Results for 'Modificación'

166 found
Order:
  1.  10
    Modificación de neutralidad y crisis de las ciencias europeas: sobre la posibilidad de una vida de la razón.Joan González Guardiola - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 5:143.
    El presente artículo pretende investigar el alcance, la función y la articulación que juega la modificación de neutralidad en “Ideas I”. A través del análisis de su estructura, se llegará a la conclusión de que, en cierto sentido, la modificación de neutralidad puede suponer una temprana vía de acceso a las temáticas que años más tarde serán desarrolladas en la “Crisis de las ciencias europeas”, interpretación ya sugerida por Brainard. Se sugiere, asimismo, un aumento de la presencia de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2. Modificación de la capacidad jurídica de las personas naturales a la Luz de la Ley 1306 de 2009.Richard Marino Ordoñez - forthcoming - Revista Aletheia Corporación Universitaria Empresarial Alexander von Humboldt Vol. 1, Año 2011.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  22
    Modificación del juego del Hex y su aplicación en la prueba del teorema del punto fijo de Brouwer.Pedro Pablo Cárdenas Alzate, Fernando Mesa, G. Cardona & J. Francisco - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  2
    Modificaciones: ontología crítica y antropología política en el pensamiento de Foucault.Marco Díaz Marsá - 2014 - Madrid [Spain]: Escolar y Mayo Editores.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  10
    Marco Díaz Marsá. Modificaciones. Ontología crítica y antropología política en el pensamiento de Michel Foucault.Nuria Sánchez Madrid - 2015 - Revista de filosofía (Chile) 71:198-200.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. "La creación y modificación de las instituciones según la" scienza nuova".Gustavo Salerno - 2009 - Cuadernos Sobre Vico 23 (24):2010.
    Mi intención en este trabajo es doble, y se corresponde con las partes de la exposición que ofrezco. En principio, reconstruyo los argumentos que permiten afirmar, siguiendo a la Scienza Nuova, que el lenguaje y la política se hallan fuertemente interrelacionados. Posteriormente, de manera crítica, pondero algunas interpretaciones que aproximan el pensamiento de Vico sobre la cuestión referida a la filosofía del lenguaje contemporánea. La tesis que defiendo es la de que el lenguaje no expresa meramente una peculiar visión del (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. El trabajo: modificación de la naturaleza en la línea de los valores.B. Aybar - 1953 - Humanitas 1 (2):71-76.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  32
    Díaz Marsá, M.: "Modificaciones. Ontología crítica y antropología política en el pensamiento de Foucault".Alfredo Sanchez Santiago - 2015 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 48:231-234.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  52
    La fenomenología como teoría del conocimiento: Husserl sobre la epojé y la modificación de neutralidad.Ricardo Mendoza-Canales - 2018 - Revista de Filosofía 43 (1):121-138.
    El presente artículo defiende que las nociones de epojé y de modificación de neutralidad, a pesar de su aparente semejanza, deben mantenerse radicalmente diferenciadas. La razón de fondo es que ambas surgen en el seno de operaciones de la conciencia que son metodológica y jerárquicamente distintas. Para tal efecto, haré una descripción de sus funciones y estructura, de modo que se hagan visibles tanto sus respectivas esferas de aplicación como el alcance operativo de sus procedimientos.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  10.  6
    perfección de las vidas vulnerables. Modificación genética y discapacidad.Sandra Anchondo Pavón & Cecilia Gallardo Macip - 2021 - Medicina y Ética 32 (2):483-518.
    Los teóricos que defienden las técnicas de modificación genética sin algún conservadurismo argumentan que éstas aumentarán nuestras capacidades y, también, evitarán el dolor innecesario junto con algunos tipos de sufrimiento humano. Autores transhumanistas como Nick Bostrom, Natasha Vita-More y Max More, no sólo minusvaloran los riesgos del uso de biotecnología –así como la técnica CRISPR-CAS9–, sino que asumen que vivir una vida humana plena se relaciona en proporción directa con el pleno gozo de nuestras habilidades físicas e intelectuales y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  6
    CASADO, María, LÓPEZ BARONI, Manuel Jesús (coords.): El Convenio de Oviedo cumple 20 años. Propuestas para su modificación.Martí Colom Nicolau - 2023 - Anuario de Filosofía Del Derecho 38.
    CASADO, María, LÓPEZ BARONI, Manuel Jesús (coords.): El Convenio de Oviedo cumple 20 años. Propuestas para su modificación.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  13
    Marco Díaz Marsá. Modificaciones. Ontología crítica y antropología política en el pensamiento de Michel Foucault. Presentación de J.M. Navarro Cordón, Madrid, Escolar y Mayo, 2014. ISBN: 978-84-16020-10-2. [REVIEW]Nuria Sánchez Madrid - 2015 - Revista de filosofía (Chile) 71:198-200.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  11
    Marco Díaz Marsá. Modificaciones. Ontología crítica y antropología política en el pensamiento de Michel Foucault. Presentación de J.M. Navarro Cordón, Madrid, Escolar y Mayo, 2014. ISBN: 978-84-16020-10-2. [REVIEW]Nuria Sánchez Madrid - 2015 - Revista de Filosofía 71:198-200.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  9
    Ruíz Gómez, Leonardo. “Fuerza primitiva y derivativa en G. W. Leibniz. Modificación y limitación.” Tópicos 48 (2015): 141-168.Nicolás Quiñones - 2017 - Ideas Y Valores 66 (164):389-393.
    En su artículo, Leonardo Ruíz Gómez busca dilucidar la articulación leibniciana entre fuerza primitiva y fuerza derivativa, de modo que se tengan luces sobre uno de los asuntos problemáticos de la propuesta de Leibniz, a la vez que se aporten elementos de comprensión para una posible articulación entre la dinámica y la metafísica leibnicianas. Mi texto breve es un comentario del artículo de Ruíz Gómez en el que reconstruyo de manera general la estructura de su texto y señalo algunas inquietudes (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. El hombre, la persona, la personalidad y sus modificaciones: discurso leído el día 14 de diciembre de 1983, en el acto de recepción como Académico de Número.de Pascual Y. Martínez & José Antonio - 1983 - Murcia: Real Academia de Legislación y Jurisprudencia. Edited by Mariano López Alarcón.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  13
    Ruíz Gómez, Leonardo. “Fuerza primitiva y derivativa en G. W. Leibniz. Modificación y limitación.” Tópicos 48 : 141-168. [REVIEW]Nicolas Quiñones - 2017 - Ideas Y Valores 66 (164):389-392.
    Revisión del artículo "Fuerza prmitiva y derivativa en G. W. Leibniz. Modificación y limitación", de Leonardo Ruíz Gómez, publicado en Tópicos.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  12
    Creer o no creer, ¿es esa la cuestión?Azul Tamina Katz - 2023 - Tópicos 45:e0035.
    Husserl analiza progresivamente a la fantasía por oposición a la originariedad de la percepción -cuyo modelo constitutivo es la aprehensión de contenidos presentes-, a la mediatez de la conciencia de imagen -especie de representación indirecta-, y a la posicionalidad de la rememoración -para la cual se desarrolla el modelo de la modificación reproductiva-. El presente trabajo muestra cómo, a partir de este análisis por contraste con otras vivencias intencionales, la fantasía llega a ser caracterizada como un tipo inactual de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  12
    Materia y forma de la fantasía: elementos para una fenomenología husserliana de la invención.Azul Tamina Katz - 2022 - Escritos 30 (65):337-356.
    Se busca establecer las condiciones de posibilidad de la invención a través del análisis de los distintos modelos con los cuales Husserl da cuenta de la constitución de las vivencias intencionales. En el primer apartado, se analiza el modelo hilemórfico perceptivo o esquema aprehensión-contenido de aprehensión que explica la constitución de la experiencia nueva en sentido originario. En el segundo apartado, se muestra cómo Husserl inicialmente desentraña la estructura de la imaginación y la posibilidad de sumergirse en mundos ficticios exhibidos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  7
    Un análisis ético de las nuevas tecnologías de edición genética: el CRISPR-Cas9 a debate.Iñigo de Miguel Beriain & Emilio Armaza Armaza - 2017 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 52:179-200.
    La aparición de las modernas técnicas de modificación genética (CRISPRCas9) ha abierto maravillosas expectativas en el campo de la biomedicina. Sin embargo, su aplicación sobre la línea germinal humana despierta todavía una fuerte oposición por parte de amplios colectivos. A menudo se aduce que factores como el riesgo que implica esta técnica, su propia futilidad, la amenaza implícita a la integridad del genoma humano, o la posibilidad de que acaben dando naturaleza a una nueva eugenesia justifican la necesidad de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Incidencia de la proliferación de ONGs en la subjetividad de los argentinos.Adrián C. Manzi - 2012 - Aletheia: Anuario de Filosofía 2 (4):14 - 16.
    Por razones de modificación en la estructura económica y política y ante la evidencia que el Estado fue retrayéndose de sus actividades de regulación y control sobre la vida política y social, comenzaron a crecer las llamadas "organizaciones sin fines de lucro". Nos encontramos con una coincidente proliferación de las ONG de diversos ámbitos durante décadas del '80 y '90 con diferentes objetivos, estructuras de instituirse y relacionarse, formas de relacionarse y subsistir que acompañan y son acompañadas de las (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  12
    Kant y el carácter regulativo del principio mecanicista en la antinomia de la facultad de juzgar teleológica.Claudia Jáuregui - 2020 - Con-Textos Kantianos 1 (11):92-109.
    En la Crítica de la facultad de juzgar, Kant atribuye al principio mecanicista un carácter meramente regulativo. Esto podría dar lugar a pensar que, en esta obra, se opera una transformación del modo en que el autor concibe la causalidad general, ya que, en las primeras dos Críticas, existe una tendencia a identificar el principio mecanicista con el principio de la segunda analogía de la experiencia. En este trabajo, intentaré mostrar que la presentación del principio que Kant hace en la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22.  11
    A Propósito de la Falta de Continuidad de Las Experiencias Elementales En El Aufbau de Carnap.Carlos Alberto Cardona Suárez - 2011 - Praxis Filosófica 23:21-38.
    El artículo critica la naturaleza instantánea impuesta a las experienciaselementales en el sistema construccional propuesto por Carnap en Derlogische Aufbau der Welt. Inspirado en una idea seminal de Peirce, propongoalgunas modificaciones a los primeros niveles del sistema construccionalsin dejar de advertir que una adaptación más cuidadosa exige atender otrascríticas sustanciales.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  8
    El sentido como transitividad, creación Y reparto. La transformación de Nancy de la ontologia heideggeriana en ontologia de Los cuerpos.Selma Rodal Linares - 2021 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 36:141-169.
    RESUMEN En este artículo problematizo el protagonismo del comprender en Ser y tiempo, para demostrar que la modificación conceptual que hace Nancy de la relación como remisión a la estructura relacional "ser-a" es el elemento clave para su transformación de la ontología heideggeriana en una ontología de los cuerpos. Para realizarlo, primero evalúo las implicaciones de la interpretación del lenguaje como dóxa en Heidegger. Luego, a partir de Nancy desarrollo la noción de sentido como transitividad del ser, soportada en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. El idealismo absoluto como superación de la dicotomía realismo-idealismo.Hector Ferreiro - 2016 - In Lerussi Natalia & Solé María Jimena (eds.), En busca del Idealismo. Las transformaciones de un concepto. RAJGIF Ediciones. pp. 193-216.
    Hegel ofrece dos formas -en su filosofía en último análisis complementarias- de caracterizar al idealismo: La primera es próxima a la concepción habitual de idealismo previa a Kant, a saber: como una posición que considera que aquello que conocemos es una modificación de la propia conciencia. La segunda descansa en la tesis de la nulidad de lo finito; según esto, ?idealista? es la filosofía que considera que lo finito no tiene en cuanto tal realidad; ?realista?, a la inversa, es (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  25
    La construcción social de las normas morales.Mario Heler - 2008 - Tópicos 16:111-128.
    In present times, social changes affect our ethos; it is a time plenty of issues and disputes on traditional ethical conceptions as well as on present ones which try to give ethical responses to new situations. With the aim of exploring a possibility of thinking our present, I will here try to explore the interpretation matrix with which modern ethos has been articulated, and which -with some modifications- still finds its way into present times. Starting from this precision, I will (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  6
    Razonamiento explicativo y evolución de lógicas: Una aproximación desde la semántica de mundos posibles.Fernando Soler Toscano - 2013 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 18 (2).
    RESUMENRealizamos un acercamiento al razonamiento explicativo mediante estructuras modales. Usamos el formalismo bien conocido de los marcos de Kripke, pero asociamos a cada mundo, no una interpretación, sino una lógica. De este modo, definimos operadores que nos permiten expresar distintas modificaciones que puede sufrir una teoría, concretamente ampliaciones y contracciones. Mostramos cómo los tratamientos lógicos tradicionales del razonamiento abductivo pueden ser comprendidos desde nuestra propuesta.PALABRAS CLAVERAZONAMIENTO ABDUCTIVO, LÓGICAS NO CLÁSICAS, LÓGICA MODAL, MODELOS DE KRIPKE, EXPLICACIÓN CIENTÍFICA.ABSTRACTWe propose an approach to (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  10
    Formando y deformando conceptos científicos: El caso de la herencia de caracteres adquiridos.Susana Gisela Lamas - 2023 - Filosofia E História da Biologia 18 (2):243-260.
    Este trabajo muestra cómo una modificación en el sentido del término caracter adquirido llevó a rechazar la hipótesis de la herencia de esos caracteres. Se considerará el ejemplo del experimento llevado a cabo por Weismann que fue tomado como un caso paradigmático en los libros de textos y en la bibliografía especializada para refutar esa hipótesis. Ese diseño experimental fue aceptado por la comunidad como una refutación, a pesar de que los caracteres a los que hacía referencia no cumplían (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Foucault: Biopolitics and discontinuity - Foucault: biopolítica y discontinuidad.Osman Daniel Choque-Aliaga - 2019 - Praxis Filosófica 49 (1):191-218.
    Un gran número de comentaristas de Foucault afirman que la biopolítica forma parte de manera fundamental del corpus de su obra. La discusión acerca de esta noción está imbricada en la política contemporánea, pero dicha interpretación se aleja de las ideas mismas de Foucault. En ese sentido, ¿en qué consisten esas modificaciones que se desprenden de la obra foucaultiana? ¿Se trata de movimientos propios de la noción o de innovaciones investigativas ulteriores? ¿Existe una lógica que sigue el concepto y si (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  6
    Corpos e Simulacros: Encenações de Strip-Tease Na Internet.Weslei Lopes Silva - 2016 - Astrolabio: Nueva Época 16:93-121.
    Este texto se origina en una etnografía que tuvo como objetivo analizar cómo un grupo de mujeres articula la experiencia de trabajar en el mercado del striptease virtual y cómo perciben y experimentan el cuerpo en las interacciones con los clientes a través de internet. A partir de los conceptos de incorporación, performance, género y simulacro, trato de reflejar cómo ellas se construyen como web strippers a partir de su cuerpo, lo que requiere su modificación consecutiva para estar siempre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  18
    Geopolítica de un nuevo orden mundial: Carl Schmitt y las fronteras de la globalización.Laila Yousef Sandoval - 2022 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 87:219-234.
    All geopolitical change represents the creation of a new order and this entails the alteration of the spatial conditions and, therefore, the modification of the way of understanding borders. Carl Schmitt, especially in his last stage, aimed at delineating a new international configuration made up of large spaces (Grossräume), once the time of sovereignties typical of the Ius publicum europaeum was over. The goal of this study is to analizy to which extent and how Schmitt 's analytical tools around borders (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Actitudes strawsonianas y determinismo: el compromiso con otros en el estoicismo romano.Rodrigo Braicovich - 2008 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 45:85-102.
    En Freedom and Resentment, Peter F. Strawson ha ofrecido una sólida argumentación en contra de la posibilidad de aceptar cabalmente una doctrina determinista y de que dicha aceptación se traduzca en una modificación de nuestras actitudes hacia los demás. Nuestro objetivo consistirá en ofrecer un análisis de la solución estoica al problema de la actitud hacia los otros en un cosmos regido por la necesidad. Partiendo de la matriz argumental ofrecida por Strawson, analizaremos los elementos que permitirán concluir que (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  7
    Science, technology and society: reflections over the sequential antimicrobial therapy for complicated acute appendicitis.José Carlos Bueno Rodríguez - 2015 - Humanidades Médicas 15 (1):185-195.
    Actualmente los estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad constituyen un importante espacio de trabajo en la política pública, la educación y la investigación. La introducción de nuevos procedimientos y tecnologías en la atención médica debe analizarse desde la perspectiva de los estudios de CTS porque requiere de un sustento científico-tecnológico y tiene que cumplir, entre otros, con los requisitos éticos de aplicabilidad a los seres humanos. La utilización secuencial de los antimicrobianos en el tratamiento postoperatorio de la apendicitis aguda complicada (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  9
    Músicos/as y agentes estatales disputando política cultural en el circuito de rock de la ciudad de La Plata.Josefina Cingolani - 2022 - Astrolabio: Nueva Época 28:222-249.
    El vínculo entre músicos/as de rock y agencias estatales ha sido en nuestro país históricamente dinámico, intermitente, cambiante. Un clima de época iniciado en los años 2000, tanto en Argentina como en Latinoamérica, caracterizado por demandas de políticas culturales democrático-participativas, se tradujo en una modificación en el vínculo entre hacedores culturales y agentes estatales. Buscando contribuir al debate en torno al diseño e implementación de estas políticas, este artículo tiene como objetivo analizar las lógicas, las legitimidades y las disputas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  23
    Michel Foucault y el hombre de deseo: ‘Las Confesiones de la carne’ y los límites de la ‘Historia de la sexualidad’.Agustín Colombo - 2020 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 37 (1):123-135.
    Basado en Las Confesiones de la carne, cuarto y último volumen de la Historia de sexualidad de Michel Foucault, este artículo interroga el alcance de la noción de “hombre de deseo” que Foucault pone el centro de las modificaciones introducidas por El uso de los placeres al proyecto general de la Historia de la sexualidad. El artículo discute la hipótesis de Foucault según la cual el cristianismo habría forjado una “hermenéutica del deseo” cuyo objetivo es descubrir, a través del análisis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Alcances y limitaciones de la definición de adaptación aplicada al fenómeno del parasitismo: una propuesta teórica.Vicente Dressino, Guillermo M. Denegri & Susana Gisela Lamas - 2004 - Episteme 19:69-80.
    La problemática adaptativa constituye un tema central para la teoría evolutiva. Uno de los principales cuestionamientos está dado por aquellos procesos que tradicionalmente se han considerado como adaptativos y que a la luz de la evidencia actual deben ser redefinidos. El estudio de la adaptación en el caso del parasitismo reviste especial importancia por sus aspectos epidemiológicos, ecológicos y evolutivos, además de su impacto en medicina evolutiva. El objetivo del presente trabajo es hacer un estudio de casos en cestodes con (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  8
    Presentación.Carlos Emilio García Duque - 2016 - Discusiones Filosóficas 17 (28):7-11.
    Bienvenidos a una nueva entrega de la revista Discusiones Filosóficas. En esta oportunidad presentamos con orgullo el fascículo 28 de nuestra publicación, para el cual hemos seleccionado nueve artículos de investigadores nacionales y extranjeros. De conformidad con los frecuentemente modificados estándares de calidad para las publicaciones periódicas, el cuerpo editorial de la revista se ha comprometido de lleno con el cumplimiento de la periodicidad y procurará que cada nueva entrega nos acerque paulatinamente no sólo a los plazos establecidos, sino a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  8
    Clase, Raza y Emancipación: Los Aportes de Los Jacobinos Negros y Black Reconstruction in America Para la Sociología Histórica y la Teoría Social.José Itzigsohn - 2019 - Astrolabio: Nueva Época 23:367-392.
    Traducción del texto José Itzigsohn, "Class, Race, and Emancipation: The Contributions of The Black Jacobins and Black Reconstruction in America to Historical Sociology and Social Theory". The CLR James Journal, 19-1/2, 2013, pp.177-198. (DOI: 10.5840/clrjames2013191/211.) Traducción de Laura Judit Alegre, incluidas las citas bibliográficas. Publicación debidamente autorizada por la revista. Se respeta el sistema de citación de la edición original. Este texto tiene leves modificaciones propuestas por el autor del texto original.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  11
    Tiempo Y asociación. Acerca de la relación entre Los manuscritos de bernau Y Los análisis sobre la síntesis pasiva.Verónica Kretschel - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 11:143.
    Los Manuscritos de Bernau representan una obra clave para quien busca entender la teoría del tiempo husserliana. Tanto los intérpretes sobre el tema, como el propio Husserl indican que estos escritos constituyen su obra maestra. Pero la indiscutible relevancia de estos manuscritos no quita la dificultad que implica dar cuenta de una lectura consistente del texto. Nuestra intención aquí consistirá en evaluar la relación que pueda establecerse entre esta obra y los Análisis sobre las síntesis pasivas. La idea que guiará (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. La amistad desde Gilgamesh a Cervantes y Shakespeare: un apunte desde la literatura.David Felipe Arranz Lago - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (966):72-77.
    La amistad concebida como indica el Diccionario de la RAE en su primera acepción como "afecto personal, puro y desinteresado, compartido con otra persona, que nace y se fortalece con el trato "ha sufrido modificaciones a lo largo de la historia. A nadie se le oculta que estamos viviendo tiempos difíciles para la amistad en nuestra sociedad del tiempo líquido, según el sociólogo Zygmunt Barman, donde no precisamente el desinterés ni la pureza caracterizan las relaciones interpersonales. De hecho, en su (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  14
    Elementos heideggerianos en el pensar de García Bacca.Sergio Sevilla Segura - 2022 - Endoxa 49.
    García Bacca inicia en 1936 un proyecto de filosofía actual, que marca la dirección del resto de su obra. Al giro copernicano añade una interpretación de la comprensión como “función trascendental de los sentimientos”. Propongo entender, en primer lugar, estas tesis como el núcleo duro del lugar hermenéutico desde el que García Bacca dialoga con Heidegger; y este diálogo, presente en su obra explícitamente hasta 1985, no como una interpretación al uso sino como ejemplo de su propia la práctica del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  39
    De nuevo sobre la interpretación Y Los principios jurídicos.Giuseppe Zaccaria - 2010 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 44:281-292.
    Los cambios en los procesos de producción del derecho y la modificación estructural del sistema de fuentes ponen en tela de juicio el modelo de derecho diseñado por el positivismo jurídico del XIX, basado en el monopolio legislativo en la creación del derecho y en la consideración de proceso de aplicación del derecho como un procedimiento de subsunción formal. En ese nuevo escenario, el momento aplicativo y hermenéutico del derecho adquieren un protagonismo central. En las nuevas y complejas funciones (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Las Lógicas Mixtas como escape al Problema del Colapso y al Desafío de Quine.Joaquín Santiago Toranzo Calderón - 2020 - Análisis Filosófico 40 (2):247-272.
    En este trabajo presentaré una forma de evitar los problemas más recurrentes en cierta versión del pluralismo lógico, aquella que defiende que incluso considerando un lenguaje fijo existen múltiples sistemas lógicos legítimos. Para ello, será necesario considerar los puntos de partida del programa pluralista y explicitar los problemas que de ellos surgen, principalmente el Desafío de Quine y el Problema del Colapso. Luego, propondré una modificación respecto de lo que se entiende por consecuencia lógica, para poder considerar una familia (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  7
    Las prácticas químicas a través de sus transformaciones.José Antonio Chamizo Guerrero - 2022 - Critica 54 (162):57-82.
    A partir de los “ejemplares” kuhnianos, lo que significa incorporar los instrumentos en los procesos de cambio, y sustituir el concepto de revolución por el de transformación, se describe la construcción y el desarrollo de la química identificando su método particular: análisis y síntesis. Todo ello acompañado por el surgimiento de nuevas subdisciplinas y de nuevas entidades u objetos epistémicos, que acumuladas, se fueron integrando en los robustos ejemplares de sus cambiantes prácticas, al mismo tiempo que se introdujeron importantes modificaciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. LOS DESAFÍOS DE LA ÉTICA AMBIENTAL.Miguel Acosta, Pablo Martínez de Anguita & Mª Angeles Martín Rodríguez-Ovelleiro - 2004 - In ¿Qué Cultura? V Congreso Católicos y Vida Pública, tomo II. Madrid, Spain: Fundación Santa María. pp. 955-968.
    En 1968 Raquel Carson comenzaba una revolución en el pensamiento, quizá una de las de mayor peso en la actualidad. En su libro "La primavera silenciosa" acusaba del deterioro ambiental al poder ilimitado del ser humano. La creencia surgida en la modernidad de que todo lo que el hombre decidía era en sí mismo lo mejor por haber sido fruto de una voluntad libérrima, daba primacía y legitimidad absoluta a su acción sobre la naturaleza. Surgieron con gran fuerza numerosos grupos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  17
    Comunicación Asesor-Estudiante y El Proceso de Investigación.Alfredo Barrales Martínez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18 (1):1-15.
    Estudio exploratorio-descriptivo realizado en posgrado de una universidad pública de México; objetivo: identificar obstáculos de comunicación, de índole socioafectivo y tecnológica, que durante pandemia cobraron relevancia en el proceso de investigación para tesis. Método: cuantitativo con uso de cuestionario y entrevista estructurada. Inferencias: los obstáculos de índole socio afectivo repercuten en el proceso de investigación, especialmente en tiempos de crisis; la relación con el asesor de tesis es factor fundamental para la continuidad y permanencia; las tecnologías facilitan la comunicación asesor-asesorado; (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  30
    Expanding the Universe of Universal Logic.James Trafford - 2014 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 29 (3):325-343.
    In (Béziau 2001), Béziau provides a means by which Gentzen’s sequent calculus can be combined with the general semantic theory of bivaluations. In doing so, according to Béziau, it is possible to construe the abstract "core" of logics in general, where logical syntax and semantics are "two sides of the same coin". Thecentral suggestion there is that, by way of a modification of the notion of maximal consistency, it is possible to prove the soundness and completeness for any normal logic (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  38
    Collingwood y el constructivismo histórico.Rosa Belvedresi - 1997 - Revista de Filosofía (Madrid) 17 (1):187.
    En este trabajo trataré de mostrar que existe en la obra de Collingwood una unidad si se considera su concepción de la historia y, si bien no creo que algunos cambios en su desarrollo puedan obviarse, me inclino por una lectura que tienda a verlos como modificaciones en sus tesis que, vistas diacrónicamente, permiten reconocer cierta continuidad. Lo que me propongo, entonces, es criticar la interpretación realista de los primeros escritos de Collingwood oponiendo una lectura constructivista que muestre la continuidad (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48.  9
    Globalización económica, cultural y educativa: perspectivas docentes en el aula de educación musical.María del Mar Bernabé Villodre - 2014 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 3 (2).
    La asignatura de Música de Educación Primaria ha presenciado grandes modificaciones, debido a la estructuración autonómica y al proceso migratorio, que mostró las carencias del sistema educativo para poder atender a la diversidad. Este artículo reflexiona sobre las influencias del proceso globalizador en las prácticas educativas de los docentes de música de Primaria y muestra cómo necesitan ser formados para atender a esa diversidad cultural. El análisis realizado pretende mostrar cómo se desarrollan intervenciones multiculturales, enmascaradas en denominaciones interculturales, que se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  7
    Platón y el orfismo: diálogos entre religión y filosofía.Alberto Bernabé Pajares - 2011 - Madrid: Abada Editores.
    En este libro tratamos de evaluar la veracidad y de determinar el peso real de los contenidos de la doctrina órfica en Platón, a través del examen exhaustivo de los textos antiguos de que disponemos sobre este movimiento religioso, textos que son, además, presentados y traudcidos en un apéndice final. La indagación pone de manifiesto que hay numerosos puntos del orfismo que inspiraron el pensamiento de Platón, pero que los sometió a una profunda modificación para acoplarlos a sus propias (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Ana Maria leyra Y Carmen mataix: Arte Y clencia: Una visión especular.Javier Echeverria - 1993 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 8 (1):174-175.
    Con Prólogo de José Luis Pinillos, una especialista en Estética, Ana María Leyra, y otra en Filosofía de la Ciencia, Carmen Mataix, han publicado este libro, en el que pretenden aproximar e interrelacionar conceptualmente la ciencia y el arte. Su punto de partida consiste en considerar, citando a Prigogine, que “la ciencia es sobre todo un fenómeno cultural”. Superando la escisión entre ciencia y cultura, las autoras se proponen confrontar el recorrido experimentado por la Estética desde el siglo XIX con (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 166