Results for 'Ontología Orientada a Objetos'

1000+ found
Order:
  1.  4
    Fundamentos Ontológicos de Una Ética Ecológica En El Marco de la Ontología Orientada a Objetos.Brais González Arribas - 2023 - Endoxa 51.
    La ética ecológica tiene como postulado fundamental el cuidado, el cual se extiende más allá de mí, más allá del nosotros, más allá de lo humano. Un cuidado, por tanto, que va más allá del yo y que no es antropocéntrico, ni especista, sino que atiende a la alteridad, a lo otro, a lo que es extraño y nos es extraño. Una ética ecológica debe, por tanto, (a) ser crítica con el antropocentrismo y (b) reconocer la diferencia/extrañeza de los (...). Para cumplir ambas condiciones es necesario partir de una ontología que sea plana y que reconozca la existencia de objetos que son extraños en la medida en que nunca comparecen del todo (ni siquiera ante ellos mismos) y que están siempre en retirada, dándose, pero permaneciendo parcialmente ocultos. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  2
    Objetos raros. La ontología de la sintonización en el pensamiento de Tim Morton.Brais González Arribas - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 115:49-70.
    El presente artículo tiene como objetivo principal mostrar de qué modo la concepción de la realidad que mantiene Timothy Morton, basada en una visión peculiar de la noción de objeto tomada de la Ontología Orientada a Objetos de Graham Harman, abre la posibilidad a la fundamentación de un pensamiento ecologista que posee potentes repercusiones en la esfera práctica. Para ello, en primer término, se estudia la categoría de objeto en Morton, el objeto raro o extraño, y, en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  4
    Graham Harman y la Estética.Arian Rodríguez Benítez - 2022 - Metanoia 7 (1):5-24.
    El texto ofrece una introducción a la estética de Graham Harman. Presenta sus presupuestos fenomenológicos, los fundamentos de su Ontología Orientada a Objetos; y los principales elementos de su propuesta estética, que centrada en la noción de metáfora de Ortega y Gasset, incluye conceptos como literalismo, formalismo y teatralidad.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  7
    Para além da paranoia epistêmica.Thiago Pinho - 2023 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 68 (1):e42711.
    A Ontologia Orientada ao Objeto (OOO) é uma linha filosófica contemporânea muito difundida no universo acadêmico, com vários debates acalorados ao longo do globo, mas ainda bastante tímida quando o assunto é o campo da Teoria Social. O objetivo desse ensaio é compreender esse ponto de cruzamento, muitas vezes até de tensão, tomando como ponto de partida as ideias de Graham Harman e suas implicações epistêmico-ontológicas. Como resultado, existe nesse nosso horizonte investigativo uma nova atmosfera teórica, uma nova forma (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  8
    Quem tem medo de ontologia? Graham Harman e o realismo ontológico na teoria social.Thiago Araujo Pinho - 2020 - Griot : Revista de Filosofia 20 (3):421-437.
    O conceito de Ontologia apresenta vários contornos no universo filosófico, seja na tradição analítica ou continental, mas quando entramos nas Ciências Sociais ele é reduzido basicamente a uma abordagem fenomenológica. Esse artigo tem por objetivo compreender esse traço fenomenológico nas Ciências Sociais, além de apontar para outros caminhos no horizonte, principalmente usando a Ontologia Orientada ao Objeto de Graham Harman, assim como outros autores dessa tradição contemporânea. Embora famosa no campo filosófico, ela ainda é muito desconhecida na Teoria Social, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  7
    Retos de las ciencias sociales ante los nuevos realismos.Karla Castillo Villapudua - 2022 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 25:116-127.
    Este artículo plantea la posibilidad de efectuar una renovación teórica en las ciencias sociales de corte constructivista a partir del giro realista surgido recientemente en el marco de la filosofía continental contemporánea. Para ello revisamos algunos aspectos básicos de la ontología orientada a objetos de G. Harman, de la teoría del ensamblaje de Manuel De Landa, y del materialismo especulativo de Q. Meillassoux. Nuestra hipótesis de partida sostiene que estas tres teorías poseen un amplio potencial teórico para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  6
    Una comprensión (in)material de las técnicas. A propósito de fomentar vínculos entre las humanidades y los Estudios de la Ciencia y la Tecnología.David Antolínez Uribe - 2022 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 44 (128).
    Los estudios de ciencia y tecnología (STS) han replanteado nuestra comprensión de la ciencia y sus implicaciones en el tejido social. Sin embargo, se ha evidenciado una marcada tendencia de explorar con mayor detalle las ciencias naturales y las grandes producciones tecnológicas, dejando de lado las ciencias sociales donde no abundan los artefactos técnicos. El objetivo de este artículo es hacer un recuento de la evolución de este campo disciplinar para mostrar el origen de sesgo y reflexionar sobre sus implicaciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  8
    Artefactos para una materialidad comprometida con la pintura al óleo.Elena Urieta Bastardés - 2023 - Arbor 199 (810):a737.
    El presente texto pretende reivindicar agencias materiales en las prácticas de la pintura al óleo. El artículo comienza presentando algunos debates sobre la importancia de la materialidad desde una estética posthumana, relacional y ecológica inspirada por las teorías de los nuevos materialismos y sus distintos anclajes (la teoría del actor-red, las epistemologías feministas de la tecno-ciencia, la ontología orientada a los objetos o la cultura material post fenomenológica). A continuación, presentaré algunos ejemplos de mediaciones o hibridaciones socio-técnicas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Especificación de temporalidad en modelos conceptuales para bases relacionales Y orientadas a objetos.Carlos Augusto Meneses Escobar, Jorge Alberto G. Lvez Correa & C. Julio - 2011 - Scientia et Technica 17.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  8
    Pensamiento Ecológico.Martin Ignacio Borquez Concha - 2022 - Revista Ethika+ 5:275-279.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  10
    El problema del tiempo en la ontología orientada a los objetos: Un encuentro entre Deleuze y Harman.Eduardo Alberto León - 2021 - Eikasia Revista de Filosofía 103:59-88.
    Este artículo pretende contribuir y desarrollar a una de las principales críticas a la ontología orientada a los objetos en su formulación actual propuesta por Graham Harman en su concepto de tiempo que, tras una inspección más cercana, hace que la teoría general sea inconsistente. Si bien este es el caso, la noción de tiempo de Harman puede modificarse de manera que deje intacto el marco de la ontología orientada a objetos. Aunque, esta teoría ya se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  10
    Existo, logo o mundo pensa: Whitehead, Latour e a estética científica.Thiago Pinho - 2024 - Trans/Form/Ação 47 (3):e0240032.
    Many people think that the capacity for criticism and reflection, as well as the attitude of welcoming contingency, the other, and debate, is some internal and well-intentioned energy of open-minded people, as advocated by liberals, whether from the right or the left. What they don’t realize is how much the capacity for reflection and dialogue is an external phenomenon, present in the world itself, produced only thanks to a space of resistances, encounters, and even frustrations, as in the academic and (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13.  12
    Intencionalidade e técnica.Márcia A. Baldissera - 2015 - Doispontos 12 (1).
    Resumo: A técnica é a ação de um agente Intencional, com uma determinada finalidade, sobre específicas propriedades físicas, ação que constitui um objeto técnico. O reconhecimento desta Intencionalidade da ação dos autores da técnica é necessário para o processo de compreensão desses objetos pelos receptores, principalmente para a compreensão dos objetos técnicos caracterizados também como suportes semióticos. A minha hipótese é que essa Intencionalidade pode vir “mascarada” pela própria ação técnica constituinte da forma do objeto, e também pelo (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  15
    A metafísica de 'Os Princípios da Matemática' de Russell e a controvérsia à respeito da suposta semelhança entre essa metafísica e a ontologia meinongiana.Eduardo Antônio Pitt - 2021 - Educação E Filosofia 34 (72):1339-1377.
    A metafísica de 'Os Princípios da Matemática' de Russell e a controvérsia à respeito da suposta semelhança entre essa metafísica e a ontologia meinongiana Resumo: No presente artigo, objetiva-se apresentar as principais características da metafísica do realismo lógico, desenvolvido por Russell em Os Princípios da Matemática, de 1903, e, principalmente, analisar a controvérsia sobre se os princípios dessa metafísica podem realmente ser interpretados como semelhantes aos princípios da ontologia meinongiana. São comparados os pontos de vista opostos dessa controvérsia à luz (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  14
    A ruptura articulatória dos seres: a propósito da exposição da vida à dispersão da sua ontologia.Jorge Leandro Rosa - 2014 - Scientiae Studia 12 (2):359-377.
    Este artigo trata da possibilidade de renovar o entendimento da eugenia no mundo contemporâneo. A biologia e a genética são fontes científicas da eugenia, mas não fazem parte de seu núcleo filosófico. Essa é a razão pela qual vemos a ontologia subjacente à eugenia como nossa principal preocupação. O estatuto da eugenia como uma prática está mudando rapidamente e a vida é tanto o objeto como a dimensão oculta dessa mudança. Entendida por meio da história dos seres, a dispersão da (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  3
    Ser y Objeto: Aproximaciones a Una Ontología Literaria Desde Los Objetos.Hurtado Galves & José Martín - 2013 - Eutelequia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  12
    La ontología de Roman Ingarden acerca de los objetos temporales: análisis y proyecciones.Mario Cuneo - 2013 - Revista de filosofía (Chile) 69:83-98.
    The analysis of the time is a matter of first importance in the philosophical investigation. Roman Ingarden, who was a distinguished disciple of Husserl, developed an interesting theory about temporally determined objects. In this paper are presented the fundamental elements of his theory and the difficulties implied in the Ingarden’s intent to define time with independence of the subjectivity. Finally, it is argued that it is possible applying partially the concepts developed by Ingarden in order to progress in the analysis (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  13
    John Searle e a ontologia do mundo social: subsídios para uma teoria acerca do objeto do conhecimento jurídico.Marcelo Araujo - 2010 - Filosofia Unisinos 11 (2):163-175.
  19.  11
    De la filosofía trascendental a la ontología fundamental. Heidegger descubre a Kant.Bernardo Ainbinder - 2011 - Studia Heideggeriana 1:5-12.
    En este artículo introductorio, exploro el sentido de la influencia de Kant en la filosofía de Heidegger, y en particular examino el significado de su afirmación tardía según la cual "la ontología fundamental no es otra cosa que filosofía trascendental". Sostengo que, para dar sentido a esta afirmación, no tendremos que limitarnos a la lectura atenta de Heidegger sobre Kant a finales de la década de 1920, sino que nos centraremos en sus primeros trabajos sobre lógica y en su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  17
    A precariedade essencial do ser-no-mundo a partir da ontologia de Heidegger.Daniel da Silva Toledo - 2015 - Synesis 7 (2):18-31.
    A pergunta pelo sentido do ser será aqui orientada para a afirmação do postulado de uma condição essencialmente precária do mortal, a partir da qual ele deverá ser radicalmente situado em seu horizonte histórico-metafísico fundamentalmente através do seu comprometimento existencial com uma abertura abissal do fenômeno de mundo que excede sua capacidade de apreensão.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  15
    A dialética hegeliana: O projeto de unificação da lógica E da ontologia.Maria de Lourdes Borges - 1995 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 40 (160):779-790.
    Este artigo propõe-se a apresentar osistema hegeliano como uma tentativa de unificara Lógica e a Ontologia. Neste sentido, Hegel radicalizariaa filosofia crítica como aquela que pensao objeto de conhecimento enquanto constituídopelo sujeito. Mostraremos que, para Hegel, as categoriasapresentadas na Ciência da Lógica sãocategorias do ser e do pensamento sobre o ser.Por fim, exploraremos a noção de exposição daIdéia hegeliana como aquela que desdobra suaidealidade na objetividade mundana.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Objetividade Ética e a Morte da Ontologia em Putnam.Luca Nogueira Igansi - 2020 - Cognitio 21 (2):246-259.
    Rastrearemos a refutação da necessidade de fundamentos ontológicos para teorias éticas de Putnam analisando sua trajetória por autores como Quine, Moore e Wittgenstein. Partiremos do naturalismo epistemológico de Quine para estabelecer sua base coerentista pragmática. Então, investigaremos seu distanciamento da ontologia conforme sua perspectiva wittgensteiniana do conceitualismo mooreano e platônico. Caracterizando Heidegger como alvo primário de sua crítica a uma necessidade de ontologia, afasta-se mesmo de Quine ao abraçar uma relatividade conceitual inspirada na mereologia e em jogos de linguagem para (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  19
    Gilbert Simondon e uma filosofia biológica da técnica.Wendell Evangelista Soares Lopes - 2015 - Scientiae Studia 13 (2):307-334.
    ResumoO presente artigo visa mostrar o significado da filosofia biológica da técnica em Gilbert Simondon. Essa rubrica coloca em ação uma leitura da filosofia da técnica do filósofo francês como uma ontologia regional no interior de sua ontologia geral ontogenética, que, nesse regime específico, baseia-se em um modelo do orgânico. Para tanto, mostraremos que a individuação dos objetos técnicos, sua concretização marcada pela superdeterminação funcional, obriga-nos a pensá-los em sua organicidade e desde uma organologia geral. Ademais, os conceitos de (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24.  3
    La «doble respectividad» gnoseológica a la luz de la ontología del conocimiento tomista.David Suescun Martínez - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 1 (1):51-68.
    Buena parte del nervio metafísico radica en el esfuerzo, en ocasiones ímprobo, de remontarse al plano de lo quoad se (lo que es «en sí») sin dejarse eclipsar por la seductora inmediatez de lo quoad nos (lo que es «para nosotros», anclados en nuestra propia perspectiva), aun cuando, como en el caso del conocimiento, el objeto tematizado nos toque tan de cerca. De hecho, no se logra abordar satisfactoriamente la realidad del conocimiento en su taleidad, si se parte, en exclusiva, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Verdade, estrutura e objeto.André Henrique Rodrigues - unknown
    Para solucionar a questão “sobre o que há” levantada por Quine, e realizar a tarefa de compreender de forma exauriente as muitas unidades ontológicas que povoam a grande província do Ser, propomos como alternativa à ontologia punteliana, uma nova ontologia designada de “Ontologia Estrutural” (OE). Tal ontologia parte de bases teóricas sistemático-estruturais, mas desemboca em uma visão diversa em que co-subsistem unidades factuais estruturadas, configurações estruturais (dinâmicas), bem como unidades ontológicas aparentes (objetos), todas englobadas pela subdimensão temporal que as (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Ontología fácil y sus consecuencias.Amie L. Thomasson - 2015 - Disputatio. Philosophical Research Bulletin 4 (5):247--279.
    [ES] Los trabajos recientes de Stephen Schiffer en el desarrollo de una explicación pleonástica de proposiciones producen resultados importantes que cambian el significado tanto de la ontología de primer orden como de la meta-ontología. El objetivo del presente trabajo es dejar en claro cuáles son estas consecuencias y por qué son tan importantes. Según mi punto de vista, la mayor amenaza para los partidarios de la metafísica proviene de un punto de vista que yo he llamado en otro (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  9
    Sobre Ontologia das Leis Naturais: Algumas Afinidades Teóricas entre Berkeley e Peirce | On the Ontology of Natural Laws: Some Theoretical Affinities between Berkeley and Peirce.Ivo Assad Ibri & Caique Marra de Melo - 2023 - Revista de Filosofia Aurora 35.
    Este texto procura apontar na ontologia das leis naturais de George Berkeley elementos teóricos afeitos à Semiótica e ao Pragmatismo clássico de Charles S. Peirce, tendo por base a possível identidade de propósitos entre os idealismos subjetivo berkeleyano e o de teor objetivo peirciano, ambos comungando a refutação de um dualismo mente-matéria de extração cartesiana. Por outro lado, reflete-se, também, sobre o papel da experiência nestes autores, em que a percepção em Berkeley, fundamental para sua epistemologia encontraria sua condição homóloga (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  7
    Sobre el estatus ontológico de los objetos geométricos en la filosofía de las matemáticas de Kant.Javier Fuentes - 2021 - Con-Textos Kantianos 14:92-106.
    En este texto se desarrollan algunas ideas que Kant plantea sobre la ontología de los objetos geométricos. En primer lugar, una vez que se abstraen ciertos componentes de la intuición empírica, queda como resultado la intuición pura. Aquello ocurre porque la intuición pura es la forma de la intuición empírica, es decir, no corresponde a un componente que podría presentarse al margen de aquella. En segundo lugar, las partes del espacio son posteriores a éste, dado que éstas son (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Jacek wojtysiak.Semiotyka A. Ontologia & I. Wprowadzenie - 2001 - Studia Semiotyczne 24:57.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  3
    La ontología política de E. Laclau y Ch. Mouffe.Ricardo Etchegaray - 2011 - Nuevo Pensamiento. Revista de Filosofía 1 (1).
    El artículo se propone definir y desarrollar los conceptos básicos para la construcción de una ontología política en la obra de Ernesto Laclau y Chantal Mouffe. Se parte del concepto de discurso como el horizonte ontológico más amplio que permite enmarcar el objeto específico, el cual es la política como articulación hegemónica, dentro de las tradiciones y disciplinas diversas que se ocupan de él. Dado que el concepto de discurso procede de las ciencias formales, se procura distinguir su significado (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  7
    Estudo da política de educação profissional na Bahia orientada para a inclusão social.Rosemary Lopes Soares da Silva - 2020 - Filosofia E Educação 11 (2):251-280.
    Explicitar as técnicas e procedimentos, os conceitos e categorias com as quais a interpretação dos documentos relativos a Política da Educação Profissional Técnica de Nível Médio –, implementada na Bahia / Brasil, especificamente, a partir da abordagem quadripolar que conferiu a densidade teórico-metodológica para o estudo do objeto na relação com os polos epistemológicos, teóricos, técnicos e morfológicos. Nesta perspectiva, a realização de uma pesquisa não é o cumprimento de “ritualismo metodológico” com um “modismo teórico” para não repetir o que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  24
    Ontología y neurosis obsesiva (Observaciones psicoanalíticas sobre filosofía francesa contemporánea).Luis S. Villacañas de Castro - 2009 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 46:91-105.
    Este artículo se integra en una investigación general cuyo objeto es desvelar la discrepancia teórica fundamental entre la ontología y el psicoanálisis. Este artículo en concreto trata de explicar el modelo de estructura planteado por Gilles Deleuze en su ontología a partir de algunos de los mecanismos que Sigmund Freud descubre en la forma de represión específica de una de las configuraciones patológicas más comunes de la subjetividad, la neurosis obsesiva, tal y como la describe en el caso (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Ontología del arte como metafísica de lo ordinario.Maurizio Ferraris - 2012 - Disputatio. Philosophical Research Bulletin 1 (2):106--111.
    [ES] La posibilidad de definir una ontología del arte —indagando, por tanto, cuál género de cosas sería un objeto de arte— recorre dos horizontes alternativos: aquél de una metafísica prescriptiva y aquél de una metafísica descriptiva. [EN] The possibility of defining an ontology of art —asking, therefore, which kind of things would be a work of art— follows two alternative horizons: that of a prescriptive Metaphysics, and that of a descriptive Metaphysics.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  16
    Hacia una ontología política posmetafísica. Política y escritura en Georges Bataille.Juan José Martínez Olguín - 2021 - Revista de filosofía (Chile) 78:173-185.
    Con el objeto de identificar lo que creemos constituye una ontología política posmetafísica en el pensamiento de Bataille –fuertemente vinculada a la práctica de la escritura– el presente trabajo intenta situar la especificidad teórica que ocupa el exceso como problema ontológico en su filosofía a partir del desarrollo de un recorrido que reflexiona sobre el estatuto de dicho exceso en Lévi-Strauss y el posestructuralismo, por un lado, y en el pensamiento político posfundacional, por el otro.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  16
    ¿Son las normas jurídicas entidades u objetos abstractos?Sebastián Agüero San Juan - 2022 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 57:69-101.
    na parte importante de la literatura sobre la ontología de las normas jurídicas se ha decantado por entenderlas como algún tipo de objeto o entidad abstracta. Sin embargo, más allá de los matices propios de cada concepción, aún no se presenta una discusión en torno a qué implica que las normas jurídicas sean entendidas de esta manera. Esta omisión se podría explicar porque en el propio debate filosófico todavía no hay una articulación teórica respecto de qué subyace a la (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  1
    Ontología emergente para el posicionamiento del sujeto ante la naturaleza de una realidad desde la perspectiva transcompleja.Jean Carlos Guzmán & Arelys Cayuna - 2015 - Eikasia Revista de Filosofía 63:143-158.
    El objetivo de este trabajo es definir un conjunto de principios ontológicos para el posicionamiento del sujeto ante la naturaleza de una realidad objeto de estudio desde la perspectiva de la transcomplejidad. La perspectiva epistemológica adoptada para el abordaje del objeto de estudio, se corresponde a la transcomplejidad. La metodología utilizada, consistió en una revisión bibliográfica de las diferentes nociones, concepciones, terminologías y conceptualizaciones expresadas por diversos autores, procedente de la literatura disponible y relacionada con el objeto de este estudio, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Siete ensayos sobre la muerte de la metafísica: Una introducción al idealismo absoluto a partir de la ontología.Hector Ferreiro - 2016 - Porto Alegre: Editora FI.
    Según una historia estándar, devenida habitual especialmente por influencia del pensamiento heideggeriano, la filosofía occidental se encuentra atrapada en la trampa de la metafísica. La trampa de la metafísica centra la crítica a la metafísica en torno a la tesis según la cual el esencialismo y una concepción de la verdad condicionada por él determinan qué significa “ser” o “existencia”. Detrás de la realidad se supone un fundamento que bajo la forma de un “trasmundo” (Hinterwelt) produce una manifestación cuasi-causal, a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  12
    Hacia una ontología política posmetafísica. Política y escritura en Georges Bataille.Juan José Martínez Olguín - 2020 - Revista de Filosofía 77:133-145.
    Con el objeto de identificar lo que creemos constituye una ontología política posmetafísica en el pensamiento de Bataille –fuertemente vinculada a la práctica de la escritura– el presente trabajo intenta situar la especificidad teórica que ocupa el exceso como problema ontológico en su filosofía, a partir del desarrollo de un recorrido que reflexiona sobre el estatuto de dicho exceso en Lévi-Strauss y el posestructuralismo, por un lado, y en el pensamiento político posfundacional, por el otro.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Lógica y ontología formal.Barry Smith - 2004 - In . Grupo de Acción Filosófica (Gaf), Buenos Aires.
    La lógica es para Husserl una ciencia de la ciencia, una ciencia de lo que todas las ciencias tienen en común respecto de sus modos de validación. De este modo, la lógica trata por un lado con leyes universales relacionadas con la verdad, la deducción, la verificación y la falsación; y, por otro lado, con leyes relacionadas con la teoría como tal, y con lo que produce la unidad teorética. Ambos tipos de leyes se refieren por una parte a las (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  65
    Quien persiste en sus miradas hace perdurar su aflicción: ontología de Amor en el Islam a través del Kitâb al-Zahra de Ibn Dâwud de Ispahán.Jorge Pascual Asensi - 2009 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 26:63-80.
    Se presenta en este trabajo la traducción comentada del primer capítulo del Kitâb al-Zahra de Ibn Dâwûd de Ispahán (m. 909), recopilación poética y teoría sobre la concepción amatoria del pensamiento neoplatónico bagdadí. El texto supone una adecuación a la tradición islámica de las teorías de origen aristotélico y platónico sobre el amor, aunque fundamentada en la tradición poética de los árabes y en la preceptiva moral atribuida a Mahoma. En él se aborda, desde un punto de vista ontológico, la (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  25
    Física e Ontologia.Décio Krause - 2008 - Discusiones Filosóficas 9 (12):57 - 74.
    objeto físicolas teorías físicas. En la medida en quela física se ocupa de los constitutivosesencial. A pesar de que la física actual node explicar por qué el mundo es comolas físicas.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  5
    Del objeto de la retórica.Julder Alexander Gómez Posada - 2010 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 42:183-196.
    Acerca del discurso que estudia la retórica se consideran las siguientes cuestiones ¿Qué ontología supone una pregunta por las condiciones de posibilidad objetivas del discurso retórico? Y ¿Hay condiciones de este tipo, hay en las cosas mismas de las cuales trata el discurso retórico una explicación del carácter parcial de éste? Para lo primero, el artículo alude a la ontología de los hechos institucionales desarrollada por J. Searle, para sostener que sí respecto de lo segundo se procede desde (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  5
    A educação do homem interior.Daiane Costa & Angelo Vitório Cenci - 2021 - Educação E Filosofia 35 (73):273-299.
    A educação do homem interior: O cultivo da vontade em Agostinho de Hipona Resumo: O estudo aqui apresentado tem como objetivo principal a investigação da formação humana nas obras filosóficas Comentários Literal ao Gênesis, A Trindade e O livre-arbítrio, de Agostinho de Hipona. Para isso, aborda-se a noção da antropologia do referido autor; a sua compreensão de corpo e alma (dimensão humana no homem animal) e, por último, objetiva-se explicitar alguns pressupostos de uma educação do ser humano orientada a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  8
    Pragmatismo e Epistemologia: A perspectiva naturalista-instrumentalista de Dewey.Darcisio Natal Muraro - 2019 - Pensando - Revista de Filosofia 10 (20):42.
    O presente artigo tem por objetivo analisar o problema epistemológico na obra de Dewey. Abordaremos a crítica aos pressupostos da epistemologia tradicional e sua tentativa de reconstruir uma posição distinta por meio da lógica da investigação. O estudo de caráter filosófico, qualitativo na análise de conceito envolvendo o campo do conhecimento, mostra que este pensador tomou posição crítica diante do que chamou de epistemologia, termo que designa o conjunto de filosofias construídas sobre dualismos como sujeito e objeto, teoria e prática, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Ética de la responsabilidad sin ontología: E. Levinas.Antonio Pérez Quintana - 2003 - Laguna 12:139-158.
    El objeto del trabajo es cuestionar algunas de las implicaciones que en el pensamiento de Levinas tiene el rechazo de la ontología, así como plantear algunas de las dificultades que suscitan los términos en que es explicada la levinasiana fundamentación metafísica de la ética de la responsabilidad. Con ese fin se expone la condena de que son objeto el ser y la naturaleza en los textos de Levinas, se somete a discusión la crítica que bate este autor de las (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46. Michel Foucault: La ontología histórica de nosotros mismos en Los tiempos de la producción.Ernesto Estrada Araque - 2007 - Escritos 15 (34):46-66.
    La actualidad, por la que transita el ser humano contemporáneo, se constituye en el acontecimiento reflexivo para que el sujeto, que “cuida de sí”, se examine en relación con los regímenes del saber, de verdad y de poder, que el pensador Michel Foucault teorizó, con el objeto de contribuir a la vigilancia etico-política de sí, y a la inserción que tiene con la totalidad del mundo, que le concierne, en el presente globalizado por el modelo del mercado y por el (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  8
    Estética y hermenéutica: ¿Una revitalización de lo incompatible? Sobre la ontología del arte como praxis reflexiva en Georg W. Bertram.Esteban Alejandro Juárez - 2020 - Tópicos 40:77-96.
    En las últimas décadas, la tendencia a pensar la estética a partir del carácter autónomo de su objeto ha sido dominante en la discusión filosófica alemana. Sin embargo, la crítica a la estética de la autonomía ha cobrado recientemente un nuevo aliento. Uno de los intentos más ambiciosos por destronar la centralidad de este paradigma en la estética actual corresponde al filósofo Georg W. Bertram. El propósito de este artículo es reconstruir la teoría estética de Bertram y exponer cómo ella (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  39
    Psychedelic Popular Music: A History Through Musical Topic Theory.Ignacio Soto Silva - 2020 - Alpha (Osorno) 50:384-387.
    Resumen: El presente trabajo explora el estatuto del arte en la filosofía de Spinoza, en el marco de la inversión copernicana que da origen a la estética y del barroco holandés. Si bien el pensamiento spinozista se inscribe en la conversión antropológica, en donde lo bello resulta ser un efecto en el sujeto y no una cualidad de los objetos, su comprensión del arte es inasimilable a la “estética” como ámbito diferenciado y autónomo que se consolida en el siglo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Aproximaciones a la epistemología francesa.Pedro Karczmarczyk, Gassmann Carlos, Acosta Jazmín Anahí, Rivera Silvia, Cuervo Sola Manuel, Torrano Andrea & Abeijón Matías - 2013 - In Karczmarczyk Pedro (ed.), Estudios de Epistemología. Instituto de epistemología, Universidad Nacional de Tucumán. pp. 1-164.
    Aproximaciones a la escuela francesa de epistemología Los problemas que dominan a la epistemología pueden contextualizarse históricamente como una forma de racionalidad filosófica. La filosofía se ha presentado a lo largo de la historia como un discurso en el que sus diversos componentes (metafísica, ontología, gnoseología, ética, lógica, etc.) se mostraron unidos en el molde de la ?unidad del saber?. En este marco unitario alguna de las formas del saber filosófico detenta usualmente una posición dominante. El énfasis colocado en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  3
    Reflexiones sobre Pro Velasco, M. (2021). Introducción a la ética de Robert Spaemann. Granada: Comares.Enrique Burguete Miguel - 2022 - SCIO Revista de Filosofía 22:313-318.
    Quienes nos adscribimos al realismo metafísico y tenemos a Robert Spaemann como uno de nuestros filósofos de referencia, celebramos que Comares haya editado una “introducción a la ética de Robert Spaemann”, elaborada por la profesora de la Universidad Católica de Ávila y de la Universidad Pontificia de Salamanca Mª Luisa Pro Velasco (Pro Velasco, 2021). En su introducción, la autora señala que su estudio viene a cubrir el vacío provocado por la escasez de trabajos sobre el filósofo alemán. Y ciertamente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000