Results for 'historia global'

998 found
Order:
  1.  15
    La "historia mixta" como una historia global.Carlos Barros - 2006 - Enfoques 18 (1-2):91-118.
    In history, there is an increasing number of researchers who combine their source research with reflections; a dedication to a chronological, topical, specific area and their interest in the craft of the historian, thus attempting a difficult coherence between what is being said and done, spe-cially..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Travesía de la "historia mundial" a la "historia global" en perspectiva latinoamericana.por Omar Acha - 2016 - In Daniel Brauer & Douglas Kellner (eds.), La historia en tiempos de globalización. Buenos Aires, Argentina: Prometeo Libros.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  8
    Amado Alonso en la Argentina: una historia global del Instituto de Filología (1927-1946).Miranda Lida - 2019 - Bernal: Universidad Nacional de Quilmes Editorial.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  6
    Exportando bosques, importando insustentabilidad. Comercio forestal y transformaciones socio-ambientales en Centroamérica: una aproximación desde la historia global, siglos XVIII al XX.Anthony Goebel Mc Dermott - 2019 - Dialogos 23 (1):5.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  24
    A última fronteira? Novos aportes da história global.José Augusto Ribas Miranda - 2014 - Dialogos 18 (1).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  8
    Jerome Nadal's Evangelicae Historiae Imagines and the Birth of Global Imagery.Jean Michel Massing - 2017 - Journal of the Warburg and Courtauld Institutes 80 (1):161-220.
    This article deals with a set of images which were probably the first in history to be reproduced on four continents: the Jesuit Jerome Nadal's Evangelicae Historiae Imagines, first published in Antwerp in 1593. It begins with a brief discussion of what we know about Nadal's life and the production history of his book, as well as its relationship to his Adnotationes et Meditationes in Evangelia quae in sacrosanto missae sacrificio toto anno leguntur, which acts as a commentary to the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  8
    O ímpeto global do homem na história de sua mobilidade, comunicação e no seu pensamento.Caetano Dias Corrêa - 2004 - In Luiz Carlos Bombassaro, Arno Dal Ri Júnior & Jayme Paviani (eds.), As interfaces do humanismo latino. Porto Alegre: EDIPUCRS.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Procesos de la historia mundial y ciudadanía global.Ricardo Ávila & Lothar Knauth - 2010 - In Lothar Knauth & Ricardo Ávila Palafox (eds.), Historia Mundial Creándose. Universidad de Guadalajara.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  11
    Conexiones, circulaciones e intercambios: evoluciones historiográficas de los enfoques globales.Angélica Alba-Cuéllar - 2023 - Co-herencia 20 (39):231-261.
    En años recientes, los enfoques globales se han constituido como alternativas metodológicas que configuran importantes desarrollos en la historiografía al intentar superar las divisiones propias de las fronteras y de las tradicionales historias nacionales. A partir de la revisión de algunos trabajos destacados en este campo, el artículo plantea una reflexión historiográfica sobre esos enfoques, sus propósitos, aportes metodológicos y progresos en el contexto latinoamericano. Se propone la pertinencia de entender una parte sustancial de la historia humana desde una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Tras la "clausura de la Historia": las sendas de la democracia en la era global.Bernat Riutort Serra - 2008 - Revista Internacional de Filosofía Política 31:235-246.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  3
    De nuevo con los motores de la historia o,¿ qué lugar hay para el arte en las sociedades globales?= Again with the engines of history or what place is there for art in global societes?Jorge Sebastián Lozano - 2006 - Contrastes: Revista Cultural 46:69-75.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  7
    Hablar de Dios en la «aldea global La palabra de la fe entre la posmodernidad y el reverso de la historia.Bruno Forte - 2002 - Arbor 171 (676):677-687.
  13. La filosofía y su historia.Félix García Moriyón - 1997 - Diálogo Filosófico 37:4-32.
    La historia de la filosofía ha experimentado grandes cambios a lo largo de los últimos decenios. Algunos de ellos afectan a la forma de entender la propia historia, es decir, la filosofía de la historia, estando sometidos a revisión conceptos fundamentales como los de progreso, sujeto de la historia, posibilidad de un conocimiento objetivo de los hechos históricos y el sentido mismo de la historia. Por otra parte, se han enriquecido considerablemente los estudios históricos y (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  17
    Global aphasia and the language of thought.Fred Adams - 2020 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 35 (1):9-27.
    Jerry Fodor’s arguments for a language of thought (LOT) are largely theoretical. Is there any empirical evidence that supports the existence of LOT? There is. Research on Global Aphasia supports the existence of LOT. In this paper, I discuss this evidence and why it supports Fodor’s theory that there is a language of thought.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15.  13
    Activismo local, saberes globales. Abuelas de Plaza de Mayo y la invención del derecho a la identidad.Fabricio Andrés Laino Sanchis - 2022 - Astrolabio: Nueva Época 28:1-32.
    El derecho a la identidad se ha constituido a lo largo del tiempo en el paradigma ético, político y jurídico que sustenta el reclamo de Abuelas de Plaza de Mayo por la restitución de quienes fueron apropiados/as durante la vigencia del Terrorismo de Estado en Argentina. En la actualidad, este derecho está consagrado con jerarquía constitucional en nuestro orden jurídico y existen organismos públicos, como la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI), que velan por garantizarlo y reparar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  24
    Globalización e historia.Johannes Rohbeck - 2018 - Dianoia 63 (80):119-147.
    Resumen La historia ocupa un papel marginal en las teorías actuales de la globalización. Esto no deja de sorprender, pues “globalización” es, en esencia, un concepto que describe un proceso de la historia. Menos aún se habla de la filosofía de la historia, sobre todo porque ha caído en descrédito. Sin embargo, casi todas las argumentaciones emplean modelos de interpretación propios de la filosofía de la historia. Se conjetura qué tendencias generales le son inherentes a la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  18
    Filosofia da História e Epistemologia da Complexidade.Carlos Alexandre Bellino A. Sacadura - 1999 - Revista Portuguesa de Filosofia 55 (4):485 - 502.
    Este artigo tem por tema a relação entre a Filosofia da História e a problemática epistemólogica da complexidade. A teoria do conhecimento histórico ou epistemologia da História nao pode ser vista de modo linear ou unívoco porque tem sofrido mutações nos seus quadros conceptuais compáraveis às revoluções cientificas concebidas pelo filosofo e historiador das ciências Thomas Kuhn, destacando-se quatro paradigmas (continuando a usar a terminologia deste autor) do conhecimento histórico: o paradigma "omnicompreensivo", que visa compreender o sentido global da (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  13
    Haití como no-lugar: la revolución racializada y la filosofía hegeliana de la historia.Angelo Narváez León - 2024 - Aufklärung 10 (3):55-66.
    En este artículo analizaremos los posibles criterios epistemológicos que, en el contexto de la filosofía hegeliana de la historia mundial, circunscriben el largo proceso revolucionario haitiano en un no-lugar narrativo. Contrario al imaginario político, económico y cultural europeo de fines del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX, que vio en la Revolución haitiana un acontecimiento que directa o indirectamente repercute en las transformación geopolítica global, en los discursos abolicionistas y en la flujos comerciales a través del Atlántico, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  64
    Global Warming and Moral Theorizing.Adrian Miroiu - 1996 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 11 (3):61-81.
    The aim of my paper is to explore in some detail some epistemological issues concerning moral theorizing on global warming. First, I consider the issue of the structure of the theoretical approach in a field of inquiry requiring normative assessments. How do theoretical principles work here? What is to be regarded as a normative evidence for such a theory? Second, the criteria to determine which part, if any, of the theory gets normatively constrained, and which does not, are discussed. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  6
    Memorias globales, aulas inclusivas. Un análisis de las propuestas teóricas de universalización en la historiografía escolar (1991-2015). [REVIEW]Rodrigo Escribano Roca - 2018 - Clío: History and History Teaching 44:355-375.
    El presente ensayo pretende realizar un análisis en torno a las crecientes demandas que, por parte de la comunidad educativa y de ciertas instituciones supranacionales, se elevan para reclamar la “universalización” de los contenidos en los manuales escolares y programas docentes de historia. A tal efecto, realizamos un análisis comparativo sobre las teorías y textos oficiales que han defendido las ideas de “integración” y educación inclusiva y, a su vez, de los trabajos historiográficos que desde distintos ámbitos nacionales reclaman (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  6
    Derechos y reveses de lo humano: derecho, psicoanálisis, política, filosofía, historia.Gómez Escudero, María de los Ángeles & Carlos Pabón Ortega (eds.) - 2020 - San Juan, Puerto Rico: Ediciones Laberinto.
    Nuestra época está marcada por el movimiento de poblaciones diaspóricas arrojadas al centro de las paradojas entre los derechos humanos y el sistema político global organizado en torno a la Nación-Estado. Refugiados que son criminalizados y abandonados a morir en el Mediterráneo e inmigrantes indocumentados recluídos en campos de detención en la frontera de Estados Unidos con México. Prisioneros torturados abiertamente por Estados liberales como se vio en Abu Gharib o, personas declaradas "enemigos combatientes" presas en Guantánamo sin que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Un llamado ético a la inclusión de mujeres embarazadas en investigación: Reflexiones del Foro Global de Bioética en Investigación.Carla Saenz, Jackeline Alger, Juan Pablo Beca, José Belizán, María Luisa Cafferata, Julio Arturo Canario Guzman, Jesica Candanedo, Lissette Duque, Lester Figueroa, Ana Garcés, Lionel Gresh, Ida Cristina Gubert, Dirce Guilhem, Gabriela Guz, Gustavo Kaltwasser, Roxana Lescano, Florencia Luna, Alexandrina Cardelli, Ignacio Mastroleo, Irene Melamed, Agueda Muñoz del Carpio Toia, Ricardo Palacios, Gloria Palma, Sofía Salas, Xochitl Sandoval, Sergio Surugi de Siqueira, Hans Vásquez & Bertha Villela de Vega - 2017 - Revista Panamericana de Salud Pública 41 (e13):1-2.
    El Foro Global de Bioética en Investigación (GFBR por sus siglas en inglés) se reunió el 3 y 4 de noviembre en Buenos Aires, Argentina, con el objetivo de discutir la ética de la investigación con mujeres embarazadas. El GFBR es una plataforma mundial que congrega a actores clave con el objetivo de promover la investigación realizada de manera ética, fortalecer la ética de la investigación en salud, particularmente en países de ingresos bajos y medios, y promover colaboración entre (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Los orígenes del debate sobre la justicia global.Javier Echeverría - 2010 - Isegoría 43:363-386.
    La idea de una justicia global y el enfoque desde ese punto de vista de la teoría de la justicia son novedosos en la filosofía moral y política actual. Sin embargo, este artículo trata de mostrar que el debate actual sobre la justicia global se sustenta en parte sobre conceptos y problemas que fueron anteriormente objeto de reflexión y controversia en la historia del pensamiento filosófico y jurídico: la idea de una comunidad humana universal como marco de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  7
    Eduardo Frei Montalva y las históricas y globales exigencias cívicas del Estado de Derecho.Enrique San Miguel Pérez - 2021 - Araucaria 23 (48).
    The strong political portrait of Eduardo Frei Montalva, the Christian-democratic president of Chile between 1964 and 1970 and, before the violent establishment of general Augusto Pinochet dictatorship regime in 1973, leader of democratic opposition, includes, already in his time, a powerful thought about democracy, rule of law, and global citizenship, and about the origin and meaning of history. And his analysis and proposals retain full political and legal validity.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  53
    El peso de la historia en la inmigración peruana en Chile.Jorge Riquelme Rivera & Gonzalo Alarcón Muñoz - 2008 - Polis 20.
    En el presente artículo, se sostiene que el actual escenario internacional se ha caracterizado por una profunda interrelación, y la integración emerge como una estrategia de inserción global de relevancia, especialmente para países como Chile. Esta integración no es sólo económica sino que también incluye el movimiento de personas. No obstante, la integración y la movilidad de personas se ven afectadas por los prejuicios y las desconfianzas, lo que se ha reflejado en el fenómeno migratorio peruano en Chile. Desde (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  14
    El Estado contra el capital. Comentarios sobre la función de la economía en la filosofía hegeliana de la historia universal.Angelo Narváez León - 2021 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 2 (4):e21062.
    En este artículo abordaremos el problema de la relación entre el Estado y el capital como una disputa abierta en la modernidad entre la política y la economía. Desde la perspectiva de la filosofía hegeliana de la historia y el derecho, analizaremos la manera en la que la economía tiende en su proceso estructural de expansión espacial global a subsumir y subordinar las funciones administrativas y jurídicas de las formas estatales previas al ciclo sistémico inglés de acumulación capitalista. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  13
    Rappaport, Joanne. El cobarde no hace historia: Orlando Fals Borda y los inicios de la investigación-acción participativa. Traducción de Santiago Paredes Cisneros, Bogotá: Editorial Universidad del Rosario, 2021. [REVIEW]Uriel Hernández Balleza - 2022 - Escritos 30 (65):372-374.
    Este libro de Joanne Rappaport debe entenderse como una oportunidad tanto para nuevos lectores de Orlando Fals Borda como para quien ha seguido o criticado su trabajo en las ciencias sociales. Planteado como una historia etnográfica, es una introducción a la investigación-acción participativa (IAP), así como a las herramientas metodológicas de investigación y ejercicio político del campo colombiano. Es un libro de los inicios de la Fundación del Caribe, y se establece también como una contribución al legado de Fals (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  6
    Machenschaft, vivencias y temporalidad. Historia, aceleración y crítica de la Modernidad en Heidegger (1936-1944).César Gómez Algarra - 2022 - Investigaciones Fenomenológicas 19:65-85.
    Los convulsos acontecimientos de estos últimos años han demostrado, a escala global, cuán enajenante es nuestra experiencia presente del tiempo. Las tendencias actuales de la teoría crítica y otros enfoques histórico-sociológicos insisten en el ritmo devorador de la aceleración (P. Virilio; H. Rosa) y en la reconfiguración temporal a partir del “presentismo” (Koselleck; F. Hartog). Sin embargo, sabemos que estas cuestiones distan de ser absolutamente nuevas, y que ya preocupaban a los filósofos y a los fenomenólogos en la primera (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  6
    Our world in data como recurso de enseñanza de la historia económica.Javier Puche Gil - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-12.
    Este trabajo presenta las posibilidades didácticas que tiene la Web Our World in Data como recurso docente para la enseñanza-aprendizaje de la Historia Económica. Our World in Data, editado por la Universidad de Oxford, es una publicación en línea que, basándose en la evidencia empírica, analiza y presenta datos completos sobre diversas temáticas a escala global. El trabajo muestra varios ejemplos de prácticas de Historia Económica a partir de los datos de PIB per cápita y gasto público (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  12
    Ricardo Espinoza Lolas y el concepto de NosOtros. Del rasgo definitorio de la filosofía iberoamericana a la subjetividad política global.Tommaso Sgarro - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (1):77-84.
    Desde la segunda mitad del siglo XX, el concepto de “nosotros” ha pasado a caracterizar la reflexión sobre la identidad, la cultura y la filosofía iberoamericanas. La reconstrucción de la trayectoria intelectual que ha hecho madurar el análisis de este concepto en la obra de Ricardo Espinoza Lolas nos muestra cómo esta categoría del pensamiento sudamericano, a pesar de sus estrechos vínculos con la historia del continente, puede universalizarse y, por tanto, utilizarse como paradigma filosófico a nivel mundial. A (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. A contribuição do sincretismo brasileiro para a construção de uma ética global // The contribution of Brazilian syncretism for the construction of a global ethic.Renato Somberg Pfeffer - 2013 - Conjectura: Filosofia E Educação 18 (2):107-121.
    A mestiçagem cultural brasileira é um exemplo da possibilidade de um mundo mais humanizado. O hibridismo cultural brasileiro funde códigos morais, permitindo um equilíbrio entre a diferença e a igualdade, entre o tradicional e o pós-moderno, possibilitando a confiança e tolerância entre culturas diferenciadas. A experiência da mestiçagem cultural brasileira pode ser um caminho para a construção de um a ética global se nela vislumbrarmos uma abertura para o diálogo intercultural. O Brasil, e de forma geral toda a América (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  14
    Vida insular en la aldea global : paradojas en curso.Martín Hopenhayn - 2002 - Polis 2.
    El autor parte jugando con citas decimonónicas que parecen narrar el contexto de globalización, para recorrer luego los conceptos de aldea global, cambio de era y triple insularización de la historia humana, como ‘paraguas’ de la globalización cultural. Desarrolla luego los rostros paradójicos de la globalización, a saber : el contrapunto entre interdependencia y vulnerabilidad en la economía, entre presencia y anonimato en lo comunicacional, y entre la universalidad del acceso a la imagen y la concentración del dinero; (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  10
    La Edad Moderna a través de la metáfora del 'theatrum mundi': cartografía, astronomía, ópera y filosofía de la historia.Daniel Martín Sáez - 2020 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 37 (2):247-258.
    In this article I try to understand the importance of the theatrum mundi metaphor for the configuration of the Modern Age. After a brief introduction on the idea of Modern Age, I study the distinction between ancient and modern from the perspective of the discovery of America, arguing that the idea of globe, embodied in cartography, determined the metaphor of the world as theater, affecting a wide range of disciplines, from astronomy to theology. Next, I show the geopolitical component of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. El Sinarquismo Mexicano: Expresión conservadora de la Región Centro-Oeste: Síntesis de su historia.Pablo Serrano Alvarez - 1997 - Contrastes 9:129-148.
    From the thirties "sinarquismo" became an important sociopolitic and socioideological strength in contrast with the Mexican posrevolutionary political system. This article makes an attempts to give and answer to some questions : what was the "sinarquismo" origin and development? Under what bases did it take root socially, politically and ideologically speaking?. How was "sinarquismo" linked to the global context of conservative, catholic and right-winger movements? And what was the story of the "sinarquista" movement in the middle occident of Mexico?
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Discharging the moral responsibility for collective unjust enrichment in the global economy.Fausto Corvino & Alberto Pirni - 2021 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 36 (1):139-158.
    In this article we wonder how a person can discharge the political responsibility for supporting and benefiting from unjust social structures. Firstly, we introduce the concept of structural injustice and defend it against three possible objections: ‘explanatory nationalism’, a diachronic interpretation of the benefits of industry-led growth, being part of a social structure does not automatically mean being responsible for its negative consequences. Then, we hold that both Iris Marion Young’s ‘social connection model’ and Robin Zheng’s ‘role-ideal model’ provide clear (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La colonialidad del ser. La infravaloración de la vida humana en el sur global.Juan Antonio Mujica García & José Ramón Fabelo Corzo - 2019 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 21:1-9.
    El presente escrito tiene por objeto tematizar la colonialidad del ser en el sur-global. Para ello, se identifican, por una parte, las diferencias entre el colonialismo y la colonialidad y, por otro lado, se analiza la emergencia del sintagma colonialidad del ser en el marco de las teorías de la colonialidad, las cuales se sitúan, como punto de partida, en la obra de Aníbal Quijano. La colonialidad del ser consiste en la infravaloración o inferiorización cultural de la vida humana (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  5
    Review: Global War-Ming. [REVIEW]Stanislav Južnič - 2023 - Acta Baltica Historiae Et Philosophiae Scientiarum 11 (1):108-117.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. La Primera Guerra Mundial en la "filosofía de la historia" de Eric Hobsbawm. A cien años de 1914.F. M. Ortiz-Delgado - 2014 - Mañongo. Revista Semestral de Historia y Ciencias Sociales 22 (43):235-256.
    In the following article we make an analysis of the paper of the First World War in a possible “philosophy of the history” of the British historian Eric Hobsbawm. To achieve this we first give three axial arguments to defend our position that asserts that Hobsbawm developed, in a certain way, a philosophy of history. Then we move on enumerate the causes that the historian found triggered the Great War, in order to comprehend the nature and functionality of them inside (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  10
    Inserção de Moçambique na Geopolítica Energética Regional e Global: Desafios e Perspectivas de Autonomia.Carmona Bila - 2022 - Ágora – Revista de História e Geografia 24 (2):20-35.
    O artigo faz uma reflecção sobre o processo de inserção de Moçambique na Geopolítica Energética Regional em plena mudança global do paradigma energético. Recorrendo ao uso dos métodos histórico e comparativo e da técnica bibliográfica, o artigo faz uma análise baseada na teoria construtivista das Relações Internacionais (RI), procura explicar a influência de um Estado, das capacidades objetivas e subjectivas, necessárias para estabelecer pontes interdependentes entre Estados com interesses convergentes. A principal constatação produzida é que Moçambique não dispõe de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  9
    Ignacio Ayestarán, Xabier Insausti y Rafael Águila (eds.),Filosofía en un mundo global, Editorial Anthropos, Barcelona, 2008, 204 p. [REVIEW]Álvaro García - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 23.
    Esta obra colectiva presenta un compendio de textos que abordan la problemática de la globalización desde diversos ángulos reflexivos, como la economía, la política, la tecnología o el arte. Se trata de un libro poliédrico en cuanto a su forma, pero profundo en su reflexión filosófica. Sus editores lo han estructurado en cinco secciones pensadas para el ámbito de habla hispana, tanto en América como en Europa:1) Historia de fenómenos culturales de la globalización2) Mass media, tecnologías au..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  13
    Arenas, Luis. Capitalismo cansado. Tensiones (eco) políticas del desorden global. Trotta, Madrid, 2021.Álvaro Ledesma de la Fuente - 2021 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 38 (3):659-660.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Desafíos para el arte en el actual escenario global.por María José Melendo - 2016 - In Daniel Brauer & Douglas Kellner (eds.), La historia en tiempos de globalización. Buenos Aires, Argentina: Prometeo Libros.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  5
    “Una favola narrata da un idiota”. Verità e potere dalla svolta barocca alla governance globale.Carmelo Nigro - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26:153-159.
    Negli scorsi decenni abbiamo assistito ad un processo di accelerazione centrifuga rispetto alla molarità statuale. Da un lato, tale accelerazione ha generato un interessante polimorfismo di valori, visioni del mondo e forme di vita, liberando quelle energie sociali e politiche che hanno contribuito e contribuiscono alla ridiscussione radicale dei più profondi presupposti del vivere comune. Dall’altro, tale carica liberogena si lega, come è ovvio, –insieme come causa e risultato– ad una crescente incertezza individuale e collettiva. Viviamo insomma in un’epoca panica, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  6
    Microhistorias.Giovanni Levi - 2019 - Bogotá, D.C., Colombia: Ediciones Uniandes. Edited by Luciana Fazio Vargas & Mariana Serrano.
    Movilidad de la población e inmigración en Turín en la primera mitad del siglo XVIII -- Familias campesinas en la Liguria del siglo XVIII -- Estructuras familiares y relaciones sociales en una comunidad piamontesa entre 1700 y 1800 -- Desarrollo urbano y flujos migratorios en el Piamonte del siglo XVII -- Los usos de la biografía -- Inmigración y doble trabajo en el curso de la vida : algunas observaciones sobre el Piamonte del siglo XIX -- Carreras de artesanos y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  11
    The Enlightened roots of the philosophical hermeneutics. [Spanish].Leandro Catoggio - 2011 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 13:26-53.
    Normal 0 21 false false false ES-CO X-NONE X-NONE La hermenéutica filosófica de Gadamer ha restituido la historia global de la hermenéutica para el pensamiento contemporáneo. Su proyecto filosófico se alinea a una historia que incluye pensadores como Heidegger, Dilthey o Schleiermacher. Pero en esta línea histórica la hermenéutica durante su etapa ilustrada ha quedado olvidada. La hermenéutica ilustrada de los siglos XVII y XVIII no ha sido tenida en cuenta por los proyectos hermenéuticos contemporáneos. Nuestro interés (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  34
    Topic history-fiction: Latin-American heterogeneity in Umbral of Juan Emar.Malva Marina Vásquez & Constanza Vargas - 2013 - Alpha (Osorno) 36:9-28.
    En el apartado Noche 3 de Umbral, Juan Emar se vale de la estrategia de la hibridez genérica al construir una novela-drama que resignifica aportes de la vanguardia metaficcional. Nuestra hipótesis es que mediante la “refuncionalización paródica” (Hutcheon) de la diferencia conceptual entre historia y ficción se despliega una poética vanguardista que acoge el simultaneísmo temporal y espacial. Se trabaja con el enfoque postestructuralista foucaultiano que distingue entre una Historia Global, el metarrelato moderno y una Historia (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  5
    Situando el 68: circulación, temporalidad e intersecciones de un momento que es y no es el nuestro.Mauro Pasqualini - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 24:125-155.
    1968 fue un momento álgido de protestas, activismo y rebeliones fomentadas fundamentalmente por el malestar estudiantil y juvenil. El presente trabajo explora bibliografía clásica y más reciente (trabajos historiográficos, textos de coyuntura más antiguos, reflexiones polémicas sobre la memoria del 68) con el fin de identificar tres ejes temáticos: los intercambios globales, la temporalidad compleja y heterogénea del 68, y las intersecciones entre dinámicas culturales y política. Se plantea que es a partir de estos temas que se pueden abrir líneas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  8
    La erosión de la turistificación de las trabajadoras domésticas y de cuidados en Lavapiés.Eva Botella Ordinas - 2023 - Dilemata 40:65-78.
    Este artículo estudia a un colectivo de trabajadoras domésticas y de cuidados (Territorio Doméstico) que se reúne y hace red en el barrio madrileño de Lavapiés, en proceso de gentrificación-turistificación. En él analizamos la conexión entre la turistificación y las cadenas globales de cuidados en el neoliberalismo actual, de las que estas mujeres son víctimas como migradas del sur global, forzadas a estos trabajos para sobrevivir. Este colectivo, en espacios del barrio y en red con otros colectivos, lucha por (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  3
    La humanidad terrestre. Una filosofía del Antropoceno.Antonio Campillo - 2023 - Isegoría 69:e25.
    En este texto trato de combinar la reflexión y la narración, mediante un relato a un tiempo biográfico, histórico y geológico en el que expongo cuál es mi Filosofía de la Historia, tal y como la he ido elaborando a lo largo de cuatro décadas. Parto de la tríada kósmos/pólis/êthos para analizar el acontecimiento crucial de nuestro tiempo: la Gran Aceleración del Antropoceno. El relato se despliega en tres tiempos, que son también los tres estratos de mi trabajo teórico: (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  13
    Redefinir las causas comunes en las luchas sociales. Un análisis a las antinomias del valor, el trabajo y la subsunción.Nicol A. Barria-Asenjo, Slavoj Žižek, Brian Willems, Andrea Perunović, Gonzalo Salas, Ruben Balotol Jr & Jesús Ayala-Colqui - 2023 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 12 (2):201-210.
    En el contexto político global contemporáneo, las diversas luchas sociales se están alienando entre sí hasta elpunto de que la ilusión del capitalismo como único sistema socioeconómico posible está difuminando todos los horizontesdel cambio social. En este artículo, trataremos de redefinir las causas comunes de las luchas sociales, demostrando su interseccionalidad e interdependencia. Para ello, nos ocuparemos de una serie de conceptos de la filosofía de Marx. En la introducción, examinaremos la noción de valor, afirmando que la teoría del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
1 — 50 / 998