Results for 'Educación tradicional'

1000+ found
Order:
  1.  6
    La educación tradicional en la esfera pública: Un terreno en disputa.Otto Federico Von Feigenblatt - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 3 (2):87-106.
    El resurgimiento de la educación tradicional en los Estados Unidos ha generado un intenso debate en la esfera pública. Este artículo examina el debate discursivo que rodea este fenómeno. A medida que las críticas hacia los enfoques educativos progresistas se intensifican, defensores de la educación tradicional argumentan a favor de un retorno a métodos pedagógicos más tradicionales. Este resumen destaca el papel de la esfera pública como espacio de conflicto y negociación de ideas en torno a (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. La educación cívica o del ciudadano en la ilustración española: entre la tradición republicana y el liberalismo emergente.Tradición Republicana - 2009 - Res Publica. Murcia 22:279-300.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  13
    Educación inclusiva, justicia social y literatura de tradición oral.Genoveva Ponce-Naranjo & Juan de Dios Villanueva Roa - 2023 - Escritos 31 (66):68-80.
    El presente artículo se centra en una investigación sobre los vínculos entre la teoría crítica de la educación inclusiva, la justicia social y la literatura de tradición oral, puesto que a través de los referentes hallados se interpela a la literatura desde el mismo contexto del Sur Global, visto como un punto de partida para comprender los problemas culturales, sociales e interculturales. Desde estas consideraciones, se hizo una revisión sistemática de la producción y publicación de trabajos investigativos referentes al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Filosofía, educación y tradición en Alasdair MacIntyre.Juan Carlos Ballesteros - 2001 - Sapientia 56 (210):493-515.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  9
    Una Aproximación Tradicional y Multicultural a la Ética Ambiental en la Educación Escolar Primaria y Secundaria.Eugene C. Hargrove - 2008 - Environmental Ethics 30 (9999):47-56.
    La enseñanza de la ética ambiental en la educación escolar es muy difícil si no se modifican las perspectivas positivistas, y si no se adapta la enseñanza a cada cultura y región. Un buen punto de partida (y poco controvertido) sería comenzar con aquellos valores considerados en las leyes ambientales regionales. Así, los profesores enseñarían la historia de las ideas asociadas a estos valores, y su relación con la temática ambiental. Este enfoque es necesario para contrarrestar la aproximación valórica (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  6.  1
    Una Aproximación Tradicional y Multicultural a la Ética Ambiental en la Educación Escolar Primaria y Secundaria.Eugene C. Hargrove - 2008 - Environmental Ethics 30 (9999):47-56.
    La enseñanza de la ética ambiental en la educación escolar es muy difícil si no se modifican las perspectivas positivistas, y si no se adapta la enseñanza a cada cultura y región. Un buen punto de partida (y poco controvertido) sería comenzar con aquellos valores considerados en las leyes ambientales regionales. Así, los profesores enseñarían la historia de las ideas asociadas a estos valores, y su relación con la temática ambiental. Este enfoque es necesario para contrarrestar la aproximación valórica (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  10
    De una didáctica tradicional a la mediación de los procesos de aprendizaje en los currículo de educación superior.Ali Carrillo, Hau Fung Moy Kwan & Leyda Alviárez - 2009 - Telos (Venezuela) 11 (2):194-210.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  30
    Transiciones curriculares en educación intercultural: Desde el rock Y el Hip-Hop, al canto tradicional mapuche.Amilcar Forno Sparosvich & Ignacio Soto Silva - 2015 - Alpha (Osorno) 41:177-190.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. De una didáctica tradicional a la mediación de los procesos de aprendizaje en los currículo de educación superior/From Traditional Training to the Mediation Learning Process in Higher Education Curriculum.Leyda Alviárez, Hau Fung Moy Kwan & Ali Carrillo - 2009 - Telos (Venezuela) 11 (2).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  11
    El fenómeno hikikomori: tradición, educación y tecnologías de la información y la comunicación.Alberto Sánchez Rojo - 2017 - Arbor 193 (785):405.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  5
    Reseña de Reinterpretar la tradición, transformar las prácticas. Ciencias Sociales para una educación crítica.Raúl López Castelló - 2019 - Clío: History and History Teaching 45:420-424.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  58
    Educación emocional en la legislación educativa.María Yazmina Lozano & Sara Hernández Arroyo - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-17.
    La educación emocional como tema de investigación tiene una amplia tradición con diferentes autores tanto a nivel internacional y nacional. Estos estudios afirman que la educación integral del alumnado requiere la inclusión de aspectos de carácter tanto cognitivo como de aquellos que involucran habilidades relacionadas con el autocontrol, el autoconocimiento, o la colaboración con los demás, entre otros. En las próximas líneas se plantea el análisis de la legislación educativa de los Reales Decretos de enseñanzas mínimas redactados a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  7
    Universidad, Artes Liberales y Tradición Educativa Anglosajona.Rodolfo Mauricio Bicocca - 2018 - Síntesis Revista de Filosofía 5 (1):121-135.
    Este escrito apunta a mostrar el camino histórico seguido por el conocimiento liberal y por la Universidad en la tradición educativa anglosajona. En este contexto de ideas, el campo de estudio ha sido limitado a los siguientes temas: primero, precisar, en términos generales, qué es la educación liberal y qué elementos componen su syllabus; segundo, describir las características esenciales que definen esta tradición educativa en el mundo anglosajón, principalmente en Inglaterra y en los Estados Unidos; y tercero, mostrar en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  30
    Principios morales en educación (secciones I, II y III).John Dewey, Ania Quintero & Alejandro Murillo - 2023 - Humanitas Hodie 5 (2):H52a6.
    John Dewey (1859-1952) es reconocido por dar continuidad al legado de las primeras elaboraciones del pragmatismo de Charles Pierce y Williams James y a su vez por desarrollar su propio análisis sobre la dimensión social y política de este movimiento filosófico, aporte que sustenta las contribuciones a otros campos del saber y de manera especial a la pedagogía. La reflexión sobre la educación representa un asunto central en el pensamiento del filósofo estadounidense, desde el desarrollo teórico reflejado en su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  2
    Educación de Clase Mundial: Un Término de Moda o una Plataforma de Superación (World Class Education: A Fashion Term or a Platform to Succeed).Manuel Barragán Codina - 2010 - Daena 5 (2):324-330.
    Resumen. Frecuentemente estamos expuestos a la declaración de productos, empresas, organismos y algunas dependencias que se proclaman a si mismos “clase mundial”. Este término de clase mundial, ha sido mas utilizado a partir de las recientes aperturas de mercados, y por las presiones que sentimos de la globalización que ha llegado eminentemente a las empresas, escuelas y hasta las mismas costumbres, tradiciones y practicas de negocios1. Al parecer tenemos que acostumbrarnos a vivir con el término de clase mundial.Palabras claves. (...), calidad, globalización, autoaprendizaje. We are frequently exposed to the declaration of products, companies, and some agencies who proclaim themselves as a "world class organization" This world-class term has been more used from the recent openings of markets, and the pressures of globalization that we feel has come predominantly to companies, schools and even with the same practices, traditions and business practices. Apparently we have to learn to live with the term world class. Keywords. Education, quality, globalization, self learning. (shrink)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  23
    La educación como herramienta de combate. De Sócrates a Paulo Freire.Jorge Polo Blanco - 2018 - Areté. Revista de Filosofía 30 (1):163-188.
    “Education as a Tool for Combat. From Socrates to Paulo Freire”. In this paper, without seeking to be exhaustive, we intend to take a journey which will enable us to see what a concept of education closely linked to the independence of the “voice of reason” has meant in different historical contexts; we understand this independence, very broadly speaking, as a critical capacity which enables us as human beings to be sufficiently free and, if necessary, to be able to construct (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17.  7
    La ética en la universidad: paralelismos entre la universidad tradicional y la universidad popular en el rol docente.Cristian Estiven Camargo Escobar & Juan Daniel Causil Orrego - 2020 - Perseitas 9:442-466.
    El presente texto tiene como propósito analizar teórico-conceptualmente las prácticas pedagógicas de la ética implementadas por los docentes en la universidad tradicional y la universidad popular en los años 2010 – 2020. Teniendo en cuenta, primero, las características inherentes de la universidad tradicional tanto en sus orígenes y principios fundamentales; segundo, las practicas pedagógicas de la ética en el rol docente; y tercero, el advenimiento, desarrollo y propuesta de la Universidad popular. Mediante este análisis fue posible develar los (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  6
    Acceso a la Educación Superior Mediado Por Tic's: El Caso de la Unidad Académica San Julián de la Unpa En Santa Cruz, Argentina.Larry Andrade & Valeria Bedacarratx - 2017 - Astrolabio: Nueva Época 18:62-83.
    La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) es una de las tres universidades nacionales de más reciente creación en Patagonia (luego vinieron Río Negro y Tierra del Fuego). No es objeto de discusión la ampliación de oportunidades en el acceso a la educación superior que ello supuso. Sin embargo, más recientemente, la transformación de la modalidad de enseñanza de presencial a virtual valiéndose de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s), visualizadas como “democratización de la (...) superior”, ha permitido multiplicar el número de inscriptos pero no (en términos porcentuales y a la fecha de cierre del análisis) el de egresados. En el artículo, a partir de cuantificar los diversos comportamientos, se procura dimensionar el impacto que sobre el comportamiento de la matrícula ha tenido la implementación de un modelo de Educación a Distancia sustentado en el empleo de las TIC’s (trasladando todo el proceso educativo a la mediación tecnológica en la plataforma virtual), que ha venido a suplantar la modalidad presencial (que podríamos denominar como “tradicional”, en el sentido de que conserva los rasgos centrales de una escolaridad de cursado cotidiano en el ámbito físico de la universidad).La metodología de indagación aquí utilizada es cuantitativa y se observan las carreras de educación de una de las unidades académicas de la UNPA. Las tablas permiten avanzar en el objetivo de caracterizar la dinámica de la matrícula mientras el cursado fue presencial y luego, cuando se pasó a la modalidad virtual, procurando comprender las trayectorias académicas desarrolladas por los estudiantes y el impacto que el cambio de modalidad pudo haber tenido. Como corolario, exponemos reflexiones que pueden ser útiles para seguir pensando el impacto de las TIC’s en la educación superior. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  12
    La educación como apropiación. Pautas para una formación existencial desde el cuidado de Heidegger.Selma Rodal Linares - 2016 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 5 (2):35-46.
    Este artículo brinda una consideración ontológica de la labor educativa, como estrategia metodológica para sentar las pautas para una educación que disponga al alumno o la alumna a su comprensión auténtica, es decir, a la ruptura del estado del "uno" de la publicidad anónima. En el primer apartado, se examinan los tres momentos que distinguen al método fenomenológico hermenéutico: reducción, destrucción y reconstrucción, a partir de los cuales se desarrolla un modelo de educación en contrasentido con el proceso (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  7
    La educación sentimental. O de la difícil cohabitación de razones y emociones.Fernando Broncano - 2001 - Isegoría 25:41-61.
    La tradición filosófica ha tenido siempre dificultades para considerar las emociones desde el punto de la racionalidad. Sin embargo hay contextos en los que la evaluación racional debe tomar en cuenta necesariamente un componente de sensibilidad emocional. Estos contextos son los grandes proyectos vitales, que pueden ocupar un fragmento apreciable de la vida, cuando no toda ella. En ellos podemos decir con cierta propiedad que un fracaso afectivo absoluto es un fracaso racional. En este trabajo proponemos un modo de análisis (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  7
    La educación en la época de la esclavitud neo-liberal: imagen para pensar la institucionalidad pedagógica latinoamericana.José Alfredo Díaz Fernández - 2017 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 37 (115):265.
    En el presente artículo se ensaya un diagnóstico crítico de la situación vigente en educación, desde la conjunción de la filosofía neoliberal con la tradición filosófica política de la educación latinoamericana, con el propósito de establecer e instanciar la pregunta por el rol del profesor y el quehacer de la pedagogía de la liberación en la actualidad latinoamericana. La investigación en su contexto más amplio -en cuya base se encuentra la _filosofía política de la educación nuestroamericana_- se (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22.  16
    El giro pragmatista: Introducción a “Las implicancias del pragmatismo para la educación”.Juan Manuel Saharrea, Fabio Campeotto & Claudio M. Viale - 2022 - Tópicos 43:306-331.
    El propósito del presente trabajo es ofrecer una contextualización de “Las implicancias del pragmatismo para la educación”, que traducimos en este número de la revista. El artículo está compuesto de tres partes que John Dewey escribe en diciembre de 1908, febrero y marzo de 1909. Nuestra hipótesis interpretativa es que este texto es fundamental en dos sentidos: en primer lugar, para entender los lazos de Dewey con la tradición pragmatista; en segundo lugar, para comprender su conceptualización del vínculo entre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23.  6
    El derecho a Una educación integral de calidad¿ utopía O posibilidad?Mery López de Cordero - 2005 - Dikaiosyne 8 (15).
    Axiological foundations of free speach. Belandria, Margarita y González R., Javier Voluntad, ausencias, y normas: el sustrato histórico del positivismo en el derecho. Will, absences and norms: the historical background of positivism in law. Carpintero Benítez, Francisco Nominalismo jurídico, escolástica española y tradición republicana. Juridical nominalism, spanish scholasticism and republican tradition. Casanova Guerra, Carlos El primer principio de la razón práctica en la teoría de la ley natural de John Finnis. The first principle of practical reason in John Finnis´s natural (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  4
    Vieja y nueva scholế: la educación y los estudios humanísticos según Michael Oakeshott.José Javier Benéitez Prudencio - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:371-380.
    El sentido que la educación liberal posee para Michael Oakeshott se concentra en que ésta consiste en un aprendizaje de las disciplinas humanísticas y científicas. Dichas disciplinas se muestran valiosas ya que tienen la virtud de desarrollar el intelecto y la sensibilidad humanas y porque aportan, además, una comprensión operativa de lo que son nuestro yo, la sociedad, la naturaleza y la cultura. No obstante, como también es sabido, los fines que la educación liberal se propone pecan un (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  3
    Ética, literatura y educación ciudadana para un mundo global.Gustavo Pereira & Helena Modzelewsky - 2006 - Isegoría 34:111-128.
    El concebir al sujeto como un sujeto de reconocimiento recíproco requiere la búsqueda de mecanismos que posibiliten el tránsito del extrañamiento al reconocimiento del otro. Este tránsito se encuentra en el corazón de todo proceso de educación moral y particularmente en el de una educación ciudadana entendida en términos universalistas. Las narraciones literarias propician ese tránsito del extrañamiento al reconocimiento, tanto por la generación de relaciones empáticas tematizadas en la tradición aristotélica, como por los procesos de reflexión crítica (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26.  17
    La literatura folklórica en el aula del profesorado: Una manera de recuperar la tradición por medio de la poesía y de la narración.Marcelo Emilio Bianchi Bustos - 2017 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 6 (1):29-35.
    La literatura de tradición folklórica cobra especial importancia dentro de la educación inicial. Por ese motivo se decidió desarrollar un proyecto de trabajo con las estudiantes del profesorado de nivel inicial para que comprendieran su importancia y que, posteriormente, pudieron aplicar una serie de conocimientos y estrategias en el aula. Se teorizó acerca de la importancia de la narración y/o lectura de diversos textos narrativos y poéticos de tradición oral de origen latinoamericano para que de esa forma pudieran ingresar (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  1
    Tejido entramado, ceñido, deshilachado y creado: ¿Qué deseamos y tejemos en la composición curricular de una pequeña educación que escapa al dolor?Noale Toja, Renata Rocha & Thamy Lobo - forthcoming - Voces de la Educación:27-61.
    La composición de planes de estudio comprometidos con una educación “pequeña” y todo lo que escapa a la tradición científica, nos ayuda a _‘sentirpensar’_ el dolor e ir más allá, en busca de una vida bella. Las rutinas escolares revelan el pulso de la vida en innumerables redes educativas, a través de experimentos artísticos en la formación y procesos culturales _‘dentrofuera’ _de las escuelas y universidades, creando_ 'conocimientossignificados'._.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  1
    Book Review of 'Memoria, hermenéutica y educación' by Joaquín Esteban Ortega. [REVIEW]María G. Navarro - 2005 - Analogía Filosófica 19:185-189.
    Armado de espíritu crítico y una espléndida formación en el universo de la filosofía hermenéutica, en los desarrollos de la filosofía contemporánea, así como en pedagogía y sociología de la educación, Joaquín Esteban Ortega elabora en Memoria, hermenéutica y educación una reflexión equilibrada, imbuida, por una parte, de la vocación totalizadora de la filosofía como pensamiento sobre la actualidad, y por otra de la actualización del saber históricamente acaecido que toda reflexión filosófica implica: es justo, pues, atribuir inteligencia (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  4
    La Autoridad del Conocimiento y la Cooperación en la Educación (Authority of Knowledge and Cooperation in Education).Sergio F. Martinez - 2000 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 15 (3):561-575.
    RESUMEN: Una tendencia importante en la filosofía de la educación contemporánea toma de la sociología del conocimiento la manera de entender la naturaleza del conocimiento científico. Esta tendencia parte de una crítica al "cognitivismo" individualista, asociado con una concepción tradicional del conocimiento y defiende una posición consensualista según la cual el conocimiento es la búsqueda de consenso. El objetivo del trabajo es mostrar que los consensualistas asumen una falsa dicotomía. Contrario a lo que los consensualistas asumen la cognición (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. La filosofía de la educación en América Latina considerada desde el exterior.Asger Sørensen - 2018 - In Renato Huarte Cuéllar (ed.), La Filosofía de la Educación y Sus Tradiciones. Universidad Nacional Autónoma de México. pp. 189--209.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  12
    Filosofia da educação e pesquisa educacional.Cláudio Almir Dalbosco & Eldon Henrique Mühl - 2021 - Educação E Filosofia 34 (70):251-277.
    Filosofia da educação e pesquisa educacional: fragilidade teórica na investigação educacional Resumo: O ensaio trata do problema da fragilidade teórica do campo investigativo educacional brasileiro e desenvolve a hipótese de que tal fragilidade deve-se ao fato da pesquisa educacional ter-se esquecido da pergunta pela validade de seu próprio conhecimento à medida que abandonou o diálogo crítico e criativo com a tradição. O texto apresenta, inicialmente, com base em Gatti, um diagnóstico da fragilidade teórica da pesquisa educacional brasileira. Na sequência, elenca (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  16
    La Autoridad del Conocimiento y la Cooperación en la Educación (Authority of Knowledge and Cooperation in Education).Sergio F. Martinez - 2000 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 15 (3):561-575.
    RESUMEN: Una tendencia importante en la filosofía de la educación contemporánea toma de la sociología del conocimiento la manera de entender la naturaleza del conocimiento científico. Esta tendencia parte de una crítica al "cognitivismo" individualista, asociado con una concepción tradicional del conocimiento y defiende una posición consensualista según la cual el conocimiento es la búsqueda de consenso. El objetivo del trabajo es mostrar que los consensualistas asumen una falsa dicotomía. Contrario a lo que los consensualistas asumen la cognición (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Las fuentes morales de la ciudadanía activa: Laicidad democrática y convicción religiosa en la educación moral.Agustín Domingo Moratalla - 2006 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 14:73-95.
    La ciudadanía activa y la Educación para la ciudadanía se han convertido en categorías centrales de la ética política contemporánea. ¿Qué papel desempeñan las tradiciones ilustradas y las tradiciones religiosas en los programas de educación para la ciudadanía? ¿Podemos prescindir de una pluralidad de fuentes morales y limitar esta educación a sus fuentes seculares e ilustradas? ¿Qué consecuencias tiene esta restricción de la pluralidad y el pluralismo de fuentes en la deliberación democrática en general y en los (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  63
    De la multiversidad a la sociedad-mundo: una propuesta educativa que hace camino al andar.Luz Marina Pereira González & Luz Marina Pereira-González - 2007 - Polis 17.
    La educación tradicional concebida en compartimientos estancos que coquetean en torno al árbol de la ciencia, ha formado a un individuo descontextualizado, sin capacidad de respuesta para enfrentar la complejidad del mundo actual. La Multiversidad Mundo Real “Edgar Morin” asume la misión de una enseñanza educativa basada en los postulados del Pensamiento Complejo de Edgar Morin; pero aún quedan pendientes nuevas definiciones que rompan con los esquemas de la educación basada en el paradigma simplificador. La meta es (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  4
    Alfabetización reflexiva, construcción permanentedel pensamiento.María Evelinda Santiago Jiménez, Misael Murillo Murillo, Bernardo Parra Vitorino & María Eugenia Lazcano Herrero - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 25.
    La función de la educación es difundir las ventajas de vivir en sociedades democráticas, sin embargo, la diáspora de esas ventajas está articulada a intereses políticos y económicos globalizados; su misión: anestesiar a la sociedad para que observe en silencio el desmantelamiento de su proyecto de vida. La educación tradicional no fomenta la habilidad para leer la complejidad de esa realidad democrática. Se enfoca, principalmente, en aleccionar sobre las “ventajas” de la modernidad, donde la mayoría tiene como (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  6
    Educação ambiental pós-metafísica.Vilmar Alves Pereira - 2023 - Cuestiones de Filosofía 9 (32):55-77.
    Este estudio tiene como objetivo discutir la crisis de la metafísica asociada a la crisis de la Educación Ambiental. Es un acercamiento por el horizonte de la Hermenéutica Filosófica donde, en un primer momento, parte de la identificación y problematización del concepto de racionalidad que orienta la metafísica tradicional, en un segundo, discute la crisis de la metafísica desde Habermas, y, posteriormente, la desde las condiciones del Pensamiento Post-Metafísico y leyendo la concepción de Racionalidad Ambiental de Leff, se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Análisis y Perspectivas Filosóficas, Epistemológicas e Históricas de la Contemporaneidad desde un Discurso Crítico-pedagógico.Juan Manuel Díaz-Torres (ed.) - 2005 - Tenerife, España: Servicio de Publicaciones de la Universidad de La Laguna.
    Nuestro tiempo debe ser expresado en las palabras de siempre. Limitarse a rasguear la contemporaneidad induce a creer que los nuevos tiempos no se nutren más que de sí mismos y que, por ello, devienen a través de concatenaciones originales. Pero no es así. No siempre resulta tan sugerente. Cuando el pasado histórico deja de ser percibido como lastre para pasar a ser contemplado como irrenunciable posibilidad de radicación, entonces puede decirse que se ha tomado conciencia de la primera grada (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  5
    El aprendizaje fuera de lugar como una crítica pragmatista de las ciencias cognitivas.Juan Manuel Saharrea - 2022 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 32:245-273.
    El vínculo entre ciencias cognitivas y filosofía es fructífero y diverso. Sin embargo, son pocas las tentativas filosóficas que examinan el concepto de aprendizaje en su relación con aplicaciones para el campo educativo. El pragmatismo filosófico ofrece un marco teórico sustentable para efectuar esta tarea. Este estudio se plantea como una aproximación al concepto de aprendizaje desde el pragmatismo contemporáneo de Robert Brandom (1994, 2001). Concretamente, analiza este concepto como una instancia de la idea de ‘prácticas sociales’, a partir de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  33
    Crítica de la Razón Moderna.Juan Manuel Díaz-Torres (ed.) - 2008 - Valencia, España: Tirant lo Blanch.
    La superación del racionalismo y del relativismo no ha podido gestarse con fecundidad. Posiblemente porque el absolutismo racionalista -que salva la razón a costa de anular la vida- y el relativismo -que salva la vida negando la razón- se han desplazado en una dimensión única que imposibilitaba la insumisión a ese dilema vertebrado por una concepción absolutista de la verdad y que nos constriñe a instalarnos en alguno de sus términos. La constante aparición del nexo entre los problemas antropológicos más (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Filosofía de la innovación y de la tecnología educativa: Tomo I Filosofía de la innovación.Aguilar Floralba, Jefferson Alexander Moreno-Guaicha, Darwin Joaqui, Robert Bolaños, Alexis Mena, Edison Higuera, José Baldeón, Jessica Villamar, Luis López & Mauro Avilés - 2020 - Quito: Abya-Yala.
    Esta obra colectiva expone diversas concepciones teóricas, ontológicas, epistemológicas, axiológicas y prácticas sobre el origen, sentido, problemáticas, ventajas, detrimentos, alternativas y desafías de la filosofía de la innovación y su incidencia en la educación; reflexiona sobre las contribuciones de la tecnología y responde a interrogantes como: ¿Cuáles son los aporte de la tradición filosófica, del pensamiento ilustrado, de la postmodernidad y de la teoría crítica para la filosofía de la innovación educativa?; ¿Cuál es la función de la filosofía para (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  8
    Gubernamentalidad, grilla de inteligibilidad e investigación sociológica en política educativa: notas teórico-analíticas desde la caja de herramientas.Elias Gonzalo Aguirre - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 31:334-361.
    Desde la tradición de los estudios de gubernamentalidad y sus resonancias en las sociologías políticas y de la educación, en este artículo se recuperan los debates vigentes en torno a las nociones de gubernamentalidad, gobierno y biopolítica desarrolladas en la vasta obra de Michel Foucault y sus continuadoras/es para enlazarlas con las discusiones sobre el objeto de estudio y el campo teórico de la política educativa, enfatizando el potencial analítico que ofrece su grilla de inteligibilidad para los fenómenos educativos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  9
    Competencias Reales, perspectiva con base en las Relaciones Humanas y Estilos de Comportamiento.Julio Paredes-Riera - 2016 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 5 (2):29-33.
    La ruptura del paradigma tradicional en la educación ecuatoriana emerge ante la imperiosa necesidad de la omnipresencia de la sociedad del conocimiento, las prescripciones de solución son variadas, mitigadas en su efectividad por el contexto; sin ser la panacea la presente propuesta ha legitimado la eficiencia y eficacia del proceso formativo académico de profesionales versátiles, competentes y competitivos que aportan al desarrollo sostenible, sustentable del país en concordancia con sus pares regionales enfocados a la competitividad internacional (escalada profesional). (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  6
    Diseño de museos: estéticas educativas y patrimoniales en la Ruta de la Seda.Ricard Huerta - 2023 - Aisthesis 74:264-289.
    El presente artículo recoge los resultados de una investigación basada en el análisis comparado de la estética de los museos creados en ciudades que forman parte de la denominada Ruta de la Seda. La aproximación a estos museos se basa principalmente en la observación de los aspectos educativos y patrimoniales, elementos que caracterizan la esencia de dichas instituciones. UNESCO impulsa desde 1988 acciones vinculadas a la Ruta de la Seda, ruta comercial ahora reconvertida en ruta de diálogo entre culturas. Observamos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  28
    Educación e inclusión: el reto de un gobierno electrónico.Leticia Gómez Olmos - 2018 - Voces de la Educación 3 (5):78-90.
    La dimensión de los problemas sociales en México, exige mayor participación de los ciudadanos, revisando, proponiendo, vigilando y exigiendo gobiernos honestos, comprometidos en su función de servicio a la población y con resultados positivos. Se demanda contar con información verídica, de inclusión con acceso para todos. Entre las propuestas se contemplan plataformas en las redes de Internet para la transparencia y la rendición de cuentas de la Administración Pública. Este trabajo presenta un estudio exploratorio basado en una encuesta que se (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  11
    Retórica republicana.Oriol Farrés Juste - 2022 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 19.
    El objetivo del presente artículo es doble. Por un lado, se pretende defender la tradición retórica que impregna el humanismo cívico en términos de su potencial utilidad con vistas a la educación para la ciudadanía. Por otro lado, mediante un ejercicio de “rational reconstruction” (Richard Rorty) o “rewriting” (Stanley Fish), se propone rastrear el papel de la solidaridad cívica en la Laudatio Florentinae urbis de Leonardo Bruni para realizar una “apropiación” de sus elementos en el contexto de los debates (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Transformation of educational philosophy: an evaluation of higher education management innovation against the background of Big Data.Zichen Xu & Shi Cheng - 2024 - Trans/Form/Ação 47 (2):e02400162.
    Resumo: Com o rápido desenvolvimento da sociedade da informação moderna, o Big Data (BD) trouxe grande comodidade à vida dos residentes. No contexto do BD, a aplicação da tecnologia da informação em diversas áreas tornou-se uma tendência. Através da transformação da filosofia educacional, a Gestão do Ensino Superior também assumiu novas características e gerou novos rumos de desenvolvimento. Este artigo explora as deficiências e razões do trabalho tradicional de Gestão de Esino Superior, aponta problemas atuais e explica a necessidade (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  4
    imitación como estrategia pedagógica para la enseñanza de Arte y Filosofía.Víctor Emilio Parra Leal - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (1):1-15.
    Este artículo explora el papel de la imitación en la enseñanza de las Artes visuales y la Literatura en educación básica por un lado y la Filosofía en educación media, por otro. Se inicia analizando el papel de la imitación en la enseñanza de las artes visuales y la literatura, donde se encuentra que aquélla debe ser entendida como una actividad de apropiación personal y no como una reproducción mecánica. Este hallazgo permite criticar la tendencia a considerar que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  2
    Evaluation of university sports culture in the new era, based on philosophical context.Ming Lei & Hong Ma - 2024 - Trans/Form/Ação 47 (5):e02400154.
    Resumen: La cultura deportiva universitaria es un componente importante del sistema cultural nacional. Es la cristalización de la civilización material y espiritual en el deporte universitario, así como la precipitación de la cultura deportiva y la filosofía del deporte. Sin embargo, en la nueva era, la cultura deportiva universitaria presenta problemas como valorar más la inteligencia que la forma física, carecer de conceptos de cultura deportiva y separar el espíritu de lo material. En la educación universitaria, generalmente se presta (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  2
    Influence of traditional Chinese thought on the performance style and creation of piano music works.Ni Li & Yi Chen - 2024 - Trans/Form/Ação 47 (5):e02400155.
    Resumen: El piano, de origen europeo, es la cristalización de la civilización musical occidental y es conocido como el rey de los instrumentos musicales. Después de cientos de años de desarrollo, ha desarrollado un sistema relativamente completo de creación, interpretación y enseñanza. En este proceso, se puede ver que hay muchas obras de música para piano con el estilo y el encanto únicos del pensamiento tradicional chino, utilizando el método de la música folclórica china y la melodía con características (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  1
    Embodiment and inspiration of Chinese philosophy of life in traditional music education.Jian Hu - 2024 - Trans/Form/Ação 47 (5):e02400152.
    Resumen: Este artículo analiza la interacción de la filosofía china de vida en la educación musical tradicional china y destaca su importante conocimiento para la educación musical tradicional. El punto de innovación radica en el estudio en profundidad de la falta de reflexión sobre la filosofía china de vida en la educación musical tradicional. Plantea cómo integrar los principios de la filosofía de la vida como “armonía, Qi e imaginería” en el proceso específico de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000