral - 2019 - Cadernos PET-Filosofia (Parana) 17 (2).
    Este resumo simples, tem como objetivo realizar um estudo sobre a Política Nacional de Justiça Restaurativa no âmbito do Poder Judiciário, onde cabe entender a Justiça Restaurativa como novo método e técnica para resolução de conflitos e violências no âmbito Judiciário sem basear-se na punição.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  7
    El socialismo en el pensamiento político de Ortega y Gasset.Ángel L. Peris Suay - 2014 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 19 (1).
    Este artículo expone el desarrollo del pensamiento político de Ortega en torno a dos aspectos íntimamente relacionados como son sus consideraciones propiamente sociales y sus planteamientos y reflexiones políticas de liberalismo y socialismo a través de algunas de sus propuestas políticas. Defendemos que para Ortega la economía y la política no son un fin en sí mismo, deben estar siempre al servicio del hombre, a la vez, que deben buscar como objetivo la reforma del hombre.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45. ¿Democracia y socialismo? Aproximación a la propuesta de Cornelius Castoriadis.Ana Sofía Cabello Castañeda - 2010 - Apuntes Filosóficos 19 (36).
    En este artículo revisamos la relación que se establece entre la democracia y el proyecto socialista. Debido a que las democracias actuales son predominantemente representativas de tradición liberal, también analizamos su ideal central: la libertad, en relación con el valor más importante de toda propuesta socialista: la igualdad. Nos referimos a la propuesta de Cornelius Castoriadis de un proyecto de autonomía personal y colectiva que entiende la libertad y la igualdad como propósitos políticos, por lo que la verdadera democracia se (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  32
    La nación bajo examen. La historiografía sobre el nacionalismo y la identidad nacional en el siglo XIX chileno.Gabriel Cid - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 32.
    El propósito de este ensayo es analizar de forma panorámica la producción historiográfica relativa a los fenómenos de la construcción de nación, el nacionalismo y la identidad nacional en Chile durante el siglo XIX. El artículo se propone establecer el “estado de la cuestión” en estos problemas, poniendo especial énfasis en los debates centrales de la historiografía, los aportes más destacados, las limitaciones teóricas y las posibilidades metodológicas y temáticas que ofrece la disciplina histórica para abordar este problema.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47.  11
    Soberania nacional, direitos humanos e o paradoxo democrático.Moara Ferreira Lacerda, Ricardo Corrêa de Araujo & Marcos Aurélio Pensabem Ribeiro Filho - 2023 - Controvérsia 19 (3):107-123.
    O artigo pretende analisar e sugerir uma saída para o paradoxo democrático, o dilema moral constitutivo entre a soberania nacional do Estado democrático liberal e o reconhecimento dos direitos humanos dos estrangeiros, apontado por Donatella Di Cesare. Para isso, serão reconstruídos o referido paradoxo, a partir das críticas da autora a Michael Walzer e David Miller, e a solução apontada por ela, que envolve a superação da ordem estadocêntrica e a criação de uma comunidade política que não seja centrada (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  9
    Políticas de “reconciliación nacional” en los años menemistas: estrategias de aplacamiento del bombardeo a Plaza de Mayo.Paula Denise Franco Häntzsch - 2023 - Aletheia: Anuario de Filosofía 13 (26):e163.
    Durante los años menemistas, las políticas públicas de memoria estuvieron orientadas principalmente a “pasar la página”. Los mayores exponentes de esta postura fueron los indultos a los jerarcas de las Fuerzas Armadas de la última dictadura militar (1976-1983), decretados y publicados entre los años 1989 y 1991. Años después, otro suceso volvió a hacerla particularmente visible: el intento de demoler los edificios de la ESMA y colocar en su lugar un monumento a la “reconciliación nacional”. Esto despertó gran polémica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  11
    Um socialismo levinasiano: ou da assinatura ético-socialista da experiência do cativeiro de Emmanuel Levinas.Tiago dos Santos Rodrigues - 2023 - Revista Ética E Filosofia Política 1 (25):161-185.
    Este artigo realiza uma incursão sobre os cadernos que Emmanuel Levinas escreveu durante o período que esteve em cativeiro em poder dos hitleristas, os chamados cadernos do cativeiro. Nossa análise terá por base, além destes cadernos, algumas observações que a filósofa portuguesa Fernanda Bernardo teceu sobre esse material levinasiano. Nossa hipótese é de que, conforme expressão de F. Bernardo, a assinatura ético-metafísica que Levinas gestou no seu período de cativeiro pode ser melhor entendida enquanto uma assinatura ético-socialista, ou seja, sustentaremos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. El socialismo: un estudio de representación social.Ma Teresa Acosta, L. Javier Angel & S. Moscovlci - forthcoming - Polis.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000